viernes, 29 de marzo de 2013

G.P. de Malasia - Ganó Vettel, pero....


Disculpas de Vettel
El director de la escudería, Christian Horner, ha revelado que Vettel visitó a principios de esta semana Milton Keynes, la sede del equipo, para preparar la próxima carrera, el GP de China, y aprovechó para presentar sus disculpas por lo ocurrido. El alemán ignoró las órdenes del equipo, que le pidió mantener las posiciones en Sepang cuando estaba por delante su compañero, el australiano Mark Webber, a quien adelantó para conseguir la victoria y el liderato en el Mundial.
"Ha dicho que no puede dar marcha atrás al reloj, pero admite que lo que hizo estuvo mal. Ha presentado disculpas al equipo y a cada uno de sus responsables por su conducta porque reconoce que el equipo tiene una importancia vital", explicó Horner en declaraciones al canal de televisión Sky Sports.
Vettel también pidió perdón a Webber por no acatar las órdenes de equipo en las últimas vueltas del GP de Malasia. El australiano había manifestado con gestos inconfundibles su indignación al final de la carrera, una vez que los dos cruzaron la línea de meta.
"La intención del equipo es que Mark ganara la carrera", afirmó Horner, quien confía en que el australiano comprenda que no había ninguna intención de perjudicar sus ambiciones de victoria. "Tiene un coche con el que puede conseguir victorias y pelear por el título".

Button cree que su actitud le pasará la factura a Vettel


A partir de ahora habrá que ver cómo digieren en Red Bull la polémica tras lo sucedido en Sepang y también cómo lo hacen sus grandes rivales en la lucha por el título. Jenson Button considera que la controversia entre Sebastian Vettel y Mark Webber podría favorecer a otras escuderías. "Creo que le hará daño a Sebastian a largo plazo. Todos queremos ganar, pero Red Bull tiene que tomar la sartén por el mango. Muchas veces una orden de equipo ha funcionado a su favor (de Vettel)", declaró el piloto de McLaren en las páginas del 'Daily Mail'."Cuando hay equipos luchando es emocionante. En lugar de preocuparse por los otros chicos de la parrilla, ellos están preocupados por lo que su compañero de equipo va a hacer. Esperemos que nos ayude", añade Button.
El británico, que ha saldado las dos primeras carreras del Mundial 2013 con un noveno y un abandono, no cree que sea fácil solucionarlo: "Puede causar un problema. Incluso si se sientan a discutirlo, no va a cambiar el resultado. Lo que ha ocurrido todavía está en sus mentes. No se va".

1 comentario:

J. Alberto Rodríguez Mendizábal dijo...

Mas opiniones
La polémica del adelantamiento de Sebastian Vettel a Mark Webber en el Gran Premio de Malasia se ha convertido en el tema principal tras la prueba en Sepang. A las personalidades que han opinado al respecto se les une el jefe de equipo de McLaren, Martin Whitmarsh, quién considera que la actitud del alemán de no seguir las órdenes de Red Bull "podría ser un incumplimiento de contrato".
La rebelión de Red Bull en el Gran Premio de Malasia sigue generando comentarios entre las personalidades del paddock de la Fórmula 1. La desobediencia de Sebastian Vettel respecto a su equipo al adelantar a Mark Webber en Sepang se ve como una acción desleal por aquellos que se muestran contrarios a la decisión del alemán, pero es digna de un piloto competitivo y ganador para los partidarios de la maniobra del germano.
Entre la oposición, el jefe de equipo de McLaren, Martin Whitmarsh, considera que el adelantamiento de Vettel y la consecuente rebeldía en cuanto a las órdenes de equipo es una situación seria para el equipo. "Es un asunto serio si le dices a un piloto que haga algo y no lo hace. También podría ser un incumplimiento de su contrato", señala rotundamente el británico.
Respecto a la actitud de Vettel, el ex piloto de F1, John Watson, declaró recientemente que el tricampeón no debería participar en el próximo Gran Premio. Una medida de alto voltaje teniendo en cuenta las repercusiones para las aspiraciones del alemán de lograr su cuarto Título. En cuanto a la reprimenda para el tricampeón, Whitmarsh opina que fuertes medidas se deben tomar en caso de situación extrema. "No puedes manejar a esos chicos por la disciplina o por la amenaza de un contrato roto, a no ser que estés extremadamente exasperado", añadía el jefe de equipo de McLaren.
El magnate del Gran Circo, Bernie Ecclestone, también considera desmesurada la propuesta de Watson. "No creo que le diera a eso (prohibir una carrera a Vettel) ninguna reflexión. Le diría a Sebastian, 'en el futuro no me hagas parecer un idiota'", señala. Sin embargo, el británico se pone en la piel del piloto y afirma que, si fuera un tres veces campeón, también habría ignorado las órdenes de equipo. "Probablemente haría lo mismo que Kimi Raikkonen cuando regresó (a la F1) y le dieron algunas instruccciones. Diría, 'sé lo que estoy haciendo'", añadía Ecclestone.
El ex consejero de Vettel cuando éste competía en la Fórmula BMW, Peter Mucke, está de acuerdo con la actitud del piloto de Red Bull en la pista de Sepang. "Un piloto que quiere ganar el campeonato del mundo debe ser inflexible. Los pilotos son egoístas y lo serán incluso más en un equipo", señala al diario alemán Der Tagesspiegel.