martes, 29 de diciembre de 2015

Fórmula 1 - Comentarios Ferrari 1

Sebastian Vettel cree que Ferrari está "en el buen camino"

"Tenemos que mejorar en muchas áreas, como aerodinámica, motor, pero los resultados muestran que estamos en el buen camino", dijo.

Poco antes de irse de vacaciones de Navidad, el alemán Sebastian Vettel se mostró optimista de cara a la temporada 2016 con Ferrari en la Fórmula 1.
Sebastian Vettel cree que Ferrari está "en el buen camino"

"El hecho es que tenemos que mejorar en muchas áreas, como aerodinámica, motor, etcétera, pero pienso que los resultados de esta temporada muestran que estamos en el buen camino", dijo el tetracampeón mundial en un comunicado de la "Scuderia".
Vettel fue tercero en la clasificación de pilotos en 2015, mientras que Ferrari quedó en segundo lugar entre los constructores, por detrás de un Mercedes que fue dominador absoluto.
Después de un año de viajes, el alemán de 28 años busca tranquilidad para pasar las fiestas de Navidad.
"Sencillamente disfrutaré algo de tiempo en casa, donde me puedo relajar y pasar tiempo con mi familia y amigos", contó.

Fórmula 1 - Comentarios - Bernie3 Ecclestone 2

Los males de la Fórmula 1 que disgustan a Bernie Ecclestone

Lo dijo alto y claro: “Esta F-1 es una mierda”. Los motores, el dominio de Mercedes, las diversas sanciones... son algunas de las razones de su enfado.

Todo depende del cristal con que se mire. Si es así, Bernie Ecclestone, no hay duda, ve la Fórmula 1 con esas gafas ahumadas con las que aparece en la foto. Sólo así podría decir: “Esta F-1 es una mierda”. ¿Pero lo es realmente? Lewis Hamilton tiene claro que no: “¿Por qué debería aburrirse? Yo, desde luego, no me aburro. Últimamente siempre tiene algo que decir, pero si se aburre, entonces lleva mucho tiempo haciéndolo, no sólo ahora”, afirmó el triple campeón, en alusión a que no es la primera vez que un equipo domina el campeonato con mano de hierro.
Los males de la Fórmula 1 que disgustan a Bernie Ecclestone

Lo único claro en esta historia es que al jefe del negocio —pese a que sólo tenga un 5% del accionariado— no le gusta... cómo marcha el negocio. ¿Las razones? No hay que irse muy lejos. Bernie las tiene grabadas a fuego.
Sanciones. Ecclestone aboga por un sistema más claro para el telespectador. “El público no entiende nada. Ve la carrera, sabe que alguien se ha calificado segundo o tercero, pero de repente sale desde la mitad de la parrilla. ¿Y por qué? Debido a que han cambiado su motor. O su caja de cambios”, dice.
Motores. A Bernie no le gusta ni cómo suenan ni su potencia. Y los quiere más baratos. “Durante años hemos tratado de limitar los costes para garantizar más competitividad”, afirma. El directivo presiona para que haya un suministrador de motores independiente. Pretende recuperar los V8 al margen de lo que digan los equipos.
Dominio absoluto. Los récords de Mercedes en 2015 traen de cabeza al jefe de la F-1. Hamilton fue campeón y Rosberg segundo, firmando 12 dobletes en el Mundial. “Su dominio es tal que mucha gente ve el comienzo de la carrera y luego apagan su televisión porque Mercedes ha hecho que las carreras sean aburridas. No es bueno para el deporte. Los aficionados no quieren saber antes del comienzo de un gran premio quién va a ganar. Es un problema que debemos resolver ya”.
Cambios en la FIA. En el Consejo Mundial del Deporte de Motor, Bernie dejó claro que la FIA debe arrimar el hombro para solucionar los problemas de la F-1. “Todt está más interesado en la seguridad vial (es embajador de la ONU) que de la F-1. Por eso debería dar un pasito atrás y dejar que alguien se encargara de realizar todas las tareas que tiene pendientes la FIA”.
Libertad al piloto. En su opinión, los pilotos son en ocasiones como robots. “Esto no puede ser una competición de ingenieros”, argumenta Bernie. “Hay que volver a lo básico, cuando el piloto tenía que vérselas para aguantar con los neumáticos, tenía que luchar con su acelerador y su freno y había motores muy potentes y tenía que lidiar con todo eso”, explica.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Fórmula 1 - Comentarios - Bernie Ecclestone 1

Bernie Ecclestone sospecha que existe un acuerdo entre Mercedes y Ferrari

Cree que los de Brackley ayudaron a la Scuderia a alcanzarles

Bernie Ecclestone cree que Mercedes y Ferrari mantienen una estrecha e inusual colaboración que busca repartirse las victorias del Mundial entre ellos, sin dejar opción a ningún otro equipo. El británico cree que incluso los de Brackley ayudaron a la Scuderia a alcanzarles, con ayuda técnica de su parte.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com
 - Maurizio Arrivabene y Toto Wolff

Bernie Ecclestone ha decidido responder a los que comentaban que la Fórmula 1 estuvo cerca del colapso debido a algunos acontecimientos políticos que tuvieron lugar en 2015. En su opinión, esto no es posible, sin embargo, asegura que está contento de que nadie haya abandonado el barco.

"La F1 nunca se colapsará. Incluso aunque hubiéramos perdido a Red Bull y a Lotus. Nos encanta que Renault se quede. Apoyamos a Renault de manera financiera para que comprara a Lotus y le diese a Red Bull motores, pero es un poco extraño que una gran compañía como Renault necesitara su ayuda", insiste Ecclestone en una entrevista para la publicación alemana Auto Motor und Sport.

Los retos políticos de este año fueron los más duros que Ecclestone ha intentado solucionar, sgeún reconoce él mismo. "Hubo y hay siempre problemas. La dificultad de este año fue que los fabricantes de motores estaban persiguiendo sólo sus propios intereses. Hubiera sido muy fácil para Mercedes darle motores a Red Bull. Lo van a hacer con Manor, pero si fuera ellos, preferiría hacerlo con Red Bull porque sabría seguro que me pagarían. La razón por la que Mercedes no lo hizo es que querían evitar lo que les queremos dar a los aficionados: competición", explica Ecclestone.

Además, Ferrari también se negó a hacerlo. "Creo que hay un acuerdo entre Mercedes y Ferrari, ahora es igual que si fueran uña y carne, gemelos siameses. Uno no hace nada sin el otro. No sé si eso es verdad pero es lo que me dijeron. Mercedes incluso ayudó a Ferrari un poco a nivel técnico, por eso Ferrari les alcanzó y están contentos. Significa que ambos están en el mismo barco.No podemos poner a la F1 en las manos de dos equipos", continúa.

Cuando le preguntaron si lo correcto era eliminar la Comisión de la F1 y el Grupo de Estrategia, Bernie apuntó que quizás la respuesta era "". "Ya veremos. Vamos a esperar y a ver lo que los motoristas dicen en enero. Queremos un motor más barato y más simple, que un fabricante independiente como Cosworth pueda construir", añade.

Sobre el veto de Ferrari, Bernie explicó que sólo lo pueden usar de manera limitada. "Por ejemplo, si Ferrari se ve forzada a reconstruir su coche. Si decidimos algo y a los equipos no les gusta, pueden optar por el arbitraje. Ganaríamos porque no lo estamos haciendo por razones comerciales, sólo para proteger a la F1 y proporcionar una competición justa para todos. En este momento no es el caso", finaliza el británico.

Cortesía de Car&DriverTheF1.com

lunes, 21 de diciembre de 2015

Temporada 2016 - Haas 1

El debut del monoplaza de Haas será en el test de Barcelona


El director del equipo, Günther Steiner ha confirmado que el chásis debutará en el primer test.



El Equipo Haas estara listo para realizar el debut de su monoplaza el primer día de los test de pretemporada el 22 de febrero en Barcelona. Además, ya han programado el test de colisión, a pesar de que el chasis aún no tiene nombre. El equipo basado en América, que se unirá a la parrilla en 2016, mantiene una colaboración técnica con Ferrari, lo que significa que no solo ha obtenido su motor del equipo italiano, sino otros componentes, como son la transmisión y la suspensión.

Esto es lo que ha ayudado a Haas asegurarse de que estarán listos a tiempo, y el director del equipo, Günther Steiner ha confirmado que el chásis debutará en el primer test. "El trabajo está dando sus frutos, así que estamos muy contentos", dijo a Sky Sports. "Todo empieza a funcionar. (El coche) ya se ha desarrollado y firmado. La programación de producción va bien, empezaremos a fabricar el coche en enero."

Cuando le preguntaron si confiaba en que Haas llegara al primer testo, contestó: "Tanto como podemos estarlo. Tenemos mucha confianza." Mientras tanto, Steiner admitió que ni siquiera él sabe de qué color será el coche, mientras circulan rumores de que podrían utilizar el amarillo de Ferrari, y es muy probable que se mantenga en secreto hasta que el coche debute en Barcelona.

"El señor Haas aún no lo ha decidido. Creo que es una decisión muy personal y le daremos todo el tiempo que podamos. Lo cierto es que no lo sé. No tenemos tiempo (para debutar antes). Lo mostraremos el día previo al test de Barcelona."

Temporada 2016 - Mercedes 4

Toto Wolff sobre la renovación de Rosberg: "Es pronto para hablar de eso"


Podría ser sacrificado



Parece ser que Nico Rosberg tendrá que esperar antes de que Mercedes aclare su futuro en el equipo y confirme su renovación más allá de la temporada 2016 de F1. El pasado mes de julio de 2014, el piloto alemán firmó la extensión de su entonces actual contrato con Mercedes, cuya fecha de caducidad llegará a finales del año próximo. En sus cinco años con la escudería, Rosberg ha sumado 14 victorias y 22 poles, pero ha tenido que conformarse con ser subcampeón del mundo y ver cómo Lewis Hamilton se llevaba el título en los dos últimos años.

Toto Wolff, jefe del equipo, también ha dejado claro recientemente a Hamilton y Rosberg que si sus problemas entre ambos afectan al equipo en alguna forma, entonces tendrá que reconsiderar su alineación de pilotos. Cuando se le preguntó sobre el futuro de Rosberg, Wolff apuntó en Autosport"La alineación es buena. Los dos son una parte importante del equipo y responsables de haber puesto al equipo donde está hoy en día. Pero es pronto para hablar de ello [el contrato de Rosberg]; quiero ver cómo va la temporada. Hay áreas que quiero desarrollar junto al equipo, y veamos cómo va".

Por otro lado, fue en el mes de mayo de este año cuando el equipo Mercedes anunció la extensión del contrato de Lewis Hamilton con la escudería, algo que verá al inglés competir de blanco, al menos, hasta finales de 2018. En este sentido, cuando se le preguntó a Wolff si el nuevo acuerdo con Rosberg podría anunciarse igual de pronto que el de Hamilton, el austriaco contestó: "No lo sé todavía"

La relación entre los dos pilotos ha ido descafeinándose con el paso de los Grandes Premios. A comienzos de diciembre, durante la gala de Autosport Awards, Wolff aceptó que Hamilton y Rosberg no tengan que ser amigos, pero no quiere que su rivalidad se les vaya de las manos. "Es muy importante mantener el espíritu en el equipo, y la competición entre Nico y Lewis ha sido muy feroz, muy competitiva a veces".

"Es comprensible, porque están luchando en un coche que es capaz de ganar el mundial al luchar entre ellos. El que esté en el otro monoplaza no puede ser tu amigo, pero hemos de tener cuidado de que eso no salpique a ambos lados del garaje. Ya hemos visto equipos en el pasado donde ha surgido la competitividad que no es bueno para la dinámica del equipo"
, añade Wolff.

Temporada 2016 - Ferrari 4

Sebastian Vettel: "Lo que está pasando en Maranello es muy prometedor"


"Nuestro objetivo es tratar de conseguir un coche más fuerte y un mejor motor"



Sebastian Vettel ha señalado que los grandes progresos del equipo Ferrari de cara a 2016 son muy prometedores, ya que la Scuderia busca reducir la distancia que actualmente le separa de Mercedes, líder indiscutible. Los de Maranello fueron los únicos es suponer una seria amenaza para los de Brackely en algunas carreras de la temporada 2015. En concreto, Vettel se hizo con la victoria en tres Grandes Premios y terminó el año en la tercera plaza del Mundial de Pilotos.

A pesar de que Christian Horner, jefe de Red Bull, cree que el resto tiene una enorme distancia que recuperar, Vettel se muestra seguro de que Ferrari puede hacerlo. "Creo que, al final, es muy simple:hemos progresado mucho este año, nos hemos acercado más a Mercedes, pero no lo suficiente como para decir que estamos cerca. Seguimos sin ser los favoritos, y nuestro objetivo es cambiar eso; hemos de mejorar el coche y el motor, porque aún hay algunas áreas que retocar".

"La razón por la que Mercedes ha tenido otro gran años no es solo por el motor o por el coche, sino por una combinación de cosas. Tienen un coche estupendo y han sido capaces de mejorarlo de forma significativa desde el año pasado, y no hace falta que hablemos del motor, porque ya sabemos lo bueno que es. Esperamos que sigan mejorando, así que todo el que quiere tratar de batirles ha de hacerlo mejor",
 explica Vettel. 

En este sentido, el cuatro veces Campeón del Mundo ha indicado que lo que está desarrollando la Scuderia para el año próximo pinta bastante bien: "Nuestro objetivo es tratar de conseguir un coche más fuerte y un mejor motor. Una unidad mejor no solo significa más potencia, sino también otras cosas. No sé lo que ocurre en otros equipos, pero sé lo que está pasando en Maranello, y es muy prometedor, aunque hemos de poner el coche en pista y ver cómo va todo".

Temporada 2016 - Ferrari 3

Maurizio Arrivabene: "Tenemos que dar otro paso adelante con el motor"


"Hemos de trabajar duro en todos los componentes del coche"




Maurizio Arribabene, Jefe del Equipo Ferrari ha comentado que su equipo necesita mejorar cada aspecto de su monoplaza para poder dar caza al todopoderoso Mercedes. Mientras que, por un lado, Mercedes ha terminado la temporada 2015 como fuerza dominante por segundo año consecutivo, por el otro, Ferrari resurgió de sus cenizas y demostró ser el rival más cercano a los de Brackley al firmar tres victorias y quedarse con la segunda plaza en el Mundial de Constructores.

Después de un distante cuarto puesto en 2014, gran parte de la mejoría del monoplaza se atribuyó a un desarrollado motor, pero Arrivabene ha indicado que Ferrari aún ha de avanzar en muchos aspectos."Hemos de trabajar duro en todos los componentes del coche y hemos de dar otro paso adelante con el motor. También tenemos que trabajar en el chasis y en la aerodinámica", explica el italiano.

"Para nosotros, el motor es muy importante, y este año hemos tenido una gran mejoría. No obstante, los trabajadores del departamento del chasis y aerodinámica no tuvieron descanso, por lo que si quieres tener una situación perfecta, has de conocer cada detalles y trabajar para 360 grados. Pero, lo más importante es que debemos asegurarnos de que todos trabajamos juntos y nos ayudamos entre nosotros", añade el de Ferrari.

Temporada 2016 - Renault-Lotus

Renault completa el proceso de la adquisición de Lotus

La marca francesa retorna en 2016 como equipo propio.

La marca automovilística francesa Renault informó de que ha completado el proceso de compra del equipo Lotus de Fórmula 1 para regresar en 2016 al campeonato del mundo como constructor. El Grupo Renault informó de que el 18 de diciembre completó la compra del equipo al hasta ahora propietario, Gravity Motorsport, filial de Genii Capital. El nuevo nombre del equipo, su estructura de gestión, patrocinadores y otros detalles se anunciarán en febrero en París, señala la marca.
Durante este período de espera Renault ha nombrado un consejo de administración que estará presidido por Jerôme Stoll y con Cyril Abiteboul como director general.
El proceso de compra comenzó el 28 de septiembre y quedó prácticamente acordado el 3 de diciembre. Una vez cerrados todos los contratos la adquisición llegó a su fin el viernes pasado.
Renault disputó su último Mundial de F1 al final de la campaña de 2011, en la que compitió como Lotus Renault GP
Así, Renault, doce veces campeona del mundo de constructores (dos como constructor, cinco como suministradora de motores de Williams y otras cuatro de Red Bull) y en dos ocasiones del certamen de pilotos gracias al español Fernando Alonso (2005 y 2006), vuelve el año que viene a la parrilla de la máxima expresión del automovilismo deportivo.
El pasado 3 de diciembre, Carlos Ghosn, presidente de Renault, afirmó en una nota de la marca: "Teníamos dos opciones: regresar al cien por cien o marcharnos. Tras un detallado estudio, hemos decidido que Renault estará en la Fórmula 1 a partir de 2016". "Nuestra ambición es ganar. Incluso aunque conseguirlo vaya a llevar algún tiempo", agregó Ghosn.
Renault disputó su último Mundial de F1 al final de la campaña de 2012, en la que compitió como Lotus Renault GP. Comenzó su andadura en la F1 desde 1977 hasta 1985, y regresó con el nombre de Renault F1 Team en 2002 tras comprar la escudería Benetton. Sus mayores días de gloria los vivió en 2005 y 2006 con Fernando Alonso como protagonista. Desde que dejó el Mundial como constructor, Renault siguió vinculada al campeonato como suministradora de motores de otras escuderías.

Adrian Newey: "Hay que poner orden en la Fórmula 1"

Adrian Newey pide la intervención de la FIA ante el dominio de Mercedes

Propone que la Federación suministre un motor igual a todos los equipos

En los últimos tiempos, cada vez que se ha escuchado hablar a Adrian Newey, lo ha hecho disgustado con las normas actuales de la Fórmula 1. Es por eso que el afamado diseñador pide a la FIA que intervenga para poner orden en la categoría y evitar el dominio de sólo un equipo. También plantea propuestas que servirían para que en el Gran Circo existiera más igualdad.

Cortesía de Car&DriverTheFi.com
 - Adrian Newey en el garaje de Daniil Kvyat


Antes de que una sola rueda gire en el 2016, Adrian Newey, asegura que Mercedes y Ferrari están en posición de ganar el título del próximo año. El mismo no oculta su frustración sobre el estado del deporte en la actualidad, que en su opinión está dominado por los motores.

"La Fórmula 1, en este momento, es poco saludable dado que está dominada totalmente por los motores", asegura para el periódico Asia Age. "Las regulaciones del chasis son muy ajustadas, pero las reglas del motor tienen margen para poder experimentar. Estamos en una situación en la que sólo Mercedes y Ferrari son lo suficientemente fuertes como para ganar campeonatos y finalmente, controlar el deporte. Espero que la FIA tome el control de la situación", añade Newey.

De hecho, algunos predicen que el interés de Newey por la F1 podría volver para el 2017 y 2018, cuando se reformen drásticamente algunas reglas referentes al chasis o a los motores. "Siempre he disfrutado de los cambios en las reglas", admite. "Te da una nueva oportunidad de experimentar. La física de los motores actuales tiene que hacer lo mismo en el futuro. Lo segundo podría ser aumentar el número de fabricantes que compiten en el campeonato. La otra cosa que la FIA debería hacer, es que puedan tener un motor estándar FIA, uno que fuera competitivo para todos los equipos", finaliza Newey.

Cortesía de Car&DriverTheFi.com

viernes, 18 de diciembre de 2015

Temporada 2015 - Analisis de la Temporada

La F1 pone punto y final a 2015 con un 20% menos de adelantamientos que en 2014


636 adelantamientos en el 2014, mientras que en 2015 han sido sólo 509.
Sainz y Verstappen(49) y Sainz(45) de ToroRosso son los protagonistas.

El número de adelantamientos realizados durante la temporada 2015 de F1 ha caído en comparación a los registrados el año anterior, según el informe anual de Pirelli, marca oficial suministradora de neumáticos en la categoría. La pérdida del equipo Caterham implicó la desaparición de dos pilotos en la parrilla, por lo que en 2015 ha habido un 9% menos de pilotos que el año anterior. 



Sin embargo, el número de adelantamientos también ha caído en picado: en 2014 se registraron 636 maniobras, mientras que en 2015 han sido 509, un 20% menos. Aún así, estas cifras podrían aumentar considerablemente en un año, ya que en 2016 se verá una parrilla con 22 pilotos y once equipos, de nuevo, gracias a la llegada de Haas F1 Team.

Analizando el año, en el Gran Premio de Malasia fue donde se vieron más adelantamientos, 60, en comparación a los once de Australia y Singapur. En este sentido, los dos pilotos de Toro Rosso han sido los protagonistas y se han apuntado buenos adelantamientos: Max Verstappen acabó con 49 y, Carlos Sainz, con 45. 

Los pilotos de Mercedes, evidentemente, fueron los que menos adelantaron y a los que menos se les adelantó. Ambos adelantaron tres veces y vieron cómo les pasaban otras tres veces más. Por último, las paradas en boxes también han disminuido esta temporada 2015, donde se han registrado 706 pasos por boxes frente a los 816 de 2014.

Temporada 2017 y mas - Comentarios


En Ferrari se evalúa dar a Alfa Romeo un equipo propio en la Formula1

Estamos pensando en su regreso a la F1, dijo Sergio Marchionne



Lejos quedan los años en los que Alfa Romeo reinaba en la Fórmula 1. Los coches de la cruz y la serpiente fueron los primeros reyes de las carreras de monoplazas en el recién estrenado Mundial de F1. Los míticos 158 y 159 Alfettade Giuseppe Farina y Juan Manuel Fangio derrotaron a los Ferrari de la época en 1950 y 1951, estableciendo la primera dinastía, aunque efímera, de la Fórmula 1.

Alfa Romeo podría volver a la Fórmula 1 como equipo competidor, según un plan de promoción de la marca por parte de Fiat Chrysler. El presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, quien ostenta actualmente el título de director ejecutivo de Fiat Chrysler Automóviles, ha estado trabajando para aumentar la visibilidad global de Alfa Romeo, con el logotipo de la marca ocupando un lugar destacado este año en los monoplazas de Ferrari.

Durante la rueda de prensa de Ferrari en la reunión de Navidad en Maranello, Marchionne indicó que se está estudiando promover todavía más la marca Alfa Romeo, hasta el punto de estar valorando introducirla como equipo rival a Ferrari en la Fórmula 1.



"Es increíble cómo Alfa Romeo permanece en los corazones de la gente. Por eso mismo, estamos pensando en traerla de vuelta, como equipo que compita en las carreras, en la Fórmula 1. Para Alfa Romeo es importante volver", explicó el italiano para Reuters.

Alfa Romeo compitió ya en la Fórmula 1 durante los dos primeros años del campeonato, ganando títulos mundiales con Nino Farina y Juan Manuel Fangio. Tras haber reducido su participación en la máxima categoría del motor como proveedor de motores, la marca italiana volvió en 1979 como constructor, consiguiendo cinco podios hasta su marcha de la Fórmula 1 ocho años después.

Más de seis décadas después, Alfa Romeo vuelve a acercarse a la categoría reina del automovilismo después de una corta e infructuosa reaparición entre 1979 y 1985. El consejero delegado del Grupo Fiat y presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, ha desvelado que contempla dar a la mítica marca un equipo propio de Fórmula 1.

"Es increíble cómo Alfa Romeo permanece en los corazones de la gente. Por eso estamos pensando en su regreso a la Fórmula 1 como nuestro competidor", dijo Marchionne durante la cena de Navidad de Ferrari en declaraciones recogidas por la agencia de noticias ANSA y 'La Gazzetta dello Sport'.

Otras fuentes descartan el regreso de Alfa Romeo, ahora propiedad del Grupo Fiat. "Es difícil, el lugar de Alfa Romeo estaría en otras categorías como el Mundial de resistencia o de turismos", recoge el 'Corriere della Sera' en declaraciones que atribuye al propio Marchionne. Sólo el tiempo lo dirá.

Temporada 2016 - Ferrari 2

Bernie Ecclestone: "Ferrari tiene aficionados hasta cuando pierden"

Bernie apunta que Mercedes no tendría tantos seguidores si no ganaran


El jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, duda que Mercedes tuviera tantos aficionados con ellos si no hubiera ganado estos dos últimos años. Sin embargo, en el caso de Ferrari, el británico asegura que aunque pierdan, seguidores nunca les faltarán.
Cortesía de: TheCar&DriverTheF1.com

 - Sebastian Vettel

Toto Wolff afirma que no está preocupado de que el éxito de Mercedes de deteriore por el hecho de que sus rivales contraten a personal puntero. Asegura que es normal que ciertos trabajadores busquen retos en diferentes equipos a veces y que siguen siendo fuertes a nivel interno.

"Eso no tiene sentido. Todo negocio con éxito tuvo que cambiar algo. Lo más importante es estar al día de manera interna, puede ser difícil cuando tienes a 1200 personas. Siempre hay alguien que busca un nuevo reto o puestos mejores en otro lado. Pero por el momento nos mantenemos unidos como un equipo fuerte", declara Wolff para la publicación alemana Auto Motor und Sport.

Bernie Ecclestone habla de que aunque Mercedes gane, es la increíble base de aficionados de Ferrari la que hace que al equipo italiano incluso más sólido. "Ferrari tiene una base de aficionados increíble, incluso cuando pierden. No la encuentras en Mercedes. Si empiezan a perder, verás lo que pasa. Si Mercedes ya no ganara, no creo que mucha gente sintiera ya simpatía por ellos", relata Ecclestone para Motorsport-Magain.com.

Cortesía de: TheCar&DriverTheF1.com

viernes, 11 de diciembre de 2015

Campeonato Mundial de Fórmula 1 - 2015 - Ferrari

El secreto del rendimiento de Ferrari en la temporada 2015 estaría en el combustible

La "fórmula mágica" fué desarrollada por Shell

Vettel y Räikkönen han estado abonados al podio esta temporada gracias al avance mostrado por su equipo, que ha pasado de luchar por cuartos o quintos puestos a pelear de tú a tú con Mercedes. El secreto de Ferrari está en el combustible: cuantifican la mejoría en medio segundo por vuelta.
En la Fórmula 1 una décima de segundo es un mundo y puede marcar la diferencia entre el primero y el segundo, como ya hemos visto esta temporada en las luchas de los sábados entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg. Imagínense una fórmula que permita ganar hasta cinco décimas por vuelta a un equipo. En Ferrari, la tienen.


ferrari-shell-monza-f1

Esta "fórmula mágica" ha sido desarrollada por Shell - proveedor de combustible y aceite e histórico socio del equipo Ferrari - especialmente para la unidad de potencia de esta temporada. El combustible ha ido evolucionando durante el año y en total se han introducido cinco tipos, siendo el último el que mejor rendimiento (mayor relación potencia-eficiencia) extrae del motor. De acuerdo con Shell, la ganancia de tiempo puede llegar a ser de medio segundo por vuelta.
"Siempre hemos planeado un programa de desarrollo agresivo con Ferrari para esta temporada, y ha culminado con cinco formulaciones de combustible diferentes durante el año", ha declarado Guy Lovett, jefe de innovación de Shell, a Autosport. "Si lo ponemos todo junto, da un 25 por ciento de ganancia de rendimiento en la unidad de potencia", agrega. "En términos reales, se traduce en casi medio segundo por vuelta de media, lo que es alrededor de 30 segundos por carrera", se enorgullece.
Si el gran rival de Ferrari a día de hoy en la F1 es Mercedes, Petronas lo es de Shell. Desde la petrolera malaya, encargada de producir combustibles y aceites para el equipo campeón del mundo, aseguran que tienen mejoras planeadas para la próxima temporada: este año introdujeron un nuevo combustible en Italia, junto con la última especificación de la unidad de potencia Mercedes, que también dio sus frutos.
Toto Wolff también se ha pronunciado sobre esta lucha desde la distancia: "es un número interesante - señala sobre la ganancia de tiempo de Ferrari - pero probablemente no sea demasiado real".  En la Fórmula 1 todo cuenta y Wolff sabe que tiene a Ferrari muy cerca, amenazando con superarles en 2016. Estas cifras son prueba de ello.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Temporada 2016 - Ferrari 1

Ferrari dice que no contratará al ingeniero de Mercedes que acusan de espionaje

"Hubo conversaciones, pero ninguna concluyó con un contrato formal. Él no se va a unir a nosotros en un futuro próximo", dijo del acusado Hoyle.

Caso cerrado, o no... El primer capítulo de la guerrapost Mundial vio la luz el pasado martes. Mercedes denunció a Benjamin Hoyle, ingeniero al que la escudería de la estrella acusaba de llevarse documentos con información confidencial técnica. Se suma Ferrari y la trama se complica:Hoyle termina contrato y abandona Mercedes con destino Maranello. Los de Brackley, temerosos de que sus secretos lleguen a Italia, piden al tribunal superior que su ingeniero tránsfuga no pueda fichar por ningún otro equipo hasta pasada la próxima temporada y que devuelva todos los documentos.

Ferrari dice que no contratará al ingeniero espía de Mercedes
Ayer conocimos el segundo capítulo: Ferraripretende abandonar la trama y niega que pensara contratar a Hoyle. Ni siquiera había nada firmado “por ahora”, dicen. “Hubo conversaciones, pero ninguna concluyó con un contrato formal. Él no se va a unir a nosotros en un futuro próximo. No es verdad que estuviese cerca de fichar por nosotros. Lo que hizo le concierne solamente a él y a la compañía para la que trabajaba. No estamos mplicados en esto”, sentenció un portavoz de la escudería de Maranello a la web ‘Autosport’.
Se da al circunstancia de que en la Scuderia ya conocen el final de una historia parecida. En 2007 vivieron un caso de espionaje que se saldó con Nigel Stepney, el ingeniero espía, acusado de pasarle los documentos confidenciales a McLaren, despedido. A estos antecedentes se suma que Mercedes y Ferrari hacen piña cuando se trata de tomar decisiones. Conclusión: Ferrari renuncia a Hoyle... por ahora.

Temporada 2016 - Mercedes 3

Mercedes denuncia el robo de datos con destino a Ferrari

Acusa a uno de sus ingenieros, Benjamin Hoyle, que acaba este mes su contrato con el equipo y está a punto de incorporarse a la Scuderia.

La Fórmula 1 no ha deparado sorpresas esta temporada, el propio Bernie Ecclestone avisa de que el dominio de Mercedes “puede hacer aburrida la competición”, así que una historia de espionaje siempre s bienvenida. Mercedes ha denunciado a uno de sus ingenieros, Benjamin Hoyle, por robar documentos confidenciales, algo especialmente alarmante ya que ese empleado está a punto de incorporarse a Ferrari.
Mercedes denuncia el robo de datos con destino a Ferrari
Entre los documentos figura un análisis sobre el GP de Hungría de este año, detalles de kilometraje y documentos que incluyen códigos para descifrar la información de las carreras. El contrato de Hoyle acaba este mismo mes, lo que ha obligado a Mercedes a actuar con diligencia. “Las acciones de Hoyle se prepararon para destruir o dañar seriamente la relación de confianza que mantiene con Mercedes. El señor Hoyle y posiblemente Ferrari se han aprovechado de una ventaja ilegal”, afirman desde la escudería.
Fue hace tres años cuando Hoyle llegó a Mercedes como uno de los líderes del departamento de ingeniería de rendimiento. En 2014 anunció que dejaría el equipo al acabar contrato este mes de diciembre. Cuando Mercedes supo que su destino sería Ferrari se la asignaron otras funciones que nada tenía que ver con la F-1.
Sin embargo, Hoyle se hizo con información confidencial, de acuerdo con la demanda que presentan desde  Brackley. Al saber que era investigado, trató de borrar dicha documentación. Mercedes exige que le devuelvan todos los informes y les paguen los costes legales. Además, intentará impedir que Hoyle fiche por Ferrari u otro equipo rival hasta después de 2016. “La compañía ha seguido los pasos legales apropiados para proteger su propiedad intelectual”, se lee en el comunicado de Mercedes.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Reglamento de la FIA de la Fórmula 1 - 2016

Cambios en el reglamento de F1 2016

Cambios técnicos y deportivos en el Reglamento

La FIA ha publicado cambios en el reglamento de F1 2016, tanto técnico como deportivo. Uno de los que más puede afectar al desarrollo de las carreras y a las estrategias de los equipos es que a partir de 2016 habrá tres tipos de compuestos disponibles por evento.
La FIA ha publicado cambios en el reglamento de F1 2016 que afectarán a los equipos que formarán la parrilla de la próxima temporada. El ás significativo afecta al uso de los neumáticos en carrera, ya que Pirelli pondrá a la disposición de equipos y pilotos un total de tres compuestos diferentes. Además, se han aprobado otras normas importantes, como la posibilidad de rehomologar una unidad de potencia de un año anterior.

salida-gp-rusia-f1-2015

Además, se han aprobado otros cambios reglamento de F1 2016 que se especifican a continuación:
  • Los pilotos tratarán de no exceder los límites de la pista sin razones que puedan justificarse. Si se repite la situación (salirse de pista) puede imponerse una sanción.
  • Cada coche incorporará una cámara de la FIA, que será usada para revistar los datos en caso de accidente. Siempre debe estar en funciomaniento, a cargo de los equipos. Estará conectada a la FIA para medir las fuerzas G que resulten de un accidente.
  • Para hacer cambios en el setup del monoplaza por cambios meteorológicos habrá que esperar hasta que Dirección de Carrera lance el mensaje "Change in climatic conditions".
  • El 28 de febrero de 2016 será la fecha tope para la homologación de las unidades de potencia
  • El piloto que provoque que una salida sea abortada y pueda reiniciar la marcha, deberá salir 
  • desde el pit-lane una vez se relance la carrera.
  • Las exhibiciones o test tendrán que realizarse con monoplazas de 2011 o antes. Si son posteriores deberán informar a la FIA sobre el piloto, la especificación del motor y chasis, lugar de celebración e intención de la prueba.
  • En el caso de que dos eventos se separen por 24 días durante julio o agosto, las fábricas de los equipos deberán cerrar durante 14 días consecutivos. En caso que sean 17 días de diferencia durante los meses mencionaos, las fábricas deberán cerrar 13 días consecutivos.
  • Los mecánicos del equipo no podrán trabajar en el coche durante un intervalo de 8 horas, que comienza antes de la primera sesión de entrenamientos libres y del sábado.
  • El monoplaza tan solo podrá arrancarse en el box, pit-lane o en la parrilla de salida
  • Se regulará la instalación de las cámaras on-board de la FOM en el monoplaza y sus soportes para que no afecten de forma aerodinámica.
  • Se instalará un escape que deberá ser direccionado hacia el centro del monoplaza. No puede haber ningún tipo de carrocería cubriéndolo por completo y ambos tubos de escape deben ocupar la misma área. El turbo tendrá una salida de residuos.
  • La FIA autoriza el uso y rehomologaión de unidades de potencia homologadas en temporadas anteriores.
  • El número de juegos de neumáticos para cada piloto será de 13. Pirelli dará dos juegos (uno de ellos se tendrá que usar en carrera) y uno, que será el más blando, para usarlo en la Q3 de la clasificación. Los 10 restantes, de cualquiera de los 3 compuestos disponiles, quedarán a libre elección de uso del piloto.
  • El proveedor de neumáticos (Pirelli) pondrá a disposición de los equipos tres tipos de compuestos diferentes, lo que afectará al desarrollo de las carreras y provocará una mayor variedad de estrategias. Tendrán que comunicarlo a la FIA en una fecha límite, y su selección será secreta hasta dos semanas antes de la carrera. Con la introducción del neumático súperblando, el número de compuestos disponibles de seco será de cinco. Cada piloto puede llevar neumáticos diferentes a los de su compañero.
  • Se habilitará el uso del DRS justo tras un periodo de Virtual Safety Car, que además también podría ponerse en marcha en entrenamientos libres mientras se solventa un riesgo existente en pista.

Campeonato Mundial de Fórmula 1 - 2015 - Comentarios 2

Hamilton teme arrancar 2016 con el bajón de ritmo sufrido a finales de 2015


Hamilton probó varias configuraciones en las 6 pruebas finales, pero no pudo conseguir ajustar el coche a su estilo de conducción. 



Lewis Hamilton está preocupado por cómo ha terminado la temporada 2015 y cree que su bajón de rendimiento en clasificación en las últimas rondas de la temporada podría continuar de cara al inicio de 2016 si el equipo Mercedes sigue el mismo camino de desarrollo. Después de firmar once pole de doce posibles en la primera mitad de año, Hamilton no ha conseguido salir primero en los últimos siete Grandes Premios. La evidencia más clara de ello llegó en Singapur, donde ambos Mercedes estuvieron bastante por detrás de Ferrari y Red Bull.

Así, tras investigar lo acontecido en Marina Bay, Mercedes realizó algunos cambios en la configuración del coche que provocaron que Hamilton se sintiera incómodo con el equilibrio de su W06, mientras que Nico Rosberg recuperaba su estado de forma a una vuelta y lograba la pole en las últimas seis carreras. Para solucionarlo, Hamilton probó varias configuraciones en las pruebas finales, pero no pudo conseguir ajustar el coche a su estilo de conducción. 

Por eso, el vigente Campeón espera que Mercedes empiece el año desde lo ha dejado en 2015, por lo que cree que es crucial que el equipo encuentra una forma de superar los problemas durante el invierno."Lo que tenemos ahora irá para el año que viene, así que sí es algo en lo que estoy pensando",apuntó Hamilton al preguntarle si estaba preocupado por la dirección de desarrollo de Mercedes. 

"Me he sentado con mi ingeniero y hemos hemos de pensar en cómo rectificar esto, porque tengo esta gran gráfica que muestra todas las carreras, donde se ve donde he sido más rápido y más lento. En las primeras doce carreras, a excepción de Barcelona, el coche fue estupendo. Desde Singapur, las vueltas han sido horribles, al igual que el equilibrio, especialmente en AbuDabi. Hemos de encontrar una forma, debe de haberla. El coche de Nico parece que funcione muy bien; en carrera, generalmente es muy bueno, así que hemos de averiguar porqué no lo es en clasificación", finaliza Hamilton.



Campeonato Mundial de F1 - 2015 - Comentarios 1

Sebastian Vettel no responde a Lewis Hamilton por sus comentarios


Críticas del Tricampeón al Tetracampeón



El nuevo tricampeón del mundo dijo recientemente que debido a que los compañeros de equipo de Vettel, Mark Webber y Kimi Räikkönen no están en su mejor momento, "Es difícil saber cómo de bueno es en realidad".

Cuando le preguntaron a Vettel sobre las burlas de Hamilton, el alemán dijo al periódico Sonntagsblick: "¡Estoy seguro de que a mis compañeros les alegrará saberlo! Creo que al final cualquier comparación entre pilotos es algo muy difícil."

De hecho, mientras que muchos críticos le quitaban mérito a los cuatro mundiales que consiguió con Red Bull (por el dominio de la escudería), el piloto de 28 años ha ganado seguidores tras su gran primera temporada con Ferrari.

"Por supuesto que es genial escucharlo (que gano seguidores), pero lo que de verdad importa es que tú mismo estés satisfecho con tus logros. Por normal general, yo lo estoy. El año pasado con Red bull no fue tan malo como muchos lo hacen parecer. Para ellos (los críticos), es importante que Vettel se haya cambiado de color y haya vuelto a ganar."

Sin embargo, lo que está claro es que mientras que Red Bull pasa dificultades para mantener el poderoso ritmo de Mercedes y de Ferrari en la nueva era de las "unidades de potencia", la elección del momento de Vettel para cambiarse de escudería parece ahora inspirada: "En retrospectiva, puede decirse. Pero en ese momento fue un salto hacia lo desconocido, ya que Red Bull todavía era la segunda escudería más fuerte. Pero creo que este año no les ha ido bien, así que puedo estar contento con mi decisión."

Privacidad


El periódico suizo también le preguntó a Vettel cuántas veces había visitado a su amigo y mentor Michael Schumacher desde que la leyenda de la Fórmula 1 volvió a su casa en Suiza: "Eso es un asunto personal y no es de la incumbencia de nadie". Ciertamente, Vettel es famoso por cuánto valora la privacidad, hasta tal punto que muchos de sus fans no conocen siquiera su estado civil o el número de hijos que tiene, a lo que respondió:

"Nunca casado, dos hijos. Pienso que si se busca la palabra 'privado' en el diccionario, se consigue una clara definición", dijo Vettel mientras sonreía. "Por supuesto puedo entender que hoy en día casi todo el mundo revela su vida privada, pero mi vida privada es mía. No tiene nada que ver con arrogancia."

domingo, 6 de diciembre de 2015

Premiación de Gala de la FIA 2

Hamilton: "No hay palabras para explicar lo que significa ser tricampeón"

El británico recibió su título este viernes en la gala de la FIA celebrada en París

El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, ha recibido por segundo año consecutivo el título que le acredita como campeón del mundo de Fórmula 1. Sin embargo, el de 2015 es el que le convierte en tricampeón y le pone a la altura de Ayrton Senna en número de títulos, algo para lo que el británico no encuentra palabras que lo describan.
Cortesía de Car&DEriverTheF1.com
- Lewis Hamilton posa con el título de campeón de 2015

Lewis Hamilton es ya, oficialmente, tricampeón del mundo de Fórmula 1 tras recibir el título que le acredita como ganador de la temporada 2015 este viernes en París.
En una ceremonia de entrega de trofeos celebrada en el teatro Lido de la capital francesa, el piloto de Mercedes colocó su nombre entre un grupo muy selecto de pilotos con tres títulos como son Sir Jack Brabham, Sir Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet y su declarado ídolo, Ayrton Senna.
Además, en su camino a este tercer entorchado, Hamilton se ha colocado en el tercer puesto en la tabla de victorias y Pole positions en la historia de la Fórmula 1 y ha sentado un nuevo récord de podios en una misma temporada (17).
"Es bastante imposible ponerle palabras a lo que significa ser tricampeón del mundo", ha dicho el británico al recibir el trofeo. "Es un sueño, un sentimiento increíble y estoy muy orgulloso de mi familia por todo lo que hicieron para hacerme estar hoy aquí. Recuerdo lo duro que trabajaron mi padre y mi madre para hacer sacrificios por mí. Ha sido un largo camino, llevo pilotando 22 años. Este año, ganar en Austin y sellar allí el campeonato fue una de las carreras más especiales, hay un gran sentido del orgullo en lo que he logrado", ha concluido.

Cortesía de Car&DEriverTheF1.com

Temporada 2016 - Renault 2

Renault anunciará pilotos y “más detalles” en enero del 2016

Anunciarán cómo estará organizado el equipo, los objetivos, los pilotos, la estrategia y los apoyos”

El equipo Renault anunciará pilotos y “mas detalles” en enero, después de anunciar esta semana su vuelta a la Fórmula 1. Espera que lleve al menos tres temporadas ser competitivo.
Renault ha aceptado el reto de volver a la Fórmula 1, aunque no se sabe cuánto de lo que ahora es Lotus continuará en Enstone y Carlos Ghosn, CEO de la compañía francesa, asegura que Renault anunciará a pilotos y “más detalles” en enero.

renault-lotus-f1-compra

En una entrevista concedida a Le Figaro, Ghosn ha revelado algunos detalles sobre cómo será la vuelta de Renault a la Fórmula 1. El francés quiere volver a ver a su compañía en lo más alto del podio, aunque sabe que no sucederá pronto.
“Creo que, dado lo motivado que está nuestro equipo, tomará tres años el ser competitivos”, ha declarado Ghosn al diario francés. “En Renault estamos vinculados con esta competición y puedo decir que la gente de la F1 está vinculada a Renault, ya sea la FIA, la FOM e incluso algunos rivales”, agrega, antes de asegurar que en enero descubrirán más detalles sobre su nuevo proyecto.
“Habrá que esperar algunas semanas. En enero de 2016 diremos cómo estará organizado el equipo, los objetivos, los pilotos, la estrategia y los apoyos”, ha declarado.
A pesar de que el CEO de Renault no haya confirmado ni a Palmer ni a Maldonado de cara a la próxima temporada, ambos han dado la bienvenida a la marca francesa a la categoría reina y se han sentido parte del trabajo.

Premiación en la Gala de la FIA 1

Max Verstappen gana tres premios en la Gala de la FIA


Es el piloto más joven en correr un Gran Premio en toda la historia de la Fórmula 1.



Max Verstappen debutó en Fórmula 1 en marzo con 17 años, convirtiéndose así en el piloto más joven en correr un Gran Premio. Su juventud no tuvo importancia cuando se trataba de sus resultados en la pista, ya que acabó la temporada como el novato con más puntos en el mundial, marcando como sus mejores resultados el 4º puesto en Hungría y en EE.UU.

Se ha votado a Verstappen como el FIA 'Rookie of the Year' (Novato del año) por la comisión de pilotos de la FIA tras su impresionante primera temporada y ha ganado el FIA 'Personality of the Year' (Personalidad del año) en base a los votos de los medios de comunicación acreditados.

Por último, Verstappen ha ganado el 'Action of the Year' (Acción del año) por su impresionante adelantamiento a Felipe Nasr por la parte exterior en Blanchimont durante el GP belga en Spa-Francorchamps.

"Estoy impresionado y muy contento de haber ganado tres premios esta noche en un evento tan importante y al final de tan solo mi primer año en la Fórmula 1. Es genial ganar la Acción del año por segunda vez, porque disfruto mucho adelantando en la pista. Es un gran honor ganar el premio Novato del año, ya que vota la comisión de pilotos, y tengo que decirlo, haber conseguido 2 cuartas plazas en mi primera temporada en la F1 es más de lo que esperaba. ¿Personalidad del año? no estoy seguro de por qué lo he ganado, ¡pero me alegro de saber de que le caigo bien a la prensa!"