domingo, 31 de enero de 2016

Presentación de los F1 del 2016

¿Cuándo se presentan los fórmula 1 de 2016?

¿Cuándo se presentan los fórmula 1 de 2016? la cuenta atrás para el comienzo de la próxima temporada ya está en marcha y los equipos de F1 ultiman la preparación de sus monoplazas.
En justo un mes el Circuito de Cataluña estará a punto de dar el pistoletazo de salida a la pretemporada de Fórmula 1 de 2016. Muchos de los monoplazas de la próxima temporada se presentarán en el trazado catalán, otros los conoceremos unos días antes a través de internet y otros, días más tarde. Ya conocemos algunas fechas de presentación de los modelos que lucharán en pista a partir del 27 de marzo en Australia.

presentacion-nuevo-mercedes-f1

Mercedes
Por anunciar
McLaren - 21 febrero
Conoceremos el MP4-31 con el que Fernando Alonso y Jenson Button deben dar un paso adelante en 2016 el próximo 21 de febrero, un día antes  de que comiencen los test de pretemporada en Barcelona. Aunque McLaren no ha confirmado cómo mostrará el modelo, es probable que difundan material a través de internet y un día más tarde lo veamos rodar en pista.
Williams - 22 febrero
El equipo británico desvelará su nuevo monoplaza el día 22 de febrero, mismo en el que rodarán en el Circuito de Barcelona. Como han hecho en otras ocasiones, se espera que levanten la lona unas horas antes de salir a hacer las primeras pruebas del año.
Red Bull - 17 febrero (decoración)
El equipo de las bebidas energéticas ha anunciado que presentará su nueva decoración el próximo 17 de febrero en un evento en Londres, aunque todavía no ha hecho oficial la fecha exacta en la que mostrará su monoplaza.
Ferrari
Por confirmar
Renault
La escudería francesa vuelve a la Fórmula 1 como equipo oficial en 2016 y ya tenemos un avance de cuáles pueden ser sus colores, pero aún no sabemos cuándo se conocerá su monoplaza. El día 3 de febrero habrá un evento en París en el que Carlos Ghosn dará más detalles sobre la vuelta de Renault a la F1... ¿conoceremos ese día el nuevo Renault?
Toro Rosso
Por confirmar
Sauber
El equipo suizo comenzará sus test de pretemporada de 2016 más tarde de lo esperado. Se espera que asistan a las primeras pruebas con el coche de 2015 y presenten su nuevo modelo justo antes de los segundos test, el 1 de marzo, aunque todavía no se ha confirmado.
Force India
Por anunciar
Manor - 22 febrero
El equipo Manor sí que ha llegado a tiempo: ya ha pasado los crash test de su nuevo monoplaza y presentará su monoplaza en Barcelona, el mismo 22 de febrero.
Haas - 22 febrero
Tal y como ha confirmado Romain Grosjean a través de su cuenta de Twitter, el primer monoplaza del equipo americano se presentará el día 22 de febrero a primera hora de la mañana, en el Circuito de Cataluña. Minutos más tarde, comenzarán la pretemporada en el trazado catalán.

Sindicato de Pilotos de la F1 aumenta sus exigencias

F1: Los pilotos hacen presión para aumentar la seguridad

Alex Wurz, jefe de la asociación, afirmó a la BBC que se han puesto de acuerdo de forma unánime para que se incorpore como mucho "en 2017".


Carrera de F1 con los Red Bull

Los pilotos de la Fórmula 1 están haciendo presión para introducir en poco tiempo una protección para la cabeza en la cabina del piloto, dijo el presidente del sindicato GPDA. El austriaco Alexander Wurz, jefe de la asociación que agrupa a los pilotos de carreras profesionales, afirmó a la cadena británica BBC que los conductores se habrían puesto de acuerdo de forma unánime para una rápida implementación de la protección.
Expertos de la Federación Internacional de Automovilismo investigaron a fondo y dieron con una solución clara, citó la cadena británica al antiguo piloto de Fórmula 1. "Los pilotos creen que, como tarde, 2017 debería ser el año para integrar la protección extra", dijo. El debate para incluir una mayor protección en las cabinas abiertas de los pilotos cobró especial fuerza tras el accidente sufrido por Jules Bianchi en octubre del 2014. Durante el Gran Premio de Japón, Bianchi se estrelló bajo una grúa que retiraba a otro vehículo accidentado. Falleció en verano (boreal) de 2015 por las graves lesiones cerebrales.
Desde entonces, los pilotos reclaman un sistema basado en dos anchos puntales que salgan de detrás de la cabina, sobre los hombros del piloto, y que se unan sobre la parte delantera, justo por encima del campo de visión. Desde allí, otro puntal saldría hacia abajo para unirse al 'cockpit' y reforzar la parte central. Con este sistema, la protección ante escombros despedidos es mucho mayor.

FIA - Horarios de los Grandes Premios

La FIA anuncia los horarios de los Grandes Premios de 2016

La clasificación del GP de Europa en Bakú coincidirá con el arranque de las 24 Horas de Le Mans

El arranque de la temporada 2016 de Fórmula 1 está cada vez más cerca y el calendario de 21 carreras ya tiene horarios oficiales para cada una de ellas. Los grandes cambios están en el Gran Premio de Rusia, cuya carrera se celebrará una hora más tarde que de costumbre al adelantar su fecha en el calendario a la primera parte del año y, por otro lado, la carrera del Gran Premio de Europa arrancará con las 24 Horas de Le Mans ya concluidas aunque su clasificación coincidirá con el arranque de la mítica carrera de resistencia.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com
- Salida de la carrera del GP de China 2015, con Lewis Hamilton a la cabeza

En la temporada 2016, la Fórmula 1 tendrá el calendario más extenso de su historia: 21 Grandes Premios. La temporada arrancará en Australia con su carrera el 20 de marzo y finalizará el 27 de noviembre en Abu Dhabi.
Tras un 2015 en el que Alemania no estuvo presente en el calendario y se sufrió por Italia, la nueva temporada recibe a Bakú en el calendario como sede del Gran Premio de Europa, da de nuevo la bienvenida al Gran Premio de Alemania y en esta ocasión es la carrera de Austin la que aún está en duda.
Con todo ello, la FIA ha anunciado los horarios oficiales de cada una de las carreras de 2016, donde se aprecian dos grandes cambios por la propia alteración del calendario de un año a otro.
En primer lugar está el Gran Premio de Rusia, que ahora pasa a disputarse en la primera parte de la temporada -cuarta carrera- y su horario también se ha visto afectado, pues la carrera se celebrará una hora más tarde que en 2015 (15:00 en Rusia).
Por otro lado, la controversia creada con el Gran Premio de Europa en Bakú y su coincidencia con las 24 Horas de Le Mans, se ha resuelto haciendo que la carrera arranque a las 18:00 (hora local), con la mítica carrera de resistencia ya concluida. Sin embargo, la clasificación de Fórmula 1 sí que coincidirá con el arranque de la carrera en La Sarthe.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com

viernes, 29 de enero de 2016

Temporada 2016 - Ferrari 6

¿Habrá un cambio de decoración en el Ferrari del 2016?

Aunque aún falta casi un mes para el inicio de la pretemporada de Fórmula 1 y ninguno de los coches del año próximo se han presentado, ha comenzado la especulación con modelos difundidos por internet... ¿habrá cambio de decoración en el Ferrari de 2016? Los rumores apuntan a que sí.
Los monoplazas de Fórmula 1 de 2016 no serán muy diferentes a los de la pasada temporada debido a los mínimos cambios en el reglamento técnico. En estos días los equipos ya ultiman la preparación de sus nuevos coches para empezar la pretemporada en Barcelona dentro de tres semanas y aunque aún no conocemos cómo será la decoración ni diseño de ninguno de ellos, empiezan las sospechas... y uno que podría traer cambios es Ferrari.

gerhard-berger-f1-1993


Gerhard Berger durante uno de los Grandes Premios de 1993 con el Ferrari F93A
De acuerdo con la web italiana F1 Analise Tecnica El equipo de Maranello podría optar por una decoración retro, devolviendo a sus monoplazas la franja blanca que hace más de dos décadas recorríó la zona del cockpit hasta la parte trasera de varios de sus fórmula 1. Algunos monoplazas históricos como el 312T con el que Niki Lauda fue campeón en 1975 o el que pilotaron Berger y Alesi en 1993 llevaron una decoración parecida a la que podríamos ver en 2016. De acuerdo con los rumores, un anillo blanco rodearía el cockpit de los coches deSebastian Vettel y Kimi Räikkönen.... pero hasta mediados de febrero, cuando el equipo Ferrari planea presentar su nuevo F1, no saldremos de dudas.
La posibilidad de rescatar el color blanco podría ser una forma de hacer un guiño a Marlboro, la marca de Phillip Morris (cuyos colores son rojo y blanco) que patrocina el equipo de Maranello desde hace varias décadas y que inyecta alrededor de cien millones de euros anuales en la escudería italiana.

Una vez apareció la noticia, los diferentes prototipos de diseño se han dejado ver en internet y algunos, los destacamos a continuación:

posible-decoracion-ferrari-2016-2
posible-decoracion-ferrari-2016-2

Temporada 2016 - Ferrari 5

Sebastian Vettel, primero en los test de lluvia de Pirelli

Los ensayos de neumáticos terminaron con 2.326 kilómetros recorridos por los tres equipos que participaron y diez compuestos diferentes de agua. Fué en el Circuito de Paul Ricard.


Vettel acaba primero en los test de lluvia de Pirelli

Última jornada de entrenamientos de lluvia para Pirelli en el circuito de Paul Ricard. Tres equipos, McLaren, Ferrari y Red Bull han participado en estos entrenamientos en los que los coches iban con neumáticos de lluvia y se han probado un total de diez prototipos diferentes, pero a ciegas. Han sido 659 vueltas para un total de 2.326 kilómetros.
 En la última jornada el más rápido fue Sebastian Vettel con el Ferrari que completó un total de 134 vueltas por delante de Daniil Kvyat y el belga Stoffel Vandoorne a los mandos del McLaren, el único piloto realmente de pruebas que participó en estos test.
Ahora ya hasta el próximo día 22 con los coches de esta temporada no volveremos a ver rugir a los monoplazas en un circuito, será en Barcelona.
Tiempos del día:
1. S. Vettel (Ale/Ferrari) 1:06.750 (134 vueltas)
2. D. Kvyat (Rus/Red Bull) 1:06.883 (113 vueltas)
3. S. Vandoorne (Bel/McLaren) 1:07.758 (127vueltas)

jueves, 21 de enero de 2016

Reunión de la FIA y el Grupo de Estrategia

Los fabricantes de motores acuerdan una reducción de costes

Para impedir la entrada de motores independientes

Los fabricantes de motores de F1 han acordado una reducción de costes con el objetivo de impedir la entrada de un motor independiente. A cambio, la FIA ha asegurado que las reglas de los V6 turbopropulsados no cambiarán hasta 2020.
Los fabricantes de motores han acordado reducir los costes de los propulsores de la actual Fórmula 1 en una reunión que ha tenido lugar hoy entre el Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1 en Ginebra. De esta forma, Mercedes, Ferrari, Renault y Honda se aseguran ser los proveedores únicos en la categoría reina, sin un motor alternativo, como se propuso hace meses.

motor-renault-f1-v6
Los costes de los motores de Fórmula 1 se reducirán desde los más de veinte millones de euros hasta los doce a los que hoy se ha acordado 'recortar' el dinero que tendrán que pagar los equipos cliente a los actuales suministradores. Esta era una de las principales preocupaciones de los equipos sin apoyo de fábrica como Force India, Sauber, Manor... que hasta ahora tenían desembolsar una enorme cantidad de dinero para contar con un motor.
Por otra parte, se ha acordado también que las cajas de cambio disponibles se reduzcan a tres por temporada y que no haya cambios en el reglamento de motores hasta el año 2020.
Todas estas decisiones, que deben entrar en vigor en 2018, tendrán que ser debidamente aprobadas en la próxima reunión del Consejo Mundial del Motor Sport de la FIA que tendrá lugar en marzo.

FIA - Comentarios

Jean Todt piensa que en la F1 "son afortunados por tener 20 o 21 carreras"





El presidente de la FIA, Jean Todt, cree que trabajar en la F1 es un privilegio y debería de aliviar cualquier preocupación que equipos y trabajadores en la parrilla puedan sentir debido a los 21 Grandes Premios que conforman el calendario de la temporada 2016. Y es que durante el año tendremos nada menos que 21 carreras en un Mundial que arrancará en marzo y finalizará en noviembre. Como grandes cambios este año se espera el regreso del Gran Premio de Alemania y la llegada del de Azerbaiyán.

En este sentido, Todt ha querido poner a un lado todas las preocupaciones que pueda acarrear este programa en 2016, y ha alentado a toda la F1 a sentirse privilegiados por formar parte de los eventos de la categoría, en vez de centrarse en la carga que supone el calendario extendido de esta temporada.

"Si realizas estos trabajos, si tienes en cuenta todo lo que está pasando en el mundo, cada mañana te levantas y deberías pensar en lo afortunado que eres al ser capaz de tener 20 o 21 carreras. Creo realmente que son privilegiados, y pienso que no es adecuado quejarse por tener un privilegio", explica el presidente de la FIA.

jueves, 14 de enero de 2016

La F1 pierde patrocinadores

La Fórmula E le gana un patrocinador a la F1: el champán Mumm

Moet et Chandon podría ser su sustituto en los podios de 2016

La categoría eléctrica comenzó de manera sigilosa pero ya hasta le 'roba' patrocinadores a la Fórmula 1. Ya que el Gran Circo considera que el champán Mumm, visible en los podios desde hace años, no les pagaba la cifra suficiente, han decidido prescindir de sus servicios y la marca de bebidas se ha ido a la Fórmula E. Ahora se habla de Moet et Chandon para celebrar las victorias en el Gran Circo, aunque aún no se ha confirmado.
Cortesía de Car&DriverTheF1.com
 - Lewis Hamilton celebra su victoria del GP de China 2015 con champán Mumm

Tras un largo y prolongado tiempo como patrocinador del podio de la Fórmula 1, la marca de champán Mumm dejará de estar presente este año. La administración de la Fórmula 1 cree que el acuerdo al que se había llegado para esta temporada es "insuficiente", de acuerdo con la web www.thedrinksbusiness.com.

"En nuestra misión de innovar continuamente, de emocionar y sobrepasar los límites, hemos decidido explorar una nueva oportunidad, la Fórmula E, las carreras con motores eléctricos, ya que son verdaderamente innovadoras, teniendo un fuerte ajuste con nuestros valores de marca, además de ser una evolución natural en el automovilismo", confirma el dueño y propietario de la empresaMumm, Pernod Ricard.
Se cree que Moet et Chandon, actual patrocinador de McLaren, será el nuevo proveedor de champán de la categoría reina.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com

viernes, 8 de enero de 2016

Ferrari en la Bolsa de Milán

Ferrari no tuvo en debut auspicioso en la Bolsa de Milán

Arrancó con un precio de salida de 43 euros, y aunque pudo acelerar hasta 43,24, terminó arrastrada por la caída en China, derrapando tanto que la cotización de sus papeles debió ser suspendida.
El fabricante de vehículos deportivos de lujo Ferrari debutó hoy en la Bolsa de Milán y lo hizo con pérdidas, debido a la turbulenta jornada bursátil que atravesó Europa por los malos datos que llegaron desde el influyente mercado asiático.
Ferrari comenzó con un precio de salida de 43 euros por acción y, aunque aceleró hasta los 43,24 euros durante los primeros minutos de cotización, acto seguido su precio cedió hasta los 41,75 euros y sus títulos fueron suspendidos momentáneamente al perder un 3,89 %.
No obstante durante esta primera sesión del año llegó a alcanzar en algunas ocasiones el terreno positivo, si bien con cifras muy tibias que apenas se elevaron unos decimales de la paridad.
La casa de Maranello se vio perjudicada por la evolución de la práctica totalidad del mercado europeo, que atravesó una jornada complicada a causa del cierre prematuro de los listines chinos por las graves pérdidas que registraron.
El debut de Ferrari, que también cotiza en Wall Street desde octubre, fue celebrado en un acto en el que participaron entre otros su presidente, Sergio Marchionne, y el de su antigua matriz, Fiat Chrysler Automobiles (FCA), John Elkann.
También acudió el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, que con su presencia puso de manifiesto la importancia de que una de las compañías más potentes del mundo y estandarte de que la italianidad esté presente en listín milanés.
Tras el toque de la campana que marca el comienzo de la cotización, Marchionne escribió un mensaje en el libro de honor de la institución que rezaba: "una nueva meta, un nuevo comienzo". Pero teminaría estrellándose poco después.
El directivo restó importancia a los primeros datos de Ferrari ya que, subrayó, "se necesita tiempo" para valorar su evolución.
"El cierre del mercado de hoy no creo que signifique nada. Debemos esperar que en las próximas semanas desaparezcan las interferencias. Esperamos que se ordenen", consideró.
Asimismo dijo que "es impensable un Ferrari fabricado fuera de los históricos muros de la factoría de Maranello" y destacó de la marca su capacidad creativa y su diseño, aspectos, en su opinión, intrínsecos a la cultura italiana.
En lo deportivo, Marchionne expresó su deseo de que el 2016 sea el año en el que Ferrari "regrese a la cumbre de la Fórmula Uno".
"El equipo es fuerte y cohesionado, nos falta poco. Estamos trabajando mucho, con competitividad, para volver a ser el equipo a batir, tal y como nuestra historia exige", aseguró.
Renzi presumió de la mejora del estado de salud de la economía del país y afirmó que su deseo es que el 2016 sea "el año en el que dejemos de recuperarnos de los retrasos y comencemos a correr más rápido que los demás países".
Ferrari sale a la bolsa en Milán
El debut de Ferrari era una de las fechas remarcadas en el calendario económico y, por ello, la Bolsa se engalanó con el típico color "rosso" de la escudería en su fachada y a sus puertas pudieron verse aparcados varios ejemplares, entre ellos el nuevo F12TdF.
Ferrari formaba parte del grupo italo-estadounidense FCA pero este concluyó ayer la escisión de la escudería para otorgarla mayor independencia empresarial sin dejar, eso sí, de controlarla.
En la práctica los socios de FCA se quedarán con el 80 % de Ferrari y los mandos seguirán estando controlados por la familia Agnelli, que de facto la controlará a través de su holding Exor con el 33,4 % de las acciones con derecho de voto.
Todas las acciones de FCA en la compañía escindida pasan a una nueva empresa holandesa, FE Interim B.V, constituida recientemente para este fin.
La historia de Ferrari comenzó en 1929, fundada por el piloto de carreras Enzo Ferrari como una escudería de automóviles, con un propósito principalmente de competición.
Debut de Ferrari en la Bolsa de Milán se tiñó de rojo
En 1947 sale a la luz la primera unidad de la fábrica de Maranello, después de que la empresa sufriera daños importantes durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
En los años 60, la compañía se había convertido ya en una habitual de todos los circuitos, donde comenzó a forjarse la leyenda de la marca, decorada con el "cavallino rampante", el famoso caballo negro encabritado sobre fondo amarillo.
Entre 2000 y 2010 a Ferrari le llega la gloria en la Fórmula 1: la escudería se hace con trece campeonatos mundiales, seis de pilotos (cinco con el alemán Michael Schumacher) y siete de constructores.

jueves, 7 de enero de 2016

Temporada 2016 - Mercedes 1

Nico Rosberg: "Lo que dice Niki Lauda en televisión es diferente a lo que habla a puerta cerrada"

El alemán asegura que Niki es bueno para los momentos difíciles

Niki Lauda es un personaje casi tan polémico como Bernie Ecclestone por sus declaraciones a los medios de comunicación. Según Nico Rosberg, lo que dice el austriaco a los periodistas es muy diferente a sus palabras a puerta cerrada. De acuerdo con el piloto, a Mercedes le viene muy bien la experiencia de Lauda y su ayuda a la hora de resolver conflictos.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com
 - Niki Lauda y Nico Rosberg


Niki Lauda no es tan crítico ni tan desconfiado entre bastidores, de acuerdo con lo declarado por el piloto de la escudería MercedesNico Rosberg. El periódico de Munich TZ le ha preguntado al alemán si le molesta que el austriaco comente como experto ante la televisión alemana.

"Hay dos lados diferentes en Lauda", contesta el piloto de Mercedes. "Lo que dice en la televisión, suele ser completamente diferente a lo que dice a puerta cerrada. Así que lo importante para mí es lo que sucede internamente. Toto Wolff y Paddy Lowe manejan el negocio", apunta Rosberg.
"Niki juega un papel de apoyo, supongo. Como ex piloto, entiende muchas cosas, y con frecuencia tiene bastante éxito en conciliar y unir a las personas en los momentos difíciles", añade para concluir.
Cortesía de Car&DriverTheF1.com

Temporada 2016 - Ferrari 4

Sergio Marchionne: "No le creo a Toto Wolff cuando dice que nos teme"

El presidente de Ferrari confía más en las palabras de Lauda, que hablan de un 2016 de dominio Mercedes

Sergio Marchionne espera una dura batalla entre su equipo y Mercedes esta próxima temporada. El presidente de Ferrari cree que el objetivo de devolver el título a las vitrinas de Maranello este año es realista, aunque es consciente de la dimensión del reto que supone frenar el actual dominio de las Flechas de Plata en la Fórmula 1.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com
 - Sergio Marchionne

El presidente de FerrariSergio Marchionne, espera una cerrada lucha con Mercedes en 2016. A principios de esta semana, el de Chiete audazmente afirmó que su equipo aspira nada menos que a ganar el Campeonato del Mundo este año, después de que la Scuderia en 2015 redujese parte del hueco que les separaba de los de Brackley.
"Me complace ver que Marchionne no ejerce mucha presión sobre (Maurizio) Arrivabene y el equipo", bromea el primer ministro italiano Matteo Renzi poco después de que Ferrari saliese a bolsa en Milán elpasado lunes.

Pero Marchionne sabe muy bien que el equipo rojo tendrá una tremendo desafío por delante para devolver este año el título a Maranello. "No me acabo de creer las palabras de Toto Wolff cuando dice que nos teme", señala Marchionne.

"Yo pongo más atención a las palabras de Niki Lauda que dice que Mercedes ganará de nuevo.No tenemos miedo de nadie, así que vamos a ver qué pasa en Melbourne", añade el presidente de Ferrari.

De hecho, la ex leyenda de Ferrari y ahora presidente no ejecutivo de Mercedes, había opinado en los últimos días sobre la inminente batalla por el campeonato 2016 entre Ferrari y los de Brackley. "Ferrari está en el camino correcto para avanzar", afirma Lauda para el diario italiano La Gazzetta dello Sport. "Puede ser más fácil para ellos el mejorar tanto el chasis como la unidad de potencia(que para Mercedes). Vettel también fue rápido, ganó y su hambre ha crecido", agrega Lauda.

"En cuanto a nosotros, estábamos por encima de todos con nuestro motor híbrido, pero llegamos al punto en el que se reducen los márgenes de mejora. Sin embargo, tenemos experiencia y sabemos qué hacer para defender la ventaja que teníamos hasta la última carrera de la pasada temporada", explica el austríaco.
Por su parte el jefe de equipo de Ferrari, Maurizio Arrivabene, comentó esta semana que todo se aclarará el próximo mes, cuando los nuevos coches se pongan a rodar en la primera jornada de test en Barcelona. "Sé el trabajo que hemos hecho y el que hacemos. Tenemos una idea de lo que hacen los demás, pero no hace falta decir que es inútil decir en esta etapa del año quien será el número 1. El 22 de febrero, vamos a tratar de entender en qué posición estamos con respecto a los demás. Entonces todavía habrá un mes antes de la primera carrera y sabremos si es necesario mejorar o si somos lo suficientemente fuertes, sin dejar nunca de poner todo nuestro esfuerzo", finaliza Arrivabene.
Cortesía de Car&DriverTheF1.com

Temporada 2016 - Ferrari 3

Sebastian Vettel: "Aún es demasiado pronto para hacer pronósticos"

Espera mejorar en la temporada que arranca en febrero

Sebastian Vettel prefiere entonar un discurso de cautela de cara a 2016. Aunque Ferrari espera mejorar tanto como lo hicieron en la pasada campaña, recuerda que esto puede no pasar así que lo mejor es ir paso a paso construyendo el éxito y no dejarse llevar por las emociones.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com
 - Sebastian Vettel

Sebastian Vettel asegura que tienen que afrontar 2016 con cautela, ya que son uno de los candidatos al título. El tetracampeón está de acuerdo en que Ferrari avanzó mucho este año pero apunta que no por eso el nuevo año tiene que ser necesariamente otro hacia delante para ellos.
El alemán prefiere mantener los pies sobre la tierra y no hacer aún pronósticos de la nada ya que todo puede pasar en la temporada que arranca en febrero. El compañero de Kimi Raikkonen opta por ir paso a paso para construir el éxito y seguir avanzando en el camino que ya comenzaron a labrar la campaña pasada.

"Ferrari y yo estábamos preparados al principio para un año difícil. Nadie esperaba tres victorias. Pero lo más importante fue la consistencia que tuvimos al demostrar que estábamos en el camino adecuado. Sin embargo, aún hay mucho que hacer y no debemos olvidar en qué posición comenzamos. Las cosas que fueron un poco difíciles al principio ahora se han vuelto más fáciles. Creo que, paso a paso todo se conseguirá. Por supuesto, la tentación de pensar ahora en cosas grandes para el año que viene es muy alta, pero no debemos olvidar todos los pequeños pasos que hay que dar en el camino. El pasado invierno había una gran agitación en el equipo con mucha gente nueva y muchos de ellos que cambiaban su posición también así que es un proceso que lleva tiempo. Con suerte, tendremos un mejor año e 2016 pero aún es demasiado pronto para hacer pronósticos", escribe el alemán en una columna del diario de Munich TZ.
Cortesía de Car&DriverTheF1.com

martes, 5 de enero de 2016

Temporada 2015 - Comentarios

Las 15 noticias de la F1 que han marcado el año 2015


Mientras que en lo deportivo fué un año aburrido, fuera de la pista ha habido de todo.
Cada temporada de Fórmula 1 aporta algo diferente y, la de 2015, ha aportado más “picante” fuera de la pista que emoción dentro de ella. El dominio de Mercedes ha copado todo el protagonismo en los circuitos, mientras que en los despachos ha habido diferentes pugnas, por reducir los costes de los equipos y también por presionar para tener un motor competitivo.
2015 ha dejado noticias tristes que no nos habría gustado escribir, como la muerte de Jules Bianchi, y también otras que nos asustaron, como fue el accidente de Fernando Alonso en Barcelona. Por otro lado, nos ha alegrado el debut de Carlos Sainz y Roberto Merhi en F1 y nos hemos reído con los sábados al sol de Fernando Alonso. 

A continuación las 15 noticias de F1 que han marcado el año 2015:
1. Accidente de Alonso en Montmeló
Fernando Alonso dio el susto en el último día de test de pretemporada en Montmeló. Un extraño accidente le hizo perderse los cuatro días de pruebas que restaban. Fue trasladado al hospital, de donde salió tres días más tarde, con la recomendación médica de que descansara.

2. Roberto Merhi da el salto a la Fórmula 1
El español Roberto Merhi fue anunciado días antes del Gran Premio de Australia como piloto oficial del equipo Manor. Aunque la escudería británica no participó en el primer GP del año, Merhi sí que asistió a Melbourne y, ya en Malasia, debutó como piloto titular. Sin pagar por el asiento, Manor ha confiado en su talento gran parte de la temporada, hasta que llegó Alexander Rossi. Junto a Carlos Sainz, se convirtió en el decimotercer piloto español en debutar en la F1.
roberto-merhi-manor-f1-2015

3. Alonso no inicia la temporada
A pesar de que tres españoles fuesen confirmados para la presente temporada de F1, sólo dos tomaron la salida en Australia: Carlos Sainz y Roberto Merhi. Por recomendación médica tras su accidente en Barcelona, Alonso tuvo que esperar hasta Malasia para hacer sus primeros kilómetros oficiales con el McLaren MP4-30.

4. La polémica celebración de Hamilton en China 
Aunque finalmente quedó en nada, Lewis Hamilton debió oir acusaciones nada agradables tras su victoria en el GP de China… ¿por qué? Por rociar con champán, al parecer de una forma sexista, a una de las azafatas que estaban en el podio. Incluso se llegó a pedir que el británico no volviese a pisar China.

5. Amenazada la privacidad de Michael Schumacher 
Poco o nada se sabe de Michael Schumacher dos años después del accidente que cambió su vida en la estación de esquí de Méribel, en Francia. El siete veces campeón se encuentra en su mansión de Suiza, donde su familia le cuida y le mantiene alejado de periodistas y paparazzis. Según su mánager, más de uno ha intentado colarse para fotografiar el estado del astro alemán.

6. Fallece Jules Bianchi
Ha sido la peor noticia del año. La que nunca nos habría gustado escribir. El pasado mes de julio, Jules Bianchi se marchó para siempre nueve meses después de su accidente en el Circuito de Suzuka. El francés, desgraciadamente, no pudo sobrevivir a las terribles secuelas que quedaron del fuerte golpe. Su padre sigue buscando responsables de lo sucedido.

7. Alonso: “llevo un motor de GP2, es una vergüenza” 
Sin posibilidad de adelantar ni mantener a otros coches que deberían ser más lentos, Alonso dijo por radio a su equipo que llevaba un motor de GP2 en su McLaren. Fue en el GP de Japón, lo que se tradujo en un claro “tirón de orejas” a los responsables de Honda.
alonso-gp-f1-japon

8. Las vacaciones de Hamilton
Ha sido un gran año para Lewis Hamilton, pero no sólo porque ha ganado el Mundial de F1 de 2015, sino porque se lo ha pasado en grande. Se le ha visto en fiestas, entregas de premios, festivales… pero si hay un momento en el realmente fuimos conscientes de que Lewis es diferente fue en las vacaciones de verano. El británico recorrió medio mundo y nos lo enseñó en un vídeo, ¡qué grande! Aunque se le acusó de no ser profesional, Toto Wolff salió pronto a la palestra para decir que, mientras gane, puede hacer lo que quiera fuera de la pista.

9. Se retira Jaime Alguersuari 
El que fuese piloto de Toro Rosso entre 2009 y 2011, Jaime Alguersuari, ha decidido retirarse de la competición en este 2015. El español ha perdido la ilusión por las carreras y un extraño desmayo tras el ePrix de Moscú de Fórmula E fue la gota que colmó el vaso. Está sano, afortunadamente, y ahora busca la motivación en la música, como DJ.

10. El veto de Ferrari
La FIA, a fin de reducir las distancias entre los equipos de Fórmula 1, propuso hace unos meses un plan con topes presupuestarios e incluso piezas comunes, pero Ferrari utilizó su derecho de veto para paralizar la posibilidad. Luego se propuso un motor alternativo, pero la idea tampoco salió adelante.

11. Los sábados al sol de Fernando Alonso
Ya dijimos que había sido uno de los momentos de la temporada, pero la imagen de Alonso tomando el sol, con su coche averiado junto a él en Brasil, define perfectamente cómo ha sido el año para el asturiano. Los problemas de fiabilidad se han repetido en numerosas ocasiones y, como sucedió en Interlagos, le han impedido sumar puntos.

mclaren-ron-dennis-christian-horner-red-bull 
12. Red Bull Vs. Renault
La era V6 Turbo no ha beneficiado, ni mucho menos, a Renault. El motor de 2014 no fue competitivo, pero tampoco el de 2015, año que iniciaron con sólo dos clientes: Red Bull y Toro Rosso. Desde ambas escuderías se han quejado por los problemas de fiabilidad y de la falta de potencia, pero Red Bull lo llevó más allá y llegó a amenazar con dejar la F1. Afortunadamente, han llegado a un acuerdo para montar propulsor Renault con el nombre TAG Heuer.

13. Lobato deja la Fórmula 1
La voz de la Fórmula 1 en España, Antonio Lobato, dejará de retransmitir las carreras de la categoría reina la próxima temporada, coincidiendo con el fin del contrato que daba los derechos de retransmisión a Antena 3 hasta esta temporada. Emocionado, Lobato se despidió de la F1 más de una década cuando acabó el GP de Abu Dhabi.

14. Max Verstappen sorprende en su debut y recibe premios
Max Verstappen ha sorprendido en su debut en la Fórmula 1 y la FIA ha decidido premiarlo con tres galardones: el del mejor adelantamiento, mejor personalidad y mejor piloto revelación. Del holandés se esperan grandes cosas en 2016, temporada en la que continuará en Toro Rosso.

