lunes, 10 de octubre de 2011

G.P. de Japón - Ganó Button y Vettel Bi-Campeón

Alonso segundo y Vettel tercero. El alemán, tercero ayer, se proclamó como el bicampeón del mundo más joven de la historia en el día en que ganó Jenson Button y Fernando Alonso fue segundo, ambos realizando una sensacional carrera. Caminaba solo, como si no fuera nadie, un simple personaje anónimo, con una camiseta de Red Bull y una mochila, andar cansado y mirada al frente. Hasta que alguien se dio cuenta de que, ese señor que caminaba con media sonrisa torcida, era Norbert Vettel, el padre del nuevo bicampeón. "Han sido días de mucha presión, había que terminar esta carrera, no era fácil aunque lo pareciera. ¿Que mi hijo ya está en la historia? Yo sólo quiero que sea feliz". Yo solo quiero verte feliz. Lo que dice todo buen padre al que ha dado la vida. Sebastian se había proclamado minutos antes campeón del mundo por segundo año consecutivo, el más joven de la historia (24 años, tres meses y seis días), con cuatro carreras aún por disputarse para el final de la temporada, con catorce podios, doce poles, nueve victorias... Pero su padre sólo quiere que sea feliz. Norbert le regaló un kart con tres años y el niño apenas comía dando vueltas y vueltas con su cochecito; unos años después le dio una moneda que siempre lleva consigo en las carreras: había tenido un accidente en una prueba de kárting, ganó la siguiente. Desde entonces, el cerdito dorado le acompaña como su talento. Vettel logró convertirse en bicampeón en la carrera que más dudas aportó al debate sobre si merece un lugar entre los más grandes de la F-1. Una pequeña aportación, con permiso. Si hablan los números sin duda lo está, pero este año, el de su despegue absoluto como estrella del automovilismo mundial, nunca ha ganado sin contar con el mejor coche. Sucedió ayer. Sebastian salía desde la pole y en la salida sufrió para aguantar a Jenson Button, después el ritmo del inglés con un McLaren poderoso y su forma de cuidar los neumáticos ahogaron al alemán, que también se vio forzado a ceder la segunda plaza ante el coraje y la calidad de Fernando Alonso. Tercero el día de su bicampeonato. Extraordinario campeonato el suyo. Sin posibilidad de discusión alguna, el consenso es generalizado, la pareja que forma Vettel con 'Kinky Kylie', como llama a su Red Bull RB7, es lo mejor de la Fórmula 1 actual. El título, merecido. Vettel, Volumen 2. Vettel 2.0. Otra cosa es el GP de Japón, donde el pequeño germano completó una gran carrera... pero menos. El día de ayer, no la temporada, fue para Button. El inglés logró su tercera victoria de la campaña, la primera en condiciones de seco. Primero se quejó de una maniobra discutible de su rival de Red Bull en la salida, después adelantó a su compañero Lewis Hamilton, más tarde forzó hasta conseguir dejar atrás al alemán y, por fin, pudo sostener la ventaja con la amenaza roja de Alonso que llegó a estar a un segundo de su coche de plata. ¿Cómo se puede luchar por la victoria en una carrera de F-1 conduciendo el tercer mejor coche? La respuesta a esa pregunta sólo la conoce Fernando. El español es el único piloto que es capaz de lograr una hazaña como ésa. Ayer salía quinto y subió al podio otra vez, la octava que lo consigue esta temporada, la número 71 de su carrera. Sin embargo, el tiempo pasa y el talento puede desvanecerse. Alonso está en el mejor momento de su vida deportiva, con un brillo increíble, la madurez propia de los 30 años y una capacidad innata para sacar lo mejor del coche. Pero el coche... es un Ferrari de cartón piedra. Ayer el asturiano no estaba contento pese a la sorpresa de estar delante. Felicitar a Vettel, otro bicampeón, otro rival, el que lleva el coche que vuela, no debe ser fácil para quien vive para la victoria. Fernando se marcha del circuito. Mientras, Norbert abraza a Seppi, así llama a su hijo. Vettel y su padre sonríen. Felicidad. Felicidades.

No hay comentarios: