martes, 4 de agosto de 2009

Michael Schumacher nuevamente es la atracción


Spa vende una entrada por minuto para ver a Schumi
Han vendido más de 35.000 entradas tras el anuncio

Los organizadores del Gran Premio predilecto de Michael Schumacher, el GP belga que se disputa en el mítico trazado de Spa-Francorchamps, están viendo como las ventas de entradas para el evento suben como la espuma. Esto se debe, obviamente, a la posible participación del 'Kaiser'.
Después de su regreso a los mandos de un Ferrari en Valencia, el circo se trasladará a Bélgica donde Schumacher debutó en la Fórmula 1 en 1991, consiguió su primera victoria allí en 1992, y subió hasta seis veces más a lo más alto del podio.
Según una agencia de noticias belga, los organizadores de la carrera han vendido más de 35.000 entradas tras el anuncio del regreso de Schumacher.
Uno de los portavoces de la organización dijo que, tras el anuncio del pasado miércoles, el ritmo de ventas se ha disparando alcanzando el "ticket por minuto".
Tras los acontecimientos, los organizadores esperan una afluencia de más de 70.000 personas para el día de la carrera. El año pasado, poco más de 50.000 personas acudieron al mítico trazado.

sábado, 1 de agosto de 2009

Kimi y Schumacher, dos campeones mundiales en Ferrari


Dos campeones mundiales en Ferrari, 56 años después

Con la llegada de Schumacher como compañero de Raikkonen, la escudería italiana volverá a tener dos pilotos con títulos desde que Farina y Ascari, que ganó aquel campeonato, disputaran el Mundial de 1953
Con la llegada de Schumacher como compañero de Raikkonen, la escudería italiana volverá a tener dos pilotos con títulos desde que Farina y Ascari, que ganó aquel campeonato, disputaran el Mundial de 1953-->Fue una tragedia, murieron nueve personas arrolladas por el Ferrari de Nino Farina. El piloto italiano intentó esquivar a un loco que había saltado a la pista, pero acabó contra el público. También hubo cuarenta heridos. Pese a las almas heladas, el espectáculo continuó. Y la primera carrera de la temporada de 1953, en Buenos Aires terminó con la victoria de Alberto Ascari, con el segundo Ferrari.
Fue la primera vez que dos campeones del mundo corrían en el mismo equipo de la escudería italiana. Farina había ganado el primer campeonato, en 1950, a los mandos de un Alfa Romeo y Ascari logró el título el año anterior, en 1952. El duelo acabó con el segundo Mundial de Ascari antes de irse a Lancia. El próximo 23 de agosto, otra vez dos campeones, el más grande de todos los tiempos para los libros de estadística, Michael Schumacher y uno de los pilotos más veloces de los últimos tiempos con un sólo campeonato en su palmarés, Kimi Raikkonen, compartirán box en el equipo Ferrari. En 60 años de F-1, sólo dos veces se da esta circunstancia en la escudería del Cavallino.
Para el finlandés es una prueba muy dura. Si se impone al alemán no habrá sino cumplido con su obligación, pero si el heptacampeón, dos temporadas después de retirarse y con cuarenta años se clasifica por delante del finlandés, las críticas lloverán sobre Iceman y sus aventuras en los rallys. Kimi no parece alterarse: "Para mí no habrá diferencias en el piloto que conduce el segundo coche. No creo que Michael esté seguro al cien por cien seguro de correr, primero tendrá que hacer test y probar el coche. Pero será bueno tener un compañero como él, casi lo fuimos en el pasado".
Mientras, Schumacher, con sus siete títulos al frente de su leyenda, tiene poco que perder. Llega de su retiro a salvar a la escudería italiana sustituyendo a un amigo herido y con el Ferrari más competitivo de la temporada. El germano acabó satisfecho tras volver a subirse a un F-1 en Mugello: "Después de un par de vueltas pude hacer tiempos constantes, ahora hay que ver como responde mi cuerpo, pero parece que bien". Duelo de campeones, con Ascari y Farina en el recuerdo.
Ascari, primer bicampeón
La F-1 comenzó con el título de Nino Farina en 1950, después Juan Manuel Fangio lograría su primer título y los dos años posteriores fueron de Alberto Ascari. El italiano dio el primer título a Ferrari en 1952 y un año después se convirtió en el primer bicampeón de la historia. El último, de momento, Fernando Alonso.