Paul Hembery cree que es difícil no ser conservador dado que es una pista nueva
Hembery, responsable de Pirelli, espera que los equipos vayan a dos paradas este fin de semana en la carrera del Gran Premio de México. Para esta cita el proveedor de neumáticos ha decidido llevar el compuesto blando y el medio. El propio Hembery asegura que quizás es una elección algo conservadora ya que hace más de 20 años que la Fórmula 1 no va a esta pista y sólo pueden fiarse de las simulaciones por ordenador para tomar una decisión.
La Fórmula 1 vuelve a México, país al que no acude desde el año 1992. A esta cita Pirelli llevará los compuestos blandos y medios. Esta pista, originalmente construida en 1962, tiene algunas similitudes con Monza como por ejemplo la rapidez de sus rectas y curvas.
Aunque el asfalto ha sido reformado, mantiene muchas características de su primera versión. Sin información real sobre la pista, el proveedor de neumáticos ha confiado en datos de simulación por ordenador de cara a esta carrera.
"Es muy emocionante para nosotros venir a México, a un circuito nuevo. Designar los compuestos para una pista nueva está llena de retos, pero la simulación es una de las áreas más importantes que está creciendo en la tecnología de la F1 recientemente y es muy fiable ahora, aunque es inevitable que nos vayamos hacia una opción más conservadora en el primer año de una pista nueva. Como siempre, nuestro objetivo sigue siendo que los equipos vayan a dos paradas en el GP de México, pero la meteorología que está afectando a una gran parte de América del Norte durante la próxima semana tendrá una gran influencia. La pista ha sido diseñada teniendo en cuenta los adelantamientos así que con las diferentes opciones de estrategia que existen, tiene potencial para crear una carrera entretenida, que permita a los pilotos escalar por la parrilla", relataPaul Hembery, responsable de la marca italiana.
El mayor reto para los compuestos será la rápida y larga curva a derechas llamada Peraltada, que ha sido modificada por razones de seguridad. La primera mitad de la Peraltada original ha sido reemplazada por un sector técnico. Se espera que los monoplazas superen los 330 kilómetros por hora.
América del Norte sufre un clima extremo estos días, lo que hace que el pronóstico meteorológico para este fin de semana no esté claro, hay fuerte probabilidad de que existan condiciones adversas como consecuencia del huracán Patricia.
El último ganador de México con neumáticos Pirelli fue Gerhard Berger, que rodaba para Benettonen 1986. Venció sin parar, fue la primera victoria para él y para su equipo. La diferencia que se espera entre ambos compuestos es de 1,3 segundos por vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario