viernes, 26 de diciembre de 2014

Encuesta de "Autosport"

Revista Británica "Autosport" publica resultados de encuesta. Fernando Alonso es el mejor del automovilismo moderno

Aparece como el más valorado en el global de la lista que desde 2002 hace ‘Autosport’ con más de 2.500 pilotos sobre cuatro ruedas, por delante de Hamilton, Loeb y Vettel.

Fernando Alonso, el mejor del automovilismo moderno
No es fácil vivir ahí, caminar por un trozo de tierra irreal, donde habitan los que son capaces de logros con los que otros sólo soñamos. Ahí habita Fernando Alonso. Y sin embargo... Más allá del mundo mágico de las carreras de coches, el asturiano es como ese trabajador cualquiera que está harto de que su jefe, y el jefe de su jefe, y hasta la gente por la calle le digan lo bueno que es, pero lleva casi diez años con el mismo sueldo. Eres el mejor. Es el mejor. Esa es la frase más repetida cuando el paddock se refiere al español. Pero necesita ganar. El valor de la victoria. Así es. Y por eso ha cambiado de equipo. Porque todos lo dicen y él se siente el más grande. No puede ser de otra manera, es un piloto de carreras. Y bueno. Muy bueno.
Para confirmar esa teoría y ya que estamos quitar ese estigma que persigue a algunos periodistas empeñados en contar la verdad de las cosas más allá de los resultados, en ‘Autosport’, la prestigiosa revista británica han hecho la clasificación de todos los tiempos, así la llaman, que viene a ser de la F-1 moderna, desde 2002 a la actualidad. Y ahí el primero en la lista, el número uno del ránking es un asturiano. Alonso, el mejor del automovilismo moderno.
Porque esta clasificación oficiosa en la que se tienen en cuenta muchos factores como la diferencia con los compañeros, las victorias, los podios, las vueltas en cabeza, las posiciones ganadas... no sólo están los aproximadamente veinte pilotos de F-1, según el año, sino más de 2.500 de todas las categorías del automovilismo. Y ahí el más valioso es Alonso por delante de Lewis Hamilton, también bicampeón del mundo, Sebastien Loeb, con nueve títulos de rallys y Sebastian Vettel, tetracampeón de F-1. En la lista también hay otros nombres ilustres como Jimmie Johnson, seis veces campeón de la NASCAR. Y por supuesto Michael Schumacher, el mejor de todos los tiempos para la estadística en la F-1, que ocupa la sexta plaza en este ránking.
Esta clasificación está basada en datos, no en opiniones, pero incluso aunando una y otra cosa podremos decir que Alonso es el único que ha estado delante con Renault, McLaren y Ferrari, con distintos neumáticos, Michelin, Bridgestone y Pirelli, con los V10, V8 o V6, en mojado o en seco... y el único capaz de ganar sin tener un coche dominante o de llegar a la última carrera con el título en sus ojos con un monoplaza mediocre, “de llevar un Ferrari donde no merecía”, dicen los ingleses de Autosport. No es que se lo diga yo, es que ya lo ven... Ahora, a volver a ganar.

1 comentario:

J. Alberto Rodríguez Mendizábal dijo...

Felipe Massa, piloto del que suele hablar Fernando Alonso cuando busca razones para haber salido de Ferrari, después de que el brasileño haya mejorado sus resultado de manera notable al dejar la escudería de Maranello por Williams y esta temporada lograse una pole y subir al podio en tres ocasiones.
El brasileño ha hablado en autosport.com sobre su antiguo compañero y sobre su anterior equipo. "Todo el mundo sabía que Fernando se iba de Ferrari, es posible que el equipo no le diera el coche que esperaba, pero también puede ser que no ha ayudado a Ferrari a crecer, en ese momento es hora de separarse", dice Felipe.
Será esa también la razón por la que se fue el paulista después de que tras llegar a ser mejor que Raikkonen en 2008 y estar a punto de ganar el título, pasó 2009 y cuando llegó el asturiano se vio relegado sin posibilidades en Ferrari de acercarse a su compañero. De ahí el calificativo que le lanza a Alonso después: "Si la marcha de Alonso va a ser algo bueno o malo para el Ferrari no se conoce. Fernando es el mejor piloto de la parrilla, y es difícil saber si el equipo dar un salto hacia adelante sin él, no será fácil, pero vamos a ver, por supuesto, yo siempre deseo lo mejor para Ferrari". Y para Williams, claro...