domingo, 25 de enero de 2015

Pre-Temporada 2

El director deportivo de Ferrari ve necesaria una "verdadera revolución"

Maurizio Arrivabene: "Hacen falta cambios radicales para hacer más espectacular la F1"

  • Considera que la pérdida de aficionados "es ya una realidad" y apunta a "los contenidos ofrecidos por la red y los videojuegos" como "competidores de la Fórmula 1"

  • Lauda quiere coches con 1.200 caballos y "un deporte como el de antes"

Arrivabene: Hacen falta cambios radicales para hacer más espectacular la F1

El director deportivo de Ferrari, Maurizio Arrivabene, considera que la Fórmula 1 necesita "una verdadera revolución" y estar "más cerca de la gente" para evitar la pérdida de aficionados.
El directivo realizó estas declaraciones en el portal web de la escudería y como respuesta al tricampeón del mundo Niki Lauda, que ha abogado por revolucionar los contenidos técnicos de la F1 en dos años para mejorar el espectáculo.
"Comparto con Niki la exigencia de hacer más espectacular la Fórmula 1. Creo que el riesgo que ha evocado de perder aficionados es ya una realidad", confesó. Y añadió: "A mí también me gustaría ver en el año 2017 monoplazas que conquisten a los apasionados, más cercanos a la gente, estéticamente más bellos, quizá con un sonido capaz de enderezar el pelo a un grupo de heavy metal".
Para eso, el italiano señaló que se necesita "una verdadera revolución y no una simple evolución". "Hacen falta cambios significativos y radicales. Me refiero a mayor potencia, mayor velocidad, no necesariamente empleando depósitos más grandes, sino ejecutando una reducción de costes en los componentes que para el público son de escaso interés", afirmó.
Para el nuevo director deportivo de la casa de Maranello, es imprescindible acercarse a las personas, lo que significa "llevar la F1 entre la gente, quizá celebrando ruedas de prensa y presentaciones de pilotos y equipos en ambientes públicos y no en circuitos". "Las ciudades que acogen las competiciones podrían, de este modo, convertirse en escenarios para las presentaciones de pilotos y vehículos mediante eventos", defendió.
Asimismo identificó como "competidores de la F1 como espectáculo" a las actuales y múltiples formas de entretenimiento y "los contenidos ofrecidos por la red, incluidos los videojuegos temáticos".
"Depende de nosotros ofrecer un deporte mejor, desarrollando lo antes posible el nuevo formato de la Fórmula 1. ¿Cuántas intenciones tenemos de hacerlo? Sé que no es la manera habitual de hacer las cosas, pero una encuesta global en internet y mediante las cadenas de televisión nos ofrecería una idea de lo que la gente quiere", propuso.

Niki Lauda

El legendario expiloto austríaco Niki Lauda cree que la Fórmula 1 debería tener en el futuro autos con al menos 1.200 caballos de fuerza para hacer más atractiva la competencia.
El jefe del consejo de vigilancia de Mercedes criticó en una entrevista difundida el jueves por el diario austríaco 'Salzburger Nachrichten' que actualmente los coches de la Fórmula 1 son demasiado fáciles de manejar.



Según Lauda, sería atractivo para la competencia contar "con un auto futurista que ofrezca una gran impresión: 1.200 caballos de fuerza, neumáticos anchos y una aerodinámica que permita un gran rendimiento".
"Simplemente ofrecer un deporte como el de antes", reclamó el tres veces campeón mundial. En la actualidad, ni los mejores coches de Fórmula 1 se acercan a los 1.000 caballos de fuerza.
"Antes, los jóvenes se hacían pis encima al principio debido al rendimiento, la presión, etc. Hoy puedes manejar un Fórmula 1 casi como un vehículo comercial", consideró el austríaco. "Si seguimos así, la tendencia al desinterés respecto de la Fórmula 1 va a intensificarse".

No hay comentarios: