lunes, 30 de septiembre de 2013

Campeonato mundial de F1 2014 tendrá 22 carreras.


La temporada 2014 será la más larga de la historia, habrá 22 carreras

Nueva Jersey, Austria y México, de forma provisional en el calendario para la próxima temporada. El Gran Premio de España, primera carrera en suelo europeo el 11 de mayo.



La temporada 2014 será la más larga de la historia: 22 carreras
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha publicado este viernes el calendario provisional del Mundial de Fórmula 1 para la próxima temporada, que contará con la cifra récord de 22 pruebas y las novedades de Nueva Jersey, Austria, Rusia y México, aunque tres carreras están pendientes de aprobación.
La mayor novedad es la inclusión del Gran Premio de las Américas, que se disputará con los rascacielos de Nueva York como telón de fondo el 1 de junio, una semana antes del Gran Premio de Canadá. Sin embargo, el circuito está pendiente de aprobación, al igual que el de México, mientras que el Gran Premio de Corea, trasladado al 27 de abril, tampoco cuenta con la confirmación definitiva.
El Mundial se abrirá el 16 de marzo en Australia y concluirá el 30 de noviembre en Brasil, dos semanas después de la prueba azteca si finalmente es aprobada. Segura es la celebración tanto del Gran Premio de Austria (22 de junio) como del Gran Premio de Rusia (5 de octubre), que se disputará en Sochi, sede de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. El Primer Gran Premio en territorio europeo será el Gran Premio de España, que se disputará el 11 de mayo en, a falta de confirmación oficial, el Circuit de Catalunya.

Calendario provisional:
16 de Marzo - Gran Premio de Australia
30 de Marzo - Gran Premio de Malasia
6 de abril - Gran Premio de Bahréin
20 de abril - Gran Premio de China
27 de abril - Gran Premio de Corea (provisional)
11 de mayo - Gran Premio de España
25 de mayo - Gran Premio de Mónaco
1 de junio - Gran Premio de América (Nueva Jersey, provisional)
8 de junio - Gran Premio de Canadá
22 de junio - Gran premio de Austria
6 de julio - Gran Premio de Gran Bretaña
20 de julio - Gran Premio de Alemania
27 de julio - Gran Premio de Hungría
24 de agosto - Gran Premio de Bélgica
7 de septiembre - Gran Premio Italia
21 de septiembre - Gran Premio de Singapur
5 de octubre - Gran Premio de Rusia
12 de octubre Gran Premio de Japón
26 de octubre - Gran Premio de Abu Dhabi
9 de noviembre - Gran Premio de Estados Unidos
16 de noviembre - Gran Premio de México (provisional)
30 de noviembre - Gran Premio de Brasil

1 comentario:

J. Alberto Rodríguez Mendizábal dijo...

El jueves 26 la FIA dio a conocer el calendario de F1 para 2014. En él apareció incluida una carrera en Rusia, en lo que será el debut de la máxima especialidad del automovilismo deportivo en ese país.

La ciudad balneario de Sochi, sede de los juegos de invierno el próximo año, será también escenario del primer Gran Premio de F1 en Rusia. Los organizadores de la carrera de Sochi tenían preparada una exhibición de F1 al día siguiente de aparecer el calendario, en la que estuvieron presentes, varios monoplazas de Fórmula Rusia, Fórmula Z y os pilotos rusos de F1 Vitaly Petrov y Sergey Sirotkin (Sauber), además del venezolano Rodolfo González con un Marussia de F1.
El parque olímpico de Sochi fue uno de los escenarios donde rodaron los F1 dentro de unos actos organizados por el Foro de Inversiones Internacional de Sochi. González pudo rodar en una parte de la recta del nuevo circuito que ya está asfaltada. "El circuito está en obras y están ya muy avanzadas, pero en las obras no se aprecia lo que va a ser esta pista. Algo espectacular. Hay muchos circuitos actuales que no tienen nada que ver con lo que me han mostrado aquí", comentaba Rodolfo González tras visitar las obras y sobre todo ver las maquetas. "La construcción cuando esté acabada va a ser espectacular, creo que será el mejor circuito del Mundo y estará terminado antes de lo previsto, ya han asfaltado más de a mitad de la pista, aunque solo pudimos utilizar parte de la recta", comenta el venezolano que desde Sochi voló a Barcelona, donde reside habitualmente para iniciar esta semana su viaje a los GP de Corea y Japón, donde rodará los viernes al volante del Marussia. Sochi estará presente en el calendario de la F1 hasta 2020 según el contrato inicial.
Ecclestone ante la magnitud de la obra de Sochi no ha dudado en varias ocasiones lanzar dardos a Brasil, que va a organizar el Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos, para recalcar las penosas instalaciones que tiene en el circuito de Interlagos, de donde era directora de marketing su esposa actual, Fabiana Flosi.