Lotus se adapta a los neumáticos
Lotus está demostrando que con un presupuesto bastante ajustado se puede hacer un gran coche para correr en la Fórmula 1 actual y que son una extraordinaria escudería.
Lo cierto es que, más allá de este asunto, Lotus está demostrando que con un presupuesto ajustado se puede hacer un gran coche y que son una extraordinaria escudería. Porque Lotus tuvo a principio de la temporada el mejor monoplaza junto al Ferrari; de hecho, Raikkonen ganó en Australia y fue el primer líder con un coche que cuidaba mejor que ningún otro los Pirelli de principio de año. Pero cuando, después del desastre de Silverstone, la marca italiana decidió cambiar sus compuestos y regresar al kevlar y la estructura de 2012 todo cambió, en vez de lamentarse decidieron pasar al Plan B, el que todo equipo debe tener. Pues bien, según explicó Eric Boullier, el jefe de la escudería, tenían otras opciones de trabajo para el final de la temporada “y ha salido bien la segunda”.
Y es que, a pesar de haber perdido a James Allison, en Lotus cuentan con un gran equipo de ingenieros y algo que está resultado fundamental, el motor Renault, perfecto para ajustarse a la aerodinámica. Como en Red Bull. Y como allí, hay un primer y segundo piloto. Aunque Grosjean no quiso caer en las provocaciones de los periodistas: “No hay ningún problema, por desgracia para mí, salió el coche de seguridad que benefició más a Kimi, además cometí un pequeño error y me pasó. No escuchaba bien la radio. Sólo cometí un error, nada más. No es el fin del mundo”. Un podio. No está mal.
1 comentario:
LOTUS no pierde de vista el subcampeonato del mundo de constructores. Que dicho así, con el año que lleva encima el equipo ex Renault, es un pequeño milagro y muchísimo dinero para las maltrechas arcas del equipo inglés.
Con retrasos en las nóminas, fuga de cerebros a Ferrari (Räikkönen y Allison los primeros) y el dinero retenido en el banco del nuevo inversor Infinity Racing, los chicos de Eric Boullier siguen firmes en el campeonato gracias al excelente doble podio en Yeongam que les coloca a 45 y 44 puntos de Ferrari y Mercedes en la tabla. "Nos sabe a victoria a estas alturas de final de año", dijo el jefe del equipo tras la carrera.
11 podios lleva Lotus, más que Mercedes y Ferrari, y superado sólo por Red Bull.
El aprovechamiento de los recursos, ya desde la época de Briatore, es todo un ejemplo para el resto. El propio Boullier reconoce que desde el inicio de la temporada han llevado el desarrollo de dos coches en paralelo, uno con el chasis corto y otro con el largo ideado para la segunda parte de la temporada en la que estimaban que sería beneficioso.
Visión a largo plazo, apoyada en el uso externo incluso de un túnel de viento en Estados Unidos donde se desarrollan piezas específicas del alerón delantero y otros apéndices menores.
Publicar un comentario