martes, 23 de septiembre de 2014

G.P. de Singapur 2014 - RedBull 1


Vettel: "Segundos era lo mejor que podíamos hacer hoy"

El alemán, que terminó segundo el GP de Singapur, logró mantener la posición con Ricciardo y Alonso, a pesar de tener los neumáticos destrozados.



Vettel: "Segundos era lo mejor que podíamos hacer hoy"
Sebastian Vettel ha declarado resignado tras auparse al segundo puesto del podio en el GP de Singapur que "terminar en segunda posición era lo mejor" que podía hacer en una carrera dominada por el piloto británico Lewis Hamilton.
"Terminar en segunda posición era lo mejor que podíamos hacer. La salida estuvo bien, fue un poco raro parar sin tener un coche delante, me he podido poner lado a lado por el segundo puesto y hemos perdido posiciones con Fernando", explicó el alemán.
Asimismo, el piloto de Red Bull admitió que su maniobra con respecto a Alonso "no fue lo ideal". "Sabíamos que era difícil, teníamos que hacer 27 segundos y no sabía cómo se iban a comportar los neumáticos. El mejor resultado era llegar hasta el final", agregó Vettel, que se sitúa quinto en la clasificación del Mundial.
Finalmente, el germano explicó su disputa con el piloto asturiano durante la prueba. "Fernando nos ha hecho 'undercut' y hemos tratado de hacer más que él. Quizás debí haber parado un poco antes. El plan era arriesgado con el coche de seguridad de por medio", concluyó.

Daniel Ricciardo

El piloto australiano de Fórmula 1 Daniel Ricciardo (Red Bull) ha declarado que estuvieron "cerca" de los pilotos de Mercedes en la sesión de calificación por lo que espera "conseguir un podio" este domingo, después de conseguir el tercer mejor tiempo sólo por detrás de la pareja de Mercedes compuesta por Lewis Hamilton y Nico Rosberg. "Al comenzar el fin de semana pensamos que sí podíamos estar cerca, a dos o tres décimas de los Mercedes, por lo que hay una posibilidad real para acercarse a ellos en carrera. Espero que podamos conseguir un podio para los aficionados este domingo", declaró el piloto de 25 años.
Menos confiando se muestra su compañero de equipo, el alemán Vettel. El cuatro veces campeón del Mundo no estaba "del todo contento" tras concluir en cuarta posición la calificación del Gran Premio de Singapur: "No estoy contento con la vuelta final. Estaba empujando fuerte y no conseguí el máximo, así que no estoy contento del todo, pero esto es lo que hay ahora", indicó el germano.
A pesar de la situación complicada, Vettel quiso dejar un mensaje de optimismo de cara al domingo. "Vamos a esperar tener una buena carrera mañana. Esperemos hacer buenas paradas en boxes y acertar con la estrategia y a ver que se puede hacer a partir de ahí", señaló el de Red Bull.

G.P. de Singapur 2014 - MacLaren 1

McLaren cree que Red Bull utilizó mensajes cifrados

Eric Boullier cree que los austríacos utilizaron la radio de forma ilegal al decir a Ricciardo en Singapur: 'Evita los pianos, puede ayudarnos con el problema del coche'.

McLaren cree que Red Bull utilizó mensajes cifrados
Hecha la ley, hecha la trampa. Ni siquiera un gran premio se ha necesitado para que la regulación de las radios por parte de la FIA genere polémica. Primero, porque se echaron atrás y la suavizaron en muchos puntos. Y segundo, porque parece que ya ha llegado la primera confrontación entre escuderías. Woking contra Milton Keynes. O lo que es lo mismo, McLaren ha levantado el dedo acusador hacia Red Bull. ¿La causa? Al parecer mensajes cifrados de los austríacos a Ricciardo durante la carrera en Marina Bay.
El mensaje, televisado, narraba lo siguiente: 'Evita los pianos en la salida de las curvas, puede ayudarnos con el problema del coche'. Este tipo de comunicación está prohibido según el organismo regulador. El jefe de McLaren, Eric Boullier, y al parecer, ahora detective, alega: “Creo que era un mensaje cifrado. Una vez, vale, pero dos o tres veces es extraño. Depende de la FIA o no investigar, yo no soy quien para discutir su legalidad”.
El acusado no ha tardado en defenderse. Christian Horner ha querido aclarar la causa del enigma: “Obviamente hablamos con Charlie Whiting y le dijimos que Ricciardo tenía problemas en el coche, por eso le advertimos de no pisar los pianos, pues estaban dañando la batería. Creo que se debe buscar un equilibrio dentro de la norma”.
Desde ahora todo será una guerra fría en los muros. Controlando los mensajes de su rivales. Intentando poder beneficiarse de algún tipo de sanción rival. Como si se tratará de Sherlock Holmes descifrando los códigos enigmáticos del profesor Moriarty. Con una diferencia, tendrán que ir la policía a quejarse del presunto delito y esperar. Se avecinan juegos de espías…

G.P. de Singapur 2014 - Ferrari 1


En Italia se habla de un ultimátum de Alonso a Ferrari para 2015

Según ‘La Gazzetta dello Sport’, reclama al equipo la opción de abandonarlo en cualquier momento del próximo año si el rendimiento es bajo.



En Italia hablan de un ultimátum de Alonso a Ferrari para 2015.
La tormenta no amaina en Maranello. Aunque Fernando Alonso se lamenta de ser objeto permanente de rumores sobre su futuro en Ferrari, lo cierto es que las declaraciones de una y otra parte tampoco contribuyen a la estabilidad de su relación. El propio Marco Mattiacci, jefe de la escudería, dejó entrever en Singapur que la permanencia del español está comprometida (al afirmar que seguirá con ellos “por el momento”), lo que ha vuelto a disparar las especulaciones sobre una ruptura inminente.
Es así como ‘La Gazzetta dello Sport’ habla en su edición impresa de hoy de que una serie de condiciones que ha puesto Alonso para su permanencia en Ferrari y que el equipo no parece dispuesto a aceptar. Mientras que Mattiacci se refiere siempre a un proyecto a largo plazo, a una nueva etapa que no dará los frutos deseados como mínimos hasta 2016, según el periódico deportivo italiano Fernando ha exigido un monoplaza competitivo ya el próximo año y con garantías: si considera que el nuevo Ferrari no funciona pasadas unas carreras, reclama una cláusula de rescisión que le permita abandonar el equipo cuando lo desee.
Además, siempre según ‘La Gazzetta’, el piloto ovetense podría haber solicitado una remuneración variable por objetivos que se sume a la fija, una cantidad extra en base a los puntos que sume durante el Mundial y que incrementaría de forma significativa sus ingresos. En caso de no verse satisfechas tales exigencias, la continuidad de un contrato vigente hasta 2016 puede estar en peligro. Aunque otro asunto es que Alonso disponga de un destino que le convenza para poder abandonar Maranello ya el próximo año, puesto únicamente la opción de Mercedes es la que satisface plenamente sus exigencias a día de hoy.

G.P. de Singapur 2014 - MercedesBenz 1


Rosberg: "Fue el peor día, lo que sigue es un ataque total en Japón"

"Ahora tengo que digerir esto y (lanzar) de nuevo un ataque total en Suzuka". El piloto de 29 años se tomará unos días libres en Tailandia junto a su mujer, Vivian.



Rosberg: "Fue el peor día, toca un ataque total en Japón"
El alemán Nico Rosberg prometió "ataque total" en el próximo Gran Premio de Fórmula 1 de Japón, después de perder el domingo el liderato del campeonato del mundo a manos de su compañero de equipo en Mercedes, el británico Lewis Hamilton.
"Fue el peor día del año", admitió el piloto en un video publicado en la noche del domingo en el que lamentaba las averías técnicas que le llevaron a abandonar en el Gran Premio de Singapur.
"Ahora tengo que digerir esto y (lanzar) de nuevo un ataque total en Suzuka", añadió Rosberg, que tiene ahora tres puntos de desventaja con Hamilton, ganador en la carrera nocturna de Singapur.
El piloto de 29 años se tomará unos días libres en Tailandia junto a su mujer, Vivian, para recuperarse de la decepción.


Lewis Hamilton

Lewis Hamilton, nuevo líder del Mundial de F-1, ha reconocido, tras vencer este domingo en el GP de Singapur, que "es una gran ayuda que Rosberg no haya sumado puntos" después de que su compañero de equipo y máximo rival por el título, abandonara en la vuelta 15.
"Los puntos son importantes, he venido con ganas de recuperar esos puntos. Es una gran ayuda que Nico no haya sumado puntos. A pesar de ello, lo que queremos es terminar con doblete, con un resultado como éste el equipo no va a estar contento", añadió.
El de Mercedes ha explicado la dificultad de la carrera a pesar del abandono de su compañero de escudería, Nico Rosberg. "Hubiera sido una carrera más difícil si Nico hubiese estado en la lucha. En carrera no sabía bien lo que tenía que hacer, necesitábamos 27 segundos con mis neumáticos degradándose", subrayó.
"Estaba nervioso por la salida del 'safety car'. En la parada, Sebastian salió por delante pero sabía que podía estar delante de él porque tenía buen ritmo. Sebastian rodaba peor y pude pasarle. Ha sido un gran trabajo del equipo", concluyó.

lunes, 22 de septiembre de 2014

G.P. de Singapur 2014 - Resultados


Hamilton gana y lídera Campeonato de Pilotos; Fernando Alonso termina cuarto

Rosberg tuvo problemas desde la salida y abandonó. Vettel fue segundo y Ricciardo, tercero. Faltan cinco pruebas para acabar el Mundial.



Hamilton gana y se coloca líder; Fernando Alonso termina cuarto

Medio segundo. La gloria tan cerca. Y los sueños, sueños son. Podemos empezar y llenar una web entera de frases sobre lo que pudo ser y no fue. Alonso pensaba en el podio, soñaba con la victoria. Y al final quedó cuarto. Esta vez el coche de seguridad le quitó una parte de lo que le había dado en 2008, entonces fue triunfo, ahora se quedó sin podio. Y una vez más ganaron los mejores coches. También en Singapur. Ganó Hamilton con un Mercedes increíble y después los dos Red Bull, con Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo en la segunda y tercera posición.
La carrera empezó antes de la salida. Nico Rosberg con problemas no puede salir y tiene que hacerlo después desde el pit lane. El alemán lo intenta, pero finalmente abandona. Mala suerte. Esta vez para el hijo de Keke. Ya con los semáforos apagados Hamilton sale bien, primero y Alonso va como loco a por todas, comete un error en la primera curva, se va largo y después tiene que dejar pasar a Vettel al que había pasado igual que a Ricciardo. Con los dos Red Bull será la batalla durante toda la carrera.
Al principio parece que un renacido Seb puede seguir a Hamilton, pero es un espejismo. Llega la primera parada y Fernando sale a 2,7 segundos de Vettel, primero el alemán aprieta, después el español. Cazando. En la segunda parada Fernando, que lo hace una vuelta antes que el tetracampeón sale por delante, Hamilton está con problemas en boxes y el astur es segundo y a menos de cuatro segundos del inglés. El sueño iba bien. Además en ese momento el de Ferrari hace la vuelta rápida y se queda más cerca de Lewis y con Seb a más de seis segundos. Increíble. Pero…
Es en ese momento cuando un toque de Adrian Sutil a Checo Pérez provoca que salga el coche de seguridad. En Ferrari deciden cambiar neumáticos y esta situación provoca que Alonso salga cuarto por detrás de Hamilton y los dos Red Bull. El Mercedes, con dos segundos por vuelta más veloz que sus rivales, finalmente para, y sale segundo pero no tarda en superar a Vettel. El alemán llegará con los neumáticos destrozados, pero aguantará la segunda plaza con Ricciardo tercero. Y Alonso llevando más allá del límite su Ferrari para ser cuarto y sacarle casi cuarenta segundos a su compañero de equipo Raikkonen, que acaba octavo. Una vez más talento puro. Una vez más decepción.
Hamilton sale líder con tres puntos de Singapur, el campeonato más interesante aún. Todavía queda tiempo para que los dos Mercedes luchen por el título. ¿Para que Alonso siga soñando? Aquí era de noche. Era el sitio. No pudo ser.

sábado, 20 de septiembre de 2014

G.P. de Singapur 2914 - Clasificación


Hamilton hizo la pole y Rosberg partirá segundo. 

Alonso partirá 5to. en el GP de Singapur tras los pilotos de RedBull. Ricciardo, tercero. Vettel saldrá por delante del asturiano.



Fernando Alonso sueña con una victoria que se antoja imposible
A veces sucede, en el lugar donde habita el futuro, luces que crean el día en la noche y la naturaleza que busca su protagonismo. Comenzó en el mismo instante en que el último piloto se bajaba del coche. Al terminar la clasificatoria. Siempre es igual en Singapur, primero caen las primeras gotas lentamente y unos pocos minutos después llueve como si hubieran abierto las compuertas del cielo.
Ocurren cosas extrañas en este circuito, el más especial del campeonato, una pista única en un lugar de mentira, decorado que probablemente quitarán el domingo por la noche, no sólo los focos y los generadores, también los rascacielos que rodean la pista parecen desmontables.
Y es aquí, donde Fernando Alonso ganó en 2010 con una actuación de época ante una de las mejores versiones del tetracampeón Sebastian Vettel y aquel Red Bull ¿recuerdan?, es en este trazado de engaños donde el español sueña con una victoria imposible. Al menos puede soñar.
Sale quinto a la carrera, por el lado limpio, con la vista puesta en la primera curva, en repetir una salida como la del año pasado cuando adelantó a cuatro coches para pasar del séptimo al tercero. Acabó segundo esa carrera. Es quinto. Otra vez sí. Como siempre, dicen desde el sillón de casa los más escépticos, y tienen derecho a decirlo y a serlo. Pero no, miren, es igual pero no es lo mismo. Porque ayer fue la primera vez en toda la temporada en la que Alonso tuvo posibilidades reales de lograr, de luchar por la pole.
El asturiano acabó primero en los últimos libres del gran premio, en la Q1 fue segundo tras Raikkonen, en la Q2 tercero, cerca de los favoritos de plata. No, finalmente tampoco lo consiguió y se volvieron a imponer las máquinas al talento. Lewis Hamilton y Nico Rosberg, primero y segundo. Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel, tercero y cuarto. Mercedes. Red Bull. Pero el asturiano se quedó a dos décimas de la pole, a menos de una del australiano de la sonrisa, a cinco milésimas de Seb.
Si hubiera hecho una de esas vueltas mágicas que a veces le salen sería pole y tercero con juntar los tres mejores sectores. ¿Por qué no lo hizo? Ahí va la explicación. En su primera vuelta no hizo el mejor primer sector, pero en el medio fue el más rápido y terminó con un discreto registro en el final. En la segunda, sin embargo, falló en el segundo tramo del circuito. La gestión de los neumáticos y cómo pudo abordar cada una de las vueltas tuvieron la culpa, junto al hecho de que otros sí mejoraron. Y es que al español le iría mucho mejor con aquel sistema de una sola vuelta por piloto en cada clasificatoria.
Ahora sólo le queda pensar en su sexto podio en siete carreras en Singapur. O soñar con la victoria. Va a salir a por todas. Sin nada que perder. A por faena de día grande o abandono. La arrancada será fundamental, después una buena estrategia y necesita también que falle alguno de los coches de delante. Se trata de emular lo que este año sólo ha conseguido Ricciardo, batir a los Mercedes. Alonso no tiene ese coche, pero al menos su Ferrari es mejor aquí de lo que fue en Monza. En condiciones normales la victoria sería para Hamilton en lucha con Rosberg con Daniel en el podio. Pero esto es Singapur. Aquí nada es normal. Nada.

Parrilla de salida:

1. L. Hamilton (GBr/Mercedes) 1:45.681
2. N. Rosberg (Ale/Mercedes) 1:45.688
3. D. Ricciardo (Aus/Red Bull) 1:45.854
4. S. Vettel (Ale/Red Bull) 1:45.902
5. F. Alonso (Ferrari) 1:45.907
6. F. Massa (Bra/Williams) 1:46.000
7. K. Raikkonen (Fin/Ferrari) 1:46.170
8. V. Bottas (Fin/Williams) 1:46.187
9. K. Magnussen (Din/McLaren) 1:46.250
10. D. Kvyat (Rus/Toro Rosso) 1:47.362
11. J. Button (GBr/McLaren) 1:46.943
12. J.É. Vergne (Fra/Toro Rosso) 1:46.989
13. N. Hulkenberg (Ale/F. India) 1:47.308
14. E.Gutiérrez (Méx/Sauber) 1:47.333
15. S. Pérez (Méx/Force India) 1:47.575
16. R. Grosjean (Fra/Lotus) 1:47.812
17. A. Sutil (Ale/Sauber) 1:48.324
18. P. Maldonado (Ven/Lotus) 1:49.063
19. J. Bianchi (Fra/Marussia) 1:49.440
20. K. Kobayashi (Jap/Caterham) 1:50.405
21. M. Chilton (GBr/Marussia) 1:50.473
22. M. Ericsson (Sue/Caterham) 1:52.287

viernes, 19 de septiembre de 2014

G.P. de Singapur 2014 - Pruebas Libres 2

Hamilton el mas rápido, Alonso segundo.

El inglés es el más rápido en los libres 2 con solo una décima de ventaja sobre el asturiano, segundo por delante de Ricciardo y Raikkonen.

Alonso, a la estela de Hamilton
Motivado al máximo. Más aún, si se puede, que en otros grandes premios. Así ha llegado Fernando Alonso a uno de sus circuitos preferidos, al nocturno de Singapur. El español fue el más rápido en la primera sesión de libres y en la segunda sólo Lewis Hamilton con un Mercedes que vuela pudo con el talento de este asturiano. Y por poco más de una décima. Alonso roza los muros en Singapur, aún más que el resto, y casi todos lo hacen mucho. Es un auténtico espectáculo este gran premio del futuro con miles de luces que convierten la noche en día, con rascacielos y proyectores que llenan de magia esta increíble zona de Marina Bay en la ciudad-estado.
Hamilton está en su sitio, donde debe con el mejor coche, muy por delante de su compañero Nico Rosberg, decimotercero con muchos problemas en su monoplaza. Otro que también ha tenido fallos en el coche, esta vez de motor fue Sebastian Vettel que se perdió buena parte de la sesión, pero finalmente logró terminar quinto. El alemán, a pesar de que su Red Bull no es el que era, también es otro de los favoritos en un circuito en el que ha ganado todas las carreras desde 2010.
Ricciardo se situó tercero tras Hamilton y Alonso. Y por delante de un Kimi Raikkonen que esta vez estuvo más cerca de su compañero y a poco más de medio segundo del más rápido. Parece que aquí los Ferrari van mejor que en Monza, bastante mejor también en tandas largas y habrá que ver si les permite luchar por el podio o, si sucede algo extraordinario, por la victoria. ¿Imposible?

viernes, 12 de septiembre de 2014

Ferrari en crisis

Ferrari vive una convulsión

Montezemolo deja de ser el presidente de la escudería italiana el mismo día en que fallece Emilio Botín, presidente del Santander, uno de los máximos patrocinadores del equipo.

Ferrari vive una convulsión
Se veían desde lejos siempre. Presidente, decía uno. Presidente, respondía el otro. Una escena. Ver a Emilio Botín y Luca Cordero di Montezemolo saludándose en un circuito de Fórmula 1 era todo un espectáculo. Esa escena no se repetirá. Ayer fue un día triste en Ferrari, se produjo toda una convulsión en la escudería más importante del planeta. En primer lugar porque se conocía el fallecimiento de Botín, presidente del Banco Santander, uno de los mayores patrocinadores de la escudería. Pero también se hizo público que Montezemolo no seguirá siendo presidente de Ferrari. Lo cierto es que con el italiano se daba una circunstancia curiosa, las cifras económicas de la empresa eran cada vez mejores, pero los resultados deportivos en el equipo de F-1 cada vez peores. Después de un GP de Italia desastroso, con el abandono de Fernando Alonso y el noveno puesto de Kimi Raikkonen, dos campeones del mundo, la salida de Montezemolo no se ha podido dilatar más en el tiempo.
Y eso que Luca afirmaba el pasado sábado en Monza que seguiría al menos tres años más y que aún tenía mucho que trabajar y que aportar a Ferrari y a la Fórmula 1. Pero poco después Sergio Marchionne, consejero delegado del Grupo FIATChrysler, anunciaba que nadie es imprescindible en Ferrari y dejaba en evidencia la gestión de Luca. Ayer, era Marchionne el elegido para sustituir a Montezemolo. El Italiano de 62 años tiene un importante reto ante sí en esta nueva era que se abre en Ferrari. Montezemolo tuvo éxito cuando confió en los grandes que tenía por debajo en la época más brillante de la Scuderia con Jean Todt como jefe de equipo, Michael Schumacher como piloto estrella, Ross Brawn y Rory Byrne en la técnica. Con ese equipo ganaron cinco títulos de manera consecutiva. Después llegó Stefano Domenicali y Montezemolo comenzó a implicarse demasiado en un trabajo que no debía ser el suyo. El resultado ha sido un título en 2007 con Raikkonen gracias a la mala gestión de McLaren ese año y dos subcampeonatos con Alonso en dos temporadas en las que el asturiano llevó el coche más allá de su potencial y en las que su compañero de equipo fue sexto y séptimo, respectivamente en 2010 y 2012. Este año, fuera de la lucha por el título, sin victorias por primera vez desde 1993 con Jean Alesi y Gerhard Berger, con sólo dos podios de Alonso en China y Hungría, la situación es la peor en mucho tiempo en la escudería italiana.
A pesar de todo continúa siendo un equipo interesante para los patrocinadores. Botín, perdió la vida a consecuencia de un infarto de miocardio en Madrid a los 79 años y el sábado se celebrará el funeral a las 16:30 en la Catedral de Santander. El cántabro era un asiduo en los grandes premios y ayer la F-1 estaba de luto por su muerte. McLaren y Ferrari, los dos equipos que patrocina la entidad bancaria, enviaron sus condolencias, como también lo hicieron pilotos como Lewis Hamilton, Felipe Massa, Marc Gené y por supuesto Alonso.
Ana Patricia, hija del presidente, fue nombrada ayer mismo como máxima dirigente del banco en una reunión de urgencia. En principio no hay intención alguna de variar el contrato de patrocinio que termina en 2017, acuerdo que se anunció hace dos años y tres días en un acto público. “No somos patrocinadores sino socios del mejor equipo del mundo”, dijo Botín aquel día. Y Montezemolo le dio las gracias. Ayer fue día de convulsión en Ferrari...

martes, 9 de septiembre de 2014

G.P. de Italia 2014 - Ferrari 1

Alonso: "Había que parar para no romper el motor"

  • "Podíamos haber terminado entre los seis primeros", afirma Alonso


Fernando Alonso he tenido que abandonar el GP de Italia en la vuelta 29 al sufrir un problema con el sistema ERS del motor de su monoplaza. El español ha tenido que parar su Ferrari en la primera en la curva del trazado para no romper el motor.
"Hemos tenido un fallo con el sistema ERS que perdió temperatura o agua, o algo así me explicaron y sus funciones son muy importantes para los dos motores, por lo que tuvimos que apagar el coche sino rompíamos los dos motores", explica el español.
El piloto de Ferrari reconoce que el coche en carrera rodaba en buenos tiempos y estaba convencido de poder terminar entre los seis primeros. "No se en que posición terminaríamos, pero puede que entre los seis primeros despues de salir del 'pit stop' con todo el tráfico, decidimos levantar el pie y ponernos a tres o cuatro segundos y no gastar neumático para tenerlos frescos al final de carrera", comenta el asturiano.
ADVERTISEMENT
Tras 29 carreras sin abandonar, el español afirma que mejor ahora que noc uendo luche por cosas más importantes: "He tenido mucha suerte de terminar muchas carerras, hasta ahora que sufrimos un abandono. Mejor ahora que no cuando luchemos por el campeonato", reconoce.

G.P. de Italia 2014 - Consecuencias

Monza declara tres incendios

  • Stewart duda del fallo de Nico Rosberg

Monza declara tres incendios

La falta de brillo del Gran Premio de Italia, en lo deportivo, ha terminado rodeado de brasas de distinta intensidad. La más fuerte, en Ferrari, en una evidente crisis deportiva de la que no se ve una fácil salida a corto plazo.
Los zarandeos al propio presidente Montezemolo dsede la cúpula de FIAT son muestra evidente de que Maranello huele a cambio de ciclo. «Arranca la tercera era en Ferrari», era la interpretación de la Gazzetta dello sport, que coloca a Sergio Marchionne, jefe del grupo, como posible nuevo capo en octubre.
Ayer Montezemolo mantuvo una larga reunión con Fernando en la sede del equipo. El español Alonso se negó a comentar las críticas hacia el presidente hechas por Marchionne el domingo, pero tampoco vincula su futuro en Ferrari a lo que le ocurra a Montezemolo. Con las salidas de Dyer, Domenicali, Marmorini y Costa, ambos son lo único que queda de la cúpula que estaba en 2010 al llegar el español, que parece mantenerse fiel a Ferrari contra viento y marea.
El incendio que sigue creciendo es el de si fue deliberada la doble salida de pista de Rosberg. Toto Wolff, su jefe, llamó paranoicos a los que le daban vida. Pero ahora un tricampeón como Jackie Stewart se suma: "Fue en una zona del circuito donde un error no se penaliza, así que estoy confundido. Me pareció demasiado sencillo, y que podría haber intentado al menos tomar la curva, pero no lo hizo. La primera vale, pero las segunda me dije "hola, ¿qué pasa aquí?".
Nico, otra vez abucheado
Los abucheos que recibió Rosberg en el podio, por segunda carrera consecutiva, vinieron por ahí, por haberle quitado al público una lucha por la que habían pagado mucho dinero. «No debería haber abucheos. Esto es un deporte y el deporte debería unir. Además creo que esto te hace daño», dijo Wolff, en una extraña pirueta porque en todos los deportes hay pitos y el mismo año pasado se los comió Vettel o el propio Fernando en Brasil.
El tercer incendio es el que está empezando en Red Bull con Ricciardo. El chico ha actuado con lógica y ha pedido a Horner que, con 60 puntos de ventaja, prioricen sobre él para no tener que pegarse con Vettel en pista ya que aún tiene opciones de ser campeón.
Ayer el jefe vino a decirle que no. "Hay tantos puntos de distancia que no tiene sentido evitar que luchen". Lo nunca visto, El equipo que ha ganado los ocho últimos mundiales renunciando a la opción que le dan las matemáticas.

domingo, 7 de septiembre de 2014

G.P. de Italia 2014 - Pruebas Libres 2

Mercedes domina con las dos Ferrari al acecho

Rosberg, el mejor de los libres 2 por delante de Hamilton. Raikkonen y Alonso, tercero y cuarto.

Mercedes domina con Ferrari al acecho
Vuelan en el templo. Ya se acercan a los 350 los pilotos de Fórmula 1 en Monza, algunos como Nico Hulkenberg con el Force India y Jenson Button a los mandos del McLaren con 348,8 km/h. No llegan a aquellos 372 de Juan Pablo Montoya en 2005, pero van mucho más rápidos que el año pasado por ejemplo. Menos aerodinámica, más velocidad. Ecuación perfecta.
Pero en este circuito ha ganado Sebastian Vettel en 2011 con la menor velocidad punta de todos los pilotos con aquel Red Bull de época y escapes sopladores. Y ahí, en ese ejemplo se mira Ferrari para intentar un imposible, si no el triunfo, que al menos uno de sus pilotos esté en el podio. Están en es objetivo y en la primera jornada han estado ahí, en la batalla. Lejos, al menos en cuanto a tiempos, de los Mercedes, aunque no tanto como se esperaba. El más veloz fue Nico Rosberg por delante de su compañero Lewis Hamilton que tuvo problemas hidráulicos en la segunda sesión y tardó bastante en salir a pista. Después, de nuevo, por delante Kimi Raikkonen, tercero, de un Fernando Alonso que sufrió también con los frenos y en su vuelta buena tuvo tráfico para ser cuarto a más de tres décimas de Rosberg.
Más atrás, Bottas, Vettel, Button… bonita lucha vamos a ver en este gran premio en el que los Mercedes parten como favoritos con Williams, Ferrari, Red Bull y McLaren en el grupo perseguidor. Al menos los coches rojos están ahí, a acecho…

Tiempos de la segunda sesión:

1. N. Rosberg (Ale/Mercedes) 1:26.225
2. L. Hamilton (GBr/Mercedes) 1:26.286
3. K. Raikkonen (Fin/Ferrari) 1:26.331
4. F. Alonso (Ferrari) 1:26.565
5. V. Bottas (Fin/Williams) 1:26.758
6. J. Button (GBr/McLaren) 1:26.762
7. S. Vettel (Ale/Red Bull) 1:26.762
8. K. Magnussen (Din/McLaren) 1:26.881
9. F. Massa (Bra/Williams) 1:26.935
10. D. Ricciardo (Aus/Red Bull) 1:26.992
11. S. Pérez (Méx/Force India) 1:27.079
12. N. Hulkenberg (Ale/Force India) 1:27.227
13. D. Kvyat (Rus/Toro Rosso) 1:27.476
14. E. Gutiérrez (Méx/Sauber) 1:27.840
15. J. E. Vergne (Fra/Toro Rosso) 1:27.929
16. A. Sutil (Ale/Sauber) 1:28.029
17. J. Bianchi (Fra/Marussia) 1:28.659
18. P. Maldonado (Ven/Lotus) 1:28.700
19. M. Chilton (GBr/Marussia) 1:28.786
20. R. Grosjean (Fra/Lotus) 1:29.085
21. K. Kobayashi (Jap/Caterham) 1:29.178
22. M. Ericsson (Sue/Caterham) 1:29.275

martes, 2 de septiembre de 2014

G.P. de Italia 2014 - Neu,áticos

Pirelli llevará los dos compuestos más duros a Monza

La suministradora italiana de neumáticos ha optado por el P Zero naranja y el P Zero blanco para "las largas rectas seguidas de chicanes lentas".

Pirelli llevará a Monza los compuestos más duros
Pirelli, suministradora única del Mundial de Fórmula 1, lleva este fin de semana al circuito de Monza, escenario del GP de Italia, los dos compuestos más duros de su gama. Pirelli, que tiene su sede central a tan solo media hora por carretera de Monza, en Milán, opta por estos neumáticos en un trazado que cuenta con "importantes exigencias laterales de energía, gracias a sus famosas curvas rápidas como la Parabólica, y también grandes demandas longitudinales en términos de tracción y frenado, debido a las largas rectas seguidas de chicanes lentas".

Por este motivo, Pirelli lleva a Monza los dos neumáticos más duros de la gama: el P Zero naranja duro y el P Zero blanco medio. La marca italiana explica en un comunicado que "además de las fuerzas que atraviesan los neumáticos, la estructura del neumático en sí se enfrenta al importante castigo que infligen los altos pianos característicos del circuito italiano".

"Los pilotos utilizan los pianos para encontrar la trazada de carrera más rápida, y el neumático juega un papel clave en la absorción de los impactos como parte de la suspensión", agrega. Además, señala que "este año los niveles de carga aerodinámica se han reducido por el reglamento, lo que significa que mientras que las velocidades en curva son más bajas, los vehículos pueden llegar a alcanzar las velocidades más altas del año, cercanas a los 360 km/h".