15. Renault compra Lotus
Ha sido una de las noticias más esperadas del año: Renault compra Lotus y vuelve a la F1 como equipo oficial. La formación francesa ha pagado una libra – y además hereda las deudas de Lotus – por la escudería. Ya, en Enstone, trabajan con todo para preparar el coche de la próxima temporada. Sus pilotos deben ser Pastor Maldonado y Jolyon Palmer, aunque existe interés por Fernando Alonso.

lunes, 4 de enero de 2016

Temporada 2016 - Ferrari 2

Ser el equipo a batir en Australia, objetivo de Ferrari

Ser el equipo a batir en Australia es el objetivo de Ferrari, según ha declarado su presidente Sergio Marchionne en Milán, durante la salida a bolsa de la compañía.
Si alguien puede plantar cara a Mercedes en 2016, ese es el equipo Ferrari. Si la escudería de Maranello continúa su evolución el año que viene, son favoritos para luchar de tú a tú al vigente campeón del mundo. El presidente de la compañía, Sergio Marchionne, va más allá y asegura que quieren ser el equipo a batir en el GP de Australia.
ferrari-f1-yas-marina-abu-dhabi
2016 debe ser un año de transición en la Fórmula 1, antes de que el reglamento cambie un año después. Se espera que las posiciones de la mayoría de equipos en cuanto a rendimiento se conserven, aunque todo el mundo está cada vez más seguro de que Ferrari estará aún más cerca de Mercedes la próxima temporada... incluido Sergio Marchionne, que esta mañana ha estado presente en el acto en el que Ferrari ha salido a bolsa en Milán.
"Queremos presentarnos en Australia como el equipo a batir", ha dicho Marchionne en Italia, según recoge DPA. "El año que acaba de comenzar será para nosotros el año en el que volveremos a la cima", ha añadido, con confianza, el dirigente italiano.
 "Sabemos que tenemos rivales fuertes, pero nos les tememos", asegura. "Hay que respetar al equipo más exitoso de la historia de la Fórmula 1", ha comentado ante la prensa italiana.
2016 será el segundo año en el que Ferrari estará bajo las órdenes de Marchionne y Arrivabene. Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen volverán a ser los pilotos de una escudería que puede estar muy cerca de volver al éxito... si puede con Mercedes.

Temporada 2016 - Ferrari 1

Kimi Räikkönen: "Estoy seguro de que vamos a tener un paquete fuerte en 2016"


¿Podrá alcanzar Ferrari a Mercedes?



Uno de los grandes atractivos de los test de pretemporada de F1 de 2016 será, sin duda, si Ferrari será capaz de alcanzar a Mercedes con su nuevo monoplaza. Ese es el objetivo, al menos, tal y como confesó Maurizio Arrivabene en recientes declaraciones: "El objetivo es eliminar la sonrisa de la cara de mi amigo Toto (Wolff)".

Desde Mercedes también son conscientes de que Ferrari es la gran amenaza para la temporada 2016. Así lo deja entrever Nico Rosberg, piloto titular de Mercedes AMG F1 Team, en recientes declaraciones al periódico Turun Sanomat"Sobre la temporada 2016, estoy seguro de que el equipo hará un gran coche para mí de nuevo el próximo año. Pero somos conscientes de la amenaza roja (Ferrari), y no queremos que consigan estar mucho más cerca de lo que están ahora".

Kimi Räikkönen, piloto titular del equipo Scuderia Ferrari, ha querido destacar el progreso de Ferrari de 2014 a 2015. El piloto finlandés pudo comprobar las dificultades a las que se enfrentó el equipo del Cavallino Rampante en el primer año de la era de los motores V6 Turbo de 1.6 litros: "Se mire como se mire, este año ha sido mucho más fuerte por parte del equipo que el año anterior. Obviamente, el objetivo es tratar de estar en la parte delantera y Mercedes siempre ha sido muy fuerte en los últimos años con todo el mundo tratando de ganarles".
"¿Va a pasar? Esperamos que suceda al menos. Tenemos que esperar hasta que pongamos los coches en el circuito en un test y las primeras carreras, entonces realmente veremos donde estamos. Obviamente hay una gran cantidad de trabajo que se está realizando en la fábrica, los números y esas cosas, pero nunca es lo mismo hasta que estemos realmente en el circuito. Entonces podemos verlo bastante bien, o se siente bastante rápidamente, después de un par de vueltas, si va a ser un buen o un no tan buen coche. Estoy seguro de que vamos a tener un paquete fuerte, pero ¿lo suficientemente fuerte (para batir a Mercedes)? Sólo el tiempo lo dirá", señaló el piloto finés.