Ferrari: Cambios en la Scudería. Nikolas Tombazis y Pat Fry están fuera.
Maurizio Arrivabene, nuevo jefe de la gestión deportiva, ha reestructurado la 'Scuderia' a fin de cambiar los resultados de las últimas temporadas.
El director técnico de Ferrari, Pat Fry, y el que fuese jefe de diseño de la escudería italiana, Nikolas Tombazis, no continuarán trabajando en el 'Cavallino Rampante' en la próxima temporada, para la que ya han sido reemplazados de sus respectivas funciones.
Tras la llegada de Maurizio Arrivabene como nuevo jefe de la gestión deportiva de Ferrari, la escudería italiana ha afrontado diferentes cambios en las áreas más relevantes, a fin de cambiar los resultados de las últimas temporadas, siempre lejos de los equipos más competitivos.
Con estas salidas de Fry y Tombazis se ha confirmado a James Allison como nuevo director técnico, así como a Simone Resta como jefe de diseño. Además, Ferrari explicó que incorpora la figura de un director para la unidad de potencia que será Mattia Binotto, departamento donde también trabajará Lorenzo Sassi.
De esta forma, Allison se configura como el responsable de todos los aspectos técnicos para los pilotos Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, con la intención de hacer a la escudería "la más competitiva posible" en la Fórmula 1 de cara al próximo curso.
En cuanto a otros cambios anunciados por Ferrari destaca el nombramiento de Massimo Rivola como director deportivo. Además, el departamento comercial estará a cargo del actual jefe de comunicaciones, Renato Bisignani, mientras que Alberto Antonini tratará con los medios, un periodista italiano muy reconocido en el paddock. Luca Baldisserri, seguirá encargandose de gestionar la 'Ferrari Driver Academy'.
Esteban Gutierrez será piloto probador de Ferrari
Además, Ferrari ha anunciado un acuerdo comercial con América Móvil, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim, por lo que el fichaje de Esteban Gutiérrez sería también una estrategia de márketing en el mercado mexicano.
Ferrari ha comunicado a través de su página web que Esteban Gutiérrez será piloto reserva y de pruebas de la escudería italiana a partir de la próxima temporada.
Tras dos temporadas pilotando un Sauber con motor Ferrari, el mexicano de 23 años se había quedado sin volante hace un mes tras el anuncio de la escudería suiza de su nueva pareja de pilotos para 2015: el brasileño Felipe Nasr y el sueco Marcus Ericsson.
Según ha comunicado Ferrari, Gutiérrez se incorporará al equipo de Maranello para "aportar su experiencia en el área dedicada al desarrollo del monoplaza". "Me complace dar la bienvenida a Esteban Gutiérrez", comentó el director general de Ferrari, Maurizio Arrivabene. "Aunque es joven, tiene mucha experiencia con la nueva generación de coches de F1. Estoy seguro de que realizará una gran aportación al trabajo de desarrollo del equipo en el simulador", añadió Arrivabene.
Esteban Gutiérrez, de 23 años, declaró estar ilusionado con su nuevo equipo. "Es un honor entrar a formar parte de la familia de la Scuderia Ferrari, un equipo con una historia tan excepcional", comentó el piloto de Monterrey.
"Para mí es el inicio de un nuevo camino importante para el futuro y voy a hacer todo lo posible para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Scuderia. Quiero dar las gracias a todos por creer en mi potencial, porque esto me da la oportunidad de crecer y de llegar a la cima en el futuro próximo. Estoy muy ilusionado por arrancar esta nueva aventura, a la que dedicaré toda la pasión y dedicación posible".
Ferrari no ha comunicado si prescindirá de alguno de los tres pilotos de pruebas que ya trabajan para el equipo, entre ellos los españoles Pedro Martínez de la Rosa y Marc Gené. De la Rosa lleva trabajando para Ferrari desde 2013, mientras que Gené lleva una década en el equipo italiano. Con ellos trabaja también el italiano Davide Rigon.
Tras la llegada de Maurizio Arrivabene como nuevo jefe de la gestión deportiva de Ferrari, la escudería italiana ha afrontado diferentes cambios en las áreas más relevantes, a fin de cambiar los resultados de las últimas temporadas, siempre lejos de los equipos más competitivos.
Con estas salidas de Fry y Tombazis se ha confirmado a James Allison como nuevo director técnico, así como a Simone Resta como jefe de diseño. Además, Ferrari explicó que incorpora la figura de un director para la unidad de potencia que será Mattia Binotto, departamento donde también trabajará Lorenzo Sassi.
De esta forma, Allison se configura como el responsable de todos los aspectos técnicos para los pilotos Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, con la intención de hacer a la escudería "la más competitiva posible" en la Fórmula 1 de cara al próximo curso.
En cuanto a otros cambios anunciados por Ferrari destaca el nombramiento de Massimo Rivola como director deportivo. Además, el departamento comercial estará a cargo del actual jefe de comunicaciones, Renato Bisignani, mientras que Alberto Antonini tratará con los medios, un periodista italiano muy reconocido en el paddock. Luca Baldisserri, seguirá encargandose de gestionar la 'Ferrari Driver Academy'.
Esteban Gutierrez será piloto probador de Ferrari
Además, Ferrari ha anunciado un acuerdo comercial con América Móvil, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim, por lo que el fichaje de Esteban Gutiérrez sería también una estrategia de márketing en el mercado mexicano.
Ferrari ha comunicado a través de su página web que Esteban Gutiérrez será piloto reserva y de pruebas de la escudería italiana a partir de la próxima temporada.
Tras dos temporadas pilotando un Sauber con motor Ferrari, el mexicano de 23 años se había quedado sin volante hace un mes tras el anuncio de la escudería suiza de su nueva pareja de pilotos para 2015: el brasileño Felipe Nasr y el sueco Marcus Ericsson.
Según ha comunicado Ferrari, Gutiérrez se incorporará al equipo de Maranello para "aportar su experiencia en el área dedicada al desarrollo del monoplaza". "Me complace dar la bienvenida a Esteban Gutiérrez", comentó el director general de Ferrari, Maurizio Arrivabene. "Aunque es joven, tiene mucha experiencia con la nueva generación de coches de F1. Estoy seguro de que realizará una gran aportación al trabajo de desarrollo del equipo en el simulador", añadió Arrivabene.
"Quiero dar las gracias a todos por creer en mi potencial, porque esto me da la oportunidad de crecer y de llegar a la cima"
El jefe de Ferrari destacó los lazos históricos de Ferrari con el país de Gutiérrez. "Dar la bienvenida a Esteban también supone abrir las puertas de Ferrari a un piloto mexicano, un país en el que la Scuderia aún tiene muchos aficionados, como hace 50 años en la época de los hermanos Rodríguez".Esteban Gutiérrez, de 23 años, declaró estar ilusionado con su nuevo equipo. "Es un honor entrar a formar parte de la familia de la Scuderia Ferrari, un equipo con una historia tan excepcional", comentó el piloto de Monterrey.
"Para mí es el inicio de un nuevo camino importante para el futuro y voy a hacer todo lo posible para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Scuderia. Quiero dar las gracias a todos por creer en mi potencial, porque esto me da la oportunidad de crecer y de llegar a la cima en el futuro próximo. Estoy muy ilusionado por arrancar esta nueva aventura, a la que dedicaré toda la pasión y dedicación posible".
Ferrari no ha comunicado si prescindirá de alguno de los tres pilotos de pruebas que ya trabajan para el equipo, entre ellos los españoles Pedro Martínez de la Rosa y Marc Gené. De la Rosa lleva trabajando para Ferrari desde 2013, mientras que Gené lleva una década en el equipo italiano. Con ellos trabaja también el italiano Davide Rigon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario