Max Verstappen: "No siento presión de Carlos Sainz, yo iba más rápido"
Ambos afirman que no hay pleito, pero la realidad es otra
Max Verstappen
Max Verstappen ha indicado que no le importa lo que Toro Rosso elija hacer con las órdenes de equipo en el futuro, ya que él piensa que estará generalmente muy por delante de Carlos Sainz. El piloto holandés se marchó de Australia furioso después de que la estrategia en boxes le diera una parada en boxes lenta y, como consecuencia, se reincorporara a pista por detrás de su compañero, quien se negó a seguir las órdenes de cambiar posiciones.
Después de urgir a su equipo a aprender de lo sucedido, ya que se perdió la oportunidad de sumar un buen botín de puntos, Verstappen cree que al final es irrelevante si los jefes del equipo abandonan cualquier orden futura. "Para ser sincero, no lo sé y no me importa. En general debería de estar muy por delante, debería estar bien", apuntó el joven cuando se le preguntó si el cambio de posiciones estaba fuera de la mesa para un futuro.
Por otro lado, cuando se le preguntó lo que ocurrió durante su parada en boxes, momento en el que el equipo le comentó que habían escogido a Sainz para parar primero, Verstappen apuntó: "Ahí es donde comenzó la falta de comunicación. Quería parar y no escuchaba nada. Y, luego, paré y los neumáticos no estaban preparados".
Cuando se le presionó un poco para saber si el equipo más tarde le dijo a Sainz que se dejara pasar, el holandés respondió: "Eso no sucedió, por supuesto. Está bien, sabía que era mucho más rápido que él. No estoy preocupado de que el ritmo no estuviera ahí; simplemente tuvimos una mala parada y, luego, cuando te reincorporas estás por detrás. No hay problema; siento que tengo todo bajo control y no siento presión por su parte".
Carlos Sainz
Carlos Sainz ha querido quitar hierro a las tensiones vividas en Australia con su compañero de equipo Max Verstappen, quien mostró su enfado en varias ocasiones por la radio al parar el español en boxes antes que él pese a ir por detrás y, posteriormente, también por desestimar su petición de que le dejasen pasar.
La situación llegó hasta el punto de que ambos se tocaron en la penúltima curva del circuito a pocos giros del final y el holandés trompeó aunque sin perder posiciones.
Aunque Verstappen consideró lo vivido como una ‘****** broma’, Sainz ha preferido no entrar en polémicas y asegura que no hay problemas con su vecino de box.
"Creo que es una rivalidad sana. Al menos por mi parte no tengo problemas con nadie", ha señalado el madrileño, quien ha dicho que se centró en su trabajo en pista y en intentar adelantar a sus rivales mientras Verstappen pedía por radio que se apartase para poder avanzar.
"No hubo mucha comunicación por radio, no hay mucho que entender. Solo sé que estaba tras Jolyon, me dijeron que apretase y le adelanté. Entonces llegué al Williams y volaban en las rectas. Adelanté ocho o diez coches creo, así que no estaba perdiendo oportunidades de adelantamiento, solo fueron duros algunos de ellos. No es un circuito fácil para adelantar", ha argumentado.
Sobre el toque de su compañero, no le ha dado importancia al verlo como una lucha al límite de las que se buscan en Fórmula 1: "Recibí un toque por detrás, vi trompear a Max en mis retrovisores.Fue una carrera muy interesante, al límite, pero así es como debería ser la Fórmula 1. Creo que merecíamos más en cuanto a la posición final, especialmente con tantos adelantamientos. Perodisfruté mucho y creo que no debería haber problemas, al menos por mi parte", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario