domingo, 25 de diciembre de 2011

Ferrari abandonó definitivamente la FOTA


"Queremos normas e interpretaciones claras"
Luca di Montezemolo, presidente de la Scuderia Ferrari, justifica la salida de su equipo de la Asociación de Equipos de la Fórmula 1 (FOTA), y afirma que la causa ha sido que los equipos rivales no respetaban las normas vigentes. Los de Maranello anunciaron su decisión a principios de mes a la par que Red Bull, que también decidió abandonar la organización.
Montezemolo explicó en una cita con los medios en Maranello que Ferrari tomó esa decisión porque algunos miembros de la asociación sólo pensaban en sus propios intereses. Además, negó en rotundo que Ferrari y Red Bull hubieran tomado la decisión conjuntamente, ya que cesaron al mismo tiempo.
"Hemos abandonado la FOTA por decisión propia y sin consultar con nadie más, porque estábamos cansados de que los compromisos salieran mal", declaró Montezemolo. "Y seamos claros: si alguien es parte de un club, tiene que respetar sus normas. De lo contrario, ¿qué sentido tiene? Sin embargo, aún creo que los grandes equipos aún podemos tener un punto de vista común de cara al futuro, y yo presionaré al máximo para buscar objetivos comunes".
"Todo lo que queremos son normas e interpretaciones claras. Situaciones como la de Silverstone no pueden ocurrir de nuevo, cuando las normas cambiaron tres veces durante un mismo fin de semana de Gran Premio".
"En aquella ocasión, Ferrari decidió sacrificar sus propios intereses para evitar una discusión que hubiera perjudicado a la Fórmula 1, con todos los comentarios que la acompañaron sobre que no queríamos el acuerdo porque no éramos competitivos. Sin embargo, hubo algunos que prefirieron pensar sólo en sus propios intereses".
Finalmente, Sauber también ha anunciado sus planes de abandonar la FOTA, mientras que HRT fue el primer equipo en salir, a principios de este año.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Ferrari presentara su nuevo auto en Febrero


Luca di Montezemolo hablafuerte y claro
Montezemolo confirma la fecha, pero aún se desconoce el nombre del monoplaza
La Scuderia Ferrari desvelará su nuevo monoplaza para la próxima temporada 2012 el día 3 de febrero, unos días antes de los primeros entrenamientos en Jerez, que arrancan el día 6 en la pista española. El propio Fernando Alonso, piloto de los de Maranello, confirmó la fecha en un acto con el banco Santander, patrocinador del equipo.
La primera sesión de entrenamientos de pretemporada será en la semana del 6 de febrero en Jerez, España; mientras que la primera carrera de 2012 será el Melbourne, Australia, el 18 de marzo.
En una entrevista en septiembre al Associated Press, el director principal del equipo Ferrari, Stefano Domenicali, afirmó que trabajan al 100% desde julio en el coche del año que viene. Montezemolo, que también confirmó la fecha a la prensa en Maranello, afirma de nuevo que ''será un proyecto innovador que se podrá observar al detalle''.
Este año Ferrari sólo ha logrado una victoria: Fernando Alonso en el Gran Premio del Reino Unido en julio. En la clasificación de pilotos Alonso finalizó cuarto, y su compañero de equipo, Masa, sexto. ''Este año hemos demostrado que sabemos perder, por lo que es suficiente. Es hora de empezar a ganar'', dijo Luca di Montezemolo, presidente de los de Maranello.
Mientras tanto, Montezemolo niega cualquier rumor que situaba a Massa fuera de la órbita de Ferrari cuando se terminase su contrato a finales de 2012. El brasileño no ha ganado ninguna carrera desde el espectacular accidente que sufrió en el Gran Premio de Hungría en 2009. ''Podría continuar'', dijo Montezemolo; pero añadió que Ferrari "siempre está mirando a su alrededor".
"No estábamos contento con él ni él consigo mismo'', dijo Montezemolo según la Gazzetta dello Sport. ''Pero estoy seguro de que con el coche del año que viene va a ser capaz de calentar los neumáticos más rápidamente y podrá ser otra vez competitivo".
Sebastian Vettel, ganador de los dos últimos Mundiales de Fórmula 1 con Red Bull, ha admitido que le gustaría pilotar en Ferrari algún tiempo: "Es un chico inteligente, me gusta cómo se maneja", dijo Montezemolo. "De todos modos, ahora mismo no lo cambiaría por Alonso, pues Alonso actualmente es el mejor piloto de la parrilla durante la carrera".
Montezemolo también dijo que no iba a fichar a Lewis Hamilton como compañero de Alonso y recuerda la mala relación que tuvieron ambos en 2007 en McLaren.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Peligra Núrburgring


Ecclestone trata de salvar mìtico circuito.
El mítico circuito de Núrburgring peligra. La política local amenaza el futuro del trazado alemán por la nueva alianza del gobierno, con la influencia del partido verde recortando la inversión pública en el trazado destinada a la carrera de Fórmula 1.
Jorg Linder declaró a principios de este año que el contrato de la carrera de Fórmula 1 debe ser renegociado con el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. Este martes, el portavoz de Nürburgring (Karl-Heinz Steinkuhler) informó de que la participación financiera del Estado ha descendido de 13,5 millones de euros a menos de diez.
Paralelamente, las reuniones con Ecclestone se suceden para tratar de salvar el circuito. Según la agencia de noticias alemana DPA, "ahora se discutirá la proposición con el ministro del interior, Roger Lewentz".
Según el periódico Tageblatt, el parque temático de Nürburgring reducirá sus actividades, lo que incluye sesenta puestos de trabajos menos para rebajar costes. Según un portavoz del autódromo, a partir de entonces "será muy rentable".

viernes, 9 de diciembre de 2011

Normas Técnicas para el 2012


Comentarios de James Allison D.T. de Lotus Renault
James Allison, nos explica cómo afectarán al rendimiento de los monoplazas los cambios realizados en la normativa técnica de la categoría reina y nos expone los motivos de dichas modificaciones.
- El Morro
El morro de los coches estará 550 mm por encima del plano referencia, cuando este año podía estar hasta 625 mm por encima. Este cambio hará que, en caso de que un coche colisione frontalmente contra el lateral de otro, la parte delantera del coche no supere la altura del cockpit.
- Paneles
El chasís está formado por varios paneles, llamados paneles homologados. Están regulados por una normativa para que, en caso de un accidente de tipo T (descrito anteriormente), ofrezcan resistencia a la penetración del otro coche para proteger al piloto.
Para mejorar la seguridad en caso de accidente de tipo T, el panel homologado de intrusión estará 550 mm por encima del plano de referencia, es decir, estará a la misma altura del morro del otro coche.
- Aberturas del chasis y aerodinámica
La ambigüedad del punto 3.8.5 de la normativa ha sido aclarada. Ahora estaremos seguros de que cada brazo de la suspensión trasera tendrá una sola abertura. Éstas permiten a los equipos realizar distintas pruebas aerodinámicas y de hecho, desde el punto de vista aerodinámico, a más aberturas mejor.
La antigua norma permitía a los equipos crear una superficie curvada en los límites de los brazos de la suspensión. La nueva regulación hará que esto no sea posible.
- Distribución del peso
Este año habíamos acordado delimitar un margen legal por lo que a la distribución del peso del coche respecta. Decidimos hacerlo debido a la entrada de Pirelli en la F1 y lo cierto es que la norma ha sido un éxito, por lo que seguiremos igual hasta 2013.
- Correas de sujeción de las ruedas
Este año las ruedas tenían que estar sujetas por dos correas de seguridad, mientras que previamente solo se requería de una. Con la voluntad de maximizar la seguridad, habíamos acordado para este año que cada cuerda tuviera distintos puntos de montaje pero sin embargo este sistema ha demostrado ser un poco torpe. No hemos obtenido los resultados deseados, por lo que hemos reescrito el punto 10.3.7 de la normativa.
- Cámaras de televisión de la FOM
En las últimas temporadas las cámaras de la FOM se habían situado en el alerón delantero, no para ofrecer una imagen especialmente buena para los televisores, sino para cumplir una función aerodinámica.
Este año hemos escrito una nueva norma, la 20.3.4, que estipula que cada cámara deberá cubrir un campo de visión mínimo. Hemos hecho un cambio similar con la normativa de la cámara superior del cockpit.

Calendario 2012


Temporada se inicia el 18 de Marzo
El ente rector de la máxima categoría ha aprobado de forma definitiva el calendario para la temporada 2012. No hay sorpresas ni ausencias inesperadas. Las dudas sobre Bahrein y el novedoso GP de Estados Unidos se disipan.
La Federación Internacional de Automovilismo ha aprobado de manera definitiva el calendario presentado en agosto. Desde entonces, más que cambios, lo que ha habido han sido dudas acerca de la viabilidad de las carreras de Bahrein y Austin. Con esta decisión, la FIA asegura que se correrán ambos Grandes Premios sin duda alguna.
En el caso de la carrera árabe, las aguas parecen haber vuelto a su cauce a pesar de un atentado reciente en las inmediaciones de la embajada británica. Las autoridades y los diversos informes recibidos en París, sede la la FIA, apuntan a que la atmósfera reinante es la adecuada para retornar al emirato.
En cuanto a la novedosa carrera norteamericana las dudas quedan olvidadas desde el momento en que Ecclestone, tras haber ampliado los plazos a la hora de cobrar el canon, haya recibido las cuantías pactadas por parte de COTA, compañía que se ha hecho cargo del GP en sustitución de Full Throttle, impulsores iniciales de la carrera.
La temporada 2012 comenzará en la pista semiurbana de Albert Park, en Australia, el 18 de marzo y terminará en el circuito de Interlagos de Brasil el 25 de noviembre.

Cronograma 2012

18 de marzo Gran Premio de Australia
25 de marzo Gran Premio de Malasia
15 de abril Gran Premio de China
22 de abril Gran Premio de Bahréin
13 de mayo Gran Premio de España
27 de mayo Gran Premio de Mónaco
10 de junio Gran Premio de Canadá
24 de junio Gran Premio de Europa
8 de julio Gran Premio de Gran Bretaña
22 de julio Gran Premio de Alemania
29 de julio Gran Premio de Hungría
2 de septiembre Gran Premio de Bélgica
9 de septiembre Gran Premio de Italia
23 de septiembre Gran Premio de Singapur
07 de octubre Gran Premio de Japón
14 de octubre Gran Premio de Corea
28 de octubre Gran Premio de India
4 de noviembre Gran Premio de Abu Dhabi
18 de noviembre Gran Premio de EEUU
25 de noviembre Gran Premio de Brasil

Cambios en el Reglamento de la FIA


La FIA ha hecho pública una lista de nuevas reglas para la próxima temporada. Tras la reunión del Consejo Mundial de Automovilismo, celebrado en Nueva Delhi (India) este miércoles, la FIA ha confirmado algunas normas que ya eran públicas y otras novedades técnicas y deportivas.
Uno de los principales objetivos del reglamento técnico es desterrar el uso de los escapes como elemento aerodinámico sobre los difusores traseros. Para ello se prevé nuevos escapes elevados y un control efectivo sobre los mapas motor y los reglajes de las centralitas electrónicas.
Deportivamente, las polémicas sobre las luchas y los posibles choques en carrera tendrán un nuevo punto de vista, pues el piloto que abandone la línea de carrera o trazada, no podrá regresar a ella inmediatamente, con lo que se pretende evitar los zigzag que han deparado en más de una colisión en el pasado. Anteriormente sólo se podía realizar un número concreto de cambios de trayectoria, pero ahora directamente se tendrá en cuenta quién lleva la trazada de la carrera. Sólo falta decidir cuál es la trazada 'normal' en cada curva de cada circuito. El resto de las novedades está aquí completo:
Cambios al reglamento técnico de 2012:
- Todos los reglajes de las centralitas estándar electrónicas de los motores y el control de los parámetros, que anteriormente sólo figuraban en una directiva técnica, están ahora contenidos en las partes pertinentes del reglamento técnico.
- Los tubos de escape están estrictamente regulados para asegurar que la eficiencia aerodinámica de los gases de escape del coche se mantiene en un mínimo absoluto.
- Se estipulan mejores marcas de emergencia en los mecanismos en el coche que son manipulados por los comisarios.
- Las estructuras de impacto lateral serán sometidas a un mejor prueba de choque.

Cambios en el reglamento deportivo de 2012:
- Los coches no pueden participar en ningún entrenamiento previo a la temporada si haber superado todas las pruebas de choque.
- Habrá un tiempo de carrera máximo de cuatro horas para asegurar que una larga suspensión de una carrera no termina en una prueba que podría llegar a las ocho horas sin regulación.
- Antes de que el coche de seguridad regrese a los boxes, todos los coches doblados podrán recuperar la vuelta y unirse al final del pelotón, asegurando una resalida limpia sin coches lentos que les impidan competir por posiciones de cabeza.
- Los coches que estuvieran en el carril de boxes cuando se suspenda una carrera no podrán unirse a los coche en la parrilla en la posición en la que estaban cuando la carrera fue suspendida.
- Los pilotos no pondrán abandonar la pista sin una razón justificable (por ejemplo: cortar una chicane en las vueltas de reconocimiento o en las de ingreso para ahorra combustible y tiempo).
- Los pilotos no podrán volver a la trazada de la carrera tras abandonarla para defender una posición.
- Una prueba de tres días tendrá lugar durante la temporada; anteriormente no había ninguno.
- Todas las decisiones de los comisarios que no sean susceptibles de apelación ahora están ahora en un lugar, en vez de en varios lugares en el reglamento.
- Ahora todos los neumáticos destinados a un piloto se podrán usar el primer día de los entrenamientos libres; anteriormente sólo se permitían tres juegos.

Nuevas normas en el Reglamentos FIA


Vuelven los entrenamientos durante la temporada.
La total prohibición de entrenar durante la temporada se acabó tras la publicación del nuevo reglamento deportivo por el Consejo Mundial de Automovilismo. En uno de sus puntos se asegura que "una prueba de tres días se llevará a cabo durante la temporada", mientras que anteriormente no estaba permitida ninguna.
Aunque de momento sólo se trata de una jornada de tres días, según confirma hoy la FIA tras una reunión en Nueva Delhi. A pesar de que este año se pudo entrenar en Abu Dabi, sólo fueron jóvenes pilotos o pilotos sin experiencia en carrera los que pudieron participar. El cambio permite a los pilotos experimentados participar en dichos entrenamientos.
La prohibición o limitación de los entrenamientos durante la temporada se implantó en 2009 como parte del intento de la FIA de reducir costes en tiempos de crisis económica mundial. Antes a dicha prohibición, los equipos gastaban grandes sumas de dinero dando más vueltas en circuitos vacíos que los fines de semana de carreras.
Las escuderías se habían mostrado mayoritariamente en contra de la prohibición de entrenamientos durante la temporada, asegurando que les impedía desarrollar los monoplazas adecuadamente

martes, 29 de noviembre de 2011

2012 un mundial con 6 campeones


Räikkönen se une a Schumacher, Alonso, Vettel, Hamilton y Button
El Mundial de Fórmula 1 de 2012 brillará más que nunca. Y es que el campeonato del próximo año tendrá más estrellas que en toda su historia; seis campeones del mundo disputarán el próximo Mundial tras el reciente fichaje de Kimi Räikkönen por Lotus Renault.
La terna de campeones mundiales será la formada por el piloto finlandés, Michael Schumacher (Mercedes), Fernando Alonso (Ferrari), Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), Jenson Button (McLaren-Mercedes) y Sebastian Vettel (Red Bull).
En total habrá 14 entorchados mundiales en los circuitos del campeonato del mundo el próximo año. Michael Schumacher acumula la mitad de ellos (7: 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004), Fernando Alonso posee dos (2005 y 2006), Vettel ha conquistado los dos últimos (2010 y 2011), Räikkönen ganó en 2007, Hamilton se impuso en 2008 y Button en el 2009 a los mandos de un Brawn.
Entre los seis pilotos suman 14 títulos mundiales de Fórmula 1
Se da la circunstancia de que el Mundial de Fórmula 1 lo ha conquistado siempre algunos de estos seis pilotos desde el año 2000. Mika Hakkinen fue el último en ganar el título el siglo pasado (1999).
De esta forma, el próximo campeonato del mundo se presenta apasionante. Red Bull y Vettel defenderán su dominio absoluto de los dos últimos años. Ferrari necesita de la mano de Fernando Alonso recuperar el terreno perdido. Llevan tiempo preparando el monoplaza del 2012 e incluso el director deportivo de la Scuderia, Stefano Domenicali, aseguró a MARCA que cuando veía el coche del año próximo se asombraba.
McLaren-Mercedes seguirá en 2012 con sus dos pilotos británicos, Hamilton y Button. Este año han sido los únicos, junto a Fernando Alonso, que han conseguido arrebatar alguna victoria a Sebastian Vettel. Veremos si mantienen la línea en el próximo campeonato.
Y Michael Schumacher intentará mejorar su actuación de 2011. Sería un milagro que el siete veces campeón del mundo luchara por el título con su Mercedes pero el alemán siempre hace más grande la Fórmula 1 con su presencia en los circuitos del Mundial.

Como nunca, todo un campeonato mundial de lujo, ni mas ni menos que seis campeones mundiales de la F1 en la parrilla. Esperaremos ansiosamente hasta Marzo del próximo año y también esperamos que los medios mecánicos estén a la altura de las circunstancias tan especiales.

Bernie Ecclestone en entrevista concedida a Marca de España


Para Bernie Vettel es el mas rápido
Bernie Ecclestone (Suffolk, 1930) recibió a MARCA en el Gran Premio de Brasil. Sin asistente, secretaria o agenda, nos hizo un hueco el sábado por la tarde en la pequeña oficina de la FOM, en el circuito de Interlagos. Bernie mira a los ojos y contesta serio pero cortés. No hay contestaciones superfluas, nada es dicho por decir. Bernie suele dejar huella en cada una de sus respuestas.

PREGUNTA. Un Mundial que está decidido en septiembre no parece lo mejor para la F1, ¿no?
RESPUESTA. Bueno, pero es que este año Vettel y Red Bull han sido tan rápidos... No creo que haya sido perjudicial para el deporte. Pienso que la gente que viene a ver una carrera no está pensando en el campeonato, para nada.

P. ¿Espera que el campeonato de 2012 sea distinto?
R. No tengo ni idea, la verdad.

P. ¿Volverá a ser competitivo Ferrari de nuevo?
R. Seguro, han sido bastante rápidos y creo que serán mucho más rápidos el próximo año.

P. En su opinión, ¿Vettel es el mejor piloto ahora mismo o es su coche la razón de que haya dominado la temporada?
R. Creo que el mejor coche del campeonato y el piloto más rápido son lo mismo. No es sólo el coche. Se necesita el mejor coche, el mejor piloto, el mejor en todo.

P. Mucha gente dice que Sebastian no está al mismo nivel de talento que Alonso o Hamilton.
R. Probablemente sea cierto, él es más rápido.

P. ¿Más rápido que Alonso y Hamilton?
R. Claro.

P. ¿Ve a Seb consiguiendo los siete títulos que logró Michael Schumacher?
R. Son tiempos diferentes, con coches diferentes y estilos distintos, no se puede juzgar. Hoy en día, probablemente la F1 sea más competitiva que cuando Michael ganó esos campeonatos. No le quito mérito a Michael, él hizo lo que debía hacer para ganar, que es suficiente.

P. ¿Cree que Schumacher acertó al volver a la competición?
R. Sí, claro, es un piloto muy competitivo. Puede que el coche no haya estado a la altura de Michael. En otro coche puede que hubiera tenido otros resultados.

P. ¿Su vuelta ha sido positiva para la F1?
R. Sí, por supuesto.

P. Una vez dijo que Alonso no hacía suficiente por la F1.
R. Sí, cuando fue campeón, pero ahora eso ha cambiado.

P. ¿En qué sentido?
R. Sí, Fernando es bueno para la F1, aquello fue cuando se hizo campeón, al principio. A la gente le cuesta tiempo asimilar que es campeona del mundo.

P. ¿Cree que Fernando se merece más títulos que sus dos campeonatos?
R. Distintos momentos, como he dicho antes. Puede que este año hubiera podido ser campeón, a cada uno le llega su momento.

P. Estuvo muy cerca el año pasado o en 2007, con McLaren.
R. Sí, claro, y quizá este año sin Sebastien, lo mismo.

P. ¿Cómo ve hoy la F1 en España? ¿Es posible mantener dos carreras en nuestro país?
R. No sé, habrá que esperar y ver. Creo que no, pero veremos. En Barcelona se quejan y es difícil para ellos hacer que les salgan las cuentas.

P. ¿Las carreras están seguras al menos hasta 2013?
R. Sí, tenemos contrato en vigor, depende de Barcelona si quieren dejarlo.

P. También ha habido novedades en HRT, con el cambio de propiedad del equipo.
R. Sí, y tengo que decir que estoy muy contento con el rumbo que ha tomado la nueva dirección. Han cambiado, se ve un buen proyecto, están dando los pasos adecuados. Pueden empezar a ser un buen equipo que dé alegrías a la afición española.

P. ¿Cuál es el futuro del calendario? ¿Pasará la F1 de las 20 carreras?
R. No creo que debamos hacerlo. Tenemos que mantenerlo limitado a 20 carreras.

P. ¿Es la cifra ideal?
R. Sí, creo que sí. Cubre casi todo el año, empezando en marzo y acabando en noviembre, lo cual está muy bien.

P. ¿Qué está pasando con el Gran Premio de Estados Unidos en Austin?
R. No sé, creo que tienen problemas internos de organización.

P. Ha garantizado otra carrera en Nueva Jersey en 2013, quizá en un par de años no sea tan importante ir a Austin.
R. Siempre respetamos lo que hemos acordado.

P. ¿Cuáles son sus ideas para el futuro? ¿Qué lugares nuevos hay para ir? ¿Rusia, quizá?
R. Rusia seguro, tenemos un contrato. Sudáfrica, quizá. México... Mi problema es que creo que Europa está acabada de todas formas. Será un buen sitio para turismo pero para poco más. Europa es algo del pasado.

P. ¿Europa se quedará solo con los clásicos, Monza, Silverstone, Montecarlo...?
R. Yo creo que en los próximos años Europa se quedará con cinco carreras.

P. ¿Tan pocas carreras? Pero Europa es el alma de este deporte.
R. Solía serlo...

P. ¿Está contento respecto a cómo han funcionado los nuevos destinos como India, Corea o Singapur?
R. Sí, muy contento. Como el resto del mundo. Nunca pensamos que tendríamos Corea en el calendario. Si íbamos a Corea hace tres años y se lo decías a alguien en la Fórmula 1 no sabía ni lo que era.

P. ¿Cómo será la F1 después de la era Ecclestone?
R. Yo creé cosas y me gusta hacerlas a mi manera. Cuando yo no esté aquí habrá otra gente que hará las cosas de otra manera, no sé si mejor o peor que ahora, pero sin duda será diferente. Yo tengo mucho respeto por todo el mundo que está en la Fórmula 1. Quizá he tenido la suerte de poder hacer cosas que la gente nueva tendría muy difícil hacer. Se tarda mucho en generar confianza para que la gente crea en ti.

P. ¿Cree que a veces tomó una decisión y no era la correcta para el futuro de la F1? ¿Le ha ocurrido alguna vez que haya pensado: 'Esta decisión no tendría que haberla tomado hace dos años'?.
R. Sí, y si está mal la cambiamos. Hay que ser un poco flexible. Me gusta probar y ver cómo van las cosas, aprovechar lo que está pasando en el mundo. Cuando decidimos ir a China la gente nos decía que estábamos locos, pero funciona.

P. ¿Ésta es la F1 que siempre había querido o no?
R. El mundo cambia y tienes que cambiar con el mundo. Hemos crecido mucho más de lo que éramos y ahora es distinto.

P. ¿Qué opina de las mujeres en la F1? María de Villota hizo un test en agosto.
R. Siempre es difícil para las mujeres que las tomen en serio y las pongan en un buen coche. Además, es difícil que consigan patrocinadores.

P. En la actualidad hay muchos pilotos que pagan, que quizá no son los mejores sino los que ofrecen más.
R. Siempre ha sido así, no se trata de pagar, sino de tener los patrocinadores que te apoyen a ti y al equipo. Siempre ha sido así.

P. Cuando entró el Santander fue muy bueno para ustedes, ¿qué opina de Botín y del Santander como patrocinadores?
R. Son buenos patrocinadores y buena gente. Me gusta mucho el Sr. Botín y confío mucho en él, creo que es muy buena persona.

P. ¿Entendió enseguida que era la F1?
R. Naturalmente.

P. Ahora es el primer fan de España, siempre está aquí en las carreras.
R. Sí, estamos muy contentos de poder hacer cosas con el Santander, son gente muy agradable y estoy muy contento con su colaboración.

P. ¿Merece la pena seguir en esta lucha a los 81 años?
R. Sí, claro, absolutamente.

Kimi Raikonen regresa a la F1


Kimi sería el 6to. Campeón en la parrilla del 2012
Raikkonen dejó la Fórmula Uno al final de 2009 y tras su paso por el Mundial de Rallys ha decidido regresar y ha firmado un contrato de dos años de duración con Lotus Renault.
El finlandés Kimi Raikkonen, campeón Mundial en 2007 a los mandos de un Ferrari, regresará a la Fórmula Uno el próximo año con Lotus Renault GP, según ha informado esta mañana el equipo de Enstone.
Raikkonen, nacido en Espoo hace 32 años, acumula en su carrera en la Fórmula Uno dieciocho victorias, 62 podios y 16 'poles'.
El finlandés, que comenzó en la Fórmula Uno en 2001 con Sauber, pasó año siguiente a McLaren, escudería con la que fue subcampeón mundial en 2003 y 2005 antes de fichar por Ferrari.
"Estoy encantado de volver a la Fórmula Uno tras dos años fuera y estoy agradecido a Lotus Renault GP por ofrecerme esta oportunidad", señala Raikkonen en el comunicado.
El finlandés asegura que su etapa en el Mundial de Rallys le ha sido útil para evolucionar como piloto, pero que "ha sido una sencilla elección volver con Lotus Renault" y que le ha agradado notablemente la ambición del equipo, en el que espera "desempeñar un papel importante en un intento de llevarlo a la parte delantera de la parrilla".
Además, Raikkonen explicó en una entrevista distribuida por la web de su nuevo equipo, que "el principal motivo (para regresar) ha sido que nunca perdí la pasión por competir en la Fórmula Uno. Quizás sí por algunas cosas que hay alrededor (del Mundial)".
"Cuando este año disputé algunas carreras de la Nascar me di cuenta de que echaba en falta competir contra otros en la pista ya que en los rallys sólo se compite contra el reloj. Entonces recibí la llamada de algunas personas de la Fórmula Uno. Fueron de todo tipo, hasta que tuve una agradable conversación con Lotus Renault GP y llegamos a un acuerdo. Y estoy muy feliz por ello", señaló.
A la pregunta de por qué eligió el equipo Lotus Renault GP, el finlandés comentó: "En realidad había dos opciones: Lotus Renault o Williams. Y con Lotus Renault todo funcionó como queríamos. Ese es el motivo".
"No regresaría si no estuviera motivado. Se habla mucho de si soy o no soy un piloto motivado, pero no me importa lo que digan personas que no saben como pienso. Estoy feliz de volver. No pondría mi nombre en un contrato si no pensara que voy a disfrutar", agrega.
Gerard López: "El equipo está en el inicio de un nuevo ciclo"
El presidente del equipo, el español Gerard López, explica que "tras un largo año se puede decir que el equipo está en el inicio de un nuevo ciclo".
"Hemos trabajado duro para construir las bases de una estructura de éxito y asegurar que pronto seremos capaces de luchar al más alto nivel", señala López, quien precisa que la decisión de Raikkonen de regresar con su equipo "es el primer paso de importantes anuncios" que podrán convertir a Lotus en un competidor importante en el futuro.
"Por supuesto, todos estamos ansiosos de trabajar con un campeón del mundo. En nombre de nuestro personal, me gustaría dar la bienvenida a Kimi a Enstone, un lugar donde siempre se ha caracterizado por su acercamiento humano a la Fórmula Uno", añade.

GP.de Brasil- Doblete de RedBull


Ganó Webber y Vettel segundo.
Mark Webber se apunta su primer y único triunfo del año en el circuito de Interlagos y se asegura así la tercera plaza de la clasificación. Vettel, con problemas en la caja de cambios, ha conseguido un valioso segundo puesto, por delante de Button, tercero y subcampeón del Mundial. Alonso se ha tenido que conformar con la cuarta posición en Brasi y en el campeonato. Alguersuari ha concluido undécimo.
El australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) logró hoy su primer triunfo de la temporada al ganar la última carrera, el Gran Premio de Brasil, por delante de su compañero de equipo y campeón, el alemán Sebastian Vettel, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue cuarto en el último capítulo del Mundial de Fórmula Uno de 2011.
Mark Webber ganó en Interlagos por delante de Seb Vettel y del británico Jenson Button (McLaren-Mercedes), que se hizo con el premio menor del subcampeonato mundial, al que también aspiraban Fernando Alonso y Mark Webber.
Webber tuvo que esperar hasta la última carrera del año para estrenar su casillero de triunfos, y su victoria llegó merced a unos problemas en la caja de cambios que acuciaron a Vettel desde la decimocuarta de las 71 vueltas al circuito paulista Jose Carlos Pace, en el que la esperada lluvia no llegó a aparecer.
Sebastian Vettel arrancó desde la ''pole'' y se mantuvo cómodamente en cabeza hasta que esos problemas en el cambio ralentizaron su ritmo hasta verse superado por Webber en la trigésima vuelta de la carrera. A partir de ese momento no tuvo problemas para mantener la segunda plaza.
La de hoy ha sido la séptima victoria de Webber en el Mundial de Fórmula Uno y la primera desde el Gran Premio de Hungría del año pasado.
Fernando Alonso protagonizó una brillante carrera, pero se quedó sin el premio del podio, que pareció siempre a su alcance. El bicampeón español, que comenzó desde el quinto puesto, ganó una plaza en la arrancada al superar en la primera curva al británico Lewis Hamilton (McLaren Mercedes). Y luego superó a Button con un espectacular adelantamiento por exterior en la undécima vuelta.
El asturiano se mantuvo con solvencia en la tercera plaza hasta que a nueve vueltas del final, con una avería en el alerón trasero, no pudo aguantar el acoso al que lo sometió Button en pos del último podio de la temporada, que refrendaba el subcampeonato para el campeón mundial de 2009.
Webber se hizo con el tercer puesto final del campeonato, y Alonso, con el cuarto.
Lewis Hamilton no pudo acabar la carrera. Ganador de tres carreras este año, la última hace dos semanas en Adu Dabi, el inglés tuvo que abandonar por una avería en la caja de cambios en la cuadragésima séptima vuelta.
El brasileño Felipe Massa, compañero de Alonso en el equipo Ferrari, acabó en la quinta plaza, lo que significa que despide la campaña sin haber visitado una sola vez el podio.
La zona de puntos la completaron los alemanes Adrian Sutil (Force India) y Nico Rosberg (Mercedes), el británico Paul di Resta (Force India), el japonés Kamui Kobayashi (Sauber) y el ruso Vitaly Petrov (Renault).
El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) acabó en la undécima plaza, de nuevo por delante de su compañero, el suizo Sebastien Buemi, tras haber comenzado desde la decimotercera, pero su equipo no pudo lograr el objetivo de acabar en el séptimo lugar del Mundial de Constructores, por el que peleaba con Sauber. El noveno puesto de Kobayashi y sus dos puntos le dieron el séptimo puesto final al equipo suizo.
El mexicano Sergio Pérez, piloto de Sauber, no pudo contribuir a esa pelea, ya que acabó decimotercero, en buena medida tras haber hecho un trompo en la trigésima sexta vuelta en el que cedió diez segundos.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams) no pudo completar la prueba de despedida del campeonato. Abandonó por problemas mecánicos en la vigésima octava vuelta. De las cinco últimas carreras, el venezolano sólo pudo acabar una.

Clasificación de la carrera
Posición Nombre


1. Mark Webber (AUS/Red Bull).
2. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) a 16.9.
3. Jenson Button (GBR/McLaren) 27.6.
4. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) 35.0.
5. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 66.7.
6. Adrian Sutil (ALE/Force India) 1 vuelta.
7. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1 vuelta.
8. Paul di Resta (GBR/Force India) 1 vuelta.
9. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber) 1 vuelta.
10. Vitaly Petrov (RUS/Renault) 1 vuelta.
11. JAIME ALGUERSUARI (ESP/Toro Rosso) 1 vuelta.
12. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1 vuelta.
13. Sergio Pérez (MEX/Sauber) 1 vuelta.
14. Rubens Barrichello (BRA/Williams) 1 vuelta.
15. Michael Schumacher (ALE/Mercedes) 1 vuelta.
16. Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 2 vueltas.
17. Bruno Senna (BRA/Renault) 2 vueltas.
18. Jarno Trulli (ITA/Lotus) 2 vueltas.
19. Jerome d'Ambrosio (BEL/Virgin) 3 vueltas.
20. Daniel Ricciardo (AUS/HRT) 3 vueltas.

sábado, 26 de noviembre de 2011

GP de Brasil - Clasificación


Vettel hizo 15ta. pole del año y bate record de Mansell
El campeón rompió el registro del inglés de 1992. Se permitió hasta bajar de la barrera de 1:12. Alonso partirá, de nuevo, quinto. Alguersuari, 13º.
Ampliar Sebastian Vettel se coló en los libros de historia de la Fórmula 1. El alemán logró la 'pole' en Brasil lo que supone que por décimoquinta vez partirá primero en una carrera durante una temporada. De este modo superó el récord de Nigel Mansell de 1992 que logró 14 con un Williams.
El teutón acumula ya 30 'poles' en toda su carrera deportiva y evidenció la gran superioridad que ha mostrado este año. Sólo Webber estuvo cerca de batirlo, pero Vettel bajó la barrera del 1:12 lo que impidió que el australiano diera la sorpresa. 'Seb' lo festejó por todo lo alto mientras recibía las felicitaciones por radio de su equipo.
Los McLaren no pudieron dar la sorpresa. Hamilton incluso se vio superado por su compañero Button.
Fernando Alonso, de nuevo, partirá quinto, por delante de Massa a quien ni la 'torcida' ayudó. Jaime Alguersuari no pasó a la Q3 y saldrá 13º, eso sí, delante de su compañero Buemi.
La incógnita durante toda la calificación fue la posibilidad de lluvia. Al final no apareció, aunque en carrera sí está previsto que eso suceda. Algunos, como Alonso o Schumacher, así lo desan.

viernes, 25 de noviembre de 2011

GP de Brasil - Entrenamientos libres


Hamilton el mejor
El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) ha siso el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Brasil, última prueba del Mundial, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) ha sido cuarto.
Hamilton, campeón mundial en 2008 y ganador hace dos semanas del Gran Premio de Abu Dabi, marcó en la tanda vespertina un tiempo de 1:13.392, que ha sido el mejor de la jornada.
El inglés acabó primero con 167 milésimas de margen sobre el segundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), campeón mundial por segundo año consecutivo desde el Gran Premio de Japón.
A 195 milésimas terminó el australiano Mark Webber (Red Bull-Renault). que había sido el mejor por la mañana; y a 206 lo hizo Fernando Alonso.
El español cambió para la segunda tanda el motor de su Ferrari, que dijo basta cuando faltaban cuatro minutos para el final de la sesión matinal. Ferrari cambió el motor del coche de Alonso por otros de los ocho propulsores ya usados este año.
El mexicano Sergio Pérez (Sauber) marcó el decimotercer mejor registro, a 1.578 del de Hamilton, pero se le rompió el cambio de su coche cuando faltaba alrededor de un cuarto de hora para el final de la sesión.
El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) fue decimosexto a casi dos segundos del primero. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) fue decimoséptimo a 2.287.
Mañana se disputará la tercera y última sesión libre (14.00 GMT/15.00 CET), que dará paso a la sesión de clasificación (16.00 GMT 17.00 CET), para la que se augura lluvia.

Tiempos
.1. Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:13.392
.2. Sebastian Vettel (GER) Red Bull RB7 Renault 1:13.559
.3. Mark Webber (AUS) Red Bull RB7 Renault 1:13.587
.4. Fernando Alonso (ESP) Ferrari 150º Italia 1:13.598
.5. Michael Schumacher (GER) Mercedes GP MGP W02 1:13.723
.6. Felipe Massa (BRA) Ferrari 150º Italia 1:13.750
.7. Jenson Button (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:13.787
.8. Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W02 1:13.872
.9. Adrian Sutil (ALE) Force India VJM04 Mercedes 1:14.144
10. Paul di Resta (GBR) Force India VJM04 Mercedes 1:14.807
11. Vitaly Petrov (RUS) Renault R31 1:14.856
12. Bruno Senna (BRA) Renault R31 1:14.931
13. Sergio Pérez (MEX) BMW Sauber C30 Ferrari 1:14.970
14. Kamui Kobayashi (JPN) BMW Sauber C30 Ferrari 1:15.019
15. Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:15.264
16. Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:15.388
17. Pastor Maldonado (VEN) Williams FW33 Cosworth 1:15.679
18. Rubens Barrichello (BRA) Williams FW33 Cosworth 1:15.903
19. Jarno Trulli (ITA) Lotus T128 Renault 1:16.298
20. Heikki Kovalainen (FIN) Lotus T128 Renault 1:16.338
21. Jerome d''Ambrosio (BEL) Virgin MVR02 Cosworth 1:18.031
22. Timo Glock (GER) Virgin MVR02 Cosworth 1:18.051
23. Daniel Ricciardo (AUS) HRT F1 F111 Cosworth 1:18.367
24. Vitantonio Liuzzi (ITA) HRT F1 F111 Cosworth 1:18.476

viernes, 18 de noviembre de 2011

Newey también quiere ir a Ferrari

"igual que muchos pilotos aspiran algún día a pilotar para Ferrari, lo mismo ocurre con los ingenieros"

El gurú de la Fórmula 1 y gran responsable del éxito de Red Bull, Adrian Newey, ha revelado alguno de los motivos por los que no ha fichado por la escudería de Maranello, pese al interés mostrado por ésta en numerosas ocasiones.
..En declaraciones a la cadena televisiva española Canal 9, Newey habla sobre lo que significaría fichar para Ferrari y por qué no lo ha hecho todavía. "No hay una razón en particular para no haberlo hecho, tan solo que no ha llegado el momento adecuado para que ocurra". Y señala como la principal razón de su no fichaje a su familia. "Mis niños están en Inglaterra, así que sería un trastorno para ellos tener que ir a vivir a Italia".
Tras pasar exitosamente por McLaren y Williams, el ahora responsable del éxito de Red Bull parece reacio a fichar por el mítico equipo italiano y no por falta de ganas. "Es una pena porque es un gran equipo, e igual que muchos pilotos aspiran algún día a pilotar para Ferrari, lo mismo ocurre con los ingenieros", se sincera.
De vuelta a Red Bull, Newey reconce que el nuevo monoplaza RB8 será radicalmente distinto al actual. "Será una evolución del RB5 (de 2009), el coche que inició la serie", explica Newey. "El coche del año pasado estaba basado en él, y así fue con el de este año. El RB5 es el padre de todos".

Ferrari hará innovaciones en GP. de Brasil

No llamarán mucho la atención visualmente porque son piezas del interior del monoplaza.

Ampliar Brasil será la última fase de las pruebas para 2012. A Interlagos Ferrari va a llevar mucho material para probar, especialmente el viernes, pero que no se utilizará en carrera. Elementos que afectan al Kers, a la aerodinámica de la parte inferior, y buscando una mayor eficacia en el aprovechamiento de los combustibles con el fin de llevar algún kilo menos de combustible.
Todos estos elementos se pondrán a prueba en esos entrenamientos libres para acumular la mayor información posible, esta vez ya con los pilotos titulares, no como con los novatos en Yas Marina. Esto va a hacer que sea muy importante no tener incidentes como el de Fernando Alonso en Abu Dabi, ya que necesitan tener los dos coches operativos las tres horas de entrenamientos del viernes. Cualquier contratiempo dejaría cojo el programa previsto por los ingenieros de Maranello.
Desde la escudería italiana consideran que sus nuevas soluciones son innovadoras. No llamarán mucho la atención visualmente porque son piezas del interior del monoplaza, esencialmente, pero que en el túnel de viento han superado con nota los exámenes. Sólo falta que la correlación de datos sea la correcta. También en ese aspecto ha mejorado Ferrari, pues a comienzo de temporada había más errores y los han ido puliendo con el paso de los meses.

Podría suspenderse el GP. de Estados Unidos 2012


Se endurecen negociaciones
El dueño de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, expresó este jueves que el Gran Premio de los Estados Unidos de América de la próxima temporada será cancelado si los organizadores no aceptan el contrato al final de la próxima semana, ya que "han tenido tiempo suficiente".
Ecclestone emplazó a los organizadores de la carrera de Austin (Texas) a dar una respuesta tras el Gran Premio de Brasil, que cerrará el Mundial el próximo 27 de noviembre. Por lo tanto, declinó esperar hasta el próximo 7 de diciembre, fecha en la que se reúne el Consejo Mundial del Deporte del Motor de la FIA para ratificar el calendario de la próxima temporada.
"Tiene que ser antes de eso. No tenemos ningún plazo, no podemos movernos en el último minuto para hacer algo. Han tenido tiempo suficiente. Ellos (los propietarios del circuito) tienen la próxima semana de todos modos. Vamos a estar en Brasil para que puedan regresar la próxima semana", explicó.
El patrón de la Fórmula 1 fue muy claro y confesó que no se iría a Austin si no se tiene la certeza de cobrar. "¿Qué quieres que haga, que espere hasta el próximo año para poner todos nuestros coches en él, correr alrededor del circuito y todo y volver sin dinero? Los equipos quieren cobrar", continuó.
Por último, reconoció que lleva mucho tiempo intentando llegar a un acuerdo con los organizadores. "He estado tratando de llegar a un acuerdo con estas personas durante 18 meses o más. Si tuviera el dinero, estoy seguro de que no habría ningún problema", concluyó.

lunes, 14 de noviembre de 2011

G.P. de Abu Dhabi - Hamilton ganó


Alonso, segundo. Vettel abandonó en la 1ra. vuelta.
El británico Lewis Hamilton (McLaren) logró hoy la victoria en el Gran Premio de Abu Dabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) se clasificó segundo y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) tuvo que abandonar en la primera vuelta.
Hamilton ganó en Abu Dabi por delante de Alonso, el británico Jenson Button (McLaren) y el australiano Mark Webber (Red Bull) -autor de la vuelta rápida-.
La zona de puntos la completaron el brasileño Felipe Massa (Ferrari), que hizo un trompo a cinco vueltas del final; los dos pilotos alemanes de Mercedes Nico Rosberg y Michael Schumacher (Mercedes), los dos de Force India, el germano Adrian Sutil y el británico Paul di Resta, y el japonés Kamui Kobayashi (Sauber).
Hamilton, privado de victorias desde el pasado Gran Premio de Alemania (24 de julio), sumó hoy en el circuito Yas Marina la decimoséptima victoria de su carrera en la Fórmula Uno y la tercera del presente ejercicio, tras la del Nürburgring y la que se apuntó el 17 de abril en Shanghái (China).
El inglés, campeón mundial en 2008, se resarció hoy con creces de la decepción que para él supuso la pérdida de la ''pole'' tras haber sido el piloto más en forma durante dos de las tres sesiones libres. Nada más cruzar la línea de meta le dedicó el triunfo a su madre, que acudió a Abu Dabi a apoyarlo.
La principal noticia del penúltimo gran premio del año fue el abandono de Vettel. El bicampeón mundial salió desde la ''pole'' y se mantuvo primero en la arrancada, pero al llegar a la primera serie de curvas perdió en control de su monoplaza debido a un pinchazo en la rueda trasera derecha.
El alemán pudo regresar a duras penas a la zona de garajes, pero allí los mecánicos no pudieron sustituir la rueda, ya que la llanta estaba deformada y no pudieron extraerla. Ya no pudo regresar a la pista.
Vettel no abandonaba una carrera desde el Gran Premio de Corea de 2010, en aquella ocasión por una avería en el motor. Su última retirada por accidente fue en Turquía el año pasado. Llevaba 19 carreras seguidas cruzando la línea de meta en un período en el que ganó trece pruebas.
Esta retirada hace además que Vettel ya no pueda igualar este año el récord de victorias en una misma temporada. Lleva este año once triunfos, por lo que está a dos de la plusmarca absoluta que, con trece, posee desde 2004 su compatriota Michael Schumacher.
Tras el abandono de Vettel, Hamilton asumió el mando de la prueba y la dominó con mano de hierro, sólo inquietado en cierta medida por Fernando Alonso, que protagonizó una espectacular arrancada que le permitió trepar desde la quinta plaza que ocupó en la parrilla hasta la segunda antes de completarse el primer giro al asfalto de Yas Marina.
Fernando Alonso cumplió con creces su objetivo de alcanzar el podio en una de los pocas carreras en las que aún no había recogido un trofeo. El bicampeón mundial español completó una solidísima carrera para alcanzar su décimo podio de la temporada y el número 73 de su carrera en la Fórmula Uno.
A falta de una sola carrera para acabar el campeonato, Vettel, ya campeón desde el Gran Premio de Japón, continúa con 374 puntos, 129 más que Button, segundo y cada vez más cerca del subcampeonato, ya que Alonso está a diez puntos de él, Weber a 22 y Hamilton, a 28.
El mexicano Sergio Pérez (Sauber) terminó en la undécima plaza, pero con vuelta perdida y muy alejado de la zona de puntos.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams) consiguió acabar en el decimocuarto puesto pese a tomar la salida desde la ultima plaza y a ser penalizado con un paso por la calle de garajes por no facilitar el adelantamiento a Fernando Alonso con bandera azul.
El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) se vio retrasado desde las primeras vueltas y acabó en el decimoquinto puesto, muy lejos de alcanzar su objetivo de puntuar por tercer gran premio consecutivo. Su compañero, el suizo Sebastien Buemi, no pudo acabar por una avería mecánica.
El Mundial acabará con el Gran Premio de Brasil. en el circuito Interlagos de Sao Paulo entre el 25 y el 27 de noviembre.

sábado, 12 de noviembre de 2011

GP. de Abu Dhabi - Pole position


El Campeón firma su decimocuarta Pole de 18 posibles este año
"Buenas tardes, señor Mansell". Así ha felicitado Red Bull a Sebastian Vettel por su decimocuarta Pole Position de esta temporada 2011, un hito que le permite igualar el récord que Nigel Mansell había mantenido en solitario desde 1992. Lo cierto es que 'Il leone' encabezó 14 veces la parrilla aquel año, pero sólo se disputaron 16 Grandes Premios frente a los 18 que Vettel ya ha disfrutado hasta ahora, más la última cita restante en Brasil dentro de dos semanas. También podrían haberle llamado "señor Fangio", y es que con su 29ª Pole en Fórmula 1, Vettel también iguala la marca del mítico pentacampeón argentino. En todo caso, el resultado de hoy tiene mucho de especial para el rubio alemán, que ha aventajado a Lewis Hamilton en 141 milésimas pese al dominio que McLaren había demostrado durante las tres sesiones libres previas a la calificación.
La otra sorpresa en la parte delantera de la parrilla se llama Jenson Button, que ha cedido tan sólo nueve milésimas frente a su compañero de equipo y mañana tomará la salida desde la parte limpia de la formación. Si además recordamos el excelente ritmo que ayer demostró con los neumáticos medios en tandas largas, el segundo clasificado del Mundial puede soñar incluso con la victoria de mañana. En la otra cara de la moneda encontramos a un Mark Webber que saldrá cuarto tras terminar a 377 milésimas de su compañero de equipo y a un Fernando Alonso que, resignado, mantendrá su abono a la quinta plaza en parrilla por detrás de los dos equipos dominantes.
El consuelo de Fernando Alonso lo encarna Felipe Massa, que acompañará al asturiano en la tercera fila de parrilla. El paulista ha arriesgado en sus vueltas cronometradas, ha pisado los pianos hasta puntos peligrosos para la resistencia de la suspensión... pero Alonso ha terminado 637 milésimas por delante de él. Precisamente, Massa ha sido uno de los pilotos que ha pisado un bolardo desprendido en la curva 13 y que ha provocado la única bandera roja de la sesión.
Hoy no hemos visto el habitual boicot a la Q3 de los pilotos sin opciones de luchar por la Pole. Sólo Di Resta se ha mantenido en boxes para conservar un juego de gomas blandas que mañana usará mañana con deleite, ya que el compuesto medio de Pirelli es aproximadamente 1,2 segundos más lento por vuelta que el más agresivo. Lo cierto es que los Force India y Schumacher ya habían consumido un juego de blandas en la Q1 cuando los líderes no lo necesitaron, así que nadie partirá con ventaja mañana. De todos modos, el brillante resultado de los chicos de Vijay Mallya les deja en una situación interesante para sentenciar el sexto puesto en el mundial de constructores, trascedental para los equipos que pugnan por ello porque la diferencia de asignación de beneficios FOM por derechos de imagen entre el sexto y el séptimo clasificados de la tabla se estima en seis millones de euros para el próximo año.
Actuación destacable también para Sergio 'Checo' Pérez, undécimo en la parrilla de mañana, que ha 'metido' a ambos Lotus Renault y a los dos Toro Rosso entre él y su compañero Kamui Kobayashi. Como ocurre frecuentemente, será una zona interesante en la carrera de mañana y justo en medio de ese pelotón encontramos a Jaime Alguersuari, que hoy ha cedido frente a Buemi por 153 milésimas y dos puestos en la tabla. Será complicado que mañana sea el 'best of the rest' como ocurrió en India y Corea, pero el catalán suele despuntar en carrera cuando las cosas no marchan bien en la calificación.
Por último, Pastor Maldonado ha sufrido incluso para superar a los pilotos del Team Lotus, y además recibirá una penalización de diez posiciones en parrilla por sustituir el motor Cosworth de su Williams. Su compañero Rubens Barrichello ni siquiera ha podido defender su posición en pista por la gravedad de los problemas de lubricación que arrastra desde ayer y que podrían ocasionar un cambio de propulsor en su FW33. Si fuese así, tendría que montar su noveno motor y, por tanto, recibiría la misma penalización que Maldonado. En cualquiera de los casos, ésta será la peor calificación de Rubinho en sus 320 Grandes Premios en Fórmula 1.

viernes, 11 de noviembre de 2011

GP. de Abu Dhabi - Entrenamientos libres


Hamilton hace los mejores tiempos en entrenamientos libres
Como es habitual, aunque esta vez bajo la luz artificial de miles de focos eléctricos, todos los equipos han consagrado esta sesión vespertina del viernes a probar el rendimiento de los Pirelli duros con las modificaciones que los ingenieros han realizados a sus reglajes después de la tanda matina, para luego montar el compuesto blando, marcar un tiempo de referencia y luego encadenar un stint largo con el mismo juego de neumáticos para conocer sus límites en condiciones de carrera.
Fernando Alonso ha cumplido uno de esos objetivos básicos, al marcar un correcto 1'39"971 con sus Pirelli aún frescos. Sin embargo, un inoportuno sobreviraje en la primera curva cuando afrontaba su simulación de carrera ha dado con el 150º Italia del asturiano contra las barreras. La causa, quizá un exceso de optimismo con el gas a la salida de la curva, aunque el eje trasero del Ferrari ya había dado muestras de nerviosismo esta mañana. La consecuencia, una leve rotura del alerón y la suspensión derecha traseras, peccata minuta para un accidente que sólo perjudicará al asturiano con la pérdida de información sobre el desgaste de las gomas en carrera, precisamente uno de los puntos fuertes de Ferrari este año.
Lo más curioso del golpe de Alonso es que, apenas cinco minutos antes, Sebastian Vettel había sufrido un incidente similar exactamente en el mismo punto. El Campeón del Mundo ha fallado en frenada, su Red Bull se ha cruzado súbitamente y no ha podido recuperar la trasera hasta que ha impactado levemente contra las protecciones. Tan suave ha sido el golpe que no ha dañado la mecánica y aún ha podido salir a pista antes de acabar la sesión con el mismo coche, tras la pronta actuación de los comisarios y los mecánicos del equipo.
Entre los dos accidentados se han ubicado Massa y Webber, para sentenciar el dominio de los tres equipos punteros en la tabla de tiempos. El brasileño de Ferrari ha continuado con sus pruebas del alerón flexible que hace saltar chispas a su coche desde el pasado GP de India, mientras que Webber ha trabajado anónimamente para convertirse en uno de los pilotos más activos en pista, con 35 vueltas en su haber.
Los pilotos de Force India han repetido la buena actuación de esta mañana, con Adrian Sutil octavo y Paul di Resta noveno, perseguidos por los dos Sauber, con los que se juegan el sexto puesto en el campeonato de constructores. Entre ellos, Kobayashi ha batido a Checo Pérez por tan sólo 75 milésimas, mientras que Sébastien Buemi ha sido esta vez el mejor de los Toro Rosso con tres décimas de ventaja sobre Jaime Alguersuari. Por su lado, Bruno Senna ha sido más lento que Vitaly Petrov, para alivio del ruso que esta mañana ha cedido frente al recién retornado Romain Grosjean.
Por último, Lotus, Virgin y HRT han guardado este orden en la clasificación, por más que Jerome D'Ambrosio ha sido tan sólo una décima más rápido que Liuzzi y Ricciardo.
La acción en pista continuará mañana con la última sesión de entrenamientos libres en Yas Marina, que se disputará a las 11:00 hora española (GMT+1).

martes, 1 de noviembre de 2011

Massa-Hamilton - La bronca del año


Los incidentes van en aumento
Qué sería del fútbol sin patadas, algún codazo, y alguna tangana, además de los penaltis inexistentes, etc. Un aburrimiento. La Fórmula 1 es un deporte con una agresividad intrínseca. Aquí nadie viene a hacer amigos, y mucho menos cuando se ponen el casco. A partir de ese momento los pilotos no conocen a nadie, y más vale. El 'pase usted primero' se queda para la literatura, cada centímetro en la pista cuenta y mucho, y a veces es por centímetros que se producen incidentes.
Piquet y Mansell, Senna y Prost, Schumacher y Villeneuve... algunas parejas han tenido una gran rivalidad, han marcado épocas y han puesto esa chispa que a veces falta en la Fórmula 1. Hoy en día el duelo Massa-Hamilton, un brasileño contra un inglés con orígenes caribeños, es el que capitaliza la mayor tensión en la Fórmula 1, el que opone la salsa al monopolio de Vettel. Menos mal.
El sexto encontronazo entre Hamilton y Massa esta temporada, vivido ayer en India, se saldó con una sanción a Massa, que tuvo la culpa sin paliativos. Esta vez Hamilton está libre de sospecha, como lo demostró la FIA, porque le tenía el sitio cogido y Massa, ya superado, ni le dio espacio.
El brasileño se tomó la sanción mal. Se enfadó, se quejó en todos los idiomas posibles, pero su protesta es inútil y llama a la sonrisa. "Yo estaba delante, frené más tarde y estaba en la zona de grip, entonces comencé a girar porque no le ví, ya que estaba detrás, y me tocó. No entiendo la sanción", comentó.
Cada cual hace el ridículo como quiere, y solo le faltó decir que es rico, guapo y que es el mejor del mundo para parecerse a Ronaldo. Felipe tendría que mirar de vez en cuando la clasificación, no la de los viernes de Inglaterra o India, sino la del final de carrera, la de los puntos o la de los podios, que por cierto no pisa desde Corea en 2010. También podía mirar el palmarés de Hamilton con un título mundial.
El 2008 les desgastó
Habrá que pensar que Felipe la tiene tomada con Lewis desde que dejó al padre del carioca mudo y al hijo sin título en Brasil en 2008. Porque lejos de una pelea en la pista, la cosa ya entra en una bronca personal que se prolonga en el tiempo y que no tiene visos de cerrarse. "No siento que tenga la culpa del choque", decía Hamilton. "En la parrilla, justo antes del minuto de silencio estábamos de pie uno junto a otro y le pasé el brazo por los hombros y le dije 'Que tengas una buena carrera hoy'. Todavía tengo un gran respeto por él".
Massa se reía de esta forma de actuar al terminar la carrera: "Pues no, no ha intentado nada. He intentado hablar con él y se va sin mirarme a la cara. Aquí me ha dicho 'que tengas una buena carrera', así que ¿qué intento es ese? Para ser honestos, arreglar esto no depende de mí. Cuando sentí que ya era demasiado lo que estaba haciendo él no quería hablar. No tengo nada contra él y si le veo le diría lo mismo que en público".
Total, que en 17 carreras, seis encontronazos, uno cada tres carreras de media, cuando aún quedan Abu Dabi, y especialmente en Brasil, donde Hamilton va a necesitar seguridad extra desde su llegada. Aunque Massa no tiene el carisma del mítico Senna, Brasil es mucho Brasil con sus ídolos.
Los antecedentes son elocuentes. Cuando Alain Prost llegó al cono sur, después de ganar el polémico título contra Ayrton Senna en Japón en 1989, lo tuvieron en la aduana retenido más de siete horas, ya que no llevaba visado para trabajar en Brasil. Veremos si hay una encerrona al británico.

Button no quier saber nada del pleito Massa-Hamilton


Estalló ante acoso de la prensa
El británico no quiere volver a ser preguntado por su compañero de equipo
Las incesantes preguntas de la prensa internacional por el estado anímico de Lewis Hamilton han causado estragos en su compañero de equipo, Jenson Button. El Campeón de 2009 ha estallado ante la prensa y ha asegurado estar harto de que los medios se dirijan a él para hablar de la vida personal y de los problemas sentimentales de su compañero de equipo.
Como les contamos desde estas páginas, Lewis Hamilton y Felipe Massa volvieron a protagonizar la escena polémica del fin de semana en India. Como era previsible, la prensa no desaprovechó la oportunidad de preguntar a Jenson Button por el pobre rendimiento de su compañero de equipo. Cansado de responder a este tipo de cuestiones, al piloto inglés estalló.
"Me importa una mierda", dijo en cuanto los medios le preguntaron por el incidente entre Hamilton y Massa. "Si queréis entrevistarme a mí de acuerdo, pero no quiero que me volvéis a preguntar por Lewis. Me estáis causando dolor de cabeza".
Button ya fue criticado duramente a finales de 2009, cuando decidió fichar por McLaren pese a estar en la escudería más fuerte del momento, Brawn GP. "Cuando vine aquí quise enfrentarme a este reto", ha explicado el inglés. "Quería saber cómo soy en comparación con Lewis".
A falta de dos Grandes Premios para terminar la temporada, Jenson Button es el mejor posicionado para hacerse con el subcampeonato en el Mundial de Pilotos. "Acabar segundo sería un poco especial", dijo el británico, de 31 años de edad. "Solamente Vettel, que tiene un coche mejor, me habría podido superar".

domingo, 30 de octubre de 2011

G.P. de la India - Resultados



Ganó Vettel de punta a punta
Vettel dominó el Gran Premio de la India desde la clasificación de ayer, cuando logró la ''pole'' y no abandonó la primera plaza en toda la carrera de hoy, permitiéndose incluso el lujo de marcar la vuelta rápida (1:27.249) en el último giro y con neumáticos duros.
El bicampeón alemán logró en Buddh su victoria número 21 por delante del británico Jenson Button (McLaren), con lo que supera la marca del finlandés Mika Hakkinen y sigue al acecho de plusmarcas en una temporada.
El español Fernando Alonso (Ferrari) consiguió hoy el tercer lugar del podio del Gran Premio de la India, donde el alemán Sebastian Vettel logró su undécima victoria de una temporada.
Cuarto fue el australiano Mark Webber (Red Bull), por delante de los Mercedes de los alemanes Michael Schumacher y Nico Rosberg, mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren) logró la séptima plaza a pesar de un choque con el brasileño Felipe Massa (Ferrari).
Alonso realizó una salida muy arriesgada y apostó por abrirse en la primera curva para intentar superar el Red Bull de Webber, pero la suciedad del asfalto le jugó una mala pasada y se vio superado por el McLaren de Jenson Button.
El español se vio relegado a la cuarta plaza por detrás de Webber y su carrera se centró en superar al australiano para conseguir un podio que le mantiene con posibilidades en la lucha por el subcampeonato con Button, que hoy tuvo una carrera plácida.
Alonso, que se veía incapaz de superar a Webber en la pista, se aprovechó de la entrada en ''boxes'' del australiano para apurar dos vueltas con gomas blandas y arañar los segundos necesarios para salir en la tercera plaza tras su cambio de neumáticos.
El español consiguió mantener la plaza de podio a pesar de correr con los neumáticos duros que tantos problemas le han causado a Ferrari, aunque el piloto de Red Bull entró a solo un segundo de distancia tras casi 20 vueltas de persecución.
El Gran Premio de la India empezó de forma muy accidentada y hasta tres pilotos se vieron implicados en incidentes ya en la primera vuelta, aunque el accidente más polémico, que reaviva la enemistad entre Ferrari y McLaren, se produjo en la vuelta 23.
Felipe Massa y Lewis Hamilton llegaron casi en paralelo a la curva 5 tras una recta, con Massa ligeramente adelantado y la trazada correcta, cuando Hamilton intentó un interior que acabó con una embestida al Ferrari. Ambos dañaron su frontal pero la peor parte se la llevó el compañero de Alonso, que se vio fuera de pista momentáneamente (luego abandonó definitivamente tras romper la suspensión en un piano) y además fue sancionado con un 'drive through'.
El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) consiguió entrar octavo y logró cuatro puntos que lo afianzan en su equipo por delante del suizo Sebastien Buemi, que tuvo que abandonar tras romper el motor en la vuelta 24. Además, la buena actuación del catalán permite a su escudería empatar con Sauber en el séptimo puesto de la clasificación de constructores.
El mexicano Sergio Pérez (Sauber) consiguió un punto tras una gran remontada que le permitió entrar décimo -partía del vigésimo lugar de la parrilla-, mientras que el venezolano Pastor Maldonado (Williams) tuvo que abandonar por avería mecánica tras 14 vueltas. El Mundial de Fórmula Uno se reanuda dentro de dos semanas, el 13 de noviembre, en el Gran Premio de Abu Dabi en el circuito de Yas Marina.

Clasificación del GP de India
.1. S. Vettel (GER) Red Bull Renault 1h.30:35.002
.2. J. Button (GBR) McLaren Mercedes a 8.433
.3. F. Alonso (ESP) Ferrari a 24.301
.4. M. Webber (AUS) Red Bull Renault a 25.529
.5. M. Schumacher (GER) Mercedes a 1:05.421
.6. N. Rosberg (GER) Mercedes a 1:06.851
.7. L. Hamilton (GBR) McLaren Mercedes a 1:24.183
.8. J. Alguersuari (ESP) Toro Rosso Ferrari a 1 vuelta
.9. A. Sutil (GER) Force India Mercedes a 1 vuelta
10. S. Pérez (MEX) BMW Sauber Ferrari a 1 vuelta
11.V. Petrov (RUS) Lotus Renault a 1 vuelta
12.B. Senna (BRA) Renault a 1 vuelta
13.P. di Resta (GBR) Force India Mercedes a 1 vuelta
14.H. Kovalainen (FIN) Lotus Renault a 2 vueltas
15.R. Barrichello (BRA) Williams Cosworth a 2 vueltas
16.J. d'Ambrosio (BEL) Virgin Cosworth a 3 vueltas
17.N. Karthikeyan (IND) HRT Cosworth a 3 vueltas
18.D. Ricciardo (AUS) HRT Cosworth a 3 vueltas
19.J. Trulli (ITA) Lotus Renault a 5 vueltas
RETIRADOS
K. Kobayashi (JPN) BMW Sauber Ferrari
T. Glock (GER) Virgin Cosworth
P. Maldonado (VEN) Williams Cosworth
S. Buemi (SUI) Toro Rosso Ferrari
F. Massa (BRA) Ferrari

Promedio del ganador: 203,513 km/h.
Vuelta rápida: La 60 de Vettel en 1:27.249 a 211,463 km/h.
Único líder de carrera: Vettel, vuelta 1 a 60

sábado, 29 de octubre de 2011

G.P. de la India - Vettel hizo su 13ra. pole


Los dos RedBull en primera fila.
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) arrancará mañana desde la primera posición de la parrilla de salida en el Gran Premio de la India de Fórmula Uno, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) será tercero.
Vettel, autor este año de trece ''poles'', se sigue acercando de esta manera al récord del británico Nigel Mansell, quien hizo 14 en 1992. El flamante campeón del mundo estará acompañado en la primera fila por su compañero de escudería Mark Webber, gracias a la sanción de tres posiciones impuesta ayer al británico Lewis Hamilton (McLaren) por los jueces.
El también británico Jenson Button (McLaren) acompañará a Alonso en la segunda fila desde la cuarta posición. El brasileño Felipe Massa (Ferrari), que partirá quinto, apuró mucho en un "piano" y destrozó la suspensión delantera derecha de su monoplaza, y saldrá desde la tercera fila junto al penalizado Hamilton.
El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) saldrá décimo junto a su compañero de escudería Sebastien Buemi. Entretanto, el méxicano Sergio Pérez (Sauber), quien como Hamilton había sido penalizado con la pérdida de tres puestos el viernes, partirá desde la décima fila pese a haber quedado decimoséptimo.

miércoles, 26 de octubre de 2011

G.P. de la India - Análisis previo.


Todo listo para el fin de semana
El nuevo Buddh International Circuit está localizado a unos 50 kilómetros al sureste de Nueva Delhi, y tiene una composición similar de curvas que muchos circuitos de Fórmula 1, pero también tiene otras inusuales. La pista es una combinación de una mayor parte de curvas lentas y algunas largas rectas, que conducen a velocidades medias razonablemente altas.
Los equipos han estado usando simulaciones en sus fábricas para establecer los puntos de referencia en el Buddh International Circuit tales como la relación de la transmisión, niveles de los alerones, suspensiones y exigencias de refrigeración. Pero en realidad sólo podrán saber el nivel de agarre de la pista y el desgaste de los neumáticos rodando en el circuito. Podría parecer que la superficie de la pista está bastante suave, y no hay baches importantes.
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
Buddh International, 5'125 kilómetros. Distancia de carrera: 60 vueltas = 307.249 kilómetros. 16 curvas en total. Velocidad media: 210 km/h. Un nuevo circuito que alberga un Gran Premio por primera vez.
Reglaje aerodinámico: alta carga. Velocidad máxima: 320km/h (con el alerón trasero móvil activado), 308km/h sin él.
Acelerador a fondo en el 70% de la vuelta (estimado). Combustible total necesario para la distancia de carrera: 161.6 kilos (mucho). Consumo de combustible: 2,65 kilos por vuelta (medio).
Desgaste de frenos: medio.
Tiempo perdido en una parada: 15,5 segundos (estimado)
Tiempo total necesario para una parada: 20 segundos (estimado)
Efecto del combustible (coste por vuelta por cada diez kilos): 0,35 segundos (medio/alto).
El primer sector de la vuelta es de frenada y aceleración, con dos rectas interconectadas con una horquilla, mientras que el sector central tiene algunas curvas rápidas, incluyendo las diez y once, que los ingenieros estiman que ofrecerá fuerzas G similares a la curva ocho de Turquía.
La pista tiene muchos cambios de rasante, salvo 14 metros desde la primera curva hasta la tercera, lo que contribuye a incrementar un poco la penalización por peso de carburante; en otras palabras: el peso de cada 10 kilos penaliza más que en otras pistas.
Durante los entrenamientos y la calificación, el alerón trasero ajustable se puede usar aproximadamente el 62% de la vuelta, bastante similar a Spa. En la carrera ayudará a adelantar en la recta. Con una pista de 20 metros de ancho, adelantar no debería ser un problema.
El combustible total necesario para la carrera es más de 160 kilos, lo que pondrá a prueba la capacidad de los tanques de algunos equipos, especialmente con el alto consumo de carburante de los difusores soplados. Recientemente hemos visto un incremento del número de pilotos quedándose sin combustible en la vuelta de honor tras la bandera de cuadros. Podríamos volver a verlo en la India.
GUÍA DE RENDIMIENTOS
El Gran Premio de la India es la decimoséptima carrera de las 19 del campeonato mundial de la FIA 2011. Sebastian Vettel ha logrado su segundo Mundial consecutivo y ha ganado cuatro de las últimas cinco carreras, pero el equipo Red Bull ha perdido su récord de todas las Poles, pues el McLaren de Lewis Hamilton la logró en Corea. De todas maneras, el día de la carrera Red Bull seguía siendo el coche más rápido, y el circuito de Buddh se adapta bien a su coche.
La mayoría de los equipos están usando las últimas carreras de la temporada para probar ideas y componentes para la próxima temporada, así que el rendimiento relativo puede cambiar, por ejemplo: Ferrari no fue particularmente rápido en Corea, hasta la segunda mitad de la carrera.
PREVISIÓN METEOROLÓGICA
La previsión para el fin de semana es estable, con temperaturas entre los 20ºC y los 30ºC, y una temperatura de pista por encima de los 40ºC.
POSIBLE RENDIMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS Y OTRAS CONSIDERACIONES
La elección de Pirelli para la india: blandos (amarillos) y duros (plateados). Esta combinación se vio en las cinco primeras carreras, así como en Silverstone.
Aunque los equipos tienen la información básica del circuito sobre el radio de cada curva y la longitud de las rectas, no tienen una buena idea de la aspereza de la superficie de la pista, ni del nivel de mejora de la misma a lo largo del fin de semana. Esto será crucial para hacer las estrategias correctas el domingo. Los equipos usarán el juego blando extra de Pirelli disponible para los libres del viernes para aprender tanto como puedan sobre la degradación de los neumáticos.
Las simulaciones han demostrado que el circuito ofrece un nivel similar de desafío para los neumáticos que Silverstone y Corea, con el 80% de la energía en los neumáticos de Suzuka. Las altas temperaturas probablemente causarán ampollas, y habrá que ser conservador para hacer frente a la acumulación de calor en las largas rectas.
La combinación de neumáticos blandos y duros es muy conservadora; es una nueva pista y Pirelli no quiere asumir ningún riesgo. La combinación no se usa desde Silverstone –que empezó con condiciones mojadas, por lo que no se usaron los neumáticos duros–, y a principios de la temporada, en Barcelona, por ejemplo, vimos una diferencia de rendimiento por encima de los dos segundos entre ambos componentes.
Esto llevará a los pilotos a querer clasificarse con los blandos y hacer la mayor parte de la carrera con ellos, con probablemente no más de 10 vueltas con los duros al principio o al final de la carrera.
El principal punto probablemente será ser rápido en las curvas 10 y 11: similar en sus características a la famosa octava curva de Turquía, aunque más cerrada, en vez de con una salida más abierta. Eso dará mucha fuerza lateral a los neumáticos. La curva es a derechas, así que afectará al neumático delantero izquierdo en particular, y podría ser un factor determinante en la carrera.
Los derrapes en las aceleraciones de las salidas de muchas curvas de baja velocidad también pondrán a prueba algo los neumáticos traseros. Mientras que los neumáticos duros de Bridgestone hacían mejor frente a las altas temperaturas que los blandos, con Pirelli es al revés.
NÚMERO Y PROBABLE TIEMPO EN LAS PARADAS
El pit lane de Buddh mide 600 metros, pero las simulaciones demuestran que se puede pasar en 20 segundos, incluyendo el tiempo de parada, así que no está tan mal estratégicamente como podría imaginarse.
Los pilotos querrán pasar el menor tiempo posible con los neumáticos duros, pues serán más lentos en comparación con los blandos. Así que las estrategias deberán planearse sobre unas diez vueltas o menos. Para los diez primeros pilotos, que deberán empezar la carrera con los neumáticos de la calificación, elegirán los neumáticos duros para el final de la carrera; para los demás, que pueden elegir sus neumáticos al principio de la carrera, podríamos ver a algunos quitarse de encima los duros pronto, pues el ritmo será más lento con el tráfico en las primeras diez vueltas que cuando el pelotón se haya expandido en las diez últimas vueltas.
Sobre el papel, por lo tanto, los estrategas planearán una carrera a tres paradas, pero la clave será si es posible hacer sólo dos. Los equipos como Toro Rosso y Sauber, que se han convertido en expertos en ampliar los primeros sints y ganar posiciones de carrera en el proceso, podrían volver a intentarlo aquí. De lo contrario, no habrá mucha variedad en las estrategias.
PROBABILIDAD DE SAFETY CAR
Aún no hay datos. En cualquier caso, hemos visto un buen número de coches de seguridad en el primer tercio de carrera en esta temporada, que ha mezclado el orden. Un coche de seguridad en Buddh ayudaría a los pilotos que traten de hacer una parada menos.

martes, 25 de octubre de 2011

G.P. de la India - Mas de 80 mil entradas vendidas


Satisfacción por la acogida del evento en el país

Los organizadores del Gran Premio inaugural de La India han confesado haber vendido más de 80.000 entradas para la carrera del domingo en el Buddh International Circuit, que tiene capacidad para 120.000 localidades, según informa la agencia AFP. En un último intento por llenar el circuito, las entradas tienen descuentos ahora para hacerlas más accesibles.
Las gradas, preparadas para este fin de semana FOTO © RED BULL
"Hemos vendido más de 80.000 entradas, lo que es bastante alentador considerando que es la primera vez que viene la Fórmula 1 al país", ha declarado el portavoz de los promotores Jaypee.
"Por supuesto que estaríamos más contentos si hubiésemos vendido el 90% de los tickets porque su venta es la única fuente de ingresos para nosotros. Pero todavía faltan algunos días para la fecha, esperamos con los dedos cruzados", ha añadido el portavoz.
El corresponsal del diario The Telegraph, Tom Cary, escribió el jueves que el Buddh International Circuit es "rugoso y está casi listo" para la carrera del domingo. "Pero, ¿qué esperas?", contestaba entre sonrisa el presidente de Federación de clubes de automovilismo de La India, Vicky Chandhok. "Creo que la gente se espera lo peor".
Este fin de semana es una prueba de que a La India, ahora un agente económico a escala mundial, también ha llegado la Fórmula 1. "No me extrañaría que el Grupo Jaypee (promotor de la carrera) pudiese comenzar a invertir en un equipo de Fórmula 1", dijo Chandhok. "Ese puede ser el siguiente paso".

Vuelve la Fórmula 1 a los Estados Unidos


Nueva Jersey sede del G.P. de América en Junio del 2013
Chris Christie, gobernador del estado, anunció ayer el acuerdo para organizarlo, al menos, durante diez años. Bernie Ecclestone cumple así el sueño de ver los monoplazas con el 'Skyline' de Manhattan al fondo
Desearía hacer una carrera frente a Manhattan, con los rascacielos al fondo. A quince minutos del centro de Nueva York. Sería algo maravilloso". El sueño es de Bernie Ecclestone y ayer comenzó a hacerse realidad con el anuncio del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, en la terminal de ferrys del Puerto Imperial: "Me complace confirmar que Nueva Jersey será uno de los anfitriones de la F-1 desde 2013, lo que llevará uno de los deportes más populares y excitantes del mundo a nuestro patio trasero".
Acto gubernamental, sereno y sin grandes alardes para devolver la F-1 a los Estados Unidos, antes de la vuelta anunciada el próximo año, 18 de noviembre, en el circuito de Austin (Texas). Total, que en 2013 habrá dos grandes premios en EE UU y otro, salvo sorpresa mayúscula, en Canadá. El aviso de Ecclestone hace unos meses a los países, entre ellos España, advirtiendo del final de dos carreras en un mismo país al año parece haberse diluido con la bella imagen del 'Skyline', el horizonte artificial formado por las siluetas de los rascacielos de la isla de Manhattan. Quizá los más de 3.000 kilómetros que separan ambos circuitos le sirva como explicación futura.
Volviendo al anuncio, algunos de los detalles revelados ayer: El acuerdo tendrá diez años de duración, disputándose por primera vez en junio de 2013. Se denominará GP de América y el circuito, que tendrá una longitud de 3,2 millas (5,150 kilómetros), será diseñado, cómo no, por el arquitecto Hermann Tilke y estará situado entre la localidad de Weehawken y el oeste de Nueva York, a orillas del río Hudson, en una autopista de cuatro carriles y muy cerca de la 'Gran Manzana'.
"La gente de todo el mundo vendrá a este gran estado a disfrutar de la F-1", concluía un orgulloso Christie, pero no menos que el alcalde de 'West New York', Félix Roque, que también demostró su alegría por la llegada de la F-1: "Esto va a ser un 'boom' económico para toda esta región. Mientras que los funcionarios políticos y el público hablan de la creación de empleos, el gobernador ha puesto el pie en el acelerador. Es lo más de lo más en el deporte de motor. Es increíble".
La F-1 dejó EE UU el 17 de junio 2007 tras la victoria de Lewis Hamilton en el GP de Indianápolis. Ahora Austin y Nueva Jersey prometen muchos años de monoplazas.

sábado, 22 de octubre de 2011

G.P. de India - Obras inconclusas


A una semana del Gran Premio
Sabemos que el piloto indio Neel Jani rodó por su recta principal con un Red Bull. También que Lady Gaga y Metallica componen el menú musical (curioso, pero el picante lo pone ella y no los antaño heavies) del fin de semana. Pero lo que no sabemos a ciencia cierta es si el Buddh International Circuit (BIC) estará listo el 28 de octubre para los entrenamientos libres del primer GP de India de la historia de la Fórmula 1. No sólo Vettel, Hamilton o Alonso buscan allí la vuelta rápida. Más de 5.000 obreros y 300 ingenieros trabajan también contrarreloj para que el circuito esté acabado a tiempo.
Los organizadores quieren sacudirse la "lamentable imagen" ofrecida en los Juegos de la Commonwealth. "Tuvimos que bajar la cabeza avergonzados. Por eso la F-1 es un desafío y su éxito supondría un mensaje firme al mundo. India no puede permitirse otra debacle", afirma Manoj Gaur, presidente de la organizadora, Jaypee Sports International Ltd.
El 70 por ciento de las entradas ya se ha vendido y la población está ansiosa de recibir a la F-1, aunque en las últimas horas se han oído más las protestas de los agricultores que exigen mayor compensación económica por ceder sus tierras para la construcción del circuito. El mismo que Karthikeyan (HRT), el único indio que correrá el gran premio, califica como "uno de los mejores del mundo y propicio para los adelantamientos". Por ahora, sólo hemos visto a Neel Jani adelantándose a sí mismo. Entre el ruido de tractores y hormigoner