
Los mejores tiempos: Button y Hamilton en ese orden.
Jenson Button ha sacado brillo a su remozado McLaren MP4-26 y ha marcado el mejor tiempo en la sesión Libre 2 del Gran Premio de Australia, algo difícil de prever después de los galopantes problemas de la escudería de Woking durante la pretemporada. Lo cierto es que el 1'25"854 del británico supone una mejora de un segundo respecto al crono de Webber en los Libres 1, aunque con neumáticos blandos y con una carga de combustible desconocida, pero probablemente inferior a la utilizada por Red Bull y Ferrari.
Lewis Hamilton ha conquistado la segunda posición en la tabla con el otro McLaren, a 132 milésimas de su compañero (ver tiempos y comentarios), muy probablemente con una carga de carburante agresiva. Sea como fuere, el campeón de 2008 sólo ha sido 15 milésimas más rápido que Fernando Alonso, que ha repetido el tercer puesto de la sesión matinal con un Ferrari subvirador a primera vista, pero equilibrado a juzgar por su moderado desgaste de los dos tipos de neumáticos Pirelli. La mala noticia para la Scuderia es que Felipe Massa sólo ha podido acabar séptimo, 788 milésimas por detrás de Alonso. El paulista ha sufrido más dificultades que su compañero e incluso ha protagonizado alguna excursión a la grava durante esta hora y media de actividad en pista.
Las nubes que ya cubrían el circuito de Albert Park esta mañana se han traducido en ligera lluvia justo antes de los Libres 2, aunque el sol ha podido secar el asfalto a tiempo. De hecho, todos los líderes se han apresurado a probar el compuesto blando de los Pirelli ante la posibilidad de aguacero, algo que sólo se ha cumplido en los últimos minutos de la sesión. Hasta entonces, además de los redivivos McLaren con la trasera mucho más compacta que hasta ahora, nos ha sorprendido el octavo puesto del mexicano Sergio Pérez, capaz de aventajar a su compañero Kobayashi en un segundo en la tabla de tiempos. En todo caso, desconocemos la carga de combustible en cada Sauber C30, por lo que sería precipitado aventurar ninguna conclusión de estos cronos.
Más realista parece la diferencia de 172 milésimas que Jaime Alguersuari ha imprimido respecto a su compañero Sébastien Buemi, ya que han estrenado al mismo tiempo los neumáticos blandos. Mañana sabremos si es un espejismo o si el piloto suizo empieza 2011 como acabó 2010, por detrás de Jaime.
Los cronos de estos Libres 2 son especialmente 'volátiles', ya que a la variabilidad meteorológica hay que añadir la limitación en el uso de los alerones móviles que los equipos han fijado en los últimos 20 minutos de acción. En otras palabras, han imitado el uso de la aerodinóamica móvil a la configuración de carrera, con sólo 600 metros de actuación y sólo cuando se rueda 'pegado' al coche precedente. El efecto de reducción de la velocidad punta de esta decisión ha limitado muchísimo la mejoría de los tiempos. Para más inri, los equipos han utilizado generalmente un solo juego de neumáticos blandos, con lo que después de las dos primeras vueltas, cualquier mejora en la puesta a punto de los coches no se habrá plasmado en los mejores tiempos absolutos de cada piloto.
Por último, en el ámbito hispanohablante debemos destacar tanto la actuación de Pastor Maldonado, bastante eclipsado por su compañero Barrichello, como el debut oficial del Hispania F111, que en los últimos instantes de la sesión ha aparecido por primera vez en pista pilotado por Vitantonio Liuzzi. Por supuesto, el monoplaza blanco se ha limitado a dar una vuelta de instalación y volver a boxes sin incidentes, pero mañana tendrán a su disposición la sesión Libre 3 para poner a punto los coches (Narain Karthikeyan se ha quedado hoy en el dique seco) y abordar su primera calificación de 2011.
Jenson Button ha sacado brillo a su remozado McLaren MP4-26 y ha marcado el mejor tiempo en la sesión Libre 2 del Gran Premio de Australia, algo difícil de prever después de los galopantes problemas de la escudería de Woking durante la pretemporada. Lo cierto es que el 1'25"854 del británico supone una mejora de un segundo respecto al crono de Webber en los Libres 1, aunque con neumáticos blandos y con una carga de combustible desconocida, pero probablemente inferior a la utilizada por Red Bull y Ferrari.
Lewis Hamilton ha conquistado la segunda posición en la tabla con el otro McLaren, a 132 milésimas de su compañero (ver tiempos y comentarios), muy probablemente con una carga de carburante agresiva. Sea como fuere, el campeón de 2008 sólo ha sido 15 milésimas más rápido que Fernando Alonso, que ha repetido el tercer puesto de la sesión matinal con un Ferrari subvirador a primera vista, pero equilibrado a juzgar por su moderado desgaste de los dos tipos de neumáticos Pirelli. La mala noticia para la Scuderia es que Felipe Massa sólo ha podido acabar séptimo, 788 milésimas por detrás de Alonso. El paulista ha sufrido más dificultades que su compañero e incluso ha protagonizado alguna excursión a la grava durante esta hora y media de actividad en pista.
Las nubes que ya cubrían el circuito de Albert Park esta mañana se han traducido en ligera lluvia justo antes de los Libres 2, aunque el sol ha podido secar el asfalto a tiempo. De hecho, todos los líderes se han apresurado a probar el compuesto blando de los Pirelli ante la posibilidad de aguacero, algo que sólo se ha cumplido en los últimos minutos de la sesión. Hasta entonces, además de los redivivos McLaren con la trasera mucho más compacta que hasta ahora, nos ha sorprendido el octavo puesto del mexicano Sergio Pérez, capaz de aventajar a su compañero Kobayashi en un segundo en la tabla de tiempos. En todo caso, desconocemos la carga de combustible en cada Sauber C30, por lo que sería precipitado aventurar ninguna conclusión de estos cronos.
Más realista parece la diferencia de 172 milésimas que Jaime Alguersuari ha imprimido respecto a su compañero Sébastien Buemi, ya que han estrenado al mismo tiempo los neumáticos blandos. Mañana sabremos si es un espejismo o si el piloto suizo empieza 2011 como acabó 2010, por detrás de Jaime.
Los cronos de estos Libres 2 son especialmente 'volátiles', ya que a la variabilidad meteorológica hay que añadir la limitación en el uso de los alerones móviles que los equipos han fijado en los últimos 20 minutos de acción. En otras palabras, han imitado el uso de la aerodinóamica móvil a la configuración de carrera, con sólo 600 metros de actuación y sólo cuando se rueda 'pegado' al coche precedente. El efecto de reducción de la velocidad punta de esta decisión ha limitado muchísimo la mejoría de los tiempos. Para más inri, los equipos han utilizado generalmente un solo juego de neumáticos blandos, con lo que después de las dos primeras vueltas, cualquier mejora en la puesta a punto de los coches no se habrá plasmado en los mejores tiempos absolutos de cada piloto.
Por último, en el ámbito hispanohablante debemos destacar tanto la actuación de Pastor Maldonado, bastante eclipsado por su compañero Barrichello, como el debut oficial del Hispania F111, que en los últimos instantes de la sesión ha aparecido por primera vez en pista pilotado por Vitantonio Liuzzi. Por supuesto, el monoplaza blanco se ha limitado a dar una vuelta de instalación y volver a boxes sin incidentes, pero mañana tendrán a su disposición la sesión Libre 3 para poner a punto los coches (Narain Karthikeyan se ha quedado hoy en el dique seco) y abordar su primera calificación de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario