sábado, 31 de enero de 2015

Pre-temporada - Jerez 1


Alonso y Vettel en el primer día de test en Jérez

Red Bull pasó finalmente el ‘crash test’ y Ricciardo podrá subirse al coche. Fernando estará hoy y el martes, mañana le relevará Jenson Button.



Alonso, Vettel y Sainz en el primer día de test en Jérez

En el invierno de 2011, Fernando Alonso acababa de dejarse un título que era suyo entre el día y la noche de Abu Dhabi, pero volvía en Jerez a ponerse el mono rojo de Ferrari para iniciar un nuevo año y más de 30.000 aficionados decoraban el circuito andaluz. Se esperaba que fuera a la segunda. Pero no. ¿Cuántos habrá hoy? Ahora ya con el sueño de la Scuderia donde habita el olvido, el astur ha regresado donde vivió un infierno, vende su alma al diablo para ganar, esa obsesión, esa misión. Hoy veremos a Alonso por primera vez con un McLaren-Honda dispuesto a resarcirse. Fernando estará el primer y tercer día y Jenson Button, el segundo y el cuarto. Al mismo tiempo que Alonso intentará rodar con el McLaren, en el box que fue suyo hasta ayer, su enemigo íntimo, Sebastian Vettel, se subirá al Ferrari, el primero realmente bajo la mano de James Allison en un equipo muy renovado.
Pero otro español, el madrileño Carlos Sainz, estrenará el Toro Rosso de motor Renault, después dejará camino a su compañero Verstappen el segundo día. El duelo entre estos dos jóvenes talentos es uno de los atractivos del año. Será un primer día espectacular en Jerez, en Mercedes han decidido que quizá serían demasiadas emociones juntas y han colocado a Nico Rosberg el primer día para probar el heredero del coche campeón.
Por su parte, el nuevo Red Bull estará presente hoy en Jerez con Daniel Ricciardo a los mandos, después de pasar el obligatorio crash test y conseguir el visto bueno de la FIA finalmente. Ayer, en el circuito andaluz, los dos pilotos del equipo estuvieron pendientes de la presentación de Toro Rosso.
Los aficionados que no tengan ya su entrada podrán ir al circuito por 15 euros en las gradas generales y 25 en la tribuna frente a los boxes. Vuelve la F-1.

Ecclestone respalda a Niki Lauda: "Un motor de F1 debe de tener mas de 1000 H.P."

Ecclestone quiere coches más agresivos, ruidosos y potentes

"Los pilotos deben ser pilotos y no más astronautas controlados a distancia. No quiero que sigan recibiendo consejos desde boxes", afirmó Bernie.

Ecclestone quiere coches más agresivos, ruidosos y potentes
El británico Bernie Ecclestone, "patrón" de la Fórmula 1, quiere tener en el futuro vehículos más agresivos, ruidosos y potentes y menos sujetos a normativas para hacer más atractiva la competición.
"Deberíamos arreglarnos con muchas menos reglas. No puede ser que cada vez que se sobrepasa cierta línea haya una penalización", afirmó Ecclestone en declaraciones que publica hoy el portal de la revista especializada alemana 'auto-motor-und-sport'.
El británico de 84 años cree que el diseño de los coches y sus motores debería realizarse con toda la libertad posible en el futuro. "Los autos deben volver a verse agresivos. Si es con neumáticos de 13 pulgadas, mejor", comentó Ecclestone, quien pidió además que los vehículos vuelvan a ser difíciles de conducir.
"Los pilotos deben ser pilotos y no más astronautas controlados a distancia. No quiero que sigan recibiendo consejos desde boxes", añadió Ecclestone, un día antes del inicio de los primeros tests de pretemporada en la localidad española de Jerez de la Frontera.
El dueño de los derechos comerciales de la competición se mostró de acuerdo con la propuesta del legendario ex piloto austríaco Niki Lauda, jefe del consejo de vigilancia de Mercedes, quien sugirió que los autos deberían tener más caballos de fuerza en el futuro.
"Un motor de Fórmula 1 debería tener más de 1.000 caballos de fuerza. Y debe ser ruidoso. Tan fuerte, que la gente sepa de inmediato que se trata de un motor de Fórmula 1", comentó Ecclestone.
La Fórmula 1 introdujo la temporada pasada fuertes reformas que implicaron el uso de motores más silenciosos y que despertaron críticas de varios equipos y pilotos.
Ecclestone señaló que presentará sus propuestas el próximo viernes e indicó que podrían empezar a aplicarse a partir de 2017. Sin embargo, eventuales modificaciones de las normas no están a cargo del británico, sino de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Toro Rosso 1

Sainz y Verstappen lucen ante un Toro Rosso más refinado

El nuevo STR10 es un monoplaza renovado y con mucho más trabajo que el anterior y con el que el español y el holandés intentarán hacer historia.

Sainz y Verstappen lucen ante un Toro Rosso más refinado
Ilusión. Esperanza. Dos palabras asociadas a la juventud que es la que mejor representa la escudería Toro Rosso, más que nunca esta temporada. Y son las dos más repetidas después de ver el nuevo monoplaza de la escudería de Faenza. Al menos entre los miembros del equipo italiano. Y es que estamos ante un coche que parece, y todo hace indicar que será, mejor que el del año pasado, un monoplaza más refinado y con un frontal espectacular con el que Carlos Sainz y Max Verstappen van a hacer historia en la Fórmula 1.
El acto de presentación se celebró en el Circuito de Jerez, con viento y mal tiempo, pero con muchas sonrisas. Participó Íñigo Díaz de Mesa, por parte de Cepsa, el principal patrocinador de la escudería junto a Red Bull, también Franz Tost, el jefe de la escudería y por supuesto los dos pilotos.
El austríaco que dirige la escudería B de Red Bull se mostró esperanzado con el coche: “Estamos ante uno de los mejores monoplazas que ha construido Toro Rosso, sin duda el mejor de los últimos años y en el que ha trabajado muy duro nuestro equipo liderado por nuestro jefe técnico James Key, creemos que estamos ante un coche muy competitivo”.
Y después habló de los pilotos: “Tanto Carlos como Max son muy jóvenes, Toro Rosso va hacer historia este año en la F-1, pero también son dos pilotos de un talento espectacular. Carlos venció las World Series con récord de victorias y se ganó el derecho a estar aquí y Max ha demostrado algo especial en su primer año en monoplazas”.
Después hablaron brevemente los dos pilotos. Primero Sainz para recordar: "En este mismo circuito me proclamé campeón de las World Series y no hemos podido escoger mejor lugar”. Y después Verstappen para afirmar: "Siempre he querido ser piloto de F-1 y estoy ante una gran oportunidad”. El toro ya está en el ruedo, al menos el pequeño, ahora esperamos al Red Bull…

México 2015

Presentan avances de las obras en autódromo para el GP de México

MÉXICO (AP) — Las obras de renovación que se realizan al Autódromo de los Hermanos Rodríguez marchan sin contratiempos de cara al Gran Premio de Fórmula 1 que se realizará en la capital mexicana a finales del año, anunciaron el jueves los organizadores.
El circuito de los Hermanos Rodríguez, inaugurado en 1959, fue sede de la máxima categoría en un par de etapas anteriores: entre 1962 y 1979 y de 1986 a 1992. Desde entonces, la pista y sus instalaciones habían permanecido sin cambios mayores hasta octubre pasado, cuando comenzaron los trabajos para recibir de nueva cuenta a la F1.
"Vamos completamente en tiempos y forma", dijo en rueda de prensa Federico Alamán, presidente de automovilismo de la compañía OCESA, encargada de organizar el Gran Premio de México. "La recta principal será una de las más rápidas después de Monza (Italia)y tendremos una de las pistas más rápidas del mundo".
En el autódromo local, los organizadores están construyendo un nuevo edificio de pitts, una torre de control, un centro de medios, zona médica, tres puentes peatonales, además de que renovarán y construirán las gradas e instalarán un nuevo asfalto modificado con polímeros a lo largo de los 4.580 metros de longitud que tiene el circuito.
Los mexicanos encargaron las labores de construcción a la compañía alemana Tilke, que es la responsable de construir otros circuitos de la Fórmula 1 como el de Malasia, Bahréin, Abu Dhabi y Rusia.
En México, la pista hasta ahora presenta avances notorios en el edificio de pits, que ocupa una superficie de 26.000 metros cuadrados y está terminada al 60%, informó Christian Epp, representante para el continente americano de la compañía.
Epp informó que en febrero comenzarán labores en el centro de medios y en marzo empezará las del asfaltado y la enfermería. Además, confía en conseguir la homologación de la pista por parte de la FIA para julio o agosto.
El Gran Premio de México se corre el 1 de noviembre.
"Estamos atacando la obra por muchos frentes, vamos bien, nos sentimos muy cómodos con los tiempos", dijo Epp en rueda de prensa. "El proceso de la homologación también va viento en popa".
El nuevo trazado de la pista incluye modificaciones a las curvas "S'', así como en la curva peralta, que era muy pronunciada, y justo antes de entrar a la recta principal.
Los organizadores estiman velocidades promedio de 204 kilómetros por hora con una máxima de 328.
"No puedo esperar, ahora que vine me cae el veinte (me percato) de lo que viene", dijo el piloto mexicano Sergio Pérez, quien corre para Force India. "Poco a poco lo voy asimilando, creo que tendremos una gran carrera en México. El circuito tiene de todo, curvas de media velocidad, curvas lentas. La entrada al estadio, donde está la curva 12, tiene las gradas de frente, es algo que sólo aquí lo tienes. Ningún circuito del mundo es así".

viernes, 30 de enero de 2015

Ferrrari 4

Ferrari presenta el nuevo SF15-T de Vettel y Räikkönen

El nuevo Ferrari 2015  hace mutación de 'oso hormiguero' a 'pico de pato'

  • El morro es la novedad más visible


Ferrari presenta la nueva máquina que deberán pilotar Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen, el SF 15-T, que destaca por el nuevo frontal, pero que parece un puro continuismo del coche del año pasado.
Más lineal y sin la línea de tobogán del pasado año, el nuevo cono ha ensanchado y baja de forma lineal para acabar por delante del eje delentero. Ferrari ha elegido toda la longitud posible que permitía el reglamento, con 14 centímetros por delante del ala.
Esa es la zona que parece remozada, pues el resto del coche, como pontones, toma de admisión o tapa del motor se asemejan mucho al F14-T de 2014.
No se puede hablar de revolución y Ferrari ha centrado todos sus esfuerzos en la unidad de potencia, donde tenía la misión de hacer un turbo más grande y unas baterías con mayor capacidad, que no se agoten en mitad de la recta, como sucedía la pasada campaña.
Se dice que Ferrari utilizará entres de marzo unos 19 tokens o créditos de los 32 de los que dispone para evolucionar el propulsor, que en 2015 se permite tocar en un 48% del total por raglamento. Es decir, se guarda 13 para una siguiente evolución que podría llegar en España. Es por ello que, previsiblemente, empieza muy por detrás de Mercedes en rendiomiento, incluso más que el año pasado.

Ferrari 3

Kimi promete hacerlo mejor que la pasada temporada

El finlandés está entusiasmado con el nuevo proyecto de la escudería italiana y recuerda que “en 2014 tuvimos mala suerte”.

Raikkonen: “Me entenderé bien con Sebastian Vettel”
Con su habitual intensidad, tranquilo como suele, Kimi Raikkonen se presenta ante los aficionados de Ferrari con la intención de hacerlo mejor que el año pasado, de estar luchando con Vettel, algo que no pudo hacer con Alonso.
El finlandés se muestra cauto: “Queremos ser lo más fuertes que podamos ser, pero es muy pronto para decir nada. Mientras hagamos nuestro trabajo, trabajemos 100% como un equipo y sigamos creciendo sobre el trabajo que hemos hecho en invierno, ese será nuestro punto de partida y los resultados llegarán. Esforzarse desde el primer test, ver dónde estamos y centrarse en mejorar hará que lleguemos a nuestros objetivos”.
Y recuerda lo que pasó en la última temporada: “En 2014 tuvimos un año duro, aparte de mala suerte. Hay veces que simplemente no es tu año y todo sale mal. He tenido que volver a comprender muchas cosas por suerte y espero que este año podamos dar un giro a las cosas como equipo, ser fuertes y volver a donde tenemos que estar”.
Kimi sabe que ha habido muchos cambios en Ferrari, pero confía en la esencia de la Scuderia: “No es muy diferente, ya he estado aquí antes. Es cierto que he conocido a gente nueva y muchos han cambiado la forma de trabajar hacia lo que yo creo que es la buena dirección. Hemos trabajado mucho y nos queda mucho trabajo por hacer, pero me lo paso bien con el equipo y la gente. No me siento especial por ser piloto Ferrari porque para mí es normal estar aquí, pero desde fuera se ve como el equipo con más historia y el mejor lugar para estar así que estoy feliz de formar parte del equipo y estar involucrado en esta escudería”.
Y por último habla de su compañero de equipo, alguien que pasa por ser su mejor amigo en la parrilla de F-1. Ahora tanto Vettel como Kimi quieren ganar. "Ayer estuve con Sebastian aquí, no nos habíamos visto desde el año pasado. Será interesante trabajar con él y estoy seguro que nos entenderemos bien. El objetivo es ayudar a mejorar a Ferrari y después luchar entre nosotros pero a la vez trabajando juntos y llevándonos al límite. Seb ha tenido una muy buena trayectoria hasta ahora y estoy seguro que seguirá así. Ambos queremos hacerlo bien y eso seguro que lleva a Ferrari al lugar donde debe estar", concluye.

Ferrari 2

Vettel: "Estoy aquí para ganar, no para ser segundos"

El tetracampeón alemán se muestra ambicioso tras la presentación de su nuevo Ferrari para esta temporada aunque advierte de que no será fácil.

Vettel: "Estoy aquí para ganar, no para ser segundos"
Un respeto. Cuatro títulos en la vitrina de su casa alemana, ahí uno de tras de otro, seguidos, exigen un consideración para un piloto que posee el mejor palmarés de la parrilla actual de la Fórmula 1. Después se puede hablar de cuantos merece realmente o no, de si tenía el mejor coche, de si el año pasado decepcionó, y probablemente esas teorías sean ciertas, pero… ahí están. Uno detrás de otro. Cuatro. Y por eso Sebastian Vettel debe pensar en ganar y quiere ganar y solo ganar. Lean sus declaraciones después de que se haya presentado el nuevo Ferrari: “Desde el primer día que vine a Maranello y probé el coche del 2012 fue algo mágico. Ahora tengo la oportunidad de empezar con el de 2015 y será especial, así que como creo que será muy especial en la primera carrera en Melbourne. El objetivo es volver a luchar por la victoria. Si hubiera llegado el año pasado, sería diferente, porque estaba más complicado. Pero estamos aquí para ganar, no para quedar segundos”.
Ahí lo tiene. No para ser segundos, dice el germano. Lo cierto es que lo tendrán muy complicado en un año que según todos los analistas será de transición para el equipo italiano. Pero un tetracampeón solo puede pensar en la victoria. Aunque después matiza: “Hay muchos cambios, nueva gente, nuevos roles. Necesitamos tiempo para mejorar, pero estoy confiado para ir en la buena dirección. En 2014 hubo un equipo muy dominante y será complicado al principio de la temporada, pero lo importante es trabajar todos juntos para alcanzarles a lo largo de la temporada”.
Después habla de su amigo, ese piloto que tendrá al lado como compañero de equipo: “No espero tener ningún problema con Kimi Räikkönen. Es un piloto muy difícil de batir, es muy rápido y tiene mucho talento”.
Vettel deja Red Bull, el equipo con el que tantos récords consiguió para ponerse a los mandos de la escudería más legendaria: “Es un cambio de colores para mí, una nueva experiencia, pero el coche es muy bonito. Lo cierto es que ver cómo va tomando forma es siempre especial y no puedo esperar para probarlo en pista. Cambiar de equipo siempre trae muchos cambios, no tanto en cómo se comporta el equipo sino en la forma de explicarlo. La lengua es diferente, hay muchas cosas diferentes, pero espero aprender de todo ello a lo largo del invierno, durante los test de pretemporada para coger confianza”. Los test que ya están aquí. El domingo veremos a Vettel rodar con su Ferrari.


Ferrari 1

Ferrari presenta su nuevo coche rojo para resurgir con Vettel

La escudería italiana hace oficial el SF15-T para el alemán y Raikkonen, un monoplaza continuista con el que, según Arrivabene, quieren "ganar un par de carreras".

Ferrari presenta su nuevo coche rojo para resurgir con Vettel
Datos. Más allá de leyendas y esperanzas, de palabras y más palabras, de ilusiones que acaban en decepción, de sentir y pensar para nada, en Ferrari esta vez echan mano de los datos. Por si acaso. Para demostrar lo que son, lo que hacen y lo que pretenden. Y ahí la cosa impresiona, claro, 250.000 horas de trabajo, 700 personas, 1500 horas en el túnel del viento, 20.000 piezas construidas en 15 países distinto... todo eso para presentar el nuevo Ferrari SF15-T, la bestia roja con que el equipo italiano pretende dar un paso adelante con respecto al rendimiento del pasado año.
Y a pesar de todo, lo mejor del coche no está a la vista. O así debería ser. Y es que en Ferrari han hecho un completo rediseño de la mano de Mattia Binotto de su unidad de potencia para ganar caballos, potencia sobre todo, para no tener un deficit de casi 70 caballos con respecto a Mercedes, los dominadores del pasado año.
Pero hay más. Y es lo que se ve. Porque estamos ante el primer monoplaza en el que realmente debe notarse la mano y el genio de James Allison. El hombre que construyó aquellos Lotus de hace un par de años con los que Kimi Raikkonen ganó carreras y estaba en los podios, hasta Romain Grosjean se subía al cajón, ha puesto en el ordenador un coche con un diseño más limpio y más bonito, la parte trasera es más compacta (aunque no tanto como la del McLaren-Honda), los pontones laterales de diseño más agresivo también son distintos y sobresale una nariz aún más larga y plana que el pasado año.
Eso sí, a simple vista parece un monoplaza de transición y para un año de transición, sin excesivo riesgo, siguen con la suspensión delantera pull rod (por tracción) que tantos problemas les ha dado en los últimos años.
Y un detalle, han cambiado Fiat por Alfa Romeo en las pegatinas del coche. Mejor.
Aunque la máxima diferencia vendrá en su piloto estrella. Si Ferrari era Alonso y Alonso Ferrari, ahora pongan donde estaba el nombre del español el del alemán Sebastian Vettel. El tetracampeón debe ser el encargado de hacer resurgir una escudería en la que realmente no fallaba el piloto, pero... A su lado estará Kimi Raikkonen, un piloto más centrado, que acaba de ser padre, más delgado y con ganas de demostrar que sigue siendo un talento total en la F-1.
Mientras, Maurizio Arribavene, el nuevo jefe de la escudería, dice que este coche está construido para "ganar un par de carreras esta temporada". Coincide en el pronóstico con otras escuderías legendarias y anima a pensar en el pasado cuando las palabras seguían siendo lo importante y la leyenda y las ilusiones, ya saben todo aquello. Ahora ponen datos, pero...
Ambicioso. Quien conozca a Maurizio Arrivabene sabe que ese es el adjetivo que mejor define al nuevo jefe de Ferrari. Lean... "El trabajo que tenemos nosotros es reforzar esa mentalidad, esa pasión que se ha perdido un poco en años recientes y trabajar juntos con un solo objetivo; ganar tanto como sea posible". Y después razona la respuesta: "Soy realista. Nadie tiene poderes mágicos para cambiar las cosas cuando no se pueden cambiar, pero nosotros nos encontramos con un coche prácticamente listo. Le hemos aplicado ciertas modificaciones que en nuestra opinión son interesantes. Pero no quiero decir que vayamos a ganar el campeonato. Aunque estamos comprometidos con esas dos victorias de las que hablaba en diciembre".
Eso sí, se muestra entusiasmado con sus nuevos pilotos: "Tanto Kimi Räikkönen como Sebastian Vettel tienen que trabajar juntos como compañeros de equipo y tienen que trabajar con el equipo. Hay cosas de las que quiero evitar hablar en términos tan solo de pilotos. Todo el equipo trabaja para obtener los mejores resultados y esperamos que los pilotos hagan lo mismo

Sauber 1

Sauber presenta su coche, cambia de colores a azul y amarillo.

El monoplaza se viste de nuevos colores, azul y amarillo, para dar la bienvenida a los dos pilotos, Ericsson y Nasr, en los que confía plenamente el equipo.

Sauber presenta su coche "para volver a los puntos"
Ya han empezado las bromas, las comparativas, los colores dan para mucho en la Fórmula 1. El nuevo Sauber azul y amarillo, el coche de Ikea dicen unos, el monoplaza de Brasil, los otros por el protagonismo de Banco do Brasil, el patrocinador más importante... Sea como fuere estamos ante el C34 otro coche de motor Ferrari, que sigue con una nariz muy pronunciada y más ancha que el año pasado y con monoplaza con el que Sauber espera "ser capaces de luchar por los puntos”, según dicen desde el equipo.
Y con novedades también en los pilotos. Dos jovenes promesas. Marcus Ericsson: "Estoy muy contento por formar parte del equipo Sauber. Después de una temporada difícil, queremos avanzar y luchar como ya hizo el equipo el año pasado. Desde mi punto de vista, quiero seguir aprendiendo y asentarme como piloto de Fórmula 1. Tengo la sensación de estar en el ambiente perfecto para hacerlo. En este deporte es difícil tener objetivos claros, ya que depende de la oferta global. Está claro que queremos pelear por los puntos".
Y la gran novedad, el brasileño debutante en la categoría,Felipe Nasr: "Es mi primera temporada y hay mucho que aprender, y sobre todo porque todavía no he pilotado en algunos circuitos. Estoy dispuesto a asumir este reto. En mi papel como piloto de pruebas y reserva de Williams el año pasado, estaba involucrado en cada fin de semana de carreras. Por otra parte, también tuve la oportunidad de conducir el coche un par de veces, así que creo que comprendo el mundo de la Fórmula 1. Ahora continuo dando pasos para ser un buen piloto de carreras, coger experiencia, y apoyar a Sauber F1 para volver a meterse en los puntos”.
La jefa, Monisha Kalterborn, se muestra esperanzada y defiende a su pareja de pilotos: "Son dos jóvenes, talentosos y están altamente motivados. Para llegar a la Fórmula 1 han destacado con victorias en la Fórmula BMW y en la Fórmula 3 y han seguido progresando en la GP2. Mientras que Marcus ya tiene experiencia en la Fórmula 1, Felipe debutará esta temporada y está completamente preparado debido a su papel como piloto de pruebas en Williams el año pasado. Confio en nuestros pilotos".

jueves, 29 de enero de 2015

Mercedes 1


Mercedes pone en pista el W06, en filmación privada de spot institucional.

Rosberg y Hamilton completaron 18 vuelta al trazado de Silverstone en una jornada dedicada a una filmación promocional de la escudería.



Mercedes pone en pista el W06, su nuevo monoplaza para 2015

La inminencia de los test de Jerez, que se iniciarán el próximo domingo, ha dinamizado la actividad de los equipos de Fórmula 1. Al margen de las presentaciones, algunos han comenzado a rodar con sus nuevos monoplazas bajo el paraguas de la flexibilidad que ofrecen los días disponibles para eventos o filmaciones promocionales. Ha sido el caso de Toro Rosso en el circuito italiano de Misano (con Sainz y Verstappen al volante) o de Mercedes en la pista británica de Silverstone.
Los alemanes han mostrado incluso las primeras imágenes del inédito W06 Hybrid, la evolución del monoplaza hegemónico del pasado año. En unas condiciones meteorológicas poco propicias, primero Nico Rosberg y después el campeón Lewis Hamilton pudieron pilotar el nuevo coche ya con el motor 2015, completando un total de 18 vueltas al legendario circuito, algo menos de cincuenta kilómetros.
En las imágenes, incluyendo algún video, distribuidas a través de las redes sociales de la escudería de la estrella se aprecian algunos cambios en la aerodinámica del monoplaza, con un frontal que recuerda en cierto sentido al utilizado por Lotus. De todos modos, los detalles del proyecto se conocerán ya el próximo domingo, cuando Mercedes realice su presentación oficial justo antes de empezar los entrenamientos en Jerez.

La otra versión
En el día de McLaren, el de la presentación del primer monoplaza de la nueva unión con Honda, Mercedes decidió filtrar una serie de vídeos e imágenes en los que se deja ver el nuevo coche de los campeones del mundo. Es lo que viene siendo contraprogramar en toda regla.
Con una serie de irónicos vídeos y bajo el hastag #W06Spy (son las siglas del coche de 2015 más la palabra inglesa 'spy', espía en español) la cuenta de Twitter de Mercedes fue mostrando detalles del día que pasó todo el equipo haciendo el 'shakedown' del coche en el circuito de Silverstone como si se tratara de un espía que graba en contra de la voluntad de la propia escudería. El nuevo W06 Hybrid, con el mejorado PU106B Hybrid Power a la espalda, dio 18 vueltas y rodó 47.2 kilómetros en condiciones de pista mojada y calzado con neumáticos de lluvia.
Más adelante el equipo emitió un comunicado con las priméras imágenes con calidad del monoplaza, con un morro muy parecido al del nuevo Lotus y más bajo y corto que el del año pasado. A diferencia del McLaren MP4-30, no sobresale por delante del plano del ala delantera. El resto del coche parece una pura evolución del campeón.
Lo curioso, más allá del tono humorístico, está en que decidieron ofrecer estas imágenes el mismo día que se presentó el MP4-30. Seguro que no es una casualidad, sino una manera de robar cierto protagonismo al rival, algo habitual en la Fórmula 1.

MacLaren 3

MP4-30: un McLaren muy compacto y con motor Honda

La escudería de Woking ha seguido la línea de desarrollo que ya inició en la segunda mitad del pasado año pero afinando al máximo el diseño del monoplaza.

MP4-30: un McLaren muy compacto y con motor Honda

Continuidad pero con modificaciones. McLaren ha tomado como base para su nuevo monoplaza el trabajo que ya empezaron a desarrollar en la segunda parte de la pasada temporada, pero introduciendo las modificaciones necesarias que permite el reglamento y adaptando el conjunto a la nueva unidad de potencia de Honda, que releva de la anterior de Mercedes.
El MP-4 30 es mucho más afilado en su frontal, con un diseño estilizado y dinámico. Su morro perfilado, estrecho y bajo tiene continuidad con una zaga también muy compacta, especialmente en torno a la caja de cambios, según indica el propio equipo. Se aprecian una doble toma de aire en la chimenea superior sobre la cabeza del piloto, con el objeto de dividir la refrigeración del motor y sus radiadores.
El conjunto pesa 702 kilos (con piloto y sin carga de gasolina), con un peso de la unidad de potencia de 145 kilos. La configuración del motor Honda es la obligatoria de seis cilindros en V, con una capacidad de 1,6 litros alimentación por turbo y régimen máximo de giro de 15.000 rpm. Ahora sólo queda saber cuál será el comportamiento de un coche que por lo demás resulta innegablemente atractivo, en una combinación de colores que incluye el gris clásico de la escudería de Woking, el negro y algunos toques rojos.
Se desconoce si esta decoración cambiará de forma sustancial a medida que se incorporen patrocinadores al proyecto, puesto que en la presentación faltaban algunos y sobre todo el principal que debería dar nombre al equipo. El monoplaza bonito es, ahora sólo hace falta que corra…

MacLaren 2

McLaren presenta el MP4-30 con el que pretenden volcer a los primeros puestos

El MP4-30 es un monoplaza estilizado y bonito pero desde el equipo avisan que "los ambiciosos logros que nos hemos propuesto no serán inmediatos".

McLaren presenta el coche del futuro para Fernando Alonso
Lunch time, la hora del almuerzo. Así lo habían anunciado desde el equipo. Quería crear expectación, más aún por si acaso no hubiera suficiente y desde luego que lo han conseguido. Finalmente ha sido a las 13:00 horas en España (mediodia en Inglaterra) cuando desde la sede de Woking presentaron el nuevo McLaren MP4-30 de motor Honda con el que pretenden volver a los primeros puestos.
En esta web tienen información de cómo es ese coche, de lo que dice Alonso, Button, Dennis... pero les explico el titular. ¿Por qué el coche del futuro? En primer lugar porque es distinto a todos, desde el momento en el que tiene una unidad de potencia diferente y un chasis especialmente diseñado para ese propulsor. Pero también por la intención. McLaren quiere ganar, marcar una época, una nueva era. Y para conseguirlo saben que van a necesitar tiempo y con este coche pretenden hacer algo similar a lo que logró Red Bull con su monoplaza de 2009, un coche que llegó a ser de los mejores esa temporada, pero que con las evoluciones posteriores se mostró invencible. Por eso este MP4-30 es el coche del futuro, el momento en el que puedan ganar.
El monoplaza, construido por y para la unidad de potencia japonesa, no ha defraudado con un concepto novedoso y, eso sí, con el color gris, negro y rojo. ante la ausencia, según nuestras fuentes, temporal de patrocinadores.
El coche tiene un diseño espectacular, con una nariz refinada y muy estilizado en su parte posterior.
Eso sí, ya avisan desde el equipo que "el logro de nuestros ambiciosos objetivos no va a suceder de inmediato, ganar en la Fórmula 1 es un proceso largo, pero, con el MP4-30 como base, McLaren y Honda sentimos que estamos preparados para lograrlo en el futuro".
Es el primer coche con motor Honda desde hace 23 años, una evolución completa con respecto al coche del año pasado, entre otras razones porque será el único chasis en la parrilla que lleve la unidad de potencia híbrida RA615H de Honda.
Desde la escudería explican que la intención del equipo es mantener el nivel que se alcanzó durante el segundo semestre de 2014, cuando un programa de desarrollo técnico intensivo para el MP4-29 permitió al equipo estar más cerca de los coches de delante.
El MP4-30 ha sido construido con unas nuevas vías de desarrollo en un trabajo conjunto de los pilotos y nuestros especialistas en aerodinámica, algo que va a continuar durante la temporada y el próximo año.
Se espera mucho de este equipo, de Honda, de McLaren, de Alonso, siempre. En Woking dicen estar preparados. 

Neumáticos 2

Pirelli: 38.168 neumáticos durante la temporada 2014

El proveedor de neumáticos del Mundial ha facilitado las estadísticas correspondientes a la pasada ediciòn del certamen en lo que se refiere a su actividad.

Pirelli: 38.168 neumáticos durante la pasada temporada
Neumáticos
- Número total de neumáticos suministrados en 2014: 38.168
- De ellos, 32.772 fueron usados durante los fines de semana de carreras y 5.396 para las pruebas
- De estos 38.168 neumáticos, 26.364 eran slicks y 11.804 eran neumáticos de lluvia
- Número total de neumáticos realmente utilizados en fines de semana de carrera: 20.028: de los
cuales 17.844 eran slicks y 2.184 fueron neumáticos de lluvia
- Número total de neumáticos que se reciclan: todos
Pit Stops
- Número total de pit stops: 817 (de los cuales 5 fueron drive-through y 3 stop and go). Un promedio de 43 paradas por carrera y 2,02 por piloto/carrera
- Mayor número de pit stops en una carrera: 79 en el Gran Premio de Japón
- Menor número de pit stops en una carrera: 23 en los Grandes Premios de Italia y Rusia
Adelantamientos
- Número total de maniobras de adelantamiento: 636 (*) - un promedio de 33 por carrera
- Mayor número de maniobras de adelantamiento en una carrera en seco: 65 en el Gran Premio de Alemania
- Mayor número de maniobras de adelantamiento en una carrera en mojado: 49 en el Gran Premio de Hungría (todos iniciaron la carrera con intermedios y luego cambiaron a slicks)
- Menor número de maniobras de adelantamiento en una carrera en seco: 7 en el Gran Premio de Mónaco
(*) Criterios de adelantamiento: cada cambio de posición durante las vueltas rápidas (primera vuelta excluida) que se mantiene hasta la línea de meta. Se excluyen los pases a pilotos con problemas mecánicos y los que se realizan a los doblados.
Circuitos y carreras
- Carrera más larga del año: Singapur, 2 horas, 0 minutos, 04,795 segundos
- Carrera más corta del año: Italia, 1 hora, 19 minutos, 10,236 segundos
- Mayor número de kilómetros con cada compuesto Pirelli:
Duro - Bottas (3.544 kilómetros)
Medio - Hamilton (8.230 kilómetros)
Blando - Gutiérrez (7.011 kilómetros)
Superblando- Pérez (2.846 kilómetros)
Intermedio - Hamilton (1.142 kilómetros)
Lluvia - Hamilton (469 kilómetros)
- La velocidad más alta alcanzada por un neumático P Zero de Fórmula Uno en 2014: 362,1 km/h (Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Italia)
- Mayor número de vueltas rápidas: 16 Nico Rosberg (5 en carrera y 11 en clasificación)
- Mayor número de vueltas en cabeza equipando neumáticos Pirelli: 495 (Lewis Hamilton)
- Número de carreras en las que se rompió el récord de pole position: 1 (Nico Rosberg en el Gran Premio de Brasil)
- Número de carreras en las que se rompió el récord de vuelta rápida de carrera: ninguno
Pirelli
- Número de personas (promedio) que viajan a cada carrera: 55
- Número de diferentes nacionalidades dentro del equipo de Fórmula 1 Pirelli: 10
- Número total de idiomas hablados en el equipo Pirelli de Fórmula 1: 14
- Número total de cuadernos Pirelli distribuidos dentro del paddock: 1.900
- Huéspedes del Paddock Club: 1.200
- Número total de gorras de pódium vendidas: 11.000
Otros datos
- Número total de pilotos que han conducido con compuestos Pirelli en Fórmula Uno desde 2010: 96 (incluyendo terceros pilotos y jóvenes pilotos)
- Kilómetros totales recorridos por todos los compuestos P Zero en 2014 (carreras y pruebas):
339.213 (excluyendo los neumáticos prototipo usados durante las pruebas)
- Por compuesto: Duro, 46.098; Medio, 120,969; Blando, 116.717; Superblando, 34.422;
Intermedio 15.690; Lluvia, 5317
- Distancia recorrida en pruebas (excepto fines de semana de GP) en 2014: 69.171 kms
- Distancia recorrida en las carreras (GPS) en 2014: 106.216 kms
- Número de vueltas rápidas (tanto de clasificación como de carrera) del campeón del mundo: 14 (7 en carrera y 7 en clasificación)
- Velocidad media más lenta en carrera (en seco) de un ganador, con neumáticos P Zero F1:
142,801 km/h (Nico Rosberg, GP de Mónaco)
- Menor temperatura de pista en carrera a la que se han enfrentado los neumáticos Pirelli: 19ºC en el Gran Premio de China. La temperatura de pista más baja registrada con los coches de F1 en circulación también se dio en China: 15 ºC
- Mayor temperatura de pista en carrera a la que se han enfrentado los neumáticos Pirelli: 49ºC en el Gran Premio de Brasil. La temperatura de la pista más alta registrada con los coches de F1 en circulación también se dio en Brasil: 57 ºC
- Menor temperatura ambiente en carrera a la que se han enfrentado los neumáticos Pirelli: 17ºC el Gran Premio de Bélgica. La temperatura ambiente más baja registrada con los coches de F1 en circulación también se dio en Bélgica: 12ºC
- Mayor temperatura ambiente en carrera a la que se han enfrentado los neumáticos Pirelli: 35 ºC en el Gran Premio de Malasia. La temperatura ambiente más alta registrada con los coches de F1 en circulación se dio en Alemania: 37ºC

miércoles, 28 de enero de 2015

¿La FIA se hace el harakiri?

Los equipos piden a los sponsors aportes demasiado altos.

¿Se avecina una crisis en la F1 ?


Todt, Ecclestone y los pilotos de F1 rinden homenaje a Jules Bianchi. / RV RACINGPRESS
Todt, Ecclestone y los pilotos de la F1 en el homenaje a Jules Bianchi.



En el paddock de la F1 hace mucho tiempo que la opulencia se debe solo a las infraestructuras que se construyeron en los tiempos de bonanza económica. Ahora sería impensable que una escudería se gastara seis o siete millones en una estructura que solo se va a usar en ocho ocasiones.
Solo hay tres equipos que están al margen de la crisis, Mercedes -sostenido por la marca y los patrocinadores que llegan por las relaciones germanas-, Ferrari, por sus tradicionales grandes compañías, como Philip Morris -algo incomprensible-, Shell y Santander, y Red Bull gracias a sus resultados de los cuatro últimos años y al apoyo del grupo Renault.
A partir de ahí todos viven al día, incluido McLaren, cuya solvencia económica no se sustenta ya en el equipo de la F1, sino en el resto del grupo empresarial. Los patrocinadores de McLaren son una incógnita, y no es que los oculten para dar más intriga, sino que no los tienen cerrados. Aunque intensifican los contactos, el caché de McLaren es exagerado para los tiempos actuales.
Sustentado en Honda, el equipo de Ron Dennis mantiene sus precios, de ahí que sigan en blanco, o con intercambios tipo el de CNN. Santander es el gran ausente en la indumentaria de McLaren en estos momentos, lo que no quiere decir que no lleguen a algún acuerdo de última hora o que sigan solo con Fernando, pero la táctica de los patrocinadores ha cambiado.
Precios fuera de órbita
Williams tuvo la habilidad de encantar a Martini, pero la marca italiana tampoco saca de las pérdidas económicas al equipo. Para Williams era o eso o estar a bocados a las deudas sine die. Esperar a última hora abarata y baja las pretensiones de los equipos, ahogados en su orgullo.
Un caso relevante es Lotus, que ha duplicado sus pretensiones por el hecho de llevar motor Mercedes y ha hecho que los patrocinadores huyan, que sean las empresas de Genii, actuales dueños, las que tomen los huecos y vayan a recurrir, como hace 30 años, a patrocinadores locales, dependiendo de cada Gran Premio.
Force India ha sido el más inteligente y ha sabido recuperar todos los patrocinadores mexicanos echados por Sauber a final del año pasado. Vijay Mallya es consciente de que un aliado como Carlos Slim es demasiado importante para la estabilidad del equipo como para desdeñarlo, como hizo Sauber. Toro Rosso vive de Red Bull, de algunos pequeños patrocinadores y de Cepsa.
En resumen, la situación económica de los equipos de F1 es una ruina aunque se maquille. Viven de la caridad de Ecclestone y sus derechos de TV, que sigue manteniendo por las nubes, pero que se siguen comprando aunque las audiencias caigan según van creciendo las cadenas de pago, que limitan las audiencias a un 10% de lo que se ve en abierto. Esa es la gran habilidad de Bernie, mantener el Circo a flote.

Neumáticos 1


Pirelli espera coches tres segundos más rápidos

Paul Hembery, máximo responsables del suministrador italiano de neumáticos de la F-1 cree que sacarán más rendimiento a los compuestos.


A final de año, ya en Estados Unidos, el Mercedes de Lewis Hamilton logró mejorar en algo más de dos décimas el tiempo que el año anterior había logrado Sebastian Vettel para conseguir la pole position en el circuito de Austin. Así prácticamente terminó un año en el que los coches comenzaron siendo mucho más lentos que los de 2014. Pero para esta temporada se espera que sean aún más rápidos
Así lo cree, al menos, Paul Hembery: “Sabemos que siempre estamos persiguiendo un objetivo en movimiento, y creo que estamos hablando tal vez de ser dos o tres segundos por vuelta más rápido que la temporada pasada. Esa es una diferencia enorme, ya digo que será un cambio dramático en la velocidad de los coches por vuelta, entre dos y tres segundos más rápido. Los datos que tenemos nos dicen que van a producirse”. Ya ven, de hasta tres segundos por vuelta habla el máximo responsable de Pirelli en el campeonato.
El británico confía en sus neumáticos, como no puede ser de otra manera, pero también en la capacidad técnica de las escuderías: "Los equipos han tenido la habilidad de realizar cambios durante el invierno, particularmente en el tren delantero. Veremos estas mejoras significativas en Australia o a más tardar, en China, en comparación con el año pasado. Van a sacar un mayor rendimiento a los compuestos y puede que haya una mayor agresividad con los neumáticos”. No estaría mal que así fuera.

MacLaren 1


Alonso, vestido con los colores de McLaren y con pocos patrocinadores

La escudería muestra la primera imagen del piloto asturiano con su nuevo mono de competición, en el que predomina el color blanco.



Alonso, vestido de McLaren y con pocos patrocinadores

Apenas faltan dos días para la presentación oficial del proyecto deportivo de McLaren (será el próximo jueves a través de Internet) y parece que la escudería británica sigue sin cerrar algunas negociaciones con patrocinadores para 2015. Así se desprende de la primera foto de Fernando Alonso vestido con su nuevo mono de competición, una prenda en la que predomina el color blanco por la ausencia de algunas marcas, como Banco Santander.
La imagen la ha publicado McLaren en su cuenta oficial de Twiiter y corresponde a una sesión fotográfica previa a esta presentación on line. En la equipación de Alonso destaca la novedad del logo de Honda como proveedor de motores y se muestran otros patrocinadores menores como Mobil, SAP o Pirelli (suministrador de neumáticos de todos los equipos de la Fórmula 1). Sin embargo, no hay rastro de una gran empresa que debería dar nombre y apoyo a la escudería de Woking, además de echarse en falta algunos anteriores como el mencionado Banco Santander.
Habrá que esperar al jueves para saber si entonces McLaren presentará ya a su nuevo patrocinador principal o será más adelante cuando se cierren las negociaciones y se conozca su nombre. De momento, todo parece apuntar que Movistar (como se había especulado) no se sube al nuevo desafío de Alonso en su regreso al equipo británico.
"Me gusta mucho las ganas que veo"
Mientras tanto, el piloto español mostraba por Twitter la confianza en su nueva escudería. "Eventos, vídeos, preparativos para los primeros test. Muy contento con todo. Me gusta mucho las ganas que veo", afirmó.

lunes, 26 de enero de 2015

Force India y Lotus de plácemes con motor Mercedes.

 La nueva unidad de potencia "es mejor", según Force India

El motor Mercedes "emociona"

  • Lotus presenta por sorpresa el E23 Hybrid

  • Mercedes y Williams serán los únicos que probarán el nuevo motor en Jerez

  • Lotus y Force India, aunque también son clientes, rodarán con la versión de 2014

El motor Mercedes emociona
ADVERTISEMENT

El motor Mercedes emociona y asusta a partes iguales. Emociona a los equipos que utilizarán la unidad de potencia alemana en 2015 (Mercedes, Williams, Force India y Lotus) y preocupa a sus rivales (McLaren, Ferrari, Red Bull, Toro Rosso y Sauber).
El director técnico de Force India, Andrew Green, asegura que la nueva unidad de potencia que les suministrará el fabricante alemán para esta temporada es mejor que la de 2014.
"Por los datos que tenemos, definitivamente ha mejorado respecto al año pasado" dijo Green a la revista británica 'Autosport'. "Y espero otro avance a mitad de la temporada también. Estamos emocionados por ello", añadió.
El director general de Lotus, Matthew Carter, también espera beneficiarse del cambio de motores en sus monoplazas. La escudería británica ha roto con Renault y ha llegado a un acuerdo con Mercedes para usar las unidades de potencia de la marca alemana.
"Tener a Mercedes es una gran oportunidad para nosotros", dijo Carter. "No sabemos cómo va a ser Honda, pero Ferrari y Renault obviamente han estado investigando y haciendo cambios al final del año, lo cual significa que no habrá muchos cambios al principio. Eso podría darnos un poco de ventaja al principio de la temporada", añadió.
De momento, Lotus y Force India tendrán que conformarse con los datos que les ha proporcionado Mercedes, pero no podrán probar los nuevos motores en el Circuito de Jerez. Según la revista alemana 'Auto Motor und Sport', Mercedes y Williams serán los únicos equipos que probarán la nueva unidad de potencia en los primeros tests de pretemporada.
Lotus y Force India, aunque también son clientes de la marca alemana, rodarán con la versión del año pasado y tendrán que esperar a los ensayos de Montmeló para estrenar la especificación de esta temporada.

Presentación de Equipos 6


Lotus presentó su nuevo E23. La unidad de potencia será Mercedes para la temporada 2015

En la escudería están convencidos de dar un importante paso adelante con este monoplaza para que Maldonado y Grosjean luchen por estar arriba.



Más lógico, con la nariz afilada lejos de aquella cosa extraña que presentaron el año pasado totalmente asimétrica y con un hueco en el centro, bonito en negro, rojo y oro, pero sobre todo con un corazón alemán en el que confían para volver a lo más alto. O acercarse. Así se ha presentado, por sorpresa, en las redes sociales el nuevo Lotus E23.
En la escudería de Gerard López están convencidos de que este coche va a mejorar de manera sustancial, algo no muy complicado por otra parte, los resultados del pasado año con Pastor Maldonado y Romain Grosjean.
Así lo cree Matthew Carter, director general del equipo: "El E23 representa una nueva era para Lotus F1 Team, no sólo en el cambio a la unidad de potencia de Mercedes Benz, sino que también es el fruto de un invierno ajetreado en la sombra, trabajando duro".



Y lo explica: "Las mejoras dentro de nuestros departamentos de diseño, aerodinámico y de simulación han contribuido al desarrollo de un coche que supone un gran paso adelante. Como equipo estamos seguros de que el nuevo coche junto con adiciones al equipo permitirá un gran salto hacia adelante y entramos llenos de optimismo en la nueva temporada. Es hora de dejar atrás la decepción de la temporada pasada y beneficiarnos de los 12 meses de duro trabajo. Estamos listos para regresar al lugar que nos corresponde en lo más alto del deporte".
Por su parte Nick Chester, director técnico del equipo, también se muestra entusiasmado con el nuevo proyecto: "El E23 representa un enorme paso adelante para nosotros. No es ningún secreto que hemos tenido problemas con el coche del año pasado, así que nos hemos concentrado en todas las áreas que nos causaron un problema. Hemos hecho grandes progresos en el túnel de viento, así como en áreas tales como la distribución de componentes y la refrigeración". Pues veremos de qué es capaz este equipo.

domingo, 25 de enero de 2015

Pre-Temporada 2

El director deportivo de Ferrari ve necesaria una "verdadera revolución"

Maurizio Arrivabene: "Hacen falta cambios radicales para hacer más espectacular la F1"

  • Considera que la pérdida de aficionados "es ya una realidad" y apunta a "los contenidos ofrecidos por la red y los videojuegos" como "competidores de la Fórmula 1"

  • Lauda quiere coches con 1.200 caballos y "un deporte como el de antes"

Arrivabene: Hacen falta cambios radicales para hacer más espectacular la F1

El director deportivo de Ferrari, Maurizio Arrivabene, considera que la Fórmula 1 necesita "una verdadera revolución" y estar "más cerca de la gente" para evitar la pérdida de aficionados.
El directivo realizó estas declaraciones en el portal web de la escudería y como respuesta al tricampeón del mundo Niki Lauda, que ha abogado por revolucionar los contenidos técnicos de la F1 en dos años para mejorar el espectáculo.
"Comparto con Niki la exigencia de hacer más espectacular la Fórmula 1. Creo que el riesgo que ha evocado de perder aficionados es ya una realidad", confesó. Y añadió: "A mí también me gustaría ver en el año 2017 monoplazas que conquisten a los apasionados, más cercanos a la gente, estéticamente más bellos, quizá con un sonido capaz de enderezar el pelo a un grupo de heavy metal".
Para eso, el italiano señaló que se necesita "una verdadera revolución y no una simple evolución". "Hacen falta cambios significativos y radicales. Me refiero a mayor potencia, mayor velocidad, no necesariamente empleando depósitos más grandes, sino ejecutando una reducción de costes en los componentes que para el público son de escaso interés", afirmó.
Para el nuevo director deportivo de la casa de Maranello, es imprescindible acercarse a las personas, lo que significa "llevar la F1 entre la gente, quizá celebrando ruedas de prensa y presentaciones de pilotos y equipos en ambientes públicos y no en circuitos". "Las ciudades que acogen las competiciones podrían, de este modo, convertirse en escenarios para las presentaciones de pilotos y vehículos mediante eventos", defendió.
Asimismo identificó como "competidores de la F1 como espectáculo" a las actuales y múltiples formas de entretenimiento y "los contenidos ofrecidos por la red, incluidos los videojuegos temáticos".
"Depende de nosotros ofrecer un deporte mejor, desarrollando lo antes posible el nuevo formato de la Fórmula 1. ¿Cuántas intenciones tenemos de hacerlo? Sé que no es la manera habitual de hacer las cosas, pero una encuesta global en internet y mediante las cadenas de televisión nos ofrecería una idea de lo que la gente quiere", propuso.

Niki Lauda

El legendario expiloto austríaco Niki Lauda cree que la Fórmula 1 debería tener en el futuro autos con al menos 1.200 caballos de fuerza para hacer más atractiva la competencia.
El jefe del consejo de vigilancia de Mercedes criticó en una entrevista difundida el jueves por el diario austríaco 'Salzburger Nachrichten' que actualmente los coches de la Fórmula 1 son demasiado fáciles de manejar.



Según Lauda, sería atractivo para la competencia contar "con un auto futurista que ofrezca una gran impresión: 1.200 caballos de fuerza, neumáticos anchos y una aerodinámica que permita un gran rendimiento".
"Simplemente ofrecer un deporte como el de antes", reclamó el tres veces campeón mundial. En la actualidad, ni los mejores coches de Fórmula 1 se acercan a los 1.000 caballos de fuerza.
"Antes, los jóvenes se hacían pis encima al principio debido al rendimiento, la presión, etc. Hoy puedes manejar un Fórmula 1 casi como un vehículo comercial", consideró el austríaco. "Si seguimos así, la tendencia al desinterés respecto de la Fórmula 1 va a intensificarse".

viernes, 23 de enero de 2015

Pre-Temporada 1


Vettel, Alonso y Sainz en el primer día de la Pre-temporada en Jerez

El tetracampeón alemán estrenará el Ferrari el 1 de febrero en la pista andaluza y también estará en la segunda jornada, mientras que Kimi lo hará los días 3 y 4.



Vettel coincidirá con Alonso y Sainz en el primer día de Jerez

Ya queda menos para un gran día. Y es que el 1 de febrero Jerez se convertirá, como dirían los clásicos, en la capital mundial del motor, al menos de la Fórmula 1. No ya porque volveremos a ver rodar los monoplazas y porque estarán ya los coches de 2015, sino porque probarán algunos de los mejores pilotos del mundo.
Por supuesto estará Fernando Alonso con el McLaren y también Carlos Sainz con el Toro Rosso, pero se ha podido saber que Ferrari también pondrá en el primer día de Jerez a su gran estrella a los mandos del nuevo bólido rojo. Sebastian Vettel será el encargado de hacer debutar al Ferrari, un coche que será presentado el próximo día 30 'on line', como viene siendo norma, mientras los camiones ya viajan hacia España.
Vettel estará en pista el día 1 y 2 de febrero, mientras el finlandés Kimi Raikkonen lo hará el 3 y el 4. La batalla entre los dos compañeros de equipo, dos campeones del mundo que suman cinco títulos va a ser otro de los grandes atractivos de la temporada. Pero la pretemporada al menos empieza fuerte con Alonso y Vettel en sus nuevos coches, el asturiano ante el nuevo piloto de Ferrari con el McLaren...

jueves, 22 de enero de 2015

En duda G.P. de Alemania 2015

Ecclestone no asegura la celebración del Gran Premio de Alemania

Hockenheim aún no tiene cerrado el acuerdo para acoger la carrera

Bernie Ecclestone ha puesto en duda la disputa del GP de Alemania de este año y ha dejado entrever que la carrera podría caerse del calendario. La carrera en suelo germano, en principio, debía disputarse este año en el circuito de Nurburgring, pero Ecclestone afirmó la semana pasada que de celebrarse la carrera sería en Hockenheim. Sin embargo, este trazado tampoco tiene cerrado el acuerdo, por lo que siguen las dudas.



El mandamás de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha reconocido que la celebración del Gran Premio de Alemania 2015 está en el aire.
Bajo el acuerdo de alternancia que tienen Nurburgring y Hockenheim para ser sede del Gran Premio de Alemania, era Nurburgring este año el circuito que debería albergar el evento después de que Hockeheim fuese sede de la carrera el año pasado. Sin embargo, Ecclestone reveló la semana pasada que la carrera fue programada para estar en Hockenheim para este año 2015 ya que "en Nurburgring nunca hay nadie cuando llamo y en Hockenheim siempre hay alguien…"
Preguntado Ecclestone por Sky Sports si Hockenheim era una cita fija en el calendario y si tenía un acuerdo cerrado para albergar el Gran Premio de Alemania 2015, Ecclestone contestó con un escueto: "En realidad no"
'Mr E' admitió que existía la posibilidad de que la carrera en suelo alemán no pudiese llevarse a cabo este año aunque reconoció que las negociaciones continuarían las próximas semanas y bromeó: "Pero ya tenemos una, se llama Austria".
La perspectiva de que Alemania no organice una carrera de F1 por primera vez desde 1960 parece impensable dada la condición de Mercedes de campeones del mundo y la presencia de tres pilotos locales en la parrilla, incluyendo al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel.
Hockenheim y Nurburgring introdujeron originalmente en su contrato una cuota desde el año 2007 con el fin de compartir la carga financiera que supone organizar el Gran Premio y aunque Ecclestone asegura que va a hacer todo lo posible para asegurar que una carrera en Alemania permanezca en el calendario, también reconoce que no se correrá si ningún circuito puede permitírselo.



"Hacemos todo lo posible, pero al final la única razón por la cual la carrera no llegase a celebrarse sería porque no pueden darse el lujo de organizarla", agregó.
Aunque el futuro de Hockenheim parece en los últimos tiempos más seguro, el circuito fue objeto de escrutinio el año pasado ante el escaso público que atrajo la carrera, en un marcado contraste con las altas asistencias en el apogeo de Michael Schumacher.
Y a pesar del reciente dominio de Vettel primero y ahora de Mercedes, Ecclestone reconoce que el interés de los aficionados alemanes por este deporte ha disminuido desde la retirada de Schumacher.

Presentación de Equipos 5

Force India presentó su nuevo monoplaza en México D.F.

El coche varia su decoración con más negro "para que se vea mejor el patrocinador" y también en plata "como un guiño a Mercedes", dijo Mallya

Force India presenta su nuevo monoplaza en México D.F.
En el espectacular Museo Soumaya y en un evento que ha recordado a la antigua Fórmula 1 se ha presentado el nuevo Force India. Se nota en actos como este la importancia de Sergio Pérez y el patrocinio de Telmex y Carlos Slim en la escudería india.
Checo espera que este sea el año de su despegue en la F-1 y estaba entusiasmado en su país: "Es muy especial que finalmente se concretara el Gp de México para toda la gente que le gusta el automovilismo. Estoy muy contento de que la presentación del coche sea aquí en México".
Pero también sigue su compañero de equipo Nico Hulkenberg que es optimista con respecto a la nueva temporada: "Hay que decir que 2014 fue un gran año para Force India, y estoy muy emocionado por comenzar esta temporada, que será muy competitiva".
El coche es más estilizado que el del pasado año, con un morro más bonito y en colores negro y plata. "En primer lugar para que se vea mejor el patrocinador y en segundo como homenaje o guiño a Mercedes", dijo Vijay Mallya, el dueño de la escudería. 

martes, 20 de enero de 2015

Presentación de equipos 4

El Force India versión 2015 no estará en pista en Jerez, recién lo hará en Montmeló

  • Los primeros test, en Jerez, los harán con el coche de 2014.

El nuevo Force India no estará en pista hasta Montmeló

El nuevo Force India tardará en hacer rugir su motor. El equipo del millonario Vijay Mallya anunció que hasta los primeros tes de Montmeló, los segundos oficiales de la pretemporada, no se verá el nuevo VJM08.
Lo curioso es que la escudería india será la primera en presentar su monoplaza de 2015, el 21 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez de México. Sin embargo, para los primeros test, que darán comienzo el 1 de febrero en el Circuito de Jerez, acudirán con el coche del año pasado.
Esto se debe a razones estratégicas, ya que consideran que necesitan un par de semanas más para que los ingenieros trabajen y perfeccionen el nuevo bólido antes de probarlo en la pista. Todo a punta a las pruebas aerodinámicas, que realizan en el túnel del viento de Toyota en Colonia, el cual es uno de los mejores del mundo, como motivo del retraso.

Las primicias de la prensa descubren secreto de Williams

Se filtran las imágenes del primer monoplaza de 2015

Así lucirá el nuevo Williams en el 2015

  • La revista F1Racing adelanta las primeras imágenes del FW37, con pocos cambios visibles más allá del morro.



Williams se ha adelantado a Force India en la inauguración de imágenes de los monoplazas de 2015. La revista especializada F1Racing filtra en su número de febrero la primera foto en portada, en realidad un 3D previsiblemete acordado con el equipo ingles, del FW37 que pilotarán Felipe Massa y Valteri Bottas esta temporada.
Es el primero en en señar el nuevo morro, algo más achatado que el del año anterior, al estilo Red Bull, terminado en una nariz más corta que la de 2014, como un pulgar, y aún sin pilón en el soporte del alerón trasero.
En lo demás sigue un diseño muy continuista respecto al de la pasada temporada, ya que continúa con motor Mercedes, el verdadero secreto que le convirtió en oposición al poder, pero hasta su presentación oficial no se podrá afinar más en profundidad el análisis



Honda lejos de estar satisfecha con la flexibilidad de la FIA


Honda pedirá a la FIA más aclaraciones sobre los cambios en los motores de McLaren

La FIA dijo al equipo de Alonso que podrá cambiar durante el año la media de los llamados 'tokens' que no utilicen los demás motoristas antes de la primera carrera.



Honda pedirá más aclaración sobre los motores de McLaren

Una norma, una laguna en el reglamento, un cambio, una pregunta, una aclaración, otro cambio... Así va la historia de los motores de Fórmula 1 para este 2015. De momento. Porque la FIA explicó a Honda que esta temporada tendrá a su disposición para poder cambiar la media de los llamados 'tokens' (pieza o conjunto de piezas) que no utilicen los demás motoristas antes de la primera carrera. Y los japoneses no lo entienden bien. Y pedirán más aclaraciones. En fin, que no lo ven justo, quieren ser como todos, con 32 tokens para poder evolucionar o cambiar. Así lo ver el motorista de McLaren, el equipo de Alonso y Button.
Pero ahora mismo, Honda, una vez haya presentado a la FIA su propulsor el 28 de febrero, unidad de potencia totalmente nueva, podrá utilizar una cierta cantidad de mejoras durante el año siempre dependiendo de lo que hayan hecho el resto de motoristas.
Por ejemplo se podría dar las circunstancia de que el resto de motoristas, Renault, Ferrari y Mercedes hayan utilizado los 32 disponibles antes de Melbourne y en ese caso Honda no tendrá ninguno y no habrá evolución por parte de ninguna compañía durante la temporada. Todos usarían un motor que no tendrá modificaciones. Este supuesto no es desde luego el más probable.
Recordemos que los motoristas del año pasado podrían empezar incluso con ese mismo propulsor sin modificar, algo que Mercedes ha sugerido que podría hacer. De hecho si los motoristas empiezan la temporada con el motor sin tocar del pasado año, Honda tendría los mismos 32 créditos que el resto para evolucionar durante la temporada.
Lo más probable, en cualquier caso, es que casi todos ellos modifiquen en parte el propulsor. En principio, Mercedes poco y algo más Ferrari y Renault.
Mientras, en la firma japonesa no tienen muy claro cómo queda la cosa. "Honda recibió la noticia oficial en la noche del sábado y entendemos más o menos la aclaración por parte de la FIA, pero no puedo hacer más comentarios sobre nuestra situación por el momento", explicó un portavoz. Y tienen previsto volver a pedir una nueva aclaración para que quede todo totalmente explicado antes de presentar su motor el 28 de febrero ante la FIA.
Porque tal y como están las cosas ahora mismo:
Ferrari, Mercedes y Renault pueden usar 32 de las 66 tokens que tiene el motor durante esta temporada. En 2016 pueden utilizar 25, en 2017, 20, en 2018 15 y tres para 2019 y 2020. Es el segundo año de estos motoristas con el motor híbrido.
Pueden usar cualquiera de esos 32 tokens durante cualquier momento de la temporada.
Mientras, Honda podrá cambiar durante esta temporada la media de las que no hayan utilizado el resto y en 2016, su segundo año, se le permitirá cambiar sólo 25, es decir en su segundo año se les igualaría con el tercero del resto de fabricantes.
Por otra parte, Mercedes, Ferrari y Renault pudieron suministrar cinco motores por piloto en su primer año y cuatro en esta temporada, mientras que Honda solo podrá disponer de cuatro a pesar de ser esta su primera aparición en su retorno a la F-1.

Campeonato Mundial de Fórmula 1 2015 - MacLaren Honda 2


Cadena de televisión CNN será patrocinador de la escudería McLaren-Honda

La cadena de televisión lucirá su logotipo en el alerón delantero de los monoplazas británicos en un acuerdo de varios años.



CNN, nuevo patrocinador de la escudería McLaren-Honda

La escudería McLaren ha informado hoy del acuerdo alcanzado con CNN Internacional en virtud del cual la cadena de televisión estadounidense lucirá su logotipo en el alerón delantero del monoplaza británico. Se trata de un patrocinio de varios años (no se precisa el periodo concreto) y en unas condiciones económicas que tampoco se han hecho públicas.
En el comunicado emitido por ambas partes se incide en su coincidencia en varios aspectos de su modelo de negocio, que van desde la tecnología al dinamismo, pasando por la reputación o la cultura del éxito. La colaboración entre McLaren y CNN irá más allá del simple patrocinio y aportará una serie de actividades paralelas dirigidas a potenciar este acuerdo, incluyendo la producción de algunos programas de la cadena en el centro tecnológico de la empresa automovilística.
La primera imagen del nuevo McLaren-Honda con sus nuevos patrocinadores se conocerá el próximo día 29 de este mes durante la presentación en Internet de la escudería, en la que este año militarán Fernando Alonso y Jenson Button.

Presentación de Equipos 4

Toro Rosso presentará su nuevo coche el 31 de enero en Jerez

La marca lo anunció de manera oficial, será a las cinco de la tarde y con la presencia del piloto madrileño y su compañero Max Verstappen en un evento de Cepsa.

Toro Rosso presenta el coche de Sainz el 31 de enero en Jerez

Será en un evento patrocinado y organizado por Cepsa, máximo esponsor de la escudería de Faenza, en el circuito de Jerez a las cinco de la tarde y con la presencia de Iñigo Díaz de Espada, vicepresidente de comunicaciòn y relaciones institucionales de la petrolera española de capital de Abu Dhabi y que este año sigue presente en la F-1 con Toro Rosso.
Toro Rosso también ha confirmado que Sainz estará el primero y el tercer día mientras que Verstappen lo hará el segundo y el cuarto. 

Presentación de Equipos 3



Mercedes Benz hará presentación de su nuevo auto el 1 de febrero

Las nuevas "Flechas Plateadas" se haran públicas en la jornada previa al comienzo de los entrenamiento en Jerez de la Frontera.




Mercedes Benz presentará el 1 de febrero su nuevo monoplaza

El fabricante alemán Mercedes Benz presentará su nuevo monoplaza de Fórmula Uno, denominado W06 Híbrido, el próximo 1 de febrero, en la jornada previa a los entrenamientos convocados en el circuito de Jerez de la Frontera.
La próxima generación de monoplazas Mercedes, conocidos como las "Flechas de plata", tendrán su bautizo oficial una jornada antes del inicio de los entrenamientos y se podrá seguir por diversas redes sociales del equipo.
En los entrenamientos, está garantizada la presencia el primer y tercer día del alemán Nico Rosberg, y la segunda y cuarta jornada con el británico Lewis Hamilton.
"La carga de trabajo durante el invierno ha sido muy grande, pues el año pasado nos preparamos para la nueva reglamentación y ahora nos enfrentamos al siguiente paso del desarrollo y sabemos que somos la referencia del resto de equipos, que seguro serán competitivos en la primera carrera de Melbourne", dijo Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes Benz Motorsport.

domingo, 18 de enero de 2015

El costo de la inscripción para Hamilton

Inscripción récord para Mercedes

A Hamilton le costará 4,1 millones correr

  • Los dos títulos mundiales y los 701 puntos acumulados, obligan a los campeones a desembolsar 4,1 millones para disputar el Mundial.

  • La t arifa básica es 437.000 euros.

  • A Lewis Hamilton le cuesta defender la corona 300.000 euros.

  • Cada punto costará 4300 euros


Mercedes copa este año los premios de la FIA por haber ganado los dos campeonatos, aproximadamente 100 millones en bonus por títulos y victorias, pero 4,1 de ellos ya los tiene que meter en el debe para inscribrise en el campeonato que arranca en Melbourne en marzo.
La tarifa básica que deben pagar todos los equipos, los que lleguen a la parrilla al menos, ha subido este año a 437.000 euros según AutoMotorundSport, que es lo que tendrá que pagar Sauber, que ha sumado cero puntos.
Para el resto, los que han sumado algún tanteo durante la temporada, la cosa va subiendo de forma exponencial, a razón de 4.300 euros cada uno. Como Mercedes conquistó 701 después de arrasar en 16 carreras, tendrá que aflojar 4,1 millones de euros, el doble que el segundo clasificado, Red Bull, con 2,2 millones. Ferrari deberá pagar 1,3 y McLaren 1,2 millones.
La jugada de los puntos dobles en la última carrera, obra y gracia de la FIA y Ecclestone, también ha supuesto un inestimable e inteligente ingreso extra para el máximo organismo. En 2015, esta norma se ha caído del reglamento, pero los 13 millones de euros ya están en el bolsillo de la FIA.
A todo esto hay que sumar el propio pago que hacen los pilotos por correr, la renovación de la superliencia, que les cuesta de base 7.800 euros más 780 por cada punto. Con ello, a Lewis Hamilton, actual campeón con 384 puntos, le cuesta defender la corona 300.000 euros.

La FIA accede a petición de Honda

Podrá desarrollar sus motores en 2015

La FIA permitirán que Honda desarrolle su motor durante la temporada.

  • El máximo organismo permitirá, según la BBC, que los nipones retoquen durante el año lo que sus tres rivales no aprovechen antes de la primera carrera de Australia.


Honda, primer motorizador en años que aterriza en la F1, se ha apuntado el primer tanto en los despachos. A medias, pero algo ha rascado. Según avanza la BBC, la FIA ha echado marcha atrás en parte y permitirá al nuevo propulsor de McLaren y Fernando Alonso disfrutar de algún retoque durante la temporada.
Eso, siempre y cuando los demás rivales, Mercedes, Renault y Ferrari, que motorizan al resto de la parrilla, no aprovechen al completo ese 48% que pueden retocar del motor antes de la primera carrera de Australia (16 de marzo), que parece su intención.
Lo que dejen suelto de los 32 elementos modificables en 2015, será lo que Honda pueda tocar el resto del año. Si uno se deja un 10% para más adelante, otro un 20% y otro un 30%, entonces Honda tendría opción a mejorar un 20%, la media de lo que se dejen los otros tres. Embarullado, poco transparente, muy FIA.
Charlie Whiting habría enviado ayer noche ya una carta a los equipos avisando de esta vuelta de tuerca que trata de sacar del atolladero reglamentario a un campeonato que empezaba, por un error técnico, sin la necesidad de que los tres motorizadores homologaran su unidad antes de la primera carrera.
Esto les daba opción a no tener que meter ese 48% de cambios a toda prisa el 28 de febrero, sino irlos racionando durante el año, lo que de facto era una evolución constante, eso sí, sobre el motor de 2014. Algo injusto para Honda, que al no tener una unidad anterior lista, ya que es nuevo en el barrio, debía homologar el suyo sí o sí antes de Austrialia sin poderlo tocar ya el resto del año.
Los demás argumentaban que Honda ha tenido un año para incorporar todo a su propulsor, tiempo para ver errores manifiestos y sacar ventaja. Honda que apenas ha tenido test en pista para probar y que el resto llevaba un año de adelanto y solo cuatro motores por cinco el resto la pasada temporada.
Con la nueva situación, la FIA deja en manos de los 'tres rebeldes' la vidilla que le quieran dar al recién llegado. Decisión inteligente que vincula el futuro de uno a lo que decidan los otros y que cada uno decida hasta dónde quiere llegar y qué le quiere dejar al nuevo rival.

miércoles, 14 de enero de 2015

Reglamento de la FIA para el Campeonato Mundial de F1 de la temporada 2015

Los cambios en la Fórmula 1 2015

  • Menos motores, más peso (702 kg) y nuevas sanciones.

  • Ni dobles puntos, ni resalidas tras el coche de seguridad, 

  • El coche de seguridad podrá ser virtual.

r

La publicación por parte de la FIA de la última versión de los reglamentos deportivo y técnico de la Fórmula 1 (8 de enero) ha abierto la puerta a diversas novedades técnicas y deportivas en 2015.No son muchas, porque la revolución de 2014 sigue viva, pero sí hay ajustes importantes, ya desde la misma estética, porque se prohiben los morros tipo oso hormiguero o enchufe. También desaparecen los polémicos dobles puntos de la última carrera.
COCHE DE SEGURIDAD VIRTUAL
Cuando haya peligro, pero no mucho

Después de entrenarlo durante las últimas carreras de la temporada pasada tras el dramático accidente de Jules Bianchi en el Gran Premio de Japón, el nuevo coche de seguridad virtual se utilizará desde la primera carrera “cuando la doble bandera amarilla sea necesaria en una parte de la pista y los competidores y oficiales puedan estar en peligro pero las circunstancias no exijan el uso del coche de seguridad real”.
Las letras VSC (Virtual Safety Car) se leerán en los paneles de los comisarios de puesto y los pilotos no podrán entrar en pits salvo para cambiar neumáticos y deberán estar por debajo del tiempo marcado por la FIA para estas circunstancias al menos una vez por cada puesto. Cuando acabe el peligro se informará a los equipos y entre 10 y 15 segundos después, el cartel VSC cambiará a verde para que continúe la carrera.
Se anula la idea de hacer resalidas con cada coche de seguridad real que salga, y que ya no tendrá que esperar a que todos los doblados recuperen la posición para volver al pit lane.
ADIOS AL FRIC
Se acaba el truco para mantener la altura del coche

Ya se prohibió durante la pasada temporada, pero ahora el reglamento lo recalca expresamente negro sobre blanco en los artículos 10.1.2 y 10.1.3. No puede haber transferencia entre las suspensiones delantera y trasera, lo que era habitual en los últimos años, en prácticamente todos los equipos, para mantener la altura del coche constante en curvas y frenadas, mejorar la estabilidad del monoplaza y el desgaste de las ruedas.
CAMBIO
Las relaciones, fijas toda la temporada

En los últimos años los pilotos eran libres de cambiar la relación del cambio de carrera en carrera, y en 2014 tuvieron un comodín, pero desde esta temporada deberá ser la mismo desde Australia hasta la última cita de Abu Dabi.
NUEVAS SANCIONES
No se acumulan, sino que se transforman en tiempo

Este año hay un motor menos para todo el año, cuatro, aunque habrá sanción cuando se exceda el uso de los distintos componentes de la unidad de potencia. Si un piloto no puede cumplir las sanciones con posiciones de parrilla, no se acumulan para el siguiente Gran Premio, sino que se tranforman en sanciones de tiempo en esa misma carrera. Los comisarios pueden sancionar ahora con 10 segundos y no cinco, las pequeñas infracciones de carrera, y los regresos a pista peligrosos serán castigados automáticamente con un stop and go.
MÁS PESO
Se incrementa a 702 kilos, ideal para los pilotos robustos

Se ganan 11 kilos, pesado el coche sin gasolina y con piloto. El año pasado los pilotos más fuertes, aunque todos en general, se pusieron a dieta para compensar el sobrepeso del nuevo motor híbrido, que excedió las previsiones. Los coches se construyen por debajo del peso oficial para ir ajustándolo al reglamento con distintos lastres en cada carrera que además les adaptan a cada circuito. Ahora no serán los pilotos quienes paguen este peaje.