Bernie Ecclestone no participará de las grandes decisiones en la F1.
El fondo de capital riesgo que controla los grandes premios cumple su palabra tras ser acusado el británico de presunto soborno.
CVC Capital Partners, empresa de capital riesgo propietaria de los derechos de explotación del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, ha decidido apartar a Bernie Ecclestone de ciertas responsabilidades de la compañía, tras ser acusado el británico de un presunto soborno por el que será juzgado en Alemania la próxima primavera.
El fondo de inversión ya había advertido en su momento de esta posibilidad si finalmente Ecclestone era encausado y ahora ha cumplido con su advertencia. Aunque a sus 83 años seguirá gestionando la actividad cotidiana de los grandes premios, CVC ha emitido un comunicado en el que señala que las decisiones más importantes, la firma de los contratos y acuerdos comerciales, ya no serán responsabilidad del inglés.
A partir de ahora, serán el presidente de la compañía, Peter Brabeck-Letmathe, y su vicepresidente, Donald Mackenzie, quienes se hagan cargo de esta tarea, relegando a Bernie Ecclestone a un segundo plano hasta que se aclare su implicación en el supuesto delito de soborno que se le imputa y del que siempre ha negado todos los cargos.
El propulsor del nuevo F14 T declarado legal por la FIA
Renault y Mercedes consultaron acerca de la tapa de protección del turbo del Ferrari. La decisión final: esa pieza no deberá incluirse en el peso total del motor.
Artículo 5.18.5 del Reglamento Técnico: “Se tomarán medidas para asegurarse de que, en el supuesto de un fallo de la turbina, cualquier resto significativo sea contenido dentro del coche”. Renault y Mercedes han incluido una tapa, una protección en el turbo para evitar esos restos de que habla la norma, lo que ha hecho que el peso de su propulsor crezca.
Ferrari no ha optado por la misma solución. La marca motorista francesa, que suministra a Red Bull entre otros equipos, y la alemana habían alegado ante la FIA que esa protección debía estar incluida en el peso del motor. En Maranello no lo ven de la misma manera y, por ejemplo, alegaba que los extintores también son obligatorios y a nadie se le ocurre pensar que deben incluirse en el peso del motor. Según diversas fuentes, la FIA ha dado la razón a Ferrari en la consulta que habían realizado sus dos rivales motoristas.
Para cumplir ese artículo, obligatorio desde todo punto de vista, se pueden poner otro tipo de protecciones, por ejemplo de kevlar en el chasis. Y es que, aunque se consiguiese una solución para que los restos en caso de fallo de la turbina se queden dentro del monoplaza o no exista posibilidad de ese fallo, la tapa debe estar.
El motor tiene que homologarse a finales de febrero y en Ferrari defendían que hasta la primera carrera no era momento de hablar de este tipo de cosas. Pero se pidió una aclaración y la FIA les ha dado la razón en cualquier caso. Por otra parte, también quedó confirmada la legalidad del morro de Lotus.
Adrian Newey: "Los nuevos morros son incluso peligrosos"
"El morro tiene dos narices, por decirlo de alguna manera: una que llega a la altura mínima y después, una especie de bulbo por delante. Son hasta peligrosos", sostiene.
En una rueda de prensa multitudinaria, casi tanto como la posterior de Vettel, Adrian Newey explicó lo que califica como un cambio de época en la F-1. “Este año hay bastantes novedades. La primera, por el motor y el límite de combustible que provocará un montón de diferentes estrategias de carrera y el pilotaje tendrá que cambiar. El siguiente capítulo es la aerodinámica, una pequeña reducción en un alerón podría tener un gran efecto, por ejemplo. Y luego está el morro que tiene dos narices, por decirlo de alguna manera: una que llega a la altura mínima y después, una especie de bulbo por delante. Es una pena porque para mí la estética es muy importante en un monoplaza de Fómula 1, además diría que son incluso peligrosos”, sostiene el británico sobre estos frontales.
El tiempo ha sido clave para tener el coche a punto, pero para Newey fue importante también el RB9, el campeón del año pasado: “Desde junio estamos trabajando en este coche, pero en los meses de junio, julio y septiembre nuestra ocupación era el monoplaza del pasado año, lo primero era ganar el título y eso hicimos”.
Ecclestone quiere puntuar doble las tres últimas carreras de 2014
El británico ha enviado una carta a los equipos, según 'Auto Motor und Sport', para que le den el consentimiento a su plan ya que necesita la unanimidad.
Bernie Ecclestone no solo no ha perdido poder en la F-1, pese a estar acusado por un tribunal de Múnich de sobornar al banquero alemán Gerhard Gribkowsky, sino que lo demuestra con actos. Según revela el diario alemán 'Auto Motor und Sport', el multimillonario británico ha enviado una carta a todos los equipos de la F-1 para modificar la regla de puntuación. No contento con haber conseguido que el último gran premio de la temporada, en Abu Dhabi, puntuara doble ahora su última sugerencia es que esa doble puntuación se debe otorgar también en Austin y Brasil. Es decir que las tres últimas carreras valdrándoble.
Según indica el rotativo germano los equipos están divididos con esta proposición en la que rápidamente es fácil saber el bando de los defensores y de los que no están muy por la labor. Red Bull manifestó su disconformidad con un doble puntaje en la cita final, pero seguro que vería con mejores ojos si fuera en las tres carreras finales ya que el factor aleatorio se reduciría y, teniendo en cuenta el gran final de temporada que suelen tener, todo indica que estaría en el bando de los favorecidos.
Todo lo contrario a priori le ocurriría a los equipos pequeños o de media tabla cuya temporada suele decaer al final por temas presupuestarios y les obligaría a hacer un esfuerzo extra para defender el posible botín logrado en las 16 carreras anteriores. Sin embargo, conociendo el poder de convencimiento de Ecclestone no hay que descartar que la idea salga adelante si solventa otro problema añadido... negociar con la FIA el valor económico de los puntos conseguidos.
Los equipos pagan tasas de inscripción y dinero por los puntos obtenidos el año anterior y reciben premios en metálico según el puesto que ocupen en la clasificación general. Esta variación del sistema de puntuación aumentaría con creces los costes si las tres últimas carreras puntuaran doble. Los honorarios pueden ser la gran piedra en el camino para el plan de Ecclestone... o quizá no.
Así lo ha declarado el propietario de la marca y del equipo, Dietrich Mateschit, que cree que tienen tiempo suficiente para reaccionar.
La escudería Red Bull ha dejado claro que los problemas con los motores Renault“todavía no son motivo de preocupación”. La escudería del actual campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel, tuvo que terminar antes de lo previsto sus test en el circuito de Jerez debido a unos problemas mecánicos que no permitieron ni hacer cien kilómetros en ese trazado. El austríaco Dietrich Mateschitz, propietario de la escudería, declaró en una entrevista con el diario ‘Salzburger Nachrichten’ que no ve “todavía ningún motivo de preocupación” por los problemas de los motores Renault.
“Los problemas los tenemos que eliminar de aquí a los próximos test en Bahrain”, dijo Mateschitz, aunque “el momento de la verdad” será en la primera carrera del campeonato en Melbourne, el próximo 16 de marzo. “Incluso en caso de que se produzca un mal inicio del campeonato, no significaría que el Mundial estuviera perdido, ya que también se podría remontar más adelante”, subrayó.
En cualquier caso, el objetivo de la escudería es revalidar por quinta vez consecutiva el título mundial, un objetivo que “siempre se debe perseguir”, concluyó.
Domenicali: “Los resultados se ajustan a las expectativas”
El jefe de Ferrari prefiere ser prudente en sus valoraciones, pero no oculta que su nuevo monoplaza ha estado al nivel de sus previsiones.
Acabaron los primeros test de pretemporada en Jerez, las escuderías han regresado a sus fábricas, pero eso no significa que el trabajo haya terminado para ellas, más bien al contrario. Ahora llega la ardua tarea de analizar los datos obtenidos en pista, hacer valoraciones y, en la mayoría de los casos, buscar soluciones a problemas más o menos graves. Ferrari ha sido uno de los equipos con mejor balance tras esos días de pruebas y, sin embargo, ayer mismo se pusieron manos a la obra para continuar con el desarrollo del F14 T. Stefano Domenicali lo explicaba así desde Maranello: “Han sido cuatro días muy intensos, pero esenciales para el trabajo que se desarrollará a partir de ahora en nuestra fábrica. Los parámetros técnicos del F14 T, así como los resultados aerodinámicos verificados en pista, se ajustan a nuestras expectativas y suponen una buena base para seguir mejorando. En Jerez hemos concentrado nuestros esfuerzos principales en la puesta a punto de los nuevos sistemas, con el objetivo de garantizar el mejor funcionamiento posible de todos los componentes de la unidad de potencia. Y me produce una gran satisfacción comprobar que, aunque no había necesidad de ello, hay buena sintonía entre nuestros pilotos y nos han facilitado información valiosa para el desarrollo del coche”.
En cualquier caso, el jefe de la Scuderia prefiere ser prudente en sus valoraciones sobre los competidores: “No podemos hacer una valoración sobre las prestaciones en estos momentos, ni del F14 T y mucho menos de los coches de nuestros adversarios. Lo importante ha sido completar el mayor número de vueltas para tener muchos datos a disposición de nuestros ingenieros. Es prematuro hacer valoraciones precisas pero lo que cuenta es tener las ideas claras sobre nuestra actividad y la dirección a tomar para llegar a Melbourne en las mejores condiciones posibles”.
Por último, Domenicali opina sobre el rumbo general de la Fórmula 1 en este 2014: “Sin duda que nos encontramos ante una nueva era del deporte. Como siempre, cuando hay cambios tan radicales no sirven los juicios apresurados, pero en nuestra opinión las nuevas tecnologías son realmente fascinantes. También representan un reto para Ferrari como fabricante de automóviles, en cuanto que existe una transferencia de tecnología a todas las actividades de nuestra compañía”.
Kimi: “Los dos queremos ganar, el tiempo dirá qué sucede”
El finlandés se felicita por su regreso a Ferrari, reconoce que no ha echado de menos pilotar durante su baja y espera volver a ganar títulos.
Algo lacónico, como siempre, se ha mostrado Kimi Raikkonen en sus primeras declaraciones oficiales ya como piloto de Ferrari: “Es bonito volver a Ferrari, el equipo con el que gané mi título en 2007. Obviamente el objetivo es el mismo, queremos hacerlo lo mejor posible, intentar ganar carreras, intentar ganar mundiales y sólo el tiempo dirá si somos capaces, pero desde luego que intentaremos luchar por lo más grande”.
Al preguntarle sobre su operación de espalda y el tiempo que ha permanecido alejado de las pistas, Kimi en estado puro: “Realmente no he echado de menos pilotar un coche de carreras. Quiero decir que ha sido agradable disfrutar de un tiempo de descanso, me he tenido que someter a una pequeña operación, así que no tenía elección y quería estar al cien por cien. No quería tener dolor, creo que fue la mejor y única opción de cara a esta temporada. Pienso que ahora tendremos tiempo para competir y divertirnos este año, así que no creo que haya problemas con esto”.
Y sobre las opciones de la escudería italiana, optimismo del finlandés: “Esperamos ser, obviamente, el equipo más fuerte de este año. Ambos (en referencia a Alonso y a él mismo) somos buenos pilotos y los dos queremos ganar, el tiempo dirá qué sucede y si podemos traer de nuevo los títulos a Ferrari. Pero yo diría que hay muchas otras cosas, sobre todo el reglamento nuevo, que nos traerá los resultados que queremos. Pero creo que somos más de capaces, los dos, de estar arriba y pelear por los campeonatos”.
Hamilton sobre su accidente: "Un incidente desafortunado"
El británico de Mercedes sufrió un fuerte golpe, aunque sin consecuencias físicas, que acabó con la primera jornada de test del equipo alemán en Jerez.
Lewis Hamilton ha calificado de "desafortunado" el incidente que le ha obligado a interrumpir los entrenamientos de Fórmula 1 en el Circuito de Jerez, "cuando hemos trabajado con tanta fuerza", dijo. El británico ha sufrido un accidente sin consecuencias físicas en su decimoctava vuelta, que le ha supuesto tener que abandonar sin poder completar toda la sesión de entrenamientos.
Hamilton ha destacado ser el piloto que ha "completado la mayor distancia recorrida hoy". En declaraciones servidas por el equipo Mercedes AMG Petronas, el piloto se ha inclinado por que "estas cosas", en referencia a su accidente, "pasen ahora" en lugar de que sucedan "en Melbourne", cuando dé comienzo el próximo Mundial de Fórmula 1.
Lewis Hamilton ha valorado el inicio de los entrenamientos como "positivos", teniendo en cuenta que es el "primer día que sale el coche a la pista" para "poder completar un buen número de vueltas". Hasta el momento, con 1:27.820, Hamilton es el piloto que ha marcado el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos.
El británico considera "bastante buenas" las sensaciones que le ofrece el nuevo Mercedes, al ser "tan pronto" dentro del programa de preparación. Hamilton se ha mostrado "orgulloso" de su equipo por el trabajo que realizado, aventurando que "seguiremos empujando" dentro de la preparación
Jenson Button, el más rápido y Rosberg el que más vueltas dio
Los motores Mercedes mostraron su potencia, Kimi Raikkonen fue segundo del día con el Ferrari y Vettel se marchó sin apenas rodar.
Poco a poco la calma va ganando la batalla al caos. A veces. Segundo día de entrenamientos de pretemporada en Jerez y la mayor parte de pilotos han rodado ya un número de vueltas considerable, los tiempos siguen siendo lentos, pero la sensación es otra. En casi todas partes... excepto Red Bull.
El más rápido de la jornada fue Jenson Button, unas seis décimas por delante del Ferrari de Kimi Raikkonen y por detrás Valteri Bottas y Nico Rosberg, de Williams y Mercedes respectivamente. Precisamente la marca de la estrella se convirtió en la ídem de este segundo día porque sus motores se mostraron fiables y consistentes y es que al escasamente relevante título de mejor tiempo para Button con el McLaren propulsado por Mercedes se suma que Nico Rosberg completó 97 vueltas al circuito con su coche alemán.
En el lado contrario los propulsores Renault. Toro Rosso ni siquiera salió a pista, Red Bull hizo ocho vueltas hasta que se produjo un conato de incendio en el coche de Vettel y Caterham completó once con Ericsson.Con Lotus en Francia, así están las cosas para los monoplazas de motor galo. La explicación, según fuentes de los equipos, radica en un problema con el “almacenamiento de energía”. Pero hay otros como el que tienen con el turbo o el ensamblaje en el chasis. ¿Y Ferrari? Pues bien gracias. No destaca especialmente ni en velocidad ni en fiabilidad, pero Kimi consiguió el segundo mejor tiempo y completó 47 vueltas. El otro motor Ferrari el del Sauber también se mostró competitivo. En la tercera jornada es turno de Fernando Alonso...
Fernando Alonso completa sin problemas 509 kilómetros
El español de Ferrari logró el segundo mejor tiempo del día tras Massa y su Williams, pero fue el que más vueltas dio al trazado andaluz. Red Bull siguió con sus problemas.
¿Cómo estamos este año? Esta vez, sí ¿no? El aficionado pregunta con esperanza, incluso con rabia por las posibilidades de Alonso y Ferrari en 2014. Y no uno ni dos, se lo preguntan todos. Aún es muy pronto para saberlo, pero el último día de entrenamientos en Jerez ha dejado sensaciones muy positivas resumidas en un número: 509,220 kilómetros. Esa fue la distancia que el asturiano completó ayer sin problemas, sin pararse por nada, con un ritmo interesante, haciendo las pruebas necesarias y con el programa completo. Además logró el segundo mejor tiempo, sólo por detrás de Massa y su Williams que voló en un par de vueltas.
Fin a unos test en los que Kevin Magnussen, el novato de McLaren, se fue con el mejor registro en el regreso a la era turbo... aunque el último día no estuvo tan fino. Rodó 110 vueltas pero tuvo dos salidas de pista que contrastan con la solvencia mostrada por Dani Juncadella. El español acabó tercero con 81 vueltas completadas y buenas sensaciones en su debut con el Force India. Tan buenas como las de Rosberg, que durante la mañana dio 91 vueltas, 74 seguidas y acabó con una sonrisa que le durará al menos hasta Australia.
Los motores Mercedes van bien, muy bien, ya se han acercado a las 15.000 revoluciones por minuto permitidas este año, el turbo hace su trabajo a la perfección, las baterías no se calientan... perfectos. Aunque ahí la refrigeración del Ferrari le gana, apenas tienen aperturas que perjudiquen la aerodinámica los de Maranello por los enormes pontones de McLaren y en menor medida Mercedes. Todos mejor que Red Bull.
Peor día tuvo Remi Taffin, máximo responsable de motores de Renault, que añadió a la preocupación por los nuevos propulsores una apendicitis que le llevó al hospital para ser operado. Está bien, pero tras ser clave en los cuatro títulos de Red Bull con un motor V8 perfecto para su aerodinámica este año no han acertado con su unidad de potencia, aunque también es verdad que el fallo es compartido entre la marca gala y el genial Newey. Ayer, Ricciardo sólo dio siete vueltas. El equipo que ha ganado todo desde 2010 ha dado 21 vueltas y 94 kilómetros en cuatro días. En 2013 fueron 372 vueltas y 1.647 kilómetros. Hay quien sostiene que en Red Bull se están planteando un rediseño total del coche...
En esta F-1 en la que una verdad es un tesoro escondido ninguno de los pilotos punteros revelará sus sentimientos sobre los problemas de Red Bull. Alonso tampoco, pero cuando mire la tabla de tiempos y, sobre todo, la de vueltas completadas y se vea con 173 (ayer 115) y lo compara con las de Vettel (11) se le escapará un gesto de alivio. Si alguien ha demostrado que puede dar la vuelta a esto es Red Bull, pero hoy están lejos de todos. Queda mucho, pero tras los primeros cuatro días de F-1 del año las sensaciones son buenas en la estrella y en el imperio rojo. Alonso sonríe, ya sonrisa entera.
Los problemas ahora se ceban con Red Bull en los test de Jerez
Ricciardo sólo dio tres vueltas y hay dudas de si llegarán a tiempo de ser competitivos en Australia. El encaje de la unidad de potencia de Renault en el chasis es la causa.
.El chiste era un poco duro. Injusto, incluso. Pero representativo de una corriente de opinión en la F-1, cansada de los triunfos continuos de Red Bull en las últimas temporadas. Los aficionados llegados desde Asturias, kilómetros y kilómetros para ver a su Alonso, reían. Uno hacía de periodista, otro imitaba a Sebastian Vettel. “¿Cuántas vueltas has dado estos días al circuito de Jerez?” Y el que ponía cara de alemán contestaba con el famoso gesto del dedo índice levantado de Vettel cada vez que gana. Otro llegó a poner orden. “No riáis, a ver si luego van a dar otra vez con la tecla...”.
Pues quizá sí y además lo cierto es que una no dio. Pero pocas sí. Problemas evidentes y más complicados de resolver de lo que parecía en un primer momento para Red Bull, la escudería que ha ganado los cuatro últimos títulos de pilotos y constructores. Y es que después de que el día anterior los responsables de Renault aseguraran que el fallo estaría resuelto para ayer, lo cierto es que Daniel Ricciardo terminó echando humo su primera vuelta en el coche azul.
Después volvió a salir a la pista y completó otras dos, ni siquiera llegó a hacer una cronometrada. Tres en total. Parecía que iba a regresar, pero Red Bull decidió parar los entrenamientos. Y es que, según indicó el propio equipo, tuvieron que “dejar de nuevo las actividades de la pista por la tarde ante problemas similares a los que el segundo día nos obligaron a parar”.
Red Bull pasó “el resto del día investigando las causas para que el RB10 esté listo para el tercer día”. ¿Estará listo hoy? Complicado según distintos ingenieros consultados en el paddock estos días. El problema es de la unidad de potencia de Renault, pero mayor aún en el Red Bull que en el resto porque este tipo de cuestiones de ensamblaje no son fáciles de solucionar, el espacio es el que es y corregir la colocación y el aislamiento de los elementos más sensibles, hacer que el sobrecalentamiento desaparezca, es complicado. Sin embargo, Ricciardo no está preocupado, dice: “Nos va a ayudar el descanso antes del test de Bahrain para arreglar nuestros problemas, incluso si el último día de Jerez no estuviéramos en pista no estoy preocupado. Tenemos los ensayos de Bahrain y después llega Melbourne”. Y quitó importancia también al hecho de que Horner y Newey hayan vuelto a Milton Keynes: “Además, Adrian ha vuelto a la mesa de dibujo, así que supongo que sólo han hecho lo que debían, no podrían hacer mucho más aquí, creo que estará feliz de trabajar en su oficina”. Pero dejó ciertas dudas sobre que lleguen bien a Australia: “El tiempo está de nuestro lado para arreglar las cosas, incluso si no llegáramos a Melbourne en las mejores condiciones la temporada es larga. Estoy en un equipo que ha demostrado que sabe ganar y estoy seguro de que más temprano que tarde vamos a conseguirlo juntos”. En estos tres días, Red Bull ha dado un total de 14 vueltas y además tienen el peor tiempo de los coches que han logrado vueltas cronometradas en estos test.
Esta vez parece que Newey no ha acertado con sus diseños y se tiene que poner otra vez a dibujar y Horner ya habla de que ésta no es una F-1 como debe ser sino una competición entre constructores de motores. Ayer llegó Dieter Mateschitz a Jerez. Sonreía mucho. Malo...