lunes, 29 de abril de 2013

Alonso habla sobre avería en el DRS


Fernando Alonso reconoce las dificultades de completar una carrera sin contar con el DRS, por lo que su objetivo pasó a ser “sumar puntos”.

“Todo se ha torcido, ha sido una cuestión de mala suerte”
Fernando Alonso, octavo clasificado en el GP de Bahrain después de una carrera muy complicada por los problemas con el DRS de su Ferrari, lamentó no haber podido pelear por el podio al que aspiraba después de la calificación del sábado: “Todo se ha torcido, está claro que hoy no era el día para nosotros. No hay duda de que ha sido una cuestión de mala suerte, lo que ocurrió en Malaisia podía ser más discutible, pero que se rompa el DRS está claro que es sólo mala suerte”.
La avería del alerón trasero móvil condicionó por completo la carrera del español: “Hemos tenido que hacer una parada más para cerrar el DRS, además a destiempo y eso te condiciona por completo. Además, los adelantamientos sin el alerón eran más complicados, había que hacerlos en sitios delicados”. En tales circunstancias, Alonso decidió minimizar daños: “En esas condiciones, sólo nos quedaba intentar coger todos los puntos posibles y esperar a que lleguen momentos mejores que hoy”.
Pese a todo, al ovetense no le preocupa la fiabilidad de su Ferrari: “Aún no sabemos lo que ha podido ocurrir, pero es un hecho aislado. Es el primer problema mecánico que tenemos en mucho tiempo pero ha ocurrido en domingo, a otros, como a Red Bull o Lotus, les llegan las averías los viernes o sábados, a nosotros nos ha tocado el día de la carrera”.

viernes, 26 de abril de 2013

En Ferrari se respira tranquilidad a pesar de Bahréin


En Ferrari hay tranquilidad pese a lo sucedido en Bahréin, afirma Gené

El español cree que Red Bull también debería temer a los italianos

A pesar del comienzo irregular de Ferrari, en cuanto a resultados se refiere, el piloto español, Marc Gené, insiste en que el estado de ánimo en Maranello es de tranquilidad. El fortuito abandono de Malasia junto al fallo del DRS en Bahréin, que privó a Fernando Alonso disputar la victoria a Sebastian Vettel, se compensa con el triunfo del español en el circuito de Shanghái y el segundo puesto de Melbourne. Razones por las cuales la escudería italiana cree que luchará por el Mundial hasta la última carrera de la temporada.
Tras las primeras carreras de 2013 y a pesar de tener un coche mucho más competitivo esta temporada, Fernando Alonso ya está a 30 puntos del actual líder y vigente campeón, Sebastian Vettel. No obstante Marc Gené, piloto de pruebas de Ferrari y que viaja a todos los Grandes Premios con la Scuderia, comentó esta semana. "Pese a lo sucedido el otro día, el ambiente en Maranello está tranquilo. Fue algo esporádico, que nunca había pasado. Los entrenamientos y la calificación fueron buenos, pero tuvimos mala suerte de que el fallo fuera en carrera", explicó, en declaraciones recogidas por la agencia EFE, en la presentación del nuevo simulador de Ferrari en Las Rozas
Es cierto que el inicio de Il Cavallino Rampante no ha sido el esperado para Maranello, y más sabiendo que el F138 es un monoplaza capaz de luchar por las victorias. Pero los problemas e incidentes sufridos en estos últimos Grandes Premios -los más recientes en Bahrén con el DRS de Alonso y los neumáticos de Felipe Massa- hacen que la competitividad de los italianos sea cuestionada por sus rivales.
Sin embargo, Gené confía en que el fallo del DRS en la pasada carrera de Bahréin no sucederá de nuevo. "Fue un fallo esporádico que no se volverá a repetir". El equipo italiano también lo reveló en un comunicado de prensa. "Es el primer problema de este tipo que se ve en estos tres años que se lleva utilizado este sistema".
Así, el piloto de pruebas de Ferrari confía en que la Scuderia va a superar estos primeros problemas sufridos al comienzo de la temporada. "Creo que este año vamos a luchar por los dos campeonatos hasta el final: el de pilotos y el de constructores", prosiguió el piloto catalán. A lo que añadió: "Si bien Red Bull es el referente. Lotus y Mercedes son también los equipos a batir. Nos dan miedo los Lotus y los Red Bull, son equipos que están muy fuertes, pero no hay que olvidar a Mercedes. Lo bonito de esta temporada es que hay muchos equipos luchando por las primeras posiciones", apuntó Gené en declaraciones recogidas por EFE.
Respecto a las recientes declaraciones de Helmut Marko, asesor de Red Bull, quién afirmó que los austríacos temen más a Lotus que a Ferrari, el piloto catalán afirmó: "Les deberían dar miedo los Ferrari. Hay, sin embargo, otros equipos como Lotus o Mercedes que han dicho que temen más a Ferrari que a Red Bull. En nuestro caso no sólo nos centramos en Red Bull, también lo hacemos en Lotus o en Mercedes", concluyó Gené.

Pirelli endurece sus neumáticos



Pirelli cede a la presión de Red Bull y endurece sus neumáticos

RB había pedido que las gomas fueran más conservadoras y esta es la respuesta de la marca italiana, hacer el duro como el de 2012, “de acuerdo con todos los equipos”.



Pirelli cede a la presión de Red Bull y endurece sus neumáticos

Afirman que es un pequeño cambio, pero es un cambio. Y a pesar de todos los pesares lo cierto es que Pirelli ha abandonado su estrategia agresiva de principio de la temporada para hacer que sus neumáticos sean más conservadores. “Creo que los compuestos son demasiado agresivos, pero hay equipos que tienen aún más problemas que nosotros, habrá que preguntarles”, decía en Bahrain Christian Horner, el jefe de Red Bull, la escudería que con este cambio de Pirelli aparece en todos los análisis como ganadora.
Y es que sí, finalmente hay un cambio en los neumáticos y el duro será más duro, se asemejará al de 2012, lo que pedían en la escudería energética.
Así lo explica Paul Hembery: “Después de evaluar el rendimiento del neumático en las cuatro primeras carreras hemos tomado la decisión consultando a los equipos de cambiar el neumático duro del GP de España hacia delante, tal y como hicimos hace dos años también en Barcelona donde introdujimos un nuevo neumático duro para el resto de la temporada”.
Desde Pirelli defienden que este cambio no se debe a ninguna presión de Red Bull u otros equipos y el máximo dirigente de la marca en los circuitos sostiene que lo hacen para que pueda haber una mayor variedad de estrategias. Paul Hembery: “Esta última versión del compuesto duro estará más cerca de la que tuvimos en 2012 con el objetivo de dar a los equipos una oportunidad de ejecutar un buen número de estrategias en combinación con otros compuestos que siguen sin cambios”.
Así las cosa en Montmeló estarán los duros y medios, en Mónaco blando y superblando y en Canadá medio y superblando. A partir de Barcelona veremos a qué equipos puede beneficiar o perjudicar este nuevo neumático duro de Pirelli.


Ferrari - El fiasco de Bahrein

Ferrari confirma la avería mecánica del DRS de Alonso

El análisis del alerón trasero móvil del monoplaza de Alonso ha revelado una rotura en una pieza del s.istema, algo inédito en los tres años en los que se ha venido utilizando



Ferrari confirma la avería mecánica del DRS de Alonso
El equipo de Alonso intentó en dos ocasiones que el alerón de su Ferrari volviera a funcionar.
La escudería Ferrari ha hecho oficial la causa de los problemas en el alerón trasero móvil (DRS) del monoplaza de Fernando Alonso durante el pasado GP de Bahrain: la rotura de una pieza mecánica del sistema. El análisis realizado en Maranello vino a confirmar las sospechas de los ingenieros del equipo, que descartaban un fallo en el sistema hidráulico pliaque acciona el DRS para centrarse en el defecto de una pieza.
Según Ferrari, se trata de una circunstancia inédita en los tres años en los que se ha venido utilizando este alerón que facilita los adelantamientos en las zonas previstas para ello, por lo que no es algo que les inquiete a largo plazo en cuanto no existen razones para pensar que pudiera repetirse. En cualquier caso, Stefano Domenicali ya ha avanzado que redoblarán sus esfuerzos en busca de la máxima fiabilidad: "Debemos trabajar con atención renovada en la fiabilidad, además de seguir con el desarrollo del monoplaza y mejorar nuestro entendimiento de los neumáticos, más importante este año que nunca".
Desde esta perspectiva de superación, el jefe del equipo reitera su confianza en el proyecto de esta temporada: "Creemos en nuestro potencial para estar en la lucha por los títulos hasta el final y ahora hemos estado en ella desde el principio, cosa que no hacíamos desde hacía mucho. Al mismo tiempo, debemos ser conscientes de que debemos estar perfectos en todas las áreas si queremos alcanzar nuestras metas".

jueves, 18 de abril de 2013

La cena de la discordia



Alonso y Webber cenaron juntos
La foto de Fernando Alonso cenando junto a Mark Webber en Dubái era lo más comentado en el circuito de Shakhir, según iban llegando los primeros periodistas y los equipos que trabajaban a pleno rendimiento en el paddock. La principal curiosidad era evidente, lo mal que le debe de haber sentado a Sebastian Vettel ver a su compañero de equipo en situación cómplice con su principal rival de las tres últimas temporadas.
La siguiente pregunta también es obvia, ¿podría plantearse Red Bull una sustitución próxima por haber perdido la confianza en su piloto? La primera respuesta obtenida por MARCA es negativa. Al parecer la razón es poco conocida, tanto que sorprende un poco. "Mateschitz, el dueño, lo considera un piloto básico para obtener el título de constructores al lado de Vettel. Además, siente especial predilección por Webber", nos comenta Roger Benoit, redactor del rotativo suizo Blick, con 40 años como periodista en el Gran Circo. "Pero a estas alturas puede pasar de todo", se cubre.
Al parecer, esta simpatía es también una especie de agradecimiento, por haber llegado a la cima con ellos desde los tiempos en los que el equipo no contaba con el gran monoplaza de hoy en día. Algo así como un salvoconducto por haber rendido para ellos al máximo en las seis últimas temporadas y no siempre con el mismo apoyo de Vettel.

200carreras en F1 cumplirá Webber en Bahréin, 114 de ellas con Red Bull.

La otra cara es la de Helmut Marko, el asesor deportivo de la marca y director, junto a Vettel, en funciones de la escuadra. El alemán no puede soportar ni un minuto más al aussie y podría forzar un despido inesperado. El eco que ha tomado la dichosa foto ha sido universal y la posición de Red Bull y Vettel es rayana en el ridículo.
"Parece que todo le dé igual"
Mathias Brunner, de la revista alemana Speed Week, opina casi lo contrario. "Lo que se ve en esa foto es que Webber parece haber llegado a una posición en la que le da igual lo que suceda a corto plazo. En Porsche le están esperando con los brazos abiertos para retomar la aventura de Le Mans", afirma alguien que conoce muy bien el equipo austriaco. Lo que incomoda en Red Bull es que Mark se haya prestado al juego de Fernando.

9victorias del 'aussie', con 11 poles y 14 vueltas rápidas en el equipo austriaco

En la recámara se habla ya, sobre todo, de Kimi Raikkonen, pero el finlandés está muy a gusto en Lotus, sin agobios, sin competencia y, sobre todo, con un contrato a la carta en el que tiene pocos compromisos publicitarios.
El dinero no parece ser una de las aspiraciones de Kimi en estos momentos, como tampoco lo es meterse a escudero de un piloto con menos talento y muy malas pulgas. No estaría mal ver a Seb recibir un poco de ese tónico en pista, pero parece que no será en 2014.
En el caso de que Mark fuera bajado de inmediato, ahí están Daniel Ricciardo y, más lejos, Felix Da Costa, el portugués que corre en las World Series. No es probable, pero en una sustitución de urgencia se tiraría de un hombre de la casa.

Alonso no sale impune en Italia
Lo que parece una escena difundida por Alonso en tono de gracia y con la intención de desestabilizar a Vettel en beneficio de Ferrari, no ha sido muy bien vista en algún medio italiano, que mete a Massa de por medio. Según esta particular visión, Fernando estaría intentando meter a Webber como sustituto del brasileño en 2014, basándose en que ya le ofrecieron el puesto para este año, aunque Mark lo rechazó. Todo tiene interpretaciones y lo que parecía inocuo para el español parece no serlo tanto para una prensa que parece esperarle con la escopeta cargada desde hace un tiempo.

Dietrich Mateschitz, propietario de Red Bull,habría amenazado con cerrar escudería.


Dueño de RedBull estaría molesto
Al parecer, Dietrich Mateschitz, propietario de Red Bull, habría dicho a la formación de Milton Keynes que si se repite el desastre de las órdenes de equipo podría provocar que él acabara por completo con la escudería de Fórmula 1.
Sin embargo, Helmut Marko ha negado tales 'amenazas' en declaraciones al diario alemán Bild: "Tonterías. No hay nada de eso". Según la revista alemana Auto Motor und Sport, el propietario de la compañía de bebidas energéticas se puso furioso cuando Sebastian Vettel ignoró a sus jefes en Malasia, lo que provocó la ira de Mark Webber y una gran cantidad de publicidad negativa hacia la marca.
No obstante, una foto del australiano cenando con Fernando Alonso y que publicaron los propios pilotos en Twitter ha provocado una nueva ola de rumores. Sobre esto, Marko ha dicho: “Es bueno que haya por lo menos dos amigos en la Fórmula 1”. Además, y semanas después de lo ocurrido en Malasia, el asunto denominado 'Multi-21' sigue causando dolores de cabeza en Red Bull.


martes, 16 de abril de 2013

G.P. de Bahréin 2013 - Neumaticos 1



Ferrari teme que Red Bull logre el cambio de los Pirelli
  • Los austriacos culpan de todos su males a unas gomas muy blandas y quieren imponer unos compuestos más duros

Fernando Alonso adelanta a Sebastian Vettel en China / Foto: Reuters

Ferrari, tras una victoria que confirma el coche más consistente y equilibrado del momento, no gozaba de alegría completa, sobre todo entre sus responsables. La victoria de Alonso fue balsámica, pero entre bambalinas, en los despachos, se juega una batalla que ahora se considera crucial para el desarrollo de la temporada 2013. Mucho se temen Stefano Domenicali y compañía que Red Bull esté ejerciendo todas las presiones posibles en la FIA y con Pirelli, para que la marca italiana, única suministradora de neumáticos en el Gran Circo, cambie los actuales compuestos para endurecerlos, como desean los austriacos.
No saldrá adelante si no logran buenos apoyos en escuadras que los secunden, pero la amenaza se toma como seria. También como profundamente injusta. Ahora que los de Maranello han conseguido comprender mejor que nadie la gestión de las nuevas gomas de este año, vienen a intentar cambiarles las cartas, simplemente porque el equipo tricampeón no puede conseguirlo. En tres años, desde la Scuderia no se alzó ni una voz contra unas gomas que les frenaban en la mayoría de circuitos. Otros no parecen tener, a su juicio, el mismo sentido del juego limpio.

Ferrari es quien mejor los gestiona y no desea variaciones.
Ya en Malasia, el propio Domenicali habló sobre el tema. «Creo que la mayoría de equipos se ha precipitado al criticar las nuevas gomas. Hoy se ha visto que no era tan dramático como clamaban», dijo tras una prueba con cuatro paradas para la mayoría, pero iniciada con lluvia.
Ayer, el italiano volvió a rebatir con pesar las furibundas críticas sobre los Pirelli y sobre una carrera desacompasada por su culpa en cuanto a los principales protagonistas. «Las gomas son iguales para todos. Lo importante es saber gestionarlas bien. Hoy se lamenta el que llegó por detrás, pero no lo hizo cuando estaba delante. Pirelli hizo un neumático este año para dar un poco más de movimiento a la carrera y es así como está funcionando», defiende,
Luego manda su mensaje a Red Bull y a sus quejas de forma muy nítida. «En todo caso, estamos en la tercera carrera y hay que ver como evoluciona. El año pasado comenzó igual y al final del año nadie hablaba de las gomas», añadía el dirigente.
Domenicali ataca con que otros años que les iban mal a los de rojo ellos no se quejaron
Sebastian Vettel bajó del coche con un rostro de decepción casi absoluta. Miraba con cara de pocos amigos la celebración del que le había pasado dos veces en pista. También es cierto que Fernando, en ambas ocasiones gozaba de una goma más fresca que la del alemán, pero eso no le consolaba. Demasiadas tensiones desde el jueves, con el ataque frontal a Webber hasta ayer, con un cuarto puesto que le sabe a poco.
Ahora llega Bahréin, donde tampoco hay referencias claras de dónde puede estar cada cual. A partir de ahí, hay quien prefiere que se revisen los actuales compuestos para plantarse en Montmeló con ellos ya modificados y ser más conservador hasta el final del año. Ferrari no va a permitirlo de ninguna manera. Su campaña va en ello.

G.P. de Bahréin 2013 - Neumáticos


El P Zero naranja duro y el blanco medio

Pirelli elige los neumáticos más duros para Bahréin

Pirelli elige los neumáticos más duros para Bahréin

Pirelli ha elegido los neumáticos más duros para el próximo Gran Premio de Bahréin. El P Zero naranja duro y el blanco medio son los neumáticos elegidos por Pirelli, proveedor del Mundial, para el próximo fin de semana, con previsión de altas temperaturas en pista y una superficie sucia por la arena del desierto circundante.
Bahréin, indica el comunicado de Pirelli, "es un circuito rápido, fluido y técnicamente exigente. La tracción y el frenado son las principales demandas de este trazado de 5,412 kilómetros de longitud y de ancho variable, dónde se espera una elevada degradación de los neumáticos, motivo por el que se han seleccionado los dos compuestos más duros de la gama".
Paul Hembery, responsable de Pirelli Motorsport, recuerda que "es uno de los trazados más exigentes del año para los neumáticos, sobre todo debido a las altas temperaturas ambientales y en pista" y espera "una media de tres paradas por vehículo".
Bahréin, precisa la marca italiana, "es uno de los circuitos más exigentes del año en términos de energía longitudinal sobre los neumáticos: sobre todo en la frenada de las curvas 1 y 14, y la tracción en la curva 10. Una de las características clave de Baréin son las frenadas: en la primera curva, los coches deceleran de 315km/h a 65km/h en tan sólo 130 metros y tres segundos".
El año pasado, los neumáticos medios y blandos fueron los seleccionados, "pero los compuestos de este año son mucho más blandos que sus equivalentes del año pasado, lo que significa que el neumático duro de 2013 es más similar al medio de 2012. Los cinco primeros clasificados del pasado año desarrollaron una estrategia a tres paradas, todos saliendo con los neumáticos blandos".

Ferrari no quiere dormirse en sus laureles.


Ferrari quiere dar un golpe al Mundial en las seis próximas carreras. 
Fernando Alonso pide un esfuerzo extra con las evoluciones.

Alonso repasa la victoria en China en el 'hospitality' de Ferrari / Foto: RV Racing Press

Ferrari ha entrado en calor después de la victoria en China. Se ven en su gran momento, incluso por encima de las mejores previsiones del invierno. "Sólo pido un coche que esté dos décimas por debajo", decía Alonso al acabar la pretemporada. "Con eso me basta". En calificación estuvo a cuatro este fin de semana, pero en orden de carrera fue, salvo en alguna vuelta respecto a Hamilton con los neumáticos medios, el coche más veloz de toda la parrilla en toda circunstancia.
Desde la cúpula de Maranello se piensa ya en dar un empujón extra al programa de evoluciones. En Bahréin sólo están previstas las piezas específicas para el ajuste del F138 al trazado, pero para Barcelona se prepara un kit aerodinámico completo. Hay que dar el golpe de gracia a un Mundial que, en la era Alonso, nunca empezó con tan buenas sensaciones en cuanto a las prestaciones puras del monoplaza.
"Gestionamos bien los neumáticos, pero esta no es la única razón de nuestra mejora. Hay una subida evidente en las prestaciones del coche respecto al año pasado», defiende Stefano Domenicali. «Debemos mantener la ambición de conseguir muchos puntos y seguir mejorando", dice el jefe de la Scuderia ahondando en la idea de que éste puede ser el punto de inflexión de la temporada.
Fernando, por su parte, no dejó pasar ni una hora tras la victoria para ponerse a trabajar de nuevo. Mientras Domenicali hablaba en un rincón del hospitality, en la otra punta Fernando visionaba de nuevo la salida y los momentos de la carrera que había ganado.
Sin perder un minuto
Ayer por la mañana, Alonso salió para Bahréin sin perder un minuto. Le preocupa el cambio de temperatura, de 20 a unos 32 grados, y el cambio de ambiente de húmedo a extremadamente seco. En lugar de hacer una escala intermedia para descansar, llegó a Manama al mediodía para empezar a aclimatarse con sesiones de carrera, bicicleta y gimnasio. Parece que se le ha afilado el colmillo tras su triunfo.
El español cree que a esta hora, la baza de la regularidad y del equilibrio es para Ferrari: "Tenemos esa ventaja. Red Bull y Mercedes tienen una vuelta más rápida que nosotros los sábados, pero los domingos nos podemos acercar, tanto nosotros como Lotus, tenemos buena estrategia y un buen sistema de salida. Somos un equipo bastante completo".
También pide un esfuerzo extra a los técnicos para consolidar la buena forma del coche y del equipo. "Red Bull, Lotus, Mercedes y nosotros estamos un paso por delante. Quien desarrolle más rápido el coche se llevará las próximas carreras. Hay que apretar el máximo en la fábrica para traer cosas sin parar y coger ventaja".

G.P. de Bahréin 2013 - Sanciones



Australiano y mexicano, únicos sancionados. Los comisarios tenían 13 investigaciones abiertas, entre ellas a Vettel, Raikkonen y Button, que no recibirán castigo.



Webber perderá tres plazas en Bahrain y Gutiérrez, cinco
Gary Conelly, Steven Chopping y Mark Blundell, los tres comisarios del GP de China, tuvieron mucho trabajo en el circuito internacional de Shanghai. Nada menos que 13 investigaciones abiertas tenían sobre la mesa tras la carrera. Tras analizarlas decidieron que Mark Webber perderá tres posiciones en la parrilla de Bahrain y Esteban Gutiérrez, cinco. El australiano de Red Bull por su colisión con el Toro Rosso de Vergne y el mexicano de Sauber por el accidente con Adrian Sutil.
De las otras once, Vergne salió sin sanción de la primera... y también de la segunda por adelantar con DRS bajo bandera amarilla, misma situación en la que estaban otros nueve pilotos: Sebastian Vettel, Kimi Raikkonen, Valtteri Bottas, Daniel Ricciardo, Max Chilton, Romain Grosjean, Jenson Button, Nico Hulkenberg... y el ya sancionado Webber.

domingo, 14 de abril de 2013

G.P. de China 2013 - Resultados



Amplio dominio de Alonso 
“No vayas tan deprisa”. Desde el muro Andrea Stella, nervioso como hacía mucho, bailaba con su pie derecho mientras Fernando Alonso volaba en el asfalto de Shanghai. “No voy tan rápido”, respondió con tranquilidad el jefe de la Fórmula 1, el piloto que volvió a demostrar que es el mejor piloto del mundo. El asturiano ofreció una lección de pilotaje, de inteligencia, de lo que debe hacer un ganador. Ganó con más de diez segundos de ventaja sobre Kimi Raikkonen y más de doce sobre Lewis Hamilton. Un podio de campeones en una carrera en la que Sebastian Vettel fue cuarto y Jenson Button, quinto, los cinco campeones del mundo en las cinco primeras posiciones.
Veníamos advirtiendo de que Alonso tenía opciones de victoria y de que la estrella al fin tiene un Ferrari de verdad, un coche competitivo en el que han trabajado muy duro para poder dar a su primer piloto lo que necesita. Aunque hay un dato preocupante, Felipe Massa terminó sexto a más de cuarenta segundos de su compañero. ¿Cuál es la realidad?
Pues hay opiniones y hechos. Y parece evidente que Alonso, tal y como muchos preveían, sí dispone de un buen coche es el jefe de la F-1, el amo. Hace ya tanto que pocos lo recuerdan, este asturiano que disfruta con las cosas que no valen dinero le dijo al que era su representante, ‘aquí me va a costar ser el jefe’. Fue en Jerez cuando se subió al Minardi, la primera vez que cogía un monoplaza de F-1. Con el tiempo lo consiguió. Con aquel Renault que dibujaba estrellas en la pista y ofreció a los españoles un nuevo deporte para emocionarse, para sentirse orgullosos...
Después llegó Hamilton, el primer golpe, por tantas cosas... más tarde Vettel y dos títulos perdidos en las última carrera. Hubo quien desistió, quien dejó de confiar en este genio asturiano, quien pensaba que nunca más habría sonrisas. Se equivocaban. Ferrari no era lo que esperaban los optimistas, pero tampoco los que presagiaban males eternos. Es su cuarto año y dispone de un coche para hacer lo que hizo ayer, para hacerlo él, con su talento. Nadie más.
Comenzó la carrera tercero, pero pronto se puso segundo e intentó meter el coche a Hamilton que era primero. Por detrás llegaba Vettel como el monstruo de las galletas con sus neumáticos más duros amenazando posiciones. El asturiano entró a cambiar neumáticos y poner los medios en la vuelta siete. Ahí comenzó su carrera. Y la de nadie más. La lucha era con Hamilton y Kimi, pero también con Sebastian. En la vuelta 21, Fernando, después de adelantar a Di Resta, Pérez, Button, Vettel y Hulkenberg se pone líder. La primera pasada sobre el tricampeón hizo sonreír a Fernando, lo hizo gustándose, parecía que sería en la recta con el famoso DRS, pero le sorprendió en la curva y el asturiano emocionó a toda la afición española que esperaba este momento como un sueño.
A partir de ahí el de Ferrari fue el amo y señor de la carrera, por detrás Hamilton, Raikkonen, Vettel intentando que su estrategia de poner los blandos al final funcionara. El alemán terminó cuarto a la estela de Hamilton que sufría con las gomas. Medalla de chocolate esta vez. Pero le fue a su compañero Mark Webber, que se quedó sin una rueda en las primeras vueltas. Cosas que pasan. Alonso ya está en la luchar por el Mundial, ha terminado dos carreras en una fue segundo y la otra la ganó. Sólo el abandono de Malaisia le hace no ser líder destacado. Sigue primero Vettel por delante de Kimi y de este asturiano eterno, capaz de hacer cantar un himno sin letra a miles de chinos con banderas españolas y asturianas. Alonso vuelve a ser el jefe.

Clasificación del GP de China

1. F. Alonso (Ferrari) 1h 36:26.945
2. K. Raikkonen (Fin/Lotus) a 10.168
3. L. Hamilton (GBr/Mercedes) 12.322
4. S. Vettel (Ale/Red Bull) 12.525
5. J. Button (GBr/McLaren) 35.285
6. F. Massa (Bra/Ferrari) 40.827
7. D. Ricciardo (Aus/Toro Rosso) 42.691
8. P. Di Resta (GBr/Force India) 51.084
9. R. Grosjean (Fra/Lotus) 53.423
10. N. Hulkenberg (Ale/Sauber) 56.598
11. S. Pérez (Méx/McLaren) 1:03.860
12. J. E Vergne (Fra/Toro Rosso) 1:12.604
13. V. Bottas (Fin/Williams) 1:33.861
14. P. Maldonado (Ven/Williams) 1:35.453
15. J. Bianchi (Fra/Marussia) 1 vuelta
16. C. Pic (Fra/Caterham) 1 vuelta
17. M. Chilton (GBr/Marussia) 1 vuelta
18. Van der Garde (Hol/Caterham) 1 vuelta


sábado, 13 de abril de 2013

G.P. de China 2013 - Pole position



Hamilton hizo la Pole

La Pole Position siempre se asocia al concepto de velocidad pura, y que Lewis Hamilton haya logrado una en su tercer Gran Premio como piloto de Mercedes AMG es una prueba irrefutable de su increíble talento. Lógicamente, la máquina acompaña y lo demuestra la cuarta posición de Nico Rosberg, que el año pasado se cubrió de gloria en esta pista con Pole y victoria, si bien el alemán llevaba entonces mucho más tiempo en la estructura de Brackley que el fenómeno británico a día de hoy. Cada vez más motivado y seguro de sus decisiones, Hamilton cuenta para la lucha por la victoria.
Pero hoy han pasado muchas más cosas en Shanghái. Por ejemplo, que Kimi Räikkönen ha salido de su particular anonimato y ha marcado un tiempo muy reseñable que le permitirá salir desde la primera línea de parrilla, siempre que los comisarios del evento no decidan penalizarlo por obstaculizar a Adrian Sutil durante la Q1. El precedente inmediato lo encontramos en Malasia, cuando el mismo Kimi recibió una sanción de tres posiciones en parrilla por bloquear a Rosberg. En cualquier caso, el Lotus tiene un potencial importante y mañana será uno de los coches que mejor cuide los neumáticos, salvo que su reglaje haya sacrificado esta ventaja en pro de unas décimas extra a una sola vuelta lanzada.
De vuelta a la clasificación, Fernando Alonso ha firmado el tercer puesto en la sesión y se situará en la parte limpia de la parrilla salvo sanción a Räikkönen. El español asegura que "tenemos un buen reglaje para la carrera, que siempre es más importante que para la calificación", y se declara muy satisfecho con el resultado. Tan es así que aspira a "luchar por el podio con los dos coches", y es que Massa partirá desde una interesante quinta posición, justo por detrás de Rosberg.
Seguro que el asturiano está satisfecho por el rendimiento de su F138, que indiscutiblemente ha dado un paso adelante respecto a lo visto en Australia o Malasia, pero también es motivo de júbilo que los Red Bull estén especialmente retrasados. De hecho, es la primera vez desde el Gran Premio de Brasil de 2008 que los coches del primer equipo terminan por detrás de un Toro Rosso, en este caso el de un brillante Daniel Ricciardo, que ha firmado su segundo mejor resultado en una calificación de F1 con el STR7 rotulado de Cepsa.
La debacle de los RB9 ha empezado en la Q2, cuando Mark Webber se ha parado en una escapatoria con problemas relacionados con la alimentación. Era inevitable: los rumores se han disparado cuando su ingeniero le ha dicho por radio que veían difícil que pudiera volver a boxes y que ahorrase combustible ¿Error o boicot? De momento, oficialmente ha tenido un problema en la bomba de combustible, pero el precedente de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Abu Dhabi del año pasado ha sobrevolado rápidamente el box de Red Bull. Entonces también recurrieron a la excusa de la bomba, pero en realidad no hubo posibilidad de recuperar un litro de combustible del depósito como marca la legalidad, por lo que fue excluido del Gran Premio y excepcionalmente le permitieron tomar parte de la carrera si salía desde el fondo de la parrilla.
En estos momentos, Webber ya está bajo investigación de los comisarios, que tardarán unas horas en realizar las oportunas verificaciones en su coche. El mismo piloto australiano ha dudado al contestar cuando se le ha consultado si tenía suficiente combustible a bordo en su coche. Lo cierto es que, si el problema fuese realmente de la bomba, lo normal sería que tuviese incluso un exceso de gasolina a bordo, pero la petición de 'ahorro' por parte del equipo hace que la duda del depósito 'seco' sea muy razonable. La pregunta es, ¿por qué arriesgar con la carga de combustible en la Q2 cuando el paso a la fase final estaba prácticamente garantizado? Es difícil eludir la sombra del boicot, por absurdo que parezca que un equipo fuerce que uno de sus pilotos parta de la decimocuarta posición en parrilla o incluso al fondo de la misma.
Sebastian Vettel ha completado el 'cuadro' de Red Bull con una estrategia arriesgada para la Q3: montar neumáticos medios en lugar de los habituales blandos para marcar su vuelta rápida. Con esta elección, teóricamente podrá invertir la táctica de su carrera y evitar un primer 'stint' muy corto con el compuesto más blando. Sin embargo, empezar la carrera con las gomas más duras puede penalizar al tricampeón en las tres primeras vueltas y, además, le sitúa en medio del pelotón para afrontar las primeras curvas. Es una estrategia comprensible para coches claramente más lentos que los líderes como el McLaren de Jenson Button, que también ha utilizado los medios de Pirelli para calificarse, pero no se entiende muy bien en el caso de Vettel, que ha demostrado un ritmo elevado en las dos primeras fases de la calificación. Al menos, el teutón ha abortado su vuelta cronometrada tras cometer un error en la fuerte frenada de la contrarrecta y mañana podrá elegir con qué compuesto empezar la carrera, aunque ya no podrá mejorar su extraña novena posición en parrilla.
Por detrás, cabe destacar las dificultades de Checo Pérez, duodécimo clasificado, que ha cedido seis décimas respecto a Jenson Button después de igualar el rendimiento del Campeón Mundial de 2009 en los dos primeros Grandes Premios. En este sentido, el trabajo del británico supone un pequeño paso adelante para un equipo McLaren que aún arrastra serios problemas en su MP4-28. También resulta reseñable el sexto puesto de Romain Grosjean después de pasar sin pena ni gloria las tandas libres. Es cierto que el francés ha terminado a seis décimas de su compañero, pero al menos partirá de una posición interesante para pelear en la zona noble.
Mañana se disputará el Gran Premio de China en el Circuito Internacional de Shanghái, y lo seguiremos en directo desde las páginas de CarandDriverTheF1.com. Será a las 09:00 hora española (15:00 en China) y hasta entonces puede que sucedan muchas cosas de las que también daremos noticia. Mientras tanto, consulta aquí la tabla de tiempos y los comentarios de esta sesión de calificación.

domingo, 7 de abril de 2013

Porsche no desmiente que Webber pueda fichar en 2014



La marca de Stuttgart regresa el próximo año a las 24 horas de Le Mans y en Alemania afirman que será con el piloto australiano al volante.

Porsche no desmiente que Webber pueda fichar en 2014


Los rumores de fichajes y salidas en la Fórmula 1 son una rueda que no para nunca de girar. Año tras año los nombres suenan para ocupar uno de los privilegiados 22 asientos de la parrilla o en el caso contrario para abandonarla y dejar paso a otro. Mark Webber lleva varias temporadas 'dejando' Red Bull, rumores muchas veces alimentados por la propia escudería 'energética', pero tras lo sucedido entre el piloto 'aussie' y su compañero Vettel en Sepang ha alimentado aún más que estén valorando irse en 2014.
Webber tiene un gran cartel en F-1 y seguro que a pesar de sus 36 años encontraría ofertas, pero quizá su futuro esté fuera de los grandes premios. El diario alemán 'Bild' ha publicado que el australiano está hablando con Porsche para convertirse en la estrella de su proyecto de las 24 Horas de Le Mans, al que la marca de Stuttgart regresa el próximo año tras no hacerlo desde 1998 cuando hizo un espléndido doblete.
Desde el entorno de Webber, silencio; desde el de Red Bull, nombres de posibles sustitutos como Raikkonen; y desde la marca de automóviles bávara... declaraciones que alimentan más la posibilidad: "Porsche tiene una escuadra de exitosos pilotos a nivel internacional. Esta es una buena base para asignar los volantes para Le Mans. Si se añaden más pilotos es algo que se decidirá más adelante", afirmó Oliver Hilger, portavoz de Porsche, a la agencia de noticias SID. Estará o no en Le Sarthe en 2014, pero parece que las conversaciones para que pueda hacerlo habrían comenzado...

Mercedes se siente favorita para repetir victoria del año pasado en G.P. de China 2013


Rosberg ganó en 2012 y ahora llegan con un coche más competitivo y con Hamilton en forma. Además llevan mejoras para el monoplaza y han trabajado duro.

Mercedes se ve favorita para repetir victoria en Shanghai
Hamilton con su Mercedes.
Hace un año Mercedes logró, con Nico Rosberg, su primera victoria en esta etapa de regreso a la Fórmula 1, también fue el primer triunfo en un gran premio del piloto alemán. Aquella carrera fue un espejismo en el resto de la temporada. Ahora parece distinto, el coche responde y Lewis Hamilton ya logró su primer podio con la marca de la estrella en Malaisia.
El británico está con mucha confianza para la carrera de Shanghai: “Tengo muchas ganas de llegar a China la semana que viene y correr de nuevo, ¡parece que ha pasado mucho tiempo desde Malasia! Mis dos primeras carreras con mi nuevo equipo han sido una gran experiencia y todo el mundo me ha hecho sentir muy bienvenido. Hemos tenido un comienzo mejor del esperado y haber terminado en quinta y tercera posición hasta ahora es muy positivo. Sé que hay mucho más por venir así que vamos a seguir trabajando duro e impulsando el desarrollo del monoplaza”.
Hamilton confía en las mejoras que llevará el equipo para intentar subir a lo más alto del podio: “Voy a estar en la fábrica este fin de semana y esperamos tener noticias sobre el trabajo que se ha llevado a cabo en el último par de semanas y las mejoras que se llevarán a China”.
Mientras, el jefe del equipo también recuerda el triunfo de hace un año y espera repetir: Palabras de Ross Brawn: “La carrera de China nos trae un gran recuerdo tras la primera victoria para Nico y nuestro equipo de las flechas plateadas en Shanghai, el año pasado. Esa victoria nos hizo sentir muy orgullosos a todos y por supuesto, esperamos emularla en el futuro. Nuestra temporada ha empezado bien, quizá mejor de lo que esperábamos, sin embargo, somos conscientes de que todavía hay una brecha que cerrar y que hay que mantener el ritmo de desarrollo. Hemos trabajado duro en nuestras fábricas durante las últimas dos semanas para hacer precisamente eso y espero ver cómo se traduce en rendimiento en la pista”.
Brawn hace un repaso de lo que significa este país para la competición: “China está bien establecido ahora en su décimo año y es un mercado importante para la Fórmula 1 y Mercedes-Benz”. Y resume las características del trazado: “El circuito en sí es un reto con curvas rápidas, curvas cerradas y dos horquillas. El diseño requiere una buena velocidad punta en recta, estabilidad de frenado y tracción, y las temperaturas van a ser más frías que las que hemos experimentado en las dos primeras carreras durante los pasados fines de semana”.
Por último el ganado de 2012. Nico Rosberg y sus esperanzas de repetir en China: “Viajo a China la próxima semana con muy buenos recuerdos de haber ganado mi primera carrera de Fórmula 1 en Shanghai el año pasado, y después de haber liderado la carrera allí durante los últimos tres años. Me gusta mucho la pista y tengo un sentimiento positivo en cuanto a ir allí con el monoplaza que tenemos en este momento. Estoy seguro de que podremos seguir luchando y espero conseguir buenos resultados en China y Bahrain”.

Alonso visita la fábrica y prueba el nuevo deportivo LaFerrari


El asturiano completó dos jornadas de actividades en Maranello, que incluyeron reuniones, pruebas en el simulador y un recorrido por los departamentos de producción.

Alonso visita la fábrica y prueba el nuevo deportivo LaFerrari
Fernando Alonso en la fábrica de Maranello.
Fernando Alonso apura los últimos días de relativo descanso antes de viajar este fin de semana a China, donde se disputará el próximo gran premio de la temporada. Pero antes ha pasado dos jornadas en Maranello, en la sede de Ferrari, completando un programa de actividades deportivas, técnicas y promocionales, acompañado uno de esos dos días por Felipe Massa. Reuniones con los ingenieros, trabajo en el simulador y ultimar los detalles de la carrera de Shanghai con Stefano Domenicali ha sido parte de la agenda del asturiano, que también ha ido más allá de la Fórmula 1.
Tras unas pruebas físicas, Alonso pudo rodar con el nuevo superdeportivo de la marca italiana en la pista de Fiorano. Sus impresiones sobre LaFerrari son siempre valiosas y además pudo compartirlas con los trabajadores de la fábrica durante una visita a varios de sus departamentos. “Siempre me hace feliz pasar unos días en Maranello. Además de trabajar sobre el coche y estar cercano al equipo, a veces puedo ver algunos de los departamentos de producción, que son el corazón de la empresa”, comentó Fernando al respecto.
Y es Alonso vive con especial pasión todo lo relacionado con la legendaria marca: “Esta vez he estado con gente que nunca aparece en el foco, pero que siente un increíble amor por su trabajo. Creo que todo el mundo, al menos una vez en la vida, debería vivir la experiencia de visitar estos sitios y conocer a estas personas. Fue agradable poder estrecharles la mano y ver la pasión en sus ojos. Me da aún más motivación y me hace estar aún más orgulloso de formar parte de la familia Ferrari”.