viernes, 19 de octubre de 2012

Felipe Massa renovó contrato con Ferrari por un año.

Massa en Ferrari el 2013

Felipe Massa seguirá en Ferrari una temporada más en lo que ha sido el anuncio de renovación más esperado y más largo de los que ha hecho Ferrari en los últimos años. Sin duda una estrategia de presión para que el brasileño, de 31 años, enderezara el rumbo de una discretísima temporada, tal y como ha logrado en la segunda parte del campeonato.
Ferrari, que reconoció haber hablado con Mark Webber por si el australiano salía de Red Bull, y desechó la opción de incorporar a Sergio Pérez (ahora en McLaren) apuesta sobre seguro. Tiene un caballo ganador, Fernando Alonso, y un piloto que asegura, o debería, podios, puntos y saber asumir un rol diferente, mirando siempre por el equipo. Que es lo idóneo para Ferrari, como recordó ayer Luca Di Montezemolo: "No quiero dos gallos en el mismo corral, ni pilotos que miren por sí mismo. Quiero a gente que pilote para Ferrari". Para buscar otro que hiciera lo mismo y costara lo mismo, Ferrari ha preferido optar por lo que ya conoce y a quien ya conoce el equipo. Es lo que siempre les ha funcionado, como insisitó Montezemolo, un piloto fuerte y ganador, y otro no tanto.
Montezemolo se reunió hoy en Maranello con Massa, que viene de un gran periplo por Japón (podio) y Corea (cuarto) y tras la charla anunciaron la prórroga por una sola temporada, lo que cierra por unos meses el debate pero no mucho más, ya que enseguida se buscará al nuevo piloto que acompañe a Fernando a partir de 2014 y que no tiene pinta de ser Sebastian Vettel, que hoy mismo ha reconocido que no se ve esa temporada en Maranello.
Felipe ha pilotado tres años en Sauber y otros seis en Ferrari, desde la temporada 2006, con un bagaje de 11 victorias, todas con Ferrari, 34 podios, 15 poles y 16 vueltas rápidas. El espaldarazo público de Fernando Alonso a su trayectoria y presencia en el equipo ha sido vital, ya que Fernando es un elemento consultivo del equipo, para Felipe tenga otro año más para vestir de rojo.
"Estamos felices por haber ampliado nuestra relación con Felipe por un año más. Massa ha sido parte de nuestra familia durante esta década y ha recuperado la competitividad. Siempre hemos apoyado a Felipe, incluso en los momentos más complicados de su carrera, y estamos seguros de su valía y de que será capaz de responder a la confianza que se ha depositado de nuevo en él", reconoce Stefano Domenicali, jefe del equipo.
"El equipo y los aficionados pueden estar seguros de que haré todo lo que esté en mi mano para ayudar a la Scuderia a lograr los objetivos que se proponga cada temporada" indicó Felipe.

Alonso, encantado

Por su parte, Fernando Alonso se mostró contentó con la continuidad de Massa, tal y como expresó en su cuenta de Twitter: "Como me alegro de seguir otro año con Massa de compañero!! Estoy seguro que formamos el mejor equipo! ForzaFerrari", fue lo que escribió el asturiano.



sábado, 13 de octubre de 2012

Para Leer, analizar y especular.


Ciclo de motores: sólo seis pilotos cambian de propulsor en Corea


Cortesía de CarandDriverTheF1.com

La gran mayoría de la parrilla monta la séptima unidad

En la pasada carrera de Japón, hasta un total de 16 pilotos cambiaron su motor con vistas a mejorar sus prestaciones en una pista muy exigente con los propulsores. Muchos pilotos llevaban con el mismo tres carreras seguidas, lo que hacía muy poco viable realizar esa carrera con un motor usado. r
©así ha sido. Sólo se han registrado seis cambios de motor: los dos pilotos de Ferrari, los dos Toro Rosso y Narain Karthikeyan han estrenado la séptima unidad, restándoles todavía una unidad para afrontar las cuatro carreras que restan del campeontado. Parece que no tendrán problemas de motores. 




Así que con los cambios realizados en Japón, se suponía que pocos pilotos estrenarían motor en la carrera de Corea, y así ha sido. Sólo se han registrado seis cambios de motor: los dos pilotos de Ferrari, los dos Toro Rosso y Narain Karthikeyan han estrenado la séptima unidad, restándoles todavía una unidad para afrontar las cuatro carreras que restan del campeontado. Parece que no tendrán problemas de motores.

"Estamos trabajando exactamente según el plan previsto al principio del año", explicaba el director técnico de McLaren, Paddy Lowe, ayer en la conferencia de prensa. "Creo que, como todos los equipos, empleamos nuestros motores en lo que consideramos la forma óptima en las diferentes carreras. Algunos circuitos son mejores para la potencia que otros, así que utilizamos el octavo motor donde pensábamos que mejor funcionaría. Otros equipos tienen soluciones distintas. Pero no nos preocupa en absoluto, está planeado".
Por su lado, Marussia efectuó un cambio en el coche de Charles Pic. El francés ha estrenado este fin de semana el noveno motor, lo que le ha penalizado con la pérdida de diez posiciones en la parrilla de salida del GP de Corea.
De momento, el resto de pilotos de la parrilla continúa con el séptimo motor, a excepción de los dos pilotos de McLaren, Mercedes y Kamui Kobayashi, que llevan ya ocho desde Japón y, por supuesto, del caso de Charles Pic, q e lleva nueve motores usados. Seguiremos atentos a los cambios que efectúen en las próximas carreras. 
Éste es el registro de los propulsores que los monoplazas han montado a lo largo de la temporada:

Kimi habla claro


Cortesía de Car and Driver. The F1.com

Entrevista a Kimi Raikkonen: "No estoy aquí para echarme atrás, sea un Ferrari o sea Alonso"

El Campeón Mundial de 2007 nos cuenta sus motivaciones, sus alegrías… y por qué tocó a Alonso

Kimi Raikkonen (Espoo, Finlandia, 1979) es uno de los tipos más carismáticos del paddock, allí donde reina lo políticamente correcto. Pero Kimi puede ser distinto si quiere; le avala ese talento natural que le catapultó a la Fórmula 1 con sólo 23 carreras de monoplazas en su palmarés. Fueron también sus manos privilegiadas las que le llevaron a McLaren y luego Ferrari, adonde ganó el título mundial a las primeras de cambio, como sólo Fangio y Scheckter habían conseguido. Sin embargo, ni siquiera ese don pudo mantenerle en la Scuderia a finales de 2009, cuando otro coloso como Fernando Alonso le desplazó de Maranello y, por decisión del propio Kimi, también de la F1.
Por Cristóbal Rosaleny (@crosaleny)
© Sutton - Kimi Raikkonen

Un periplo con más bajos que altos en el Mundial de Rallyes le ha traído de vuelta a la categoría reina con Lotus, un equipo en franca remontada adonde ha cumplido con crecer las expectativas que despertó su retorno en una afición que adora su actitud agresiva en pista –su apodo Iceman sólo afecta a su expresión facial– y sus modales relajados, que se han traducido en infinidad de historias y mitos sobre sus costumbres etílicas, lo cual sólo ha servido para engrandecer una figura llamada a ser recordada por la Fórmula 1, como lo son sus dos compatriotas y campeones, Keke Rosberg y Mika Hakkinen.
Generalmente parco en palabras, esta vez Kimi recibió a CarandDriverTheF1.com con un amago de sonrisa y una inesperada locuacidad.

Pregunta: En 2007 fue más o menos a estas alturas del campeonato cuando empezó a ganarlo todo, ¿cómo planea hacerlo este año?
Kimi RAIKKONEN: Nada, lo vamos a intentar tan bien como podamos. Con suerte, me han prometido que lo que han traído aquí funcionará y nos ayudará a estar más adelante de nuevo. Si eso funciona creo que tendremos una oportunidad mucho mayor para luchar; si no es así, me espero la misma velocidad que hemos tenido en las últimas carreras, así que seguramente no tendríamos muchas opciones de luchar por el campeonato. Por el contrario, si el coche es rápido creo que tenemos una buena oportunidad.
P: Usted fue una revelación en la temporada 2001 y lo es de nuevo en 2012. ¿Es bueno para su autoestima?
K. RAIKKONEN: No estaría en Fórmula 1 si no disfrutara de las carreras. Ésa es la razón por la que he vuelto, así que eso no me importa demasiado. Por supuesto te lo pasas mejor cuando lo haces bien, pero no me importan las otras cosas.
P: ¿No es como una segunda juventud?
K. RAIKKONEN: No… ¡es que no lo es! He estado muchos años antes, he hecho otras cosas entre una época y otra. Es simplemente una trayectoria, lo he pasado bien este año y, como he dicho, no hubiera vuelto si no fuera así.
"El equipo me ha prometido que lo que han traído aquí funcionará"
P: Habla de divertirse en la F1, y hace unos días dijo abiertamente que no prueba el simulador. ¿Es parte de su estrategia para no aburrirse en la F1?
K. RAIKKONEN: No… antes que nada, nuestro simulador no está ahora al nivel que te da la oportunidad de probar como si estuvieses en pista. Lo he probado mucho, y se está acercando a ese punto, pero es demasiado nuevo para alcanzar esos niveles, al menos si lo comparas con otros equipos en los que he probado el simulador mucho tiempo. Me aporta más si se siente realmente como el coche así que, por supuesto puedes hacer ciertas cosas, pero el simulador tiene que estar absolutamente calibrado para que puedas confiar en estas cosas, porque de lo contrario te hace las cosas más difíciles.
P: Debo preguntarle esto. Hay quien piensa que fue demasiado agresivo en la salida del GP de Japón. ¿Qué pensó y qué hizo en ese momento?
K. RAIKKONEN: Bah, no podía hacer otra cosa. Estaba corriendo como todos, con el pedal a fondo en la recta, en mi línea, y desafortunadamente no tenía adónde ir, así que realmente no pude hacer nada. No estoy aquí para echarme atrás porque sea un Ferrari o sea Alonso, lo hubiera hecho con cualquiera. Traté de moverme hacia la izquierda, pero no podía ir a ningún sitio. En un accidente siempre hay dos personas, a no ser que choques con el muro. Además, creo que hubiera sido penalizado si hubiera hecho algo mal.
"Nuestro simulador no está al nivel que te da la oportunidad 
de probar como si estuvieses en pista"
P: No pensó en levantar el pie del acelerador.
K. RAIKKONEN: Yo levanto el acelerador en las curvas, no en mitad de la recta, porque no es mi responsabilidad si estoy haciendo mi carrera. Como he dicho, si hubiera hecho algo mal, probablemente los comisarios me hubiesen sancionado, pero no fue el caso, así que pregúntale a ellos.
P: ¿Siente que aprovecha todo el potencial que tiene a su disposición? En ciertas calificaciones parece que lo consigue en ciertos sectores pero no siempre se traduce en una vuelta completa perfecta.
K. RAIKKONEN: Sin duda. Si miras atrás, es fácil decir que lo hice mejor en un sitio que en otro, pero creo que hemos aprendido de esos momentos. Hay que evitar que los errores se repitan e intentar mejorar si es algo fácil de poner en su sitio. No creo que nunca vayas a lograr el año perfecto. Todo el tiempo ocurren cosas perfectas mientras tratas de minimizar los errores y puntuar tanto y tan frecuentemente como sea posible.
"No estoy aquí para echarme atrás porque sea Ferrari o sea Alonso. Yo levanto el acelerador en las curvas, no en mitad de la recta"
P: ¿Y le satisface su actuación hasta el momento?
K. RAIKKONEN: Bueno, si tomas la instantánea de dónde estamos ahora, de los puntos que hemos marcado, entonces estaría muy contento. Pero una vez que lo haces bien, esperas hacerlo mejor y mejor… así que quieres siempre más, porque me gustaría tener mejores resultados. Pero antes de la temporada no tenía mucho en lo que confiar. Así que es bonito, hemos luchado por cuatro victorias, también luchamos por el campeonato… pero si no lo ganamos, es una decepción. De eso se trata.
P: La cuestión del Doble DRS parece ha sido más bien un lastre para el equipo.
K. RAIKKONEN: Bueno, hemos intentado hacerlo funcionar, y seguimos intentándolo. Desafortunadamente no funciona, y por eso esperamos fuertes mejoras este fin de semana que nos ayuden. Hasta que las pongamos en pista y veamos que son buenas es muy difícil de estar seguro de que nos ayudarán, pero somos bastante optimistas.
P: ¿No se ha perdido tiempo con este invento?
K. RAIKKONEN: No creo que tenga mucho que ver, son dos cosas distintas [el desarrollo aerodinámico general y el DDRS] y una no afecta a la otra. Lo cierto es que cuando pones una pieza en el coche no siempre funciona, y la gente desde fuera no sabe lo que hacemos en otros aspectos. Así que debemos continuar intentándolo, no ha sido la primera vez para nosotros y Japón no fue la última.
P: En el pasado usted ha pilotado para equipos que estaban en lo más alto, como McLaren y Ferrari. ¿Dónde está Lotus actualmente? ¿Muy lejos de los equipos punteros o muy cerca y sólo faltan pequeños detalles?
K. RAIKKONEN: No somos un equipo puntero, ellos tienen buenos coches año tras año, es su característica. Desde luego hay ciertos avances para convertirnos en un equipo más grande. Hay más dinero que gastar, más gente para trabajar, aunque un equipo como el nuestro está lejos del nivel de McLaren, Ferrari o Red Bull. Si se encuentra el dinero, el equipo lo gastará.
P: ¿El dinero es lo único que les diferencia?
K. RAIKKONEN: Es la cuestión más importante, por lo menos. Pueden contratar a más gente, las piezas se producen más rápido. Cada detallito cuesta miles de euros. Creo que estamos a un nivel muy bueno ahora, pero aún hay que dar un paso más para ganar.
P: Cuando corría rallyes, NASCAR y quería volver, ¿por qué decidió retomar su carrera en F1 con Lotus?
K. RAIKKONEN: Había sólo algunas posibilidades que estudiamos. No tenía sentido ir a HRT… no tengo nada en contra de ellos, pero no veo ninguna diversión en pilotar en las últimas posiciones, así que sólo estaban Williams y Lotus en realidad. No tenía claro adónde ir, porque Williams ha ganado campeonatos, saben cómo ganar, mientras que Lotus es más o menos el mismo equipo que fue Renault y que ganó un campeonato, así que valoré ambos equipos pero me incliné por Lotus y no me arrepiento. Quiero decir que cualquiera de los dos hubiera sido una buena elección, pero me entendí muy bien con Lotus y creo que por eso firmé con ellos.
"Si hubiese comenzado ahora la temporada estoy seguro de que lo habría hecho mejor en las primeras carreras"
P: Desde fuera parece que se adaptó inmediatamente a la F1 de 2012, ¿fue así?
K. RAIKKONEN: Por supuesto me llevó un tiempo adaptarme. Pero desde que hice el primer test con el coche de dos años antes supe que iba a ir bien, porque supe cómo tratar el coche y vi que no había cambiado tanto desde que estuve la última vez en F1 en 2009. Por supuesto siempre necesitas un primer contacto para saber que todo va a ir bien. Eso lo noté en el primer test. Pero luego necesitas encontrar otras pequeñas cosas, seguir aprendiendo. Y se trataba de un nuevo equipo, nueva gente, cosas que te mantienen siempre en ese aprendizaje. Si hubiese comenzado ahora la temporada estoy seguro de que lo habría hecho mejor en las primeras carreras, porque ahora sé mejor qué hacer. Pero así es el aprendizaje, tienes que hacerlo lo más rápido posible, y no caer dos veces en el mismo error.
P: ¿Echa de menos los rallyes?
K. RAIKKONEN: Me encanta correr rallyes. Lo hago también ahora cuando tengo algo de tiempo libre, pero no puedo dedicarme a ello en este momento. Me gusta, soy un fanático y quiero volver a correr allí en el futuro.
P: En cinco días se anuncia algo sobre su contrato, ¿por qué justo el día de su cumpleaños?
K. RAIKKONEN: No lo sé, simplemente ha sucedido así… –risas–.
P: ¿Cómo describe usted a Kimi Raikkonen?
K. RAIKKONEN: No lo sé. Hago lo que me gusta. Estoy contento con lo que hago, que es lo que importa. No estoy aquí para satisfacer a nadie. Sólo voy a lo mío, porque es lo que me hace feliz.

G.P. de Corea 2012 - Clasificación


Un sorprendente Weber
Ya lo decía Marc Gené el viernes tras los entrenamientos libres. "Creemos que lo de Suzuka -la paliza de Red Bull- fue un espejismo" y así ha sido en la calificación del Gran Premio de Corea. Sí, Red Bull repite primera fila, pero los cuatro primeros pilotos están separados por apenas tres décimas y sin Sebastian Vettel primero ni los Ferrari a un mundo.
La pole fue para Mark Webber, segunda de la temporada, y aunque el viernes aseguró que va a seguir peleando por las victorias y haciendo su campeonato, veremos luego cuanto le dura la primera plaza ya que su compañero, que sale segundo tras ser incapaz de mejorar en el último intento, se juega la corona con Fernando Alonso, que parte cuarto.
Alonso sale por la zona sucia, al igual que Vettel, y cree que será sobrepasado por Raikkonen mientras que el alemán lo será por Lewis Hamilton, tercero en parrilla y afrontando su última ocasión de engancharse al campeonato. Pero igualmente opta al podio visto el excelente ritmo que en carrera tiene su Ferrari. "Red Bull es el mejor coche, pero nosotros el mejor equipo y tenemos otras armas", reconoció al bajarse del coche.El español ha realizado una calficación espléndida, colocando el Ferrari cuarto (dos plazas por encima de la temporada pasada y de la media de este año, sexto) con dos excelentes vueltas en la Q3. Cada tiempo desde la Q1 fue mejor que el anterior hasta que el mejor lo logró en la última intentona, casi tres décimas mejor que el de Massa, síntoma de que exprimió el coche al máximo y no cometió un solo error.
El otro McLaren, el de Jenson Button, se quedó fuera de la Q3 por la bandera amarilla provocada por la salida de pista de Daniel Ricciardo en la Q2, que no permitió mejorar sus tiempos a muchos pilotos. En el caso de Button es algo poco habitual y no ocurría desde la pasada cita de Inglaterra, lo que despeja un poco más el camino hacia los puntos de Fernando. Lo mismo ocurre con los dos Sauber, que venían del podio de Suzuka, y aquí no han podido pasar a la ronda definitiva.
Por detrás, Pedro de la Rosa (HRT) ocupará la última posición de la parrilla por delante de Karthikeyan, que apenas pudo rodar una vuelta antes de salirse de pista en la Q1.
Por una cortesía del Diario Marca de España los detalles hasta ahora del GP. de Corea 2012

lunes, 8 de octubre de 2012

El Campeonato de pilotos al rojo vivo

Alonso aaventaja en sólo 4 puntos a Vettel
La participación de Fernando Alonso en el Gran Premio de Japón ha sido breve. El asturiano llegaba a Suzuka con una cómoda ventaja de 29 puntos en la clasificación sobre Sebastian Vettel, pero todo cambió cuando se encontró en la puzolana de la primera curva del trazado nipón, después de que Kimi Raikkonen pinchase su neumático trasero izquierdo en un típico incidente durante la salida.

El asturiano habló sobre lo sucedido. "Nunca se sabe cómo nos hubiera ido, pero una pena la salida. Creo que Raikkonen me tocó un poco la rueda de detrás, pinché y luego la primera curva ya no la pude dar. Así son las carreras, unas veces nos pasa a nosotros, otras a los otros, y ahora hay que pensar en la siguiente".

Ahora Alonso y Vettel están separados por apenas cuatro puntos, por lo que ambos dependen de sí mismos para hacerse con la corona. La emoción está asegurada, pero Fernando dice que no está preocupado por la presión del de Heppenheim.

"Llevo años estando a 50 puntos del primero, ahora estoy cuatro por delante. Quedan cinco carreras es como un mini campeonato, digamos. Salimos los dos con los mismos puntos y a ver quién hace más puntos en cinco carreras. Hay que intentar hacer un punto más que él en estas cinco y, bueno, a ver si recuperamos un poco la suerte".

Una suerte que, no obstante, da la espalda a la Scuderia cuando la temporada se acerca a su desenlace. Tal vez, con una mejor calificación, el de Oviedo no habría tenido hoy este accidente por salir más cerca de la cabeza. Sin embargo, en su opinión las piezas que Ferrari ha probado sin descanso en cada carrera no bastan para hablar de una evolución en el F2012.

"Ayer vimos otra vez las carencias del coche. Llevamos seis carreras con el mismo coche, sin poner ninguna pieza nueva, y es un poco gracias a las circunstancias, a que Felipe está haciendo una carrera perfecta, conduciendo bien", dijo en alusión al impecable pilotaje del paulista. "Hay gente con coches mucho más rápidos que están cometiendo un error tras otro, saliéndose de la pista, etcétera. Y gracias al buen trabajo de Felipe, está segundo", ha dicho, para luego repetir su felicitación a Massa con todavía más énfasis en su cuenta de Twitter.