jueves, 28 de febrero de 2013

Massa satisfecho con rendimiento del F138

Cambio de piezas clave será el sábado

Felipe Massa ha completado hoy en Montmeló la primera simulación de carrera del F138. El brasileño está satisfecho con el rendimiento del monoplaza en mojado, aunque admite que hay margen de mejora y las piezas claves no llegarán hasta el sábado: "Sí, porque hoy hemos cambiado pocas, pocas cosas al respecto de la semana pasada. Sábado y domingo deberían ser jornadas para ver si todo lo que llega (piezas) funciona".
"El coche debe mejorar porque todavía no hemos traído nada. Hemos visto en años anteriores que el desarrollo cuenta mucho, llegar a la primera carrera con el coche a punto cuenta mucho. Siempre es difícil decir dónde podemos estar en la primera carrera, pero quisiéramos acabar en el podio, sería fantástico".
"El monoplaza se ha comportado bien en todo momento, con diversas condiciones de pista, aunque cuando hemos hecho la simulación de carrera había mucha degradación de las gomas. En definitiva, pienso que la jornada ha sido muy positiva, interesante. Hemos hecho la simulación de carrera, la primera de la jornada".
El brasileño ha provocado esta mañana una bandera roja al quedarse parado en pista sin gasolina. El de Ferrari ha explicado que estaba previsto: "Lo que me ha pasado estaba previsto. Me he quedado sin gasolina, al final habíamos previsto dar una vuelta más en la simulación de carrera para agotar la gasolina y comprobar si funcionaba según lo previsto, y sí".
"La simulación de carrera se ha completado, lo cual sabemos que es importante. Sabemos que es importante tener un coche competitivo pero también lo es tener un monoplaza que acabe carreras. Hoy ha sido el primer día que hemos hecho una simulación de carrera y hemos llegado al final, lo cual es importante. La semana pasada no hicimos simulaciones de carrera, hicimos pocas vueltas con pocos problemas, pero no pienso que lo que ha pasado hoy tenga que ver con cómo se comporta el coche, no pienso que la fiabilidad sea una preocupación".
"Es difícil decir cómo estamos y cómo están los demás, no es fácil. Lo que puedo decir es que hemos hecho una simulación de carrera como otros la han hecho y a mí me ha ido bien. Teniendo en cuenta las condiciones, el desgaste de las gomas, aunque la degradación era bastante alta, los tiempos que se han hecho con estas condiciones de la pista han sido bastante positivos. Cierto es que al final, cuando la pista ha empezado a secarse, llevaba los neumáticos muy usados, hacia el final de la simulación. Después, cuando me he quedado parado en pista, no ha habido momento para volver con el trazado seco. Es verdad que el de Red Bull es seguramente un buen monoplaza. Vimos la semana que pasada y también en Jerez que Lotus también era bastante competitivo, McLaren también. Para nosotros no es fácil decir dónde estamos respecto a los otros. Con lo que he hecho, puedo decir que el monoplaza es competitivo".
"Cuando yo llevaba las gomas de seco, la pista estaba bastante mojada. Aún así, en ese momento era uno de los más rápidos. No es fácil saberlo. Cuando la pistaba estaba seca en los últimos veinte minutos o media hora, yo no estaba en pista, que es cuando todos han hecho los mejores tiempos de la jornada. No sé cuánto podríamos ascender, pero seguramente bastante".
Sobre la degradación de los neumáticos, que trae de cabeza a los pilotos durante toda la pretemporada, ha explicado: "Se manifiesta con el frío. Con cada vuelta empeora. La degradación es alta, pero debe ser así. Sabemos cuánto han cambiado los neumáticos del año pasado a este para que pase esto. La idea para este año es aumentar a una parada en boxes más en carrera. Para mí, sinceramente, se hará una parada más. Tal vez en alguna carrera los neumáticos sean más blandos de lo que debiera ser, pero no se sabe, en teoría se aumentará un pitstop".

Test en Montmeló


Primera jornada
Mark Webber (Red Bull) logró el mejor tiempo, en el inicio de la semana decisiva de test, en el circuito de Montmeló. El australiano logró el registro a falta de dos minutos para el final, tras calzar un juego de neumáticos blandos, aunque también hubiera sido el mejor con su tiempo de medios.
Red Bull asoma la patita tras tres semanas de test y se sitúa por primera vez en cabeza en una jornada que empezó con lluvia intensa y acabó en condiciones casi de seco. El valor es el de dejar claro que son uno de los coches a tener muy en cuenta.
Felipe Massa completó la primera simulación de carrera del F138. Comenzó con la pista mojada e intermedios, con un ritmo muy bueno que le llevó a la cabeza de la tabla en ese momento. El brasileño acabó la prueba virtual a falta de 20 minutos para las cinco de la tarde y lo hizo con el coche detenido en pista. Había que probar la capacidad real del depósito también.
"Teníamos muy pocas piezas nuevas, pero hemos completado la carrera prevista y con muy buenas sensaciones. En comparación con otros tiempos de rivales en ese momento, me voy muy satisfecho", afirmaba el paulista.
Lo que sí quedó claro, al igual que el viernes de la semana pasada, es que el F138 es un buen coche en agua. Por la mañana, en el diluvio, Felipe sólo fue superado por Lewis Hamilton (Mercedes). También ellos, junto a Webber, dominaron cuando la pista se iba secando y se pusieron las gomas de seco cuando el asfalto esteba todavía húmedo.
En la última fase del día, con el carril seco perfectamente delimitado, hubo muchos pilotos que decidieron salir a mejorar tiempo, aunque las cifras no pueden tomarse como referencia fiable al cien por cien. Ferrari no estaba disponible cuando mejores eran las condiciones del firme. "Quizás hubiera estado arriba", decía Felipe.
CLASIFICACIÓN
1. Mark Webber (Red Bull) 1m22.693s 90 vueltas
2. Lewis Hamilton (Mercedes) 1m24.348s 113
3. Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) 1m25.017s 59
4. Valtteri Bottas (Williams) 1m26.458s 85
5. Sergio Perez (McLaren) 1m26.538s 100
6. Esteban Gutierrez (Sauber) 1m26.574s 92
7. Paul di Resta (Force India) 1m27.107s 57
8. Felipe Massa (Ferrari) 1m27.541s 112
9. Max Chilton (Marussia) 1m28.166s 78
10. Charles Pic (Caterham) 1m28.644s 83
11. Romain Grosjean (Lotus) 1m34.928s 52

miércoles, 27 de febrero de 2013

Otra vez Red Bull

Mapas de motor bajo la lupa de la FIA
Hay palabras interpretables y modos de interpretar las cosas. En la F-1 actual parece haber algunas dudas técnicas. Veamos. Red Bull ve las cosas de un modo. Ferrari, por ejemplo, de otro. Lean, a ver si a ustedes también se les plantea. El pasado año, en Alemania, la FIA prohibió, en virtud de la Directiva Técnica 19 de 2012, cualquier tipo de interacción en la aerodinámica mediante los mapas motor. En el equipo de la bebida energética creen, así lo dice el responsable de motores de Renault, Remi Taffin, que "la aclaración se refería sólo al año pasado". Mientras, su homólogo en la Scuderia, Luca Marmorini, piensa que también es válida en 2013, es decir, que la norma cobra validez desde el momento en que se propugna.
Ahí va el símil futbolístico. Es como si el Madrid gana al Barcelona con un gol en fuera de juego que es dado por válido, pero entonces la FIFA recuerda que un gol en fuera de juego es ilegal. A pesar de todo, al año siguiente el Madrid preguntaría a la FIFA si puede meter goles en fuera de juego. Por ejemplo. Pues eso. La FIA, como no podía ser de otra manera, ha explicado a Lotus y Red Bull que la norma sigue como quedó tras el GP de Alemania. Así que siguen siendo válidos los mapas motor de referencia que se impusieron para todos los equipos.
Así las cosas, tanto el equipo de Vettel como el de Raikkonen tendrán que variar sus escapes para adecuarlos a la norma. Al menos así debería ser para la carrera de Australia. Veremos a partir de mañana en Montmeló.

domingo, 24 de febrero de 2013

Ferrari pasa del séptimo al tercer equipo en un año


Todavia falta
Afronta el inicio de la temporada con un buen punto de partida aunque, por detrás de Lotus y Red Bull y con seis escuderías luchando en tiempos de medio segundo.
Alonso ha estado entre los mejores en las pasadas jornadas de test de Montmeló con un coche que aún tiene mucho que evolucionar hasta llegar a Australia.
A veces los pilotos no pueden contar toda la verdad. Hace un año, Fernando Alonso al ser entrevistado sobre la veracidad de unas informaciones que advertían de que el Ferrari era el séptimo equipo en rendimiento en la pretemporada 2012. El asturiano dijo que no leyera ciertas cosas. Pero desgraciadamente era verdad. Y al llegar a Australia se vio que el coche rojo estaba luchando en el grupo de Sauber, Force India, Mercedes, Williams... y Massa fue 16º en parrilla. Ahora parece que la cosa ha cambiado.
La razón hay que verla, no sólo en que Fernando ha logrado el segundo mejor registro de todos los días de test en Montmeló, a 27 milésimas de Pérez y su McLaren y con peores condiciones de la pista, sino en que el registro es casi un segundo y medio mejor que en 2012, el coche calienta mejor los neumáticos, es más consistente y no tarda en mostrarse rápido. Sin embargo, aún hay mucho que mejorar y no se puede decir que el F138 sea ya un coche campeón. Ese título hay que ponérselo al Lotus, que ya el pasado año era un gran coche. El monoplaza de Grosjean y Raikkonen se ha mostrado regular y competitivo y el más ágil en las curvas, incluso por delante del Red Bull.
Pero lo cierto es que por detrás de estos dos está el Ferrari en lucha con un McLaren que deslumbró en Jerez, pero no tanto en Montmeló, pese al mejor tiempo del Checo. También Williams está ahí en la batalla con un monoplaza de escapes innovadores y una aerodinámica más arriesgada y eficaz, además del Mercedes que en manos de Hamilton da un paso adelante y también dispone de una mejor organización. El problema de casi todos son las ruedas. Tomando datos de un lado y de otro, de tandas largas y cortas hay hasta seis escuderías en medio segundo. Y en esa batalla está Ferrari. Así están las cosas. Hoy.
"Ha sido un buen comienzo, no como el año pasado. Es mi mejor pretemporada con Ferrari", dijo el español después de su debut con el nuevo Ferrari. Esperemos que esta vez, Alonso pueda decir la verdad.



lunes, 18 de febrero de 2013

Presentación de Williams y estreno de Alonso del F138


El piloto español Fernando Alonso probará el martes por primera vez el nuevo F138, con motivo del arranque de la segunda tanda de entrenamientos de pretemporada de la Fórmula Uno, que reunirá durante cuatro días en el circuito de Montmeló a las once escuderías que competirán en el Mundial que comenzará el 17 de marzo en Australia.

En Barcelona, el asturiano rodará con su coche los primeros tres días y su compañero Felipe Massa tomará el relevo el 22 de febrero.
En la primera tanda de Jerez, el Ferrari rodó al mando del brasileño Felipe Massa, que logró el mejor tiempo en la tercera jornada, mientras que en la cuarta fue Pedro Martínez de la Rosa el encargado de pilotar el nuevo coche.
Presentación de Williams
En el circuito barcelonés tendrá lugar también la presentación del equipo Williams, que pondrá en escena su nuevo bólido, el FW35, con el que se completará la parrilla de salida de las once escuderías.
Esta segunda tanda de entrenamientos de pretemporada se alargará durante cuatro días, y habrá una tercera y última del 28 de febrero al 2 de marzo en el mismo escenario.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Pirelli presenta neumáticos para las primeras 4 carreras.




Para Australia, primera prueba de la temporada, se utilizarán los neumáticos ''P Zero blanco medio'' y el ''rojo superblando''.




Pirelli anuncia los neumáticos para las cuatro primeras carreras

Pirelli, la firma encargada de suministrar los neumáticos a los equipos de Fórmula 1, ha anunciado la selección de los neumáticos que se utilizarán en los Grandes Premios de Australia, Malasia, China y Bahrein, las cuatro primeras carreras del Mundial.
Para Australia, primera prueba de la temporada, se utilizarán los neumáticos ''P Zero blanco medio'' y el ''rojo superblando''. Esta será la primera vez en la que Pirelli selecciona el compuesto más blando de la gama para el circuito de Melbourne. La existencia de un compuesto de distancia entre ambos neumáticos asegura la diferencia de rendimiento entre los distintos vehículos permitiendo la entrada en juego de las estrategias, anunció la firma.
En Malasia, se utilizarán sin embargo los compuestos más duros: el ''P Zero naranja'' y el ''blanco medio'', que aseguran la resistencia a las altas temperaturas y a las superficies abrasivas que caracterizan a los circuitos del Extremo Oriente.
Para China, Pirelli ha seleccionado el ''P Zero blanco medio'' y el ''amarilla blando''. Este último parece ser la mejor opción teniendo en cuenta la alta degradación que se prevé a causa del exigente diseño del trazado.
Finalmente, en Bahrein, la selección es totalmente nueva con el ''P Zero naranja duro'' y el ''amarillo blando'', combinación que permite asegurar la máxima velocidad durante la clasificación combinada con la durabilidad necesaria durante la carrera.
Por último, según la normativa, cada equipo recibirá seis juegos del compuesto más duro y cinco del más blando para cada carrera. Además, Pirelli transporta juegos de ''Cinturato verde intermedio'' (cuatro por piloto) y ''Cinturato azul de lluvia'' (tres por piloto) para cada prueba.

domingo, 10 de febrero de 2013

Ferrari el mas rapido


Con los duros RedBull el mejor
En la F-1, aunque parezca una paradoja, no siempre el mejor es el más rápido. Hay ejemplos en la historia, sin ir muy lejos... Pero cuando se comprueba con verdadera eficacia esta máxima es en los test de pretemporada. Y es que en estos días influyen muchos factores que determinan que un piloto u otro esté en lo alto de la tabla. En estos entrenamientos de Jerez, la primera toma de contacto con los coches, el más rápido ha sido el Ferrari de Massa, pero el mejor, el Red Bull de Vettel.

La explicación es simple, el tiempo del brasileño lo consiguió en la primera vuelta de una tanda de cinco con poca gasolina y neumáticos blandos. El mejor del tricampeón está a 686 milésimas de Felipe, pero con el compuesto más duro y la diferencia entre una goma y la otra es de al menos un segundo. Podemos decir que ahora Ferrari está a tres décimas de Red Bull, algo más cerca en ritmo. Atentos también al tiempo con duros de Button, a tres décimas del de Vettel, pinta bien el McLaren. Y a los competitivos que se han mostrado los Lotus, con Raikkonen, el más rápido ayer y el segundo de los cuatro días y Grosjean también entre los más veloces.
Igualmente se ve mejoría en Mercedes con Rosberg y Hamilton entre los diez primeros, con dos días casi perdidos por averías. Todo esto hay que relativizarlo, pero si vemos lo que pasó en 2012 el mejor fue Grosjean, porque el tiempo de Rosberg lo marcó con el Mercedes de 2011, un coche que estuvo en la lucha. Alonso fue un segundo más lento que Massa este año. Eso sí, Ferrari es el equipo que más ha mejorado con respecto a la pasada pretemporada. En Barcelona, más..

viernes, 8 de febrero de 2013

Kimi el mas rápido


Fin de Jornada de Pruebas en Jerez
Kimi Raikkonen logró el mejor tiempo en la cuarta y última jornada de la semana de pruebas en Jerez, al conseguir completar una vuelta en 1:18.148. El Lotus se marcha así como el equipo más regular, pues Grosjean fue el más veloz en la sesión del miércoles.

Por detrás apareció un sorprendente Julles Bianchi, probador de Force India, que acabó a sólo 27 milésimas del finlandés y que estuvo a punto de dar una sorpresa.
Por su parte, Pedro de la Rosa pudo salir a pista a las 13,56, después de que su coche se incendiara en la vuelta de reconocimiento de la mañana por lo que parece una avería de la caja de cambios. El español logró completar 46 vueltas, para acabar noveno del día.
Pero fue Sebatian Vettel quien reventó todos los registros, al filo de las doce de la mañana. El tricampeón mundial marcó un tiempo de 1:18.565 con neumáticos duros, que se convierte en el mejor de la semana con ese compuesto de Pirelli.
Todavía se encuentra a siete décimas del tiempo de ayer de Felipe Massa, con el Ferrari 138, pero haciendo la equivalencia de sus gomas bandas, superaría por, al menos dos o tres décimas, lo conseguido por el brasileño. También Kimi logró hoy su tiempo con neumático blando y con menos vueltas en su tanda que el Ferrari. Los datos demuestran que el nuevo Red Bull continúa en la senda de sus predecesores y que parte como principal favorito.
Especial mención merece también Esteban Gutiérrez, que marcha segundo en la clasificación de hoy, también con neumáticos duros, a 104 milésimas de Vettel. El mexicano, en su segundo día al volante del Sauber C32, parece irse adaptando a la perfección a su nueva categoría, después de haber militado en la GP2 en 2012, donde logró tres victorias y finalizó tercero en el campeonato.
El piloto de 21 años se está mostrando muy activo en estas dos jornadas en Jerez y también muestra que el Sauber puede uno de los ‘tapados’ de 2013, después de conseguir cuatro podios el año pasado. Su agresiva aerodinámica parece funcionar con gran rendimiento.
Por su parte Lewis Hamilton, que ha podido completar más de 144 vueltas sin contratiempos, y que ha marcado 1:18.905 con gomas medias, dedicó la tarde a la simulación de carrera con resultados poco alentadores para el nuevo Mercedes, que necesitará una evidente mejoría.


1 Raikkonen (Lotus) 1m18.148s 83v
2 Bianchi (Force India) 1m18.175s +0.027 56
3 Vettel (Red Bull) 1m18.565s +0.417 96v
4 Gutierrez (Sauber) 1m18.669s +0.521 142v
5 Vergne (Toro Rosso) 1m18.760s +0.612 92v
6 Hamilton (Mercedes) 1m18.905s +0.757 145v
7 Perez (McLaren) 1m18.944s +0.796 98v
8 Bottas (Williams) 1m19.851s +1.703 92v
9 De la Rosa (Ferrari) 1m20.316s +2.168 51v
10 Pic (Caterham) 1m21.105s +2.957 109v
11 Razia (Marussia) 1m21.226s +3.078 82v
12 Di Resta (Force India) 1m23.435s +5.287 49v

miércoles, 6 de febrero de 2013

Hamilton: Primer accidente en Mercedes


Fallaron los dos Mercedes
Se salió tras perder presión en los frenos traseros en su estreno en los entrenamientos de Jerez (Cádiz). Dice que el equipo trabajará para quitarse "estos problemas".
Ampliar Hamilton debutó estrellando su Mercedes: "Estas cosas pasan"
El piloto inglés de Mercedes Lewis Hamilton se ha mostrado tranquilo pese a estrellar su monoplaza por una pérdida de presión en los frenos traseros en su estreno en los entrenamientos de Jerez (Cádiz) ya que "son cosas que pasan", y se ha mostrado seguro de que el equipo trabajará para quitarse "estos problemas del camino".
"Estas cosas pasan, son parte de los test. Por supuesto, es mejor que nos quitemos estos problemas del camino cuanto antes y los chicos están trabajando duro para superarlos", señaló Hamilton, sexto más rápido pese a solo recorrer 15 vueltas en su debut con Mercedes.
Sin embargo, al fallo en el monoplaza del inglés hay que sumarle los problemas en el coche de su compañero Nico Rosberg, el cual se paró tras 14 vueltas en el primer día de test, este martes en Jerez.
"De las pocas vueltas que he completado esta mañana mi sensación general es muy positiva. Entiendo bien cuál es la base del coche y, aunque hay que trabajar algún aspecto, fue bueno tener unas vueltas para ver cuáles son esas áreas a mejorar. Le he dicho a todos que hay que seguir empujando y sé que todos lo haremos", finalizó.



lunes, 4 de febrero de 2013

Presentación del RedBull 2013


Adrian Newey: "El nuevo RB9 es un coche evolutivo"


El diseñador jefe de Red Bull recuerda que este es un año para la continuidad y también insiste en que han tenido poco tiempo para trabajar en el coche que ahora han presentado
Aunque el fiasco de la presentación del RB9 (no se emitió en Internet, como prometió el equipo) no permitió conocer demasiados detalles en directo sobre el nuevo monoplaza de Red Bull, Adrian Newey confirmó lo que adelantaban las primeras imágenes disponibles. El padre del coche dejó claro que se trata de un trabajo continuista, a la vista de la estabilidad en la reglamentación para este 2013: “Es un coche evolutivo. No hay cambios en el reglamento, sólo variará el comportamiento de los nuevos neumáticos Pirelli, así que hemos tenido que hacer un trabajo de refinamiento del RB8. Es muy similar al monoplaza que utilizamos en la parte final de la pasada temporada”.
Y bajo esa premisa, Newey considera que avanzar en los pequeños aspectos mejorables del coche puede ser muy importante: “Hemos trabajado en los detalles, mejorando aquellos pequeños puntos en los que creíamos podíamos hacerlo. A partir de ahora será muy importante la evolución de esos detalles a lo largo del año”.
Y todo ello, sin olvidar las incertidumbres que pueden aportar los neumáticos más blandos que ha prometido Pirelli: “Deberemos esforzarnos en entender los compuestos. El año pasado, cuando creíamos que lo habíamos conseguido, surgía una sorpresa y nos dábamos cuenta de que había cosas aún por hacer. Y todo ha cambiado para este año, así que creo que deberemos esperar a las pruebas para conocer realmente su comportamiento.
Por último, el diseñador jefe de Red Bull insistió en el esfuerzo que tuvieron que hacer el pasado año para enderezar un Mundial que llegó a parecer que se les escapaba: “Fue un final de campeonato muy apretado y en esas condiciones era difícil trabajar en el desarrollo de aquel coche al mismo tiempo que pensábamos en el siguiente. Eso nos dejó sin apenas tiempo para trabajar en este RB9 y estar aquí ahora, a dos días del primer test, nos ha supuesto un enorme esfuerzo”.



La presentación del Mercedes 2013


El W04 fué presentado en Jerez
La escudería Mercedes, por medio de sus dos pilotos, el británico Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg, ha presentado este lunes en el circuito de Jerez su monoplaza para la próxima temporada, el 'W04', que supone una evolución sofisticada del coche del año pasado.

Según informa el equipo alemán, su diseño corrió a cargo del director de diseño de la ingeniería, Aldo Costa, bajo la coordinación del director técnico, Bob Bell. "2013 marca el inicio de una segunda era para los ''Flechas de Plata''. Nuestros ingenieros de Brackley y Brixworth han invertido miles de horas de trabajo para asegurarse de que el nuevo coche ofrece un cambio radical en el rendimiento en comparación con la temporada pasada", aseguró el director deportivo de Mercedes, Ross Brawn.
El 'W04', cuyas pruebas aerodinámicas empezaron a principios del verano de 2012, presenta un nuevo quinto elemento en el ala frontal y un tubo de escape de segunda generación más elevado para aprovechar efecto Coanda en la parte trasera del monoplaza.
El coche mantendrá la varilla de empuje en la suspensión delantera con configuración pushrod -para optimizar la vida del neumático y el rendimiento-, mientras que el extremo trasero se ha modificado para optimizar el potencial de desarrollo aerodinámico.
En la parte delantera, el alerón presenta dos pilares semejantes a los del modelo del pasado Mundial, mientras que el morro del monoplaza se decanta por el ''vanity panel'' con el fin de suavizar la parte central, que reduce el efecto estético del morro escalonado. Por debajo se pueden apreciar dos deflectores en forma de L que ya estaban presentes en el ''W03'' en las últimas carreras de 2012.
Hamilton, primer piloto británico de Mercedes desde que Sir Stirling Moss lo fuese en 1955, quiso resaltar la ilusión con la que está preparando el equipo la próxima temporada. "He estado en la fábrica para conocer a los chicos, conocer a mis mecánicos e ingenieros. Nunca he visto un grupo de gente con más hambre de éxito que éste", dijo campeón del mundo de 2008.
"Han estado este invierno tratando de acumular más y más rendimiento en el coche nuevo y no puedo esperar para conducir y ver hasta dónde podemos mejorar y ayudar Nico Rosberg y yo al equipo a seguir hacia adelante", indicó.
Por su parte, Rosberg destacó el gran ambiente que reina en la escudería y se mostró confiado en poder aumentar su "rendimiento" la próxima temporada. "El coche parece estar funcionando bien en el mundo virtual, pero tenemos un programa muy intenso y ajetreado por delante durante las pruebas para asegurarnos de que podemos ofrecer un gran rendimiento en pista", aseguró.
"El ambiente en el equipo es muy positivo y la gente está muy motivada con tener éxito. Y, por supuesto, tengo a Lewis -Hamilton-, y espero que podamos trabajar juntos para hacer de éste el mejor equipo en la Fórmula 1", añadió.
El 'W04' completará los 12 días de pruebas de pretemporada antes de la primera prueba del Mundial, el Gran Premio de Australia, que se celebrará el 17 de marzo. Rosberg pilotará el coche en el primer día de las pruebas en Jerez este martes, mientras que Hamilton lo hará el miércoles.



viernes, 1 de febrero de 2013

Presentación del Ferrari 2013


Ferrari desvela el F138


Ferrari ha desvelado antes de tiempo el monoplaza con el que tratarán de coronarse campeones a final de la temporada 2013, el F138. Fernando Alonso, Felipe Massa y Pedro de la Rosa han sido los pilotos de la Scuderia asistentes al evento, que se ha celebrado en Maranello, sede del equipo italiano. Recorrer nuestra galería de imágenes para no perderos ningún detalle del nuevo Ferrari,
El Ferrari F138 presenta un diseño diferente al de 2012 al no incorporar, como detalle visualmente más característico, el morro escalonado del F2102. En palabras del director técnico, Pat Fry, el nuevo monoplaza es una evolución del bólido rojo del año anterior debido a la estabilidad en la normativa."El coche de este año es más una evolución que una revolución. Se basa en conceptos similares, mejorar la actuación... Mucho del monoplaza ha cambiado ligeramente pero el desarrollo del año pasado está presente", afirma el británico.

A pesar de la aparente estabilidad en la regulación de este año, el responsable del proyecto del monoplaza de 2013, Simone Resta, señala que el F138 presenta importantes cambios especialmente en los escapes y las suspensiones. "Es un proyecto nuevo. Se ha desarrollado con la continuidad de las reglas. Hemos modificado y trabajado en las áreas del monoplaza tratando de mejorar todo lo que podíamos. Los grandes cambios están en la suspensión delantera, con la mejora del diseño, y en una completamente nueva suspensión trasera. Hemos tratado de mejorar la aerodinámica y el diseño de los escapes es completamente nuevo", comenta el italiano.
Siguiendo la línea de Resta, el director técnico de Ferrari afirma que la actuación y rendimiento del F2012 en la temporada pasada ha estado muy presente en la creación y desarrollo del nuevo F138. "Hemos repasado el año anterior. Hemos mirado las carreras, lo que hicimos mal, lo que hicimos bien... Se trata de aprender, de mejorar los pitstops. No puedes quedarte quieto sino te quedas atrás. En los últimos dos años hemos cambiado la manera de trabajar, la metodología que usamos, hemos ampliado el proceso que hacemos pero no somos lo suficientemente rápidos. Quedan muchas cosas por hacer para mejorar".
A cuatro días para que arranque la pretemporada en el Circuito de Jerez, desde Ferrari confirman que incorporarán novedades y actualizaciones a lo largo de las doce jornadas de entrenamientos, por lo que el F138 llegará 'evolucionado' a Australia. "En las próximas semanas tenemos la oportunidad de mejorar la actuación del monoplaza, lo que garantiza que el F138 será bastante diferente del primer test a la carrera. Y espero que sea más rápido", afirmaba Resta, el responsable del proyecto de 2013.
A lo que Fry añade: "Empezamos más tarde de lo que sería típico (con la creación del monoplaza), por lo que hay muchas cosas para poner al día. Habrá cambios entre el monoplaza de la presentación, tendremos partes nuevas en Jerez, más actualizaciones en el segundo y tercer test. Vienen muchos cambios".
Por su parte, el responsable del diseño del F138, Nikolas Tombazis, destaca la importancia de la aerodinámica y del uso del túnel de viento en la Fórmula 1 actual. "La Fórmula 1 se ha convertido mucho más sofisticada en los últimos años. Parte de la aerodinámica tuvo lugar en Maranello a final de la temporada pasada, se empezó muy tarde. En el otro túnel (el que usan en Colonia) desarrollaremos el monoplaza de esta temporada, ampliando el túnel de viento de Maranello para que esté a un buen nivel", señala.
Pese a la 'incomodidad' de que el túnel de viento de Maranello no esté operativo y trabajen en Colonia (Alemania), Tombazis se muestra partidario de la actual decisión de solucionar las cuestiones que afectaban a las instalaciones de Ferrari. "Lo ideal es tener un túnel de viento, tenerlo en la otra puerta, al lado. No trato de decir que ha comprometido el trabajo pero sopesando la actualización del túnel en comparación con tener el que teníamos sin actualizaciones, concluimos que era lo mejor que podíamos hacer: solucionar esos problemas. He de subrayar que lo más importante es tener buenas ideas en aerodinámica y desarrollo y tener las instalaciones para realizarlas".