lunes, 17 de junio de 2013

Falleció Froilán Gonzáles quien ganó la primera carrera de Ferrari en la F1 hace 62 años.


El ex-piloto argentino de 90 años fallece en Buenos Aires, logró la victoria en Silverstone 1951 en lo que supuso el estreno de la Scuderia en el primer escalón del podio en la F-1



José Froilán González, se va
el primer ganador con Ferrari -
"Ya ando a batería, a mi motor le queda poca nafta. Pero todavía tira. Cumplo 90 años el día 5 de este mes y soy de uno de los dos pilotos de Grand Prix más veteranos que quedan con vida: el otro es el francés Robert Manzon, que me lleva cinco años. No digo que siempre a fondo, pero viví con gran intensidad...". José Froilán González lo contaba en una entrevista en Argentina a finales del año pasado, ya entonces explicaba a su manera que llevaba un marcapasos, que estaba débil de salud, pero también venía a decir, traducido al español de España aquello de 'qué me quiten lo bailao'. El que fuera gran piloto de la década de los 50, el otro argentino además del gran Fangio, el hombre que enseñó a Ferrari el sabor de la victoria falleció en Buenos Aires, pero su nombre quedará para siempre en la historia.

El Cabezón, nació en Arrecifes el 5 de octubre de 1922 en la provincia de Buenos Aires, ya de pequeño llevaba a los curas de su colegio en coche de un sitio a otro y empezó a competir. Después su tío falleció en una carrera y su padre le prohibió correr. Así que lo hizo con apodo. Así lo contaba el protagonista en El Gráfico:

"Gané mi primera con el seudónimo "Canuto", para que la familia no se enterara. Mis hermanos sí sabían. Al día siguiente, en la mesa, mi papá leía el diario de Arrecifes.
-Mirá, Froilán, acá dicen que este Canuto es de aquí, ¿tenés idea quién puede ser?
-Qué sé yo, papá, hay tantos locos en Arrecifes.
Pasó, pero me parecía que se había avivado… Me cambié el seudónimo por el de "Montemar", el nombre del caballo de un amigo que ganaba todas las cuadreras.
-Froilán, en el diario dicen que el ganó es de Arrecifes. ¿Sabés quien es Montemar?
-Qué sé yo, papá…
Me echaron de casa cuando me descubrieron".
Ya en 1950 viajó a Europa y comenzó a competir en Fórmula 1 junto a su amigo Juan Manuel Fangio. Debutó en Mónaco, corrió 26 grandes premios y fue subcampeón mundial en 1954 detrás Fangio. Ganó dos grandes premios ambos en Gran Bretaña: el de 1951 y el de 1954.
Se retiró del automovilismo en 1960. También como el único argentino en ganar las 24 Horas de Le Mans, en 1954.
Pero sin duda será recordado para siempre por ser el primer piloto en ganar un gran premio con Ferrari, el primero de los 221 que lleva el equipo italiano hasta ahora. Fue en Silverstone y se impuso a Fangio que llevaba un Alfa Romeo. Froilan lo recordaba así:
"Corrí de casualidad en Silverstone. Me ofrecieron el auto, una Ferrari de cuatro litros y medio, en Reims, Francia, porque uno de los pilotos de ellos, Dorino Serafini, se había roto una pierna. Ni dormí esa noche, y al día siguiente lo probé en las calles de Reims, porque los coches se guardaban en garages en la ciudad, no en el circuito. No anduve mal, pero tuve que darle el auto a Ascari en plena carrera y terminamos segundos. ¿Qué iba a pensar que la carrera siguiente la iba a ganar? Terminó siendo el circuito en el que gané más carreras: cinco. Y no porque me gustara más que otros. Simple casualidad.
Estaba muy nervioso. faltaban como cinco minutos para la largada y empezó a sonar una sirena que me volvió loco. Me dio como un dolor de estómago. Desde los boxes se veía una casilla de madera, le saqué un pedazo de diario a mi mujer y me mandé, pasándoles como tiro a dos mujeres que había cerca de la puerta. Los nervios habían hecho lo suyo y fue tremendo… Cuando salí, vi el cartelito: decía Ladies, señoras. ¡Por eso estaban las viejas! Les gané la carrera por ligero..".
Fernando Alonso tuvo ocasión de pilotar en 2011 el coche con el que González se impuso en Silverstone en 1951, le dejaban una vuelta, pero dio dos, la última haciendo vibrar el circuito en un momento que nunca olvidará. Ahora sólo queda Robert Manzon como el único piloto superviviente de la primera temporada de Fórmula 1. Se fue El Cabezón, descanse en paz maestro...

No hay comentarios: