
El asturiano mantiene la sexta posición; el de McLaren baja hasta el octavo puesto
El Gran Premio de Malasia acabó con un RB7 de la factoría de Milton Keynes acelerando bajo la bandera de cuadros, pero la acción no finalizó ahí. Minutos antes, el toque entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton dañó ambos monoplazas y se convirtió en la gran polémica de la jornada, que dirección de carrera decidió sancionar con una penalización de tiempo de 20 segundos.
La larga recta principal del circuito de Sepang era el lugar perfecto para que el DRS justificara la confianza que se había depostiado en él, y vaya si lo hizo. Los pilotos gozaron de numerosas oportunidades de adelantamiento gracias a una velocidad punta de 8 kilómetros por hora superior a la de sus rivales, que convirtió el primer sector del trazado en una versión condensada del GP de Francia de 1979.
Precisamente Fernando Alonso y Lewis Hamilton fueron dos de los pilotos que lucharon por su posición en la carrera de hoy. En la frenada anterior a la curva cuatro, Fernando Alonso rompió parte de su alerón delantero al impactar contra un neumático trasero de Lewis Hamilton, dañándolo y obligando al británico a entrar a boxes unas vueltas después. El asturiano también tendría que parar para cambiar la pieza dañada.
Una vez se acabó el Gran Premio, Dirección de Carrera decidió sancionar a ambos pilotos con una penalización de tiempo equivalente a un drive-through (20 segundos), aunque por motivos distintos.
Lewis Hamilton recibió la penalización por realizar más de un cambio de dirección al defender su posición, algo de lo que ya fue advertido hace un año en este mismo Gran Premio. Fernando Alonso, por su parte, fue sancionado por intentar un adelantamiento violento sobre el McLaren.
"Sabía que iba a ser penalizado, no es una sorpresa", ha reaccionado Hamilton. "Desde mi posición, no se me permite moverme más que una vez. ¿Creo que es peligroso? No, pero esa es la norma. Una sanción de veinte segundos por eso no es tanto. Lo mismo pasa con Fernando, él me dio, fue sancionado con veinte segundos pero no le afectó en nada. No actúa como una penalización, pero repito, así son las carreras".
Por suerte para el de Ferrari, la penalización de 20 segundos no le significa ninguna pérdida de posiciones en la clasificación final, pero no es así para el británico, que ha terminado octavo en beneficio de Kamui Kobayashi, que queda finalmente séptimo. (Ver tiempos de la carrera en entrada anterior).
"A 300 kilómetros por hora hizo algunos movimientos muy agresivos con el volante", ha relatado el español al diario AS, aunque no se muestra crítico con los comisarios por la sanción de 20 segundos que él mismo recibió.
"Esto no cambia las posiciones, por lo que no es un gran drama", ha dicho el asturiano. "Acabé sexto en la carrera y, de todos formas, eso era un accidente de la carrera. Intenté adelantar, nos tocamos y desafortunadamente rompí el alerón delantero y tuve que volver a parar. Perdí la posibilidad de hacer podio. Pero en la próxima carrera lo intentaré de nuevo".
Cuando la prensa preguntó al asturiano si se culpaba a sí mismo del accidente, el de Ferrari contestó que se trataba un accidente aislado de la carrera. "Fue un incidente de carrera normal", señaló en referencia al momento en que quebró su alerón delantero tras tocar la parte trasera del McLaren de Hamilton.
"Los stewards nos llamaron para saber nuestras opiniones al respecto. Nosotros no somos los que decidimos, nosotros corremos, intentamos disfrutar de la carrera en el cockpit y, con suerte, la próxima vez acabaremos sin problemas".
"Somos pilotos de carreras, haría lo mismo mañana, mientras otros toman las decisiones", apostilló Alonso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario