jueves, 17 de abril de 2014

Hablan los pilotos por la salida de Domenicalli

El español recuerda que el que fuera su jefe “podría haberse ido con tres títulos en el bolsillo” y sobre Mattiacci afirma que “el tiempo dirá si la decisión ha sido buena”,

Alonso: “Hay que respetar la decisión de Domenicali”
Hace un año llegó al GP de China con la sonrisa puesta y las ganas de comerse el mundo intactas, con brillo en los ojos, ahora aparece junto a Hamilton hundido en la silla con el gesto contrariado y ganas de estar en otra parte. Eso parece. Al menos. Pero responde, amable, correcto, reflexivo Fernando Alonso en un equipo Ferrari a la deriva.
Llega Marco Mattiacci y el asturiano cree que hay que darle tiempo: “Es demasiado pronto para saber si ha sido una buena decisión, si el hombre que viene es el perfecto o no para el equipo, nosotros lo que tenemos que hacer es conducir lo mejor posible y entre todos ayudarle para que tengamos éxito, ayudarle a que esté cómodo, a que su llegada sea lo mejor posible porque será lo mejor para el equipo, el tiempo dirá si la decisión ha sido buena o no”.
Sobre la decisión de Domenicali, respeto: “No es fácil dejar un puesto así, estar en la F-1, en Ferrari y tener el suficiente coraje para poner por delante de tus intereses los del equipo, los de Ferrari es algo que debemos tener en cuenta. A mí sólo me queda respetar su decisión”.
Eso sí, el español siempre tendrá un gran recuerdo de su amigo en jefe: “Stefano es un gran hombre, en todos los sentidos, no es un secreto que tenemos una buena relación y somos amigos, desde enero en las montañas de Italia y también en otras ocasiones hemos estado juntos y es alguien por quien tengo un gran aprecio. En lo personal es de lo mejor y en lo profesional también ha hecho un buen trabajo, hay que tener en cuenta que podría tener tres títulos en el bolsillo con un poco más de suerte, los dos de 2010 y 2012 y el de Massa en 2008, en el equipo ha hecho un cambio importante, ha traído a grandes técnicos como Fry o Allison, también a Kimi. Pero como digo su decisión hay que respetarla”.
Más allá de jefes que van y vienen, el rendimiento en la pista. Pobre en Bahrain. Alonso se explica: “En el pasado gran premio tuvimos bastantes problemas con el coche, de hecho en la sesión clasificatoria falló la unidad de potencia y después los mecánicos tuvieron mucho trabajo, hasta las doce del día de la carrera no lo teníamos solucionado y aún así el coche no fue al cien por cien”. Fiabilidad, tampoco.
Aún así, confianza. Y al hablar entonces le vuelve el brillo en los ojos y la cara de Stallone a punto de lanzarse al pulso con otro camionero en Cobra. “No hemos tenido el comienzo que esperábamos, pero confío en que pronto podamos volver a luchar con los mejores. Tendremos mejoras en el coche a lo largo de todo el año, el campeonato aún es muy largo y todo puede pasar, pero es cierto que Mercedes en estos momentos está arriba, es el equipo top en estos momentos y será complicado cogerles, pero lo vamos a intentar, vamos a hacer todo lo posible”. Todo lo posible. Y lo imposible. Eso se necesita.

Kimi Raikkonen

El finlandés lamenta la salida de Domenicali de Ferrari, aunque respeta su decisión, y no piensa que el cambio en la jefatura suponga una revolución.

Raikkonen: "Nada va a cambiar de repente, no hay milagros"
El piloto finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) ha reconocido que "a todo el mundo le sorprendió un poco" la dimisión de Stefano Domenicali y ha aclarado que "nada va a cambiar de repente" con este relevo en la dirección del equipo porque "no existen los milagros", aunque sí espera "pequeñas mejoras" durante el GP de China de este fin de semana.
"A todo el mundo le sorprendió un poco (la dimisión de Domenicali), pero fue su decisión personal. Si Stefano se sentía así, entonces es justo y la vida sigue. Personalmente me parece triste porque es un gran tipo y trabajé con él durante muchos años. Pero así son las cosas y estoy seguro de que el equipo puede manejar la situación actual", confió Raikkonen en Shanghai.
El finlandés reconoció que no conoce al nuevo jefe del equipo, Marco Mattiacci, pero aseguró que "se va a encontrar con un gran equipo de personas a su alrededor que le ayudarán a integrarse rápidamente", por lo que no cree que haya "ningún problema" al respecto.
"Estoy seguro de que va a hacer un muy buen trabajo para nosotros. Tendrá todo lo que necesita para dirigirnos. Pero nada va a cambiar de repente, ya que no existen los milagros y sabemos dónde estamos en este momento. Sabemos en qué áreas debemos mejorar, pero no va a suceder durante la noche", aclaró.
Pese al mal rendimiento de Ferrari en Bahrain, el nórdico explicó que "la sensación general desde el coche es que había mejorado" el F14 T y que "el único problema" que sufrían los monoplazas rojos provenía de que eran "un poco lentos".
"Espero que este fin de semana tengamos algunas pequeñas mejoras. Es difícil decir cuándo vamos a alcanzar el nivel que queremos, pero con las nuevas reglas siempre existe la posibilidad de encontrar de repente una gran mejoría. Ahora tenemos una mejor comprensión del coche después de las primeras carreras y hemos mejorado mucho desde Melbourne, incluso si es difícil de ver porque otros también han progresado. Bahrain fue una de las carreras más difíciles para nosotros y esperamos que las cosas vayan un poco mejor aquí", deseó Raikkonen.

No hay comentarios: