viernes, 15 de abril de 2011

G.P. de China - Horario


Sesión.............Fecha...........Hora de Lima

Carrera.............17/04................02:00
Calificación........16/04................01:00
Libres 3............16/04................22:00
Libres 2............15/04................01:00
Libres 1............15/04................21:00

miércoles, 13 de abril de 2011

G.P. de China - Reseña


Mañana comienzan las previas en Shangai.

La Fórmula 1 comenzará mañana su actividad oficial por la tercera competencia del Campeonato Mundial 2011, prevista para el domingo en el moderno autódromo de Shangai, con la realización de la primera de las dos sesiones de ensayos.

Cuando todavía no se han acallado los ecos del Gran Premio de Malasia, disputado el pasado domingo con el nuevo triunfo del actual campeón, Sebastián Vettel, mañana a las 23 (hora argentina) se iniciará la actividad en pista sobre el trazado de 5.451 metros con la primera de las dos sesiones de entrenamientos programados.

Vettel, que viene de ganar cuatro pruebas consecutivas (las dos últimas de 2010 y las dos de este año), lidera el campeonato con 50 puntos, seguido por los ingleses Jenson Button (26), el británico Lewis Hamilton y el australiano Mark Webber (22), el español Fernando Alonso (20) y el brasileño Felipe Massa (16).

Los diez primeros lugares se completan con el alemán Nick Heidfeld y el ruso Vitaly Petrov, los dos con 15, el japonés Kamui Kobayashi con 6 y el suizo Sebastien Buemi con 4.

Por su parte, la Copa de Constructores muestra en la punta a Red Bull con 72 unidades, teniendo detrás a McLaren con 48, Ferrari con 36, Lotus Renault con 30, Sauber con 6, Toro Rosso y Force India con 4 y Mercedes con 2.

Tras las prácticas del viernes, el sábado a las 3 se desarrollará la prueba clasificatoria y el domingo a las 4 se disputará el Gran Premio sobre 56 vueltas para totalizar 305,066 kilómetros de recorrido.

Los antecedentes de la competencia de China señalan que el récord de vuelta lo mantiene el siete veces campeón del mundo, el alemán Michael Schumacher (Ferrari) con 1m.32s.238/1000, en tanto que el último ganador resultó Jenson Button (McLaren Mercedes).

G.P. de China - Análisis previo.


Ningún piloto ha repetido victoria en el Gran Premio de China

No hay respiro: la tercera prueba del año aguarda ya tras la esquina. Este fin de semana se disputa el Gran Premio de China, en el moderno circuito de Shanghái. Hasta hoy, cada edición la ha ganado un piloto diferente. Y entre ellos están los últimos cinco campeones mundiales de Fórmula 1. Sin duda, pisamos tierra de campeones.

¿Será Vettel capaz de rubricar su tercera victoria consecutiva en esta temporada? Ferrari piensa ya en un plan alternativo si no consiguen los resultados deseados este fin de semana, donde montarán mejoras que les deberían permitir subir algún escalón y recortar las distancias con McLaren y RBR. Pero, como siempre, todo será una incógnita hasta que los bólidos comiencen a rodar. 12 puntos por detrás de McLaren y 36 por detrás de Red Bull Racing son demasiados. En Maranello ya no pueden poner excusas: la temporada ya más que empezada, pero no han logrado los resultados deseados. El rendimiento es considerablemente inferior a 2010, y los máximos responsables ya piensan en buscar soluciones.

"Si en China todo funciona como esperamos, bien. Si las mejoras en las que hemos trabajado no funcionan, pondremos en marcha un programa alternativo que ya tenemos preparado", asegura Stefano Domenicali, consciente de que la presión sobre su espalda empieza a ser muy incómoda. Y no sólo por Red Bull, casi imparables, sino también por McLaren y Renault, las sorpresas del inicio de la temporada. Si el alerón delantero flexible (que ya están preparando en Maranello) está en los planes de Shanghái o forma parte del 'plan B', todavía es una incógnita.

VIRUTAS DE GOMA
Este año, un elemento habitual en los circuitos está causando más de un problema a los pilotos. No es el blog del inimitable Zapico (que también), sino las virutas de goma que se desprenden de los neumáticos Pirelli. El empeño por unas gomas de degradación acelerada y controlada conlleva que esa goma tiene que ir a alguna parte. Y así, miles de pequeños proyectiles en forma de caucho quemado siembran la pista.

Sebastian Vettel y Paul di Resta ya se han quejado: "No es el material más suave que digamos; si cae en el lugar equivocado, podría hacer daño", asegura el debutante de Force India. El vigente campeón mundial y líder de 2011 opina igual: "Son como balas disparadas desde el coche. En Singapur o Mónaco podrían causar problemas a los espectadores". Pirelli asegura que investigará este problema, aunque se exculpa asegurando que esa goma tiene que ir a algún lado.


RED BULL: "QUEREMOS GANAR EN CHINA"
Sea como sea, nada parece parar a Red Bull. El año pasado también parecían imparables, pero era la fiabilidad de sus monoplazas y los errores de sus pilotos lo que animó el mundial hasta la última carrera. Este año, de momento, Vettel no ha sufrido ni problemas mecánicos ni accidentes. Red Bull ni siquiera usó el KERS en Malasia. Pero ni Ferrari ni McLaren se aproximaron a Sebastian. En RBR están contentos, pero no se fían: "Ferrari tuvo un gran ritmo de carrera. Su rendimiento y el de McLaren pueden tener altibajos. Son nuestros principales rivales", asegura Christian Horner, al mismo tiempo que promete no ceder un milímetro este fin de semana: "Hemos ganado los dos primeros Grandes Premios; intentaremos seguir así en China".

PIRELLI NO SABE CUÁNTAS PARADAS HABRÁ
Lo que está claro es que esta temporada tenemos un elemento más importante que nunca al que mirar: los neumáticos. Las estrategias, tanto en la clasificatoria como en la carrera, dependen de ellos. Horner advierte que buscar el óptimo rendimiento de las gomas cada día es lo que marca la diferencia: "Se han convertido en el mayor diferenciador de rendimiento".

En China, Pirelli prevé más de lo mismo: "Las dos primeras pruebas han sido muy emocionantes, y así espero que sea en China", dice Paul Hembery. Y aunque informó en las dos primeras carreras de cuáles iban a ser las estrategias mayoritarias de los equipos, en función de los compuestos, esta vez prefiere abstenerse: "No me arriesgaré a decir cuántas paradas habrá en China hasta que no vea los resultados el viernes".

La marca milanesa no ofrecerá compuestos experimentales como ya hizo en Malasia, y suministrará un compuesto duro extra para los entrenamientos libres del viernes, igual que hizo en Melbourne. Las previsiones meteorológicas hablan de temperaturas suaves, más que en Malasia, con menos humedad pero con riesgos de precipitaciones. Si así fuera, se estrenarían los PZero intermedios o de mojado, una nueva incógnita. Los neumáticos primarios serán los duros; y los de opción, los blandos; igual que en Australia y en Malasia.

CHINA: SIETE EDICIONES,
SIETE GANADORES
En China además se da una curiosa circunstancia estadística: no hay un dominador histórico. De hecho, ningún piloto ha repetido victoria en los siete años que se ha disputado el Gran Premio de China. El primer cajón del moderno circuito diseñado por Hermann Tilke parece negarse a repetir plato, y hasta hoy el único piloto sin un campeonato mundial en su haber que lo haya pisado es Rubens Barrichello, en la primera edición de 2004. Después, cinco campeones mundiales: Fernando Alonso (cuando cantó "We Are the Champions"), Michael Schumacher (su última victoria hasta hoy en Fórmula 1), Kimi Räikkönen (el año que ganó su mundial con Ferrari), Lewis Hamilton (cuando se convirtió en campeón), Sebastian Vettel y Jenson Button.

Este año, Mark Webber o Felipe Massa parecen los más dispuestos a continuar con esta curiosidad, pues todavía no han ganado en China y cuentan con las monturas mejor preparadas para lograrlo. Pero al final, como casi siempre, el parecido de cualquier predicción con la realidad será pura casualidad. ¿O no?

lunes, 11 de abril de 2011


El asturiano mantiene la sexta posición; el de McLaren baja hasta el octavo puesto

El Gran Premio de Malasia acabó con un RB7 de la factoría de Milton Keynes acelerando bajo la bandera de cuadros, pero la acción no finalizó ahí. Minutos antes, el toque entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton dañó ambos monoplazas y se convirtió en la gran polémica de la jornada, que dirección de carrera decidió sancionar con una penalización de tiempo de 20 segundos.

La larga recta principal del circuito de Sepang era el lugar perfecto para que el DRS justificara la confianza que se había depostiado en él, y vaya si lo hizo. Los pilotos gozaron de numerosas oportunidades de adelantamiento gracias a una velocidad punta de 8 kilómetros por hora superior a la de sus rivales, que convirtió el primer sector del trazado en una versión condensada del GP de Francia de 1979.

Precisamente Fernando Alonso y Lewis Hamilton fueron dos de los pilotos que lucharon por su posición en la carrera de hoy. En la frenada anterior a la curva cuatro, Fernando Alonso rompió parte de su alerón delantero al impactar contra un neumático trasero de Lewis Hamilton, dañándolo y obligando al británico a entrar a boxes unas vueltas después. El asturiano también tendría que parar para cambiar la pieza dañada.

Una vez se acabó el Gran Premio, Dirección de Carrera decidió sancionar a ambos pilotos con una penalización de tiempo equivalente a un drive-through (20 segundos), aunque por motivos distintos.

Lewis Hamilton recibió la penalización por realizar más de un cambio de dirección al defender su posición, algo de lo que ya fue advertido hace un año en este mismo Gran Premio. Fernando Alonso, por su parte, fue sancionado por intentar un adelantamiento violento sobre el McLaren.

"Sabía que iba a ser penalizado, no es una sorpresa", ha reaccionado Hamilton. "Desde mi posición, no se me permite moverme más que una vez. ¿Creo que es peligroso? No, pero esa es la norma. Una sanción de veinte segundos por eso no es tanto. Lo mismo pasa con Fernando, él me dio, fue sancionado con veinte segundos pero no le afectó en nada. No actúa como una penalización, pero repito, así son las carreras".

Por suerte para el de Ferrari, la penalización de 20 segundos no le significa ninguna pérdida de posiciones en la clasificación final, pero no es así para el británico, que ha terminado octavo en beneficio de Kamui Kobayashi, que queda finalmente séptimo. (Ver tiempos de la carrera en entrada anterior).

"A 300 kilómetros por hora hizo algunos movimientos muy agresivos con el volante", ha relatado el español al diario AS, aunque no se muestra crítico con los comisarios por la sanción de 20 segundos que él mismo recibió.

"Esto no cambia las posiciones, por lo que no es un gran drama", ha dicho el asturiano. "Acabé sexto en la carrera y, de todos formas, eso era un accidente de la carrera. Intenté adelantar, nos tocamos y desafortunadamente rompí el alerón delantero y tuve que volver a parar. Perdí la posibilidad de hacer podio. Pero en la próxima carrera lo intentaré de nuevo".

Cuando la prensa preguntó al asturiano si se culpaba a sí mismo del accidente, el de Ferrari contestó que se trataba un accidente aislado de la carrera. "Fue un incidente de carrera normal", señaló en referencia al momento en que quebró su alerón delantero tras tocar la parte trasera del McLaren de Hamilton.

"Los stewards nos llamaron para saber nuestras opiniones al respecto. Nosotros no somos los que decidimos, nosotros corremos, intentamos disfrutar de la carrera en el cockpit y, con suerte, la próxima vez acabaremos sin problemas".

"Somos pilotos de carreras, haría lo mismo mañana, mientras otros toman las decisiones", apostilló Alonso.

Resultados del G.P. de Malasia - Sepang


Clasificación Final
1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 1:37:39.832.
2. Jenson Button (GBR/McLaren-M) a 00:03.261.
3. Nick Heidfeld (ALE/Renault) a 00:25.075.
4. Mark Webber (AUS/Red Bull) a 00:26.384.
5. Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 00:36.958.
6. FERNANDO ALONSO (ESP/Ferrari) a 00:57.248.
8. Kamui Kobayashi (JAP/Sauber) a 01:06.439.
7. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-M) a 01:09.957.
9. M. Schumacher (ALE/Mercedes) a 01:24.896.
10. Paul Di Resta (GBR/Force India) a 01:31.563.
11. Adrian Sutil (ALE/Force India) a 01:41.379.
12. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1 vuelta.
13. Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1 vuelta.
14. J. ALGUERSUARI (ESP/Toro Rosso) 1 vuelta.
15. Heikki Kovalainen (FIN/Lotus) 1 vuelta.
16. Timo Glock (ALE/Virgin) 2 vueltas.
0. Vitaly Petrov (RUS/Renault) abandonó.
0. Vitantonio Liuzzi (BEL/Hispania) abandonó.
0. Jerome d''Ambrosio (BEL/Virgin) abandonó.
0. Jarno Trulli (ITA/Lotus) abandonó.
0. Sergio Pérez (MEX/Sauber) abandonó.
0. Rubens Barrichello (BRA/Williams) abandonó.
0. Narain Karthikeyan (IND/Hispania) abandonó.
0. Pastor Maldonado (VEN/Williams) abandonó.


Vettel, otra vez

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha conseguido la segunda victoria de la temporada, al imponerse hoy en el Gran Premio de Malasia por delante del británico Jenson Button (Mclaren) y del alemán Nick Heidfel (Renault), mientras que Fernando Alonso (Ferrari) ha sido sexto.

Jaime Alguersuai (Toro Rosso) ha sido decimocuarto; el mexicano Pastor Maldonado (Sauber) se ha tenido que retirar en la vuelta 23 y el venezolano Pastor Maldonado (Williams) en la octava.

La carrera, en la que anunciada lluvia no ha llegado a caer, ha sido dominada de principio a fin por el actual campeón del mundo, a pesar de que a mitad de carrera le informaron por radio de que no podía utilizar más el KERS y cruzó la línea de meta con 3.2 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Jenson Button y 25 segundos sobre Heidfeld.

Tras ellos finalizó el australiano Mark Webber (Red Bull), tras una salida desastrosa en la que perdió cinco puestos y realizó una parada más (cuatro en total) que el resto para cambiar neumáticos.

Quinto ha sido el brasileño Felipe Massa (Ferrari) que ha cruzado la meta con dos décimas de ventaja sobre Fernando Alonso, que podría haber terminado en el podio de no haber sido por un toque con el británico Lewis Hamilton (Mclaren) a diez vueltas del final, cuando trataba de adelantarle.

La carrera de Alonso ha estado siempre cuesta arriba ya que en la salida perdió dos puestos y cuando luchaba con Hamilton no pudo adelantarle en la recta de meta porque el alerón trasero móvil dejó de funcionar.

Sergio Pérez tuvo que retirarse en la vuelta 23 de las 56 de que constaba la carrera, cuando marchaba en decimoquinta posición, al ser goleado su coche por una pieza desprendida del Toro Rosso del suizo Sebastian Buemi, que puso en marcha los extintores.

Pastor Maldonado ha sumado su segunda retirada consecutiva por un problema en el motor, que comenzó a bajar de rendimiento y se tuvo que detener en los talleres para no volver a la pista.

Los dos Hispania F111 pilotados por el italiano Vitantonio Liuzzi y el indio Narain Karthikeyan, se han retirado de la carrera, el primero a diez vueltas del final y el segundo en el giro catorce.

El ruso Vitaly Petrov (Renault) ha tenido mucha suerte ya que, al salirse de la pista a tres vueltas del final el coche se elevó un metro del suelo y al aterrizar se rompió la dirección. Se quedó con el volante en la mano, pero logró frenarlo sin tocar con nada.

sábado, 9 de abril de 2011

Clasificación G.P. de Malasia - Sepang


El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha logrado la ''pole'' en el Gran Premio de Malasia, segunda carrera de la temporada, por delante de Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) y de su compañero de equipo Mark Webber quien a su vez adelantó a Button en el otro McLaren, en una sesión de calificación en la Fernando Alonso (Ferrari) sólo pudo ser quinto.

Clasificación

1. Sebastian Vettel (GER) Red Bull 1:34.870
2. Lewis Hamilton (GBR) McLaren 1:34.974
3. Mark Webber (AUS) Red Bull 1:35.179
4. Jenson Button (GBR) McLaren 1:35.200
5. Fernando Alonso (ESP) Ferrari 1:35.802
6. Nick Heidfeld (GER) Renault 1:36.124
7. Felipe Massa (BRA) Ferrari 1:36.251
8. Vitaly Petrov (RUS) Renault 1:36.324
9. Nico Rosberg (GER) Mercedes GP 1:36.809
10. Kamui Kobayashi (JPN) Sauber 1:36.820
11. Michael Schumacher (GER) Mercedes GP 1:35.035
12. Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso 1:35.160
13. Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso 1:35.347
14. Paul di Resta (GBR) Force India 1:36.370
15. Rubens Barrichello (BRA) Williams 1:36.496
16. Sergio Pérez (MEX) Sauber 1:36.528
17. Adrian Sutil (GER) Force India 1:36.593
18. Pastor Maldonado (VEN) Williams 1:38.276
19. Heikki Kovalainen (FIN) Lotus 1:38.645
20. Jarno Trulli (ITA) Lotus 1:39.791
21. Timo Glock (GER) Virgin 1:40.648
22. Jerome d''Ambrosio (BEL) Virgin 1:41.001
23. Vitantonio Liuzzi (ITA) HRT 1:41.549
24. Narain Karthikeyan (IND) HRT 1:42.574

viernes, 8 de abril de 2011

Venezolano Maldonado el más rápido......en la calle de boxes.

El mexicano Sergio Pérez (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (William) han sido multados por los comisarios del Gran Premio de Malasia, segunda prueba puntuable para el campeonato del mundo de Fórmula Uno, por exceso de velocidad en la calle de garajes, limitada en las pruebas de hoy a 60 km/h.

Pastor Maldonado ha sido multado con 2.400 euros (3.450 dólares) por transitar a 71,6 km/h., mientras que Sergio Pérez, cazado a 62,2 km/h., tendrá que pagar 600 euros (860 dólares).

jueves, 7 de abril de 2011

La carrera será a las 3 de la mañana

.........................Fecha... Hora Sepang.......Hora Lima
Carrera..............10/04............16:00.................03:00
Parrilla.............09/04............17:00................04:00
Calificación
Q3 ....................09/04...........16:50..................03:50
Q2.....................09/04...........16:25..................03:25
Q1.....................09/04...........16:00..................03:00
Entrenamientos
Libres 3...........09/04............13:00.................00:00
Libres 2...........08/04............14:00.................01:00
Libres 1...........08/04............10:00.................21:00

miércoles, 6 de abril de 2011

Análisis Metereológico


La lluvia y las altas temperaturas estarán en Sepang

En 2009 y 2010 la lluvia hizo acto de presencia durante el fin de semana de Fórmula 1en el trazado de Sepang. Para ir parejo a los años anteriores, las predicciones meteorológicas señalan altas posibilidades de lluvia durante el fin de semana. La lluvia, unida a la humedad y a las altas temperaturas, hará que la carrera sea "interesante y angustiosa", tal y como afirma Jonathan Neale, director administrativo de McLaren.

Las predicciones meteorológicas apuntan que la lluvia estará presente durante el fin de semana del Gran Premio de Malasia. Aunque el agua aparezca, las condiciones de calor, humedad y alta temperatura seguirán siendo la tónica de la prueba malaya. Tal y como ha señalado el director administrativo de McLaren, la lluvia hará que Sepang sea "interesante" pero "angustiosa" al mismo tiempo.

"Una alta probabilidad de lluvia la hará más interesante para todos los espectadores y muy angustiosa para todos los equipos", señalaba Neale. Además, la carrera será más apasionante y las opciones de victoria serán más amplias para cada piloto. Sin embargo, el pilotaje será más difícil y controlar el monoplaza requerirá de una gran labor de profesionalidad.

En 2009, la carrera acabó antes de tiempo debido a la torrencial lluvia que caía sobre el trazado de Sepang. Un año después, otro aguacero perjudicaba especialmente a Ferrari y McLaren en la sesión de clasificación, dejándoles fuera de la Q2.

"Las condiciones de Malasia son extremas en todos los niveles, sobre todo en cuanto a la temperatura y la humedad pero también por la cantidad de agua que habrá en la pista en caso de lluvia", señalaba Pedro Martínez de la Rosa a la agencia EFE.

Si la lluvia vuelve a hacer acto de presencia como en los dos años anteriores, los neumáticos Pirelli serán un factor muy importante a tener en cuenta ya que el compuesto de mojado todavía no ha sido probado en su totalidad. Sea con lluvia o sin ella, el Gran Premio de Malasia será una prueba dura para todos los pilotos y escuderías que quieran salir victoriosos.

martes, 5 de abril de 2011


Australia dejó muchas dudas y caras poco convencidas

Segunda carrera del año, pero con sensación de empezar otra vez el mundial: Australia dejó muchas dudas y caras poco convencidas, tanto con la nueva reglamentación como con coches y pilotos. No es de extrañar que el vigente campeón mundial y líder de 2011, Sebastian Vettel, establezca en Malasia el inicio verdadero de la temporada: "Será la primera carrera real después del circuito semiurbano de Albert Park". ¿Querrá demostrar su superioridad también en Kuala Lumpur? Mientras parte de Red Bull Racing prepara el monoplaza de Sebastian Vettel para las esperadas altas temperaturas de Sepang, casi todos los mecánicos tendrán que esforzarse al máximo para desmontar y revisar a fondo el coche de Mark Webber. Después de su extraño bajo rendimiento en la primera carrera del año, el equipo cree que las causas se encuentran en el chasis. Y llegarán hasta él para cambiarlo si hace falta. Será así la primera carrera real también para Mark Webber, que no pudo lucirse ante su público hace dos semanas en Melbourne. Los mecánicos tendrán mucho trabajo, en general, en todos los equipos. En Hispania Racing sobre todo, pues quieren clasificarse para la carrera, algo que no lograron en Australia, y montarán un nuevo morro entre otras novedades. Sus responsables aseguran que esta vez no debería ser un problema acceder a la parrilla de salida. Primera carrera, pues, también para ellos.

Cuatro cambios de neumáticos
En Australia las estrategias más habituales fueron a dos paradas, pero todo cambiará bajo el sofocante calor malayo. Pirelli quiso prepararse para Malasia en Turquía la semana pasada, con Pedro de la Rosa exprimiendo al máximo las gomas en condiciones de gran desgaste y degradación en la famosa curva 8 de múltiples radios. Sin embargo, la lluvia lo estropeó y no dio ni tregua ni opción para probar el apoyo lateral sobre seco, así que la incertidumbre sobre los neumáticos será mayor. Pirelli cree que la mayoría de los equipos hará, al menos, cuatro paradas en boxes. Y es que en Australia se vivieron temperaturas otoñales, nada de calor. Por eso, tanto si en Malasia aprieta el sol como si cae una típica tormenta tropical, las condiciones serán nuevas para Pirelli. Primera carrera bajo dichas condiciones, pues, también para ellos.

Sepang sigue siendo el referente
Sepang fue la pista más moderna del mundial de 1999 y la segunda cita en tierras asiáticas. Hoy es la undécima más antigua. Entonces era innovadora, un soplo de aire fresco a un mundial cargado de pistas clásicas, estrechas y con pocas rectas por las que correr. Sepang era la modernidad en estado puro, en las instalaciones y en la manera de concebir la Fórmula 1: grandes rectas casi infinitas; no una, ni dos… sino tres y hasta cuatro tramos de alta velocidad. 'Curvones' amplios y de grandes radios. Una media de anchura de pista de 16 metros. Todo pensado por el espectáculo y para los adelantamientos. Las carreras y los duelos del pasado así lo atestiguan. Aquella vez Hermann Tilke acertó y afortunadamente aún no se ha destrozado el trazado original con remodelaciones, por lo que podemos disfrutar de un gran circuito cargado de técnica y velocidad, y situado en un país que exige lo mejor de motores y máquinas: la humedad y el calor se alían para desgastar a cualquier valiente. Y la lluvia tampoco necesita invitación para hacer acto de presencia en cualquier momento. Esta vez sí, el alerón trasero móvil tendrá aquí una buena oportunidad para demostrar su tan cuestionada eficacia, gracias a las largas rectas, ausentes en Albert Park. Primera carrera, de verdad, también para él.


Alonso, como en 2003
Fernando Alonso llegará a Malasia con la intención siempre constante de mejorar. Pat Fry, subdirector técnico de Ferrari, adelanta nuevas mejoras para Sepang y China, la siguiente carrera que se disputará sin descanso entre medias. Pat considera que el ritmo de Ferrari fue mejorando el fin de semana y era considerablemente óptimo el domingo respecto al sábado, por lo que toda la Scuderia se ha puesto manos a la obra durante la semana intermedia entre Australia y Malasia. Tras analizar datos y recoger información, en Ferrari han machacado áreas muy importantes, como el desgaste de los neumáticos y la aerodinámica: "Es un desarrollo constante, toda la temporada", asegura Fry. La Scuderia quiere que Massa esté al nivel de Alonso, mucho mejor que el brasileño en Albert Park. El español quizá recuerda aquel inolvidable sábado de 2003, cuando conquistó la primera posición de la parrilla de salida con su inferior Renault. Era el piloto más joven en conseguir una Pole y auguraba un futuro cargado de éxitos. Hoy volverá al mismo asfalto con un Ferrari entre sus manos, y volverá a soñar con la Pple para, quizá, revivir momentos inolvidables rumo al tercer título mundial.

Red Bull no se confía
Sea como sea, y buscando espectáculo de debajo de las piedras, todos reconocen que Red Bull es el máximo favorito. La que se supone que sería la gran decepción de Australia, McLaren, fue la única alternativa, y fue ocho décimas más lento en la clasificatoria. Ferrari rodó un segundo por detrás. Un mundo. Parar a los chicos de Christian Horner será complicado. Pero no se confía, y asegura que tendrán que trabajar duro para mantener la distancia: "No creo que vaya a ser fácil para nosotros. Alonso, Hamilton, Button… Son pilotos muy buenos contra quienes competimos, y van a ser muy competitivos en las próximas carreras". Que así sea, por el bien del espectáculo

sábado, 2 de abril de 2011

Sepang, la prueba mas dura del calendario


El piloto de Fórmula 1 Jenson Button (McLaren-Mercedes) ha señalado que para el próximo Gran Premio de Malasia una de las cosas que más deben tener en cuenta es la "hidratación", ya que las condiciones serán muy duras, convirtiendo la prueba en la "más dura" en el aspecto físico."Uno de los aspectos más importantes para los conductores es la hidratación, tanto en la carrera como en el fin de semana. Hasta que no estemos en Malasia, realmente no podemos apreciar cuáles van a ser las condiciones, pero será la carrera más dura del año físicamente", manifestó. Además, el británico reconoció que cuando se hizo con la victoria en el año 2009, lo hizo con las "peores condiciones" que había experimentado en su vida. "Gané en 2009 en las peores condiciones que he experimentado en un coche de carrera. Fue como conducir en un río. Va a ser un fin de semana muy duro", subrayó. "Este es un trazado en el que necesitas un coche eficiente, las curvas son grandes y castigará a cualquier coche que no tenga mucha carga aerodinámica. Después de Melbourne, cuando sentí que tenía un coche muy sólido, veremos cómo se adapta al circuito", comentó. Por último, Button comentó que el circuito de Sepang "crece con la edad". "Siempre ha sido una buena pista, pero ahora ya lleva un tiempo en el calendario y es uno de los viejos favoritos", finalizó.

viernes, 1 de abril de 2011

G.P. de Malasia

Gran Premio de Malasia 08 Apr 2011- 10 Apr 2011 Sepang, Malasia Caracteristicas

  • Longitud: 5'543 km.

  • Vueltas: 56

  • Distancia Total: 310.408 Km.

  • Curvas: 15
Records

  • Ganador 2010: S. Vettel-RedBull

  • Pole 2010: 1'49.327" M. Webber-RedBull

  • Vuelta: 1'34.233"(2004) J.P.Montoya-Williams
Reseña

  • Las altas velocidades y las altas temperaturas son algunas de las caracteristicas del Gran Premio de Malasia, la tercera ronda del Campeonato del Mundo se lleva a cabo en el Circuito Internacional de Sepang, el calor superior a 30 ° C. junto con la humedad traen en muchas ocasiones aguaceros tropicales. Está ubicado a 85 kilómetros de la capital de Malasia, Kuala Lumpur. Se construyó en 1998-99, el diseño y la construcción del circuito en una plantación de aceite de palma fue supervisado por el arquitecto alemán Hermann Tilke. Desde la primera edición de la carrera en 1999, el Gran Premio de Malasia siempre ha proporcionado emociones e incidentes y el evento de 2011 no se espera que sea diferente. El trazado tiene 5,543 Kilómetros y se darán 56 vueltas con un total de 310,40 Km.