domingo, 25 de diciembre de 2011

Ferrari abandonó definitivamente la FOTA


"Queremos normas e interpretaciones claras"
Luca di Montezemolo, presidente de la Scuderia Ferrari, justifica la salida de su equipo de la Asociación de Equipos de la Fórmula 1 (FOTA), y afirma que la causa ha sido que los equipos rivales no respetaban las normas vigentes. Los de Maranello anunciaron su decisión a principios de mes a la par que Red Bull, que también decidió abandonar la organización.
Montezemolo explicó en una cita con los medios en Maranello que Ferrari tomó esa decisión porque algunos miembros de la asociación sólo pensaban en sus propios intereses. Además, negó en rotundo que Ferrari y Red Bull hubieran tomado la decisión conjuntamente, ya que cesaron al mismo tiempo.
"Hemos abandonado la FOTA por decisión propia y sin consultar con nadie más, porque estábamos cansados de que los compromisos salieran mal", declaró Montezemolo. "Y seamos claros: si alguien es parte de un club, tiene que respetar sus normas. De lo contrario, ¿qué sentido tiene? Sin embargo, aún creo que los grandes equipos aún podemos tener un punto de vista común de cara al futuro, y yo presionaré al máximo para buscar objetivos comunes".
"Todo lo que queremos son normas e interpretaciones claras. Situaciones como la de Silverstone no pueden ocurrir de nuevo, cuando las normas cambiaron tres veces durante un mismo fin de semana de Gran Premio".
"En aquella ocasión, Ferrari decidió sacrificar sus propios intereses para evitar una discusión que hubiera perjudicado a la Fórmula 1, con todos los comentarios que la acompañaron sobre que no queríamos el acuerdo porque no éramos competitivos. Sin embargo, hubo algunos que prefirieron pensar sólo en sus propios intereses".
Finalmente, Sauber también ha anunciado sus planes de abandonar la FOTA, mientras que HRT fue el primer equipo en salir, a principios de este año.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Ferrari presentara su nuevo auto en Febrero


Luca di Montezemolo hablafuerte y claro
Montezemolo confirma la fecha, pero aún se desconoce el nombre del monoplaza
La Scuderia Ferrari desvelará su nuevo monoplaza para la próxima temporada 2012 el día 3 de febrero, unos días antes de los primeros entrenamientos en Jerez, que arrancan el día 6 en la pista española. El propio Fernando Alonso, piloto de los de Maranello, confirmó la fecha en un acto con el banco Santander, patrocinador del equipo.
La primera sesión de entrenamientos de pretemporada será en la semana del 6 de febrero en Jerez, España; mientras que la primera carrera de 2012 será el Melbourne, Australia, el 18 de marzo.
En una entrevista en septiembre al Associated Press, el director principal del equipo Ferrari, Stefano Domenicali, afirmó que trabajan al 100% desde julio en el coche del año que viene. Montezemolo, que también confirmó la fecha a la prensa en Maranello, afirma de nuevo que ''será un proyecto innovador que se podrá observar al detalle''.
Este año Ferrari sólo ha logrado una victoria: Fernando Alonso en el Gran Premio del Reino Unido en julio. En la clasificación de pilotos Alonso finalizó cuarto, y su compañero de equipo, Masa, sexto. ''Este año hemos demostrado que sabemos perder, por lo que es suficiente. Es hora de empezar a ganar'', dijo Luca di Montezemolo, presidente de los de Maranello.
Mientras tanto, Montezemolo niega cualquier rumor que situaba a Massa fuera de la órbita de Ferrari cuando se terminase su contrato a finales de 2012. El brasileño no ha ganado ninguna carrera desde el espectacular accidente que sufrió en el Gran Premio de Hungría en 2009. ''Podría continuar'', dijo Montezemolo; pero añadió que Ferrari "siempre está mirando a su alrededor".
"No estábamos contento con él ni él consigo mismo'', dijo Montezemolo según la Gazzetta dello Sport. ''Pero estoy seguro de que con el coche del año que viene va a ser capaz de calentar los neumáticos más rápidamente y podrá ser otra vez competitivo".
Sebastian Vettel, ganador de los dos últimos Mundiales de Fórmula 1 con Red Bull, ha admitido que le gustaría pilotar en Ferrari algún tiempo: "Es un chico inteligente, me gusta cómo se maneja", dijo Montezemolo. "De todos modos, ahora mismo no lo cambiaría por Alonso, pues Alonso actualmente es el mejor piloto de la parrilla durante la carrera".
Montezemolo también dijo que no iba a fichar a Lewis Hamilton como compañero de Alonso y recuerda la mala relación que tuvieron ambos en 2007 en McLaren.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Peligra Núrburgring


Ecclestone trata de salvar mìtico circuito.
El mítico circuito de Núrburgring peligra. La política local amenaza el futuro del trazado alemán por la nueva alianza del gobierno, con la influencia del partido verde recortando la inversión pública en el trazado destinada a la carrera de Fórmula 1.
Jorg Linder declaró a principios de este año que el contrato de la carrera de Fórmula 1 debe ser renegociado con el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. Este martes, el portavoz de Nürburgring (Karl-Heinz Steinkuhler) informó de que la participación financiera del Estado ha descendido de 13,5 millones de euros a menos de diez.
Paralelamente, las reuniones con Ecclestone se suceden para tratar de salvar el circuito. Según la agencia de noticias alemana DPA, "ahora se discutirá la proposición con el ministro del interior, Roger Lewentz".
Según el periódico Tageblatt, el parque temático de Nürburgring reducirá sus actividades, lo que incluye sesenta puestos de trabajos menos para rebajar costes. Según un portavoz del autódromo, a partir de entonces "será muy rentable".

viernes, 9 de diciembre de 2011

Normas Técnicas para el 2012


Comentarios de James Allison D.T. de Lotus Renault
James Allison, nos explica cómo afectarán al rendimiento de los monoplazas los cambios realizados en la normativa técnica de la categoría reina y nos expone los motivos de dichas modificaciones.
- El Morro
El morro de los coches estará 550 mm por encima del plano referencia, cuando este año podía estar hasta 625 mm por encima. Este cambio hará que, en caso de que un coche colisione frontalmente contra el lateral de otro, la parte delantera del coche no supere la altura del cockpit.
- Paneles
El chasís está formado por varios paneles, llamados paneles homologados. Están regulados por una normativa para que, en caso de un accidente de tipo T (descrito anteriormente), ofrezcan resistencia a la penetración del otro coche para proteger al piloto.
Para mejorar la seguridad en caso de accidente de tipo T, el panel homologado de intrusión estará 550 mm por encima del plano de referencia, es decir, estará a la misma altura del morro del otro coche.
- Aberturas del chasis y aerodinámica
La ambigüedad del punto 3.8.5 de la normativa ha sido aclarada. Ahora estaremos seguros de que cada brazo de la suspensión trasera tendrá una sola abertura. Éstas permiten a los equipos realizar distintas pruebas aerodinámicas y de hecho, desde el punto de vista aerodinámico, a más aberturas mejor.
La antigua norma permitía a los equipos crear una superficie curvada en los límites de los brazos de la suspensión. La nueva regulación hará que esto no sea posible.
- Distribución del peso
Este año habíamos acordado delimitar un margen legal por lo que a la distribución del peso del coche respecta. Decidimos hacerlo debido a la entrada de Pirelli en la F1 y lo cierto es que la norma ha sido un éxito, por lo que seguiremos igual hasta 2013.
- Correas de sujeción de las ruedas
Este año las ruedas tenían que estar sujetas por dos correas de seguridad, mientras que previamente solo se requería de una. Con la voluntad de maximizar la seguridad, habíamos acordado para este año que cada cuerda tuviera distintos puntos de montaje pero sin embargo este sistema ha demostrado ser un poco torpe. No hemos obtenido los resultados deseados, por lo que hemos reescrito el punto 10.3.7 de la normativa.
- Cámaras de televisión de la FOM
En las últimas temporadas las cámaras de la FOM se habían situado en el alerón delantero, no para ofrecer una imagen especialmente buena para los televisores, sino para cumplir una función aerodinámica.
Este año hemos escrito una nueva norma, la 20.3.4, que estipula que cada cámara deberá cubrir un campo de visión mínimo. Hemos hecho un cambio similar con la normativa de la cámara superior del cockpit.

Calendario 2012


Temporada se inicia el 18 de Marzo
El ente rector de la máxima categoría ha aprobado de forma definitiva el calendario para la temporada 2012. No hay sorpresas ni ausencias inesperadas. Las dudas sobre Bahrein y el novedoso GP de Estados Unidos se disipan.
La Federación Internacional de Automovilismo ha aprobado de manera definitiva el calendario presentado en agosto. Desde entonces, más que cambios, lo que ha habido han sido dudas acerca de la viabilidad de las carreras de Bahrein y Austin. Con esta decisión, la FIA asegura que se correrán ambos Grandes Premios sin duda alguna.
En el caso de la carrera árabe, las aguas parecen haber vuelto a su cauce a pesar de un atentado reciente en las inmediaciones de la embajada británica. Las autoridades y los diversos informes recibidos en París, sede la la FIA, apuntan a que la atmósfera reinante es la adecuada para retornar al emirato.
En cuanto a la novedosa carrera norteamericana las dudas quedan olvidadas desde el momento en que Ecclestone, tras haber ampliado los plazos a la hora de cobrar el canon, haya recibido las cuantías pactadas por parte de COTA, compañía que se ha hecho cargo del GP en sustitución de Full Throttle, impulsores iniciales de la carrera.
La temporada 2012 comenzará en la pista semiurbana de Albert Park, en Australia, el 18 de marzo y terminará en el circuito de Interlagos de Brasil el 25 de noviembre.

Cronograma 2012

18 de marzo Gran Premio de Australia
25 de marzo Gran Premio de Malasia
15 de abril Gran Premio de China
22 de abril Gran Premio de Bahréin
13 de mayo Gran Premio de España
27 de mayo Gran Premio de Mónaco
10 de junio Gran Premio de Canadá
24 de junio Gran Premio de Europa
8 de julio Gran Premio de Gran Bretaña
22 de julio Gran Premio de Alemania
29 de julio Gran Premio de Hungría
2 de septiembre Gran Premio de Bélgica
9 de septiembre Gran Premio de Italia
23 de septiembre Gran Premio de Singapur
07 de octubre Gran Premio de Japón
14 de octubre Gran Premio de Corea
28 de octubre Gran Premio de India
4 de noviembre Gran Premio de Abu Dhabi
18 de noviembre Gran Premio de EEUU
25 de noviembre Gran Premio de Brasil

Cambios en el Reglamento de la FIA


La FIA ha hecho pública una lista de nuevas reglas para la próxima temporada. Tras la reunión del Consejo Mundial de Automovilismo, celebrado en Nueva Delhi (India) este miércoles, la FIA ha confirmado algunas normas que ya eran públicas y otras novedades técnicas y deportivas.
Uno de los principales objetivos del reglamento técnico es desterrar el uso de los escapes como elemento aerodinámico sobre los difusores traseros. Para ello se prevé nuevos escapes elevados y un control efectivo sobre los mapas motor y los reglajes de las centralitas electrónicas.
Deportivamente, las polémicas sobre las luchas y los posibles choques en carrera tendrán un nuevo punto de vista, pues el piloto que abandone la línea de carrera o trazada, no podrá regresar a ella inmediatamente, con lo que se pretende evitar los zigzag que han deparado en más de una colisión en el pasado. Anteriormente sólo se podía realizar un número concreto de cambios de trayectoria, pero ahora directamente se tendrá en cuenta quién lleva la trazada de la carrera. Sólo falta decidir cuál es la trazada 'normal' en cada curva de cada circuito. El resto de las novedades está aquí completo:
Cambios al reglamento técnico de 2012:
- Todos los reglajes de las centralitas estándar electrónicas de los motores y el control de los parámetros, que anteriormente sólo figuraban en una directiva técnica, están ahora contenidos en las partes pertinentes del reglamento técnico.
- Los tubos de escape están estrictamente regulados para asegurar que la eficiencia aerodinámica de los gases de escape del coche se mantiene en un mínimo absoluto.
- Se estipulan mejores marcas de emergencia en los mecanismos en el coche que son manipulados por los comisarios.
- Las estructuras de impacto lateral serán sometidas a un mejor prueba de choque.

Cambios en el reglamento deportivo de 2012:
- Los coches no pueden participar en ningún entrenamiento previo a la temporada si haber superado todas las pruebas de choque.
- Habrá un tiempo de carrera máximo de cuatro horas para asegurar que una larga suspensión de una carrera no termina en una prueba que podría llegar a las ocho horas sin regulación.
- Antes de que el coche de seguridad regrese a los boxes, todos los coches doblados podrán recuperar la vuelta y unirse al final del pelotón, asegurando una resalida limpia sin coches lentos que les impidan competir por posiciones de cabeza.
- Los coches que estuvieran en el carril de boxes cuando se suspenda una carrera no podrán unirse a los coche en la parrilla en la posición en la que estaban cuando la carrera fue suspendida.
- Los pilotos no pondrán abandonar la pista sin una razón justificable (por ejemplo: cortar una chicane en las vueltas de reconocimiento o en las de ingreso para ahorra combustible y tiempo).
- Los pilotos no podrán volver a la trazada de la carrera tras abandonarla para defender una posición.
- Una prueba de tres días tendrá lugar durante la temporada; anteriormente no había ninguno.
- Todas las decisiones de los comisarios que no sean susceptibles de apelación ahora están ahora en un lugar, en vez de en varios lugares en el reglamento.
- Ahora todos los neumáticos destinados a un piloto se podrán usar el primer día de los entrenamientos libres; anteriormente sólo se permitían tres juegos.

Nuevas normas en el Reglamentos FIA


Vuelven los entrenamientos durante la temporada.
La total prohibición de entrenar durante la temporada se acabó tras la publicación del nuevo reglamento deportivo por el Consejo Mundial de Automovilismo. En uno de sus puntos se asegura que "una prueba de tres días se llevará a cabo durante la temporada", mientras que anteriormente no estaba permitida ninguna.
Aunque de momento sólo se trata de una jornada de tres días, según confirma hoy la FIA tras una reunión en Nueva Delhi. A pesar de que este año se pudo entrenar en Abu Dabi, sólo fueron jóvenes pilotos o pilotos sin experiencia en carrera los que pudieron participar. El cambio permite a los pilotos experimentados participar en dichos entrenamientos.
La prohibición o limitación de los entrenamientos durante la temporada se implantó en 2009 como parte del intento de la FIA de reducir costes en tiempos de crisis económica mundial. Antes a dicha prohibición, los equipos gastaban grandes sumas de dinero dando más vueltas en circuitos vacíos que los fines de semana de carreras.
Las escuderías se habían mostrado mayoritariamente en contra de la prohibición de entrenamientos durante la temporada, asegurando que les impedía desarrollar los monoplazas adecuadamente