martes, 4 de agosto de 2009

Michael Schumacher nuevamente es la atracción


Spa vende una entrada por minuto para ver a Schumi
Han vendido más de 35.000 entradas tras el anuncio

Los organizadores del Gran Premio predilecto de Michael Schumacher, el GP belga que se disputa en el mítico trazado de Spa-Francorchamps, están viendo como las ventas de entradas para el evento suben como la espuma. Esto se debe, obviamente, a la posible participación del 'Kaiser'.
Después de su regreso a los mandos de un Ferrari en Valencia, el circo se trasladará a Bélgica donde Schumacher debutó en la Fórmula 1 en 1991, consiguió su primera victoria allí en 1992, y subió hasta seis veces más a lo más alto del podio.
Según una agencia de noticias belga, los organizadores de la carrera han vendido más de 35.000 entradas tras el anuncio del regreso de Schumacher.
Uno de los portavoces de la organización dijo que, tras el anuncio del pasado miércoles, el ritmo de ventas se ha disparando alcanzando el "ticket por minuto".
Tras los acontecimientos, los organizadores esperan una afluencia de más de 70.000 personas para el día de la carrera. El año pasado, poco más de 50.000 personas acudieron al mítico trazado.

sábado, 1 de agosto de 2009

Kimi y Schumacher, dos campeones mundiales en Ferrari


Dos campeones mundiales en Ferrari, 56 años después

Con la llegada de Schumacher como compañero de Raikkonen, la escudería italiana volverá a tener dos pilotos con títulos desde que Farina y Ascari, que ganó aquel campeonato, disputaran el Mundial de 1953
Con la llegada de Schumacher como compañero de Raikkonen, la escudería italiana volverá a tener dos pilotos con títulos desde que Farina y Ascari, que ganó aquel campeonato, disputaran el Mundial de 1953-->Fue una tragedia, murieron nueve personas arrolladas por el Ferrari de Nino Farina. El piloto italiano intentó esquivar a un loco que había saltado a la pista, pero acabó contra el público. También hubo cuarenta heridos. Pese a las almas heladas, el espectáculo continuó. Y la primera carrera de la temporada de 1953, en Buenos Aires terminó con la victoria de Alberto Ascari, con el segundo Ferrari.
Fue la primera vez que dos campeones del mundo corrían en el mismo equipo de la escudería italiana. Farina había ganado el primer campeonato, en 1950, a los mandos de un Alfa Romeo y Ascari logró el título el año anterior, en 1952. El duelo acabó con el segundo Mundial de Ascari antes de irse a Lancia. El próximo 23 de agosto, otra vez dos campeones, el más grande de todos los tiempos para los libros de estadística, Michael Schumacher y uno de los pilotos más veloces de los últimos tiempos con un sólo campeonato en su palmarés, Kimi Raikkonen, compartirán box en el equipo Ferrari. En 60 años de F-1, sólo dos veces se da esta circunstancia en la escudería del Cavallino.
Para el finlandés es una prueba muy dura. Si se impone al alemán no habrá sino cumplido con su obligación, pero si el heptacampeón, dos temporadas después de retirarse y con cuarenta años se clasifica por delante del finlandés, las críticas lloverán sobre Iceman y sus aventuras en los rallys. Kimi no parece alterarse: "Para mí no habrá diferencias en el piloto que conduce el segundo coche. No creo que Michael esté seguro al cien por cien seguro de correr, primero tendrá que hacer test y probar el coche. Pero será bueno tener un compañero como él, casi lo fuimos en el pasado".
Mientras, Schumacher, con sus siete títulos al frente de su leyenda, tiene poco que perder. Llega de su retiro a salvar a la escudería italiana sustituyendo a un amigo herido y con el Ferrari más competitivo de la temporada. El germano acabó satisfecho tras volver a subirse a un F-1 en Mugello: "Después de un par de vueltas pude hacer tiempos constantes, ahora hay que ver como responde mi cuerpo, pero parece que bien". Duelo de campeones, con Ascari y Farina en el recuerdo.
Ascari, primer bicampeón
La F-1 comenzó con el título de Nino Farina en 1950, después Juan Manuel Fangio lograría su primer título y los dos años posteriores fueron de Alberto Ascari. El italiano dio el primer título a Ferrari en 1952 y un año después se convirtió en el primer bicampeón de la historia. El último, de momento, Fernando Alonso.

viernes, 31 de julio de 2009

Schumacher inició preparación para el GP de Europa en Valencia


Probará en Mugello un F2007

Michael Schumacher ha iniciado la preparación en pista para su sensacional regreso a la Fórmula Uno este viernes, rodando en el circuito de Mugello, cerca de Florencia, en un Ferrari F2007 de hace dos años.Debido a la prohibición de hacer pruebas durante la temporada, el entrenamiento ha tenido que prepararlo el departamento independiente de Ferrari 'F1 Cliente' con el alemán de 40 años al volante de un monoplaza privado, aunque equipado con neumáticos slick.Sin embargo, mientras tanto el equipo de Maranello enviaba una circular a sus rivales de F1, pidiendo una exención especial de la prohibición de pruebas para que Schumacher pueda probar el F60 antes de su regreso en Valencia.

"Si quieren ser justo, debería poder probar el coche de 2009 en una pista de Ferrari," declaraba el tricampeón del mundo Niki Lauda al periódico Die Welt.De hecho, se cree que la Asociación de Equipos de Fórmula Uno aceptó la petición de Ferrari, aunque la decisión final debería tomarla el órgano de gobierno del deporte, la FIA.

miércoles, 29 de julio de 2009

Schumacher suplirá a Massa en Valencia?


Mientras en Valencia y en la FIA se levantan voces para que sea Alonso el reemplazo del accidentado piloto de Ferrari, Felipe Massa; en Italia los rumores a gritos son de otra partitura.

"La Gazzetta dello Sport" desde Roma publicó hoy, que Ferrari anunció en Maranello que el reemplazo de Massa es nada menos que en hepta-Campeón de la F1, Michael Schumacher a partir del GP de Europa a correrse en Valencia el próximo 23 de Agosto.

BMW se retira de la F1


La FIA reacciona ante el anuncio de BMW

Esta mañana BMW ha anunciado que abandona la Fórmula Uno a la conclusión de la presente temporada, creando una gran incertidumbre entre los empleados de las factorías de Hinwil, así como también en la de Munich. Tras este sorprendente anuncio, la FIA ha reaccionado reiterando que esta decisión del constructor alemán no hace más que subrayar la importancia de reducir los costes en la Fórmula Uno. "Desde hace ya algún tiempo ha quedado claro que el automovilismo no puede ignorar la crisis económica global que nos afecta," ha explicado la FIA en un comunicado. "Los constructores de coches no pueden esperar continuar invirtiendo enormes cantidades de dinero en la Fórmula Uno cuando su supervivencia depende de despidos, cierres de fábricas y el apoyo de los gobiernos." En una de sus cartas a la FOTA, que se opuso frontalmente a los planes del Presidente de la FIA de introducir un límite presupuestario de 46 millones de euros anuales, la FIA ya decía que este importante recorte de costes era "necesario para aliviar la presión sobre los constructores y que no tuvieran que seguir los pasos de Honda, pero también para hacer posible la entrada de nuevas escuderías.
De no haberse opuesto tan frontalmente varios de los jefes de equipo a esta medida, quizás el anuncio hoy de BMW y otros similares que podrían llegar en el futuro se podrían haber evitado." En su intento por seguir limitando los gastos de los equipos, la FIA ha comentado que nuevas medidas con este propósito están en proceso y que una vez aprobadas deberían facilitar las cosas para que nuevas escuderías puedan sumarse al Campeonato. "No es ningún secreto que estas medidas no irán tan lejos como le habría gustado a la FIA, pero era necesario un acuerdo para velar por la armonía dentro del deporte. Esperamos que estas nuevas medidas sean suficientes para evitar nuevos anuncios como el de hoy y poder consolidar la Fórmula Uno," concluía el comunicado de la FIA.

domingo, 26 de julio de 2009

Hamilton primero en Hungria


Lewis Hamilton gana el G.P. de Hungria

Lewis Hamilton ha dominado la 24ª edición del GP de Hungría y ha logrado su primera victoria de la temporada y la décima de su carrera. Tras tomar la salida desde la cuarta posición, el vigente Campeón del Mundo ha superado a Sebastian Vettel y después a Mark Webber antes de colocarse líder cuando Fernando Alonso ha entrado en boxes por primera vez. A partir de ese momento, Hamilton ha controlado la carrera y ha cruzado la línea de meta con 11,5 segundos de ventaja sobre Kimi Raikkonen. Mark Webber ha completado el podio. Como se esperaba, el piloto de McLaren Mercedes, con el KERS en su monoplaza, ha sido muy rápido en la salida, y rápidamente se ha situado en segunda posición antes de pasarse ligeramente en la primera curva. Eso permitía a Webber recuperar el segundo puesto, pero en la cuarta vuelta Hamilton presionaba a Webber y le arrebataba la posición tras una agresiva maniobra de adelantamiento por el exterior. En ese momento, Fernando Alonso aventaja en tres segundos a Hamilton y lideraba la carrera con un Renault R29 muy descargado de combustible. El doble Campeón del Mundo debía entrar a boxes en torno a la vuelta 13, pero lo hacía un poco antes ya que tenía problemas en la bomba de gasolina. En esa detención, un mecánico no colocaba bien el neumático delantero derecho y el español perdía la rueda poco después de salir de nuevo a pista. Eso le obligaba a regresar a boxes y poco después se retiraba. Por delante, Hamilton rápidamente abría hueco respecto a Webber, que optaba por el neumático más duro en su segundo stint. Decisión errónea de Red Bull y del australiano, que no era capaz de seguir el ritmo de Hamilton, y que después, tras una parada muy lenta en boxes, cedía la segunda posición a Kimi Raikkonen. El finlandés de Ferrari mantenía la presión sobre Hamilton, rodando a unos seis o siete segundos del líder hasta la segunda parada en boxes. A partir de ahí, Raikkonen se limitaba a marcar un ritmo controlado y finalizar la carrera en segunda posición, su mejor resultado de la temporada. Nico Rosberg ha terminado en cuarta posición, aumentando el total de puntos del equipo Williams Toyota, mientras Heikki Kovalainen ha logrado acabar en los puntos por tercera vez esta temporada con la quinta posición a bordo del segundo McLaren Mercedes. Toyota ha utilizado un primer stint largo para darles un buen empujón a Timo Glock y Jarno Trulli en la clasificación después de los malos resultados en la calificación.

Glock ha terminado sexto en su TF109 mientras perseguía a Kovalainen hasta la meta, mientras Trulli se ha llevado el último punto, en octava posición.
Jenson Button salía octavo a borde de su Brawn Mercedes y ha terminado un puesto más arriba. No ha sido un buen fin de semana para el equipo, ya que el abandono de Alonso ha sido el que le ha ayudado a ganar un puesto mientras el equipo sigue hablando de 'neumáticos' como la razón de su bajón en el rendimiento. Puede que ese sea el problema, pero la ventaja de Button en el campeonato ha bajado a 18,5 puntos sobre Webber antes del descanso veraniego. Kazuki Nakajima ha luchado al máximo pero ha quedado justo fuera de los puntos con su Williams, aunque ha perseguido a Trulli para intentar arrebatarle el último punto en las últimas vueltas. Rubens Barrichello no ha conseguido recuperar mucho terreno después de los problemas que tuvo ayer en la clasificación con el segundo Brawn y ha acabado décimo. Otras notas a destacar incluyen a Sebastian Vettel, que salía desde la primera fila de parrilla junto a Alonso y ha hecho una mala salida que le ha hecho perder varios puestos. Luchando con Räikkönen en la primera curva su rueda delantera izquierda tocó la de Räikkönen y más tarde le obligaría a retirarse con daños en la suspensión. El abandono de Vettel, el cuarto de esta temporada, junto con la tercera posición de su compañero Webber, le ha hecho caer al tercer puesto en la clasificación. Jaime Alguersuari, por su parte, ha hecho su debut en el Gran Premio y ha logrado su objetivo de terminar la carrera con el equipo Toro Rosso. No solo eso, el piloto de Gran Premio más joven de la Fórmula Uno ha terminado por delante de su compañero Sebastien Buemi. Misión cumplida para el protegido de Red Bull. Hoy, sin embargo, la noticia es el impresionante regreso de Hamilton a lo más alto del podio con McLaren Mercedes justo antes del descanso veraniego y para volver después a las carreras en Valencia y Spa Francorchamps.

miércoles, 22 de julio de 2009

G.P. de Hungria


Hungaroring: Un circuito aburrido


Del excitante asfalto de Nürburgring al ratonero trazado de Hungaroring. De la velocidad en estado puro a las eses más cerradas. De rebufos y adelantamientos a procesiones en fila india. La F1 viaja al trazado fabricado por Ecclestone para reducir la velocidad y permitir una mayor presencia en pantalla de los anuncios publicitarios. El resultado es una retorcida sucesión de curvas cerradas y lentas que casi nunca agrada al espectáculo. Eso si la lluvia no hace acto de aparición. Invoquemos al Dios del agua.

domingo, 19 de julio de 2009

Ferrari deshoja margaritas?


Alonso o Vettel o ambos?

Stefano Domenicali se ha negado a descartar la posibilidad de que Sebastian Vettel ocupe algún día un puesto en Ferrari.Por el momento, el rumor más insistente es que Fernando Alonso es el que estaría más cerca de conseguir un puesto en carrera con el famoso equipo italiano.Per al preguntarle por Vettel, de 22 años y que ha conseguido dos victorias en 2009 para Red Bull Racing, el director del equipo Ferrari respondió: "Nunca digas nunca.""Me gusta mucho: su carácter es muy positivo e independiente," decía el director de Ferrari sobre el joven alemán."Para su edad, está muy por delante, tanto técnica como mentalmente," declaraba Domenicali a la revista alemana Auto Bild.

El italiano comentó que Michael Schumacher, el piloto de más éxito de la historia y ahora asesor del equipo de Maranello, tiene en muy buena consideración a su compatriota."No tiene ninguna duda de lo bueno que es Sebastian," decía Domenicali.En otro tema, el director del equipo Ferrari se mostraba muy cauteloso al preguntarle por la candidatura de su predecesor, Jean Todt, a presidente de la FIA."Jean era mi jefe y sé que era muy bueno cuando se trataba de temas sobre Fórmula Uno. Más no puedo decir," contestó.

miércoles, 15 de julio de 2009

G.P. de Hungria


Hungaroring

Track length4.381 km
Number of laps70 (306.663 Km)
Number of corners13 (left:5) (right:8)
Top speed310 Km/h
Start line offset7 m
Downforce setuphigh
Fuel cons. / lap2.3 kg
Best lapM. Schumacher - 1'19''071(2004, Ferrari)
Record PoleM. Schumacher - 1'19''146(2004, Ferrari)
Pole 2008L. Hamilton - 1'20''899(McLaren)
Podium 20081. H. Kovalainen2. T. Glock3. K. Raikkonen

El Hungaroring está construido unos 20km al noreste de Budapest y situado en un anfiteatro natural, ya que la pista es estrecha y con muchas curvas lentas, hace virtualmente imposible los adelantamientos. Después de rodar a grandes velocidades en Hockenheim, la Fórmula 1 cambia de panorama radicalmente y llega a un trazado que recibe el nombre de "torniquete". Al ser muy lento, estar muy sucio y ser muy estrecho, la carga aerodinámica de los monoplazas debe ser máxima para poder rodar a buena velocidad. En 1986, Nelson Piquet ganó la primera carrera después de librar una reñida batalla con su archirival Ayrton Senna. Volvió a conseguir la victoria al año siguiente, después de que Nigel Mansell tuviera que cederle el primer puesto debido a un tornillo suelto en una rueda, a falta de solo seis vueltas. Damon Hill consiguió en esta pista su primera victoria en un Gran Premio en 1993 y en 1994 Michael Schumacher llevó su Benetton a la primera posición. Damon Hill volvió a vencer en 1995 y acabó segundo al año siguiente, por detrás de su compañero en Williams Jacques Villeneuve.En 1997, Damon estuvo a punto de lograr lo imposible llevando el Arrows a una vuelta de la victoria, antes de tener que reducir velocidad por un fallo en el acelerador y regalarle la carrera a Villeneuve. Michael Schumacher ganó para Ferrari en 1998. Sin embargo, en 1999 y 2000, la prueba estuvo dominada por el piloto de McLaren, Mika Hakkinen. Ferrari consiguió la victoria en las dos siguientes, con Michael Schumacher y Rubens Barrichello respectivamente.El español Fernando Alonso hacía historia en el 2003 al conseguir la victoria y convertirse en el ganador más joven de una carrera de Formula Uno. El español de 22 años lideró la carrera de principio a fin, ganando por 17 segundos sobre Kimi Räikkönen.Michael Schumacher recuperaba la senda de la victoria en el 2004 y lo hacía entre otras cosas gracias al nuevo compuesto de neumáticos que Bridgestone diseñó para el revirado circuito húngaro. Después del pobre rendimiento ofrecido por Bridgestone-Schumacher-Ferrari en la carrera del 2003, el piloto alemán se adjudicó el triunfo por delante de su compañero Barrichello y del vencedor el año anterior, Fernando Alonso, que en esta ocasión tuvo que conformarse con la tercera posición.Kimi Räikkönen se alzó con una clara victoria en la edición del 2005 por delante del alemán de Ferrari Michael Schumacher, mientras que su rival en la lucha por el título, Fernando Alonso, cometía un extraño error y finalizaba fuera de los puntos, en la 11ª posición.La edición del 2006 llegaba con Michael Schumacher y Fernando Alonso librando una gran batalla por el título mundial, pero curiosamente ambos fueron penalizados en la sesión de calificación y tomaron la salida desde la 12ª y 15ª posición de la parrilla respectivamente.Con lluvia durante la carrera, Kimi Räikkönen salía desde la pole y muy pronto quedó claro que los coches con neumáticos Michelin tenían una ostensible ventaja sobre los Bridgestone sobre mojado. Mediada la carrera, Alonso había logrado remontar muchas posiciones y se colocaba líder, justo en el momento en el que Räikkönen se encontraba con problemas para doblar al Toro Rosso de Tonio Liuzzi.Situado ya como líder de la carrera y con el triunfo bastante bien encaminado, Alonso veía como un tornillo mal apretado en uno de sus neumáticos en la segunda parada en boxes lo enviaba fuera de la pista y arruinaba su carrera. Jenson Button se hacía con el control de la carrera y finalmente lograba su primera victoria en el Mundial y también la primera de Honda en el Campeonato del Mundo. El segundo puesto fue para un excelente Pedro de la Rosa, seguido por Nick Heidfeld. Schumacher se defendió durante toda la carrera, pero su coche no tenía suficiente velocidad y heredó la octava posición después de la descalificación del BMW Sauber de Robert Kubica, que hacía su debut en F1.La carrera del 2007 se disputó casi tanto fuera de la pista como dentro. El duelo entre los dos pilotos de McLaren Mercedes, Fernando Alonso y Lewis Hamilton, dominó la calificación. Al español, que consiguió la pole, se le penalizó por bloquear a su compañero durante la sesión y fue relegado al sexto puesto de la parrilla. Hamilton fue finalmente quien salió desde la pole y tras soportar los ataques del Ferrari de Kimi Räikkönen consiguió la victoria con menos de un segundo de ventaja sobre el finlandés. Nick Heidfeld concluyó en tercera posición con su BMW Sauber, mientras que Alonso tuvo que conformarse con el cuarto puesto.En 2008 Heikki Kovalainen consiguió inesperadamente la primera victoria de su carrera con McLaren Mercedes después de que el motor del Ferrari de Felipe Massa fallara en las últimas vueltas de una carrera que había sido una auténtica procesión. Massa había hecho una salida rápida desde la tercera posición y se había colocado delante de Hamilton, controlando la prueba hasta su inesperado abandono. La carrera de Hamilton también se vio comprometida por un fallo en el neumático delantero derecho, lo que dejó el campo libre para que su compañero en McLaren lograra ganar su primer Gran Premio.Timo Glock consiguió subir por primera vez al podio para Toyota con la segunda posición, por delante de Räikkönen.

martes, 14 de julio de 2009


Clasificación pilotos


--------Piloto----------------Equipo-----------Puntos

1.- Jenson Button ........Brawn GP ............68

2.-
Sebastien Vettel .....Red Bull ..............47

3.-
Mark Webber .........Red Bull ............45.5

4.- R. Barrichello ..........Brawn GP ...........44

5.- Felipe Massa ...........Ferrari ..............22

6.- Jarno Trulli.............Toyota ...............21.5

7.- Nico Rosberg ..........Williams .............20.5



Clasificación equipos

-----Equipo ------Puntos

1.- Brawn GP .....112

2.-
Red Bull ......92.5

3.-
Toyota ........34.5

4.- Ferrari .........32

domingo, 12 de julio de 2009

Mark Webber ganó el G.P. de Alemania


Primera victoria de Mark Webber


Mark Webber se ha sobrepuesto a una más que cuestionable penalización de los comisarios y ha logrado esta tarde en el Gran Premio de Alemania su primera victoria en el Campeonato del Mundo de F1 por delante de su compañero de Red Bull Renault Sebastian Vettel. Este es el segundo doblete consecutivo de la escudería con sede en Milton Keynes, mientras sus rivales de Brawn Mercedes parecen haber entrado en un pequeño bache. No ha sido una victoria fácil para Webber, que en la salida veía como Rubens Barrichello le adelantaba tras tocarse ambos en la frenada antes de la primera curva. Webber se movía ligeramente hacia la derecha y se tocaba con el brasileño. Parecía un simple incidente de carrera, pero pocas vueltas después su equipo era informado de que Webber, que rodaba segundo por detrás de Barrichello, debía cumplir con una penalización ‘drive through’. Sin embargo, algo de suerte vino en su ayuda, ya que Barrichello hizo su parada y se encontró bloqueado por detrás de Felipe Massa, que hacía un primer stint largo y por tanto iba bastante cargado de combustible, lo que permitió a Webber rodar rápido antes de parar él también a repostar. El impresionante ritmo de Webber le permitió salir de boxes muy cerca de Barrichello y por delante de Button. Cuando quedó claro que los Brawn Mercedes iban a tres paradas, Webber sabía que podría hacerse con la carrera. "Un día increíble para mí," aseguraba Webber. "Quería ganar y sabía que hoy estaba en condiciones de conseguirlo. Tenía que recuperarme de la penalización y mi ingeniero me ha pedido que mantuviera la calma." Y mientras Webber celebra su merecida primera victoria, su compañero Sebastian Vettel conseguía la segunda posición tras recuperarse de una mala salida. Con este doblete, el piloto alemán se sitúa en segunda posición del Mundial por delante de Webber, que ahora es tercero. Barrichello pierde dos posiciones y cae hasta el cuarto puesto de la clasificación, mientras que la ventaja de Button al frente del Campeonato sigue reduciéndose y ahora es de 21 puntos a falta de ocho carreras. Felipe Massa ha finalizado en tercera posición tras una carrera muy táctica en la que ha completado un primer stint muy largo. El brasileño ha concluido a seis segundos de Vettel y con cinco segundos de ventaja sobre Nico Rosberg, que ha aprovechado al máximo su estrategia de una única parada tras haber hecho una mala calificación ayer a los mandos de su Williams Toyota. Jenson Button superaba a su compañero Barrichello en la última tanda de paradas en boxes y ha terminado quinto, seguido a menos de un segundo por Barrichello en la sexta posición. Sin embargo, parece muy claro que la tremenda ventaja de la que disfrutaba Brawn Mercedes en la primera mitad de la temporada ha desaparecido y ahora se han visto ya superados claramente por Red Bull. El BGP 001 no ha alcanzado un buen ritmo de carrera a pesar de haber seguido una estrategia de tres paradas y el equipo tendrá que esperar a las mejoras aerodinámicas previstas para Hungría para recuperar el nivel mostrado hasta hace dos carreras. Brawn todavía lidera el Campeonato de Constructores, pero la diferencia con Red Bull se ha reducido hasta los 19,5 puntos y parece que la tendencia ha cambiado por completo. "Hemos ofrecido todo un espectáculo hoy como equipo y hemos demostrado cómo perder una carrera," declaraba un furioso Barrichello en los micrófonos de la BBC. "Yo he hecho todo lo que tenía que hacer, pero ellos me han hecho perder la carrera. Si continuamos así, vamos a perder los dos Campeonatos. Estoy deseando coger el avión y volverme para casa.
Hemos dado un espectáculo de cómo perder una carrera." Fernando Alonso, que tomaba la salida desde la 12ª posición, ha concluido séptimo a los mandos de su Renault tras una mala salida, pero tras haber completado dos últimos stint de carrera espectaculares. El dos veces Campeón del Mundo ha terminado la carrera presionando a los Brawn, mientras que su compañero Nelson Piquet ha cruzado la línea de meta en 13ª posición. Heikki Kovalainen se ha hecho con el último punto en juego tras un día decepcionante para el equipo McLaren Mercedes. Su compañero Lewis Hamilton, que había hecho una gran salida partiendo desde la quinta posición, parecía en condiciones de situarse líder en la primera curva, pero se pasaba de frenada y se tocaba con el RB5 de Webber, pinchando su neumático trasero derecho. Hamilton paró por tanto a cambiar los neumáticos y luego rodó entre los últimos hasta la bandera a cuadros. Kovalainen, mientras tanto, también había hecho una buena salida y llegó a rodar tercero en el primer stint. Sin embargo, su MP4-24, que no lleva todas las mejoras de las que disfrutaba Hamilton este fin de semana, no tenía el ritmo de los líderes y el finlandés ha ido cayendo en la clasificación a medida que avanzaba la carrera.

Los demás, por orden de llegada:
Timo Glock, 9no.
Nick Heidfeld, 10mo.
Giancarlo Fisichella, 11mo.
Kazuki Nakajima, 12mo.
Nelson Piquet, 13ro.
Robert Kubica, 14º.
Adrian Sutil, 15to.
Sebastien Buemi, 16to.
Jarno Trulli, 17mo.
Lewis Hamilton, 18vo.

jueves, 9 de julio de 2009

La prensa italiana ve a Alonso en Ferrari


Primero fue la prensa española y ahora es la italiana la que insiste en el mismo asunto: Fernando Alonso está destinado a convertirse en nuevo piloto de Ferrari. En esta ocasión ha sido tanto el diario deportivo La Gazzetta dello Sport como la revista s Autosprint las que apuestan por el fichaje de Alonso para la Scuderia. Autosprint incluso preparaba un montaje fotográfico en la portada de su último número en el que aparece el piloto español enfundado en un mono rojo y con la siguiente sentencia: 'Alonso será Ferrarista a partir del 15 de noviembre'.

La Gazzetta asegura que el contrato del piloto español, por dos años y la opción a tres más, fue firmado el pasado verano, aunque Ferrari ha preferido mantenerlo en silencio, probablemente porque tanto Massa como Raikkonen tienen contrato en vigor para 2010. Los diarios deportivos dicen que Raikkonen ya ha sido advertido por sus abogados que si la Scuderia decide reemplazarle tendrá que abonarle los 28 millones de euros que le corresponderían por la temporada que aún le queda de contrato.

miércoles, 8 de julio de 2009

Cautela o pesimismo en Ferrari


Tras un inicio de temporada complicado, la suerte de los pilotos de Ferrari, Felipe Massa y Kimi Raikkonen parece haber cambiado en las últimas carreras. El brasileño ha logrado puntuar en los últimos cuatro Grandes Premios disputados, mientras uqe el finlandés consiguió el primer podio para la Scuderia esta temporada en la última carrera disputada en Silverstone. Massa se mostró especialmente competitivo en ritmo de carrera en el GP de Gran Bretaña tras haber realizado una pobre sesión de calificación. El brasileño aprovechó su excelente actuación para escalar de la 11ª posición en parrilla hasta el cuarto puesto. Tanto Massa como Raikkonen prefieren no hacer pronósticos de cara al GP de Alemania de este próximo fin de semana en Nurburgring. "El jueves llegaré a Nurburgring y estoy deseando volver a ponerme al volante del F60 de nuevo, " comentaba Massa, que ha pasado estos últimos días con su familia y amigos en Brasil. "El trazado de Nurburgring debería irle mejor a nuestro coche que las curvas rápidas de Silverstone. "En gran medida todo dependerá de cómo hagamos trabajar los neumáticos allí, y aunque tanto Kimi como yo dispondremos de nuevos componentes en el coche, es imposible decir en este momento qué nos puede deparar el fin de semana," proseguía Massa. "La primera mitad de la temporada ha sido muy complicada de predecir y no veo motivo alguno por lo que la segunda vaya a ser distinto." Su compañero Kimi Raikkonen no tuvo tan suerte en Silverstone, pero aún así logró sumar un punto finalizando octavo. El ex Campeón mundial tampoco quiere hacer pronósticos más allá de insistir en que este año no disponen de un coche ganador.

"Si somos realistas, este año nuestro objetivo no puede ser la victoria," admitía el finlandés. "Todavía no hemos recuperado el terreno perdido con los líderes por lo que se refiere al rendimiento. Es por ello por lo que el equipo ha seguido trabajando duro estas últimas semanas para poder disponer de nuevas soluciones en esta carrera. "El circuito de Nurburgring debería adaptarse mejor al F60 que el de Silverstone, pero hasta que no completemos las sesiones libres del viernes no tendremos una idea más clara," proseguía Raikkonen. "Para ser competitivo necesitas un coche con una buena tracción y que sea muy estable en la frenada. Siempre resulta complicado hacer pronósticos y prometer cosas a los aficionados, pero hoy en día para nosotros un podio sería un buen resultado, sobre todo considerando cómo nos está yendo este año. "Todavía quedan nueve carreras para el final de una temporada que está siendo extremadamente difícil para nosotros. Nuestro objetivo debe ser ir carrera a carrera, sin pensar en los líderes y la ventaja que nos llevan." Ferrari ocupa la cuarta posición en el Campeonato de Constructores y sigue reduciendo la ventaja que le separa de Toyota, tercer clasificado.

martes, 7 de julio de 2009

G.P. de Alemania - Nurburgring


Nurburgring

Previo GP de Alemania – Circuito
Se necesita una buena tracción, estabilidad y agarre

Circuito de Nürburgring
El circuito de Nürburgring, donde se disputa el Gran Premio de Alemania, fue protagonista desde los inicios de la Fórmula 1. Este circuito alemán es uno de los más famosos dentro del automovilismo internacional, aunque ya no cuenta con sus históricos 22.835km de pista que lo convertían en un trazada inmenso.
El original Nürburgring abrió sus puertas por primera vez a mediados de la década de los años 20 y albergó un total de 22 Grandes Premios entre 1951 y 1976. El primer Gran Premio se disputó en 1951, con victoria da la Ferrari conducida por el italiano Alberto Ascari.
Uno de los hechos más recordados fue el accidente que sufrió el austriaco Niki Lauda en 1976 y, a raíz de ello, Nürburgring fue excluido del calendario. Su apariencia cambió para mejorar la seguridad y, ahora, el dibujo nada tiene de semejanza con el anterior. Se convirtió en un circuito moderno, con pocas posibilidades de sobrepaso.
Está situado en las montañas del Eifel. Por esta ubicación geográfica, el tiempo es muy inestable.
Nürburgring es un circuito de máximo apoyo aerodinámico, con las modificaciones han aumentado el número de curvas lentas que se asocian con otras rápidas. Buena tracción y adherencia a baja velocidad son importantes aquí ya que su superficie tiene bastantes cambios de nivel, pero es muy lisa con lo que se utilizarán cubiertas blandas. Una correcta puesta a punto de la suspensión es primordial para no padecer los altos pianos, que suelen castigar al coche.
En líneas generales, los coches deberán tener una buena tracción, estabilidad, equilibrio y agarre. La altitud también es un factor a tener muy en cuenta en Nürburgring, ya que se encuentra a unos 500 metros por encima del nivel del mar. En la práctica, esto significa la pérdida de un 5% de la potencia del motor.
El clima es otro de los elementos claves en el circuito alemán, que suele ser bastante frío y con grandes variaciones entre las temperaturas de la mañana y de la tarde, lo que significa un cambio importante en el agarre de los coches.
Tras recorrer la recta de meta nos encontramos con la primera curva, la cual trazaremos a algo menos de 140 kilometros hora y engranamos la tercera velocidad, punto a tener en cuenta, ya que es una opción a la hora de ejecutar un adelantemiento.
Reduciendo la velocidad para el viraje cuatro, el Ford Kurve, en segundo engranaje a 115km/h y entonces se lanza hacia la bajada de la colina para llegar a la Dunlop Kurve, la horquilla.
Saliendo de allí se aplica la potencia tan rápido como sea posible, subiendo de nuevo la colina y acelerando por el viraje de segunda velocidad, para tomar las curvas seis y la siete sobre 250km/h en quinta y sexta marcha respectivamente.
La siguiente curva es la RTL Kurve, es difícil, especialmente en mojado, pero es también una de los mejores del circuito. Se frena a partir de engranaje máximo hasta la tercera y desacelerando desde 290km/h a 150km/h girando la curva a la izquierda, es fácil sacrificándola y así sentar las bases para la derecha ligeramente más lenta. Esta zona es de suma importancia, pues cualquier error aquí será castigado en la chicana de más abajo en la pista. Más importante aún, si se quiere alcanzar al coche de delante, entonces estas curvas tienen que ser perfectas.
Se baja la colina, ya sea en la cola del coche de enfrente o en la cabeza, se aprovecha toda la pista de la curva y se pasa a fondo en la marcha más alta, se llega a la Veedol Chicane y se desacelera tan rápido como sea posible, descendiendo cinco engranajes para esta izquierda derecha.
Si se hizo bien la RTL y la recta, entonces se puede poner al lado de los coches en la izquierda y puede hacer un intento de adelantarlos en la curva. Saliendo de la chicane se traza la Coca-Cola Kurve tan fina como sea posible; Y se está de regreso en la línea de meta para otra vuelta.
El circuito tiene una longitud de 5.148 km., la carrera está concertada a 60 vueltas con lo que su distancia total será de 308.863 kilómetros.

País Alemania
Ciudad Nurburg
Dirección ADAC Motorsport GmbH - Am West Park 8 - 81373 München
Organizador Nadie
Teléfono (+49) 2691 30 20
Fax (+49) 2691 30 2155
Longitud 5,148 km
Curvas 15
GP organizados 36

Récords del circuito
Récord pole 1'18"354 2001 Juan Pablo Montoya Williams
Récord vuelta rapida 1'14"960 2001 Michael Schumacher Ferrari
Récord última victoria 2:06'26"358 2007 Fernando Alonso McLaren
Récord última Pole 1'31"450 2007 Kimi Raikkonen Ferrari

Comentario del circuito
El circuito de Nurburgring está situado en las cercanías de Adenau, al pie del Castillo de Eifel. Fue inaugurado en 1927 y ha hospedado numerosas ediciones del Gp de Alemania. Es un circuito legendario en el amplio sentido de la palabra. Allí han tenido lugar gestas y tragedias que han dado entidad a la F1 desde su nacimiento. Pero siguiendo los dictados de las normas de seguridad, en el trazado originario no se corren ya carreras de F1. Se construyó otro trazado que respetase las normas impuestas y que garantizara la rápida evacuación de los heridos en caso de accidente.
Realmente, fue este el desencadenante de la jubilación del viejo "infierno verde". A raíz del accidente sufrido por Niki Lauda en 1976 se decidió poner fin a la actividad de la F1 en este trazado, objetivamente peligroso y difícil de mantener en plenas condiciones. Su inusual longitud (22.835 metros) y su conformación llena de subidas y bajadas hacia que los mejores pilotos tuvieran aquí manera de demostrar su valía al margen del vehículo que condujeran.
El nuevo Nurburgring es un ejemplo de circuito moderno, dotado de todas las medidas de seguridad y servicios para el espectador. Solamente un pero; esa misma seguridad pasiva ha hecho alejar al espectador de la pista tanto que se ha perdido un poco de la emoción de las carreras. Todo sea por la seguridad.

Vencedores
2007: F. Alonso (McLaren)
2006: M. Schumacher (Ferrari)
2005: F. Alonso (Renault)
2004: M. Schumacher (Ferrari)
2003: R. Schumacher (Williams)
2002: R. Barrichello (Ferrari)
2001: M. Schumacher (Ferrari)
2000: M. Schumacher (Ferrari)
1999: J. Herbert (Stewart)
1998: M. Hakkinen (McLaren)
1997: J. Villeneuve (Williams)
1996: J. Villeneuve (Williams)
Nürburgring

Nürburgring está considerado como uno de los circuitos más ‘completos' del calendario en el sentido de que incluye una amplia variedad de curvas. Hay secciones de alta velocidad, chicanes de media velocidad, y algunas curvas lentas en las que se exige una gran tracción. Como en la mayor parte de los circuitos del calendario de la F1, los adelantamientos son difíciles pero posibles en la primera curva y en la chicane de las curvas 13 y 14. Sin embargo, la climatología es una constante preocupación en Nürburgring, sea cual sea la época del año en la que se corra, ya que la lluvia y las bajas temperaturas son una amenaza constante en la montañosa región de Eifel.
Nürburgring es uno de los circuitos que exige mayor carga aerodinámica de la temporada, y no sólo por sus numerosas curvas de baja y media velocidad, sino también para poder mantener una buena estabilidad del coche en la fuerte frenada de la primera curva y en la lenta chicane de las curvas 13 y 14. Curvas como la 5/6, 8/9 y 10/11 exigen que el monoplaza tenga un comportamiento muy neutral para no salirse de la trazada ideal en el segundo viraje de la secuencia, y los ingenieros muy a menudo deben trabajar durante todo el fin de semana para intentar evitar el subviraje que acusan los monoplazas en las curvas de media velocidad.
Es necesario que el coche tenga una rápida y buena respuesta en los cambios de dirección en el inicio lento de la vuelta y también en los virajes más rápidos. El agarre mecánico es particularmente importante entre las curvas 1 y 4, pero para ello no puede sacrificarse el rendimiento aerodinámico en el resto de la vuelta.
El rendimiento de los neumáticos, como siempre, va a ser un parámetro básico para todos los equipos este próximo fin de semana en el que Bridgestone ha apostado por los compuestos súper blando y medio de su gama de neumáticos 2009. Las condiciones ambientales serán decisivas a la hora de seleccionar el tipo de neumático preferido para la carrera, ya que muy a menudo las temperaturas suelen ser bastante frescas en Nürburgring.
El desgaste de los frenos no es acusado en Nürburgring por lo que no supone un especial problema. Ninguna de las frenadas es demasiado severa y no hay motivo para pensar que los niveles de desgaste de los discos y las pastillas de freno vaya a ser anormalmente elevado.
El trazado de Nürburgring no presenta ninguna exigencia especialmente severa para los motores, que además se ven beneficiados por el hecho de que el circuito está situado en altitud, a unos 500 metros por encima del nivel del mar. La baja densidad del aire supone que el motor genere menos potencia (aproximadamente un 5%), pero también reduce la presión que deben soportar algunas partes del motor como los pistones. El motor trabaja a máximo régimen únicamente un 64% de la vuelta – una cifra ligeramente por encima de la media de la temporada, que es de un 62%. El periodo más largo de aceleración máxima apenas supera los diez segundos, así que el principal reto del equipo de motor es asegurarse de que la unidad ofrece un buen rendimiento a bajas revoluciones para poder salir bien de las curvas lentas, y en especial de la curva 7.

lunes, 6 de julio de 2009


Jenson Button dice ser el mejor piloto de la historia de la F1

El británico Jenson Button (Brawn GP), líder del Mundial de Fórmula uno, se considera el mejor piloto de la historia y asegura que cuando no consigue él mismo la victoria en una carrera le da igual quien sea el vencedor.

El ganador de las ocho primeras carreras del Mundial de 2009, Jenson Button, que domina el campeonato con 64 puntos, afirmó en una reciente entrevista a la revista CQ que: "Yo soy el mejor".
Ante la victoria de su compatriota Lewis Hamilton en el Mundial del año pasado aseguró que: "No me interesa quien gana, si no soy yo quien lo hace. Sólo me preocupa ganar yo, y me siento celoso de cualquiera que consigue la victoria". No obstante, al hilo de esto, Button señaló que la victoria de Hamilton le vino bien para conseguir un gran coche.
Button ha pasado de ser un piloto normalmente doblado a ser él mismo el que pase a sus compañeros, como sucede normalmente con Hamilton. En relación con esta peculiar situación el británico dijo que: "Hamilton ahora está en una difícil situación, la misma en que muchas veces me he visto yo con anterioridad, y es duro para él pero veremos de que pasta está hecho, creo que es fuerte mentalmente y es rápido, y saldrá de esta bien".

Sebastián Vettel espera ganar en casa

Después de que Jenson Button ‘jugara’ en casa hace unos días en Silverstone, la próxima semana le llegará su turno a Sebastian Vettel, que correrá el Gran Premio de su país. En realidad, tras haber debutado con Toro Rosso mediada la temporada 2007 y después de que el GP de Alemania se corriera el año pasado en Hockenheim, el de la próxima semana será el primer GP de Alemania de F1 en Nurburgring para Sebastian Vettel. "Tengo unos recuerdos maravillosos de Nurburgring," explicaba el piloto de Red Bull en una entrevista concedida a Motorsport Aktuell. "Allí corrí con karts y después lo hice con la Formula BMW, la Formula 3 y las World Series by Renault. " "Es un lugar especial, ya que tienes que abrigarte incluso aunque estemos en pleno verano.
document.write('');
" El piloto alemán llegará al circuito ubicado en la zona montañosa de Eifel tras haber conseguido la victoria en el pasado GP de Gran Bretaña, pero está convencido de que el apoyo de sus seguidores le aportará algo extra. "Diría que es algo parecido a cuando en fútbol tienes un partido en casa. Siempre das el 100%, pero la motivación es incluso mayor," decía Vettel, que se formó en los inicios de su carrera en la pista de karts de Michael Schumacher en Kerpen.
Rossi insiste en su posible salto a la F1

A pesar de haber renunciado a ello hace ahora algunos años, y de haber desmentido los posteriores rumores, Valentino Rossi ha declarado ahora que su posible salto a la Fórmula Uno con Ferrari 'podría hacerse realidad' en 2011.Precisamente hasta esa fecha, el múltiple Campeón del Mundo de Moto GP tiene contrato en vigor con Yamaha, su actual equipo en el Mundial de motociclismo. "Sí, me hace feliz el poder hablar sobre ello," aseguraba Rossi en declaraciones al Daily Star desde el Estados Unidos, donde el Mundial de Moto GP ha visitado este pasado fin de semana el circuito de Laguna Seca.
"Podría ocurrir en 2011," sugería Rossi en relación a su posible fichaje por Ferrari. "¿Por qué no?

Ecclestone quiere ver a Vettel en Ferrari


A principios de esta semana el Diario AS publicaba que el próximo mes de septiembre Ferrari oficializaría el fichaje de Fernando Alonso para la próxima temporada. Según el diario madrileño, el próximo 11 de septiembre sería la fecha escogida por Ferrari para anunciar en Monza un contrato con el piloto español para los próximos cinco años. En esa misma información se sugería que el equipo italiano podría estar pensando también en Sebastián Vettel como futurible piloto de la Escudería. . La posibilidad de que Vettel vista de rojo también ha sido recogida por el diario alemán Bild, que asegura que a Bernie Ecclestone le gustaría ver a Vettel en el la Escudería, pero que por razones contractuales Red Bull eso no sería posible como mínimo hasta 2011.
El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, decía: "Bernie es como si fuera el agente secreto de Sebastián. Le gusta mucho y vela por él. "¿Pero por qué Sebastián debería dejarnos? En este momento nosotros estamos delante y Ferrari no," recordaba Horner.