viernes, 26 de diciembre de 2014

Ningún auto de la parrilla llevara el # 1.

La FIA publica asignación de dorsales para la F1 en el 2015

La FIA ha oficializado la lista de números y Hamilton, vigente campeón, se ha salido con la suya y mantendrá el 44. Alonso sigue con el 14 y Sainz lucirá el 55.

No habrá dorsal '1' en 2015
"El 44 es mi número", afirmaba Lewis Hamilton poco después de proclamarse bicampeón del mundo en Abu Dhabi. Y ése será el dorsal que el británico lucirá en 2015. La FIA ha hecho oficial el listado de participantes, aparte de las dudas sobre si Caterham y Manor F1 estarán o no en la parrilla, y el piloto de Mercedes, que lleva tatuado el 44 detrás de su oreja derecha, ha convencido a la escudería de Stuttgart y ha recibido el visto bueno de la Federación Internacional.
Esta decisión provocará que no habrá dorsal 1. La última vez que no hubo ningún monoplaza en la parrilla con el dorsal 1 fue en 1994, cuando Damon Hill participó con el número 0, tras la retirada del campeón del 1993 Alain Prost. Respecto al resto de pilotos no hay ninguna sorpresa. Fernando Alonso lucirá el 14 y Carlos Sainz Jr. el 55, que aprovechará para hacer un juego sustituyendo la letra 'S' por el número '5' para formar un muy publicitario 'Carlos55ainz'

Luca dei Montezemolo le responde a Sergio Marchionne,


Luca Cordero di Montezemolo: "Mis éxitos en Ferrari merecen respeto"

"El éxito deportivo y el prestigio conseguido por la marca hablan por sí solos", afirmó el expresidente de la 'Scuderia' a la agencia italiana ANSA.



Montezemolo: "Mis éxitos en Ferrari merecen respeto"

El expresidente de Ferrari Luca Cordero di Montezemolo contestó este martes al actual jefe del 'Cavallino Rampante', Sergio Marchionne, que calificó de "desastre" la última temporada de la escudería italiana, además de poner en valor su trabajo durante 23 años.
"Me prometí a mí mismo no hacer polémica por el amor profundo que tengo a Ferrari, por el respeto que merecen estos triunfos y por el respeto que merecen quienes ganaron esas pruebas y esos títulos", dijo Montezemolo a la agencia italiana ANSA. "Mis éxitos en Ferrari merence respeto", añadió.
"En las últimas semanas he presenciado repetidas declaraciones y --en algunos casos-- no conformes con la realidad. No pretendo recoger esas provocaciones. El éxito deportivo, superior a los que ha podido alcanzar cualquier otro equipo, y el prestigio conseguido por la marca hablan por sí solos", explicó.
En cualquier caso, el ex jefe de Ferrari no pronunció en ningún momento el nombre del que ha sido su sucesor, que ha llegado al cargo prometiendo que el 2015 será muy distinto a las campañas precedentes. "Confío en que el espíritu de la Navidad sea satisfactoria y traiga a todos los mejores consejos", finalizó.

Lo que dijo Sergio Marchionne,

Comida de Navidad de Ferrari. Con novedades: ya no está Montezemolo, tampoco Domenicali, y el discurso ha sido esta vez de Marchionne y Arrivabene, el nuevo presidente y jefe de equipo, respectivamente.
El primero de ellos fue contundente: "Para nuestro equipo podemos decir que 2014 fue un gran desastre". Eso en primer lugar y después el presidente dejó claro lo que cree que supondrá la próxima temporada: "Creo que 2015 va a ser un año de transición, porque después de varias decisiones que no se hicieron bien la pasada temporada llegaremos tarde para tener un coche lo suficientemente competitivo".
Mientras, Maurizio Arrivabene, en alusión indirecta a la gran estrella que ha perdido este año, Fernando Alonso, dijo esta frase: "Ahora vamos a ser un verdadero equipo, la F-1 no es sólo el éxito de un individuo sino realmente del equipo y ahora vamos a tener un equipo en el que estén todos trabajando juntos porque todos se sienten parte de un objetivo común".
Y también fue muy claro con respecto a lo que puede suceder en 2015: "Si ganáramos dos grandes premios el próximo año sería un éxito para nosotros y si ganáramos tres un verdadero triunfo".

Encuesta de "Autosport"

Revista Británica "Autosport" publica resultados de encuesta. Fernando Alonso es el mejor del automovilismo moderno

Aparece como el más valorado en el global de la lista que desde 2002 hace ‘Autosport’ con más de 2.500 pilotos sobre cuatro ruedas, por delante de Hamilton, Loeb y Vettel.

Fernando Alonso, el mejor del automovilismo moderno
No es fácil vivir ahí, caminar por un trozo de tierra irreal, donde habitan los que son capaces de logros con los que otros sólo soñamos. Ahí habita Fernando Alonso. Y sin embargo... Más allá del mundo mágico de las carreras de coches, el asturiano es como ese trabajador cualquiera que está harto de que su jefe, y el jefe de su jefe, y hasta la gente por la calle le digan lo bueno que es, pero lleva casi diez años con el mismo sueldo. Eres el mejor. Es el mejor. Esa es la frase más repetida cuando el paddock se refiere al español. Pero necesita ganar. El valor de la victoria. Así es. Y por eso ha cambiado de equipo. Porque todos lo dicen y él se siente el más grande. No puede ser de otra manera, es un piloto de carreras. Y bueno. Muy bueno.
Para confirmar esa teoría y ya que estamos quitar ese estigma que persigue a algunos periodistas empeñados en contar la verdad de las cosas más allá de los resultados, en ‘Autosport’, la prestigiosa revista británica han hecho la clasificación de todos los tiempos, así la llaman, que viene a ser de la F-1 moderna, desde 2002 a la actualidad. Y ahí el primero en la lista, el número uno del ránking es un asturiano. Alonso, el mejor del automovilismo moderno.
Porque esta clasificación oficiosa en la que se tienen en cuenta muchos factores como la diferencia con los compañeros, las victorias, los podios, las vueltas en cabeza, las posiciones ganadas... no sólo están los aproximadamente veinte pilotos de F-1, según el año, sino más de 2.500 de todas las categorías del automovilismo. Y ahí el más valioso es Alonso por delante de Lewis Hamilton, también bicampeón del mundo, Sebastien Loeb, con nueve títulos de rallys y Sebastian Vettel, tetracampeón de F-1. En la lista también hay otros nombres ilustres como Jimmie Johnson, seis veces campeón de la NASCAR. Y por supuesto Michael Schumacher, el mejor de todos los tiempos para la estadística en la F-1, que ocupa la sexta plaza en este ránking.
Esta clasificación está basada en datos, no en opiniones, pero incluso aunando una y otra cosa podremos decir que Alonso es el único que ha estado delante con Renault, McLaren y Ferrari, con distintos neumáticos, Michelin, Bridgestone y Pirelli, con los V10, V8 o V6, en mojado o en seco... y el único capaz de ganar sin tener un coche dominante o de llegar a la última carrera con el título en sus ojos con un monoplaza mediocre, “de llevar un Ferrari donde no merecía”, dicen los ingleses de Autosport. No es que se lo diga yo, es que ya lo ven... Ahora, a volver a ganar.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Las demandas no acaban para Bernia Ecclestone

El banco alemán BayernLB demanda a Ecclestone

Le reclama más de 345 millones de euros en compensación por el dinero que estima que perdió al venderle en 2006 las acciones que poseía en la Fórmula 1.

El Banco público regional alemán BayernLB ha presentado una demanda contra el patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, para reclamarle más de 345 millones de euros en compensación por el dinero que estima que perdió al venderle en 2006 las acciones que poseía en el negocio de las carreras.
Según informó el banco, su petición de indemnización parte de la base de que Ecclestone sobornó en esa operación al banquero Gerhard Gribkowsky, encargado por el BayernLB de vender las acciones de la Fórmula 1 que poseía la entidad -cerca del 50 por ciento del negocio- tras la quiebra del grupo mediático alemán Kirch.
La Audiencia de Múnich inició un juicio contra Ecclestone por soborno en este caso pero el caso fue sobreseído en mayo después de que la defensa y el fiscal llegaran a un acuerdo que implicó que el británico pagara 100 millones de dólares (unos 75 millones de euros).
En su demanda, presentada ante la Audiencia provincial de Múnich, el BayernLB considera que la venta de sus acciones se realizó a un precio inferior al debido y exige ser indemnizado.
Aunque el proceso contra Ecclestone fue sobreseído, Gribkowski ya había sido condenado a ocho años de cárcel y en su sentencia se señalaba que Ecclestone había conducido al banquero al delito.
El caso se remontaba a 2006, cuando el BayernLB encargó a Gribkowski, el jefe de su departamento de riesgos, vender su participación en el negocio de la Formula 1.
Según la acusación de la fiscalía en el caso de Ecclestone, el británico le pagó en torno a 32 millones de euros (44 millones de dólares) para que esa participación acabara en manos de la empresa británica CVC Capital Partners y evitar así que alguien ajeno pudiera ensombrecer su posición de liderazgo en el negocio.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Ferrari: El pura sangre que espera ser sanado nuevamente.

Con 'Il Cavallino' a cuestas

Un caballo herido que nunca muere

Cortesía de Car&Driver.com
La leyenda del pura sangre que espera ser sanado de nuevo. Como en 1993. Ferrari inicia una revolución 21 años después para volver a la cima.


Sentado en su garita, mirando al horizonte y, porque no, con un cigarro entre sus dedos. Resopla mientras junta los dedos en un puñado. Ese gesto tan italiano. Enfado. Finalizaba la temporada de 1992 en Australia sin una mísera victoria para Ferrari. Segundo año sin saborearla.Es más, el F92A abandonó hasta en 20 ocasiones. Un desastre. El jefe de seguridad de Maranello sabía que aquello podía ser el fin. El punto y final. La Scuderia pasa serios aprietos económicos y sin Enzo nada es lo mismo. 'Il Cavallino' está en la UVI. Herido.
Pero Pedro también hizo milagros a la muerte de Jesucristo. Un discípulo de 'Il Commendatore' no está dispuesto a que el imperio que creó su maestro se desvanezca. Luca Cordero di Montezemolo sigue luchando por salvar al pura sangre italiano.Y apareció él. Un hombre de mediana estatura entra por la puerta de Maranello un día de junio allá por 1993. Con un Mercedes. Un genio. Oye un ronquido en la garita y rápidamente acude a despertarle. El jefe de seguridad. Un par de gritos le sobran para entender que las cosas van a cambiar ahí dentro. Sonríe y se enciende un cigarrillo. Nunca le supo mejor. Jean Todt era el elegido para el resurgir de la bestia.
Porque lo mejor estaba por llegar. Un desfile de personalidades entró y salió durante varios años por allí. Ross Brawn, Rory Byrne y, sobre todo, Michael Schumacher, completaron un cuadrado mágico que aumentó la leyenda. Forjó una hegemonía inolvidable. Trabajo, tiempo y riesgos fueron necesarios para sanar al caballo herido. Así fue. Trotó como nunca. Voló sobre el asfalto. Nunca un escudo provocó tanto pánico en la F1. Seis Mundiales de Constructores seguidos y cinco de Pilotos con el Káiser como campeón omnipotente. En aquella época ver a Todt de lejos acongojaba a cualquiera. Legendarios.
En 2005 se cerró la página de oro para los de rojo. Fernando Alonso y Renault interrumpieron durante dos temporadas la casi eterna racha del cuadrado mágico. Nada es para siempre. Y allí fue, en Interlagos 2006, cuando el ciclo se terminó. Schumacher se retiraba y nunca más pilotaría para la Scuderia. También Ross Brawn decía adiós. Aquel fue el último coche diseñado por Byrne al completo y, el bueno de Todt, aguantaría un año más logrando el título de pilotos con Kimi Raikkonen. En aquel momento nadie lo sabía, pero el trabajo de una época se iba a ir lentamente tirando a la basura.
Han tenido que pasar ocho años para volver a tocar fondo. Il Cavallino está herido gravemente. El F14 T se ha impregnado de su sangre. Ni una sola victoria. Como en 1993. Esta vez, el jefe de seguridad de Maranello teme incluso por su puesto. Esta semana ha tenido que ver salir con la maleta a Pat Fry, Nicholas Tombazis y Hirohide Hamashima. O lo que es lo mismo, el director técnico, el diseñador y el jefe del área de neumáticos. No se ha salvado ni el de prensa. Esta vez, le tocará salir de la garita para sentir el humo en sus pulmones. Vaya año. Primero fue Stefano Domenicali, el sucesor de Todt. Su sustituto, Marco Mattiacci, antes de que pudiera toser estaba fuera. Soñando con Alonso. Luca Marmorini, jefe de motores desde 2009, también enfiló puerta. Un V6 de pesadilla tiene la culpa. No es Enzo, ni siquiera Montezemolo, pero el fallecimiento de Emilio Botín, presidente del Santander, unos de sus principalespatrocinadores, también fue significativo.
El fin de la época Alonso se completó con la marcha del discípulo de 'Il Commendatore'. El que lideró la revolución en el pasado. Montezemolo ha dado paso a Sergio Marchionne, CEO de FIAT, como nuevo mesías en Ferrari. En 1991, era Agnelli, máximo responsable de FIAT, quien le dio las llaves de Maranello a Luca. Ironías de la vida.Y para acabar, se fue el asturiano. Con él se irá su hombre de confianza, Andrea Stella. E incluso el puesto de Pedro de la Rosa peligra tras el anuncio de Esteban Gutiérrez como tercer piloto ferrarista. No queda nada allí nada de esta época reciente. ERE total. Un año convulso… Un año de cambios.
'Il Cavallino' respira con dificultad. Hay que cuidarlo al máximo. Volverlo a sanar. Han llegado cirujanos nuevos para la tarea. Y, seguramente, nuestro protagonista de seguridad ha esbozado otra sonrisa al ver aterrizar al señor Maurizio Arrivabene como jefe de equipo. Aunque sea sólo por el apellido. Y además, la vuelta de un alemán campeón a la marca italiana. Sebastian Vettel llega con cuatro títulos en su maleta. Más motivos para la esperanza. El resto de facultativos serán Simone Resta, para el diseño; y Mattia Binotto junto con Lorenzo Sassi al frente de los motores. En Maranello se va a bailar ahora a ritmo de James Allison.
Al igual que en 1993, han tomado riesgos, y tienen tiempo para volver hacer relinchar al pura sangre. También mucho más dinero del que tenían por aquel entonces. Por algo se ha de empezar. Así se reescribe la historia. Ese logo no ha de morir.Con el recuerdo esperanzador de una hegemonía en la memoria…y también para Alonso. Alain Prostes su referente. El francés se topó con aquella época maldita durante dos años. Fue en 1991, finalizando quinto en la primera temporada del desastre, cuando decidió no gastar ni un minuto más allí. Antes, en 1990, fue subcampeón vestido de rojo. Año sabático incluido, completó su estantería de Mundiales en 1993 con Williams-Renault. El cuarto. Fernando, subcampeón en 2013; sexto en 2014. Se va tras cinco años. McLaren-Honda es el destino. ¿El tercero? Hay vida después de Ferrari…y hay vida tras Alonso. Dos leyendas renacen. O eso nos quiere contar el pasado… ¿Avanti?

Los Cambios en Ferrari son a todo nivel

Despiden al Jefe de Neumáticos, Hirohide Hamashima

El japonés trabajó durante tres años con la Scuderia tras abandonar Bridgestone

Continúan los cambios en Ferrari. Tras la reestructuración anunciada este martes, la Scuderia ha anunciado la marcha al término del 2014 de su jefe de neumáticos, Hirohide Hamashima. El japonés llegó al conjunto italiano en 2012 tras la llegada de Pirelli al campeonato tras estar vinculado a Bridgestone desde 1977 en distintas categorías, incluida la propia F1 hasta 2010.



Hamashima, director del departamento Fórmula 1 de Bridgestone entre 1997 y 2010, recaló en Ferrari a principios de 2012 tras la llegada de Pirelli a la categoría y fue, entre otros, culpable de que el F138 cuidase tan bien los neumáticos en 2013.
Cabe recordar que el japonés de 62 años, comenzó a trabajar para Bridgestone en 1977 y, además de la F1, ha trabajado en DTM, F2, Indianápolis y también con las dos ruedas en el Mundial de MotoGP. 

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Steve Nielsen: De ToroRosso a Williams



Steve Nielsen deja Toro Rosso y pasa a ser Director Deportivo de Williams

"Me alegro de pertenecer ahora a un equipo con la historia de Williams", afirmó Steve Nielsen que trabaja desde hace 27 años en la Fórmula 1.




Williams contrata al director deportivo de Toro Rosso

El equipo británico de Fórmula 1 Williams anunció hoy la contratación como nuevo director deportivo de Steve Nielsen, que hasta esta temporada trabajaba en Toro Rosso.
"Me alegro de pertenecer ahora a un equipo con la historia de Williams", dijo Nielsen en declaraciones que publica el sitio web de la Fórmula 1.
Nielsen destacó además la "muy impresionante temporada 2014" de Williams, que terminó tercero en el campeonato de constructores.
Nielsen trabaja desde hace 27 años en la clase reina del deporte del motor y desde 2013 era director deportivo de Toro Rosso, el equipo hermano de Red Bull.

martes, 16 de diciembre de 2014

Lewis Hamilton, deportista británico del año.

Superó al golfista Rory McIlroy y a la atleta Jo Pavey

Hamilton, deportista británico del año

Hamilton, deportista británico del año

El piloto británico de Fórmula 1 Lewis Hamilton fue elegido este domingo en Glasgow (Escocia) Personalidad deportiva del año 2014, prestigioso galardón que concede todos los años la cadena británica BBC.
Hamilton, de 29 años, obtuvo el premio después de haber logrado su segundo título de campeón del mundo de Fórmula 1, categoría reina del automovilismo, con la escudería Mercedes.
"No tengo palabras. Ha sido un año fantástico. Agradezco el enorme apoyo que me ha dado mi familia, mi equipo, mis amigos y todos los aficionados; nunca he dejado de sentir su apoyo en cada carrera", dijo Hamilton, visiblemente emocionado, tras recibir el galardón.
"Estoy tremendamente orgulloso de estar rodeado de tanto talento, nunca pensé que llegaría a estar con algunos de los deportistas más grandes del Reino Unido", subrayó el piloto. "Me siento orgulloso de llevar la bandera británica por todo el mundo", añadió.
El exfutbolista escocés y leyenda del Liverpool Kenny Dalglish y el exjugador de rugby Jonny Wilkinson, campeón del mundo en 2003, fueron los encargados de hacerle entrega del premio a Hamilton, en una ceremonia que tuvo lugar en el SSE Hydro, en Glasgow.
El piloto inglés superó en la votación al golfista norirlandés Rory McIlroy y a la veterana atleta Jo Pavey, segundo y tercera, respectivamente. El futbolista galés del Real Madrid Gareth Bale también optó al premio y era uno de los diez candidatos de la BBC.
ADVERTISEMENT
Además de Hamilton, el futbolista portugués Cristiano Ronaldo fue elegido Personalidad deportiva extranjera del año, tras ganar el pasado curso la Liga de Campeones y la Copa del Rey con el Real Madrid, además del Balón de Oro.

Hamilton, durante la celebración después de conseguir el título de campeón. / FOTO: REUTERS

Lewis Hamilton, durante la celebración después de conseguir el título de campeón.piloto británico, vigente campeón del mundo de Fórmula Uno, aseguró que le gustaría continuar "otros siete años" en la categoría reina del automovilismo.
"Siento que todavía me quedan siete años en la Fórmula Uno. Ese es mi objetivo. Gané mi primer título en 2008 y ahora, después de haber conseguido el segundo, no hay límite", señaló Hamilton, en unas declaraciones que recoge BBC Sport.
Hamilton, de 29 años, fue nombrado el domingo Personalidad deportiva del año 2014 por la BBC, en una votación en la que superó al golfista Rory McIlroy y a la atleta Jo Pavey.
"No tengo palabras. Ha sido un año fantástico. Agradezco el enorme apoyo que me ha dado mi familia, mi equipo, mis amigos y todos los aficionados; nunca he dejado de sentir su apoyo en cada carrera", dijo el inglés, visiblemente emocionado, tras recibir el galardón.
"Estoy tremendamente orgulloso de estar rodeado de tanto talento, nunca pensé que llegaría a estar con algunos de los deportistas más grandes del Reino Unido. Siempre llevo con orgullo la bandera británica por todo el mundo", subrayó el piloto.

Restructuración a fondo en Ferrari



Ferrari: Cambios en la Scudería. Nikolas Tombazis y Pat Fry están fuera.

Maurizio Arrivabene, nuevo jefe de la gestión deportiva, ha reestructurado la 'Scuderia' a fin de cambiar los resultados de las últimas temporadas.




Ferrari: nuevo organigrama sin Nikolas Tombazis ni Pat Fry


El director técnico de Ferrari, Pat Fry, y el que fuese jefe de diseño de la escudería italiana, Nikolas Tombazis, no continuarán trabajando en el 'Cavallino Rampante' en la próxima temporada, para la que ya han sido reemplazados de sus respectivas funciones.
Tras la llegada de Maurizio Arrivabene como nuevo jefe de la gestión deportiva de Ferrari, la escudería italiana ha afrontado diferentes cambios en las áreas más relevantes, a fin de cambiar los resultados de las últimas temporadas, siempre lejos de los equipos más competitivos.
Con estas salidas de Fry y Tombazis se ha confirmado a James Allison como nuevo director técnico, así como a Simone Resta como jefe de diseño. Además, Ferrari explicó que incorpora la figura de un director para la unidad de potencia que será Mattia Binotto, departamento donde también trabajará Lorenzo Sassi.
De esta forma, Allison se configura como el responsable de todos los aspectos técnicos para los pilotos Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, con la intención de hacer a la escudería "la más competitiva posible" en la Fórmula 1 de cara al próximo curso.
En cuanto a otros cambios anunciados por Ferrari destaca el nombramiento de Massimo Rivola como director deportivo. Además, el departamento comercial estará a cargo del actual jefe de comunicaciones, Renato Bisignani, mientras que Alberto Antonini tratará con los medios, un periodista italiano muy reconocido en el paddock. Luca Baldisserri, seguirá encargandose de gestionar la 'Ferrari Driver Academy'.
Esteban Gutierrez será piloto probador de Ferrari
Además, Ferrari ha anunciado un acuerdo comercial con América Móvil, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim, por lo que el fichaje de Esteban Gutiérrez sería también una estrategia de márketing en el mercado mexicano.
Ferrari ha comunicado a través de su página web que Esteban Gutiérrez será piloto reserva y de pruebas de la escudería italiana a partir de la próxima temporada.
Tras dos temporadas pilotando un Sauber con motor Ferrari, el mexicano de 23 años se había quedado sin volante hace un mes tras el anuncio de la escudería suiza de su nueva pareja de pilotos para 2015: el brasileño Felipe Nasr y el sueco Marcus Ericsson.
Según ha comunicado Ferrari, Gutiérrez se incorporará al equipo de Maranello para "aportar su experiencia en el área dedicada al desarrollo del monoplaza". "Me complace dar la bienvenida a Esteban Gutiérrez", comentó el director general de Ferrari, Maurizio Arrivabene. "Aunque es joven, tiene mucha experiencia con la nueva generación de coches de F1. Estoy seguro de que realizará una gran aportación al trabajo de desarrollo del equipo en el simulador", añadió Arrivabene.
"Quiero dar las gracias a todos por creer en mi potencial, porque esto me da la oportunidad de crecer y de llegar a la cima"
El jefe de Ferrari destacó los lazos históricos de Ferrari con el país de Gutiérrez. "Dar la bienvenida a Esteban también supone abrir las puertas de Ferrari a un piloto mexicano, un país en el que la Scuderia aún tiene muchos aficionados, como hace 50 años en la época de los hermanos Rodríguez".
Esteban Gutiérrez, de 23 años, declaró estar ilusionado con su nuevo equipo. "Es un honor entrar a formar parte de la familia de la Scuderia Ferrari, un equipo con una historia tan excepcional", comentó el piloto de Monterrey.
"Para mí es el inicio de un nuevo camino importante para el futuro y voy a hacer todo lo posible para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Scuderia. Quiero dar las gracias a todos por creer en mi potencial, porque esto me da la oportunidad de crecer y de llegar a la cima en el futuro próximo. Estoy muy ilusionado por arrancar esta nueva aventura, a la que dedicaré toda la pasión y dedicación posible".
Ferrari no ha comunicado si prescindirá de alguno de los tres pilotos de pruebas que ya trabajan para el equipo, entre ellos los españoles Pedro Martínez de la Rosa y Marc Gené. De la Rosa lleva trabajando para Ferrari desde 2013, mientras que Gené lleva una década en el equipo italiano. Con ellos trabaja también el italiano Davide Rigon.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Qatar no va en la F1

Bahrain y Abu Dhabi vetan a Qatar para organizar G.P. de F1.

Bahrain y Abu Dhabi se han negado a que otro país de su entorno organice una prueba y Bernie Ecclestone ha accedido a esta petición.

Qatar se queda sin gran premio por el veto de otros emiratos
Qatar deberá renunciar por el momento a albergar una carrera de Fórmula 1 debido al veto de sus vecinos de Bahrain y Abu Dhabi, según aseguró el patrón de la competición automovilística, el británico Bernie Ecclestone.
"Cuando llegó la oferta para esta carrera, reuní a la gente de allí y dije: ¿pueden arreglar esto entre ustedes? No lo han conseguido", dijo el jefe de los derechos de comercialización de la Fórmula 1, según publicaron hoy medios británicos.
Según el dirigente, Bahrain, primer organizador de un gran premio en la zona del Golfo Pérsico, se reservó un derecho a veto en caso de nuevas carreras en países vecinos. Más tarde, la casa real llegó a un acuerdo con Abu Dhabi para que se pudiera celebrar una prueba también en los Emiratos Arabes Unidos.
Ahora es Qatar la que pretende atraer a la Fórmula 1, en un paso más en su afán por organizar grandes eventos deportivos. El microestado quiere albergar la carrera en el Circuito Internacional de Losail, donde actualmente se disputan grandes premios de motociclismo. Ecclestone mencionó también como alternativa un circuito urbano en Doha.
Sin embargo, sin el permiso de Bahrain y Abu Dhabi, el británico de 84 años aseguró que no puede continuar con el proyecto.

Ron Dennis poseería el 75% de las acciones de MacLaren


Según Bernie Ecclestone, Ron Dennis es el dueño de McLaren

El gran jefe revela en una entrevista exclusiva a 'Forbes' que el británico ha adquirido el accionariado del grupo inversor Mumtalakat, con lo que poseería el 75% del total.



Bernie Ecclestone: "Ron Dennis es ahora el dueño de McLaren"

Bernie Ecclestone da titulares siempre que habla y si la entrevista es extensa la noticia con tintes de exclusiva mundial está prácticamente asegurada. Así ha sucedido con la concedida a la revista de finanzas 'Forbes'. Como el que no quiere la cosa, el aún gran jefe de la F-1 desvela el cambio de propiedad de McLaren, el nuevo equipo de Fernando Alonso. Precisamente, el scoop parte de una cuestión sobre el regreso del bicampeón asturiano y su tumultuosa relación anterior con Ron Dennis. "Creo que Ron se ha suavizado bastante desde entonces", asegura Bernie.

Ante esa respuesta, el periodista Christian Sylt insiste. '¿Cree usted que los bahrainís están contentos con la gestión de Ron Dennis?' (en referencia al grupo inversor Mumtalakat Holding Company que posee el 50% del accionariado). Y Ecclestone, revela la exclusiva: "Ellos ya no tienen nada que ver con el equipo de carreras. Han vendido las acciones a Ron, que debe pagarles en una fecha que han acordado. Si no lo hace, obviamente se las devolverá, pero en este preciso momento Ron es el dueño de la empresa".
La estupefacción continúa al seguir preguntando: 'Junto a su socio Mansour (dueño del otro 25% que no tenía Dennis) supongo, ¿no?'. Y Ecclestone, apunta un breve pero rotundo: "No lo creo". '¿Sólo Ron? ¿No es un poco arriesgado tomar el control absoluto del equipo él solo en el estado en la situación en la que está?'. Bernie, no duda: "Ahora tiene a Honda. Y está Button, que es la elección y la persona correcta. Conoce todo y hace bien su trabajo".
Noticia bomba sobre McLaren que une con su opinión sobre las redes sociales y sus activos dentro de la F-

Nico Rosberg
Pregunta: 'El Mundial necesita artículos vendibles como Alonso, Hamilton y el propio Button. Nombres que venden en todo el mundo, ¿no?' "Probablemente Jenson por delante de todos los demás", contesta sin dudar el multimillonario británico. Para concluir, Sylt le dice si el gran jefe tiene predilección en el box de Mercedes. Y Bernie no lo esconde: "Rosberg era el hombre adecuado para ganar el título. Si pudiéramos decidir el campeón del mundo probablemente sería él. El próximo año si puedo elegir sería Nico, es el hombre adecuado. Es una buena imagen para la F-1".

G.P. de Corea 2015
Corea del Sur no quiere un gran premio de Fórmula 1 el próximo año pero ha sido incluida en el calendario por razones legales, según explicó Bernie Ecclestone. “Ellos (los organizadores) prefieren que no haya carrera, pero tenemos un contrato con Corea y tenemos que ponerlo en el calendario. De no haberlo hecho podían habernos demandado. Les dejamos fuera un año con el compromiso de que volverían".
La inclusión de la carrera en Corea, que fue organizada por primera vez en el circuito de Yeongam en 2010, el próximo 3 de mayo supuso una sorpresa cuando el calendario fue publicado por la FIA este mes. La impopular carrera no se celebró en 2014, por problemas económicos, y muchos dudaron de su retorno. Probablemente tampoco se celebrará en 2015, toda vez que los promotores han reaccionado con sorpresa al anuncio.
Su inclusión también podría tener que ver con la reglamentación relativa a la disponibilidad de motores para los equipos, que establece que si hay más de veinte carreras en el calendario el número de motores se mantiene en cinco por temporada en lugar de cuatro. Con Corea incluido, el calendario se extendería a 21 grandes premios. Sin embargo, otras fuentes aseguran que la asignación de cinco motores se mantendría si, como parece, Corea renuncia.

jueves, 11 de diciembre de 2014

MacLaren-Honda; el retorno.

McLaren-Honda, un binomio que asombró al mundo en la F-1

El constructor británico y el motor japonés se aliaron durante cinco años, 80 grandes premios, en las que lograron 44 victorias, 53 poles, 91 podios y 8 títulos.

McLaren-Honda, un binomio que asombró al mundo en la F-1
Pocas veces en la F-1 un tándem funcionó mejor. McLaren y Honda, chasis y motor, formaron un equipo que rozó la perfección. Incluso se puede decir que alcanzó la excelencia en 1988, la primera temporada del binomio anglojaponés. La escudería de Woking sentó en sus monoplazas a Ayrton Senna y Alain Prost, y dotó al extraordinario MP4/4 de un propulsor inalcanzable para los adversarios: el RA168E V6 t. El resultado fue dictatorial. Ganaron 15 de las 16 carreras (ocho Senna y siete Prost), firmaron quince poles (trece el genio de Sao Paulo y tres para el Profesor), lograron diez vueltas rápidas (siete Prost y tres Senna), subieron 25 veces al podio (14 el francés y 11 el brasileño), lideraron 1.003 de las 1031 vueltas del Mundial, hicieron diez dobletes, y obviamente se llevaron los dos títulos, pilotos (Senna) y constructores. Esa primera temporada para enmarcar es considerada por muchos expertos como la mayor exhibición de un equipo frente a sus rivales en una temporada.
El año siguiente, los cambios de normativa presumían una mayor igualdad y un perjuicio para el binomio McLaren-Honda. Pero nada más lejos de la realidad. El dominio fue parecido y en 16 grandes premios lograron diez victorias, 15 poles, ocho vueltas rápidas, 18 podios y, de nuevo, el Mundial de pilotos, esta vez Prost, y el de constructores. El adiós de Prost, que fue sustituido por Gerhard Berger, bajó el pistón de la apisonadora, pero no evitó que Senna se llevara el título y McLaren-Honda sellara su tercer Mundial consecutivo de constructores, algo que hasta entonces en la historia de la F-1 sólo había firmado Ferrari entre 1975 y 1977, en su tercera temporada juntos.
En 1991 lograron el cuarto y el octavo consecutivo de pilotos con el propio Senna (gesta igualada por el dúo Red Bull-Vettel entre 2010 y 2013, y sólo superada por el tándem Ferrari-Schumacher con diez seguidos entre 2000 y 2004). Para el palmarés sumaron ese año ocho victorias más, diez poles y 18 podios. 2002 fue el último año del binomio y aunque no ganaron ninguno de los títulos en juego, sólo Williams fue capaz de derrotarles con su FW14-B, ideado por Adrian Newey, con suspensión manejada electrónicamente que aún hoy día puede considerarse el bólido de F-1 más avanzado de la historia comparado con sus coetáneos.
Al acabar esa temporada, Honda decidió dejar la competición. Así lo explicó Nobuhiko Kawamoto, su presidente: "Mirando hacia atrás he llegado a la conclusión de que Honda ha logrado a grandes rasgos los objetivos que se había propuesto, que hemos hecho una pequeña aportación al mundo de la Fórmula 1". Mirando los resultados, cumplieron con creces y el binomio que asombró al mundo dejó unos números increíbles en 80 grandes premios de alianza: 44 victorias, 53 poles, 30 vueltas rápidas, 91 podios, 13.943 kilómetros en cabeza y ocho títulos, cuatro de pilotos y cuatro de constructores. Todo en sólo cinco temporadas. Ahora, Honda regresa de la mano de su antiguo socio y con el añadido de contar con Fernando Alonso. Sólo pueden salir cosas buenas para el futuro.

Button fan de Alain Prost, Alonso fan de Senna.

Button: "A mí me inspiraban más las hazañas de Alain Prost"

El británico, nuevo compañero de Alonso en McLaren, da la bienvenida al español: "Estoy muy ilusionado de estar con un piloto tan rápido y tan experimentado como Fernando".

Button: "A mí me inspiraban más las hazañas de Alain Prost"
Button sigue. Un año más. Al menos eso. Mientras, Magnussen tendrá que esperar su momento. ¿Buena decisión de McLaren? Veremos... De momento el británico es feliz. Mucho. "Estoy muy entusiasmado de comenzar mi 16º año en la Fórmula 1 y mi sexta temporada con McLaren. Al igual que Fernando, estoy seguro de que McLaren y Honda alcanzarán grandes logros juntos, y no me cabe la menor duda de que, trabajando codo con codo, todos nos esforzaremos al máximo para crear un equipo ganador brillante y eficaz", declara
Y después ya pone diferencias con su nuevo compañero: "Siempre he sido un gran admirador de Ayrton Senna, pero, personalmente, fueron las hazañas de su compañero de equipo en McLaren-Honda, Alain Prost, las que más me inspiraron cuando era pequeño. La forma en que acariciaba esos coches rojos y blancos, soberbios y brutales, hasta la victoria en los grandes premios y campeonatos del mundo era para mí poesía en movimiento, y desde entonces he tratado de emular su estilo de conducción". Algo que ya muchos sabíamos, Button es Prost, Alonso es Senna. O no. Ya veremos porque en realidad esto de comparar épocas no deja de ser un divertimento. Poco más.
Button estaba como loco por seguir y aportar al nuevo proyecto de McLaren con Honda: "Formar parte del nuevo McLaren-Honda es una oportunidad maravillosa para todos, y estoy contentísimo de que me hayan invitado a aportar mi granito de arena. De hecho, tengo unas ganas locas de empezar. De cara al futuro, conozco bien a la gente de Honda, ya que piloté coches de Fórmula 1 con sus motores desde 2003 hasta 2008. Siento un enorme respeto y admiración por ellos, y prometo entregarme al 100 % para hacer que su colaboración con McLaren sea un éxito"
Button también tuvo un detalle para el nuevo tercer piloto de la escudería:"También estoy muy contento de que Kevin se quede en el equipo. Es un piloto rapidísimo y muy buen tipo" Y da la bienvenida al nuevo: "Estoy deseando competir junto a un piloto tan rápido y con tanta experiencia como Fernando como compañero de equipo. No me cabe duda de que nos compenetraremos a la perfección”.

Fernando Alonso explica su fichaje por la Escudería de Woking

"Quiero repetir la época de dominio de McLaren-Honda"

Alonso explica su fichaje por la escudería como una manera de homenajear a su ídolo, Senna, y advierte que "puede requerir algún tiempo lograr resultados".

"Quiero repetir la época de dominio de McLaren-Honda"
Primeras palabras de Fernando Alonso como nuevo piloto de McLaren-Honda. El español se muestra entusiasmado con su equipo y con el reto de repetir lo que un día fue una asociación de éxito como la que protagonizaron el constructor inglés y la firma nipona.
"Me uno a este proyecto con gran entusiasmo y determinación, sabiendo que puede requerir algún tiempo lograr los resultados que pretendemos, pero eso no es ningún problema para mí", declara el español. O advierte. Porque es evidente que será complicado que ganen en la primera carrera.
Después explica cómo han sucedido las cosas y cuándo empezó a plantearse cambiar de equipo y volver a McLaren: "Durante el último año he recibido varias ofertas, algunos de ellas realmente tentadoras, dado el rendimiento actual de algunos de los equipos que mostraron interés. Pero, hace más de un año, McLaren-Honda puso en contacto conmigo y me pidió que participar, de una manera muy activa, en el regreso de su asociación, una unión que dominó la F-1 durante tanto tiempo”.
Volver a ganar, repetir la historia. Ése es el objetivo: “Repetir aquello, el deseo, la perseverancia y la determinación que tenemos en repetir aquella unión, han sido algunos de los factores principales que me hizo tomar esta decisión, sin olvidar el factor más importante, que junto a McLaren-Honda compartimos objetivos y expectativas comunes, y hay un futuro muy sólido por delante y tenemos confianza”.
Y deja claro que todo esto es una especie de homenaje a su ídolo de siempre, a una leyenda brasileña: "Nunca he ocultado mi profunda admiración por Ayrton Senna, mi piloto favorito, mi ídolo en la pista, mi referencia. Todavía recuerdo, como un niño, los carteles en mi armario, mis coches de juguete cuando soñaba con un día emular a Ayrton, y el kart que mi padre construyó para mi hermana mayor y que terminó por hacerme amar este deporte. Entonces cuando tenía ese kart era porque estaba una de las asociaciones más legendarias de la historia de la Fórmula 1, McLaren-Honda, el coche que conducía Ayrton, la misma sociedad a la que ahora estoy honrado de unirme, para intentar ganar el Mundial de F-1”.
Fernando, eso sí, deja claro que esta no es una decisión que haya tomado hace un año, sino que ha tenido que ser convencido de la viabilidad del proyecto en los últimos meses: "He tenido reuniones en profundidad, tanto con McLaren como Honda, he visto sus fantásticas instalaciones en el Reino Unido y Japón, y está claro que, en conjunto, McLaren y Honda están en el proceso de comenzar lo que es seguro que será una larga y exitosa asociación. Y tengo la intención de dar el 100% esfuerzo para ayudar a conseguirlo”.
Finalmente un agradecimiento y un lema: "Por último, quiero dar las gracias a la perseverancia de los que han luchado tan duro para que esto se haga realidad. Haré todo lo que esté a mi alcance para lograrlo los objetivos, por todo el mundo que me apoya y por nuestro equipo, en base a una fórmula que siempre ha sido mi lema: el esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia y la fe”.
En la rueda de prensa, Alonso remarcó que regresa para ganar y porque tiene algo pendiente con esta escudería: "Me di cuenta que tenía un asunto pendiente ya cuando me fui. Me llevé el número uno desde Renault a McLarebn en 2007 y ahora quiero traer de vuelta el número uno a esta escudería, pero desde dentro".
Y el español se volvía a explicar sobre lo que pasó en 2007: "Es cierto que cuando tienes 25 años ves la cosas diferentes de cuando tienes 30, una aprende y madura. Pero el objetivo es ganar. En mi carrera he logrado títulos e incluso sin ganar el campeonato estos años he conseguido una buena reputación, pero había algo que no estaba bien que era esa experiencia de 2007 y es algo que quiero arreglar". 

C.E.O. de MacLaren subraya capacidad de sus dos pilotos.

Ron Dennis: “Tenemos la mejor alineación de pilotos de la F-1”

El presidente y CEO de McLaren mostró su satisfacción por contar con Alonso y Button: “Combinan experiencia, entusiasmo y compromiso”.

Ron Dennis: “Tenemos la mejor alineación de pilotos de la F-1”
Ron Dennis se refirió con optimismo a la nueva etapa que ahora se inicia en su escudería: “Estoy encantado de empezar con McLaren-Honda una nueva etapa de nuestra asociación y hablo en nombre de todos cuando digo estoy. Y también estoy convencido de que nuestros socios de Honda comparten esta determinación y pasión por ganar”.
El presidente y consejero delegado ha explicado la composición de su escudería: “La política de McLaren ha sido siempre contar con la alineación más fuerte posible y creo que con Fernando y Jenson es justo lo que tenemos”. Ofrece a continuación detalles sobre el fichaje de Alonso: “Firmamos con Fernando hace tiempo, pero decidimos no hacer el anuncio hasta que renovamos a Jenson como su compañero. Por muchas razones las negociaciones con Button han llevado tiempo pero ahora que se han cerrado estamos convencidos de que nuestro colaboración será tan prospera como en el pasado. No nos equivoquemos, Jenson está cien por cien comprometido con McLaren y con la Fórmula 1 con el objetivo de ganar”.
Dennis también es muy claro en sus apreciaciones sobre Alonso: “Fernando ha competido en 234 grandes premios, ha ganado 32 y ha hecho 97 podios, además de ganar dos veces el mundial de pilotos. Tiene 33 años pero es un atleta en excelente forma física, combina la edad suficiente para ser experimentado con entusiasmo y energía. Es uno de los grandes. Por tanto, creo que desplegará todas esas virtudes para llevar a McLaren-Honda al éxito la próximo temporada y las venideras”.
E insiste en la solvencia de sus dos pilotos: “Fernando y Jenson suman entre ambos quinientos grandes premios y han ganado 47, son un conjunto poderoso. Creo que puedo decir con seguridad que tenemos la mejor alineación de pilotos de la Fórmula 1 actual”.
Y su última referencia fue para Magnussen, que abandona el puesto de titular: “Quiero dar las gracias y reconocer el trabajo de Kevin, que seguirá siendo una parte importante del equipo. Será nuestro probador y piloto reserva, además de seguir siendo una excelente opción de futuro”.

El presidente de McLaren también se refirió a la experiencia con Alonso en 2007 y, además de echar parte de culpa a la prensa de ambos países, también dijo que una gran parte de la responsabilidad fue de... Hamilton. "Lewis demostró poca madurez, ya tuve que hacer frente a una difícil relación entre Ayrton Senna y Alain Prost en McLaren en 1988-89, pero en 2007 si tenemos que ver quien dio el primer golpe diría que fue Lewis y su papel en el inicio de todo ese proceso intensificó el resto. Con Prost y Senna fui capaz de desactivar aquello, pero con Alonso y Hamilton se me escapó".
Y también entonó el mea culpa y confía en que todo vaya bien con el español: "Miro hacia atrás e igual que lo dice Fernando yo también creo que podría haber hecho mejor las cosas. Así que no preveo que haya ningún problema entre Alonso y yo". 

Mercado de Pilotos - Alonso fué presentado por MacLaren

Fernando Alonso es oficialmente piloto de McLaren-Honda. Button será el compañero del catalán.

El español ya ha sido presentado en Woking, la sede de la escudería británica con Button como compañero y con el tercer título como objetivo. 

Fernando Alonso ya es piloto de McLaren para volver a ganar
Ahora es oficial: Fernando Alonso ya es piloto de McLaren-Honda.
Se confirma de esa manera la noticia que era secreto a voces y ya a gritos, que el español ficharía por McLaren con el mayor contrato de la historia de este deporte y que en el equipo de Woking junto a Honda, su nuevo proveedor de motores, le habían ofrecido ciertas garantías de contar con un coche competitivo.
Lo cierto es que más allá del filming day que habían tenido en Silverstone, en la primera ocasión en que la unidad de potencia japonesa se puso en marcha en los test de Abu Dhabi los resultados no fueron los que se esperaban, pero en el equipo son optimistas con respecto al inicio de la pretemporada en Jerez.
En cualquier caso, la próxima temporada el objetivo debe ser estar delante de manera consistente, luchar por ganar algunas carreras y conseguir un buen número de podios para intentar el asalto al título en 2016.
Y es que la intención de McLaren, de Ron Dennis, de Honda y sobre todo de Fernando es marcar una época en la F-1 como en su día resultó la unión de ambas marcas en la época de Alain Prost y Ayrton Senna. Así lo declaró el propio Dennis en Abu Dhabi, en el último gran premio del año.
Se cierra así un tiempo de interrogantes que comenzó cuando el pasado año en Singapur el entonces jefe de McLaren, Martin Whitmarsh ya declaró su intención de contar con el asturiano, algo que después fue refrendado por el propio Dennis. En esos momentos, además, Alonso ya se pensaba abandonar Ferrari, una decisión que finalmente tomó después de este mismo verano. El español tuvo varios equipos encima de la mesa, entre ellos Mercedes de manera clara y también Red Bull, pero la opción más evidente era la de McLaren. Y así ha sido finalmente. Alonso llega como absoluto número uno del equipo, con el poderío tecnológico y económico de Honda que aporta más de 500 millones de euros al proyecto y con todo a punto para volver a ganar.
De cualquier manera en 2015 será muy complicado que ningún equipo pueda estar a la altura de Mercedes y más aún cuando se trata de un equipo que cuenta con una nueva unidad de potencia. Y es que de hecho Alonso en su día quiso ir a Mercedes y hubo negociaciones con la firma alemana, tal y como han reconocido los propios jefes del equipo campeón, pero finalmente le convenció la opción de McLaren-Honda y la escudería de la estrella se quedó además con su pareja actual Hamilton y Rosberg.
Ahora el binomio Alonso-Button debe funcionar. El inglés será su compañero, otro británico como en su día fue Hamilton, pero debe ser todo diferente.
Alonso decidió dejar Ferrari después del GP de Canadá y tuvo la decisión totalmente tomada en Spa cuando lo explicó al equipo y en la Scuderia aunque intentaron que el español se quedara hasta el mes de septiembre finalmente optaron por hacer efectiva la opción que tenían con Sebastian Vettel que ocupa ya el puesto de Alonso en Maranello.
Así que ahora Alonso volverá a ser rival de Ferrari. Y tendrá a su lado a Button como ya hemos contado. Precisamente la elección del compañero junto a algunos inconvenientes de última hora con el asturiano al respecto de algunos ingenieros y mecánicos que quería a su lado han sido los matices finales de la negociación que finalmente ha sido este once de diciembre. A pesar de que McLaren siempre quiso hacerlo en Abu Dhabi y metió prisa al español. Con este anuncio oficial la parrilla está lista. Alonso vuelve a McLaren. En la vida no hay imposibles, solo necesidades.
Ya puede empezar la temporada 2015. Queremos ver a Alonso volando con un McLaren de motor Honda. Ya sólo faltan 93 días para Australia.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Reunión de la FIA en Doha - Gran Bretaña

Había desaparecido en 2014 después de cuatro ediciones

Corea del Sur regresa al Mundial de Fórmula 1

  • La FIA dice que Bianchi "no desaceleró lo suficiente" con bandera amarill

  • Regresa G,P. de Mexico

  • No habrá doble puntuación en última carrera

Corea del Sur regresa al Mundial de Fórmula 1

La FIA ha confirmado este miércoles en su reunión de Doha la supresión de la puntuación doble en la última carrera del Mundial de Fórmula 1, al que en 2015 regresará el GP de Corea del Sur.
El Mundial 2015 tendrá 21 carreras, tras la inclusión de Corea del Sur (Yeongam) como novedad respecto al calendario provisional anunciado en septiembre pasado. El Gran Premio surcoreano había desaparecido del circuito este año después de cuatro ediciones.
El campeonato comenzará el 15 de marzo en Australia y terminará el 29 de noviembre en Abu Dhabi. El 10 de mayo será el Gran Premio de España y el 1 de noviembre el de México.
La FIA ha aprobado la introducción de coche de seguridad virtual, que fue puesto a prueba en las últimas competiciones de la temporada. Será utilizado cuando se necesite doble bandera amarilla en alguna zona del circuito porque se considere que puede haber peligro para pilotos o comisarios pero que las circunstancias no exigen la salida del coche de seguridad real.
Cuando una carrera se suspenda, la salida de la calle de boxes será cerrada y todos los coches deberán dirigirse lentamente al 'pit lane', en lugar de a la parrilla de salida. Otra de las medidas aprobadas afecta a la sustitución de motores. El cambio de una unidad de potencia completa no tendrá ya una penalización, sino que serán aplicadas acumulativamente para cada componente individual del motor.
En cuanto a las penalizaciones por tiempos, a la de cinco segundos actual se añade otra de diez segundos. Las regulaciones técnicas establecen un peso mínimo de 702 kilos -uno más que hasta ahora- para los coches sin combustible.
El presidente de la FIA, Jean Todt, confirmó que la próxima reunión del Grupo de Estrategia tendrá lugar el 18 de diciembre próximo y se centrará en temas como la reducción de costes, la mejora del espectáculo y la renovación de las regulaciones técnicas en el sentido de simplificarlas.


Calendario del Mundial 2015:
15 marzo Australia 29 Marzo Malasia 12 abril China 19 abril Bahrein 3 mayo Corea del Sur 10 mayo España 24 mayo Mónaco 7 junio Canadá 21 junio Austria 5 julio Gran Bretaña 19 julio Alemania 26 julio Hungría 23 agosto Bélgica 6 septiembre Italia 20 septiembre Singapur 27 septiembre Japón 11 octubre Rusia (Sochi) 25 octubre Estados Unidos (Austin) 1 noviembre México 15 noviembre Brasil 29 noviembre Abu Dabi

La Inseguridad ciudadana también se da en la localidad británica de Milton Keynes

Asalto de madrugada en la sede de la escudería Red Bull en Milton Keynes

Los seis atracadores se llevaron más de 60 trofeos de la Fórmula 1, la mayoría réplicas. "El daño moral es enorme, es el fruto de muchos años de trabajo", dijo Horner.







Asaltan la sede de la escudería Red Bull en Milton Keynes

La sede de la escudería de Fórmula Uno de Red Bull, en Milton Keynes, sufrió esta madrugada un asalto a consecuencia del cual los atracadores se llevaron más de 60 trofeos conseguidos por el equipo en la máxima competición automovilística, aunque la mayoría eran réplicas.
La policía de Thames Valley recibió una llamada a las 1,30 horas de la madrugada como consecuencia de un robo que se había efectuado en la fábrica de Red Bull Racing en la localidad británica de Milton Keynes.
Al parecer un grupo de seis hombres se introdujo en el recinto automovilístico con dos coches, un 4x4 de color plata y un Mercedes familiar de color oscuro, ambos, al parecer, con matrículas extranjeras.
Aunque no hay ninguna descripción de los delincuentes se cree que todos eran hombres y que vestían ropa oscura. No hubo que lamentar ningún daño personal en el personal de vigilancia de las instalaciones, pero más de 60 trofeos de la escudería fueron sustraídos.
Christian Horner, jefe del equipo, confirmó que "el valor material de los trofeos robados es escaso, máxime teniendo en cuenta que la mayoría eran réplicas, pero el daño moral es enorme, porque es el fruto de muchos años de trabajo en la Fórmula Uno".
"Este acto hará que nos replanteemos alguna cosas en nuestra fábrica y tendremos que hacer la sede menos accesible para los aficionados, lo que será injusto porque cientos de aficionados viajan a nuestra fábrica cada año para ver nuestros trofeos y nuestros coches de Fórmula Uno", añadió Horner.

¿Quién será la pareja de Alonso?

Los 71 puntos de diferencia le dan a Jenson Button el favoritismo sobre Kevin Magnussen

El británico es favorito para acompañar a Alonso como piloto de McLaren si se valoran los resultados de la pasada temporada. Acabó por delante 14 carreras.

El aval de Jenson Button son 71 puntos sobre Kevin Magnussen
|
Ni en Abu Dhabi, ni el uno de diciembre, ni el martes, miércoles o jueves. Ni ayer. La decisión oficial sobre los pilotos de McLaren se hará esperar hasta la próxima semana, previsiblemente el martes, aunque esto sea jugar a los acertijos. Sobran rumores, faltan datos. Y precisamente en ese universo es donde entramos para que el lector valore, si en la escudería británica deberían quedarse con Button o Magnussen.
En la temporada que terminó en Yas Marina, el inglés ha sido mejor que el danés, la veteranía se ha impuesto a la juventud, la experiencia del campeón del mundo a la frescura del talentoso novato. Así queda claro si tenemos en cuenta que Button ha terminado octavo en el campeonato con 126 puntos, mientras que Magnussen ha sido undécimo con 55, empatado con Kimi Raikkonen. La paliza no llega a los límites del finlandés con Alonso, pero 71 puntos de diferencia en un año son muchos, más del doble, casi el 73% de los puntos del equipo han sido de Button. Y es que Jenson ha terminado por delante en 14 carreras de 19, Kevin lo ha hecho en 4 y en una abandonaron ambos.
El resultado promedio del británico ha sido un discreto 6,94, pero es que el del danés se aleja hasta un 9,39. Y eso teniendo en cuenta que Button tuvo que abandonar en dos carreras y Magnussen en sólo una. En cualquier caso, ambos empatan a podios, un segundo del hijo de Jan en Australia por un tercero del novio de Michibata en ese mismo gran premio, ambos mejoraron una plaza por la descalificación de Ricciardo. Y teniendo en cuenta que en aquella carrera Button salía décimo y su compañero cuarto. Porque también ha quedado claro que uno es más piloto de carreras y otro más rápido a una vuelta. Magnussen ha tenido una diferencia en calificación a su favor de 1,65 décimas con respecto a su vecino de box y ha salido por delante de Button en diez grandes premios de 19.
Pero Eric Boullier lo tiene claro. O no. Estas son palabras del jefe deportivo de McLaren: “Si todo fuese tema de estadísticas sería muy fácil. Podría coger mi calculadora y tomar la decisión, pero no es así”. Hay otros factores, como el económico y los patrocinadores que puedan traer o atraer, la experiencia en el desarrollo de coches de cada uno, la proyección de futuro... Y mientras Stoffel Vandoorne como tercero en discordia. Y Alonso, tranquilo. Esperando... Sin prisa.

FIA - Proclamación de los Campeonas 2014


La FIA entrega a Lewis Hamilton y a Mercedes los trofeos del Campeonato Mundial de 2014 de la F1.

El británico y su equipo recibieron los trofeos que los acreditan como campeones del mundo de pilotos y constructores de Fórmula Uno.



Hamilton y Mercedes reciben sus trofeos de campeones

El británico Lewis Hamilton y su equipo, Mercedes, recibieron este viernes los trofeos que los acreditan como campeones del mundo de pilotos y constructores de Fórmula Uno durante la Gala de la Federación Internacional (FIA), celebrada en Doha.
"Ésta ha sido una temporada increíble y una de las más duras en las que he tomado parte", dijo Hamilton tras recibir su segundo título de campeón mundial, informa la FIA.
"Hemos tenido un coche excelente, que tanto a Nico (Rosberg) como a mí nos ha permitido luchar todo el año. Estoy muy agradecido a Mercedes por habernos dado esta oportunidad, y al equipo por su duro trabajo", añadió.
"Como dije en Abu Dabi ganar el primer titulo fue fantástico, pero esta victoria ha sido incluso más especial y espero que sea una señal de los futuros éxitos con Mercedes", señaló.
El británico, como no podía ser de otra manera, fue la estrella de la gala de entrega de premios de la FIA en Doha y demostró que atrás quedaron esos tiempos de McLaren en los que tenía que ir con el pelo rapado y ropa de niño de colegio. Es libre ahora el británico y no quiere regresar a aquellos momentos de la jerarquía de Woking. Pero no se olvida de su antiguo equipo, ni de su año con Fernando Alonso.
Hamilton, que ha mostrado su admiración por el español de manera pública, con frases como "si has luchado contra Alonso ya nada te puede dar miedo", agradeció la visita del español al hospitality de Mercedes en Abu Dhabi para felicitarle por el título. Y en Doha correspondió a la gentileza del asturiano con un regalo de moral para Fernando en su nueva aventura con McLaren y el motor Honda.
Y es que, a pesar de que reconoce que Mercedes parte con ventaja la próxima temporada, pone al astur entre los posibles rivales en 2015: "El próximo año va a ser una evolución del coche de este año así que espero que estemos al menos en la lucha. Rosberg a a regresar más fuerte y mi trabajo es volver a ser aún más fuerte que él. Pero también Ricciardo ha estado haciendo un trabajo increíble. Y veremos, será interesante ver lo que va a hacer Alonso con su coche. Es difícil de saber, pero en realidad no me importa quien esté enfrente. Solo quiero mirar hacia delante".
Pues no estaría mal, ver a Fernando luchar con Hamilton. Y con Ricciardo, Rosberg... Sería bonito, será bonito verlo.

martes, 2 de diciembre de 2014

Ferrari; los cambios siguen:

Ferrari: Continuan los cambios y destituciones en el Cuerpo Técnico

Tanto Vettel como Raikkonen contarán con nuevos técnicos de pista en lo que parece una remodelación profunda de la estructura de Maranello.

Ferrari sigue con su revolución con cambios de ingenieros
El presidente Sergio Marchionne lo ha dejado bien claro: algo debe cambiar en Ferrari para retomar, de una vez por todas, la senda del triunfo. Al menos lo van a intentar bajo la dirección de Maurizio Arrivabene y lo cierto es que si el movimiento se demuestra andando, en Maranello las cosas comienzan a tomar un nuevo rumbo.
La salida de Fernando Alonso asociada la llegada de Sebastian Vettel representa la gran revolución de cara a 2015 pero en el apartado técnico también se van a producir novedades significativas. Para empezar, Andrea Stella, el ingeniero de pista del español, pondrá rumbo junto a su piloto hacia McLaren, por lo que de Vettel a partir de ahora se ocupará Riccardo Adami, que ya trabajo con el alemán en su etapa de Toro Rosso, antes de que recalara en Red Bull.
Pero más significativa es la destitución de Antonio Spagnolo como ingeniero de carrera de Kimi Raikkonen. Según ‘Autosport’ está responsabilidad recaerá en David Greenwood, que recala en Maranello desde un equipo Marussia en liquidación. Todo apunta a que el piloto finlandés mantiene una mejor sintonía con ingenieros británicos que con los italianos, por lo que ha solicitado a Ferrari esta sustitución que el equipo deberá confirmar oficialmente.

MacLaren - Se retrasan anuncios

La pugna entre Ron Dennis y Mansour Ojjeh condiciona a McLaren

El inglés quiere más poder y el saudí le ofrece vender su 25% o comprar el suyo. La disputa ha retrasado el anuncio de Alonso a jueves o viernes.

La pugna Dennis-Ojjeh condiciona a McLaren

Ron Dennis quiere tomar el poder absoluto en McLaren... pero también puede estar fuera del proyecto en los próximos días. Sin medias tintas ni gama de grises. Y este dislate es el que, al parecer, está retrasando todos los anuncios previstos por la escudería británica, como la oficialización del fichaje de Alonso y quién será su compañero de box. Y es que el británico de 67 años, nacido en el mismísimo Woking, está inmerso en una lucha de poder al más alto nivel desde que en enero volviera como CEO a McLaren Group, del que posee el 25%, tras cuatro años de ostracismo por decisión directa de los propietarios del 50% del accionariado, Mumtalakat Holding, con la aceptación tácita del dueño del otro 25% restante, Mansour Ojjeh.
Dennis fue apartado y sustituido por Martin Whitmarsh e incluso se quedó sin derecho a voto en el consejo de administración, pero años de malos resultados hicieron que el grupo inversor de Bahrain que preside el mismísimo Hamad bin Isa bin Salman Al Khalifa, segundo emir y primer Rey bareiní, lo pusiera de nuevo al mando del proyecto de F-1. Y Dennis se lo tomó muy en serio.
En diez meses ha hecho múltiples cambios, entre ellos darle a Eric Boullier el cargo de máximo responsable deportivo, y ha tomado la decisión de ser el gran jefe... pero el presidente del Grupo TAG, Ojjeh, no está de acuerdo. El francosaudí que en su tiempo fue íntimo amigo de Dennis, de hecho aún tienen un consorcio a medias, ha instado al británico a decidir ya entre dos opciones: o le compra su 25% o le vende el mismo porcentaje que posee él. La ruptura entre ambos es total, incluso en su posicionamiento sobre cuál debe ser el segundo piloto del equipo en 2015.
En esta tesitura, Mumtalakat no se posiciona, pese a saber que si Dennis es el triunfador irá a por parte de su paquete de acciones... pero eso será otra historia. La situación debe resolverse en pocos días, e incluso en cuestión de horas, y eso dará vía libre al comunicado que todo el mundo espera anunciando el regreso de Alonso a McLaren. Según fuentes bien informadas llegará el jueves o el viernes.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Mercado de Pilotos - Ferrari

Sebastian Vettel se sube por primera vez al Ferrari en Fiorano

Dio 26 vueltas al circuito privado de la Scuderia con el F2012. "Si no gana, no será su culpa", afirma Piero Ferrari sobre el alemán a 'Auto Motor und Sport'.

Sebastian Vettel se sube por primera vez al Ferrari en Fiorano
Hacía meses que sonaban rumores de que Sebastian Vettel se vestiría de rojo Ferrari en la temporada 2015, en el GP de Abu Dhabi por fin la Scuderia hizo pública la noticia y sólo una semana más tarde, el alemán ya se ha subido al F2012 de hace dos años en el circuito privado de Fiorano.
Vettel, que ha tenido que esperar a que finalizara su contrato con Red Bull, ha rodado 26 vueltas y ha hecho un mejor tiempo de 1:08.70 con la pista húmeda y un monoplaza que ayer le dejó preparado Marc Gené. El piloto alemán ha querido recordar este día y ha salido a la pista con un casco blanco en el que se podía leer la fecha de hoy y la leyenda 'Mi primer día en Ferrari'.
Mientras, Piero Ferrari, hijo de Enzo Ferrari, no ha esperado ni siquiera a que el alemán se subiera al coche para elogiarle. Lo ha hecho mediante una entrevista al medio alemán 'Auto Motor und Sport': "Yo soy muy optimista y espero que podamos darle un coche competitivo. Si no gana, no será su culpa. La culpa será sólo de nuestro material", afirma el hijo del gran Enzo, que sigue: "Estoy muy feliz de que esté en Ferrari. Tuve ocasión de conocerle con motivo de su primer título. Y tuve la impresión de estar frente a un tipo muy humilde e inteligente con una gran pasión por Ferrari. Desde entonces, estaba claro que un día él estaría con nosotros".

Mercado de Pilotos - MacLaren Honda

Jackie Stewart: "Lo de Alonso a McLaren es una buena jugada"

"Obviamente en Honda quieren un ganador de primera línea y Alonso realmente es esa persona", reconoce el triple campeón mundial británico.

Jackie Stewart: "Lo de Alonso a McLaren es una buena jugada"
Es un secreto a voces, será en los primeros días de diciembre cuando el enlace entre Fernando Alonso y McLaren se haga oficial, pero ese tándem ya figura en la parrilla virtual de la Fórmula 1 para 2015. Y para muchos puede convertirse en el principal rival para para Mercedes, intratable durante el Mundial que finalizó el pasado fin de semana en Abu Dhabi. Por ejemplo, para Sir Jackie Stewart. "Antes que nada, seguro que Honda ha tenido una influencia clave para que Alonso llegue a McLaren. Obviamente ellos quieren un ganador de primera línea y Alonso realmente es esa persona. Creo que es una buena jugada para McLaren y para él", reconoce la leyenda británica a PTI.
El que fuera campeón del mundo en 1969, 1971 y 1973 tiene claro que Honda, que alimenatará con sus motores a McLaren, quería decididamente a Alonso y que el asturiano será consultado respecto al segundo piloto del equipo: "Me da que tendrá algo que decir sobre quién sea su compañero. Pero eso no suele ser raro cuando hablamos del piloto número uno. Es el mismo caso que ocurría con Michael Schumacher en Ferrari".
Sobre ese segundo volante, donde se dibuja un pulso entre Jenson Button y Kevin Magnussen, el británico afirma: "Jenson lleva ahí ya algún mucho tiempo y no es extraño que ellos (McLaren) estén buscando a un joven para el futuro. En ocasiones Jenson se ha mostrado muy rápido esta temporada, pero es una decisión de equipo, así que veremos por qué se decantan finalmente".