
El Campeón firma su decimocuarta Pole de 18 posibles este año
"Buenas tardes, señor Mansell". Así ha felicitado Red Bull a Sebastian Vettel por su decimocuarta Pole Position de esta temporada 2011, un hito que le permite igualar el récord que Nigel Mansell había mantenido en solitario desde 1992. Lo cierto es que 'Il leone' encabezó 14 veces la parrilla aquel año, pero sólo se disputaron 16 Grandes Premios frente a los 18 que Vettel ya ha disfrutado hasta ahora, más la última cita restante en Brasil dentro de dos semanas. También podrían haberle llamado "señor Fangio", y es que con su 29ª Pole en Fórmula 1, Vettel también iguala la marca del mítico pentacampeón argentino. En todo caso, el resultado de hoy tiene mucho de especial para el rubio alemán, que ha aventajado a Lewis Hamilton en 141 milésimas pese al dominio que McLaren había demostrado durante las tres sesiones libres previas a la calificación.
La otra sorpresa en la parte delantera de la parrilla se llama Jenson Button, que ha cedido tan sólo nueve milésimas frente a su compañero de equipo y mañana tomará la salida desde la parte limpia de la formación. Si además recordamos el excelente ritmo que ayer demostró con los neumáticos medios en tandas largas, el segundo clasificado del Mundial puede soñar incluso con la victoria de mañana. En la otra cara de la moneda encontramos a un Mark Webber que saldrá cuarto tras terminar a 377 milésimas de su compañero de equipo y a un Fernando Alonso que, resignado, mantendrá su abono a la quinta plaza en parrilla por detrás de los dos equipos dominantes.
El consuelo de Fernando Alonso lo encarna Felipe Massa, que acompañará al asturiano en la tercera fila de parrilla. El paulista ha arriesgado en sus vueltas cronometradas, ha pisado los pianos hasta puntos peligrosos para la resistencia de la suspensión... pero Alonso ha terminado 637 milésimas por delante de él. Precisamente, Massa ha sido uno de los pilotos que ha pisado un bolardo desprendido en la curva 13 y que ha provocado la única bandera roja de la sesión.
Hoy no hemos visto el habitual boicot a la Q3 de los pilotos sin opciones de luchar por la Pole. Sólo Di Resta se ha mantenido en boxes para conservar un juego de gomas blandas que mañana usará mañana con deleite, ya que el compuesto medio de Pirelli es aproximadamente 1,2 segundos más lento por vuelta que el más agresivo. Lo cierto es que los Force India y Schumacher ya habían consumido un juego de blandas en la Q1 cuando los líderes no lo necesitaron, así que nadie partirá con ventaja mañana. De todos modos, el brillante resultado de los chicos de Vijay Mallya les deja en una situación interesante para sentenciar el sexto puesto en el mundial de constructores, trascedental para los equipos que pugnan por ello porque la diferencia de asignación de beneficios FOM por derechos de imagen entre el sexto y el séptimo clasificados de la tabla se estima en seis millones de euros para el próximo año.
Actuación destacable también para Sergio 'Checo' Pérez, undécimo en la parrilla de mañana, que ha 'metido' a ambos Lotus Renault y a los dos Toro Rosso entre él y su compañero Kamui Kobayashi. Como ocurre frecuentemente, será una zona interesante en la carrera de mañana y justo en medio de ese pelotón encontramos a Jaime Alguersuari, que hoy ha cedido frente a Buemi por 153 milésimas y dos puestos en la tabla. Será complicado que mañana sea el 'best of the rest' como ocurrió en India y Corea, pero el catalán suele despuntar en carrera cuando las cosas no marchan bien en la calificación.
Por último, Pastor Maldonado ha sufrido incluso para superar a los pilotos del Team Lotus, y además recibirá una penalización de diez posiciones en parrilla por sustituir el motor Cosworth de su Williams. Su compañero Rubens Barrichello ni siquiera ha podido defender su posición en pista por la gravedad de los problemas de lubricación que arrastra desde ayer y que podrían ocasionar un cambio de propulsor en su FW33. Si fuese así, tendría que montar su noveno motor y, por tanto, recibiría la misma penalización que Maldonado. En cualquiera de los casos, ésta será la peor calificación de Rubinho en sus 320 Grandes Premios en Fórmula 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario