viernes, 25 de marzo de 2016

Asociación de Pilotos - Inconformidad en la toma de decisiones de la FIA

La Asociación de pilotos protesta por el actual sistema de F1

Toman decisiones sin tener en cuenta la opinión de los pilotos

Los pilotos han protestado por el actual sistema mediante el que funciona la Fórmula 1 y por la forma de la que se toman las decisiones, sin tener en cuenta las opiniones de los pilotos. Los altos cargos de la Asociación de Pilotos han expresado su malestar en una carta abierta.
La Fórmula 1 no está en su mejor momento y los pilotos son los primeros interesados en hacer que el espectáculo mejore y haya más luchas en pista. La Asociación de Pilotos y sus directores, Alex Wurz, Sebastian Vettel y Jenson Button, han expresado su malestar con la forma de la que se toman las decisiones que afectan al funcionamiento de la Fórmula 1.

pilotos-gp-australia-2016

"Queremos pedir e instar a propietarios y actores de la F1 que consideren una reestrcturación de su gobierno. Las decisiones de futuro, a corto o largo plazo, deportivas, técnicas o de negocios, deben basarse en un plan claro", solicitan los miembros de la GPDA, apenas unos días del fracaso del nuevo sistema de clasificación.
"Creemos que algunos cambios que se han hecho recientemente en las reglas, tanto deportivas como técnicas, son perjudiciales. No tratan los principales problemas de nuestro deporte y en algunos casos incluso ponen en peligro su éxito en el futuro", continúa.
En definitiva, los pilotos piden que se les escuche y se les tenga en cuenta a la hora de hacer cambios, que al fin y al cabo afecta a ellos directamente. "El proceso mediante en el que se toman las decisiones en el deporte está obsoleto y mal estructurado", lo que según comentan en esta carta "influye negativamente, afecta a los aficionados y compromete un crecimiento global".

Sistema de Clasificaciuón - Se mantiene

G.P. de Bahrain: será la última oportunidad para el nuevo método de clasificación

El Grupo de Estrategia de la F-1 ha decidido mantener el nuevo modelo estrenado en Australia para el próximo GP y estudiar si hay que modificarlo después.

Bahrain: última oportunidad para la nueva calificaciónLa calificación por eliminación se mantendrá al menos hasta el gran premio de Bahrain. A esa conclusión ha llegado el Grupo de Estrategia de la F-1 reunido el jueves por la mañana. El nuevo formato, estrenado en el GP de Australia y criticado por equipos y pilotos, tendrá una nueva oportunidad en el próximo GP de la temporada que se disputa del 1 al 3 de abril y a partir de ahí se revisará el formato de nuevo para hacer los ajustes que sean necesarios.
"Van a hacer lo que yo propuse, que es dejar las cosas como están para esta carrera. Tras eso, entonces vamos a observarlo de nuevo y decidir si lo que se hizo fue lo correcto, lo incorrecto, si necesita modificaciones o si lo tenemos que abandonar. Ésta fue una idea de la FIA así que les he dicho que vamos a apoyar cualquier cosa que ellos piensen que es lo correcto. Pero ya que nadie sabe qué es lo correcto, hemos dicho que nos vamos a quedar como estamos y vamos a mirar tras esta carrera. En dos carreras vamos a ver si es lo correcto o no. Los equipos no entendían lo que hacían tampoco, lo que no ayudó en absoluto", afirmó Bernie Ecclestone a 'Autosport'.
La Comisión ha puesto sobre la mesa una nueva opción que sería un híbrido entre el nuevo formato y el viejo. La Q1 y la Q2 se seguirían desarrollando con el formato de eliminaciónmientras que la Q3 volvería al formato antiguo. Esta opción se estudiaría en el caso de que en el GP de Bahrain se registrara la misma ausencia de actividad que en Australia en la parte final de la calificación.

Fórmula 1 - Comentarios

Jock Clear: "Schumacher no exageraba al hablar de Vettel"

El heptacampeón recomendó a Ferrari su fichaje

Michael Schumacher no se equivocaba sobre lo fuerte que es Sebastian Vettel. Según Jock Clear, actual ingeniero de Ferrari, el alemán instó a la escudería italiana para que fichara a Sebastian porque estaba seguro de su potencial y rendimiento.

Cortesia de Car&DriverTheF1.com
 - Sebastian Vettel

El conocido ingeniero de la Fórmula 1, Jock Clear, ha regresado a Ferrari. En la escudería italiana,Sebastian Vettel es considerado actualmente como una gran esperanza para hacer regresar los días de gloria de la Scuderia, en los que dominaba Michael Schumacher. Clear conoce bien al Káiser, después de haber trabajado con él en Mercedes antes de la retirada del heptacampéon de la Fórmula 1.
"Michael Schumacher siempre presumía de Sebastian y tenía toda la razón. Ahora que trabajo con Sebastian en Ferrari puedo confirmar que no hay nada exagerado en lo que dijo Michael sobre él", ha declarado Clear.
El ingeniero sólo tiene buenas palabras para su actual piloto en Ferrari. El mismo destaca su manera de ser con todo el equipo y su espíritu de lucha para mejorar el rendimiento del monoplaza. "Es especialmente increíble su lealtad. Vettel saca lo mejor de cada uno y conduce al equipo hacia delante. Su contribución es muy valiosa y su forma de trabajar diferencia a un cuatro veces campeón del mundo con otros pilotos", ha comentado el británico.
Por otro lado, Clear se muestra feliz con su regreso a la F1 después de haber pasado un año alejado del Mundial. "No es fácil pasar de estar en todas las carreras durante 21 años para estar de repente en casa y viéndolo por la televisión. Me parece increíble la rapidez con la que se cambia de decisión en la F1. Tengo suerte de tener a grandes personas a mi alrededor", ha añadido el ingeniero de Ferrari.
Cortesia de Car&DriverTheF1.com

lunes, 21 de marzo de 2016

G.P. de Australia 2016 - Comentarios

Toto Wolff: "Max Verstappen tiene un gran futuro en la F1"


El Director Técnico de Mercedes manifiesta interés de ficharlo en un futuro



Toto Wolff, director general de Mercedes AMG F1 Team, admite que Max Verstappen es uno de los pilotos en el radar de Mercedes para el futuro. Los vigentes Campeones del Mundo tienen en su alineación de pilotos a Lewis Hamilton y Nico Rosberg, pero el contrato de este último expira al final de este año.
"Está claro que él (Verstappen) tiene un gran futuro en la F1. Sería estúpido no considerarle si la oportunidad (de ficharle) surge. Pero en estos momentos esto no es un tema (de debate). Max no me sorprendió en su primer año. Yo sabía lo bueno que era. Ahora está claro que está listo para el siguiente paso. Yo sé que Red Bull tiene altas expectativas para él, así que estaría muy, muy sorprendido si Max no está conduciendo un Red Bull en 2017", señaló el austriaco.

G.P. de Australia 2016 - Williams 1

Felipe Massa: "Estoy contento por el resultado y por la remontada de Valtteri"


Massa y Bottas terminaron en los puntos



Buen resultado para el equipo Williams, aunque en el equipo esperaban llegar más lejos. Lo positivo es el botín de puntos conquistado en Australia que hace que el equipo comience con buen pie la temporada. Felipe Massa ha conseguido acabar quinto tras un comienzo de carrera complicado. La bandera roja le ha venido bien al equipo para afianza la estrategia de una parada y adelantar así a los Toro Rosso. Por su parte, Valtteri Bottas ah tenido que remontar para acabar en los punto, pues el piloto finés ha mejorado poco a poco hasta remontar ocho posiciones para acabar puntuando en Albert Park.

Rob Smedley, Head of Performance Engineering:


"La carrera de Australia siempre es un poco rara, ya que nunca se sabe el rendimiento que va a mostrar cada equipo, no solo en clasificación, sino también en carrera. Podemos estar contentos con el resultados de hoy. La bandera roja nos ha venido bien para aprovechar nuestra estrategia a una parada y poder adelantar a los Toro Rosso. El equipo ha hecho un gran trabajo con las paradas, ya que han sido muy rápidas y estoy muy satisfecho por ello. Ahora toca seguir trabajando para mejorar el rendimiento y aprovechar las mejoras que ya hemos realizado."

Felipe Massa (5º, 10 puntos):


"Ha sido una buena carrera. Haber acabado quinto y haber conseguido buenos puntos es una buena manera de comenzar la temporada. La bandera roja nos ha venido bien para afianzar nuestra estrategia de una solo parada para adelantar a los dos coches de Toro Rosso, ya que ellos han decidido montar otro compuesto. Por ello, estoy muy contento y también me alegro mucho por Valtteri, que comenzaba la carrera un poco atrás y ha conseguido realizar una muy buena remontada. Ha completado un pilotaje estupendo."

Valtteri Bottas (8º, 4 puntos):


"Ha sido sin duda un fin de semana complicado. La sesión del sábado no fue del todo bien y la penalización en parrilla han comprometido un poco mi carrera. Sin embargo, he podido remontar y lo positivo es que hemos puntuado con los dos coches. Esperábamos tener un mejor resultado, sinceramente, pero no está mal para comenzar el año. Tengo ganas de llegar al siguiente fin de semana, ya que aquí en Australia no me ha ido muy bien y estoy seguro de que en Baréin lo voy a hacer mucho mejor."

G.P. de Australia 2016 - Force India 1

Nico Hulkenberg: "Es difícil saber lo que hubiese ocurrido sin la carrera detenida"


Finalizo en 7° lugar y su compañero "Checo" Pérez en 13° lugar



La escudería Force India se marcha insatisfecha de Melbourne pero con la satisfacción de haber podido salvar los muebles. La bandera roja de mitad de carrera les ha descolocado por completo, y han destrozado la carrera de sus dos pilotos. La estrategia prevista era ir a una sola parada, y con la neutralización de la prueba, la estrategia de ambos se deshacía y provocaba que Nico Hulkenberg se quedase bloqueado detrás del Haas de Romain Grosjean toda la parte final de la carrera, mientras que Sergio Pérez también se estancara su avance y acabase sin frenos fuera de los puntos, detrás de los Renault.

Nico Hulkenberg (7º, 6 puntos):


"Conseguir algunos puntos para el saco en la primera carrera es una forma positiva de empezar el año. No fue un día fácil y es difícil saber lo que hubiese ocurrido sin la carrera detenida y reiniciada. Creo que la bandera roja hizo las cosas mucho más difíciles para nuestra estrategia de una parada, porque todo el mundo que nos rodeaba tuvo la oportunidad de restablecer su estrategia y cambiar sus neumáticos. Así que fue una pena, ya que significaba estar fuera de nuestra posición, quedándome atascado detrás del Haas en la mayor parte de la carrera. No fue fácil acercarse a Romain (Grosjean), y tenía un montón de coches detrás de mí, siempre bajo presión y teniendome que defender a la vez que seguía en la persecución. De esta forma, dadas las circunstancias, el séptimo lugar es muy satisfactorio".

Sergio Pérez (13º, 0 puntos):


"Es una verdadera pena terminar fuera de los puntos. Mis problemas comenzaron desde el principio: he perdido un par de lugares tras la salida, lo que me puso en una posición muy difícil. Pasé mi primera tanda detrás de Alonso, que estaba con un compuesto más rápido, rodando pegado al aire sucio, lo que destrozó mis neumáticos. Lamentablemente hubo una situación muy similar después del relanzamiento, ya que me pasó Jenson Button, que estaba con neumáticos superblandos, lo que me costó mucho tiempo. Lamentablemente, el Coche de Seguridad y la bandera roja arruinaron nuestra estrategia, que era parar una sola vez. Cuando se ha reiniciado la carrera teníamos mucho trabajo: tuve que soportar la presión por detrás de los Renault y de los Williams. Los de delante eran muy difíciles de atrapar y consiguieron cerrar la puerta sin que pudiese atacar. Al final tuve un problema con el sobrecalentamiento de los frenos, probablemente porque pasé la mayor parte de mi carrera en tráfico, pero aún pudimos conseguir terminar. No es un punto de partida ideal de temporada para mí, en especial después del buen trabajo que habíamos hecho en la clasificación de ayer, pero tenemos que seguir mirando hacia adelante y trabajando fuerte".

Robert Fernley, director adjunto:


"La primera carrera es siempre un paso hacia lo desconocido, por lo que sumar algunos puntos es una conclusión positiva a un fin de semana difícil. Nuestra estrategia se perfilaba muy buena, con el plan de detener ambos coches una sola vez, pero la bandera roja reajustó las estrategias de todo el mundo que nos rodeaba e hizo que nuestra estrategia resultase mucho más complicada. Haciendo nuestras paradas en boxes justo antes de que el coche de seguridad saliese, nos costó varios puestos en pista. Volviendo a Nico, el séptimo lugar fue una buena recuperación y lo hizo con un excelente trabajo conteniendo a Bottas y los pilotos de Toro Rosso, la mayor parte de la carrera. La estrategia de Sergio también fue deshecha por la bandera roja, incluso más que la de Nico, porque cayó a la parte posterior de un pelotón muy atascado, sufriendo una alta degradación de los neumáticos. Así que ha sido un día de sensaciones mezcladas para nosotros, pero al menos tenemos algunos puntos en el casillero y estamos mirando hacia adelante para Baréin".

G.P. de Australia 2016 - Mercedes 4

Nico Rosberg: "Creo que hemos escogido la estrategia perfecta"


Mercedes hace doblete y supera en estrategia a Ferrari



Mercedes comienza el año con un gran rendimiento en Australia a pesar de que el comienzo de la carrera no ha sido nada fácil, ya que los dos Ferrari se han puesto por delante y Lewis Hamilton ha perdido muchas posiciones. Nico Rosberg ha tenido paciencia y ha permanecido cerca hasta que ha llegado el coche de seguridad, que le ha permitido copiar la estrategia de Hamilton y conseguir así su cuarta victoria consecutiva. Por su parte, Hamilton ha tenido que poner en práctica su paciencia y su habilidad para remontar en pista, ya que con el compuesto medio se ha encontrado con tráfico y no ha sido fácil acabar segundo. Gran resultado para Mercedes que empieza el año pisando fuerte.

Nico Rosberg (1º, 25 puntos):


"Ha sido una carrera perfecta para mí. El comienzo ha sido complicado, yo iba por la zona sucia y Vettel se las ha apañado para ponerse delante. La verdad es que ha hecho muy buen trabajo en esa salida. No obstante, creo que hemos cogido la estrategia perfecta tras montar el medio después de la bandera roja. Hemos hecho un gran trabajo, todo el equipo, y tengo que darle las gracias a todos por el esfuerzo. Creo que Ferrari va a seguir estando ahí y nos pondrá las cosas muy complicadas, así que no nos podemos permitir momentos de relajación. Tengo muchas ganas de que llegue ya el siguiente fin de semana y de seguir disfrutando de estas batallas en pista. El mayor alivio en el día de hoy ha sido ver que Fernando estaba bien después del terrible accidente que ha tenido. Creo que hemos visto una demostración de la enorme seguridad de estos coches, cosa que es estupenda."

Lewis Hamilton 82º, 18 puntos):


"He tenido muy buen fin de semana hasta que se han apagado las luces del semáforo. a partir de ese momento, la cosa iba de remontar. He derrapado en la salida y me he quedado un poco arrinconado en la primera curva y he perdido varias posiciones y he tenido que remontar. Estas cosas pueden ocurrir y lo positivo es haber podido recuperar esas posiciones. He tenido problemas para adelantar a un Toro Rosso porque él iba con compuestos más rápidos que los míos y he perdido tiempo mientras los demás de delante iban abriendo margen. El coche de seguridad me ha venido muy bien para recuperar ese espacio. No sé por qué no todo el mundo ha ido con la misma estrategia que yo, era lo más rápido y desde el comienzo pensaba ir a una parada. Mejor para mí, porque si no, habría acabado más atrás. Mil gracias al equipo por todo el trabajo realizado. He tenido peores comienzos de temporada, así que sacaremos lo positivo de hoy y seguiremos trabajando duro para la siguiente carrera." 

Toto Wolff, jefe del equipo:


"Lo primero de todo, decir que ha sido un gran alivio haber visto que Fernando estaba bien y que ha salido por su propio pie de ese accidente. La carrera en sí ha sido muy tensa. El comienzo de la carrera ya nos ha hecho meternos más en el papel, aunque teníamos pensado hacer dos paradas con Nico y una sola con Lewis antes de que llegara la bandera roja. Hemos sumado y hemos visto que la mejor solución era montar el medio y hacer una única parada, lo cual nos ha salido muy bien. Hemos echado un ojo a las temperaturas y al rendimiento de los neumáticos y todo ha ido bien. Por suerte ha salido todo bien y Lewis también ha podido recuperar posiciones y ha sido un resultado perfecto para empezar el año. Los pilotos han hecho un trabajo estupendo. ahora debemos mejorar en las salidas y seguir con este buen rendimiento en el próximo Gran Premio."

G.P. de Australia 2016 - Haas 1

Romain Grosjean finaliza en sexto lugar: "Esto es como una victoria para todos nosotros"


Espectacular debut de Haas en la Fórmula 1

Sabor agridulce en la escudería Haas, que han vivido una de cal y una de arena. A pesar de las preocupaciones por el estado de Gutierrez y Alonso en el terrible accidente que han sufrido, al otro piloto de la escudería, Romain Grosjean, le ha venido de lujo la bandera roja provocada por dicho percance. Igual que a otros equipos o pilotos les ha fastidiado la carrera, a Grosjean se la ha regalado, ya que ha podido cambiar neumáticos sin hacer el pit stop correspondiente y ha aguantado 39 vueltas con los medios para obtener un fantástico sexto lugar. Este ha sido un merecido regalo al equipo debutante de este año, que lleva trabajando en este día desde hace más de un año.

Romain Grosjean (6º, 8 puntos):


"Un muy buen día en la oficina. Esto se siente como una victoria. Para todos los hombres que han trabajado tan duro durante las últimas semanas, esto es increíble. Tuvimos mala suerte ayer, pero nos la han devuelto un poco hoy con la bandera roja. Aún así, hemos sido capaces de mantener a raya al Williams de Valtteri Bottas y el Force India de Nico Hulkenberg. No teníamos una configuración de tiempo buena en el coche. Fue un caso de, hacerlo y ver lo que sucede. Esta es una sensación increíble. Los chicos hicieron un trabajo increíble y les dije, esto es como una victoria para todos nosotros. Primera carrera y aquí estamos, P6. Un día feliz".


Esteban Gutierrez (Retirado, 0 puntos):


"No es la carrera que estaba esperando. Sin embargo, lo más importante es que Fernando y yo estamos bien. Estaba manejando bien el coche y los resultados muestran que podemos ser muy competitivos. Romain hizo un gran trabajo para el equipo. Lograr puntos en nuestra primera carrera es fantástico. Ahora estoy mirando hacia adelante y centrándome en Baréin. No puedo esperar para volver a salir en carrera".


Guenther Steiner, director del equipo:


"Primero de todo, lo bueno es que Esteban y Fernando no resultaron heridos. Es lamentable para nuestros resultados, pero creo que un sexto lugar lo compensa, y estoy seguro de que Esteban volverá fuerte en Baréin. Romain y todo el equipo han hecho un gran trabajo y es un gran agradecimiento a todos por trabajar tan duro en los meses previos a la primera carrera. Ayer dije que estaba deseando la carrera, pero terminar en los puntos es un sueño hecho realidad. Ahora nos movemos hacia adelante y hacia Baréin".

Gené Haas, fundador y presidente:


"Una gran cantidad de personas que han contribuido en ello, así que se lo tenemos que agradecer a todas estas personas, empezando por Guenther Steiner (director del equipo), que juntó todo esto y me mantuvo empujando para salir y probar esto. La gente de Ferrari han sido excelentes y nos han ayudado mucho. Dallara también nos ayudó mucho al construir el chasis. Además, tenemos un gran patrocinador como Haas Automation. Todo está muy bien".
"Hay un nuevo equipo de F1 en parrilla y es un equipo de F1 de América, por lo que estamos muy orgullosos de ello. Pero los otros equipos son bastante buenos y saben lo que hacen. No va a ser sentarse aquí y decir que vamos a estar delante de ellos todo el tiempo, pero hoy fue un buen día. Obviamente, el chasis, la aerodinámica, el motor... hemos trabajado en todo. Eso es lo que es realmente importante, y por eso tomamos el año extra, para trabajar en todo eso. El coche es una base muy estable. Lo hemos ido conociendo desde los test de Barcelona. Ha habido una gran cantidad de pequeños gremlins y cuestiones técnicas, pero creo que el chasis fundamental será increíble para nosotros".
"Grosjean tuvo un desafío de demonios. Ellos tomaron la decisión de ir con los medios las 39 vueltas, así que había que empujar. Básicamente, no tenía que desgastar sus neumáticos al principio, por lo que fue capaz de conseguir las 39 vueltas con ellos. Creo que cerca del final estaba empezando a coger tiempo al piloto de detrás de él. La estrategia con los neumáticos y el ahorro de estos son el tipo de cosas que hacen que un piloto sea una leyenda".

"Grosjean solo condujo con su corazón y hizo todo lo posible para mantenerlo allí, y funcionó. Cuando (Nico) Hulkenberg estaba detrás de él pensé que le podría coger, pero lo mantuvo a raya y en realidad empezó a hacer un poco de tiempo. Estaba ahorrando combustible cerca del final, así que creo que una vez que llegamos a las últimas vueltas y empezamos a apretar un poco más, el coche respondió muy bien. Se trata de las carreras. Es lo que hacemos para vivir y, ya sabes, es guay. Pero te voy a decir, que habrá algunos días malos también, así que vamos a disfrutar de éste".

G.P. de Australia 2016 - Toro Rosso 2

Max Verstappen: "No siento presión de Carlos Sainz, yo iba más rápido"


Ambos afirman que no hay pleito, pero la realidad es otra



Max Verstappen

Max Verstappen ha indicado que no le importa lo que Toro Rosso elija hacer con las órdenes de equipo en el futuro, ya que él piensa que estará generalmente muy por delante de Carlos Sainz. El piloto holandés se marchó de Australia furioso después de que la estrategia en boxes le diera una parada en boxes lenta y, como consecuencia, se reincorporara a pista por detrás de su compañero, quien se negó a seguir las órdenes de cambiar posiciones.
Después de urgir a su equipo a aprender de lo sucedido, ya que se perdió la oportunidad de sumar un buen botín de puntos, Verstappen cree que al final es irrelevante si los jefes del equipo abandonan cualquier orden futura. "Para ser sincero, no lo sé y no me importa. En general debería de estar muy por delante, debería estar bien", apuntó el joven cuando se le preguntó si el cambio de posiciones estaba fuera de la mesa para un futuro.
Por otro lado, cuando se le preguntó lo que ocurrió durante su parada en boxes, momento en el que el equipo le comentó que habían escogido a Sainz para parar primero, Verstappen apuntó: "Ahí es donde comenzó la falta de comunicación. Quería parar y no escuchaba nada. Y, luego, paré y los neumáticos no estaban preparados".
Cuando se le presionó un poco para saber si el equipo más tarde le dijo a Sainz que se dejara pasar, el holandés respondió: "Eso no sucedió, por supuesto. Está bien, sabía que era mucho más rápido que él. No estoy preocupado de que el ritmo no estuviera ahí; simplemente tuvimos una mala parada y, luego, cuando te reincorporas estás por detrás. No hay problema; siento que tengo todo bajo control y no siento presión por su parte".

Carlos Sainz
Carlos Sainz ha querido quitar hierro a las tensiones vividas en Australia con su compañero de equipo Max Verstappen, quien mostró su enfado en varias ocasiones por la radio al parar el español en boxes antes que él pese a ir por detrás y, posteriormente, también por desestimar su petición de que le dejasen pasar.
La situación llegó hasta el punto de que ambos se tocaron en la penúltima curva del circuito a pocos giros del final y el holandés trompeó aunque sin perder posiciones.
Aunque Verstappen consideró lo vivido como una ‘****** broma’, Sainz ha preferido no entrar en polémicas y asegura que no hay problemas con su vecino de box.
"Creo que es una rivalidad sana. Al menos por mi parte no tengo problemas con nadie", ha señalado el madrileño, quien ha dicho que se centró en su trabajo en pista y en intentar adelantar a sus rivales mientras Verstappen pedía por radio que se apartase para poder avanzar.
"No hubo mucha comunicación por radio, no hay mucho que entender. Solo sé que estaba tras Jolyon, me dijeron que apretase y le adelanté. Entonces llegué al Williams y volaban en las rectas. Adelanté ocho o diez coches creo, así que no estaba perdiendo oportunidades de adelantamiento, solo fueron duros algunos de ellos. No es un circuito fácil para adelantar", ha argumentado.
Sobre el toque de su compañero, no le ha dado importancia al verlo como una lucha al límite de las que se buscan en Fórmula 1: "Recibí un toque por detrás, vi trompear a Max en mis retrovisores.Fue una carrera muy interesante, al límite, pero así es como debería ser la Fórmula 1. Creo que merecíamos más en cuanto a la posición final, especialmente con tantos adelantamientos. Perodisfruté mucho y creo que no debería haber problemas, al menos por mi parte", ha concluido.

G.P. de Australia 2016 - RedBull 1

Daniel Ricciardo: "Queríamos llegar al podio, pero ser cuartos es un gran resultado"


Piloto local no pudo llegar al podio en Australia



Daniel Ricciardo (4º, 12 puntos):


"Hoy ha sido un día muy divertido para mí y ha estado genial volver a competir. Lo he comentado por Radio un montón de veces: es genial volver a estar compitiendo en pista. Además, esa sensación va acompañada por un buen coche. En la salida, al comienzo de la carrera, hemos podido adelantar a algunos coches. Teníamos muy buen ritmo con carga de combustible y hemos podido hacer un buen trabajo en pista. Siempre es divertido adelantar y ver que progresas. Confiábamos en poder llegar hasta el final con el juego de neumáticos que llevábamos para poder luchar por el podio pero no ha sido así y hemos tenido que parar. No obstante, la cuarta posición es un resultado muy bueno y no nos hemos quedado muy lejos de Mercedes y Ferrari. También me alegro de que Fernando y Esteban estén bien. Aún no he visto la repetición, pero desde fuera se ha podía ver el coche volcado y sabíamos que no había sido un accidente sin importancia."

Daniil Kvyat (abandono):


"Me alegro de que Fernando esté bien, parecía un accidente con mala pinta y es un alivio saber que no ha pasado nada grave. En cuanto a mi día, creo que un problema eléctrico me ha privado de competir. De repente, el coche se ha parado, como si no quisiera salir a competir. Parece ser que Australia no me da muy buena suerte. Empezaremos de cero en el próximo Gran Premio en Baréin. El año pasado fue un fin de semana complicado, pero este año estoy más fuerte... Estas cosas pasan, así es la vida y el mundo de la competición."

Christian Horner, jefe del equipo:


"Increíble trabajo por parte de Daniel que ha realizado una muy buena carrera en el Gran Premio de su país. Esperábamos poder llegar al podio, pero aún así, el resultado es muy bueno. Es una muy buena noticia haber visto el buen ritmo de Daniel en carrera. Por otra parte, ha sido una lástima que Dany no haya podido competir hoy. Parece que ha tenido un fallo en su unidad de potencia. Parece como si tuviera una maldición aquí en Australia. Ha sido un alivio haber visto a Fernando emerger del coche sin graves daños, ha sido la mejor noticia hoy en lo que parecía un accidente terrorífico. Que haya salido indemne de esta demuestra la gran seguridad de los coches y de los circuitos".

G.P. de Australia 2016 - MacLaren 3

"Alonso salió ileso de uno de los accidentes más terribles de F-1"

La Prensa mundial y española destacaron el terrible choque de Alonso con Gutiérrez y respiraron aliviados cuando vieron al de McLaren abandonar el coche por su propio pie.

Todo el que estaba viendo la carrera en ese momento, y el que lo revivió después, quedó consternado con las imágenes. El McLaren de Alonso hecho un amasijo tras salir volando y acabar empotrado contra un muro. La prensa mundial y española no hablaba de otra cosa que del espeluznante accidente y respiraba aliviada tras ver al asturiano salir por su propio pie.
El McLaren de Fernando Alonso quedó convertido en chatarra
Gazzetta dello Sport (Italia): "El McLaren de Alonso quedó parcialmente destruido al chocar a 200 por hora tras el incidente con Gutiérrez". "Alonso chocó con violencia con el Haas de Gutiérrez y dio varias vueltas antes de acabar en las barreras. Un incidente de miedo. El McLaren quedó desmenuzado, pero el bicampeón del mundo salió milagrosamente ileso".
Corriere dello Sport (Italia): "El piloto de McLaren salió ileso después del terrible accidente que detuvo la carrera". "El bicampeón midió mal la distancia, golpeó a Gutiérrez y voló a una velocidad vertiginosa hacia las barreras volcando. Momentos helados, el McLaren se reduce a un montón de escombros y el español sale por su pie antes de sucumbir al miedo. El piloto, por suerte, salió ileso".
L'Equipe (Francia): "Alonso salió milagrosamente ileso de un espectacular accidente en Melbourne"."El bicampeón fue incapaz de reaccionar al ir demasiado rápido cuando el mexicano frenó en la curva 3. La rueda delantera derecha del McLaren se subió a la posterior izquierda del Haas y el español se convirtió en un espectador. Su coche chocó contra un muro e hizo un bucle antes de terminar volcado en la grava. La célula de supervivencia jugó su papel. El piloto fue capaz de recuperarse tras pasar unos momentos postrado cerca del cadáver de su coche".
BIld (Alemania): "Terrible accidente en Australia: Alonso sale ileso de su naufragio". "Terror en la pista y en su box: su McLaren acabó totalmente desmantelado y estrellado contra la pared. Alonso salió catapultado tras tocar a Gutiérrez, se golpeó a la izquierda con una pared y luego se dio la vuelta. ¡Increíble que el español saliera ileso de este naufragio!".
Alonso: "Nunca piensas que no vas a salir de un accidente así".

Daily Mirror (Inglaterra): "Alonso escapa ileso después de un choque terrorífico que su McLaren". "El McLaren del español quedó destrozado, pero el piloto de 34 años alabó la seguridad de la F-1 tras salir cojeando. El coche de Alonso dio dos vueltas en el aire antes de chocar contra la barrera de seguridad, dejando su máquina desmenuzada. El público en el Albert Park suspiró de alivio cuando el bicampeón surgió de los restos nada más estrellarse".
The Telegraph (Inglaterra): "Fernando Alonso, ileso después de un enorme accidente". "El McLaren quedó completamente destruido al volar por la grava después de golpear la parte posterior de Esteban Gutiérrez y salir catapultado para aterrizar contra un muro. El deporte dio un enorme suspiro de alivio cuando Alonso se arrastró fuera del coche en una de los accidentes más terribles en la historia reciente".
New York Times (Estados Unidos): "Alonso salió ileso del siniestro, en uno de los accidentes más terribles que la F-1 ha presenciado en años". "La carrera será recordada por el horrible accidente de Alonso. El español trató de pasar a Gutiérrez, que se desvió hacia su izquierda para entrar en la curva. Alonso chocó con Gutiérrez y el McLaren voló hasta detenerse en un muro de contención. Muy poco del coche se mantuvo intacto aparte de la célula de supervivencia, lo que demuestra que los coches se construyen para soportar la peor paliza".
El País: "Fernando Alonso abandona tras un espectacular accidente". "Habían transcurrido 16 vueltas de la primera carrera del Mundial en Australia, cuando Alonso sufrió un espectacular accidente del que, afortunadamente, salió ileso. El piloto español embistió por detrás al Haas de Esteban Gutiérrez cuando el mexicano frenó con brusquedad de forma inesperada, dejando al asturiano sin capacidad de reacción".
El Mundo: "El McLaren, hecho añicos en Australia". "El corazón de la Fórmula 1 volvió a detenerse durante unos segundos eternos. El McLaren de Fernando Alonso salió despedido contra el muro en la 18ª vuelta, dando vueltas de campana por la grava hasta detenerse junto a las protecciones, y terminó hecho añicos. Algo aturdido aún y cojeando tras el violento impacto sufrido, el asturiano abandonó a duras penas su monoplaza. Con algo de esfuerzo, pero ileso".
Mundo Deportivo: "Tremendo accidente de Fernando Alonso". "El accidente de Fernando Alonso ha sido el gran protagonista del inicio del GP de Australia de Fórmula 1. En la vuelta 17 el asturiano luchaba por adelantar a Esteban Gutiérrez, y colisionó con él tras no poder esquivarlo en la maniobra. Su rueda delantera derecha se subió sobre la trasera del Haas del mexicano y salió volando, dando unas cuantas vueltas de campana".
Sport: "Así fue el brutal accidente de Alonso en el GP de Australia". "Fernando Alonso protagonizó una de las imágenes más destacadas del GP de Australia tras sufrir un espectacular accidente. A pesar de que su McLaren quedó prácticamente destrozado, Alonso salió por su propio pie del monoplaza, al igual que Esteban, que rápidamente preguntó por el estado del campeón español, asustado quizá por lo espectacular del accidente".
Marca: "Espectacular accidente de Fernando Alonso en Australia". "Alonso sufrió este domingo un espectacular accidente en Australia, pero salió aparentemente ileso. El piloto de McLaren chocó con el Haas del mexicano Esteban Gutiérrez en la vuelta 18 y su bólido voló por los aires durante varios segundos hasta estamparse contra una valla de protección. Alonso abandonó por su propio pie el coche y saludó a los aficionados del circuito Albert Park".

G.P. de Australia 2016 - Ferrari 6

Sebastian Vettel: "La bandera roja nos perjudicó"

"Creo que estamos mucho más cerca. El año pasado esta fue una de nuestras peores pistas, así que hay un montón de cosas positivas", dijo.

El piloto alemán de Fórmula 1, Sebastian Vettel (Ferrari), que ha finalizado tercero este domingo en el Gran Premio de Australia, ha asegurado que "no" les "ayudó" la bandera roja en pista tras el accidente del español Fernando Alonso (McLaren), aunque ha cuestionado la estrategia elegida tras el incidente, después del cual el germano Nico Rosberg (Mercedes) tomó la cabeza de la carrera.
El accidente de Alonso reabre el debate de la necesidad del Halo.
"Sin duda, la bandera roja no ayudó. Igualmente, nos beneficiamos en la salida, fue una sorpresa agradable", declaró en la rueda de prensa posterior al Gran Premio. "No nos ayudó, pero a veces juega a tu favor y otras no", añadió.
El tetracampeón del mundo, que reveló que tuvo un "problema con el software", explicó que les falló la estrategia. "Sin embargo, tuvimos una gran carrera. Fuimos agresivos; tal vez podríamos haber hecho algo más, pero no estoy dispuesto a culpar a nada ni a nadie. Somos un equipo, ganamos como equipo y hoy hemos ganado 15 puntos. Es una pena que Raikkonen no puntuase, pero hay cosas positivas. El equipo está en buena forma. Vamos a ejercer presión sobre Mercedes", indicó.
En este sentido, se mostró convencido de que este año le pondrán las cosas difíciles a Mercedes. "Creo que estamos mucho más cerca. El año pasado esta fue una de nuestras peores pistas, así que hay un montón de cosas positivas. Seguramente esperábamos ser un poco más fuertes en la calificación. Hoy ha sido mucho mejor para nosotros, estábamos mucho más cerca", subrayó.
Por último, lamentó que su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen, tuviese que abandonar por un problema mecánico. "Creo que se podía ver en la primera tanda de que no había mucha diferencia entre Kimi y yo. Estábamos muy cerca y lo ideal hubiese sido que hubiéramos luchado por el mismo puesto en la pista", concluyó.

G.P. de Australia 2016 - Ferrari 5

Fuego en la Ferrari de Kimi Raikkonen
Tuvo que abandonar en la vuelta 21
Kimi Raikkonen ha protagonizado el segundo gran susto del accidentado Gran Premio de Australia tras el grave accidente, pocas vueltas antes, de Fernando Alonso.
En la reanudación de la carrera el Ferrari de KImi ha empezado a soltar humo, que se ha convertido en la entrada al 'pit lane' en una enorme lengua de fuego que sobresalía sobre la cabeza del piloto, que se ha visto obligado a abandonar.
Raikkonen estaba realizando una gran carrera, colocándose segundo en los primeros compases de la carrera tras pasar a los dos Mercedes y con claras opciones de podio hasta que llegó la avería.
Raikkonen, protagonista del otro susto del día: fuego en su Ferrari.



Era la vuelta 21 y él, uno de los candidatos con más posibilidades de ocupar un lugar en la ceremonia del champán en el podio, pero su Ferrari no le iba a dejar. Al contrario que el de Vettel, que le llevó hasta el tercer puesto y quién sabe si más de no ser por ese caprichoso neumático delantero izquierdo, el SF16-H de Raikkonen dijo basta a los 21 giros. Sólo tres vueltas después de relanzarse la carrera, Kimi enfilaba el pit lane para no volver a salir.
Algo iba mal en su monoplaza italiano y quedó bien a la vista... Al llegar al box de la Scuderia la chimenea de su coche se convirtió en una lengua de fuego que hubiera hecho salir despavorido a cualquiera de su asiento, pero el finés no estaba dispuesto a faltar a su apodo de 'Iceman'. Le dio igual que una llamarada estuviera amenazando su cabeza, espero pacientemente a que llegará un mecánico con un extintor para apagar el incendio y luego salió del cockpit como si la cosa no hubiera ido con él.
Problemas mecánicos, dijeron en Ferrari en su cuenta de Twitter. No especificaron más, pero, al igual que quedó patente su buen rendimiento cuando se reparten los puntos, también lo hicieron unos problemas de fiabilidad que llevan arrastrando desde los test de pretemporada. Allí, en Barcelona, sumaron varios incidentes a sus buenos registros. Sea como fuere, el resultado es que la buena salida de Kimi, con la que se puso segundo, quedó en nada. Seguro que al recordarlo le sale una mueca en su cara. Pequeña, eso sí.

G.P. de Australia 2016 - Carrera

Rosberg vence en el doblete de Mercedes, pero Vettel está muy cerca

Victoria para Nico, la cuarta consecutiva incluyendo las tres últimas del 2015, segundo Hamilton y tercero Vettel. Alonso sufrió grave accidente, felizmente salió ileso.



Rosberg vence en el doblete de Mercedes, pero Vettel asusta.

Gritos, marca de la casa. “Well done, yeeeeahhh. Thanks guys”. Dando las gracias a sus mecánicos, a sus ingenieros, a su gente. Bien hecho, bien hecho repetía Nico Rosberg y le decían a él desde su parte del muro. El alemán ha logrado la primera victoria en la primera carrera de la temporada. Y Mercedes ha logrado su primer doblete. Pero…
Porque Lewis Hamilton fue segundo, a ocho segundos de su compañero de equipo, pero con Sebastian Vettel a solo un segundo y medio del actual campeón del mundo en una carrera caótica y con mil errores por parte de estrategas y pilotos. Y porque Ferrari, ahora sí, de verdad, parece que ha vuelto y tiene un coche para poder competir con los monoplazas alemanes, el ritmo de Vettel fue demoledor,Raikkonen también estuvo ahí hasta su retirada, y de no ser por la bandera roja a causa del accidente de Alonso y Gutiérrez, la victoria hubiera sido para los italianos.
Todo tiene pinta de que a Hamilton se le va acabar la vida social y va a volver a tener que ponerse a trabajar duro y no cometer fallos para conservar el campeonato. Es decir, no volver a hacer salidas como la que hizo en Albert Park. Partía desde la pole el inglés, pero se tocó con Rosberg y los dos Ferrari se pusieron primero y segundo con Hamilton bajando hasta la sexta plaza. 
A partir de ahí, remontada de Lewis que no hubiera sido efectiva hasta el segundo puesto del cajón sin coche de seguridad y sin el error de los mecánicos de Vettel en el ultimo pit stop donde tardaron cuatro segundos más y eso dejó al alemán sin segundo puesto. Una carrera en la que, de nuevo, los neumáticos y la estrategia volvieron a tener su importancia, excesiva quizá. Y con Vettel y Ferrari perdiendo una gran oportunidad. En cualquier caso, y en eso la vida sigue igual, dos Mercedes y un Ferrari en el podio. Y con Mark Webber haciendo de maestro de ceremonias.
El viejo piloto de Red Bull quizá debería dar unas clases de madurez a los pilotos de Toro Rosso, sobre todo a Max Verstappen que se volvió loco intentando adelantar a su compañero Carlos Sainz, algo que finalmente no pudo hacer. El español terminó noveno y el holandés décimo. Pero ambos perdieron su oportunidad de estar cerca del podio cuando pusieron el blando mientras todos colocaban el medio y a las pocas vueltas tenía que volver a parar para colocar el blando. En cualquier caso tienen ritmo y coche para dar un salto importante hasta arriba del todo, vimos que Hamilton no pudo adelantar a ninguno de los dos cuando se encontraron en pista.
En la zona media, la gran sorpresa el sexto de Grosjean con el Haas, justo tras Daniel Ricciardo, y Felipe Massa. Y, más allá del terrible accidente de Alonso, malas noticias para McLaren Honda con un decimocuarto puesto de Jenson Button y vuelta perdida para el británico. En Bahrain debe ser distinto. Todo. Mejor.