martes, 27 de mayo de 2014

Récords de la F1

Números históricos y récords del GP de Mónaco 2014 

Cortesía de Car & DriverTheF1.com


El equipo de Toto Wolff volvió a conseguir otro doblete, aunque esta vez sufrió algo más en las últimas vueltas con los ataques de Daniel Ricciardo. Rosberg se subió al podio por sexta vez consecutiva, lideró de principio a fin y igualó a su padre con cinco victorias en la Fórmula 1. De rebote, agrandó aún más la leyenda de este equipo que va camino de realizar un año histórico.

Mercedes registra números escandalosos
A veces, esperar es la mejor manera de no meter la pata. Sin embargo, llevo ya unas semanas pensando en que esta pregunta es inevitable, porque pasan las semanas y este equipo no deja un resquicio de gloria para sus contrincantes. Mónaco, la prueba más desfavorable para ellos, fue simplemente una herramienta más para agrandar su hegemonía y las sensaciones es que sólo la mecánica puede derrumbar el castillo. Un castillo, que por cierto, ya roza los récords.
Mercedes es, probablemente con el permiso del MP4/4, el equipo que mejor ha iniciado una temporada de Fórmula 1 y no lo digo yo, lo corrobora la ausencia de precedentes. El de ayer fue su 10º doblete en la Fórmula 1 pero, más allá de eso, igualó a Ferrari (en los años 1952 y 2002) como las únicas escuderías en encadenar cinco dobletes consecutivos. Canadá, circuito prodigio para Hamilton, espera ya para coronar al primer equipo de la historia en hacer seis dobletes consecutivos, pero habrá que ser cautos. Aún así, estamos a un paso de algo nunca visto en 64 años de historia.
En cualquier caso, esté no es sólo el único dato en el que Mercedes debe fijarse. Los de Brackley han liderado absolutamente todas las vueltas de esta temporada, un total de 368, y son el segundo equipo de la historia en estar al frente durante todas las vueltas de los 6 primeros Grandes Premios, tras McLaren (en el año 1988 lo hicieron en los 7 primeros). Además, acechan ya las mejores rachas de la historia:
    CONSTRUCTORESVUELTAS CONSECUTIVAS EN CABEZA
    1McLaren447 (Brasil 1988 - Francia 1988)
    2Williams419 (Canadá 1993 - Italia 1993)
    3Williams407 (Sudáfrica 1992 - Mónaco 1992)
    4Mercedes368 (Australia 2014 - Mónaco 2014)
    5Ferrari340 (Italia 1975 - España 1976)
    6Ferrari304 (Bélgica 1952 - Países Bajos 1952)
    7McLaren282 (San Marino 1989 - Canadá 1989)
    8Mercedes276 (Bélgica 1955 - Italia 1955)
    9McLaren264 (Gran Bretaña 1988 - Italia 1988)
    10Ferrari225 (Brasil 2002 - Austria 2002)
El reto cobra mayor importancia si nos fijamos sólo en las victorias consecutivas. La de Rosberg fue la 19ª para Mercedes y la 6ª consecutiva para ellos, lo que les deja todavía lejos de las mejores marcas pero con la mejor racha personal.
    CONSTRUCTORESVICTORIAS CONSECUTIVAS
    1McLaren11 (Brasil 1988 - Bélgica 1988)
    2Ferrari10 (Canadá 2002 - Japón 2002)
    3Red Bull9 (Bélgica 2013 - Brasil 2013)
    4McLaren8 (Gran Bretaña 1984 - Brasil 1985)
    5Ferrari8 (Italia 2003 - España 2004)
    6Ferrari7 (Bélgica 1952 - Argentina 1953)
    7Williams7 (Canadá 1993 - Italia 1993)
    8Ferrari7 (Europa 2004 - Hungría 2004)
    9Ferrari6 (Países Bajos 1953 - Suiza 1953)
    10Williams6 (Francia 1987 - Italia 1987)
    11Williams6 (Australia 1995 - San Marino 1996)
    12Ferrari6 (Italia 2000 - Malasia 2001)
    13McLaren6 (Hungría 2005 - Japón 2005)
    14Mercedes6 (Australia 2014 - Mónaco 2014)
Y con todo esto sobre la mesa, sólo nos falta apuntillar los apartados del libro de récords en los cuales las flechas plateadas deben fijarse si quieren dejar su sello en lo más alto en las próximas carreras. Así pues, son los siguientes:
  • Con un doblete en Canadá, Mercedes sería la primera escudería de la historia en obtener seis dobletes de forma consecutiva.
  • Con liderar la totalidad de las vueltas en Canadá y 40 vueltas en Austria, Mercedes conseguiría la mejor racha de la historia en vueltas lideradas consecutivas. Además, con menos de 20 vueltas en Austria, también se erigiría como la escudería con una mayor racha de kilómetros liderados en la Fórmula 1.
  • Si consiguen ganar todas las carreras incluyendo el Gran Premio de Hungría, igualarían la mayor racha de victorias (11) de McLaren en el año 1988 y la podrían superar en Bélgica.
Rosberg, a la par con su padre
En el terreno personal, el gran ganador del fin de semana fue Nico Rosberg, que igualó a su padre con 5 victorias en la Fórmula 1 aunque, por otro lado, fue el hijo quien necesitó más Grandes Premios (153) para llegar a esa cifra comparándolo con Keke (98). Como curiosidad, el alemán también obtuvo su 17º podio, los mismos que Keke Rosberg.
Además, éstas son las otras dos grandes cosechas del piloto de Mercedes en Mónaco:
  • Sexto podio consecutivo en su carrera, lo que le convierte en el 23r piloto en la historia en lograr una racha de esas dimensiones.
  • 3ª vez que lidera de principio a fin un Gran Premio y 2ª consecutiva en Mónaco. El alemán es el 25º piloto de la historia en liderar la totalidad de las vueltas de 3 o más carreras en la F1.
Bianchi y Marussia se estrenan
Los accidentes y las averías de la carrera del domingo, además también del buen hacer de Jules Bianchi, le permitieron al francés ocupar su mejor posición (9º) desde que está en la F1 y sumar sus primeros puntos, siendo el 326º piloto en la historia que logra al menos uno. En consecuencia, también el equipo Marussia triunfó en el trazado monegasco, ya que fue la 64ª escudería (en la temporada 65) en sumar puntos.


Otros datos
  • Max Chilton lleva ya 25 carreras (todas desde que llegó a la F1) consecutivas sin abandonar, lo que supone que es la 4ª mejor marca de la historia a sólo 8 Grandes Premios de igualar el récord de Nick Heidfeld. Además, Alonso iguala su mejor racha con 23.
  • Vuelta rápida número 40 para Kimi Raikkonen, que es el 3r piloto que alcanza esa cifra tras Michael Schumacher y Alain Prost.
  • Lewis Hamilton consigue su 59º podio de su carrera y empata con Nigel Mansell en en el TOP 10 histórico.
  • La última vez que los dos primeros clasificados doblaron al 5º fue en Mónaco 2007, curiosamente con otros dos compañeros de equipo, Alonso y Hamilton, que doblaron incluso hasta el 4º clasificado.
Nota
  • Nadie distinto de Hamilton y Rosberg ha pasado por meta en 2º lugar desde que lo hiciera Alonso en la vuelta 40 de China, hace 159 vueltas.

No hay comentarios: