miércoles, 27 de noviembre de 2013

Transcripción de la entrevista del Diario Marca de España a Bernie Ecclestone

Ecclestone: "No sé si el problema es Ferrari o Fernando"

  • Bernie se declara un gran fan de Vettel

Ecclestone: No sé si el problema es Ferrari o Fernando

Bernie Ecclestone nos recibe en el modesto hospitality de su organización, la FOM, en el circuito de Interlagos. Está decorado de forma modesta, con un par de mesas blancas de forma circular. Sobre una de ellas hay un gran backgammon abierto, listo para iniciar la partida. No suele ser extraño que Sebastian Vettel sea uno de sus rivales cada tarde.
Abre la puerta y sin hablar hace un gesto con el índice de su mano derecha, atrayéndolo hacia su rostro, para que entremos. Su tiempo es oro, tanto que se puede calcular. Si sus ingresos anuales rondan en torno a los 200 millones de euros, los 11 minutos que nos concede alcanzarían un valor real de unos 4.185. MARCA es el único medio español al que concede un cara a cara en 2013.
A sus 83 años no titubea, ni tiembla, no vacila. Mira a los ojos en cada respuesta y esboza lo que parecen sonrisas sin serlo. Elige bien cada palabra y las economiza. Su voz es suave, pero lo que dice es enérgico, como si se tradujera en ley. Lacónico, conciso, pero siempre preciso, el dedo siempre entra en la llaga. Su aspecto, sin embargo, es de señor entrañable.
"Vettel es un caso excepcional, una persona excepcional y por eso gana"
Pregunta. ¿Cree que eran necesarios tantos cambios en las normas de la F1 como los que llegan en 2014?
Respuesta. No, no lo creo, pero hay que esperar, veremos.
P. ¿No le parece que hacer gastar a los equipos tanto dinero en un momento económico tan delicado es algo extraño?
R. Sí.
P. Y entonces, ¿por qué se ha hecho?
R. Creo que se ha cometido un error con el cambio de los motores [de V8 atmosférico a V6 turbo]. Con los motores hay que cambiar todo lo demás en el resto del coche.
P. Pilotos e ingenieros hablan de que la F1 será otro deporte a partir de 2014, ¿coincide?
R. No, la Fórmula 1 ha cambiado muchas veces de normativa y siempre ha sido el mismo deporte. No se puede hablar de eso.
"Esperaba que Alonso ganara este año, es un ganador y quiero verle ganar"
P. ¿Cree que el nuevo sonido de los coches le gustará a los aficionados?
R. No. Lo que tenemos está bien, le gusta a todo el mundo, ¿para qué cambiarlo?
P. Pero se cambia
R. Pensamos que muchos fabricantes, si teníamos motores más pequeños, vendrían atraídos por eso a la Fórmula 1. Pero nadie parece que vaya a venir [salvo Honda en 2015], así que, ¿para qué?
P. En los últimos años parece que se han dejado de lado a los grandes constructores, con la salida de Toyota, BMW u Honda. ¿Se quiere atraer a nuevas marcas, como, no sé, las coreanas?
R. Ya lo veremos. Siempre hemos tenido constructores viniendo en este campeonato, no hay problema alguno con eso.
P. ¿Cree que será en el futuro un atractivo para tener más de los 11 equipos actuales en la parrilla?
R. Siempre habíamos tenido muchos más equipos.
"Montezemolo pondrá mucho más en el equipo y se verá otro Ferrari"
P. ¿Cree que Sebastian Vettel es el nuevo Michael Schumacher?
R. Soy un gran fan de Sebastian, ya predije que sería campeón del mundo. Desde el principio, desde que empezó. Es una persona excepcional, un caso excepcional, por eso gana. Tiene mucho talento y es inteligente.
P. ¿Cree que es un piloto más cercano, más humano con todo el mundo que otros grandes campeones anteriores?
R. Sí, sí, justo eso. Él no piensa que sea excepcional y no espera que la gente lo trate como si lo fuera. Es bueno en su trabajo.
P. ¿Es bueno para la Fórmula 1 un dominio tan abrumador como el que Seb está ejerciendo en este momento?
R. ¿Y qué podemos hacer al respecto? Había también un boxeador que había sido muy bueno, un tal Ali, y también en el golf, Tiger. En el deporte pasa a veces [tamborilea con los dedos sobre la mesa].
"No creo que la Fórmula E vaya a hacerse realidad"
P. Lo que tampoco es bueno es el mal momento deportivo que está atravesando Ferrari en estos últimos años, ¿le preocupa?
R. No es bueno. Porque la gente piensa que el nombre de Ferrari es suficiente para ganar, pero... [trata de elegir las palabras] creo que el señor Montezemolo pondrá mucho más en el equipo el año que viene y veremos un equipo muy distinto la próxima temporada.
P. ¿Augura una continuidad del dominio reciente de Red Bull cuando lleguen las nuevas normas?
R. No. Creo que, el año que viene, la clave será que un equipo consiga dominar la parte técnica, con todos esos cambios. Puede que no sea Red Bull, ni Ferrari. Podría ser cualquiera. [Recibe una llamada. La sintonía es la música de El bueno, el feo y el malo, el spaghetti western de Sergio Leone. Se interrumpe la grabación. Después de unos tres minutos finaliza al teléfono y pide disculpas amablemente] Sigamos.
P. Para España las preguntas son obligadas. ¿Cómo evaluaría la trayectoria de Fernando Alonso en estos cuatro años en Ferrari?
R. No sé si el problema es Ferrari o Fernando. Espero que no haya perdido el entusiasmo que tenía. El problema es que si cree que el equipo no puede darle el coche que espera, perderá entusiasmo. Es lógico, ¿no?
P. ¿Cree que sería el campeón pilotando un Red Bull?
R. No va a pilotar para Red Bull, así que no podemos decirlo.
P. ¿Lo podría comparar con Sebastian Vettel?
R. Son diferentes. Distintos como pilotos y como personas, así que no se pueden comparar. Depende cuál te guste. Me gusta mucho Fernando y también me gusta Vettel. Sebastian está más cerca del público.
P. ¿Cree que volverá a ser campeón?
R. Fernando es un ganador, quiero verle ganar. Esperaba que ganara el campeonato este año, para ser sincero.
P. ¿Es un ganador sin un coche para ganar?
R. Yo no sé si el problema es él o el coche.
P. Es la eterna pregunta en la Fórmula 1.
R. Es muy difícil emitir un veredicto.
P. Ha habido cambios en el calendario inicial de la Fórmula 1 para 2014. ¿Qué ha pasado con India, Corea, México y Nueva Jersey?
R. No tendremos México ni India el año que viene. [Deja a propósito abiertas las posibilidades de Corea y de Nueva Jersey, para un calendario que se decidirá definitivamente el 6 de diciembre].
P. El proceso que se está siguiendo en Alemania contra usted, ¿puede afectar a su futuro en la F1?
R. No tengo ni idea. No lo sabemos. Tenemos este caso importante en la parte financiera en Inglaterra y se resolvió. No sabemos qué pensará el juzgado en Alemania. Es posible que estén basados en informaciones que no son del todo ciertas. No sabemos.
P. ¿Qué opina de la Fórmula E [coches eléctricos]?
R. No creo que vaya a hacerse realidad.
P. ¿Por qué ha dicho que Christian Horner [director deportivo de Red Bull] puede ser su sustituto ideal?
R. Es un hombre joven e inteligente. Lleva la competición dentro y creo que se llevaría bien con la gente.
P. Pero es la primera vez que señala un nombre como su posible relevo.
R. No sabría decir. Se trata de lo que piensa la gente, igual creen que se necesita sangre nueva. No sé. Ya veremos. Yo no estoy pensando en retirarme.

martes, 26 de noviembre de 2013

Ferrari perdió el Sub-Campeonato de Constructores.

Ferrari, sobre la sanción a Massa: "Fue una bofetada en la cara"

A juicio de la escudería, la penalización impuesta el domingo al brasileño en el Gran Premio de Brasil les privó de obtener el subcampeonato del mundo de Constructores.

Ferrari, sobre la sanción a Massa: "Fue una bofetada en la cara"

El equipo Ferrari de Fórmula 1 ha calificado como "una bofetada en la cara" la sanción impuesta el domingo al brasileño Felipe Massa en el Gran Premio de Brasil, que, a su juicio, les privó de obtener el subcampeonato del mundo de Constructores.
"Sigue habiendo un poco de amargura por la sanción, que fue cuando menos excesiva, impuesta a Felipe Massa ayer, privándole de un puesto entre los cuatro primeros", señala Ferrari en su web oficial. "Sin el 'drive-through', el brasileño habría terminado cuarto y el equipo habría sumado 27 puntos, 17 más que Mercedes (quienes habrían terminado con diez puntos: ocho del sexto puesto de Rosberg y dos el noveno puesto de Hamilton) y por lo tanto habría terminado dos puntos por delante del equipo anglo-alemán en la clasificación final: una bofetada en la cara, esta sanción, que nos hubiera gustado evitar, sin lugar a dudas", agrega.

Encuesta entre pilotos realizada por As.

Fernando Alonso sigue siendo el mejor para los demás pilotos

AS ha realizado una encuesta entre los pilotos. Siete votan al asturiano, cuatro mencionan a Vettel y al español, siete no responden y los dos de Toro Rosso optan por el alemán.

Fernando Alonso sigue siendo el mejor para los demás pilotos

La mayor parte del paddock, aunque la exhibición de Vettel ha hecho que muchos no lo digan con tanta alegría como en 2012, sigue pensando que Alonso es el mejor. Pero Seb tiene sus defensores, el más claro es Marko, consejero de Red Bull; también Horner, jefe de la escudería energética: Lauda alaba al alemán y... Ecclestone le compara con Senna y Schumacher. Excepciones, alguna peligrosa, a la regla. | Carlos Villalba
Alguien del equipo Mercedes lo dijo después del GP de Brasil: “Si este año hubiéramos tenido a Alonso, podíamos hasta haber ganado el Mundial. Es el mejor”. Y el debate continúa. A pesar de los números de Sebastian Vettel, de sus cuatro títulos consecutivos, de sus victorias, la Fórmula 1 sigue considerando al español como el mejor piloto. En AS hemos querido preguntar a los que más saben, a los pilotos (excepto los propios implicados). Fernando Alonso gana con siete votos, cuatro dicen que ambos, siete no opinan y dos, claramente Vettel. No ha sido fácil, pero estas son sus respuestas.
Red Bull
Webber: “Son dos grandes pilotos, sólo puedo decir que me hizo mucha ilusión luchar contra alguien como Fernando en mi última carrera”.
Ferrari
Massa: “Para mí los dos, ambos son muy buenos. Vettel es el campeón, Fernando está considerado el mejor. ¿Tú quieres que diga uno? Pues eso no lo voy a hacer”.
Mercedes
Hamilton: “Creo que Alonso con el Red Bull ganaría más fácil que Vettel”.
Rosberg: “No sé si Alonso es el mejor, pero es uno de los mejores, sin duda. Es muy fuerte, muy completo, un gran piloto siempre. ¿Mejor que Seb? Quizá”.
McLaren
Pérez: “Esta pregunta ya me la han hecho alguna que otra vez y aunque este año ha sido el de Vettel, tengo claro que el mejor es Alonso”.
Button: “No sabría decir. ¿Si fuera director de equipo? Es que no soy director de equipo, cuando tenga esa responsabilidad ya te lo diré”.
Williams
Maldonado: “Creo que Vettel es muy bueno, sin duda, pero si fuera jefe de equipo elegiría a Alonso, claro, eso sin ninguna duda. Fernando es un genio”.
Bottas: “Ummm... es una difícil decisión. Creo que me quedo con los dos”.
Lotus
Kovalainen: “Alonso. Lo tengo claro. Siempre da algo más de lo que puede hacer y ésa es una virtud que, en estos momentos, sólo se la hemos visto a él”.
Grosjean: “Me está haciendo una pregunta muy complicada, no sabría contestar con total sinceridad. Así que me quedo con los dos”.
Sauber
Hulkenberg: “Imposible de decir, imposible de saber”.
Gutiérrez: “Alonso, sí, Alonso aún es el mejor de todos”.
Force India
Sutil: “Pues sólo puedo decir que los dos son muy buenos, no puedo decir uno u otro”.
Di Resta: “No lo sé, es difícil, Vettel es el campeón, pero Fernando... ¿qué le voy a decir de Alonso que usted no sepa?”
Toro Rosso
Vergne: “Venga, me parece que voy a sorprenderle, le voy a decir que Vettel”.
Ricciardo: “Vettel, podría decirle muchas cosas más, admiro a Fernando, pero me quedo con Seb, ¿lo entiende?”
Caterham
Van der Garde: “Ambos, de verdad, ambos, pon eso... Eh... Los dos”.
Pic: “Me está preguntando por los dos mejores pilotos del momento, pero creo que no se pueden comparar porque tienen coches distintos, equipos distintos... Para elegir a uno de los dos habría que verlos con el mismo coche. Tengo amigos españoles y también alemanes, no quiero quedar mal con nadie... ”.
Marussia
Bianchi: “Me quedo con Alonso, no le puedo decir otra cosa, trabajo para Ferrari”.
Chilton: “No puedo decir uno y otro lo siento. Ambos son geniales”.

viernes, 22 de noviembre de 2013

G.P. de Brasil 2013 - Entrenamientos Libres 2

Rosberg domina en la lluvia; Fernando Alonso fue undécimo

El alemán ha sido el más rápido en las dos sesiones libres por delante de Hamilton. Alonso, quinto en la primera sesión, no montó los intermedios y quedó relegado.

Rosberg domina en la lluvia; Fernando Alonso fue undécimo

Dicen que ser irregular es cosas de genios. Y por eso hay quien sostiene que Nico Rosberg es uno de los mayores talentos naturales de la Fórmula 1. El mismo piloto que en Austin terminó a duras penas entre los diez primeros ha dominado las dos sesiones libres del viernes en Interlagos con lluvia. Así son las cosas. El alemán de Mercedes ya fue el mejor por la mañana por delante de su compañero Lewis Hamilton y después también por la tarde precediendo a Sebastian Vettel. El campeón del mundo, cuatro veces seguidas ya saben, se quedó a poco más de dos décimas por delante de Mark Webber y Heikki Kovalainen.
Mientras, Fernando Alonso, que era quinto con los neumáticos de lluvia extrema aunque a seis décimas de Rosberg que también fue el más rápido con esas gomas, finalmente no montó los intermedios y quedó relegado a la undécima posición. Se espera lluvia en la calificación, veremos si hay sorpresa, Rosberg viene fuerte...

G.P. de Brasil 2013 - Entrenamientos Libres 1




La lluvia, protagonista en el arranque de Interlagos

Rosberg dominó los primeros entrenamientos libres por delante de Hamilton y con Alonso quinto. Se espera más lluvia para el resto de la jornada.


La lluvia, protagonista en el arranque de Interlagos
.
Lluvia en Brasil y cierta esperanza para Fernando Alonso, que terminó quinto en los primeros libres, pero con mejores sensaciones que en los anteriores grandes premios. El español acabó a ocho décimas de Nico Rosberg, que dominó con el Mercedes por delante de su compañero Lewis Hamilton, a casi medio segundo.

Esta vez fue tercero Sebastian Vettel, prácticamente en el mismo tiempo que Hamilton y lejos de su compatriota de Mercedes. Button, un especialista con el asfalto mojado, acabó cuarto con el McLaren.
Algunos pilotos, por ejemplo Vettel, probaron los neumáticos experimentales para 2014 que Pirelli ha traído a Interlagos, veremos cuáles son sus conclusiones. No lo hizo el compañero del tetracampeón, Mark Webber, que terminó por detrás de Alonso.
Más lejos aún, undécimo, estuvo Felipe Massa en su primer contacto con la pista en el gran premio de su país y de su despedida de Ferrari.

martes, 19 de noviembre de 2013

Ferrari - Los cambios para 2014

Así serán los cambios para la próxima temporada en Ferrari

Alonso ha sido subcampeón tres veces sin un coche extremadamente competitivo. Nueve aspectos clave para mejorar el rendimiento del monoplaza de 2014.

Así serán los cambios para la próxima temporada en Ferrari

Túnel de viento
Cuatro años y un problema repetido, las herramientas. En Maranello ya está construida la nueva galería que servirá para evolucionar el monoplaza de la próxima temporada. Moderno y con la última tecnología existente para que no haya más errores y lo que se pruebe en el túnel del viento sea igual en la pista. Referencias fundamentales para evolucionar en la Fórmula 1 actual.
El simulador
Estamos ante una de las principales razones del fichaje de Pedro de la Rosa. El probador español ha ayudado a desarrollar un nuevo simulador que sea tan real como sea posible. Cuenta con las últimas novedades tecnológicas para que cada vez que los pilotos lo utilicen sea como estar presente en un circuito.
Kimi Raikkonen
Aunque es evidente que el problema de Ferrari no son los pilotos, tampoco hay ninguna duda en que el regreso de Kimi Raikkonen mejorará el rendimiento actual de Massa. Incluso algunos creen que también ayudará a Fernando Alonso a esforzarse todavía más. Es muy sensible con el monoplaza y puede ayudar al desarrollo, además de ser uno de los pilotos con más talento de la actual parrilla.
Reestructuración en la organización
Se ha cambiado la estructura organizativa. “Ahora tenemos un gran director técnico, James Allison, que se ocupa de la proyección del coche, y un técnico, Pat Fry, que se ocupa del desarrollo del coche, de la simulación y gestión en pista y con los instrumentos renovados”, contaba Domenicali. Es clave en un equipo moderno.
Nueva fábrica
Como ya contamos en AS con imágenes exclusivas, Ferrari ya está construyendo su nueva fábrica para el equipo de F-1. Será una inversión importante que servirá para organizar mejor el trabajo y hacerlo más efectivo. El nuevo edificio tendrá tres plantas que albergarán a más de 700 personas.
James Allison
El fichaje de Allison, el mejor técnico joven, el mejor tras el genio de Newey, debe mejorar el equipo. Estamos ante el artífice de los éxitos de Lotus con un presupuesto mucho mayor. Ya estuvo en la época dorada y viene con hambre y agradecido. “Ahora contamos con todas las herramientas para hacer las cosas bien, tengo suerte de haber llegado en este momento”, contó en Austin.
Política
En los últimos tiempos, el director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, está haciendo muchas cosas en la sombra para que la escudería transalpina vuelva a ser el equipo más importante en cuanto a la política en la F-1, peso que ha perdido en los últimos años. Es habitual ver a los jefes de equipo pasar por su despacho y en el último Pacto de la Concordia el equipo italiano ha aumentado su influencia.
Estrategias
Del mismo modo que tienen otros equipos del Mundial, como es el caso de Red Bull, han diseñado una especie de muro de técnicos en la fábrica que permita ayudar al que está presente en los circuitos. Además, dispondrán de unas herramientas para que en cada momento se pueda elegir la estrategia correcta.
Alonso
Dicho todo esto, lo mejor que tiene Ferrari es y seguirá siendo su piloto estrella: Fernando Alonso. Si la Scuderia quiere que todo el esfuerzo merezca la pena debe seguir confiando en el piloto asturiano como lo ha hecho estos años porque saben que ha sido subcampeón tres veces sin un coche extremadamente competitivo. Si todo funciona, el español se encargará del resto. Estén seguros.

