lunes, 27 de junio de 2011

G.P. de Europa - Valencia - Victoria de Vettel


Alonso en el podio
Fernando Alonso terminó segundo en Valencia por delante de Webber y por detrás de Vettel, que fue líder de principio a fin. Gran carrera de Jaime Alguersuari, que acabó octavo con sólo dos paradas.
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se ha adjudicado la victoria en el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, disputado en el circuito urbano de Valencia, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y el australiano Mark Webber (Red Bull).
Vettel, que ha logrado seis victorias en las ocho carreras disputadas, aumenta su ventaja al frente de la clasificación del Mundial, en la que cuenta con 186 puntos, mientras que Fernando Alonso sigue quinto con 87.
En la clasificación de pilotos, tras Vettel sigue el británico Jenson Button (McLaren), que cuenta con 109, pero ahora empatado con Webber, mientras que en la cuarta posición está el inglés Lewis Hamilton (McLaren), que suma 97.
Sebastian Vettel ha mantenido la primera posición desde la que ha partido desde la parrilla, mientras que Alonso ha ganado dos posiciones tras partir desde la cuarta plaza.
Tras Vettel, Alonso y Webber entraron Hamilton, el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y Button, cuarto, quinto y sexto, respectivamente.
Mención especial merece la carrera del también español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), quien acabó octavo tras remontar diez puestos, ya que salió desde el decimoctavo lugar de la parrilla.
El siete veces campeón del Mundo, el alemán Michael Schumacher (Mercedes GP), ha vivido una tarde aciaga ya que una rotura del alerón ha condenado su carrera y ha entrado en meta en el decimoséptimo puesto, mientras que su compañero y compatriota Nico Rosberg lo hizo en la séptima.
A su vez el mexicano Sergio Pérez (Sauber) ha tenido un buen regreso a la actividad y ha acabado en la undécima posición tras salir desde la decimoquinta plaza, mientras que el venezolano Pastor Maldonado (Williams), ha tenido escasa suerte en la salida al quedar relegado a la vigésimo segunda posición desde la que sólo ha podido remontar hasta la decimoctava.
Los dos Hispania han cerrado la clasificación con el vigésimo cuarto del indio Narain Karthikeyan y el italiano Vitantonio Liuzzi.

Conocidos los resultados de la carrera en Valencia el campeonato queda como sigue:
Mundial de pilotos:
1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 186 pts.
2. Jenson Button (GBR/Mclaren-Mercedes) 109.
3. Mark Webber (AUS/Red Bull) 109.
4. Lewis Hamilton (GBR/Mclaren-Mercedes) 97.
5. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 87.
6. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 42.
7. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 32.
8. Vitaly Petrov (RUS/Renault) 31.
9. Nick Heidfeld (ALE/Renault) 30.
10. Michael Schumacher (ALE/Mercedes) 26.

viernes, 24 de junio de 2011

Así va el Campeonato Mundial de F1


Puesto Piloto Marca Puntos

1º .- S.Vettel (Red Bull) 161
2º .- J.Button (McLaren) 101
3º .- M.Webber (Red Bull) 94
4º .- L.Hamilton (McLaren) 85
5º .- F.Alonso (Ferrari) 69

sábado, 18 de junio de 2011

G.P. de Europa - Valencia


Los equipos ya están en Europa

Quedan sólo cinco días para los primeros entrenamientos del Gran Premio de Europa y siete días para la esperada carrera en el circuito urbano de Valencia y algunos de los pilotos del Mundial de Fórmula 1 ya empiezan a analizar lo que puede suceder el próximo fin de semana. Todos ellos tienen muchas ganas de llegar a la capital del Turia para vivir el ambiente de la ciudad y correr en un trazado que en las temporadas anteriores nunca fue fácil adelantar. No obstante, en esta ocasión con los nuevos neumáticos Pirelli y la introducción del alerón DRS se espera que haya más adelantamientos. El vigente campeón del mundo y actual líder del Campeonato tras los primeros siete Grandes Premios, el alemán Sebastian Vettel, es uno de los que piensa que adelantar «es difícil», pero cree que habrá «una posibilidad real en la curva 12». Para el de Red Bull en el circuito urbano de Valencia «apenas hay escapatorias, por lo que no puedes hacer ni un error, ya que un pequeño derrape y puedes terminar en el muro».
Su inmediato perseguidor en la clasificación, el inglés Jenson Button, que está a 60 puntos, no tiene tan claro que las novedades técnicas de este año vayan a significar una revolución en el GP de Europa. «Es un lugar donde adelantar es difícil, incluso teniendo de nuevo dos zonas de DRS, no creo que eso lo vaya a facilitar durante la carrera». El que no comparte la idea del ganador de la última carrera en Canadá es el japonés Kamui Kobayashi. «En el pasado no ha sido fácil adelantar en este circuito urbano, pero creo que con el DRS y el KERS será una carrera emocionante para los espectadores y para nosotros», afirma.
Junto al alerón móvil y el sistema de recuperación de energía, el Gran Premio de Europa también será escenario de una de los novedades en este Mundial, ya que el compuesto medio de Pirelli se estrenará en Valencia, puesto que tan sólo se pudo probar en Montreal en los entrenamientos. Sin duda «un dato desconocido» para todos, como asegura el director técnicos de Sauber, James Key. El que también opina que la carrera valenciana es «atractiva» para los aficionados es el alemán Michael Schumacher. «En Valencia se celebra una de las carreras más inusuales del calendario, que bajo mi punto de vista es muy atractiva tanto para nosotros como para los aficionados. Sorprendentemente para un circuito urbano la pista es bastante rápida y fluida».

Por último el que llegará con ganas de revancha tras lo sucedido en Canadá será Hamilton. «Para mí, el de Valencia será un fin de semana de consolidación tras dos resultados decepcionantes. Es un circuito complicado, que no te da tregua, pero eso no me detendrá ya que tengo muchas ganas de volver a pista y sumar puntos», indica el inglés.

La FIA aprueba regulaciones a Difusores


Silverstone será el punto de partida a los cambios

Después de una reunión este jueves en Londres, la FIA no ha decidido prohibir totalmente el difusor soplado de aire frío o caliente, pero sí limitar bastante sus características, hasta ahora desarrolladas sin trabas.
La FIA y el grupo técnico de técnico han decidido prohibir definitivamente los mapas de los motores que permitían expulsar aire caliente en los difusores también durante la frenada. De esta manera, a partir del próximo Gran Premio de Gran Bretaña (en Silverstone) cuando un piloto deje de acelerar, sólo se permitirá un diez por ciento del caudal máximo de dichos escapes.
Se cree que Red Bull Racing, Renault y Mercedes serán los equipos más afectados por esta medida. En declaraciones a Rob Marshall, jefe de diseño de Red Bull, advierte de que la influencia de la limitación de la FIA dependerá "de lo que un equipo haya explotado" dicha idea, asegura al periódico The Sun. "Hay algunos equipos que definitivamente lo están explotando masivamente y otros que no lo están explotando en absoluto".
Stefano Domenicali, por su parte, prefiere ser cauteloso: "Después de Silverstone será posible expresar una opinión sobre este tema. Todo lo que puedo decir es que espero que la limitación nos afecte menos que a los demás".

lunes, 13 de junio de 2011

La FIA debe de sancionar a Lewis Hamilton


Hamilton está fuera de sí
Webber: "Creo que Lewis pensó que la bandera a cuadros estaba en la curva tres"
Lewis Hamilton 'fue demasiado lejos', 'es torpe' o 'está completamente loco', dependiendo a quién hayas escuchado tras el Gran Premio de Canadá. Varias han sido las personas que han comentado críticamente la actuación de Lewis Hamilton en Gilles Villeneuve como ya sucedió en Mónaco.
Después de varios encuentros con los comisarios este año, el piloto de McLaren es el que en más accidentes se ha visto implicado en Montreal, incluido uno con su compañero de equipo, Jenson Button, quien exclamaba "¿Qué está haciendo?" por radio tras el temerario intento de adelantamiento de Hamilton que le hizo impactar con el muro de la recta principal y le obligó a abandonar.
El jefe de la pareja, Martin Whitmarsh, más tarde restó importancia al incidente y los comisarios no tomaron medida alguna tras la investigación, pero Mark Webber calificó de 'torpe' la maniobra de Hamilton que le hizo hacer un trompo: "Creo que Lewis pensó que la bandera a cuadros estaba en la curva tres", dijo secamente el australiano.
La leyenda de la Fórmula 1, Stirling Moss, dijo en la radio de la BBC que piensa que Hamilton, de 26 años, a menudo "va un poco demasiado lejos" ahora que no está dirigido por su padre.
En la televisión alemana RTL, Niki Lauda, fue mucho más lejos. "Está completamente loco. En algún momento, tiene que haber un fin para las bromas. No se puede pilotar así, ya que puede dar lugar a una muerte".
Pero los comisarios se mantuvieron en calma, incluso después de la carrera con la investigación de la colisión entre Jenson Button y Fernando Alonso, que amenazaba la victoria del primero, decisión con la que Alonso se mostraba descontento.
"El McLaren es un coche indestructible", dijo refiriéndose aparentemente también a la colisión que previamente había tenido con su compañero de equipo. "Los comisarios han investigado, pero tengo una opinión diferente", comentó Alonso a periodistas españoles. "Creo que cuando finalmente llegue nuestra suerte de nuevo, vamos a ganar un campeonato a mitad de temporada", sentenció.

G.P. de Canadá


Button gana en la última vuelta
Espectacular Gran Premio de Canadá, que se ha convertido en una de las carreras más largas de la historia, desde las una de la tarde hasta las cinco (hora local). Cuatro horas de Gran Premio cuyo protagonista fundamental ha sido la lluvia, que ha impedido que se pudiese celebrar la prueba de forma normal y que se han saldado con la inesperada victoria de Jeson Button en la última vuelta de la carrera.
Ésta comenzaba tras el Safety Car porque la pista estaba demasiado mojada para que se iniciase la prueba con normalidad, así que éste permanecía sobre el asfalto hasta la vuelta cinco. Vettel sorteó perfectamente los ataques de Alonso en las primeras curvas y a partir de ese momento lideró toda la carrera hasta la vuelta final en la que cometió, por primera vez esta temporada, un error que lo llevó a trompear y que supo aprovechar muy bien Jenson Button, que adelantó al alemán. El británico venía remontando tras una carrera dificilísima en la que se veía obligado a entrar en boxes en nada menos que seis ocasiones como consecuencia de diversos toques. Uno de ellos es el que tuvo con Alonso y que está siendo investigado en estos momentos. Aunque previsiblemente no le costará nada, pues ha sido un lance de carrera, que nos desmerece en absoluto una victoria catalogable de épica.
McLaren ha salvado los muebles con esta impresionante victoria, pues la verdad es que los ingleses han tenido una carrera para olvidar. Sobre todo, por un alocado y demasiado fogoso Lewis Hamilton, que se tocaba con su propio compañero de equipo en un exceso de confianza en el adelantamiento que le hacía y que le rompía el tren trasero. Menos mal que Button se ha repuesto de todas estas circunstancias y jamás ha arrojado la toalla, pues, al final, ha conseguido poner a los británicos en lo más alto del podio.
El accidente de Hamilton, que pese a la insistencia de su equipo para que parara, ha seguido con el coche tocado en pista ha provocado que éste quedase en mitad de la misma y que, una vez más, saliera el Safety Car. Otra hazaña para apuntarse en su lista de despropósitos desde el Gran Premio pasado en Mónaco. A partir de ese momento el coche de seguridad no dejó de salir, convirtiéndose en uno de los grandes protagonistas del Gran Premio: salió entre las vueltas 9 y 12 por el accidente del británico y, nuevamente, en la vuelta 20 por la excesiva lluvia.
De este modo, cinco vueltas más tarde se paraba definitivamente la carrera con una bandera roja, pues la lluvia ya era torrencial. El parón duraría nada menos que dos horas, quedando 74 minutos todavía de Gran Premio, pero no ha sido necesario recurrir a la finalización por tiempo, pues finalmente se han podido completar todas las vueltas. La bandera roja echaba por tierra la estrategia arriesgada de Alonso y Rosberg, que ponían neumáticos intermedios un par de minutos antes del aguacero. Además, al permitirse el cambio de neumáticos bajo el régimen de bandera roja aquellos pilotos que como Vettel no habían parado veían el cielo abierto. La suerte parecía acompañar al campeón. Otros también sacaban una gran tajada de esta situación como Kamui Kobayashi, que estaba en esos momentos en segunda posición.
La carrera se reiniciaba, por tercera vez, tras el coche de seguridad, que estaba en pista un tiempo absolutamente excesivo hasta el punto de que el paso de los coches creaba un carril seco, que requería ya el uso de los neumáticos intermedios. De hecho el safety car permanecía en pista nada menos que 10 vueltas. De esta manera, justo en la vuelta siguiente a la salida de éste comenzaba un baile de paradas para poner los intermedios, tras el cual se producía el accidente de Alonso. Lo cierto es que Ferrari lleva una temporada para olvidar, no sólo por el rendimiento sino por el cúmulo de mala suerte que lleva a sus espaldas. Hoy no le ha funcionado nada: ni la estrategia arriesgada, ni la suerte en pista, pues el asturiano era echado de la pista por Button en un simple lance de carrera. Esperemos que la suerte se acumule para cuando el coche funcione de verdad, aunque hay que reconocer que el 150º Italia ha ido realmente bien en esta pista, como lo prueba el resultado en calificación y también el ritmo en carrera.
Y, claro, el accidente del bicampeón español provocaba un nuevo régimen de carrera bajo el Safety Car. Button tenía que volver a entrar a cambiar gomas, pero a partir de ese momento iniciaba una gran remontada. Además, para sorpresa de todos, el DRS, una de las bazas principales de Canadá, que contaba con dos zonas de uso, se activaba, pudiéndose usar a pesar de que los monoplazas montaban neumáticos de lluvia, cosa que está prohibida por el reglamento. A partir de ese momento, las nuevas normas de la FIA se volvían a aliar con el espectáculo y hemos podido ver un tercio final de carrera lleno de adelantamientos, pasadas de frenada, saltos de las chicanes, accidentes sin consecuencias y grandes remontadas, que han hecho las delicias de los pacientes aficionados a este deporte. Además, la pista estaba ya en unas condiciones que permitían el uso de los slicks dentro del carril seco, pero había que andarse con mucho cuidado fuera de la trazada pues el asfalto seguí mojado y eso ha sido todo un espectáculo.
Este cúmulo de situaciones hizo que los primeros en montar los superblandos pasasen a las primeras posiciones de la clasificación, como fue el caso de Michael Schumacher, que estaba segundo en estos momentos, seguido de Webber y Button, comenzándose una lucha encarnizada entre ellos irrepetible. Aún así, el coche de seguridad no había dicho su última palabra, pues tuvo que salir una última vez tras un accidente sin consecuencias de Nick Heidfeld. Vettel se las prometía muy felices, viendo cómo la prueba era interrumpida una y otra vez y su liderazgo no era contestado. Pero nada más lejos de la realidad, pues tras la reanudación de la carrera Webber y Button apretarían los dientes y llegaban a acercarse mucho al actual campeón del mundo, quien perdía su posición en la última vuelta, como hemos dicho.
Destacable también ha sido la carrera de Massa, sobre todo, su llegada a la línea de meta emparejado con Kamui Kobayashi y que se ha saldado con el adelantamiento del brasileño sobre el japonés, quedando en sexta plaza tras una gran remontada a la que se vio obligada por el cúmulo de circunstancias negativas en las que se vio envuelto. Son buenas noticias, pues si el Ferrari va bien incluso en manos del paulista, significa que ha ganado un gran potencial, al menos, en pistas como ésta.
En cuanto a los españoles, salvo por Alonso, Canadá ha sido un gran éxito. Primero porque hemos visto cómo, por fin, Jaime Alguersuari lograba entrar en los puntos, acabando en la octava posición, la mejor de toda su carrera y por delante de su compañero de equipo. Y no ha sido precisamente suerte porque sobrevivir a una carrera así ha sido de auténticos héroes y encima remontar desde la última posición hasta la octava no es ninguna tontería. Ya era hora de que el catalán pudiese demostrar el gran talento que atesora. No menos destacable ha sido la actuación de Pedro de la Rosa, que ha acabado decimosegundo, muy cerca de los puntos y sobre un coche del que no conocía nada. Y, por último, Hispania, que han metido nada menos que uno de sus coches en decimotercera posición, quedando el de Kartikheyan en decimocuarta, aunque después la perdiera por una sanción. Gran balance para el equipo español que también consigue el mejor resultado de su historia.
Lo peor de este Gran Premio ha sido la actuación de dirección de carrera, que ha sido demasiado cauta con el agua en pista, así como con las investigaciones por los lances de carrera. Es verdad que ha habido muchos, pero hay que comprender que la pista estaba en unas condiciones difíciles y que controlar los coches fuera de la trazada no era cosa fácil. Así sólo limitamos lo bueno que ha ganado este deporte con la nueva normativa.
En fin, en dos semanas volvemos a nuestro país, al excepcional circuito urbano de Valencia con el Gran Premio de Europa. Veremos si esta vez las normas pueden también proporcionar adelantamientos en una pista donde hasta ahora se han visto pocos. Pese a todo, las largas rectas de alta velocidad y las grandes frenadas hacen augurar un buen espectáculo gracias al empleo del DRS y del KERS, de lo que, como siempre, les daremos cumplida cuenta en estas páginas.

sábado, 11 de junio de 2011

G:P: de Canadá


Vettel hizo la pole
Con una evidente recuperación de Ferrari, Vettel hizo la pole para la grilla de mañana del G.P. de Canadá. Alonso fué 2°. y Massa 3°.
La carrera de mañana al mediodía(hora de Lima), será impredecible. Con un 60% de probabilidades de lluvia, no creemos que Vettel y RedBull la tengan fácil. Acosado por las 2 Ferrari y por un Hamilton con muchas ganas pero como también mucho desorden; cualquier cosa puede pasar.