lunes, 30 de septiembre de 2013

G.P. de Corea 2014 - RedBull

Sebastian Vettel: "Me encanta la parte de las curvas del circuito"

"Es un circuito poco común. Las rectas largas vienen todas al principio y los giros al final. Me encanta la parte de curvas, es más divertido", dijo.

Sebastian Vettel: "Me encanta la parte de curvas del circuito"
El piloto de Red Bull Sebastian Vettel se mostró expectante ante la disputa del Gran Premio de Corea del 4 al 6 de octubre, en el circuito de Yeongam, reseñando que disfruta mucho en la parte de curvas del trazado aunque reconoció que las zonas de rectas son "un poco aburridas". "Es un circuito poco común. Las rectas largas vienen todas al principio y los giros al final. Me encanta la parte de curvas porque es mucho más divertido", expresó Vettel, que lidera cómodamente el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
No obstante, el alemán también recalcó la dificultad para su monoplaza de afrontar las largas rectas por "falta de velocidad en esos puntos". "Las largas rectas pueden ser un poco aburridas y además son una debilidad que tenemos porque a menudo nos falta velocidad punta ahí", consideró Vettel.
Webber: "En Corea debemos ser muy precisos"
El piloto australiano de Red Bull, Mark Webber, ha admitido su gusto por el circuito de Corea donde se celebrará el Gran Premio del país del 4 al 6 de octubre, aunque destacó la dificultad del último sector, donde deben ser "muy precisos". "Me gusta el trazado del circuito de Corea. La pista tiene algunos tramos difíciles y algunas buenas curvas. El último sector en particular es divertido porque los muros están muy cerca, así que tienes que ser muy preciso con el trazado", dijo Webber, que partirá con diez posiciones de retraso en la salida por la sanción del pasado Gran Premio.
Además, el australiano destacó algunas particularidades del Gran Premio de Corea. "Algo que es único en esta carrera es que todos los pilotos nos hospedamos en el mismo hotel. A la hora de las comidas puede ser un poco extraño porque todo el mundo se sienta por nacionalidad y nos gusta echar un vistazo a lo que desayunan los demás", indicó.

Campeonato mundial de F1 2014 tendrá 22 carreras.


La temporada 2014 será la más larga de la historia, habrá 22 carreras

Nueva Jersey, Austria y México, de forma provisional en el calendario para la próxima temporada. El Gran Premio de España, primera carrera en suelo europeo el 11 de mayo.



La temporada 2014 será la más larga de la historia: 22 carreras
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha publicado este viernes el calendario provisional del Mundial de Fórmula 1 para la próxima temporada, que contará con la cifra récord de 22 pruebas y las novedades de Nueva Jersey, Austria, Rusia y México, aunque tres carreras están pendientes de aprobación.
La mayor novedad es la inclusión del Gran Premio de las Américas, que se disputará con los rascacielos de Nueva York como telón de fondo el 1 de junio, una semana antes del Gran Premio de Canadá. Sin embargo, el circuito está pendiente de aprobación, al igual que el de México, mientras que el Gran Premio de Corea, trasladado al 27 de abril, tampoco cuenta con la confirmación definitiva.
El Mundial se abrirá el 16 de marzo en Australia y concluirá el 30 de noviembre en Brasil, dos semanas después de la prueba azteca si finalmente es aprobada. Segura es la celebración tanto del Gran Premio de Austria (22 de junio) como del Gran Premio de Rusia (5 de octubre), que se disputará en Sochi, sede de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. El Primer Gran Premio en territorio europeo será el Gran Premio de España, que se disputará el 11 de mayo en, a falta de confirmación oficial, el Circuit de Catalunya.

Calendario provisional:
16 de Marzo - Gran Premio de Australia
30 de Marzo - Gran Premio de Malasia
6 de abril - Gran Premio de Bahréin
20 de abril - Gran Premio de China
27 de abril - Gran Premio de Corea (provisional)
11 de mayo - Gran Premio de España
25 de mayo - Gran Premio de Mónaco
1 de junio - Gran Premio de América (Nueva Jersey, provisional)
8 de junio - Gran Premio de Canadá
22 de junio - Gran premio de Austria
6 de julio - Gran Premio de Gran Bretaña
20 de julio - Gran Premio de Alemania
27 de julio - Gran Premio de Hungría
24 de agosto - Gran Premio de Bélgica
7 de septiembre - Gran Premio Italia
21 de septiembre - Gran Premio de Singapur
5 de octubre - Gran Premio de Rusia
12 de octubre Gran Premio de Japón
26 de octubre - Gran Premio de Abu Dhabi
9 de noviembre - Gran Premio de Estados Unidos
16 de noviembre - Gran Premio de México (provisional)
30 de noviembre - Gran Premio de Brasil

miércoles, 25 de septiembre de 2013

G.P. de Singapur 2013 - Ecos

Helmut Marko: "¿Pitos a Vettel? Eso es por Alonso y Webber"

Marko, el hombre fuerte en la estructura de Red Bull, piensa que sus aficionados son los que pitan al tricampeón, que sigue molesto porque cree que no se le valora.

Helmut Marko: "¿Pitos a Vettel? Eso es por Alonso y Webber"
Estaba hablando Sebastian Vettel en lo más alto del podio cuando se empezó a escuchar un murmullo. Fue en ese momento, en la noche de Singapur, cuando alguien gritó: “Alonsooo”. Y comenzaron a corear al español, “Alonsoo, Alonsoo”. El asturiano de Ferrari devolvió el gesto lanzando al aire su gorra roja de plato y la muchedumbre respondió con más vítores. Vettel se calló, miró al de Ferrari, después a Martin Brundle, que preguntaba, y siguió hablando con la mirada perdida.
El piloto que ha ganado los tres últimos títulos, que tiene pinta de lograr su cuarto de manera consecutiva, acababa de hacer una hazaña digna de un piloto de época, logró pole, vuelta rápida y victoria con un pilotaje excepcional. Pero la exhibición fue de tal magnitud que muchos no se la creen. Y ahí está el problema. Aunque cada vez más se valora la calidad de Vettel nadie deja de mirar hacia el muro y todos encuentran en Adrian Newey la clave de los logros de Red Bull y los éxitos del brillante piloto alemán.
Así las cosas, Vettel se tiene que enfrentar a encuestas entre jefes de equipo que colocan a Alonso como el mejor piloto, a preguntas en las ruedas de prensa que él considera evidentes acerca de su supremacía... y a abucheos en el podio. Este año ha sucedido en varios grandes premios como Canadá, Italia o Singapur. Sin embargo, la F-1 está en contra de esos pitos. Y a Vettel le han salido defensores muy inesperados. Un piloto, Hamilton, aunque con matices: “Abuchear es una cosa negativa, especialmente cuando alguien trabaja tanto. Nadie debería ser abucheado por sus éxitos, no importa lo fácil que haya sido ganar para él. Tener un coche así es con lo que sueña cada piloto, aunque es cierto que a mí no me gustaría tener tanta ventaja”. Un jefe de equipo rival, Domenicali: “No me alegré cuando escuché que Vettel fue abucheado, lo hizo perfecto y fue ayudado por un coche tan rápido como fiable: eso debería ser reconocido”. Y una leyenda, Niki Lauda: “Es ridículo. No entienden lo que este chico está haciendo. Me quito el sombrero ante su rendimiento. Podría haber doblado a todo el mundo. Yo le daría ya el título”. Palabras que seguro ayudan a Vettel a digerir el disgusto. Porque lo tiene, a pesar de todo. Así lo reconoce Christian Horner, el jefe de Red Bull: “Él dice que no le afecta, que no lo siente, pero es un ser humano y tiene sentimientos. Cuando uno se ha dejado el corazón para ganar, no es justo”.
Pero el que ha salido a defender a su chico más que nadie y a atacar al resto ha sido el inefable Helmut Marko, el hombre fuerte de toda la estructura de Red Bull es tan duro como parece: “Los abucheos empiezan a ser molestos, es culpa de los aficionados a Alonso y a Webber, en Singapur había muchos australianos. Nosotros trabajamos más que el resto y así queremos seguir, por esto tendremos a Ricciardo y no a Raikkonen, como otros. Y luego esta ‘Twitter’, ‘Seb’ no está ahí todo el día como Hamilton o Alonso”. Pues eso, que sí pero no. O no, pero sí...

lunes, 23 de septiembre de 2013

G.P. de Singapur 2013 - Clasificación Final

Vettel vuelve a ganar y Alonso logra un gran segundo puesto

El asturiano adelantó cuatro plazas en la salida y luego hizo una carrera inteligente. Sin embargo, el ritmo de Red Bull fue inalcanzable. El alemán amplía su ventaja a 60 puntos.

Vettel vuelve a ganar y Alonso logra un gran segundo puesto
Acompañado de sus más fieles, con pinta de ir a la guerra en vez de a coger un avión, caminar rápido, aún despeinado y con el sudor reflejando el esfuerzo. Fernando Alonso salía de Marina Bay al mismo tiempo que Sebastian Vettel, ya con sus pantalones cortos, festejaba con su equipo lo que tiene y lo que está por venir. Dos genios. Uno ruge. Otro vuela. En Singapur. En todas partes. En la noche y el día. Ayer Vettel con su Red Bull parecía correr de día y el resto, en tinieblas.
Ayer el español volvió a lanzar la vida al azar, al destino, a rozar los límites y los muros, a otros coches y a otros locos y salió a por todas y más. Así adelantó en una curva a cuatro pilotos en un imposible, arriesgó en la estrategia por si acaso, rodó martilleando el coche... para ser segundo. Alonso lo hizo todo bien, muy bien, Ferrari fue valiente, pero...
En esta carrera hemos visto una de las mayores exhibiciones de los últimos años con un piloto subido a raíles, conduciendo como un delineante, rasgando la pista en un videojuego real para ganar y ganar y volver a ganar. Vettel se llevó la victoria, la séptima de la temporada, es líder del campeonato con sesenta puntos de diferencia sobre el español y va camino de convertirse en el nuevo Alain Prost. Así están las cosas. Con el tricampeón con una victoria más ya que Alonso en el total de su carrera.
La carrera comenzó con una salida increíble del asturiano de Ferrari, de séptimo a tercero en un par de frenadas, con Rosberg intentando meterle el coche a Vettel sin éxito y después con un increíble ritmo del alemán desde el inicio. En cuatro vueltas le sacaba siete segundos a Rosberg y diez a Fernando. Increíble.
Así siguieron las cosas con más y más diferencia cada vez a favor del germano. En la primera parada Alonso, que estaba a 3.5 de Rosberg, salió detrás de Di Resta, al que no pudo adelantar mientras se acercaba Webber. Cuando el de Force India entró a boxes, Alonso ya estaba a más de ocho del de Mercedes y con Vettel muy lejos.
Pero en la vuelta 25 llegó el coche de seguridad de cada gran premio en Singapur, perdió el control de su Toro Rosso Daniel Ricciardo y todo se agrupó. Es el momento en que Ferrari intenta una estrategia suicida... por si acaso. Y casi funciona del todo. Alonso adelantó su parada para quedarse quinto por detrás de Vettel, Rosberg, Webber y Hamilton, los dos coches mejores que el suyo y con Grosjean muy cerca, otro monoplaza más veloz. Fernando estaba a casi 70 puntos de Vettel en ese momento.
Pero la estrategia unida a un pilotaje muy fino del asturiano para no desgastar en exceso los neumáticos funcionó, y cuando fueron entrando unos y otros Alonso llegó a la segunda plaza. También hizo su parada Vettel y el español se quedó a cuatro segundos y medio. Terminó a 32 del alemán.
Seb hizo, probablemente, la mejor carrera de su vida, pero Alonso volvió a demostrar la clase de piloto que es. Ahora quedan seis pruebas para un milagro. Parece imposible, pero esto es un deporte. Ayer, por ejemplo, Raikkonen, con dolor de espalda, subió al podio tras una carrera poderosa. Y un Red Bull se rompió. El otro, claro. Al final Vettel primero, volando, a pesar del azar y el talento, a pesar de hazañas y coraje. Alonso no se rinde. Por si acaso el destino...

Clasificación:

1. S. Vettel (Ale/Red Bull) 1h.59:13.132
2. F. Alonso (Ferrari) a 32.627
3. K. Raikkonen (Fin/Lotus) a 43.920
4. N. Rosberg (Ale/Mercedes) a 51.155
5. L. Hamilton (GBr/Mercedes) a 53.159
6. F. Massa (Bra/Ferrari) a 63.877
7. J. Button (GBr/McLaren) a 83.354
8. S. Pérez (Méx/McLaren) a 83.820
9. N. Hülkenberg (Ale/Sauber) a 84.261
10. A. Sutil (Ale/Force India) a 84.668
11. P. Maldonado (Ven/Williams) a 88.479
12. E. Gutiérrez (Méx/Sauber) a 97.894
13. V. Bottas (Fin/Williams) a 105.161
14. J.E. Vergne (Fra/Toro Rosso) a 113.512
15. M. Webber (Aus/Red Bull) a 1 vuelta
16. G. Van der Garde (Hol/Cat) a 1 vuelta
17. M. Chilton (GBr/Marussia) a 1 vuelta
18. J. Bianchi (Fra/Marussia) a 1 vuelta
19. C. Pic (Fra/Caterham) a 1 vuelta
20. P. Di Resta (GBr/Force India) No acabó

Consecuencias de la recogida de Alonso a Webber

La FIA será más dura para acabar con los 'pilotos taxista'

El organismo estudia retocar la normativa de los grandes premios para que no se repitan imágenes como la de Alonso llevando a Webber en su Ferrari.

La FIA será más dura para acabar con los 'pilotos taxista'
Ya se quejaron todos el domingo, el último en hacerlo fue Christian Horner, jefe del equipo Red Bull: “Deberían haberlo solucionado con una multa”. Se refiere a la sanción impuesta a Mark Webber por haber llegado a los boxes en el F138 de Fernando Alonso, después de que su RB9 rompiera el motor y le dejara tirado. Al ser la tercera reprimenda que recibía en la presente temporada, el australiano fue castigado con diez puestos en la parrilla del GP de Corea, que se disputará dentro de dos semanas en el circuito de Yeongam. Para evitar más polémicas, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) medita endurecer su normativa al respecto y recordar a los pilotos y equipos las medidas de seguridad vigentes en el campeonato. Por si acaso.
Webber no es el único que recibió una reprimenda, también lo hizo Alonso. En el caso del piloto asturiano, por infringir el artículo 30.13 de la normativa para los grandes premios, que se refiere a los monoplazas que son “pilotados de una manera innecesariamente lenta, errática o de un modo que pueda considerarse potencialmente peligroso para otros pilotos o cualquier otra persona”. En el caso de Webber, su delito consistió en no cumplir con el artículo 30.9 (b), que sólo permite a los pilotos caminar por la pista si han recibido previamente la autorización de un comisario.
Esos artículos no convencen a los pilotos, que podrían tratar al normativa al respecto en el briefing previo al GP de Corea. La FIA pretende reiterar que está terminantemente prohibido caminar por el asfalto, además de insistir en que ningún piloto puede llevar a otro en su monoplaza. El objetivo es claro: acabar con los pilotos taxista. Tras la sanción, Webber mostró su malestar, aunque oficialmente midió sus palabras: “Es frustrante, pero es la decisión que han tomado los comisarios. Va a complicar mi carrera en Corea”.
Sin embargo, parece que el enfado del australiano era mayúsculo; así lo dejaba caer Martin Brundle, el expiloto británico actualmente en labores de comentarista televisivo, que en su ‘Twitter’ apuntaba: “No sabéis lo cabreado que está Mark”. Lewis Hamilton, cuarto en Marina Bay, dijo estar “impresionado” por el incidente. “Yo le pasé por la derecha, pero si Mark hubiera cruzado en ese momento, entonces le habría atropellado. Afortunadamente no fue así”. Con la sanción ya tenemos bastante.

G.P. de Singapur 2013- Ferrari

Domenicali da por perdido el Mundial: "Pensamos ya en 2014"

El jefe de Ferrari confirma que su equipo se centrará a partir de ahora en la próxima temporada "a un 99 por ciento”, aunque "seguirán atentos".

Domenicali da por perdido el Mundial: "Pensamos ya en 2014"
Lo habían advertido y se confirma el peor de los escenarios: Ferrari se rinde. Abandona sus esfuerzos en la lucha por el título mundial de esta temporada para empezar a pensar ya en 2014, el año de los grandes cambios en la Fórmula 1. Así lo ha confirmado Stefano Domenicali, el jefe de la escudería, en su propia web corporativa: “Ahora está claro que el 99 por ciento de nuestra energía se centrará en la temporada 2014, que se presenta tan complicada como importante. Antes de las vacaciones decidimos empeñarnos en recuperar rendimiento para Singapur, una pista particularmente adversa para nuestros coche; sin embargo, la realidad es que hemos perdido más terreno, a pesar de que el F138 ha avanzado en algunos aspectos; de otro modo, Alonso no hubiera podido hacer lo que hizo con los neumáticos en la segunda mitad de la carrera. Todavía tenemos algunas novedades que montaremos en el monoplaza en las próximas carreras, pero sobre todo vamos a intentar aprovechar al máximo lo que tenemos a nuestra disposición”.
Una claudicación que tiene que ver absolutamente con la superioridad manifiesta de Red Bull en el GP de Singapur, como asume el italiano: “Debemos reconocer que nuestros rivales han hecho un trabajo mejor que el nuestro y felicitarles, en el deporte hay que aceptar cuando alguien es mejor que tú. Esto sirve también para los aficionados. Me disgustó que en el podio de Singapur abuchearan a Vettel, el piloto alemán ha estado perfecto y ha aprovechado un coche tan rápido como fiable, así que hay que admitirlo”.
Y todo pese a que el segundo puesto de Alonso en Singapur vale su precio en oro, como explica Domenicali: “En Ferrari, un segundo puesto no debe ser considerado como un éxito, pero sí que debemos valorar lo que se consigue con el trabajo de todos. Este fin de semana no hemos tenido el potencial técnico para luchar por la victoria, quizá ni siquiera por el podio, pero al final hemos conseguido una buena cantidad puntos. Todos hemos dado el máximo y debemos de estar satisfechos por ello”.
En cualquier caso, el jefe del equipo asegura que permanecerán en todo momento muy atentos por lo que pudiera ocurrir: “Luchar por el título siempre es difícil, pero no vamos a dejar de perseguir la presa, ni siquiera un milímetro. Es verdad que ya no dependemos sólo de lo que nosotros podamos hacer, pero debemos estar atentos para aprovechar las oportunidades que puedan surgir de ahora al final de la temporada. Nunca digas nunca, en el deporte siempre puede ocurrir algo inesperado”.
Y también da las claves del desafío que se plantean en Maranello de cara al futuro: “Debemos dar un salto cualitativo a todos los niveles, incluyendo las metodologías y herramientas de trabajo. Trabajamos para reforzar nuestra estructura técnica en las áreas en las que más se necesita. Pero no pensamos que el personal de otros equipos sea más capaz que el nuestro, al contrario, ver que ellos han trabajado mejor que nosotros debe servirnos de motivación”.

martes, 17 de septiembre de 2013

G.P. de Singapur 2013 - Ferrari

Alonso: "Llego a Marina Bay con una mentalidad positiva"

El asturiano recuerda que ha conseguido cuatro podios en cinco participaciones en este circuito, aunque sin obviar las dificultades de su trazado urbano.
Fernando Alonso asegura que se siente preparado para afrontar tanto el GP de Singapur de este fin de semana como el arreón final del Mundial: “El calendario entra en su parte más estresante, con una secuencia de siete carreras fuera de Europa. Durante las vacaciones de agosto me he estado preparando físicamente para este final del campeonato, una fase en la que a las dificultades habituales se suma el constante cambio horario”.
Y recuerdas las particularidades de la cita inminente: “Esta será una carrera muy exigente desde el punto de vista físico y mental. Una carrera nocturna acarrea un cambio en todos los horarios del fin de semana a los que estamos habituados. La carrera es importante, no tenemos margen de error, aunque es una pista que me gusta y en la que he tenido buenos resultados, con cuatro podios en las cinco ocasiones en las que la he disputado”.
En sus declaraciones a la web de Ferrari, el asturiano reafirma su confianza en sus posibilidades: “Afronto el gran premio con mentalidad positiva y con la confianza de que todo salga bien. Como en todos los circuitos urbanos, en Marina Bay siempre existe el riesgo de cometer un pequeñísimo error que puede convertirse en un problema importante. El último sector es la zona más complicada, en particular las curvas 18 y 19 que pasan bajo las tribunas, donde es muy fácil cometer ese fallo. Basta una mínima pérdida de concentración para acabar la carrera contra las barreras”.



viernes, 13 de septiembre de 2013

Habla Alain Prost que alguna vez tuvo como co-equiper a otro campeón del mundo, Ayrton Senna.

Prost: "Tarde o temprano habrá problemas entre Kimi y Alonso"

El expiloto francés no cree que sea una buena decisión y Michael Schumacher lo corrobora: "Será una combinación explosiva".

Prost: "Tarde o temprano habrá problemas entre Kimi y Alonso"

El fichaje de Kimi Raikkonen por Ferrari y el tándem que formará junto a Fernando Alonso es motivo de opinión para todo lo que rodea la F-1. Desde aficionados a pilotos, pasando por leyendas del campeonato o jefes de equipo. Los últimos en hablar sobre el tema han sido Michael Schumacher y Alain Prost, siete y cuatro títulos respectivamente: "Para los aficionados al motor será algo explosivo y hará que haya una dura competencia. Será excitante verlo, es una combinación explosiva", afirmaba en el 'Bild' el piloto más laureado de la historia de la F-1, mientras el 'Profesor' no difería mucho del heptacampeón alemán: "Es un movimiento de riesgo para Ferrari. Si hablo como aficionado, me gustaría decir que es bueno tener a dos números uno juntos, aunque creo que ha sido una elección que nace de la cierta tensión entre Fernando y la 'Scuderia', que ha sido evidente durante el año".
La opinión del expiloto francés es muy importante de escuchar ya que él vivió en sus carnes lo que supone compartir box con otra rutilante estrella, ya que coincidió con Ayrton Senna, y anuncia tormentas: "Ahora que Fernando ya no será el indiscutible número 1, al menos al principio, no estoy seguro si Stefano Domenicali tendrá la capacidad de gestionar esta situación como Jean Todt o Ross Brawn. Además, en Italia, la prensa mete mucha presión, así que tarde o temprano habrá problemas".
Por su parte Martin Whitmarsh, jefe de McLaren, ha ido más allá y en el diario finlandés 'Turun Sanomat' duda de la idoneidad de la decisión de juntar a Alonso y Raikkonen: "No puedo imaginarme que vayan a ser felices juntos. Kimi, generalmente, no se preocupa sobre quien está al volante del otro coche. Está claro que los dos son de los mejores pilotos en la F-1, así que Ferrari tiene una alineación increíblemente fuerte, pero también han puesto al equipo en una situación complicada".

jueves, 12 de septiembre de 2013

Ferrari con dupla de lujo para el 2014 - 2 Campeones del miundo serán compañeros

Fernando Alonso-Kimi Raikkonen, el gran 'dream team' de Ferrari

Tal y como anunció AS, Kimi acompañará al español en el equipo con la dupla de pilotos más potente del próximo año. El asturiano tendrá competencia, pero será el líder

Fernando Alonso-Raikkonen, el gran 'dream team' de Ferrari

Mirando a los ojos, como cuando se dice la verdad: "Ningún problema, es lo bueno que tienen mis compañeros, saben que conmigo no van a tener ningún problema". Era el GP de Bélgica y el hielo ya se acercaba a Ferrari cuando le pregunté a Alonso si tendría algún inconveniente con Raikkonen como compañero. Nada. Cero. Todo bien. Poco después, en Monza, alguien de la escudería dijo que el problema no es quien venga sino el propio Fernando, que es capaz de destrozar a cualquiera que tenga al lado. Veremos.
Habíamos contado que este miércoles se anunciaría el fichaje de Kimi como compañero del asturiano y así fue. En un escueto comunicado los de Maranello confirmaron el regreso del que fue último campeón con ellos, en el ya lejano 2007. Alonso dijo ayer: "Me gustaría dar la bienvenida a mi nuevo compañero de viaje: juntos vamos a tener que hacer frente a un reto técnico y a carreras muy exigentes". Y Kimi respondió, como en una lucha de vueltas rápidas: "Estoy realmente contento de volver a Maranello después de tres años fantásticos y llenos de victorias. Tengo muchísimos recuerdos que me atan a Ferrari y los he llevado siempre conmigo estos años. No veo la hora de volver, de reencontrarme con tantas personas con las que forjé tantos vínculos y de trabajar junto a Alonso, que es un piloto extraordinario y espero que juntos podamos regalar al equipo los éxitos que se merece", ha dicho Raikkonen.
Así que sí, Massa deja paso al brillo de Raikkonen, en un golpe de efecto que se esperaba y gracias al que nadie habla ya esta semana ni de las esperadas, y veremos si efectivas, mejoras de un coche rojo que las necesita, y ni siquiera de una pareja que se muestra más efectiva: Vettel-Red Bull.
Así son la cosas. Estamos ante la mejor alineación de pilotos de los últimos años, dos campeones del mundo, quizá sólo superada o igualada por aquella de Alonso-Hamilton en McLaren 2007... cuando Kimi fue campeón. ¿Y ahora qué? Fernando ha dejado de ser el jefe todopoderoso en Ferrari que creían algunos, pero parte con ventaja, él quiere ser campeón con la Scuderia y los italianos con él, en Maranello han cogido el mensaje de los tifosi en Monza. Las primeras carreras serán clave, el que más puntos tenga a mitad de temporada será el líder del equipo.
En cualquier caso, hay que recordar que Raikkonen fue el primer gran rival de Alonso, era el año 2005 cuando el finlandés corría en McLaren y el de Oviedo logró su primer título con Renault, después en 2006 lucharía contra Schumacher y Ferrari. Ahora conformarán la sexta pareja de campeones del mundo de la historia, la segunda de Ferrari después de aquel Ascari-Farina de 1953. La más actual fue el Button-Hamilton de McLaren hasta el pasado año. Dos grandes pilotos en un mismo equipo en el que deberán convivir y en el que la pauta la marcará el que sea mejor en las primeras carreras de la temporada, como siempre ha sido en Ferrari. El contrato es por dos años en los que Raikkonen estará con Alonso y Domenicali le daba la bienvenida, el regreso a la casa donde fue campeón.
Pero el problema de Ferrari en los últimos años no ha sido el piloto, eso es algo evidente, y sólo con un gran coche podremos ver una reedición de aquellos duelos Prost-Senna en McLaren, por ejemplo. Y es que es en el área técnica donde más cambios ha habido. Para el próximo año ya trabajan una terna compuesta por Byrne, Allison y Fry, esperemos que con acierto porque talento al volante no va a faltar. Y es que el próximo año, como decíamos ayer... nos vamos a divertir.

lunes, 9 de septiembre de 2013

G.P. de Italia 2013 - Ganó Vettel, Alonso quedó segundo.

Derrota dulce de Alonso

Victoria para Vettel que deja casi sentenciado el título, pero el asturiano no se rinde y recibió el calor de la afición italiana en el podio en casa de Ferrari. El ‘cajón’ lo completó Mark Webber.

Derrota dulce de Alonso

Temblaba el asfalto, las banderas rojas, azules, amarillas ondeaban al viento de un cielo gris en Monza cuando una lágrima luchaba por quedarse dentro de la emoción del padre. No suele llegar a tanto este José Luis de aspecto duro y coraje que se hereda, pero noble como buen asturiano. La multitud que llenaba la recta principal miraba hacia el podio y las gargantas se rompían gritando el nombre de su hijo. “Alonso, Alonso, Alonso....”. Junto al bicampeón español el piloto que está destrozando sus esperanzas le miraba con cierta envidia. Pese a todo.

Y es que el día que Vettel dejó casi sentenciado el título, permítanme ese casi escrito con el corazón, Alonso sufrió su derrota más dulce, adorado por los aficionados, ganador en el plebiscito popular frente a su escudería a pesar de que gran parte de la prensa italiana trate de demostrar que no es tan vital como parece para su equipo. “Alonso, Alonso...”, el grito hizo felices a unos aficionados que se desviven por su ídolo, que viajan miles de kilómetros para apoyarle, para darle esa fuerza que no pierde. Pese a todo. No se rinde Fernando. Y es normal. “Escuchar cómo gritan su nombre es mejor que verle ganar”, susurraba un amigo. Y es verdad. O no... Porque lo cierto es que ayer Vettel destrozó los sueños, esperanzas que pasaban por el inicio de la remontada en este circuito de velocidades altas y escasa carga aerodinámica. Bueno para Ferrari, peor para Red Bull, decían los que saben. Mal pronóstico.
El equipo energético dominó en cada entrenamiento, Vettel logró la pole y su sexta victoria del año, la número 32 en su carrera, iguala al asturiano en esa estadística. Estamos ante un piloto de época, eso es algo que sólo no lo ve el que lleva una venda en los ojos. Pero Alonso no se rinde, no lo ha hecho en esta carrera y no lo va a hacer en lo que queda de campeonato, esto es F-1, deporte de motor, donde sucede lo extraordinario.
Pero... Son 53 puntos los que le lleva el líder de Red Bull al piloto estrella de Ferrari. Y quedan siete carreras. La próxima, Singapur, de lo que pase allí puede depender que el hilo que queda se rompa o se haga cuerda. Tercero fue Webber demostrando el dominio de Red Bull, incluso en casa de Ferrari. Y eso que luchan como leones, como le dijo Andrea Stella a Alonso, su ingeniero de pista, su colega. La carrera empezó con Vettel en su puesto y Alonso del quinto al cuarto, después pasó a Webber por donde era increíble, más tarde a Massa y a partir de ahí en busca del sueño. Era segundo en la vuelta ocho y ahí se quedó batallando como un samurai ante carros de fuego.
Además la estrategia que eligió no funcionó, parada más tardía que la de Seb y salió a diez segundos del germano y con Webber pegado a su difusor. Las últimas vueltas fueron mejores, de Alonso acercándose a cinco segundos de un Vettel que regulaba y defendiéndose bien del australiano. Ferrari, mejor, pero no lo suficiente. Massa fue cuarto y Alonso atrapado entre los dos Red Bull. Ahora llega la noche de Singapur, donde brillarán las estrellas. ¿Volverá la emoción?

Clasificación:

1. Vettel (Ale/Red Bull) 1h.18:33.352
2. Alonso (Ferrari) a 5.467
3. Webber (Aus/Red Bull) a 6.350
4. Massa (Bra/Ferrari) a 9.361
5. Hülkenberg (Ale/Sauber) a 10.355
6. Rosberg (Ale/Mercedes) a 10.999
7. Ricciardo (Aus/Toro Rosso) a 32.329
8. Grosjean (Fra/Lotus) a 33.130
9. Hamilton (GBr/Mercedes) a 33.527
10. Button (GBr/McLaren) a 38.327
11. Raikkonen (Fin/Lotus) a 38.695
12. Pérez (Méx/McLaren) a 39.765
13. Gutiérrez (Méx/Sauber) a 40.880
14. Maldonado (Ven/Williams) a 49.085
15. Bottas (Fin/Williams) a 56.827
16. Sutil (Ale/Force India) a 1 vuelta
17. Pic (Fra/Caterham) a 1 vuelta
18. Van der Garde (Hol/Cat) a 1 vuelta
19. Bianchi (Fra/Marussia) a 1 vuelta
20. Chilton (GBr/Marussia) a 1 vuelta

G.P. de Italia 2013 - Clasificación.

Sebastian Vettel domina en Monza, hizo la pole possition 

Cuarta pole del año para el alemán de Red Bull, mientras que Alonso saldrá quinto. El español ironizó con su escudería por la radio, pero después agradeció su trabajo.

Sebastian Vettel domina a los "genios" de Ferrari en Monza
Decenas de periodistas arremolinados delante de una tableta, revisando una y otra vez el momento, el mensaje... "Ha insultado a Ferrari", dice uno, "no se debe permitir", se escucha por allá, "es sólo una ironía", explica el otro. Mientras eso sucede, Sebastian Vettel, gafas de sol blancas, camina por el paddock tranquilo seguido de algunos fans que le piden un autógrafo y después se para a charlar, sin prisa, con pausa, con el corresponsal de un diario alemán. Medio segundo tiene la culpa de la diferencia. Y es que si el Ferrari fuera tan rápido como el Red Bull no habría polémica alguna. Pero no lo es. Ni mucho menos. Y en la sesión clasificatoria de ayer volvió a demostrarse. Y volvió a haber tormenta roja.
Era la última sesión, la Q3, Alonso se había clasificado segundo en la Q2, a un par de décimas de Vettel, había funcionado a la perfección la estrategia de rebufos con Felipe Massa. Sin embargo en el momento decisivo no se hicieron las cosas como estaba planeado. Y Alonso se quejó. Según algunas traducciones llamó "estúpidos" (scemi, en italiano) a sus ingenieros, aunque lo que realmente dijo y así lo aclaró él fue "genios" (geni). En realidad quiere decir lo mismo, es una ironía, como diciendo 'qué listos somos...'. Fue el momento en el que sale Fernando, lo hace por delante de Rosberg que venía en vuelta rápida. Entonces dice: "Tendremos que dejarlo pasar entonces, es cosa realmente de genios, madre mía, chicos". Según Ferrari un sarcasmo normal en la relación entre un piloto y su equipo. Lo cierto es que da muestras, una vez más, de la presión a la que está sometida esta escudería y cómo Alonso espera más de su equipo.
El asturiano dio su propia versión: "Los mensajes de radio han sido mal entendidos, como suele ser el caso cuando no se sabe algo de primera mano: la palabra 'genio' se refiere al hecho de que podríamos haber salido antes de que Rosberg pasara haciendo su vuelta rápida, pero esto no debe plantear dudas sobre el trabajo impecable de todo el equipo". De esa manera no funcionó correctamente el rebufo que utilizaban para obtener más velocidad punta y estar delante en la clasificación.
Mientras, el presidente Montezemolo, que por la mañana había explicado que los problemas con Alonso son "cosas de familia", también habló del asunto en un comunicado: "Fernando es un gran piloto que ha hecho mucho por Ferrari y tiene razón para ser infeliz por no tener mejores resultados. En una familia se debe ganar y perder juntos y ahora espero que el equipo haga las cosas lo mejor posible". Después volvieron a buscar los rebufos en el último intento. Así lo dice Alonso: "Estaba detrás de Vergne, pero me dejó pasar y entonces Felipe estaba muy lejos, pero frenó y me esperó en la 'Parabólica'. Empezamos la última vuelta así y doy las gracias al equipo y a Felipe". Intentando templar las cosas. Unos y otros. Pero el verdadero problema es que el Ferrari no es tan rápido como debiera, tampoco en Monza. Y mientras, Vettel sonríe. Hoy Alonso volverá a jugarse la vida para ganar. Como suele...

jueves, 5 de septiembre de 2013

G.P. de Italia 2013 - Optimismo en Ferrari

Alonso: “Puedo acabar delante de Vettel aquí y en Singapur”

El asturiano se muestra “optimista para Monza” después de la carrera de Spa aunque reconoce que “si seguimos perdiendo puntos habrá que pensar en 2014”

Alonso: “Puedo acabar delante de Vettel aquí y en Singapur”
Tranquilo, intentando tomarse las cosas con calma, con el efecto reparador de la compra del equipo ciclista como bálsamo (“aún no hemos decidido el nombre, estoy buscando patrocinadores”, reconoció) y optimista. Así se presentó Fernando Alonso en la rueda de prensa oficial de la FIA.
Llega Monza, la casa de Ferrari, GP de Italia. Y aquí sólo vale ganar. Pero el objetivo de Alonso en esta carrera y en Singapur es el podio. Y delante de Vettel. Claro. “El objetivo real para las dos próximas carreras es terminar delante de Vettel y eso quiere decir, como mínimo, estar en el podio, sería demasiado optimista pensar que podemos ganar las dos, pero terminar por delante del alemán se puede, ese es el objetivo siempre, terminar delante de él. La verdad es que soy optimista, estuvimos en la dirección correcta en Spa y creo que aquí podemos ir bien, pero es verdad que hasta Singapur no podemos decir hasta qué punto hemos mejorado con respecto al resto, ese circuito es más determinante en ese sentido”. Eso sí reconoció que deben remontar desde este mismo gran premio porque “si seguimos perdiendo puntos tendremos que pensar en el proyecto del próximo año”.
Al asturiano le preguntaron por el fichaje de Ricciardo por Red Bull y respondió así: “Que Daniel Ricciardo haya fichado por Red Bull es una buena oportunidad para que Carlos Sainz Jr se una a Toro Rosso”. Y el doble campeón tiene buenas fuentes...

Para la próxima temporada hay en el calendario 21 carreras.

México está en el calendario provisional del próximo año

La cita americana aparece en el borrador inicial de la F-1 que consta de 21 grandes premios y en el que no están ni Nueva Jersey ni Valencia. Corea está, pero podría caerse.

México está en el calendario provisional del próximo año
El calendario de F-1 para 2014 está cerrándose poco a poco y según desvela 'Autosport' podría tener varias sorpresas. La primera es que el borrador inicial, que será entregado a los equipos para su conocimiento en Monza este fin de semana, cuenta con nada menos que 21 citas entre las que destaca el regreso de México y la ausencia de Nueva Jersey. Esta propuesta tendrá que ser corroborada en la reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA que tendrá lugar en Croacia del 26 a 28 septiembre, pero los equipos se pueden ir preparando para la temporada más larga de la historia de la F-1.
Más novedades. El estreno de Rusia, siempre y cuando el circuito de Sochi esté terminado a tiempo, la ausencia confirmada de Valencia que debía alternar con Montmeló, la carrera en la casa de Red Bull (Austria) y Hockenheim organizará el GP de Alemania en cuanto a emplazamientos, mientras que también hay modificaciones de fechas. Australia empezará de nuevo el Mundial, pero por ejemplo Corea pasa de la parte final del calendario a albergar la cuarta carrera... siempre se dispute finalmente ya que la cita coreana podría caerse al final y dejar el calendario en veinte grandes premios.
 

Mercado de Pilotos 7 - ¿Massa, Kimi u otro?

Ferrari consultará a Fernando Alonso sobre su compañero

"La decisión final será del equipo", pero lo cierto es que la opinión del asturiano volverá a tener mucho peso, como en 2012 para que Massa haya seguido al menos un año más.

Ferrari consultará a Fernando Alonso sobre su compañero
Recuperados de la tormenta de Hungría, del espejismo del café de Red Bull, de los malentendidos entre unos y otros, con una remontada balsámica en Spa, en Ferrari de nuevo sólo piensan en la victoria en Monza, en la manera de hacer realidad ese imposible de recuperar puntos a Vettel, en que Alonso logre su tercer título de una vez por todas.
Así las cosas, en una semana que se presenta decisiva para el resto de la temporada nada distrae al equipo italiano de su objetivo, nada salvo otra polémica abierta. Y este Ferrari, como toda referencia en cualquier terreno de la vida, vive en debate permanente. Con Alonso ya sin dudas, ahora la pregunta es evidente: ¿Quién será el compañero del español la próxima temporada? A Massa el crédito se le agota, no hay más que ver sus números desde que Alonso es vecino de box para comprobar que hace tiempo que no dispone de argumentos. Pero Domenicali sigue diciendo que es su favorito. En Ferrari aún esperan una recuperación de aquel piloto que estuvo a una curva de ser campeón del mundo ante Hamilton en 2008. Pero
Lo cierto es que ya buscan sustituto. Y en ese punto tendrá especial importancia la opinión de Alonso. "La decisión la tomará el equipo, pero a Fernando le consultaremos, tendremos en cuenta su opinión, como es normal", explican fuentes de la escudería. "Pero decidimos nosotros, eh", concluyen convencidos para dejar claro que Alonso no manda en Ferrari. Quizá no, pero sigue siendo el líder.

En Italia hablan ya de acuerdo con Raikkonen
A pesar de que en Ferrari aún no tienen decidido quién estará con Alonso el próximo año, lo cierto es que, en estos momentos hay un favorito. En Italia ya hablan de un acuerdo con Kimi Raikkonen. El finlandés es el último campeón del mundo con Ferrari y gusta mucho a la prensa italiana, extrañamente crítica en algunos medios con Alonso en los últimos tiempos. Pero hay más candidatos. Jenson Button reúne todo lo que querrían y a él le gustaría, aunque quizá deba seguir en McLaren, ilusionados con la llegada del motor Honda. Más allá de los dos campeones del mundo, un paso más atrás, Nico Hulkenberg y Paul Di Resta, jóvenes con experiencia y talento, serían una opción muy a tener en cuenta. O dar paso a Jules Bianchi, brillante canterano, pero quizá sea demasiado pronto tras sólo un año en Marussia. Podría seguir Massa, pero debe hacer un muy buen último tercio de temporada. ¿Vettel? No puede ser, pero dice que no tendría problemas en compartir equipo con Alonso. Aún no

Medio siglo cumplen los de Woking

McLaren cumple 50 años con una media sonrisa

La escudería de Woking celebra en Monza medio siglo de existencia con Jenson Button y Sergio Pérez lejos del podio y los ingenieros pensando más en el nuevo coche para 2014.

McLaren cumple 50 años con una media sonrisaAlgunos querrían soplar las velas de otro modo, con los coches plateados más arriba en parrilla, peleando por las victorias. Pero el aniversario llega cuando llega y McLaren celebra esta semana en Monza sus 50 años de vida. Palabras mayores. "Esta celebración brinda una oportunidad a cada empleado de McLaren de sentirse que, él o ella, es parte absolutamente esencial de una organización con una historia y una cultura que realmente significan algo", afirma Ron Dennis, presidente de McLaren Group.
Ron pertenece al presente y al pasado de la escudería fundada en 1963 por el neozelandés Bruce McLaren. Un imperio que ha crecido desde aquel pequeño taller fundado en New Malden, Surrey, hasta el actual cuartel general de Woking, donde trabajan más de dos mil empleados. Allí se ha ideado ese MP4-28 que no acaba de arrancar en el Mundial 2013, que tiene a McLaren en el quinto lugar de la clasificación de constructores y a Jenson Button y Sergio Pérez en el noveno y decimosegundo, respectivamente, de la general de pilotos. Ninguno ha conseguido subirse al podio en lo que llevamos de temporadas.
Tanto Dennis como Martin Whitmarsh, jefe de equipo, son conscientes de que es hora de pedir mucho más, la historia de McLaren así lo exige. También lo cree su director deportivo, Sam Michael, que admite que en la escudería se han equivocado en el desarrollo del coche "al tomar muchos riesgos". "Monza debería venirnos bien, pero será difícil hacer un podio, particularmente si nos empezamos a concentrar mucho en el coche de 2014", aclara Michael.
Es una forma de mirar al futuro justo esta semana en que el aniversario nos hace mirar al pasado. A los 734 grandes premios disputados por McLaren, a sus 182 victorias, a las 155 poles, a tantos y tantos éxitos (en la F-1, la CanAm, la Indy o las 24 Horas de Le Mans) que harán que este fin de semana, en Monza, la gente mire de un modo especial los coches plateados. Una aventura que nació en septiembre de 1963 y que tres años después tuvo el premio de ver al McLaren M2B en la parrilla de salida del GP de Mónaco. Por fin estaban en la F-1. Allí siguen, esperando que los deseos al soplar las velas se cumplan desde Monza.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

G.P. de Italia 2013 - Doble zona de DRS

El Autodromo Nazionale di Monza volverá a contar con dos zonas de DRS

El DRS tomará un gran protagonismo en el trazado de Monza, donde la velocidad adquiere su máxima expresión. El alerón móvil llevará a los monoplazas a llegar a sus limitadores cuando intenten superar a un rival al que cogen su rebufo. Así, veremos a los pilotos utilizarlo en dos zonas del circuito: la recta de meta y la que sigue a las curvas di Lesmo, con zonas de detección independientes que abrirán el abanico de oportunidades para adelantar en carrera.



El Autodromo Nazionale di Monza volverá a contar con dos zonas de DRS como ya se vieron en 2012 y continúan así con la tónica de utilizar el alerón móvil en dos partes de, prácticamente, cada circuito del calendario (salvo Mónaco y Suzuka).
Como ocurriese el curso pasado, la primera zona en la que los pilotos podrán aprovechar la ventaja de este sistema será en la larguísima recta de meta, activándolo pocos metros después de cruzar la línea de meta y cuya zona de detección estará a la entrada de la mítica Parabólica (curva 14 y última del circuito).
Por otro lado, la segunda estará en la curva Di Serraglio, recta posterior a las dos curvas Di Lesmo y que tiene algo de curva en su zona media (de ahí su nombre). Su punto de detección estará entre las dos curvas Di Lesmo, justo antes de encarar la segunda (curva 7).

G.P. de Italia 2013 - En Ferrari están muy motivados

Alonso: "Monza es la carrera más importante del año para nosotros"


El Mundial de Fórmula 1 llega a Monza, el circuito donde Ferrari corre en casa. Fernando Alonso, segundo en la clasificación del campeonato, sabe de la relevancia del Gran Premio de Italia para la 'Scuderia' y espera hacerlo bien este fin de semana.
"Llega Monza, para nosotros es la carrera más importante del año, corremos en casa, tenemos mucho apoyo de todos los tifossi y la historia dice que Ferrari es siempre muy competitivo en Monza. Así que queremos hacer una buena actuación el domingo y nos gustaría que la gente disfrute la carrera", afirmó.
"Sentimos el apoyo y tenemos una gran motivación este fin de semana para hacerlo bien", deseó el asturiano.

Mercado de Pilotos 6

Vettel: "Es difícil imaginarme en el mismo equipo que Alonso"

El piloto alemán aseguró que le gustaría haber compartido equipo con Schumacher, y que solo ha leído "un par de libros" a lo largo de su vida.

Vettel: "Es difícil imaginarme en el mismo equipo que Alonso"
El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha confesado que le resulta "difícil" imaginarse compartiendo equipo algún día con Fernando Alonso (Ferrari), aunque ha apostillado que no "tendría ningún problema" en vestir el mismo mono que un piloto tan "competitivo y talentoso", al que no da por descartado en la lucha del Mundial, que continuará el próximo fin de semana en el Gran Premio de Italia. "No tendría ningún problema en compartir equipo con Alonso. Para ser honesto, no conozco a Fernando tan bien. Hemos hablado alguna vez dentro del 'paddock', le respeto como piloto y no tengo problema en decir que es uno de los mejores, muy competitivo y muy talentoso. Pero en cuanto a cómo sería trabajar con él dentro del equipo, es difícil de imaginar", reconoció Vettel en una entrevista concedida a medios españoles tras ser presentado como nueva imagen de marca de Braun.
Esta misma semana, Red Bull ha confirmado que Daniel Ricciardo será su próximo compañero de equipo, aunque el alemán ya había anticipado que "no importa quién es tu compañero" porque "si quieres ganar carreras y el título, tienes que superar a todos tus rivales". "Me hubiera gustado compartir equipo con Michael Schumacher. Ya no está aquí, pero hubiera sido estupendo ver cómo trabajaba, su estilo de pilotaje, leer la telemetría y comprender por qué fue tan dominante en la mayor parte de su carrera", imaginó Vettel, que no se ve como líder del equipo por delante de Ricciardo, al entender que "hablar de número uno y número dos en un equipo está pasado de moda".

Sobre el Mundial: "Es un año largo y todo es muy cambiante"
De cara a la duodécima cita del calendario en el circuito de Monza, el tricampeón mundial aseguró que "es difícil saber" si volverá a ser tan dominante como en el pasado de Gran Premio de Bélgica, aunque no esconde que Red Bull tiene "razones para estar con confianza". "Es un año muy largo y todo es muy cambiante, no hay más que acordarse de 2010 y 2012 para ver lo rápido que pueden cambiar las cosas. Cualquier pequeño detalle puede marcar la diferencia, diez grados más o menos en la temperatura del asfalto aumenta o disminuye el rendimiento de los coches. No hay garantía para las próximas carreras. Estoy de acuerdo en que tenemos un monoplaza muy fuerte, pero no estamos en el final de la temporada, sino en la mitad, y todavía quedan muchas carreras por disputar", analizó con prudencia.
En este sentido, no descarta de la lucha por el título a Ferrari, que se mostraron "muy fuertes en condiciones de seco" en el circuito de Spa-Francorchamps, aunque "quizá no tanto en mojado". "No están rindiendo al máximo en las calificaciones y no sé lo que estará pasando de puertas para adentro. Pero son un equipo extremadamente competitivo que está trabajando muy duro y estoy seguro de que harán todo lo que puedan para superarnos. Tendremos que defendernos", avisó.

"Malasia fue una fractura entre Webber y yo"
Por otra parte, el alemán analizó la relación con su compañero de equipo hasta final de temporada, Mark Webber. Así, reconoció que "ha habido muchas cosas negativas" durante su cohabitación, pero reivindicó que "la gente no ve lo positivo". "Hemos tenido mucho éxitos juntos consiguiendo muchos puntos para el equipo. Hay más cosas positivas que negativas. Malasia fue una fractura entre nosotros, pero es difícil que la gente pueda juzgarlo. Somos profesionales y los dos vamos con fuerza a por la victoria", recordó sobre el incidente en el circuito asiático, donde Vettel rebasó al australiano saltándose las órdenes de equipo.
Pensando en el futuro, el triple campeón del mundo subrayó que "es imposible saber" cuál será la situación de la parrilla en 2014, donde se espera una revolución a nivel técnico con la nueva reglamentación. "Es imposible de saber. Es todo nuevo para nosotros y para nuestros rivales. Ahora mismo todo está bastante igualado, pero creo que la próxima temporada las diferencias serán mayores y podría haber sorpresas. Los equipos grandes seguirán adelante, pero no sé si en el mismo orden que los últimos años. Tenemos que esperar para verlo", agregó al respecto.
De esta forma, la superioridad actual de Red Bull podría verse mermada y Vettel deslizó que él siempre aspira a militar en un equipo ganador. "Ahora mismo estoy muy contento con nuestra situación y no tengo ninguna razón para pensar en marcharme. Quizá un día piense diferente, pero ahora mismo no pierdo el tiempo pensando en esas cosas. Prefiero vivir el momento", aclaró.
Por último, el germano sorprendió en el plano personal al revelar que solo ha leído "un par de libros" a lo largo de su vida. "No tengo una inspiración especial como Fernando con los samurais. Me inspiro simplemente abriendo los ojos. Hay muchas situaciones en la vida que te pueden aportar mucha inspiración, a través de la gente normal, pero con ninguna persona en particular", concluyó.

martes, 3 de septiembre de 2013

Ricciardo será reemplazo de Webber

El australiano sustituirá a su compatriota Mark Webber

Ricciardo será el compañero de Vettel en Red Bull en 2014

  • Llegó a la F1 en 2011 como titular de HRT.

  • Al año siguiente pasó a Toro Rosso.

Daniel Ricciardo habla con los medios en un gran premio. RV RACINGPRESS | MARCA

El equipo Red Bull Racing de Fórmula 1 ha anunciado que el piloto australiano Daniel Ricciardo será el compañero en 2014 del alemán Sebastian Vettel, campeón mundial los tres últimos años.
Ricciardo, de 24 años y actualmente en las filas de Toro Rosso, será por lo tanto el sustituto del australiano Mark Webber, que en junio ya anunció su adiós a la Fórmula 1 cuando acabe este año para competir con Porsche, a partir de 2014, en las 24 Horas de Le Mans y en el Campeonato del Mundo de Resistencia.
"Infiniti Red Bull Racing confirma que Daniel Ricciardo pilotará para el equipo en 2014, como parte de un acuerdo plurianual entre ambas partes. Al estar Sebastian Vettel ya confirmado para el año que viene, este anuncio cierra la alineación de pilotos para 2014", señala red Bull en un comunicado.
Adrian Newey
"Entre los jóvenes talentos, Daniel es el más prometedor"
Christian Horner, jefe del equipo, califica a Ricciardo como un "joven muy talentoso" y un piloto "comprometido". "Tiene una gran actitud y su elección ha sido la más lógica para nosotros", agrega.
"Hemos seguido su progresión con mucho interés y tiene las condiciones necesarias para pilotar para nuestro equipo", señala Horner, que está convencido de que el australiano será "una gran estrella en el futuro".
Adrian Newey, máximo responsable en el diseño de los Red Bull, afirma que desde que Webber anunció su marcha, tanto el equipo estuvo "mirando cuidadosamente el mercado de pilotos" y que dudaron entre elegir a un piloto experimentado o a un joven talento, y se decantaron por la segunda opción. "Entre los jóvenes talentos, Daniel es el más prometedor", afirma.
Daniel Ricciardo declara que desde que en 2011 llegó a la F1 esperaba que "esto llegara alguna vez a suceder".
Ricciardo
"El año que viene estaré en el mejor equipo y espero responder a su confianza. Estoy preparado para ello"
"El año que viene estaré en el mejor equipo y espero responder a su confianza. Estoy preparado para ello. No estoy aquí para pelear por la décima plaza. Lo que quiero es lograr los mejores resultados para mí y para el equipo", afirma el australiano.
"Le agradezco al equipo esta oportunidad que me brinda de mostrar lo que puedo hacer. Conozco muy bien al equipo desde que era piloto reserva en 2010", comenta.
Daniel Ricciardo nació en Perth (Australia) el 1 de julio de 1989. Su mejor resultado en el Mundial de F1 fue el decimoctavo puesto final en 2012.
Ha disputado 42 grandes premios con un séptimo puesto como mejor resultado. Ha sumado 22 puntos.
Llegó a la F1 en 2011 como titular de HRT. Al año siguiente pasó a Toro Rosso.

El circuito de Montmeló será el circuito de Barcelona-Catasluña

El cambio se debe al acuerdo de patrocinio del ayuntamiento

El circuito de Montmeló pasa a llamarse Barcelona-Cataluña


El circuito de Montmeló pasa a llamarse Barcelona-Cataluña
El trazado de Montmeló, que alberga los mundiales de Formula 1 y motociclismo, entre otras pruebas, pasa a denominarse a partir de ahora Circuito de Barcelona-Cataluña, ha informado el consorcio del circuito, propietario de la instalación.
La nueva denominación se debe al acuerdo de patrocinio del Ayuntamiento de Barcelona y a la "necesidad de vincular el turismo de la ciudad condal con la actividad de la instalación", apuntan los propietarios.
El acuerdo permite potenciar el trazado, aprovechando la posición y proyección que tiene Barcelona en el mundo, ha añadido el presidente del 'Consorci del Circuit de Barcelona-Catalunya', Vicenç Aguilera.

G.P. de Italia 2013 - Neumaticos

Pirelli anuncia los compuestos medios y duros para Monza

El fabricante suministrará en el GP de Italia los mismos neumáticos que en Spa, medios (banda blanca) y duros (banda naranja), para el circuito más rápido de toda la temporada.

Pirelli anuncia los compuestos disponibles para Monza
Pirelli ha anunciado los dos compuestos elegidos para el GP de Italia, que se disputará en Monza. Los neumáticos disponibles serán los medios (banda blanca) y los duros (naranja), que son los mismos que se utilizaron en Spa-Francorchamps para el GP de Bélgica.
“Mientras que Spa es un circuito que impone mucha energía lateral en los neumáticos, en Monza se trata de energía longitudinal que atraviesa las cubiertas, haciendo necesario un alto nivel de agarre mecánico", explica Pirelli en un comunicado.
En ello ha querido insistir Paul Hembery, director de competición de Pirelli: "Monza es, obviamente, nuestra carrera en casa, sólo a media hora de nuestra sede en Milán. Es el circuito más rápido al que vamos en todo el año, las rectas y las curvas rápidas trasladan una gran cantidad de energía a través de los neumáticos. Eso significa que el calentamiento excesivo y el 'blistering' pueden ser problemas si no se controlan correctamente, y una estrategia correcta puede tener grandes consecuencias en la carrera".

domingo, 1 de septiembre de 2013

Mercado de pilotos 5 .-Ferrari: No habrá sorpresas en Monza

 Lo asegura en su blog, 'The Horse Whisperer'

Ferrari descarta un anuncio de pilotos en Monza

  • Por si había dudas, la 'Scuderia' anuncia que no se ha tomado ninguna decisión sobre la alineación de pilotos de 2014 en la que, presumiblemente, estará Fernando Alonso como fijo y donde Massa aún debe ganarse el puesto.


Ferrari lo aclara y tiene toda la razón. "En Fórmula 1, a menudo se tiende a crear artificialmente hechos consuetudinarios, sólo porque suenan bien o porque pueden irle bien a las teorías que uno tiene sobre algo. Una de éstas afirmaciones reza que la Scuderia gusta de esperar al Gran Premio de Italia para anunciar la alineación de pilotos para el año siguiente. Pues bien, ya siento tener que decepcionar a todos los que están esperando la llegada de Monza con cierta inquietud, pero esta particular afirmación consuetudinaria no va a ningún lado". inicia su aclaración esta sección de del sitio web oficial del equipo: Ferrari.com.
En Monza raramente se ha aclarado el futuro del equipo del año siguiente. "De hecho, como es práctica habitual en derecho, tan sólo bastaría con remitirse a los hechos: desde 1991, cuando la oficina de prensa de Maranello empezó a distribuir en papel sus comunicados oficiales, hasta ahora, solamente en dos ocasiones (en 2006 y 2008) se anunció algo relativo a los pilotos en el Gran Premio de casa", sostiene el artículo.
La última de ellas fue la retirada de Michael Schumacher en 2006, con el anuncio dos días antes de que Kimi Räikkönen llegaba a Maranello procedente de McLaren. La casualidad es que el finlandés es apuntado ahora como candidato a compañero de Fernando Alonso el próximo año, aunque Nico Húlkenberg y Jenson Button también están en numerosas quinielas.
Desde el cuartel general del equipo rojo aseguran que no hay nada que anunciar ahora. "En lo que respecta a esos aficionados a las aves y su obsesión con tuitear, ya pueden tranquilizarse, porque no se divisa anuncio alguno en el horizonte. ¿Que por qué? Pues porque no se ha tomado ninguna decisión. Además, como sucede en las mejores familias, las decisiones importantes se toman en conjunto y en el momento adecuado, y no porque se espere a cierta cita del calendario", reza el blog de Ferrari.