jueves, 29 de mayo de 2014

Fuera de Control

  • McLaren advierte que el duelo Nico-Lewis será "imposible de controlar" para Mercedes.

  • Susto de Rosberg mientras rodaba un anuncio con la selección alemana.

Fuera de control
ADVERTISEMENT
La chispa puede saltar en cualquier momento entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton. En Canadá dentro de 10 días, de nuevo con el liderato en juego, se vivirá el siguiente capítulo de un clásico en la historia de la F1, la del duelo de dos pilotos del mismo equipo con un título por medio.

EL DATO

6victorias en seis carreras y cinco dobletes es la racha de Mercedes
Pasadas seis carreras y distintos escenarios, la certeza de que los puntos ya no son un problema, que es un tuya-mía, ha terminado por acelerar la tensión. Una situación ingobernable para algunos como Eric Boullier, antes en Lotus y ahora jefe en McLaren.
"Es imposible de controlar en estos momentos, tan pronto en el calendario, así que buena suerte para ellos. Es pronto y no sé lo que han estado haciendo pero va a ser muy duro para ellos el resto de la temporada", asegura.
Desde luego no Boullier, pero sí McLaren tiene una experiencia genética en estas lides desde la época de Senna y Prost, que acabó como acabó, y la de Hamilton y Alonso en 2007. Que fue la misma de Webber-Vettel en 2010, y que tiene muchas aristas.
HAMILTON
"Sé que Lauda cree que nos podemos chocar, pero no creo que se dé el caso"
Alonso, a la espera
"Es una lucha normal, pero en Fórmula 1 hay mucha atención mediática, mucha presión. Debes superar a tu compañero de equipo para ganarte el respeto y si además hay una lucha por el título todo es más tenso y más publico, a veces se exagera", asegura Fernando Alonso que espera sentado a ver si la secuela de una de esas batallas le mete en un podio o en una victoria. O igual se abre una puerta inesperada en el mejor equipo actual.
"Sé que Lauda piensa que podemos chocar en pista, pero no creo que se de el caso", dice Hamilton. "Hasta ahora lo hemos hecho bien y en Bahréin se vio que estuvo cerca y no paso nada", dice el inglés, que según Button, va a ser más fuerte a partir de ahora.
ALONSO
"Debes superar a tu compañero para ganarte el respeto"
"En Mónaco fue todo en una dirección inesperada y ahora ya estoy prevenido y lo estaré en el futuro para que no me vuelva a pasar", asegura el británico, que ha puesto en duda las decisiones del equipo alemán en Mónaco, contrarias a él.
Susto con la selección
Para más tensiones, el propio Nico se llevó un gran susto durante el rodaje de un anuncio de Mercedes en Italia junto a los futbolistas de la selección alemana. Rosberg llevaba de pasajero al jugador del Schalke 04 Julian Draxler mientras que otro vehículo, conducido por el piloto Pascal Wehrlein con el jugador Benedikt Höwedes al lado, atropelló a dos personas mientras conducía por una vía estrecha.
Uno de ellas tuvo que ser evacuada al hospital debido a la gravedad de las heridas. "Estoy impactado, estoy con los heridos y espero que se recuperen pronto", dijo Nico.

El conflicto Rosberg/Hamilton

Todo comenzó en Bahréin

Hasta la cita de Bahréin, el duelo era tranquilo entre Hamilton y Rosberg. Allí, sin embargo, y según desveló el piloto inglés en Mónaco, Rosberg se saltó a la torera una prohibición del equipo y usó un mapa de motor muy agresivo para intentar ganar la carrera a Lewis. Fue uno de los mejores finales de carrera que se recuerdan.



Lewis se salta la misma norma en Barcelona
Allí fue el inglés el que se saltó la misma prohibición del motor (afecta a prestaciones, consumos, etc) para frenar el ataque final de Nico, que venía por detrás con mejor estrategia. Lewis se colocó líder del Mundial.
Lewis recuerda el origen acomodado de Nico
Hablando de las ganas de ganar, Lewis dice en Mónaco que tiene más porque no creció entre yates y jets como Nico. Luego lo corrige y dice que eso le sirvió de inspiración para ser piloto.
Tras la maniobra le retira la palabra a Rosberg
La salida de pista de Nico, que le da la pole y luego la victoria, motiva que ya, de facto, Lewis le retire la palabra.

Wolff: "Dejamos que los niños jueguen con sus juguetes, a menos que los rompan"
  • "Les permitimos competir, pero saben que no vamos a tolerar ningún incidente", dice

  • Afirma que el duelo no tiene nada que ver con la rivalidad entre Prost y Senna

Wolff: Dejamos que los niños jueguen con sus juguetes, a menos que los rompan

Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, volvió a referirse a la polémica que se ha desatado en el equipo alemán con sus dos pilotos, Nico Rosberg y Lewis Hamilton, tras lo sucedido en el pasado Gran Premio de Mónaco.
"Tienen una relación intensa, pero es normal. Son chicos competitivos que están luchando por el Mundial"
El jefe de la escudería quiso dejar claro que permitirán a sus dos pilotos pelear por el Mundial de Fórmula 1 siempre y cuando no vayan en contra de los intereses de Mercedes. Wolff hizo un curioso paralelismo para explicar la posición del equipo germano: "Dejamos que los niños jueguen con sus juguetes, a menos que los rompan".
Con esta declaración, el director ejecutivo de Mercedes mostró el deseo de que tanto Rosberg como Hamilton lleven la competencia al máximo pero sin rebasar límites. "Tienen una relación intensa, pero esa intensidad es normal. Son chicos competitivos que están luchando por el Mundial", aseguró.
"Tienen un coche competitivo con los mismos puntos fuertes y débiles por lo que luchan por tener una pequeña ventaja siempre que pueden", dijo Wolff.
El jefe de Mercedes también cree que se está hablando demasiado de la relación Rosberg-Hamilton y discrepa con los que opinan que es una competencia como la que protagonizaron Alain Prost y Ayrton Senna en McLaren: "Ha habido un montón de comparaciones con ellos pero la situación aquí es muy diferente".
"Ha habido un montón de comparaciones con Prost y Senna pero la situación aquí es muy diferente"
Wolff insistió en la filosofía de Mercedes: "Nuestra filosofía es permitir competir a nuestros pilotos. Dejamos que los niños jueguen con sus juguetes, a menos que los rompan. Puede que haya tensión en las carreras pero los pilotos saben que no vamos a tolerar ningún incidente. Saben que no se representan a ellos mismos, y no sólo al equipo, también a los 300.000 personas que trabajan para Mercedes-Benz en todo el mundo".
También habló de la actitud de Hamilton tras la calificación en Mónaco: "Se sentía frustrado y es totalmente normal. Nunca estará contento si no es el primero. Pero se sacudió la decepción e hizo una carrera perfecta y eso que sólo podía ver por un ojo en la parte final del gran premio".

miércoles, 28 de mayo de 2014

Newey sería la esperanza de Ferrari

Continuan los intentos de Ferrari por fichar a Newey para volver a ganar

Siguen interesados en incorporar al mago de Red Bull aunque no como primera opción, pero según ‘La Gazzetta’ le han hecho una oferta multimillonaria y le darían total autonomía

Ferrari sigue intentando fichar
a Newey para volver a ganar
Hay pocas garantías de éxito en la Fórmula 1, pero la ecuación que forma la unión de Ferrari y Fernando Alonso con Adrian Newey puede ser una de ellas. Ya contamos en AS la pasada semana el plan que tiene Ferrari para volver a ganar. Explicábamos que en ese proyecto puede estar o no Newey, un técnico al que este año aún no habían intentado fichar de una manera decidida. Según fuentes de la escudería italiana: “No es nuestra primera opción, pero si hay posibilidades de contar con alguien como él no podríamos dejar pasar la oportunidad. Es, además, complementario con Allison”.
En ese sentido, la prensa italiana va más allá. Según ‘La Gazzetta dello Sport’, en su edición de ayer, Newey tiene ya una oferta de la escudería italiana. “Ferrari tienta a Newey: dinero, idea técnica y GT”, titulaban.
El diario transalpino dice que la opción todavía no está descartada a pesar de que el jefe de Ferrari, Marco Mattiacci, negara el interés en Mónaco. Incluso, hace unos días el propio Newey confirmó su continuidad: “Sigo comprometido con Red Bull para un futuro inmediato”, explicó. De hecho, la información otorga entre un “20-30% de posibilidades el fichaje de Newey por Ferrari”.
Según publican en Italia, Ferrari le ofrece a Newey un contrato multimillonario y de larga duración, con un sueldo cercano a los 20 millones de euros por temporada, una estructura técnica y de trabajo diseñada exclusivamente por él y para él y otro detalle importante: “Tendría la capacidad de construir el súper GT del futuro, con un plan de inversión que implica el uso de grandes recursos económicos”.
“Newey, por otra parte, no sería incompatible con el actual director técnico James Allison”. Además, ‘La Gazzetta’ va más allá y dice que la posible llegada de Newey a Ferrari acercaría al propio Sebastian Vettel a la escudería italiana. Mientras, desde Ferrari desmienten la noticia tal y como se cuenta en el rotativo italiano y se centran en repetir lo que ya publicamos en AS sobre esa posibilidad. Además, explican que lo primero es mejorar la organización actual con el equipo que tienen en estos momentos siempre bajo el mando de Allison, técnico que ficharon el pasado año de Lotus y que ya había estado en Ferrari en la época de Schumacher y compañía. “Toda nuestra atención está en mejorar lo que tenemos en estos momentos en la fábrica”, dicen a este diario desde la escudería.
Allí, en Maranello se encuentra Fernando Alonso trabajando para mejorar el monoplaza con vistas al GP de Canadá.
“Es siempre fantástico verlo aquí con nosotros. Demuestra paciencia, dedicación y amor a nuestro equipo y a este deporte, su presencia es algo y que motiva de una manera especial al equipo para conseguir todo lo que queremos”, sostienen. Y mientras hay quien sueña en un equipo con Alonso, Vettel y Newey.

martes, 27 de mayo de 2014

Récords de la F1

Números históricos y récords del GP de Mónaco 2014 

Cortesía de Car & DriverTheF1.com


El equipo de Toto Wolff volvió a conseguir otro doblete, aunque esta vez sufrió algo más en las últimas vueltas con los ataques de Daniel Ricciardo. Rosberg se subió al podio por sexta vez consecutiva, lideró de principio a fin y igualó a su padre con cinco victorias en la Fórmula 1. De rebote, agrandó aún más la leyenda de este equipo que va camino de realizar un año histórico.

Mercedes registra números escandalosos
A veces, esperar es la mejor manera de no meter la pata. Sin embargo, llevo ya unas semanas pensando en que esta pregunta es inevitable, porque pasan las semanas y este equipo no deja un resquicio de gloria para sus contrincantes. Mónaco, la prueba más desfavorable para ellos, fue simplemente una herramienta más para agrandar su hegemonía y las sensaciones es que sólo la mecánica puede derrumbar el castillo. Un castillo, que por cierto, ya roza los récords.
Mercedes es, probablemente con el permiso del MP4/4, el equipo que mejor ha iniciado una temporada de Fórmula 1 y no lo digo yo, lo corrobora la ausencia de precedentes. El de ayer fue su 10º doblete en la Fórmula 1 pero, más allá de eso, igualó a Ferrari (en los años 1952 y 2002) como las únicas escuderías en encadenar cinco dobletes consecutivos. Canadá, circuito prodigio para Hamilton, espera ya para coronar al primer equipo de la historia en hacer seis dobletes consecutivos, pero habrá que ser cautos. Aún así, estamos a un paso de algo nunca visto en 64 años de historia.
En cualquier caso, esté no es sólo el único dato en el que Mercedes debe fijarse. Los de Brackley han liderado absolutamente todas las vueltas de esta temporada, un total de 368, y son el segundo equipo de la historia en estar al frente durante todas las vueltas de los 6 primeros Grandes Premios, tras McLaren (en el año 1988 lo hicieron en los 7 primeros). Además, acechan ya las mejores rachas de la historia:
    CONSTRUCTORESVUELTAS CONSECUTIVAS EN CABEZA
    1McLaren447 (Brasil 1988 - Francia 1988)
    2Williams419 (Canadá 1993 - Italia 1993)
    3Williams407 (Sudáfrica 1992 - Mónaco 1992)
    4Mercedes368 (Australia 2014 - Mónaco 2014)
    5Ferrari340 (Italia 1975 - España 1976)
    6Ferrari304 (Bélgica 1952 - Países Bajos 1952)
    7McLaren282 (San Marino 1989 - Canadá 1989)
    8Mercedes276 (Bélgica 1955 - Italia 1955)
    9McLaren264 (Gran Bretaña 1988 - Italia 1988)
    10Ferrari225 (Brasil 2002 - Austria 2002)
El reto cobra mayor importancia si nos fijamos sólo en las victorias consecutivas. La de Rosberg fue la 19ª para Mercedes y la 6ª consecutiva para ellos, lo que les deja todavía lejos de las mejores marcas pero con la mejor racha personal.
    CONSTRUCTORESVICTORIAS CONSECUTIVAS
    1McLaren11 (Brasil 1988 - Bélgica 1988)
    2Ferrari10 (Canadá 2002 - Japón 2002)
    3Red Bull9 (Bélgica 2013 - Brasil 2013)
    4McLaren8 (Gran Bretaña 1984 - Brasil 1985)
    5Ferrari8 (Italia 2003 - España 2004)
    6Ferrari7 (Bélgica 1952 - Argentina 1953)
    7Williams7 (Canadá 1993 - Italia 1993)
    8Ferrari7 (Europa 2004 - Hungría 2004)
    9Ferrari6 (Países Bajos 1953 - Suiza 1953)
    10Williams6 (Francia 1987 - Italia 1987)
    11Williams6 (Australia 1995 - San Marino 1996)
    12Ferrari6 (Italia 2000 - Malasia 2001)
    13McLaren6 (Hungría 2005 - Japón 2005)
    14Mercedes6 (Australia 2014 - Mónaco 2014)
Y con todo esto sobre la mesa, sólo nos falta apuntillar los apartados del libro de récords en los cuales las flechas plateadas deben fijarse si quieren dejar su sello en lo más alto en las próximas carreras. Así pues, son los siguientes:
  • Con un doblete en Canadá, Mercedes sería la primera escudería de la historia en obtener seis dobletes de forma consecutiva.
  • Con liderar la totalidad de las vueltas en Canadá y 40 vueltas en Austria, Mercedes conseguiría la mejor racha de la historia en vueltas lideradas consecutivas. Además, con menos de 20 vueltas en Austria, también se erigiría como la escudería con una mayor racha de kilómetros liderados en la Fórmula 1.
  • Si consiguen ganar todas las carreras incluyendo el Gran Premio de Hungría, igualarían la mayor racha de victorias (11) de McLaren en el año 1988 y la podrían superar en Bélgica.
Rosberg, a la par con su padre
En el terreno personal, el gran ganador del fin de semana fue Nico Rosberg, que igualó a su padre con 5 victorias en la Fórmula 1 aunque, por otro lado, fue el hijo quien necesitó más Grandes Premios (153) para llegar a esa cifra comparándolo con Keke (98). Como curiosidad, el alemán también obtuvo su 17º podio, los mismos que Keke Rosberg.
Además, éstas son las otras dos grandes cosechas del piloto de Mercedes en Mónaco:
  • Sexto podio consecutivo en su carrera, lo que le convierte en el 23r piloto en la historia en lograr una racha de esas dimensiones.
  • 3ª vez que lidera de principio a fin un Gran Premio y 2ª consecutiva en Mónaco. El alemán es el 25º piloto de la historia en liderar la totalidad de las vueltas de 3 o más carreras en la F1.
Bianchi y Marussia se estrenan
Los accidentes y las averías de la carrera del domingo, además también del buen hacer de Jules Bianchi, le permitieron al francés ocupar su mejor posición (9º) desde que está en la F1 y sumar sus primeros puntos, siendo el 326º piloto en la historia que logra al menos uno. En consecuencia, también el equipo Marussia triunfó en el trazado monegasco, ya que fue la 64ª escudería (en la temporada 65) en sumar puntos.


Otros datos
  • Max Chilton lleva ya 25 carreras (todas desde que llegó a la F1) consecutivas sin abandonar, lo que supone que es la 4ª mejor marca de la historia a sólo 8 Grandes Premios de igualar el récord de Nick Heidfeld. Además, Alonso iguala su mejor racha con 23.
  • Vuelta rápida número 40 para Kimi Raikkonen, que es el 3r piloto que alcanza esa cifra tras Michael Schumacher y Alain Prost.
  • Lewis Hamilton consigue su 59º podio de su carrera y empata con Nigel Mansell en en el TOP 10 histórico.
  • La última vez que los dos primeros clasificados doblaron al 5º fue en Mónaco 2007, curiosamente con otros dos compañeros de equipo, Alonso y Hamilton, que doblaron incluso hasta el 4º clasificado.
Nota
  • Nadie distinto de Hamilton y Rosberg ha pasado por meta en 2º lugar desde que lo hiciera Alonso en la vuelta 40 de China, hace 159 vueltas.

Ferrari: Panorama sombrío en el 2014

En el F14-T no habran cambios relevantes; sólo retoques.

Mínimos retoques aerodinámicos y una mejora de la electrónica constante. Ese es todo el plan de evolución previsto en este Ferrari.

Fernando Alonso (32) dobla por la chicane de la piscina en el GP de Mónaco. / RV RACING PRESS
ADVERTISEMENT

Canadá era el lugar señalado para una nueva gran evolución de Ferrari. Al menos, así lo anunció Luca di Montezemolo, presidente de la marca, en su visita al Gran Premio de España. Sin embargo, no habrá gran cosa en forma de piezas visibles para el F14-T, como sucedió en Montmeló y como sucederá después. Alonso lo avisó y no mentía: "Después de Mónaco se dirá que tenemos un coche nuevo y no será así y llegará la decepción", comentaba el asturiano.
Es cierto: no hay una gran evolución prevista, especificación B o algo parecido. Eso se le puede ir quitando de la cabeza al tifoso más optimista o cándido. Sólo habrá pequeñas piezas, como otro monkey seat sobre el escape, un alerón por aquí o allá y algún flap mínimo. Posiblemente, en Montreal llegue una ligera actualización de la suspensión, con el propósito de ganar tracción en las siguientes carreras, pues el Gilles Villeneuve no exige mucho en ese aspecto.
No hay objetivos por arriba, ni nada que temer por abajo

No hay nuevo morro
La llegada de un morro retocado, con la boca elevada y más corto, al estilo Mercedes, se daba por hecha hace un mes y medio en las revistas especializadas italianas. Se dijo incluso que estaba siendo sometido a nuevos test de choque para pasar el corte. Pues bien, dicho morro no existe ni parece que esté en proyecto, por lo que ha podido saber este diario.
¿Y a qué se reduce todo? Prácticamente al software, esa gran piedra filosofal que ha cobrado una importancia exagerada con la llegada de las nuevas unidades de potencia híbridas, que ya dependen siempre de dos generadores eléctricos, indesconectables, para rendir de forma óptima. Se prueban nuevas programaciones que afinen cuestiones como la entrega de potencia, le recuperación de energía, la frenada...
La fábrica ya está orientada hacia el próximo coche
En Austria habrá quizá algún detallito añadido en el coche de Fernando y Kimi y desde allí, ya no hay plan previsto en Ferrari. A estas alturas, en Maranello ya se han dado cuenta de que no pueden aspirar al título y que la posible lucha es con Red Bull por el segundo puesto en el Mundial de constructores, sin muchas esperanzas tampoco de poder alcanzarlo. Por detrás, Williams, Force India o McLaren tampoco parecen una amenaza. No hay objetivo ni por arriba ni por abajo. Por ello no hay necesidad de invertir más dinero en un coche sin futuro.

Se trabaja en 2015
El coche del próximo año y la corrección de los fallos detectados en el F14-T para el nuevo monoplaza ya en proyecto, empieza a ser la dirección prioritaria en la fábrica y el simulador. Se va a ampliar el presupuesto, pero para utilizarlo en algo que reporte beneficios. En 2014 ya no se puede ir a casi ningún sitio, visto el dominio abrumador de Mercedes.
Ese es el panorama. Dejar pasar las carreras, adaptarse a cada circuito y ver si es posible acercarse algo a los Red Bull para arrancarles algún podio, como sucedió en China y estuvo a punto de ocurrir en Mónaco, donde lo rozó Kimi Räikkönen.

G.P. Mónaco 2014 - Ferrari 3

Ferrari sigue intentando fichar a Newey para volver a ganar

La Gazzetta dello Sport asegura que Ferrari mantiene la esperanza de fichar al director técnico de Red Bull Racing aunque Mattiacci lo haya negado en más de una ocasión.

Ferrari sigue intentando fichar
a Newey para volver a ganar
Ferrari tiene un plan para volver a ganar. Ya lo contamos la pasada semana, en ese proyecto puede estar o no Adrian Newey, un técnico al que este año aún no habían intentado fichar de una manera decidida, algo que parece haber cambiado y.
Y es que, en su edición de hoy,la ‘Gazzetta dello Sport’ insiste en el supuesto interés de Ferrari por el director técnico de Red Bull Racing, Adrian Newey, uno de los hombres más 'deseados' del paddock de la Fórmula 1. "Ferrari tienta a Newey: dinero, idea técnica y GT", titula la información.
El diario italiano dice que la opción aún no está descartada a pesar de que el jefe de Ferrari, Marco Mattiacci, negara el interés en Mónaco. Incluso, hace unos días el propio Newey confirmó su continuidad: "Sigo comprometido con Red Bull para un futuro inmediato", dijo en un comunicado. De hecho, la información otroga entre un "20-30% de posibilidades el fichaje de Newey por Ferrari".
Según ‘La Gazzetta’, Ferrari le ofrece a Newey un contrato multimillonario y de larga duración (se habla de 10 a 20 millones de euros por temporada) y la “total autonomía para hacer el GT de sus sueños”, con una estructura técnica y de trabajo diseñada exclusivamente para él. "Tendría la capacidad de construir el súper GT del futuro, con un plan de inversión que implica el uso de grandes recursos económicos".
"Newey, por otra parte, no sería incompatible con el actual director técnico James Allison". Además, 'La Gazzetta' va más allá y dice que la posible llegada de Newey a Ferrari acercaría al propio Sebastian Vettel a la escudería italiana.
Mientras, desde Ferrari desmienten la noticia y explican que lo primero es mejorar la organización actual con el equipo que tienen en estos momentos siempre bajo el mando de James Allison. Allí, en Maranello se encuentra Fernando Alonso trabajando para mejorar el monoplaza con vistas al GP de Canadá.

G.P. de Mónaco 2014 - MercedesBenz 3

Rosberg reconoce que existen problemas internos en Mercedes

El alemán, en una visita a la selección alemana de fútbol, afirma que "ya hemos discutido sobre el asunto y pronto estaremos mejor y habremos olvidado el tema".

Rosberg reconoce que "algo pasa a nivel interno" en Mercedes
Ha sido en una visita a la concentración de la selección alemana que se prepara para el Mundial de fútbol de Brasil. Allí, Nico Rosberg se ha mostrado más sincero que en el pasado GP de Mónaco y ha reconocido que "sucede algo difícil a nivel interno" en el equipo Mercedes con Lewis Hamilton.
Es evidente y las imágenes lo demuestran, lo que vimos allí, lo que se vivió después de una pole polémica y la posterior victoria del alemán sobre el británico.
Rosberg, en declaraciones que recoge la agencia Efe, ha explicado su visión del asunto: "En nuestro deporte sólo podemos tener éxito como equipo (...) Nada puede ocurrir por tu cuenta. Hago un esfuerzo por trabajar en equipo y por el ambiente del equipo. En estos momentos sucede algo difícil a nivel interno, pero ya ha pasado antes en nuestro deporte". Y concluye: "Ya hemos discutido sobre el asunto y pronto estaremos mejor y habremos olvidado el tema".

lunes, 26 de mayo de 2014

Campeonato Mundial de Fórmula 1 2014 - Constructores

    Campeonato Mundial de la Fórmula 1 2014 - Pilotos

      G.P. de Mónaco 2014 - MercedesBenz 3

      Ojo, Lewis; ...........ojo con Nico

      • Hamilton acaba segundo, pilotando con el ojo guiñado, y enfadado con Rosberg y Mercedes


      Lo que se presumía un fin de semana en el que Lewis Hamilton iba a imponer de nuevo su mayor talento en las calles de Mónaco se ha convertido en un episodio envenenado, que ha atravesado de lado a lado el box de Mercedes y que puede haber inoculado definitivamente un virus incurable: el de la animadversión en grado muy severo.
      Hamilton acabó segundo, donde empezó, y lo hizo encimado dramáticamente por un Daniel Ricciardo en estado de gracia. Un residuo entró en el ojo izquierdo de Lewis, que agotó en cuatro vueltas una renta de siete segundos sobre el australiano. Durante ese periodo tuvo que conducir «con el ojo guiñado, algo que es virtualmente imposible en este circuito», lamentaba el de Stevenage. Parece que con el paso de los giros «se fue aclarando un poco», por lo que pudo terminar sin ceder la plaza y los puntos.
      ADVERTISEMENT
      Fue el remate para una cita que le pilló con el paso cambiado en cada lance. No pudo digerir el posible ardid de Nico en la calificación, donde el alemán buscó la escapatoria y provocó la bandera amarilla para arruinar su asalto final a la pole. Puso en duda la decisión de exonerarle por parte de los jueces; amenazó con tomarse la justicia por su mano en la salida; presionó al equipo para que le devolvieran el primero en los boxes y finalmente le recriminó el no tomar en cuenta sus sugerencias en la estrategia.
      "Sabía que debía entrar en esa vuelta [antes de que saliera el safety car por el accidente de Sutil, en la 25], pero sabía que no me ibais a llamar", espetó Hamilton por radio a su ingeniero de pista en plena carrera. Luego, ante las cámaras, fue más allá: "En McLaren me habrían hecho caso, estoy seguro", dijo a una televisión de su país.
      Guerra interna
      Así, la madeja se ha liado de tal forma que en el paddock se habla de guerra interna en todos los foros y tertulias. Debería andarse con ojo Hamilton para no perder el papel de privilegio que se ha ganado con cuatro victorias consecutivas y con el estatus de primer piloto que casi nadie discutía en la jerarquía interna del equipo.
      Ross Brawn se ha ido y son dos austriacos, Toto Wolff y Niki Lauda, los que toman hoy las decisiones en una escudería alemana. Y se está enfrentando a un piloto germano, no lo olvidemos, con buena prensa y mejor carácter. Si Lewis los pone contra la espada y la pared, puede que la temporada acabe como el rosario de la aurora para sus intereses.
      Rosberg se marcha con su segunda victoria consecutiva en el Principado, algo que solo han conseguido otros dos pilotos en los 20 últimos años. Michael Schumacher lo logró en 1994 y 1995, con Benetton y Fernando Alonso en 2006 y 2007, con Renault y McLaren. Y a ese preciso momento hay que trasladarse para encontrar unos paralelismos sorprendentes, que hoy ponen a Hamilton en la misma piel del asturiano, cuando compartieron equipo y terribles turbulencias.
      Como en Mónaco 2007
      Entonces, Lewis llegó como debutante inglés a un equipo inglés y le permitieron licencias que hubieran sido impensables frente a un piloto fichado a golpe de talonario para ganar el Mundial y romper una sequía extensa. Lewis, en 2007, reclamó la ayuda del equipo para pasar a un Alonso que no le dio opción en el trazado monegasco. Luego se quejó de trato de favor para Fernando, que siempre estuvo por delante.
      Ahora, el número 1 es él, pero en un equipo alemán que tiene a un compatriota como teórico segundo. Y Hamilton ha reclamado por radio su condición de estrella para batir a su compañero, al que no pudo enseñarle el morro en toda la prueba. Así, Hamilton prueba ahora el amargor que Alonso debió digerir en su día, no en Mónaco, sino en carreras posteriores y mucho más calientes. En 2014, no hay amenaza en pista para Mercedes, pero en F1 las peores batallas se suelen librar en el interior de cada cuartel. La de Mercedes en 2014 promete.

      G.P. de Mónaco 2014 - RedBull 2

      Ricciardo: "Fue divertido alcanzar a Hamilton pero no pude pasarlo"

      El australiano de Red Bull, tercero en Mónaco: "La salida fue muy frustrante, aunque sea un espacio tan corto. La carrera comenzó a tomar vida al final".

      Ricciardo: "Fue divertido coger a Hamilton pero no pude pasar"
      Daniel Ricciardo (Red Bull) se mostró muy satisfecho tras la tercera posición conseguida durante el GP de Mónaco, reconociendo que a pesar de no haber podido dar caza a Hamilton, acabaron la carrera "mejor de cómo" la empezaron.
      "El segundo Safety Car fue importante. Tras la reanudación nos centramos en mantener los neumáticos y nos dimos cuenta que podíamos mantenerlos hasta el final de carrera, aunque quedaban 20 vueltas, por lo que empujé al máximo", dijo el piloto en declaraciones facilitadas por el equipo austriaco. "Esa fue la primera vez durante la carrera que me sentí realmente bien conduciendo el coche y pude coger a Hamilton. Fue divertido pero no pude adelantarle, pero por lo menos pude acabar mejor de lo que empecé", aseguró.
      Para acabar, el australiano explicó cómo fue la prueba. "La carrera comenzó a tomar vida al final. No comencé muy bien a pesar de que hasta la primera curva hay un espacio tan corto, fue muy frustrante. Después, Vettel tuvo un problema en el coche y Kimi pinchó un neumático poco después por lo que volvimos al lugar que esperábamos", concluyó.

      G.P. de Mónaco 2014 - MercedesBenz 2


      Niki Lauda “No me gustó lo que vi en el podio de Mónaco”

      El director ejecutivo de Mercedes reprende a Hamilton por su actitud hacia Rosberg y asegura que devolverá las aguas a su cauce por el interés del equipo.



      Niki Lauda “No me gustó lo que vi en el podio de Mónaco”
      Hay dos tipos de personas, dos tipos de pilotos: los que cuando fracasan miran a su interior y felicitan al contrario y los que echan la culpa a lo que sucede a su alrededor y no quieren ni ver al que les ha ganado. Nico Rosberg es de los primeros, Lewis Hamilton pertenece al segundo grupo. Es una evidencia forjada en su educación y en su manera de ser. En Mónaco venció el alemán y el británico fue segundo, algo que sucede por primera vez este año con los dos coches en pista. Y Hamilton ha empezado a liarla.
      En Mercedes no ha gustado. Nada. Y Niki Lauda, director ejecutivo de la escudería germana, ha dado el primer toque de atención: “Entiendo que Lewis no esté contento pero debe aceptar que otro piloto fue más rápido. No me gustó lo que vi en el podio, como no saludaba a su compañero, algo que Nico siempre ha hecho, eso no es bueno. No es porque yo sea educado, sino por la marca Mercedes. Nico le abrazó en Bahrain, donde estuvieron luchando uno contra otro”.
      El austríaco, tricampeón del mundo, sabe lo que puede pasar y cree poder arreglarlo: “Espero que antes de llegar a Canadá esté todo solucionado. Hablaré con ellos, como siempre hago. Siempre me llaman cuando tienen problemas. Es normal; pasé lo mismo con Prost. Odiaba a este piloto pero, al menos, le saludaba por la mañana. Hay ciertos límites y puedo volverlos a introducir, porque hablo su idioma, el idioma de los pilotos, y ellos me entienden, les gusto y no hay problema. Me reuniré con Lewis”.

      domingo, 25 de mayo de 2014

      G,P. de Mónaco 2014 - Ferrari


      Alonso: “Los tres primeros eran inalcanzables para mí hoy”

      El asturiano insiste en la necesidad de mejorar su Ferrari, aunque también recuerda el valor de mantenerse en tercera posición del Mundial.



      Alonso: “Los tres primeros eran inalcanzables para mí hoy”
      Fernando Alonso no pudo subir al podio del GP de Mónaco y mostró su disgusto por esta circunstancia, lógicamente siempre espera más pese a la poca competitividad de su Ferrari: “En la primera vuelta perdí una posición y aunque después pudimos recuperar alguna, lo cierto es que los tres primeros eran inalcanzables para mí hoy, tanto los Mercedes como Ricciardo, que se vio que al final podía tirar más, tenía bastante margen. Son los tres que se han merecido estar en el podio y nosotros tenemos que mejorar”.
      Para el asturiano, ha sido una carrera típica de este escenario: “Las carreras son siempre así aquí, un desfile de coches, un trenecito… Pero el nivel de concentración tiene que ser siempre máximo, pasas muy cerca de los guardarraíles y si tienes algún despiste tienes un susto. También está la posibilidad del coche de seguridad, hay que estar hablando con los ingeniero, así que incluso rodando solo siempre existe algo de tensión”.
      Respecto al F14 T, volvió a insistir en la necesidad de evolución: “Cada carrera traemos mejoras, siempre notas mejor el coche, pero también nuestros rivales mejoran y más o menos la distancia que nos sacaban en el primer gran premio es la misma que nos sacan en el sexto. Tenemos que mejorar el coche un poco más que los demás, esta semana volvemos a Maranello para seguir trabajando de cada a Canadá. Tenemos que estar cerca de nuestro máximo nivel, porque hoy en la salida no funcionó el motor eléctrico en las dos primeras rectas y al final sólo frenaba de un lado, el lado izquierdo del sistema estaba sobrecalentado y sólo frenada el lado derecho… Hay que ponerlo todo en su sitio e ir mejorando poco a poco, aunque estoy contento porque estamos siempre cerca del podio”.
      Y es que para Alonso, mantenerse tercero en el Mundial sigue siendo una buena noticia: “Sigo tercero en el campeonato, le he sacado más ventaja a Vettel, le he sacado otros doce puntos a mi compañero… Van pasando las carreras y vamos haciendo las cosas bien, excepto los Mercedes que están a otro nivel, demostrándonos todo el potencial de estos coches, lo que supone una motivación para que nosotros intentemos hacerlo mejor”.

      G.P. de Mónaco 2014 - RedBull 1



      Vettel a abandonó despues de ocho vueltas.

      El campeón alemán sólo pudo dar ocho vueltas porque su Red Bull falló cuando tenía opciones a pelear por un puesto de podio en Montecarlo.




      Vettel, obligado a abandonar: "Siempre nos pasa algo nuevo"
      El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, abandonó el GP de Monaco en la vuelta ocho de carrera por problemas mecánicos. El coche del piloto alemán demostró tener problemas ya en la cuarta vuelta, después de las tres neutralizadas por el accidente del mexicano Sergio Pérez (Force India), que también tuvo que abandonar.
      A la salida del coche de seguridad, varios monoplazas comenzaron a adelantar con suma facilidad a Vettel, lo que demostraba que había algún problema en su coche. El equipo Red Bull llamó a su piloto a los talleres, realizó algunos cambios, pero a la salida el coche no respondió lo suficiente y reclamaron a su piloto que regresar a los garajes para abandonar. Se trata del segundo abandono en esta temporada de Vettel, que tampoco pudo terminar la carrera en el primer gran premio de la temporada, en Australia, por problemas de motor.
      El alemán después se explicó ante los periodistas: "Siempre pasa algo diferente. ¿Cómo salir de esto? No che conseguido puntos aquí, pero intentaré llegar a casa lo más rápido posible. Un turbo sin presión lateral no es un turbo. Confiaba en que en el box se pudiera hacer algo, pero no fue el caso".

      G.P: de Mónaco 2014 - MercedesBenz 1




      Hamilton: “No soy amigo de Rosberg, somos compañeros”

      El británico, disgustado por su segundo puesto, respondió así al ganador después de que Nico dijera que “seguimos siendo amigos”.



      Hamilton: “No soy amigo de Rosberg, somos compañeros”
      Cuentan que no se hablan. Apena se miran. Nico Rosberg ganó en Mónaco por primera vez a Lewis Hamilton esta temporada con el británico en la pista, la otra vez fue en Australia donde el inglés tuvo que abandonar. Y el campeón del mundo de 2008 estaba disgustado a pesar de sus palabras tras la ceremonia del podio: “Ha sido un buen día para el equipo, un nuevo doblete y eso es lo mejor, lo que hay que tener en cuenta”.
      Después, en la sala de prensa, volvieron a verse y a responder. ¿Van a tomarse una pizza juntos para arreglar los problemas y hablar de sus cosas?, les preguntó un periodista italiano. Rosberg, con su sonrisa puesta: “Todo está bien, hemos tenido discusiones a veces, claro, pero lo bueno es que nos conocemos desde hace mucho tiempo, siempre nos sentamos, hablamos las cosas y despeñes seguimos hacia delante, eso hemos hecho también en este fin de semana. Somos amigos y lo arreglamos todo”. La respuesta de Hamilton, distinta: “No tengo realmente una respuesta para usted sobre esto. Somos compañeros, colegas, no amigos”.
      Hamilton, sin embargo se echó atrás en su comparativa con Ayrton Senna. El día antes, después de ser segundo en la clasificatoria había dicho que iba a llevar su rivalidad con Rosberg como hizo el mito con Prost. Ayer, otra cosa. “No recuerdo exactamente lo que dije, pero debió ser una broma. Está claro que no estoy haciendo lo mismo”.
      El británico sí habló de sus problemas de visión durante la carrera. “No entiendo cómo pasó teniendo mi visera puesta, pero me llegó una ráfaga de viento al acercarme a Nico y me llegó algo de suciedad, intente arreglarlo, pero cada vez era peor. Afortunadamente se me pasó a cinco vueltas del final y pude defenderme de Ricciardo”.
      Después, la Prensa insistió en las palabras de Hamilton sobre Rosberg y su falta de hambre por su origen tan humilde como el suyo. “No he escuchado a Lewis decir eso y no voy a comentarlo, es fácil inventar cosas, dar la vuelta a lo que se dice, sé que Hamilton no diría algo así a la Prensa, quizá a mi sí, pero no a la Prensa”. Después le tocó a Lewis explicarse: “Me preguntaron si yo tenía hambre y si le preguntas a cualquier piloto te va a decir que tiene más hambre que el resto y dije que a mí ese hambre me lo da donde nací en comparación con Nico. Yo siempre he estado luchando por venir a vivir aquí, a veces viajaba en el barco del papá de Nico y solía ir a su barco y eso me hizo querer algo así, su padre me inspiraba a tener lo que hoy tengo. Dije algo así, pero se sacó de contexto”.

      G.P. de Mónaco 2014 - Resultados




      Rosberg gana de punta a punta y recupera líderato del Mundial; Alonso llegó cuarto

      El alemán dominó de principio a fin y ya supera a Hamilton, que fue segundo. Alonso se aprovechó del abandono de Vettel. Sigue tercero en el Mundial.





      Rosberg gana y se coloca líder del Mundial; Alonso, cuarto
      “Nico, Nicoooo, Nicooo”. Antes de la carrera, en plena parrilla de salida gritan a Nico Rosberg que no mira hacia su derecha donde le reclaman. Siguen coreando su nombre hasta que finalmente el alemán se gira y ve allí a uno de sus amigos de siempre, uno de esos con los que creció en estas mismas calles, se acerca la choca la mano, hablan un instante. “Vas a ganar Nico”, le dice. Y el piloto de Mercedes le señala dos dedos, la segunda. Después de la carrera, tras recibir el trofeo del Príncipe Alberto, Nico choca otra vez la mano con su colega entre risas en el tumulto con varios tipos de seguridad vestidos de naranja intentando evitarlo. Así son las cosas en este lugar de mentira.
      Pero victoria. La segunda. Ese era el reto. Eso lo que ha conseguido. Segundo triunfo consecutivo en Mónaco para Rosberg que deja claro que hay Mundial, que es capaz de ofrecer lo que necesita el campeonato: un rival para Lewis Hamilton. Segunda victoria del curso también para Nico, la primera con su compañero de equipo en pista y de nuevo líder del campeonato.
      Junto a ellos, enorme, inmenso, talento puro el de Daniel Ricciardo. El piloto de Red Bull incluso se permitió luchar por la segunda plaza con Hamilton. Pero eso ahora lo contamos. Y tras los tres del podio, en una carrera sin grandes milagros, Fernando Alonso. El asturiano sigue tercero en el Mundial y ha visto como otro piloto también ha ganado ya dos veces en el circuito más especial del calendario. Cuarto Alonso. Lejos, a más de treinta segundos de Rosberg, en una carrera en la que Ricciardo con el Red Bull se quedó a poco más de nueve y a cuatro décimas de Hamilton.
      Pero eso fue al final. Al principio hubo una salida mala de Ricciardo que se quedó parado en la parrilla, frenó a Fernando Alonso y Kimi Raikkonen aprovechó para adelantar a los dos. Y Vettel a su compañero. Por delante Nico ya iba directo a la victoria, líder de principio a fin, no tuvo mucha más historia lo suyo, concentración, clase, finura en la conducción, no cometer errores. Y ganar. Tan fácil. Tan complicado siempre.
      Como hacía el año pasado Vettel. No ahora. El tetracampeón se quedó en primera marcha durante una vuelta entera y finalmente debió abandonar con problemas en su caja de cambios. La suerte cambia de bando. Así son las cosas. Era la carrera energética número 100 para el campeón, 38 victorias y 14 abandonos para él en Red Bull.
      Antes, justo antes de que terminase la primera vuelta ya salió el primer coche de seguridad por un toque de Button a Pérez y el méxicano fuera de carrera. Con el segundo safety entran todos a boxes para cambiar neumáticos y llega la desgracia para Kimi Raikkonen. Al finlandés, que era tercero, le toca un Marussia y debe entrar de nuevo. Alonso gana un puesto, tras el que había ganado con Vettel. De sexto en las primeras vueltas a cuarto que sería al final.
      Es esa parte de la carrera en la que Hamilton se acercaba a Rosberg y Alonso a Ricciardo en las batallas por la victoria y el podio. Pero definitivamente fue un espejismo, como ver un barquito de pescadores en este puerto de yates de millonarios, algo que pasa, pero no parece verdad. Nico tenía problemas de consumo, a Lewis le dicen que tire lo más que pueda. Pero cuando Rosberg recupera el motor se va de un Hamilton que no puede ver bien con un ojo y acaba defendiéndose del ataque feroz de Ricciardo. ¿Y Alonso? El asturiano con problemas en sus frenos pierde mucho tiempo respecto al australiano y se queda cuarto. Y ya.
      Por detrás un tal Jules Bianchi, con sanción incluida, lleva su Marussia hasta la novena plaza y se convierte en el héroe de la jornada más allá de los que siempre brillan en las portadas. Es Mónaco donde todo puede pasar, es la F-1 ese deporte que despierta a los más dormidos en momentos de magia, donde siempre pasa algo, aquí dos coches de seguridad, un tetracampeón que abandona, un campeón del rojo al que le pasan cosas, una batalla entre compañeros que van a dar espectáculo en este Mundial, un coche malo que parece bueno en las manos de un chaval francés y Alonso por ahí intentándolo todo siempre. Esto es Mónaco donde ganó Rosberg

      sábado, 24 de mayo de 2014

      G.P. de Mónaco 2014 - Clasificación



      Rosberg, hizo la pole y Alonso saldrá quinto

      El alemán y su compañero Lewis Hamilton volvieron a demostrar el dominio de Mercedes, aunque el británico insinuó que la salida de pista de Nico fue intencionada.



      Rosberg, en una pole polémica y Alonso arrancará quinto

      No encontraba Nico Rosberg la mirada de Lewis Hamilton, menos aún su felicitación al terminar la cronometrada de Mónaco. El alemán había logrado la pole por delante de su compañero de equipo, pero la cara del británico era de piedra. No le gustó al ganador de las últimas cuatro carreras la manera de conseguirlo de su compañero de equipo. Nico había logrado el mejor registro en el primer intento de la Q3, pero en el segundo, en la que debía ser vuelta buena de todos se salió en Mirabeu, se quedó en la escapatoria sin ningún problema y eso provocó que el resto de sus rivales no pudieran mejorar su tiempo por la bandera amarilla que provocó en ese punto. Así las cosas, los tiempos que se habían logrado hasta ese momento prácticamente se quedaron tal cual y Rosberg se apuntó su segunda pole de la temporada con Hamilton segundo y Daniel Ricciardo, tercero.
      Una situación extraña, que provocó las insinuaciones de Hamilton sobre una supuesta intencionalidad en la salida de pista de su compañero en Mercedes. De hecho, Dirección de Carrera decidió abrir una investigación para aclarar lo ocurrido, por lo que podrían producirse cambios en la configuración de la salida.

      Sí fue el australiano, una vez más, por delante de su compañero Sebastian Vettel. El cuatro veces campeón del mundo se quedó a casi dos décimas del muchacho de la sonrisa eterna, que de nuevo volvió a reír. Era el único que lo hacía en la rueda de prensa posterior a la clasificatoria porque Rosberg se mostraba nervioso en su alegría y Hamilton parecía que había perdido lo más valioso que poseía. Y quizá así sea en alguien que vive para ganar.
      Tras los dos Mercedes y los dos Red Bull, a poco más de dos décimas de Vettel, terminó Fernando Alonso. El español soñaba con poder meterse en segunda línea, pero finalmente también a él le perjudicó de algún modo la bandera amarilla a Rosberg. En cualquier caso, volvió a ser mejor que su compañero de equipo y sacó siete décimas a un Kimi Raikkonen que saldrá sexto.
      Vergne, Magnussen, Kvyat y Pérez completan los diez primeros de la parrilla. Y atrás del todo los motores Ferrari de Sauber y Marussia. Sólo los dos coches del equipo oficial se clasificaron para la Q2 y Q3 en Mónaco, el resto (cuatro de seis) cayeron en la Q1. Veremos qué sucede en una carrera que ha visto crecer la rivalidad en Mercedes y para la que se espera remontada de Alonso, milagro, uno de esos imposibles. Qué gane el mejor.






      viernes, 23 de mayo de 2014

      G.P. de Mónaco 2014 - Neumáticos


      En el G.P. de Mónaco debutarán los Pirelli superblandos.

      El suministrador de neumáticos del Mundial los ha elegido por las características del trazado y cree que será posible hacer una sola parada.



      Los Pirelli superblandos debutan en el circuito de Montecarlo
      Pirelli, suministrador único de neumáticos en la Fórmula 1, ha confirmado la elección de los neumáticos blancos y superblandos para el Gran Premio de Mónaco, sexta prueba del campeonato que se disputará el próximo fin de semana.
      El circuito monegasco es el más lento de toda la temporada en su promedio de vuelta y, por tanto, el trazado en el que menos sufren los neumáticos. Este año, una parte del circuito urbano ha sido reasfaltado, concretamente la salida del túnel.
      "Los neumáticos superblandos, rediseñados como todo el resto de la gama en busca de mayor durabilidad, debutan en Mónaco. El desgaste y la degradación tradicionalmente son muy bajos en Mónaco, así que es posible completar la carrera con una sola parada", analizó el responsable de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, a través de un comunicado.