
Descalificados Pérez(7) y Kobayashi(8) con lo que Massa sería 7mo.
En la inspección posterior a la carrera, el delegado técnico de la FIA comprobó que los alerones traseros de los dos Sauber no respondían a las medidas reglamentarias.
Los Sauber del mexicano Sergio Pérez, que había finalizado en séptima posición, y del japonés Kamui Kobayashi, que fue octavo, han sido excluidos por los comisarios deportivos del Gran Premio de Australia por no tener los alerones traseros de acuerdo con el reglamento. En la inspección posterior a la carrera de los coches de los diez primeros clasificados, el delegado técnico de la Federación Internacional del Automóvil encontró que los alerones traseros de los Sauber no respondían a las medidas reglamentarias y pasó el correspondiente informe a la comisarios deportivos. Estos, una vez visto el informe, decidieron excluir a los Sauber de la clasificación de la carrera. Sergio Pérez, que debutaba hoy en la máxima categoría del automovilismo, había logrado una sensacional séptima posición que le habían valido sus primeros seis puntos en la clasificación del campeonato del mundo.
Sauber expresa su intención de apelar la decisión de los comisarios
La escudería ha expresado a los comisarios deportivos su intención de apelar. El director técnico de la escudería Sauber, Jams Key, ha manifestado: "Es muy sorprendente y decepcionante el resultado. Parece que hay un problema con la superficie del elemento superior del alerón trasero". Añade Key en un comunicado del equipo: "Este área no es la superficie de trabajo del componente y por tanto, relativamente poco importante para su función, y ciertamente esto no da lugar a ninguna ventaja de rendimiento". "Estamos verificando el diseño de las piezas ahora para comprender mejor la situación y tenemos la intención de apelar la decisión tomada por los comisarios", concluye.
1 comentario:
La violación de la normativa sobre el alerón trasero por parte de los monoplazas de Sauber en el pasado Gran Premio de Australia se debió a una diferencia de sólo 3 milímetros, según el jefe de la escudería suiza, Peter Sauber.
Tras acabar en los puntos, los C30 de Sergio Pérez y Kamui Kobayashi fueron descalificados. El motivo, según los comisarios de la FIA que inspeccionarios ambos monoplazas, es que el radio cóncavo del elemento superior del alerón trasero presentó una medida por debajo de los 100 milímetros, cuando los artículos 3.10.1 y 3.10.2 del reglamento técnico de 2011 exponen que las partes del alerón trasero no pueden tener un radio de curvatura menos de 100 milímetros
"Desgraciadamente, las normas eran claras y no tuvimos elección a la hora de descalificarlos", señaló el ex piloto Johny Herbert, uno de los comisarios de carrera en Australia, en una columna para The National.
Desde la escudería de Hinwill se sientes desolados. La actuación del mexicano Pérez en su primera competición en la Fórmula 1 sorprendió a todo el mundo, pero la alegría duró poco en el equipo suizo, quienes aseguraron tras la carrera que apelarían la decisión de la FIA.
En declaraciones al diario Blick, Sauber comentó: "Una locura. El radio era de 95 ó 97 milímetros. Estamos desolados. Tenemos dos tipos de alerones distintos, y uno de ellos parece que no ha sido controlado de forma precisa durante su fabricación. Pero lo que está claro es que no hubo una ventaja (de rendimiento)".
"Más doloroso es que Force India esté ahora en los puntos con ambos coches", insistió Sauber.
Publicar un comentario