lunes, 29 de febrero de 2016

Presentación de equipos 2016 Sauber

Sauber presenta de forma oficial el C35, su nuevo coche para 2016


Los colores predominantes son el amarillo y el azul.

El equipo Sauber ha presentado de forma oficial el C35, el nuevo monoplaza con el que competirá durante la temporada 2016. A pesar de que los de Hinwil ya rodaron en los test de pretemporada de la semana pasada, los colores y el diseño no eran definitivos. Y es que Sauber estuvo probando en Barcelona con el C34, el coche de 2015, con el diseño sin acabar de esta temporada. Como se esperaba, los colores predominantes vuelven a ser el amarillo y el azul. 




Marcus Ericsson:


"La batalla por posiciones está siendo más reñida, pero estoy convencido de que, con el nuevo coche, vamos a dar un paso adelante, por lo que podemos terminar en los puntos de forma más consistente. El año pasado logramos empezar con buen pie; en la segunda parte de la temporada tuvimos algunos problemas más a la hora de sumar puntos. Este año me gustaría vernos en la lucha por los puntos y peleando a un nivel en el que la velocidad sea decisiva. Sé que todos en la fábrica de Hinwil están trabajando muy duro en esa dirección".

Felipe Nasr:


"Es complicado para mí predecir cómo serán las posiciones detrás de los equipos punteros esta temporada, así como dónde podremos estar en esa parte de la parrilla. Vamos a colocar innovaciones en la pista, pero nuestros rivales también, y su eficiencia no la sabemos aún; bajo estas circunstancias es casi imposible predecir nada. Todo el equipo ha estado trabajando muy duro para explorar áreas en el coche que podemos mejorar. Por eso estoy convencido de que hemos realizado progresos. Esta temporada mostrará qué posiciones podremos conseguir con ello".

domingo, 28 de febrero de 2016

Temporada 2016 - Innovaciones

Los aficionados podrían decidir quién es el piloto del día de los Grandes Premios en 2016


Los resultados de una carrera no siempre sacan a relucir quién ha sido el mejor piloto de una carrera, de hecho, los aficionados muchas veces usan las redes sociales para resaltar quién ha sido su piloto favorito. La Comisión de la Fórmula 1 ha aceptado una normativa que permitiría a los aficionados ensalzar a su piloto del día en los Grandes Premios. 



Los aficionados podrían tener un papel más importante esta temporada en los Grandes Premios. La Comisión de la Fórmula 1 quiere que sean la audiencia quien elija quién es el piloto del día. Aunque, por el momento, no han hecho público la forma en la que ésta acción se llevará a cabo, podría hacerse por las redes sociales, página web... Habrá que esperar a ver cómo se materializa este nuevo derechoque podrían tener los aficionados este año. 

Al igual que todas las normas que se están aplicando en los últimos años, ésta propuesta va dirigida a aumentar la implicación de los aficionados en las carreras y aumentar la emoción de los Grandes Premios que ha decaído en los últimos tiempos. 

Otras categorías como la Fórmula E, de monoplazas eléctricos, tiene esta propuesta implantada desde su nacimiento hace ya año y medio. Antes de cada ePrix, como se denominan los fines de semana de esta categoría, la organización cuelga en su página web y en las redes sociales una lista con los pilotos. Los aficionados pueden votar a su piloto preferido y los tres más votados reciben un plus de potencia en carrera. Esto se conoce como FanBoost.

Temporada 2016 - Neumáticos 1

Pirelli confirma que los ultrablandos debutarán recién en el GP de Mónaco 2016




Pirelli, suministrador oficial de neumáticos de la Fórmula 1, ha confirmado a través de su cuenta oficial de Twitter que los nuevos neumáticos ultrablandos harán su debut oficial en el Gran Premio de Mónaco 2016. El circuito monegasco siempre se ha caracterizado por ser muy gentil con los neumáticos, viendo a menudo que los equipos eran capaces de completar toda la distancia de carrera con solo 1 cambio de gomas, por lo que será interesante ver como afecta a las tradicionales estrategias de los equipos la introducción de estas gomas (más blandas que los superblandos).

Test de Pre temporada 2016 - Barcelona 4

Kimi Raikkonen domina el último día de test de pretemporada en Barcelona


Final de la primera semana de test en el Circuito de Barcelona Catalunya



Kimi Raikkonen ha marcado el día del último día de test de pretemporada en el Circuit de Barcelona Catalunya. El equipo Ferrari parece haber dado un salto cualitativo respecto a la pasada temporada y habrá que esperar a ver a qué distancia real están de los Mercedes. Vuelven los días negros para McLaren. Fernando Alonso no ha podido rodar en el día de hoy y tan solo ha dado tres vueltas de instalación. El equipo confiaba en poder salir esta tarde pero no lo han logrado. 

Final de la primera semana de test en el Circuito de Barcelona Catalunya. El Ferrari de Kimi Raikkonen ha terminado a la cabeza de una primera semana de test en el que han dado gran cantidad de vueltas prácticamente sin problemas a excepción de unos pequeños incidentes ayer con Kimi Raikkonen al volante. Tanto el finlandés como Sebastian Vettel han copado las primeras posiciones y parecen haber dado un paso adelante en el equipo en la dirección correcta. 

Aunque, como siempre, habrá que esperar a que el equipo Mercedes muestre sus armas la próxima semana, o a más tardar, en el Gran Premio inaugural de la temporada en Australia. Nuevamente, trabajo compartido para el equipo Mercedes. Por la mañana Lewis Hamilton ha dado 99 vueltas y Nico Rosberg ha sumado 86 vueltas. Muchos kilómetros esta semana para el equipo Mercedes que, para sus propios comapañeros de parrilla, es algo realmente sorpendente. La ausencia de fallos de fiabilidad por parte de los alemanes es alabable. 

Segundo en la tabla de tiempos ha sido Daniil Kvyat. Mejores resultados pues, para el equipo Red Bull. Los de Christian Hornerse han montando un coche que, según los analistas, tiene varias innovaciones que no se han visto en otros equipos hasta ahora. Pero, como sucede en estos tets, es complicado saber dónde estarán realmente este año. 

Sorprende actuación de Alfonso de Celis en su segundo día en el coche. El piloto probador y reserva del equipo Force India ha sido tercero con un tiempo bastante cercano al marcado por el Red Bull. Dos días de test para de Celis esta semana y uno solo para cada uno de los pilotos oficiales del equipo que supuestamente tendrán dos días cada uno la semana que está por llegar. Mucho trabajo pues por completar aún para el equipo de Vijay Mallya. 

Nuevos problemas para el equipo Renault y para Haas. Ambos equipos trabajan por superar los inconvenientes que se les van presentando en su temporada debut. En Renault han vuelto a protagonizar una bandera roja a escasos minutos del final de la jornada cuando Kevin Magnussen se quedaba parado en medio de la tercera curva. El danés ha quedado cuarto en la tabla de tiempos. Esteban Gutiérrez ha sido 10º. El mexicano también ha parado la sesión a media tarde cuando la grúa ha tenido que ir a recuperar su coche. Ambos equipos trabajan ya en la próxima semana. 

Max Verstappen ha sumado 110 vueltas más a su marcador de estos primeros días de pretemporada. El piloto de Toro Rosso tiene buenas sensaciones del que, según confesó Carlos Sainz, es un coche de la pasada temporada actualizado. Toro Rosso tendrá la próxima semana ya su nuevo monoplaza que presentará el día 1 de marzo al igual que Sauber. Felipe Nasr ha sido 6º. 

Discreción absoluta en el equipo Williams que parecen estar o bien escondiendo sus cartas o muy lejos de sus principales competidores. Si bien los primeros días se justificaban asegurando que aún no trabajaban en el rendimiento a una buena del coche, ayer, Felipe Massa ya afirmaba que el trabajo en ese aspecto había comenzado. El brasileño tendrá dos días más la semana que viene para seguir descubriendo su nuevo coche. 

Segundo día en el coche para Rio Haryanto. El piloto de Manor Racing ha provocado una bandera roja esta tarde después de empotrar su coche contra las protecciones. En el día de ayer también paraba la sesión tras trompear. No ha sido el mejor de los inicios para el piloto indonesio que necesita seguir adquiriendo experiencia y más con Pascal Wehrlein como compañero de equipo. 

Día negro para McLaren. El equipo de Woking tan solo ha podido completar 3 vueltas de instalación hoy. Fernando Alonso se ha tenido que volver a armarse de paciencia. 

1. Kimi Raikkonen 1:23.477 78 vueltas
2. Daniil Kvyat 1:25.293 95 vueltas
3. Alfonso de Celis 1:24.840 75 vueltas
4. Kevin Magnussen 1:25.263 153 vueltas
5. Max Verstappen 1:25.393 110 vueltas
6. Felipe Nasr 1:26.053 121 vueltas
7. Nico Rosberg 1:26.187 86 vueltas
8. Lewis Hamilton 1:26.295 99 vueltas
9. Felipe Massa 1:26.483 54 vueltas
10. Esteban Gutiérrez 1:27.802 89 vueltas
11. Rio Haryanto 1:28.266 51 vueltas
12. Fernando Alonso Sin tiempo 3 vueltas

Comentarios: Bernie Ecclestone

Bernie Ecclestone: "La F-1 está despertando, estoy feliz"

El Supremo de este deporte confía en los cambios que están haciendo en las reglas para esta temporada y sobre todo con vistas a 2017.

Había sido muy duro con su deporte. Demasiado, quizá. O no. Bernie Ecclestone habló así de la Fórmula 1: “La mayoría de los participantes sólo piensan en lo que es bueno para ellos a corto plazo. El largo plazo para la mayoría de esas personas es de dos o tres carreras. El resultado es que la F-1 es la peor que ha habido nunca. Yo no gastaría mi dinero para llevar a mi familia a ver una carrera. De ninguna manera”. Así, sin anestesia. Y de hecho sus palabras provocaron que otro magnate del asunto, un tal Flavio Briatore, se uniera a sus criticas: “Esta F-1 se rompe, es una plataforma de negocios rota. Uno de sus mayores problemas es que no tiene mucho atractivo para el público. Cuanto más crecen los presupuestos y la tecnología, hay más carreras que no son interesantes”. Claro. Sencillo. También sin ningún calmante previo.
Ecclestone: "La F-1 está despertando, estoy feliz"

Así las cosas los equipos, la FIA, la propia FOM tenían que reaccionar y lo han hecho. Con cambios de reglas (otra vez…) ya para esta temporada con la nueva sesión de calificación, la elección de piloto del día… y sobre todo con lo que se espera para la próxima temporada con coches más espectaculares y veloces.
Todo eso ha provocado que Ecclestone varíe su discurso: “Creo que ahora estoy un poco más confiado en que veremos mejores carreras, 
entonces estoy feliz. Hay muchas cosas que podemos hacer y haremos, lo que la gente necesitaba era un poco de agitación”.
Y después se reafirma en la necesidad de que este deporte reaccione de alguna manera: “Parece que soy la única persona que pensó que debíamos hacer algo en la Fórmula 1, despertar a todos un poco. Y quizás eso es lo que pasó. No estaba despreciando al deporte justo lo contrario, estaba intentando explicar que, si no hacíamos algo, iríamos hacia al mal camino“. Si lo dice Bernie, quizá tenga razón, este tipo de otra cosa quizá no, pero de ganar dinero con el espectáculo sabe un poco. Mucho.

Temporada 2016 - Ferrari 1

Kimi Raikkonen: "El Ferrari de este año ya es mejor que el de 2015"

El SF16-H le ha dejado muy buenas sensaciones al piloto finlandés, quien destaca el manejo de su nueva máquina y lo feliz que se siente con el comienzo de la pretemporada.

Sensaciones. Eso es lo único que se puede obtener en esta primera semana de test en el circuito de Barcelona. Y las primeras que ha tenido Kimi Raikkonen al volante del nuevo SF16-H de Ferrari “son bastante agradables”. Ayer, se perdió casi toda su primera mañana al volante por un contratiempo que sólo le permitió rodar cuatro vueltas, pero luego recuperó el trabajo por la tarde. Y hoy lidera los tiempos tras montar el ultrablando.
Raikkonen: "El Ferrari de este año ya es mejor que el de 2015"
De este modo, el finlandés se ha atrevido a afirmar que el monoplaza de la Scuderia para esta temporada ya es mejor que el del año pasado. "Estamos trabajando en diferentes cosas, pero estoy seguro de que va a ser un mejor coche, de hecho, ya es mejor que el que teníamos al final del año pasado, así que estamos haciendo las cosas bien", dijo a la prensa desplazada a Montmeló.
"En general, el manejo es bueno. Había muchas áreas que teníamos que mejorar respecto al año pasado y esa era una. Ahora estamos empezando y estoy feliz con todo. Todavía hay mucho trabajo por hacer para conseguir un buen monoplaza, pero estoy seguro de que va a ser bueno", concluía su exposición Raikkonen. Cree tener una mejor arma con la que atacar a Mercedes. Es lo que necesitan.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Tedt de Pre temporada 2016 - Barcelona 3

Hulkenberg sorprende en la sesión matinal: día 3 test F1 2016 en Barcelona

Raikkonen no da ni una sola vuelta cronometrada en cuatro horas de sesión

Cambios de última horas con el Force India reivindicando su buen momento de forma en el Circuit de Barcelona-Catalunya. En la sesión con más banderas rojas de esta pretemporada, Button pudo dar 44 vueltas por las 73 de Rosberg y las 4 de instalación de Raikkonen.

 - Nico Hulkenberg

Mañana productiva en general menos para la Scuderia Ferrari. Más de tres horas estuvo el garaje rojo totalmente cerrado por un problema en el sistema de carburante del coche de Kimi Raikkonen. Sólo cuatro vueltas de reconocimiento en su debut en esta pretemporada pudo dar el finés, que tendrá que recuperar el tiempo perdido en la sesión vespertina. También tuvieron muchos problemas en Red Bull, ya que Daniil Kvyat estuvo cerca de dos horas en el box y sólo pudo dar 29 vueltas al concluir las primeras cuatro horas.
Mercedes, con un Nico Rosberg que sustituyó a Lewis Hamilton en un cambio decidido a primera hora de la mañana, volvió a ser el equipo que más rodó y se volvieron a quedar a casi un segundo del mejor crono de la sesión, que marcó Nico Hulkenberg, en su primer día en el monoplaza.
Los neumáticos medios, los únicos que se vieron hasta ahora junto con el compuesto experimental de Pirelli y algún blando al final, funcionaron a la perfección también en el Renault, con un Kevin Magnussen que completó más vueltas en tres horas que ayer Palmer en todo el día.
Carlos Sainz Jr. provocó la primera bandera roja de toda la mañana por un mal ajuste de la goma trasera derecha en su Toro Rosso que le frenó en la salida del pit lane. Sin más problema, el #55 pudo casi recorrer distancia de Gran Premio en una mañana productiva para los de Faenza.
Los hombres de Haas no pudieron sacar todo el partido a la fiabilidad como les hubiera gustado esta mañana, aunque 53 vueltas en un buen número para el conjunto americano que pudo tener aRomain Grosjean en su asiento hoy.
Los dos brasileños de la parrilla, Felipe Massa y Felipe Nasr, tuvieron un sesión muy semejante con número semblante de vueltas así como su mejor crono, en el día que ambos debutan. Buena mañana también para Williams y Sauber.
El aguante del McLaren-Honda en pista no fue tan espectacular como ayer a nivel de vueltas, pero 43 en una mañana siguen suponiendo un progreso en relación a 2015. El Manor con el debutanteRio Haryanto se acercó a ese número de vueltas después de haber esperado más de una hora para empezar a rodar. El indonesio luego trompeó en la curva cinco y provocó otra bandera roja a falta de 20 minutos.
En la sesión de tarde habrá dos cambios de pilotos, con la intrusión de Hamilton en el W07 y de Sergio Pérez en el Force India. Así, la acción se reanuda en una hora, a las 14 hora española, momento en el que estaremos en el directo de CarandDriverTheF1.com con la información de todo lo que suceda en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Hasta entonces, aquí pueden consultar la tabla de tiempos completa de la primera sesión del día.

Test de Pre temporada 2016 - Barcelona 2

Día 2 Test F1 Barcelona 2016

Segunda jornada de entrenamientos, prácticamente con el mismo trabajo en la mayoría de las escuderías, centrándose en la fiabilidad antes de pasar a la siguiente 'fase' de introducir mejoras. Te contamos lo sucedido en el segundo día, como siempre, desde un punto de vista técnico.

MERCEDES
De nuevo otro día más, la escudería de las flechas de plata se afianza en lo más alto de la clasificación en registros completados. Esta vez, el alemán Nico Rosberg ha conseguido un total de  172 vueltas al trazado catalán, consiguiendo un mejor tiempo de 1'24''867, que le coloca en cuarta posición el segundo día de test.

Por el momento la escudería se ha centrado en estos entrenamientos en realizar los máximos kilómetros posibles y comprobar la fiabilidad del nuevo W07. Durante el segundo día la jornada fue un calco de la primera, en la que Rosberg se ha mostrado muy seguro a los mandos del W07.

Toto Wolff confirmó que la escudería germana utilizará durante estos entrenamientos algunas piezas inusuales en el monoplaza, aunque no entró en detalles sobre el día exacto. Los kilómetros acumulados hasta el momento por la escudería servirán para comprobar la correlación de datos antes de empezar la siguiente fase, que será la de buscar rendimiento una vez pasada ya (todo apunta que con éxito), la primera fase de fiabilidad.


RED BULL
Los dos primeros días de pretemporada tuvieron como protagonista en Red Bull a Daniel Ricciardo, que acabó con vueltas al nivel de los más veloces en ambos días, junto con una buena y constante fiabilidad del nuevo monoplaza que le permitió rodar más de 200, así que todo era satisfacción hoy en Red Bull. A destacar entre los secretos del RB12 el nuevo turning-vane, diferente a los probados durante el pasado año. Por el momento se ha mantenido por completo durante la segunda jornada de entrenamientos.


FERRARI
Segunda jornada de entrenamientos, y segundo día consecutivo en que Sebastian Vettel vuelve a dejar a los de Maranello en lo más alto de la clasificación. Con un total de 126 registros y una fiabilidad digna de admirar, en Ferrari aprovecharon el día para también realizar pruebas aerodinámicas.

El alemán se ha mostrado muy ambicioso al confirmar que por el momento, el SF16-H "está reaccionando y haciendo lo que le pido durante la jornada y eso es positivo". Sobre la fiabilidad mostrada por el monoplaza hasta el momento, Vettel también se ha pronunciado, afirmando que las temperaturas y la refrigeración a veces están en condiciones que no debería, y hay que hacer paradas y comprobaciones para verificar que todo está correcto, como vemos en la siguiente imagen.


Por el momento, Ferrari sigue completando los programas previstos hasta el momento, enfocados a la fiabilidad del monoplaza. Para los últimos dos días se espera que sigan haciendo comprobaciones, alternando con alguna simulación de carrera.

MCLAREN-HONDA
Fernando Alonso ha confirmado el buen momento de forma en Woking, pudiendo rodar todo el día sin parar sin problemas de fiabilidad, consiguiendo realizar 119 registros y quedando en novena posición, aunque como ha confirmado el español tras bajar del monoplaza, la prioridad era la fiabilidad y toma de datos, no la búsqueda de registros.

Durante toda la jornada, los de Woking no han tenido ningún problema importante reportado, por lo que se muestran ambiciosos de cara a los dos días restantes. Durante la mañana el MP4/31 ha montado en ambos laterales los habituales sensores para recabar información.



WILLIAMS
Valtteri Bottas ha terminado la primera semana de entrenamientos con un excelente segundo día, completando un total de 137 vueltas, situándose tras Rosberg y el W07. Completando el programa previsto para el martes, Bottas ha destacado la cantidad de kilometraje realizado, acompañado de la fiabilidad del FW38 que por el momento es digna de admirar.


RENAULT
Jolyon Palmer, aunque solamente pudo realizar 37 registros al trazado, se mostró muy contento con la facilidad de conducción de los motores Renault, frente a la potencia de los motores Mercedes. Por el momento, Renault (antiguo Lotus) sigue adaptándose al cambio de motorista, realizando trabajos de fiabilidad durante las jornadas de test.

FORCE INDIA
Segundo día de test muy exitoso para Sergio Pérez y su VJM09, en que las pruebas se han centrado en la fiabilidad  y velocidad alternando con varias pruebas de almacenamiento de datos con la ayuda de la parafina en la parte trasera del monoplaza.


TORO ROSSO
Max Verstappen ha tomado el relevo de Carlos Sainz a los mandos del STR11 en el segundo día de pruebas en Barcelona. El holandés ha tenido una jornada productiva con 121 vueltas a sus espaldas y con un problema matinal en su monoplaza que no fue a mayores pero que les obligó a parar por precaución.

Con nuevas piezas (se habla de un cambio radical para los segundos test, incluso lo llaman STR11 'B') para intentar busca el máximo del STR11, la escudería de muestra muy contenta con los resultados obtenidos durante las dos primeras jornadas, en las que el trabajo se ha centrado en sumar kilometraje al monoplaza comprobando la fiabilidad. El holandés ha confirmado tras la primera toma de contacto, que el motor Ferrari "tiene claramente más potencia que el del año pasado".
SAUBER
Aún con el monoplaza de 2015 durante la primera semana de entrenamientos, la escudería ha probado diferentes ajustes y ha completado alrededor de un centenar de registros. Marcus Ericsson incluso se atrevía a adelantar donde podrá estar la escudería, afirmando que "creo que estaremos a mitad de la parrilla y estará muy apretado con Manor y Haas, casi seguro que estaremos en los puntos". Durante la mañana, Sauber montó la parrilla de sensores en la misma posición donde ya se ha podido comprobar con Ferrari y McLaren, para conseguir recabar datos.


MANOR
Centrando el día en testear varias configuraciones mecánicasPascal Wehrlein se mostró muy contento en su segundo día de test, sabiendo que poder realizar 71 vueltas sin problemas ayudará al equipo a seguir trabajando duro.

HAAS
El mexicano Esteban Gutiérrez ha conseguido realizar 79 registros en el segundo día de test con el Haas VF-16, resultados que hacen pensar el buen trabajo realizado en la escudería. El propio Gene Haas apuesta por centrarse en el trabajo de fiabilidad para aumentar las posibilidades de puntuar, dejando para más adelante el poder desarrollar el monoplaza. También el mandamás de la escudería confirmó durante el martes desde el circuito que el monoplaza que ha debutado en los test de Barcelona no presentará variaciones con el que veremos en Melbourne.

lunes, 22 de febrero de 2016

Test de Pre temporada 2016 - Barcelona 1

Vettel vuela en Barcelona, pero Hamilton aún es mejor

El alemán de Ferrari fue el más rápido, aunque el campeón del mundo demostró mejor ritmo con un Mercedes que dio la friolera de 156 vueltas.

Si la Fórmula 1 fuera una ciencia exacta podríamos decir que Lewis Hamilton volverá a ganar el título de campeón del mundo y Sebastian Vettel regresaría a su puesto como aspirante con un coche lejos del dominante Mercedes. Les cuento. Hace un año, el tetracampeón alemán fue el más rápido en el primer día de test de pretemporada con el Mercedes de Nico Rosberg a 0.486 décimas. En esta jornada inicial del curso 2016 el germano de Ferrari ha repetido y esta vez con Hamilton a 0.470 al volante de su Mercedes.
Vettel vuela en Barcelona, pero Hamilton aún es mejor
La realidad es que el Ferrari ha dado un paso adelante, pero también es cierto que el mejor registro de Vettel lo completó con poca gasolinasegún algunas fuentes y su ritmo no tuvo nada que ver con el del coche de la estrella, el único que rodaba en 1:28 con cierta holgura, mientras que el monoplaza italiano tenía un ritmo casi un segundo más lento.
Ya a más de un segundo se sitúa el Red Bull de un Daniel Ricciardo que se muestra esperanzado con el coche, precioso, con un gran chasis y la aerodinámica de la casa, pero con un motor que no brilla. Bottas acabó cuarto con el Williams por delante del debutante Celis, probador sorpresa de Force India mientras Checo Perez veía los coches pasar desde el muro, y el McLaren de Button que mejora, pero aún está lejos. Ahora es el turno de Alonso.
MEJORES TIEMPOS DEL DÍA
1. Sebastian Vettel (Ale/Ferrari) 1:24.939 (69 vueltas)
2. Lewis Hamilton (GBr/Mercedes) 1:25.409 (156)
3. Daniel Ricciardo (Aus/Red Bull) 1:26.044 (87)
4. Valtteri Bottas (Fin/Williams) 1:26.091 (80)
5. Alfonso Celis (Méx/Force India) 1:26.298 (58)
6. Jenson Button (GBr/McLaren) 1:26.735 (84)
7. Carlos Sainz (Toro Rosso) 1:27.180 (55)
8. Marcus Ericsson (Sue/Sauber) 1:27.555 (88)
9. Pascal Wehrlein (Ale/Manor) 1:28.292 (54)
10. Romain Grosjean (Fra/Haas) 1:28.399 (31)
11. Jolyon Palmer (GBr/Renault) 1:29.356 (37)

domingo, 21 de febrero de 2016

Presentación de equipos 2016: MacLaren-Honda

McLaren lanza su esperanzador MP4-31, el coche de 2016


El MP4-31 es preesentado la víspera del inicio de los test de Silvertone




McLaren-Honda ha revelado su nuevo monoplaza para la temporada 2016, el MP4-31, justo un día antes de que comiencen los primeros test de pretemporada en Barcelona. El nuevo e innovador chasis del coche integra el nuevo motor Honda RA616H, que ha sido desarrollado de forma exclusiva para los de Woking. A pesar de que un alto nivel de continuidad en el Reglamento Técnico de la F1 ha permitido al equipo fortalecer y madurar muchos conceptos del diseño desarrollados en el coche del año pasado, el nuevo monoplaza también incorpora una gran serie de innovaciones nuevas. 

El resultado, pues, es un equilibrio de soluciones aerodinámicas bastante elegantes y la integración del nuevo motor Honda, eficientemente insertado para cubrir el espacio. Mientras que el equipo de carreras de McLaren ha pasado unos meses muy ajetreados desarrollando el MP4-31 en un límite de tiempo muy justo dictado por el trabajo invernal, el equipo de márketing también ha gozado de un invierno duro, y ha anunciado una serie de nuevos acuerdos comerciales que añadirán más patrocinadores a la lista. 


Fernando Alonso:


"El comienzo de una nueva temporada siempre cuenta con una sensación especial, caracterizada por mucha anticipación por el año que tenemos por delante. Esta temporada no es diferente: estoy emocionado y listo para competir. El año pasado el centro de atención estuvo en McLaren-Honda, ya que nos embarcamos en nuestro primer año del acuerdo renovado. Fue una temporada complicada para nosotros, pero aprendimos mucho.

De igual forma, ha sido un invierno muy productivo para mí. He estado entrenando extremadamente duro, como siempre, pero también he disfrutado de mi familia. He estado pendiente de todo el duro trabajo realizado en el Mclaren Technology Centre, en Woking, donde los chicos han realizado un trabajo increíble para tenerlo todo listo a tiempo. Los chicos de Honda también han estado trabajando duro en Sakura.

El paquete aerodinámico muestra una atención fantástica al detalle. De hecho, el coche entero es precioso, especialmente está muy bien hecho desde el punto de vista aerodinámico, y estoy totalmente preparado para el reto que hay por delante".



Jenson Button:


"Estoy impaciente por subirme al nuevo MP4-31 mañana. Todos los pilotos de F1 necesitan un parón en invierno, pero estoy muy emocionado por que empiece la temporada 2016, y he de decir que el nuevo McLaren-Honda MP4-31 luce muy bien. Además, después de haber pasado tiempo en el McLaren Technology Centre recientemente, puedo decir que hay una buena cantidad de energía positiva en estos momentos, a pesar del año de enorme aprendizaje que tuvimos en 2015.

De hecho, la gran cantidad de trabajo duro que se ha dedicado al desarrollo del MP4-31 durante el invierno me hace sentir muy orgulloso y, como consecuencia, llego a la nueva temporada con incluso más motivación y fe. A pesar de los altibajos que vimos el año pasado, hubo muchas mejorías durante el transcurso de la temporada, y eso nos da confianza en el diseño que estamos llevando.

Hay muchas cosas positivas sobre las que podemos trabajar, y una base fuerte sobre la que continuar. No voy a realizar ninguna predicción súper optimistas, ya que la F1 es muy predecible para eso, pero, por lo que he visto hasta ahora, los detalles aerodinámicos en el coche parecen fantásticos, y estoy impaciente por comenzar el proceso de test con esas nuevas innovaciones".

Presentación de equipos 2016: Haas F1 Team

Haas F1 Team presenta su primer monoplaza para Fórmula 1


Haas F1 Team inició su permanencia en la F1





Haas comienza hoy su andadura en la Fórmula 1 oficialmente. El equipo americano, ha presentado hoy, el monoplaza con el que disputará su primera temporada en la Fórmula 1. Ayudados por el equipo Ferrari, el equipo dirigido Gene Haas ha sido el único equipo hasta ahora en mantener la fecha y hora de su presentación sin filtraciones previas

El VF16 es el nombre elegido para el primer monoplaza americano desde 1986.El VF-1 fue el primer coche de CNC hecho por Haas Automation que se estrenó en 1988. Gene Haas, fundador de Haas Automation añadió F1 para designar extraoficialmente como 'el primero de todos' para la empresa. Ahora ese F1 toma más sentido aún con la entrada de Haas en el Mundial de Fórmula 1. 

"Desde un punto de vista internacional, la Fórmula es el escalón más alto de la competición y Haas Automation construye las herramientas de la mayor calidad" declaraba Haas en el comunicado de presentación del monoplaza. "Cuando escuchas "F1" sabes exactamente qué es, una categoría de competición internacional en la que se muestran las últimas tecnologías y atraen a los mejores ingenieros y diseñadores. Haas AUtomation tiene una excelente reputación en Estados Unidos y quiero que esa reputación crezca por todo el mundo. Conectar Haas Automation con el nombre de la Fórmula 1 es la mejor forma práctica de crecer en tus negocios y elevar Haas Automation a una marca de calidad suprema y una marca global". 

Entre tonos grises oscuros, negros y rojos, presentes en Haas Automation, destaca las pegatinas de Richard Mille en el morro, relojera que también anunciaba esta semana un contrato a largo plazo con el equipo McLaren. Telcel en los retrovisores del monoplaza, patrocinador que ha acompañado a Esteban Gutiérrez en su carrera en la Fórmula 1. Pocos patrocinadores pues, por el momento, en el nuevo equipo.

"Al igual que los productos de Haas Automation evolucionan continuamente, cada vez mejor y más eficiente, nuestra metodología para la construcción del VF-16 fue la misma para que fuese una evolución de un buen coche de F1" expresaba Guenther Steiner, jefe del equipo Haas F1 Team. "Somos un equipo nuevo, así que nos hemos fijado en lo que hacen los equipos que triunfan para ponerlos como base de la dirección que tenemos que tomar en nuestro diseño". 

"Tenemos diseñadores experimentados que han trabajado duro para desarrollar todos los pequeños detalles desde una perspectiva aerodinámica que, en general, suman mucho. Nuestro colaborador técnico, Ferrari, nos han entrega una unidad de potencia, para la que nos han marcado las medidas de nuestra parte trasera del coche" añadía el Team Principal. "Nuestro objetivo con este coche es sumar puntos. Primero tenemos que salir ahí y demostrar que podemos hacer el trabajo, que podemos terminar carrreras y que tenemos el respeto de los aficionados y del resto del equipos en el paddock. Después, queremos sumar puntos. Ese es nuestro objetivo final". 

A pesar de que no hay confirmación oficial, Haas ha estrenado hoy su monoplaza en un filming day en el Circuit de Barcelona Catalunya junto al equipo Ferrari del que sí se han filtrado videos en las redes sociales. Todo parece apuntar a que tampoco habrá que esperar mucho tiempo para ver el nuevo VF-16 en pista ya que mañana dan comienzo la primera tanda de test en el trazado catalán donde los equipos rodarán desde las 09.00 de la mañana. 

Ocho días de test parecen pocos para un monoplaza tan nuevo, pero la colaboración del equipo Ferrari seguro será clave en el progreso del equipo americano. Aun hay camino que recorrer antes de llegar a los puntos per el proceso resulta, sin duda, ambicioso.

Presentación de equipos 2016: Williams

Massa y Bottas, ambiciosos: "Necesitamos ganar"

Los dos pilotos de Williams creen que el equipo debe subir el nivel, más allá de que el objetivo realista sería ser el tercer equipo del campeonato.


Massa y Bottas, ambiciosos: "Necesitamos ganar"

Once victorias, todas con Ferrari, y la última, como una maldición, en Interlagos 2008 el día que fue campeón del mundo por unos instantes. Felipe Massa echa de menos ganar y espera que Williams esta temporada pueda dar un paso adelante que le permita luchar por las victorias. Algo similar le sucede a su compañero Valteri Bottas, aunque el finlandés aún espera festejar su primer triunfo en el campeonato.
Eso sí, Massa sabe que el objetivo realista es seguir la senda marcada estos años:"Asegurarnos el tercer puesto en el Campeonato de Constructores es un gran logro en dos temporadas consecutivas. Lo que viene ahora genera mucha expectación, un momento en el que me encuentro muy emocionado para afrontar una nueva temporada".
Su compañero Bottas va más allá: "Como equipo, necesitamos ser capaces de ganar carreras, algo que siempre intentamos hacer. Estoy seguro que haremos mejoras en todas partes como equipo, así que definitivamente lucharemos para tener mejores resultados este año".
Termina Massa, con la ilusión de un principiante: "El equipo en la fábrica ha trabajado muy duro en el coche nuevo y hemos pasado mucho tiempo entendiendo dónde teníamos que mejorar. Tenemos mucha confianza en el equipo Williams y estos deseando ponerme al volante del FW38". Pues este mismo lunes será... aunque hoy ya han tenido un filiming day en Montmeló.

Presentación de equipos 2016: RedBull

Red Bull muestra sus colores para "un año de transición"

"En la actual F-1, dominada por las unidades de potencia, estás en una difícil situación si no llevas un motor competitivo", afirma Horner en Londres.

Ya está aquí. Red Bull muestra su cara, lo ha hecho en un evento celebrado en Londres y transmitido en streaming. No se trata del nuevo modelo, que veremos en el test de pretemporada que arranca el lunes en Barcelona, sino de los colores sobre el chasis del RB11 de la pasada temporada. Puma es protagonista en el diseño de un monoplaza con el que Daniel Ricciardo y Daniil Kvyat pretenden dar más de un zarpazo.
Red Bull muestra sus colores para "un año de transición"
La marca de ropa deportiva se une a Tag Heuer como nuevos patrocinadores de la escudería,que en los dos últimos años ha perdido algo de brillo ante el dominio ejercido por Mercedes. Se baja de ese respaldo publicitario Infiniti, que ahora vive en el paddock a bordo de los Renault. "Creo que 2016 será un año de transición para nosotros, ya que en la actual Fórmula 1, dominada por las unidades de potencia, estás en una difícil situación si no estás asociado a un motor competitivo como nos ocurre ahora", ha afirmadoChristian Horner, jefe del equipo.
En la misma línea se pronunció Adrian Newey, el padre de los modelos con los que Sebastian Vettel sumó cuatro títulos de campeón del mundo, ya que considera que estar tan condicionados a la potencia del motor les hará ser adelantados por McLaren y el hermano pequeño de la escudería energética, Toro Rosso: "Honda, estoy seguro, dará paso adelante. Incluso Toro Rosso, que llevará el moto Ferrari, mejorará su rendimiento. Así que resulta muy difícil para nosotros pronosticar dónde estaremos".

Presentación de Equipos 2016: Ferrari

Ferrari espera “ganar”, esta temporada en blanco y rojo

El monoplaza cambia de colores y es un paso adelante respecto a lo que hemos visto, según la ‘Scuderia’. “Pretende ser un coche vencedor”, afirmaba Arrivabene.

Del negro en la pantalla al gris, al escudo y a una frase. “¿Cuál es el mejor Ferrari? El próximo”. Y después ya rojo. Y blanco. Con esta alusión a Enzo Ferrari comenzó ayer por Internet, y con siete minutos de retraso, la presentación del nuevo coche de Maranello para esta temporada. Tal y como se preveía el monoplaza es blanco y rojo, con alusiones a la bandera italiana en distintos lugares del monoplaza.
Ferrari espera “ganar”, esta temporada en blanco y rojo
Es el coche con el que en Ferrari están convencidos de volver a ganar. “Pretende ser un coche ganador”, dijo Arrivabene, jefe del equipo. Vettel también está en esa tesis: “El año pasado fuimos segundos en constructores, este año queremos más”. El monoplaza, de nombre SF16-H, tiene la nariz más corta que en 2015, una aerodinámica muy diferente, sobre todo más compacta y delgada en la cubierta de motor. Este coche, con los colores rojo y blanco supone una actualización de lo que llevaron en los años setenta pilotos como Niki Lauda, Clay Regazzoni y también Gilles Villeneuve, héroes de la escudería italiana.
Este es el primer coche que realmente viene de la mano del director técnico James Allison, aquel que fichó en su día Stefano Domenicali. “Hemos trabajado muy duro en todas las áreas. El año pasado fue un paso hacia adelante decente y esperamos que este coche va a ser otro buen paso adelante para hacernos verdaderamente competitivos”, dijo el inglés.
Y Simone Resta, jefe de diseño, explicó las mayores diferencias con 2015: “Tras cuatro años de suspensión pull-rod hemos cambiado a push-rod. Algo importante son los pontones; los radiadores son diferentes comparados con los del año pasado y hemos intentado sacar ventaja de un nuevo sistema de refrigeración”. Veremos en pista. Y contra Mercedes.

Comunicado de la FIA


La FIA publica la lista definitiva de inscritos para 2016

El chasis de Manor recibe el nombre de MRT

La Federación Internacional de Automovilismo ha publicado, este viernes, la lista definitiva de equipos y pilotos que conformarán la parrilla de la temporada 2016. Los principales cambios que se ven con respecto al año pasado son que Lotus ha pasado a llamarse Renault y que el chasis que usará Manor recibe el nombre de MRT.
Cortesía de: CaranddriverTheF1.com

: - Salida del Gran Premio de Australia 2015
Un total de 22 pilotos formarán la parrilla de la temporada 2016 de Fórmula 1, es decir 11 equipos y cuatro motoristas diferentes. Así lo ha hecho saber la FIA, que pocos días antes del inicio de los test de pretemporada, publica la lista definitiva de inscritos, que se puede ver a continuación:

Entre los cambios con respecto al año anterior, podemos ver a Lotus ya con el nombre de Renault; los motores Tag Heuer de Red Bull; a Toro Rosso con unidades de potencia Ferrari y a la nueva formación del Gran Circo: Haas F1 Team.
También se echan de menos nombres como el Pastor Maldonado y se les da la bienvenida a caras nuevas como las de Esteban GutiérrezRio HaryantoPascal WehrleinJolyon Palmer o Kevin Magnussen. Habrá que esperar a Australia para ver el desempeño de todas ellas.

Cortesía de: CaranddriverTheF1.com

martes, 9 de febrero de 2016

Presentación de Equipos 2016: Renault

Los planes del equipo Renault

El equipo francés regresa a la F-1 como fabricante el objetivo de volver a ser campeón a largo plazo. Magnussen y Palmer, sus pilotos.

En la  mañana del 3 de Febrerose llevó a cabo, en Francia, la presentación del equipo Renault. La estrella de la escudería es el equipo de Fórmula 1, con Kevin Magnussen y Jolyon Palmer como pilotos, y Esteban Ocon como reserva. La gran novedad técnica es el fichaje de Bob Bell como director técnico.
Así luce el nuevo Renault RS16

Además, se presentaron los nuevos colores, pero no el nuevo coche. Es decir, el coche de la temporada pasada con la nueva decoración. Carlos Ghosn, presidente del grupo Renault, afirmó que "la Fórmula 1 está en el centro de todos nuestros esfuerzos".
El objetivo del equipo francés en su regreso a la F1 como fabricante es volver a ser campeón a largo plazo.

Sale Maldonado entra Magnussen


Estuvo unas cuantas vueltas Fernando Alonso intentando pasar a Pastor Maldonado, acercarse a su amigo venezolano, pero finalmente no pudo. Es cierto que el sudamericano llevaba un Williams que corría como un demonio, pero también lo es que aquel día en el GP de España de 2012 demostró su clase, su coraje y su talento. Ahora se queda fuera de la parrilla de Fórmula 1 y le sustituirá Kevin Magnussen en Renault, un piloto danés que, al menos en McLaren, no consideraron con suficiente categoría para ser compañero del asturiano. Así son las cosas.
También es cierto que Pastor no hizo un gran año la temporada pasada en Lotus y se vio superado por Romain Grosjean que logró 51 puntos por los 21 de Maldonado y que, además, no se le veía suficientemente centrado, pero la verdad es que la gran razón de su salida son las dificultades económicas de Venezuela y su filial de petróleo, PDVSA. Alguno dirá que también era la razón de que estuviera. Quizá sea cierto. Pastor se despidió ayer de sus seguidores en una nota de prensa.