Ferrari - En busca de un coche ganador

'Revolución Ferrari' para volver a conseguir los ansiados triunfos

Está cambiando su organización y renovando sus herramientas para darle a Alonso un coche ganador en 2014, cuando la reglamentación cambia y vuelven los motores turbo.

'Revolución Ferrari' para volver a conseguir los ansiados triunfos

Si todo en Ferrari fuera como Alonso, no tendrían rival, Red Bull sería sólo una buena escudería, Vettel uno más, Newey seguiría recordando otras épocas, otros coches, y el resto no serían nada”. Me lo dijo ayer un campeón del mundo de Fórmula 1 de cuyo nombre no puedo hablarles. “Cuéntalo si quieres, es la verdad y debe saberse, pero no digas que te lo dije yo”, me susurró en el circuito de Austin mientras Adrian Newey firmaba autógrafos, Helmut Marko sonreía o lo que quiera que sea eso que hace con la boca cuando está contento, es decir cuando gana Vettel, y Sebastian salía del coche después de volver a hacer donuts con su RB9 tras una victoria. ¿Y Alonso?
Pues Fernando terminaba destrozado una lucha más contra los molinos de viento para acabar quinto. Cuarto año en Ferrari. Subcampeón. Otra vez. Tres de cuatro. Pero el mañana será distinto. Sí, ya sé que ha leído o escuchado esa frase muchas veces, pero esta vez existe una base importante para creer, para confiar en que el futuro por venir será mucho mejor para el piloto español.
Y es que Ferrari lleva un tiempo dando la vuelta a la escudería como un calcetín, el proceso es lento, pero este año está culminando una auténtica revolución para dejar en el recuerdo cada una de las causas que han provocado que el mejor piloto del mundo aún no se haya estrenado como campeón con la escudería más legendaria. ¿Qué ha fallado estos años en Ferrari? Muchas cosas, cierto, pero sobre todo las herramientas, el túnel del viento, el simulador, la organización interna.
Pero Domenicali y los suyos, con Pat Fry como ejecutor estos años, están convirtiendo una escudería que se hizo aún más grande con el proceso de prueba y fallo, de poner el coche en la pista de Fiorano y lo que no funcionaba volver a hacerlo, algo que desde hace un tiempo no es efectivo. En Ferrari lo saben y están cambiando todo para volver a ganar, invirtiendo mucho dinero en revolucionar una leyenda. Lo contaba Domenicali en AS: “Tras un período de tres años en el que hemos cambiado prácticamente todo, sistemas de simulación, software, organización..., este año logramos partir con un instrumento fundamental: el túnel del viento nuevo de Maranello, a una escala del 60%, con una dimensión mucho más grande, con un ‘motion system’ que te permite tener ángulos y movimientos del modelo avanzados. Todos esos instrumentos en una F-1 así de competitiva son necesarios para poder ganar”.
Y es cierto, ahora se necesitan otras herramientas y eso es lo que ya, al fin, va a tener el equipo de Maranello, el túnel del viento ya funciona y se han hecho las primera pruebas de correlación con el de Toyota en Colonia, un simulador más efectivo, el fichaje de Allison, la fábrica en construcción, aumentar el peso político... en fin, imaginen y ahora tienen motivos que todo funciona como Alonso, que Ferrari es lo que esperaban, sueñen, quizá el próximo año se haga realidad.

G.P. de U.S.A. 2013 - Resultados

Vettel es leyenda y Alonso, de nuevo subcampeón mundial

Octava victoria consecutiva del alemán, que supera a Schumacher y Ascari pero convierte la F-1 en un monólogo. Alonso acaba quinto con el Ferrari y asegura el subtítulo.

Vettel es leyenda y Alonso, de nuevo subcampeón mundial
Saludo a la grada, una rubia actriz que lleva su nombre tatuado en un brazo y cámaras por todas partes en la parrilla de salida de Austin cuando Antonio Banderas lanza un deseo. “A ver si el próximo año Ferrari vuelve a ser Ferrari y Alonso puede ganar, hay que ir a por este Vettel”, casi gritaba el actor junto a su Melanie unos minutos antes de que comenzara la carrera de Estados Unidos.
En ese momento, un muchacho vestido de piloto pasaba escuchando música con unos cascos enormes y una toalla en la cabeza camino de su Red Bull morado, paso a paso hacia la historia, convirtiendo su vida en una leyenda. Poco menos de una hora y cuarenta minutos más tarde, Sebastian Vettel entraba en meta con más de seis segundos de ventaja sobre el siguiente, después de una carrera en la que arrancaba primero, conservó su puesto en la salida y siguió en esa posición hasta el final. Como suele. Y entra, aún más, en la historia, ya que a partir de ese momento es el piloto que gana más grandes premios de Fórmula 1 de manera consecutiva, superando el récord de siete que tenían Schumacher y Ascari. Ocho. El reto del ocho, decíamos ayer. Y reto conseguido. Vettel es un genio. Tiene el mejor coche, sí, es un piloto de época, también. Así son la cosas y es tarea del cronista contarlo.
Mientras, por ahí detrás, donde habitan los que están en otro universo, en el de las batallas, la pelea, eso de jugarse la vida contra otros coches que deberían vivir en otra clase, Fernando Alonso olvidaba a la fuerza sus dolores para terminar quinto. Otra vez quinto. Otra vez pagando el dinero de la entrada a los que estuvieron en el circuito de Las Américas, muchos ayer que vieron al doble campeón español igualarse al McLaren de Sergio Pérez, que le había pasado en la salida, y adelantar a algún que otro coche, como los Sauber de Hulkenberg y Gutiérrez. Un espectáculo. Una pena. Un gigante subido en un coche de madera.
Alonso pagó salir por la parte sucia de la pista y se quedó séptimo, pero después, poco a poco, pudo ir remontando hasta la quinta plaza final, incluso pareció que podría irse a por Lewis Hamilton y su Mercedes, pero no. Imposible.
Finalmente, el británico terminó por delante del Ferrari mientras Alonso tiraba de experiencia y talento para dejar por detrás a un gran piloto joven como Hulkenberg, que llevaba un coche seis décimas más rápido en ese momento. Tampoco Lewis pudo siquiera ver a los tres del podio. Junto a Vettel, un Romain Grosjean que ha pasado de comparsa a protagonista una vez que Raikkonen ve las carreras desde casa. Y tercero, Mark Webber, otra vez menos de lo esperado. Vettel no tuvo temor alguno y se limitó a hacer experimentos. ¿Podría ser que Sebastian Vettel ya esté pensando en cómo deberá pilotar en 2014? Quizá...
En un momento de la carrera, su ingeniero de pista le decía que había que ir lo más lejos posible, no lo más rápido posible. La clave del próximo año y la eficiencia llevada a la F-1. Algo que también estuvo haciendo Alonso en algunos momentos del gran premio. Todo eso puede hacer Vettel mientras aumenta su leyenda. Y Alonso, subcampeón. Otra vez. Tres de cuatro con Ferrari. Pero sintiendo ya 2014. Y es que quizá ya estén en esa batalla, amigo Antonio...

G.P. de U.S.A. 2013 - Clasificación



Vettel nuevamente hizo la pole; Alonso, sexto, luchará por el podio

El alemán logró la 44 de su carrera y el español saldrá desde el lado sucio en busca de volver a las posiciones de cabeza en el penúltimo gran premio del año.




Vettel vive en la pole; Alonso, sexto, luchará por el podio

Se ha dejado barba para parecer mayor, cuentan que un amigo de los de verdad le dijo que con esa cara de niño no parecía un campeón del mundo de Fórmula 1. Y Vettel lleva aquí esa barbita de una semana para tener más respeto. Fuera de la pista. Porque dentro se lo ha ganado todo desde hace tiempo. Dicen también que a Seppi le dan miedo los ratones, que una vez de pequeño encontró uno en su habitación y estuvo varios días sin poder dormir, cuentan esas historias, pero ahora parece que a Sebastian Vettel ya no le da miedo nada. Quizá los roedores sean la esperanza para los rivales, una idea para el próximo año porque ahora se ha acostumbrado a ser el más rápido cada vez que sale a la pista. Como norma, casi como una regla no escrita. Y lo hace, a veces, queriendo destrozar las esperanzas de los que esperan su fracaso.
Porque Mark Webber parecía que iba a poder quitarle el primer puesto hasta que a pocas curvas del final su compañero de equipo, el que ha ganado cuatro títulos mientras el australiano destrozaba una carrera que le manda a las 24 Horas de Le Mans, se marcó un impresionante último sector para llevarse su octava pole de la temporada, la 44 en su carrera. “Se lo he preguntado a mi madre y no, no es verdad que sea hijo de Michael”, explicó bromeando una vez Sebastian. Porque quizá no lo sea, pero lo parece. Y en la carrera tiene pinta de quitarle un récord más a su ídolo de niñez; ganar ocho carreras de manera consecutiva. Es complicado explicar todo lo que tiene que suceder para que un piloto gane un gran premio de F-1, imaginen hacerlo ocho veces seguidas. Y Vettel ha comprado todos los ingredientes de la mezcla exacta que se necesita para lograrlo en Austin, una ciudad que este fin de semana vive la Fórmula 1 como si hubiera llegado el maná.
Atascos en las entradas al circuito, casi lleno ya en la calificación, banderas por todas partes, famosos en un paddock en el que por un momento te puedes sentir Chandler cuando Joey, perdón Matt LeBlanc, se acerca a preguntarte si Alonso tiene alguna posibilidad de ganar la carrera. Seamos realistas pídamos lo imposible, amigo de Friends y quizá ni así el genial piloto asturiano pueda lograr la victoria aquí en Estados Unidos.
Y eso que sorprendió en la calificación, sobre todo en la Q2 en la que se colocó tercero con una vuelta de esas que a veces le salen a él y sólo a él, mejor tiempo en la Q2 que en la Q3 para él. Después acabó sexto por detrás de los dos Red Bull, Grosjean y su Lotus, el gran Nico Hulkenberg de Sauber y Hamilton con el Mercedes. Ahí estará la batalla para el asturiano. Mientras su compañero Felipe Massa, decimoquinto, haciendo ya de piloto de Williams.
El asturiano sale por el lado sucio, algo preocupante aquí, y su objetivo en la primera vuelta será intentar ganar alguna posición, lo tiene complicado con un Sergio Pérez que sale justo tras él por lo limpio y con el coraje en su pico más alto después de su despido de McLaren. Pero la carrera es larga y el español debería tener opciones incluso de subir al podio si alguna cosa sucede por ahí arriba, donde viven los que llevan aviones en vez de coches deportivos.

Clasificación

1. S. Vettel (Ale/ Red Bull) 1:36.338
2. M. Webber (Aus/Red Bull) 1:36.441
3. R. Grosjean (Fr/Lotus) 1:37.155
4. N. Hulkenberg (Ale/Sauber) 1:37.296
5. L. Hamilton (GBr/Mercedes) 1:37.345
6. F. Alonso (Ferrari) 1:37.376
7. S. Perez (Méx/McLaren) 1:37.452
8. H. Kovalainen (Fin/Lotus) 1:37.715
9. V. Bottas (Fin/Williams Renault) 1:37.836
10. D. Ricciardo (Aus/Toro Rosso)1:38.131
11. P. Di Resta (GBr/Force India) 1:38.139
12. N. Rosberg (Ale/Mercedes) 1:38.364
13. F. Massa (Bra/Ferrari 1:38.592
14. J. E. Vergne (Fra/Toro Rosso) 1:38.696
15. J. Button (GBr/McLaren) 1:38.217
16. A. Sutil (Ale/Force India) 1:39.250
17. P. Maldonado (Ven/Williams) 1:39.351
18. Van der Garde (Hol/Caterham) 1:40.491
19. J. Bianchi (Fra/Marussia) 1:40.528
20. E. Gutiérrez (Méx/Sauber) 1:38.034
21. M. Chilton (GBr/Marussia) 1:41.401
22. C. Pic (Fra/Caterham) 1:40.596

viernes, 15 de noviembre de 2013

G.P. de U.S.A. 2013 - Entrenamientos Libres - Segunda sesión.

RedBull manda en Entrenamientos Libres

Vettel terminó por delante de su compañero de equipo Webber y el asturiano aprovechó la segunda sesión para hacer un simulacro de carrera.

Vettel manda con Alonso décimo

Por más que estemos en el país en el que todo es posible no parece que vayan a cambiar mucho las cosas en este GP de Estados Unidos. Y es que Sebastian Vettel ha vuelto a mandar en unos libres del viernes, después del espejismo de Fernando Alonso en la primera sesión, y tiene pinta de dominar el fin de semana.
Vettel terminó primero en los segundos libres y también el día por delante de su compañero Mark Webber, después se situaron los dos Mercedes con Rosberg y Hamilton y entre los diez mejores también estuvieron los dos Sauber y Lotus con Heikki Kovalainen, quinto, con buenas sensaciones en su regreso a la F-1 y por delante de su compañero Romain Grosjean, que fue octavo en la combinada de la jornada.
Mientras, Ferrari haciendo pruebas y simulacro de carrera con Fernando Alonso, quizá para evaluar que su estado físico es bueno. El asturiano terminó décimo estos segundos libres, y también la primera jornada de entrenamientos, con un coche que está ahora para luchar contra los peores McLaren de la historia.

G.P. de U.S.A. 2013 - MacLaren




Sancionan a Button con tres lugares en la parrilla en Austin. Kevin Magnussen reemplazará al "Checo" Pérez

El británico de McLaren adelantó con bandera roja en los entrenamientos libres y los comisarios le han sancionado con tres posiciones en la parrilla de salida.





Tres plazas de sanción para Button en la parrilla de Austin

La primera sesión de entrenamientos del GP de EE UU tuvieron como protagonistas a la niebla y al helicóptero médico. En una entrecortada sanción en la que Alonso marcó el mejor tiempo el gran damnificado de la sesión fue el briánico de McLaren, Jenson Button. El campeón del mundo de 2009 adelantó bajo bandera roja y los comisarios le han sancionado con tres posiciones en la parrilla de salida del domingo. Mal empieza el fin de semana para el Button en Austin.

Kevin Magnussen reemplazará a Sergio Pérez

Por otro lado; el danés Kevin Magnussen ha sido confirmado hoy como nuevo piloto oficial del equipo McLaren-Mercedes de Fórmula Uno, en el que ocupará el puesto que deja vacante el mexicano Sergio Pérez. Un día después del anuncio por carta de Pérez, se hizo oficial que Magnussen será el acompañante para la próxima temporada en McLaren del británico Jenson Button, según indica en un comunicado. Button, que lleva cinco años en el equipo, aportará la experiencia y Magnussen la juventud de un piloto que este año ha vencido en el campeonato de las World Series by Renault 3.5.
"Estoy absolutamente encantado de debutar en la Fórmula Uno con McLaren. Lo voy a decir claramente: este equipo es el mejor. Desde siempre, desde niño, mi sueño ha sido pilotar para McLaren, y no es una exageración decir que he dedicado casi todos los días de mi vida para alcanzar el objetivo de ser piloto de McLaren de Fórmula Uno", afirmó el nórdico. "Tengo un gran respeto para todos en McLaren, y quiero decir un enorme gracias a todos por darme esta oportunidad. No les voy a defraudar", aseguró Magnussen, quien también tuvo palabras de elogio para Button, el "compañero ideal", un piloto "muy rápido, muy experimentado y muy cualificado desde el punto de vista técnico", "es un campeón del mundo", y añadió que está "decidido a aprender lo más que pueda de él".
Martin Whitmarsh, responsable del equipo, también indicó que están "encantados" del fichaje del danés y declaró que esta confirmación "es un paso importante" en los trabajos para fortalecer el equipo de cara a la temporada 2014. "El año que viene vamos a presenciar la más grande serie de cambios técnicos en la Fórmula Uno en muchos años, y cada equipo y cada fabricante serán llevados hasta el límite porque se hará todo lo posible para adaptarse a los nuevos desafíos", afirmó. Whitmarsh explicó que el equipo estará integrado por un ganador con inteligencia como Button, quien será importante para el desarrollo del coche en dicha transición, y por otro piloto como Magnussen "con mucho talento y determinación" en el que tienen depositadas muchas esperanzas.
"De hecho, todas las veces que ha probado el coche ha sido muy rápido y metódico", apuntó el responsable de McLaren, quien manifestó que en su victoria en el Campeonato de las World Series by Renault 3.5 demostró su gran clase e incluso su madurez. Whitmarsh también quiso dar las gracias a 'Checo' Pérez por su labor "durante una difícil temporada". "Es un chico encantador y un piloto muy bueno, rápido y competitivo", comentó. Magnusen, nacido en Roskilde el 5 de octubre de 1992, es hijo del piloto retirado Jan Magnussen, y esta temporada ganó el título con cinco victorias y cinco segundos puestos.

martes, 12 de noviembre de 2013

G.P. de U.S.A. 2014 - RedBull


Vettel: "El GP de EE.UU. parecía más un rally que una carrera de F1"

Por lo deslizante que estaba la pista de Austin

Vettel: El GP de EE.UU. parecía más un rally que una carrera de F1

El tetracampeón del mundo de F1 Sebastian Vettel afronta con precaución el GP de los Estados Unidos, la próxima semana, porque recuerda que el año pasado en Austin "parecía más un rally que una carrera de Fórmula 1".
"El año pasado el coche deslizaba mucho en una pista muy nueva, especialmente en el tramo revirado hacia el final. A veces parecía más un rally que una carrera de Fórmula 1, por los derrapajes", señaló Vettel en un comunicado de Red Bull.
Para el campeón del mundo, la parte del circuito americano más exigente es "la que viene después de la empinada cuesta que hay al principio". "El año pasado me llevó un tiempo colocar el coche correctamente", reconoció

G.P. de U.S.A. 2013 - MacLaren

Sergio "Checo" Pérez: "Será el fin de semana más importante del año"

Pérez: Será el fin de semana más importante del año

El mexicano Sergio Pérez, piloto de la escudería McLaren Mercedes, afirmó que para él el Gran Premio de Estados Unidos, que se disputa en Austin, es la prueba más importante del año por la cercanía con su país.
En declaraciones distribuidas por su equipo, Pérez explicó que "Texas está al lado de México, así que es una perfecta oportunidad para que muchos mexicanos se trasladen a Austin para ver la Fórmula 1".
"El año pasado fue maravilloso el nivel del apoyo de los mexicanos, porque se podían ver las gradas llenas de banderas mexicanas y los aficionados con los que me crucé eran todos realmente apasionados y entusiastas", dijo.
"Para mí será el fin de semana más importante del año y trataré de conseguir especialmente un buen resultado para que mis seguidores puedan volver a casa con una sonrisa", afirmó Pérez, quien apuntó que en las últimas pruebas han experimentado una clara progresión, aunque indicó que tanto él como el británico Jenson Button aún no han podido "realmente demostrar de lo que es capaz el coche".

Mercado de Pilotos 2014

Massa correrá para Williams en 2014

  • Valtteri Bottas seguirá un año más y será su compañero.


Felipe Massa seguirá en la Fórmula 1 en 2014 de la mano de Williams, que a su vez prescindirá del venezolano Pastor Maldonado, tal y como confirmó la propia escudería británica. El finlandés Valtteri Bottas seguirá un año más, por lo que será el nuevo compañero de Massa.
Según el comunicado oficial de Williams, Massa es "un piloto experto y ganador, con 11 victorias en Grandes Premios y 36 podios". "Felipe es un luchador y un excepcional talento, que aportará experiencia en este nuevo capítulo de nuestra historia", dijo Frank Williams.
Massa se mostró muy contento con esta nueva aventura: "Estoy muy motivado para empezar a trabajar duro desde el principio en lo que es un nuevo reto emocionante en mi carrera. Williams es uno de los equipos más exitosos e importantes de todos los tiempos en la Fórmula 1. Cuando yo era un niño, siempre soñaba con correr para Williams, Ferrari o McLaren y estoy contento de estar firmando con otro icono del deporte después de mi estancia en Ferrari".
El brasileño espera poder aportar toda su experiencia a un equipo en horas bajas. "También es bueno recordar que algunos de los mejores pilotos brasileños corrieron para Williams. Con un cambio tan importante de la normativa en 2014, espero que mi experiencia sea útil para ayudar al equipo en su intento de olvidar un período difícil. Desde mis primeros días en el automovilismo, yo no recuerdo haber visto tantas nuevas normas en una sola temporada y estoy totalmente preparado para trabajar con todos en Grove para asegurarnos de que nos encontramos con la dirección correcta", comentó.

Luca di Montezemolo

El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, elogió a Felipe Massa, a quien definió como "un verdadero hombre Ferrari" en el homenaje tributado este domingo al piloto brasileño en su despedida del equipo de Fórmula 1 en el circuito de Mugello.

Montezemolo: Massa siempre formará parte de nuestra familia

"Hemos vivido grandes momentos juntos y otros más difíciles como el accidente en Budapest. Han sido años muy intentos y quiero darle las gracias públicamente. Ahora es tiempo de cambio y de encontrar una nueva motivación", afirmó Montezemolo en referencia a Massa.
Ferrari dedicó al piloto brasileño las Finales de su propio campeonato en el circuito de Mugello, próximo a la sede de la escudería en Maranello.
"Felipe ha sido un verdadero hombre Ferrari y siempre será parte de nuestra historia. Le deseo todo el éxito, empezando por las dos últimas carreras del presente campeonato. Siempre formará parte de nuestra familia", añadió el presidente.
A lo largo de los ocho años que ha permanecido en el equipo italiano, Massa ha ganado 11 carreras del Mundial de Fórmula 1 y su mejor clasificación fue el segundo puesto que obtuvo en 2008.
A partir del año próximo su lugar en Ferrari será ocupado por el finlandés Kimi Raikkonen, que formará pareja de pilotos oficiales con el español Fernando Alonso.

Raikkonen será sometido a cirugía en la espalda

Raikkonen no disputará las dos últimas carreras

  • El próximo año será compañero de Fernando Alonso en Ferrari

El finlandés Kimi Raikkonen, piloto del equipo Lotus, se someterá el próximo jueves a una operación de espalda y no disputará, por tanto, las dos últimas carreras del Mundial de Fórmula 1 2013, según informa el diario finlandés Turun Sanomat.
Raikkonen, que el año próximo será compañero del español Fernando Alonso en Ferrari, se perderá la próxima semana el Gran Premio de Estados Unidos en Austin y la última prueba del campeonato, el Gran Premio de Brasil, la semana siguiente. El piloto finlandés ha sostenido en las últimas semanas una disputa con los responsables del equipo Lotus por no haber cobrado todo su salario y amenazó, incluso, con no correr la semana pasada en Abu Dabi aunque las diferencias parecían haberse resuelto.
En lugar de viajar a Austin para competir en el GP de Estados Unidos, Raikkonen se trasladará a Salzburgo para someterse a una operación que requerirá un periodo de recuperación de cuatro semanas, según su representante, Steve Robertson.
Raikkonen, que llevaba varias semanas con dolores en la espalda, ha preferido operarse inmediatamente a fin de no poner en peligro la pretemporada del Mundial 2014 con Ferrari. El equipo Lotus aún no ha comunicado quien sustituirá a Raikkonen en las dos últimas carreras del Mundial.
El piloto de Lotus Kimi Räikkönen aseguró estar "decepcionado" por no poder disputar los dos últimos grandes premios del Mundial de Fórmula 1 (Estados Unidos y Brasil), debido a una lesión en su espalda que le obligará a pasar por el quirófano, informa el diario 'Turun Sanomat'.
"Estoy decepcionado por no poder pilotar las dos últimas carreras para luchar por quedar entre los tres primeros por segundo año consecutivo, y de paso ayudar a Lotus en el campeonato de escuderías", declaró Räikkönen al citado diario.
"Hubiera preferido terminar bien la temporada, pero los dolores son simplemente demasiado fuertes como para pensar siquiera en subirme al monoplaza", añadió.
El finlandés, quien arrastra serios problemas en su espalda desde hace varios meses, será operado el próximo jueves en una clínica especializada de Salzburgo (Austria), tras lo que deberá guardar reposo durante cuatro semanas antes de iniciar la rehabilitación.
Estos dolores estuvieron a punto de impedirle disputar el Gran Premio de Singapur el pasado 22 de septiembre, aunque finalmente pudo pilotar tras recibir una inyección de cortisona y terminó tercero.
Segunda operación
Esta es la segunda vez que Räikkönen pasa por el quirófano para tratarse la espalda, después de que en agosto de 2010 se operase de una hernia discal.
"La mejor solución es operar de inmediato para eliminar el problema lo antes posible. Así podemos garantizar que estaré en plena forma de cara a la próxima temporada", afirmó.
El finlandés es actualmente tercero en la clasificación de pilotos por detrás del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), quien ya se ha proclamado campeón esta temporada, y del español Fernando Alonso, su compañero el próximo año en la escudería Ferrari.
La retirada prematura de Räikkönen a falta de dos grandes premios podría hacerle caer finalmente hasta la séptima plaza de la clasificación, ya que hay tres pilotos con opciones de superarle si suman suficientes puntos el próximo domingo en Austin y el domingo siguiente en Sao Paulo.
Räikkönen, campeón del Mundo en 2007 con Ferrari, tiene actualmente 8 puntos más que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), 17 más que el australiano Mark Webber (Red Bull) y 24 más que el alemán Nico Rosberg (Mercedes).

Ecclestone y la Prensa

Ecclestone llama "vagos de mierda" a la prensa

  • Bernie Ecclestone, que compareció ente el Tribunal Superior de Londres para negar su implicación en una presunta trama de corrupción diseñada para mantener su posición de influencia en el negocio de la F1, tuvo un curioso suceso con una puerta y con la prensa.


Ecclestone, de 83 años, está acusado de haber alcanzado un "acuerdo corrupto" con un banquero para facilitar la venta de participaciones de Fórmula Uno a un comprador cercano a sus intereses, según el abogado del grupo de comunicación alemán Constantin Medien.
En su intervención, el empresario británico reiteró hoy que las acusaciones de Constantin Medien "carecen de fundamento", al tiempo que negó haber participado en "conspiración alguna".
Ecclestone explicó al juez instructor que efectuó pagos al citado banquero porque éste, apuntó, "dijo que me sacaría dinero chantajeándome por los arreglos fiscales de nuestro fideicomiso familiar, lo cual hubiese resultado muy costoso, 10 millones de libras (12 millones de euros) de hecho".
"Es la verdad, es lo que siempre he dicho", insistió el patrón de la F1 durante su comparecencia en un proceso que se espera que se prolongue varias semanas.
La compañía alemana, que alega pérdidas económicas debido a la supuesta trama, acusa a Ecclestone de haber llegado a un acuerdo con ese banquero durante una reunión mantenida en la capital británica.
El pasado julio, la fiscalía de Múnich (Alemania) acusó formalmente de soborno al magnate británico por el presunto pago de 44 millones de dólares (32 millones de euros) a un antiguo directivo del banco público bávaro BayernLB.
Según la fiscalía alemana, Ecclestone pactó un soborno con el banquero Gerhard Gribkowsky durante el proceso de venta de las participaciones que tenía la entidad bávara en el negocio de la Fórmula 1.
El banquero habría recibido en 2006 el encargo del banco BayernLB, a cuyo consejo de administración pertenecía, de vender su participación en la F1, operación en la que trabajó estrechamente con Ecclestone.

G.P. de U.S.A. - Neumáticos

Pirelli escoge neumáticos medios y duros para el GP de EEUU

"Los duros y medios son la mejor opción para este GP, porque es un circuito que impone elevadas demandas de energía en los neumáticos", declaró Pirelli.

Pirelli elige neumáticos medios y duros para el GP de EEUU

La marca Pirelli, proveedora de neumáticos para el Mundial de Fórmula uno, ha elegido los compuestos P Zero naranja duro y el medio blanco para el Gran Premio de Estados Unidos, penúltimo del Mundial 2013, que se disputará el próximo domingo en Austin. "Austin es un circuito muy variado, que genera mucha energía a través de los neumáticos por la alternancia de zonas rápidas y fluidas con algunas partes más lentas y más técnicas. Es un buen test de las capacidades del neumático, siendo tan importante la tracción en la salida de las curvas lentas, como el agarre lateral en los rápidos cambios de dirección a alta velocidad", explica en un comunicado.
El responsable de Pirelli Motorsport, Payl Hembery, explicó que "los neumáticos duros y medios son la mejor opción para el Gran Premio de Estados Unidos, porque es un circuito que impone elevadas demandas de energía en los neumáticos". "Hay algunas curvas rápidas y muchos cambios rápidos de elevación. En ese sentido, es un poco como Spa. Cuanto más alta es la carga de energía que atraviesa el neumático, mayor es la acumulación de calor, que es lo que aumenta el desgaste y la degradación", añadió. Hembery, con unos compuestos más blandos que los del año pasado, prevé dos paradas en boxes para la carrera, dependiendo también de cómo evolucione la pista. "A pesar de que estamos en noviembre, aún gozamos de buen tiempo, lo que obviamente afecta también a la degradación térmica", dijo.
Al igual que Abu Dabi, Corea, Singapur y Brasil, Austin es uno de los pocos circuitos en el calendario del Mundial en el que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Bernie Ecclestone compareció ante el Tribunal Superior de Londres

Ecclestone rechaza ante el juez las acusaciones de corrupción

Está acusado de haber alcanzado un "acuerdo corrupto" con un banquero para facilitar la venta de participaciones de Fórmula Uno a un comprador cercano.

Ecclestone rechaza ante el juez las acusaciones de corrupción
El patrón de la Fórmula Uno, el británico Bernie Ecclestone, compareció hoy ente el Tribunal Superior de Londres para negar su implicación en una presunta trama de corrupción diseñada para mantener su posición de influencia en el negocio de la F1.
Ecclestone, de 83 años, está acusado de haber alcanzado un "acuerdo corrupto" con un banquero para facilitar la venta de participaciones de Fórmula Uno a un comprador cercano a sus intereses, según el abogado del grupo de comunicación alemán Constantin Medien.
En su intervención, el empresario británico reiteró hoy que las acusaciones de Constantin Medien "carecen de fundamento", al tiempo que negó haber participado en "conspiración alguna".
Ecclestone explicó al juez instructor que efectuó pagos al citado banquero porque éste, apuntó, "dijo que me sacaría dinero chantajeándome por los arreglos fiscales de nuestro fideicomiso familiar, lo cual hubiese resultado muy costoso, 10 millones de libras (12 millones de euros) de hecho".
"Es la verdad, es lo que siempre he dicho", insistió el patrón de la F1 durante su comparecencia en un proceso que se espera que se prolongue varias semanas.
La compañía alemana, que alega pérdidas económicas debido a la supuesta trama, acusa a Ecclestone de haber llegado a un acuerdo con ese banquero durante una reunión mantenida en la capital británica.
El pasado julio, la fiscalía de Múnich (Alemania) acusó formalmente de soborno al magnate británico por el presunto pago de 44 millones de dólares (32 millones de euros) a un antiguo directivo del banco público bávaro BayernLB.
Según la fiscalía alemana, Ecclestone pactó un soborno con el banquero Gerhard Gribkowsky durante el proceso de venta de las participaciones que tenía la entidad bávara en el negocio de la Fórmula Uno.
El banquero habría recibido en 2006 el encargo del banco BayernLB, a cuyo consejo de administración pertenecía, de vender su participación en la F1, operación en la que trabajó estrechamente con Ecclestone.

G.P. de Abu Dhabi 2013 - Comentarios 2


Alonso se sometió a pruebas médicas después de la carrera

El astuariano llegó a soportar fuerzas de hasta 28G durante el transcurso del Gran Premio. La reincorporación a la pista tras su segunda parada fue el momento mayor dureza.



Alonso se sometió a pruebas médicas tras la carrera

Fernando Alonso (Ferrari) tuvo que someterse a unas pruebas médicas tras el Gran Premio de Abu Dabi, en el que terminó quinto, ya que soportó fuerzas de hasta 28G en el transcurso del mismo, informaron fuentes próximas al piloto español.
El momento de mayor fuerza soportada por Alonso durante la decimoséptima carrera del Mundial se produjo en su reincorporación a la pista tras su segunda parada en la calle de garajes para cambiar los neumáticos de su monoplaza.
En esa maniobra, y para evitar tocarse con el Toro Roso del francés Jean Eric Vergne, el bólido de Alonso dio un salto al pasar por encima de un bordillo en el que las fuerzas soportadas por su cuerpo alcanzaron los 28G.
Los chequeos médicos en este tipo de casos son obligatorios e impuestos por la Federación Internacional del Automóvil. Alonso los superó sin problemas.
La maniobra de Alonso llegó a ser investigada por los comisarios de la carrera, que entendieron que Alonso no debía recibir penalización alguna.
Era noche cerrada en Abu Dhabi cuando Fernando Alonso salía de un hospital cercano al circuito con su gorra hacia atrás y saludaba a algún que otro cámara de televisión que allí le esperaba. El piloto estaba bien. De hecho durante la rueda de prensa posterior a la carrera se le vio sin ningún problema, después atendió a sus invitados, entre ellos los futbolistas Raúl y Míchel Salgado, con los que habló un buen rato sin que se le apreciara nada extraño, estuvo con su madre, Ana, que viajó hasta Abu Dhabi. Todo bien. Sin embargo tuvo que someterse a una revisión médica en un hospital porque así lo exige el protocolo de la FIA en este tipo de casos, cuando un coche soporta una fuerza G superior a 25, saltó la alarma y el piloto debió someterse a esa prueba médica. Lo hizo después de pasar el control antidopaje y hablar con los comisarios junto a Vergne por su posible sanción.
Esas pruebas no consisten en un chequeo habitual, no se trata de decir 33 varias veces ni de evitar que el médico te dé con un martillo en la rodilla, pero tampoco el asturiano estaba grave ni siendo evacuado como podría parecer de una imagen que dio la vuelta al mundo y asustó a muchos justo antes de someterse a una resonancia magnética nuclear completa que exige que el paciente está inmovilizado más de media hora. Lo cierto es que el piloto no pasó una buena noche fruto del golpe y el cansancio de un GP en el que la temperatura y el trabajo dentro del coche hacen que el cuerpo pierda casi cuatro kilos, y ayer se sometió a más pruebas, pero se encuentra bien y estará en el GP de EE UU.
Durante casi un segundo el cuerpo de Alonso recibió un impacto transversal de 28G, una especie de despegue y aterrizaje forzoso que a cualquier otro nos hubiera destrozado la espalda, pero los pilotos de Fórmula 1 son auténticos atletas y pueden hacer frente a un choque de estas características. En la F-1 existen los milisegundos, milésimas de segundo. Y precisamente durante un milisegundo soportó Robert Kubica en 2007 en su accidente en el GP de Canadá una fuerza de 75G, al límite del cuerpo humano. Afortunadamente lo de Alonso no fue un accidente tan increíble. Ahora llevará a cabo un programa de recuperación para recobrar el tono muscular sobre todo en la espalda. Un susto. Y una lección. Porque esto de la F-1 no es un videojuego.

domingo, 3 de noviembre de 2013

G.P. de Abu Dhabi 2013 - Comentarios 1

Dirección de Carrera no sanciona a Alonso

  • Fue en un adelantamiento del español, que quedó bajo investigación.

Dirección de Carrera no sanciona a Alonso

Los comisarios del Gran Premio de Abu Dabi, decimoséptima prueba del Mundial de Fórmula 1, decidieron no aplicar sanción alguna a Fernando Alonso, cuyo incidente con el francés Jean Eric Vergne quedó bajo investigación tras la carrera.
Los comisarios decidieron investigar la incorporación a la pista de Alonso tras su última parada para cambiar neumáticos. Al regresar a la pista, el español superó a Vergne tras salirse de los límites del trazado para evitar un accidente con el francés.
Tras estudiar las imágenes, los comisarios tomaron la decisión de no aplicar sanción alguna a Alonso, por lo que el español se mantiene quinto en la carrera.

G.P. de Abu Dhabi 2013 - Ferrari


Fernando Alonso se inspira en la remontada de Valencia

Sale finalmente décimo tras la sanción a Kimi, pero terminó undécimo la calificación, el mismo puesto que en el GP de Europa de 2012 cuando logró su mejor victoria.



Fernando Alonso se inspira en la remontada de Valencia

Con la noche ya cayendo sobre Abu Dhabi, las luces del circuito de Yas se reflejaban en los ojos de un Fernando Alonso que vivía entre la tristeza y la rabia ese momento. Al menos había brillo... No estaba en su sitio. El asturiano se encontraba respondiendo a las preguntas de las televisiones del mundo en vez de luchando en la pista por una pole imposible, una vez más. Por primera vez esta temporada se quedaba fuera de la Q3, más allá de los diez primeros. Undécimo en la Q2. Fuera. Relegado al lugar donde no están los buenos. Rabia. Tristeza. Alguien le recordó entonces Valencia. Y sonrió. Colmillos afilados de lobo herido.
Hay un componente de leyenda en el pasado, en lo que fuimos una vez. Los recuerdos aparecen sesgados porque la memoria retiene lo que quiere, se queda con los bueno, con lo mejor. Y quizá por eso, porque aquél fue un fin de semana mágico me atreva a decir que aquélla fue la mejor carrera de Fernando Alonso en su vida. Salía undécimo. Ganó. Y terminó llorando de felicidad con su afición, con la nuestra, la que llenaba ese circuito y ha convertido un deporte que era nada en un fenómeno de masas. Alegría y rabia. En aquel día de calor mediterráneo pasaron muchas cosas en la pista. Y hoy deben pasar más. Porque repetir la gesta es un sueño.
Esta vez finalmente saldrá décimo. Una sanción a Raikkonen, que había sido quinto, le relega a la última plaza por problemas con el test de flexibilidad del fondo plano de su Lotus. A pesar de que ya van pasando cosas, ¿es posible ganar en Abu Dhabi desde la décima plaza? Es muy difícil. Si alguien lo puede hacer, ése es Alonso. Pero, ¿qué tiene que pasar? El asturiano saldrá con neumáticos blandos nuevos, una pequeña ventaja que debería aprovechar en la salida para hacer de las suyas y adelantar varias posiciones y terminar con los medios que le funcionan mejor a su Ferrari con menos calor, ya cuando llegue la noche. A partir de ahí llevar un ritmo lo mejor posible, seguir adelantando y esperar...
Porque al igual que sucedió en Valencia, para que se repita algo similar a los demás les deben ocurrir cosas. Sin un par de abandonos, una salida del coche de seguridad a tiempo... la victoria es una utopía. Pero, quede una cosa clara, deseos, leyendas y mitos de otro tiempo al margen, el español no quería salir ahí, cometió un error en el último sector en su vuelta buena y eso hizo que terminara por detrás de Massa y fuera de la Q3. Y lejos, muy lejos de sus rivales de verdad.
Webber logró la pole, por delante de Vettel y esta vez Rosberg fue mejor que Hamilton. Y Grosjean que Kimi, en la rebelión de los que siempre pierden, revancha que quizá en carrera... Ya con en la noche cerrada, mientras 'Muse' tocaba en un escenario cercano, los comisarios decidían sancionar a Raikkonen. Ya van pasando cosas...


Alonso
El piloto asturiano cree que fue el francés quien le obligó a salirse de la pista tras su segunda parada para cambiar neumáticos.
Alonso: “Si hay que sancionar a alguien sería a Vergne”

Fernando Alonso, a la espera de conocerse la decisión de la Dirección de Carrera sobre su incidente con Vergne a la salida del pit lane, se mostró satisfecho con su remontada en la carrera del GP de Abu Dabhi y que le ha permitido acabar en la quinta posición: “Saliendo tan atrás sabemos que va a haber batallas y tráfico durante toda la carrera, en unas hemos salido bien y en otras hemos perdido tiempo. Pero viendo que los de delante están a treinta segundos, la verdad es que tampoco hubiéramos quedado más arriba aunque no hubiéramos tenido tráfico. Estoy contento de haber podido sumar buenos puntos para el equipo. Aunque cuando estás octavo o noveno tampoco es que te lo pases demasiado bien”.
Sobre el incidente con Vergne, el asturiano fue claro: “Nunca sabes lo que puede pasar, porque las decisiones de los comisarios son aleatorias. Pero sí yo tuviera que sancionar a alguien sería a Vergne, la regla dice que cuando tienes una porción del coche a la par del otro no puedes utilizar todo el espacio de la pista. Estábamos rueda con rueda y él se fue justo al bordillo, supongo que me echó, o te vuelves invisible o tienes que ir por ahí. Vamos a ver qué dicen los comisarios”.
Por último, de cara al siguiente gran premio, en el circuito de Austin, el piloto de Ferrari espera que su coche sea más competitivo: “Esperemos que el coche vaya mejor, aquí hemos tenido un fin de semana muy complicado, muy lejos de los mejores. Ojalá podamos volver al ritmo que tuvimos en India o Japón, donde parecía que estábamos más cerca. Hay que intentar estar en el podio en alguna de las carreras que faltan y para eso tenemos que mejorar”.

G-P- de Abu Dhabi 2013 - Resultado

Ganó Vettel. Gran carrera de Alonso, que terminó quinto.

Fernando fue investigado por su salida de boxes tras la segunda parada, pero no hubo sanción. Soportó 25G en su lance con Vergne al volver a pista.

Gran carrera de Alonso, que terminó quinto; ganó Vettel

En una pequeña sala de la casa de invitados de Ferrari, una leyenda que nos hizo felices espera junto a un amigo que le ayudaba desde la defensa. Entonces aparece Alonso, que se lleva la mano a la espalda, y se abraza con Raúl y Míchel Salgado, dos futbolistas de su Real Madrid, se hacen fotos, el delantero sonríe como quien está ante un ídolo, como tantas veces han hecho en su presencia. Cosas. Después se va rápido, tiene que coger un avión a Qatar, pero el viaje le ha merecido la pena. ‘Ha sido una carrera divertida y Alonso es un grande’, parecen decir con su cara los futbolistas. Si le hablas del Madrid, a Raúl le brillan los ojos. Poco más. Mientras estos otros deportistas se iban, Alonso apenas se acordaba de su espalda. Pero después tuvo que ir a un hospital a una revisión. Protocolo de la FIA.
Cuando se soportan 25G en un choque, una colisión o un salto del coche se activa una luz roja y el piloto debe acudir al hospital a un chequeo. Porque estamos hablando de algo increíble. Sucedió cuando Alonso salía de boxes tras su segunda parada y se encontró con Vergne y Massa; al seguir en la trazada, el francés no le vio y el asturiano tuvo que salirse ligeramente de pista, pero al salir y entrar con los pianos saltó y soportó esa fuerza lateral. Un grande jugándose la vida. Mientras todo eso ocurría, Vettel volaba con su Red Bull de piedras preciosas hacia su undécima victoria del año, séptima consecutiva.
Permítanme resumir la carrera de Vettel: se puso primero en la primera curva y a partir de ahí siguió primero rodando más rápido que nadie durante la primera parte de carrera con tiempos hasta dos segundos más veloces que el resto y después conservando, pero con grandes registros. Así llegó a meta y ganó. ¿Parece fácil, verdad? No, no lo es. Este piloto se ha transformado en un grande de siempre, coche aparte. Ahora seguimos con la hazaña de Alonso.
Porque más allá de Vettel, por detrás había un coche rojo que llegó desde la nada para ofrecer sentido a este deporte y hacer realidad la palabra espectáculo. Fernando no se rindió y con un coche que no está a la altura supo aprovechar las últimas vueltas con neumáticos blandos para rodar más rápido que nadie, supo durante toda la carrera adelantar a siete pilotos en pista y además hacer la vuelta rápida en carrera. Remontada de cinco puestos. No es poco.
En la salida ganó una posición y antes de la primera parada, con su juego inicial y nuevo de blandos, no era capaz de buenos tiempos mientras Massa se iba con facilidad. Al final entró a boxes antes el español y ahí comenzó su remontada porque salió decimocuarto...
Entonces pasó a ‘Checo’ Pérez, Bottas, Hulkenberg y Sutil, y en la vuelta 32 estaba tras Massa. El paulista entró a boxes y Fernando siguió en pista hasta su segunda parada en la vuelta 42. Sale séptimo justo al tiempo de Vergne y Massa, lo hace al límite del reglamento, agresivo, hambriento, repleto de coraje. Y se va a por Hamilton. Pasa a su enemigo íntimo, después a Di Resta. Y cuando parecía que iba a descansar, se dedicó a hacer vuelta rápida tras vuelta rápida hasta la final. Ocho adelantamientos. Sólo él. Coraje. Terminó quinto, pero mereció más. Y acabó en un hospital con 25G en su espalda. Porque los héroes nunca se rinden…

G.P. de Abu Dhabi 2013 - Calificación



Vettel: "Felicidades a Mark, yo debería haberlo hecho mejor"

Para el alemán, ya tetracampeón del mundo, no haber logrado la 'pole' no es algo "inusual" sino una muestra que ambos miembros del equipo son "competitivos".


Vettel

Vettel: "Felicidades a Mark, yo debería haberlo hecho mejor"
El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull), campeón del mundo de Fórmula Uno y segundo clasificado para la salida del Gran Premio de Abu Dabi, afirmó que debería "haberlo hecho mejor" y felicitó a su compañero el australiano Mark Webber, que fue primero, por "una gran vuelta".
"Mark (Webber) ha hecho una gran vuelta, felicidades. Yo debería haberlo hecho mejor", afirmó Vettel en la rueda de prensa oficial tras la clasificación del Gran Premio de Abu Dabi, que fue segundo a menos de una décima de su compañero australiano.
Para 'Seb' Vettel, tetracampeón del mundo, no haber logrado la 'pole' no es algo "inusual" sino una muestra que ambos miembros del equipo son "competitivos" "Es un gran resultado para el equipo", agregó Vettel, que destacó a la escudería Mercedes, con un tercer y cuarto puesto a manos del alemán Nico Rosberg y el británico Lewis Hamilton, como un equipo "muy fuerte". "Al principio vimos que Mercedes estaba muy fuerte, especialmente en la Q2. Mark (Webber) y yo estuvimos esperando en la Q2, luego hemos hecho un poco más de margen en la Q3", dijo.


Alonso

Alonso: “A veces salir detrás con ruedas nuevas ayuda”
Evidente decepción de Fernando Alonso en sus declaraciones en televisión justo después de acabar la calificación del GP de Abu Dhabi, en la que quedó eliminado en la segunda tanda: “La Q2 no ha ido nada bien y nos hemos quedado fuera de la Q3. Veremos cómo queda la parrilla, cómo se clasifican los diez primeros porque a veces salir detrás con ruedas nuevas ayuda. Esperemos que mañana sea una de esas veces y podamos remontar. Veremos a ver qué tal sale todo”.
Alonso no quiso responsabilizar a los neumáticos en esta ocasión de su mal rendimiento en calificación: “En la Q1 la gente sólo da una vuelta despacio para usar el mismo neumático en la Q2, sólo del décimo para atrás damos una vuelta rápida, es engañoso. En ocasiones es mejor estar el once con neumáticos nuevos que octavo o décimo sin ellos. No hemos hecho una buena crono hoy, tampoco el fin de semana tampoco lo está siendo pero la carrera es mañana”.
Respecto a la carrera de mañana, el asturiano no tiene claro cuál puede ser la mejor estrategia: “Hay que ver cómo se comportan los neumáticos. Intentaremos estirar al máximo la primera parada y después quizá sea posible hacer una sola parada. El año pasado lo hicimos, pero con dos safety cars, así que habrá que ver cómo va la carrera”.


Raikkonen

El suelo del coche del finlandés flexó más de los cinco milímetros permitidos y los comisarios le han sancionado. Alonso pasa así a décimo.

Raikkonen saldrá último por una irregularidad en su Lotus

El Lotus de Kimi Raikkonen no ha pasado el test de flexibilidad del fondo plano del coche y el piloto finlandés ha sido excluido de la sesión clasificatoria, así que saldrá último desde el final de la parrilla. Según el comunicado oficial de la FIA, no cumple el artículo 3.17.5. del reglamento técnico y los comisarios no han aceptado esta vez las explicaciones del equipo sobre un choque del piloto que haya provocado un desprendimiento de la pieza y como consecuencia que no pasara el test.
“El Lotus se ha desviado más de 5mm en sentido vertical cuando se aplica la carga vertical a 100mm del eje longitudinal del coche en el test”, ha concluido la FIA.
Esta vez no han servido las explicaciones de Lotus, que ya vivió un episodio similar con Grosjean en el GP de Hungría, pero allí no hubo sanción.
Fernando Alonso pasa a ser décimo, aunque podrá seguir con su estrategia de neumáticos blandos nuevos porque no pasó a la Q3.

viernes, 1 de noviembre de 2013

G.P. de Abu Dhabi 2013 - Entrenamientos libres 2


Los dos Red Bull mantienen su hegemonía sin problemas

Vettel manda por delante de Webber en los segundos entrenamientos del viernes. Alonso sólo ha podido ser octavo tras los dos McLaren.



Los dos Red Bull mantienen su hegemonía sin problemas

No se esperaba menos de Sebastian Vettel en ese circuito en el que, siendo apenas un niño, se encontró con un título que le cambió la vida. Si venía siendo el mas rápido durante la mayor parte de los últimos viernes del campeonato no iba a ser menos en Abu Dhabi. Y el tetracampeón del mundo (da cosa hasta escribirlo) volvió a ser el más rápido por delante de su compañero Mark Webber. Los dos Red Bull dominando en el trazado de Yas Marina. El australiano se quedó en esta ocasión a poco más de una décima de Seb y también por delante de Lewis Hamilton, el mejor de los Mercedes en este trazado del futuro.
Mientras, Fernando Alonso mejoraba algo respecto a la primera sesión y era octavo, pero se quedaba a más de ocho décimas del tiempo de Vettel por detrás de los dos Red Bull, Mercedes y McLaren y también del Lotus de Raikkonen, ya que Grosjean tuvo algunos problemas en su coche y acabó duodécimo. Felipe Massa, que suele dar la medida del Ferrari, décimo.
Así las cosas, los coches de Maranello pueden incluso sufrir para entrar en la Q3 a no ser que cambien mucho las cosas para la jornada del sábado. Ha sido un duro día de pruebas, de pequeñas piezas, de intentar encontrar los reglajes adecuados. Veremos si en la calificación, y sobre todo en la carrera, las cosas mejoran.

G.P. de Abu Dhabi 2013 - Entrenamient0os libres 1


Grosjean comienza mandando en los primeros libres

El francés terminó primero en el estreno de Abu Dhabi por delante de Hamilton y Vettel. Por su parte, Fernando Alonso acabó en la duodécima posición.



Grosjean comienza mandando en los primeros libres

Mucho calor en Abu Dhabi en el primero día de gran premio. Los coches salieron a la pista con más de 35 grados en el ambiente y de momento empezamos con novedades. Y es que, a diferencia de otros grandes premios, no es Sebastian Vettel el que ocupa la primera posición de la tabla de tiempos. El honor ha correspondido a Romain Grosjean, un piloto francés que ha dado un salto de rendimiento muy importante, casualmente desde que Kimi Raikkonen, séptimo, hizo oficial su regreso a Ferrari.
Tras el pequeño galo, Lewis Hamilton con un Mercedes que es una bala de plata real en este trazado, y Sebastian Vettel. El alemán se quedó a poco más de dos décimas de Grosjean y justo por delante de su compañero de equipo Mark Webber.
Después Rosberg y Raikkonen. Y en la séptima plaza Paul Di Resta. El escocés fue el mejor de los que no llevan uno de los tres mejores monoplazas del momento. ¿Y Ferrari? Pues regular, por no decir mal. Probando muchas cosas, pero de momento con resultado negativo. Alonso acabó duodécimo por detrás de los dos Red Bull, Lotus, Mercedes, McLaren, un Williams, un Sauber y un Force India... Y Massa, decimoséptimo. Quizá haya sido solo un espejismo y las pruebas de piezas nuevas den resultados. Veremos...