lunes, 7 de noviembre de 2016

La FIA dice no a la grava en las rutas de escape

La FIA rechaza la idea de introducir grava en las escapatorias de los circuitos


A raíz de las infracciones de Hamilton y Verstappen en el G.P. de México 2016

Muchos miembros de la Fórmula 1 actual y anterior se han mostrado a favor de que las escapatorias de los circuitos cuenten con grava a la hora de penalizar de manera inmediata el error de un piloto para evitar que éste se beneficie de una salida de pista o de un resorte de la curva para defenderse sobre el ataque de un piloto o para ganar tiempo. Daniel Ricciardo y Christian Horner han asegurado estar a favor, alegando que de esa manera, cometer un error te penaliza. Juan Pablo Montoya también ha confesado que "si pones trampas de gravilla todos los debates se acabarán".


Sin embargo, la FIA ha hecho caso omiso de todas estas opiniones, y de muchas otras, y, por seguridad,ha decidido no cambiar las escapatorias de los circuitos. Pirelli, por su parte, también se puso en contacto con la FIA a la hora de aportar su gano de arena, nunca mejor dicho, para impedir que esa medida de implantar grava en las escapatorias se llevase a cabo, pues desde la distribuidora oficial de neumáticos aseguran que esas escapatorias dañarían los neumáticos, lo cual sería peligroso para los pilotos.
Así pues, las escapatorias se mantendrán intactas, al menos por ahora, a pesar de las quejas y de las polémicas surgidas en las últimas carreras, sobre todo en la de México, en la que se vio a dos pilotos, Lewis Hamilton y Max Verstappen, saltarse la primera curva, cruzar en recto la hierba para ganar tiempo y mantener la posición frente a sus rivales. Toda esta polémica surge a partir de que los comisarios sancionaron al holandés y no al británico, cuando ambos cometieron la misma infracción. ¿La solución es poner grava en las escapatorias o que la sanción de los comisarios sea igual de severa con todos los pilotos?


Daniel Ricciardo y Christian Horner a favor de la grava

Daniel Ricciardo y Christian Horner no ven bien que una salida en pista no tenga una penalización inmediata y el piloto infractor sea capaz de defender una posición o ganar tiempo cortando una curva y que los comisarios decidan penalizarle o no, una decisión que, por ejemplo, en el GP de México no fue equitativa para todos los pilotos. Y es que los dos miembros de Red Bull siguen sin entender por qué Max Verstappen recibió una penalización de 5 segundos al saltarse la chicane y Lewis Hamilton no.


"Soy fan de las escapatorias de grava, y cosas por el estilo, porque es un elemento de disuasión adecuado. Incluso, si consigues pasar a través de la escapatoria de grava, aún a una buena velocidad y tal vez sin perder mucho tiempo, el coche tenga cosas en sus radiadores o piedras en sus neumáticos, por lo que hay más de una penalización al cometer un error e irse a la grava. No me gusta que un piloto pueda bloquear o cometer un error mientras defendía, y luego cortar en la curva para continuar. Respecto a la primera curva con Lewis, no creo que eso fuera correcto", ha explicado el piloto de Red Bull.
"Hay una discusión en relación a la escapatoria de grava, porque entonces si terminas en la grava puedes perder una enorme cantidad de tiempo o incluso te quedes fuera de la carrera . Es algo que se debe buscar en sitios como en la curva uno en México, para ver si la grava es un elemento de disuasión mejor que las grandes áreas asfaltadas de ahora. Todo queda demasiado abierto a la interpretación, porque ¿por qué el movimiento de Max era diferente a Lewis en la chicane en Monte Carlo o en México? Lo estás dejando constantemente a la interpretación de los comisarios, pero si hay una escapatoria de grava allí entonces pagas el precio", ha explicado Christian Horner.

No hay comentarios: