jueves, 22 de septiembre de 2011

Sigue la polémica Hamilton/Schumacher


Hamilton no declaró en Monza para no hacer mas escándalo.
Lewis Hamilton asegura que mantuvo la "boca cerrada" para evitar controversias después de que Michael Schumacher supuestamente le bloqueara durante el Gran Premio de Italia, en Monza. El piloto de McLaren asegura que gracias a eso se ha librado "de un montón de problemas".
Pilotos, expertos y aficionados creyeron que Michael Schumacher hizo mal al bloquear con demasiado celo su posición frente a Lewis Hamilton en Monza. Pero el propio piloto inglés no lanzó ninguna declaración contraria a su rival, y trató de evitar las preguntas de los periodistas como pudo. Hoy asegura que era premeditado, para evitar problemas. Y lo consiguió: "Estaba decepcionado por no haberlo podido hacer mejor. Simplemente mantuve mi boca cerrada. Me ha ido bien: he estado más relajado durante las últimas dos semanas; ¡no he tenido muchos problemas!".
Lewis Hamilton confiesa que es muy apasionado, dentro y fuera de la pista, y esa misma pasión le ha causado más de un calentón de consecuencias negativas. Por eso, el piloto de McLaren asegura que ha aprendido la lección; literalmente: "Soy muy apasionado, y creo que soy muy abierto y directo con lo que digo, y no me asusta decir lo que siento. Pero puede usarse contra mí. Así que simplemente no quiero…", declara el piloto.
Lewis está aprendiendo dentro y fuera de la Fórmula 1, y la lección esta vez es ante los micrófonos, en muchas ocasiones, receptores de la furia de pilotos que se acaban de jugar el tipo y aún están en caliente: “Ustedes [la prensa] están constantemente preguntándome la lección y aquél día me la sabía”, reconoce un hoy sonriente Hamilton. "Fui capaz de controlarme, y así es cómo funciona la vida: teniendo control".
Pero Hamilton tampoco le quiere dar tanta importancia a su incidente con Schumacher; para él, lo verdaderamente frustrante es haber perdido ambos campeonatos, aunque él prefiere no usar esa palabra: "No es frustrante en absoluto. Es triste que la temporada pueda terminarse este fin de semana para nosotros como equipo. Nos encantaría liderar ambos mundiales; por eso es por lo que trabajamos y luchamos, pero así son las cosas, y tenemos que hacer un mejor trabajo el próximo año".
Quienes sí han hecho un extraordinario trabajo son Red Bull y Sebastian Vettel; pocos dudan de que conseguirán ambos mundiales, e incluso Hamilton quiere expresar su reconocimiento al posiblemente futuro bicampeón mundial alemán: "Creo que Vettel ha pilotado excepcionalmente este año. Realmente pilota bien, muy bien. Ha terminado primero o segundo en todas las carreras excepto una. Increíblemente consistente, increíblemente bajo control, su personalidad, su actitud… han sido muy profesionales. Ha cometido muy pocos errores".
Ante la ola de críticas recibidas tras su comportamiento sobre la pista en el pasado GP de Italia, en Monza, el heptacampeón del mundo y actual piloto de Mercedes Michael

Schumacher asegura no estar arrepentido.
Hace dos semanas, algunos de los contrincantes de Schumacher y el ex piloto y comisario en Monza Derek Daly, así como algunos comentaristas, señalaron que el piloto alemán debería haber sido sancionado por sus maniobras para defenderse de los insistentes ataques de Lewis Hamilton.
Sin embargo, Schumacher declaró esta semana a la publicación germana Sport Bild: "Fui al límite del reglamento. En cuanto a las quejas de los demás, estoy acostumbrado. Si los comisarios dicen que es 'duro, pero vale', significa que yo he hecho todo de forma correcta", añadió el veterano de 42 años.
Schumacher reconoció que no puede ganar ninguna de las seis carreras que restan hasta que se baje el telón de la temporada 2011, pero señaló que espera añadir a su cuenta un nuevo triunfo en algún momento de la próxima temporada, y de este modo ampliar el récord de 91 victorias que él mismo ostenta. "Debería haber victorias, pero no creo que necesitemos hablar sobre el título en 2012", indicó.
El hecho de que Schumacher piense que ganar el título mundial con Mercedes sólo es posible después de 2012 ha disparado las especulaciones de que el ex de Ferrari esté barajando prolongar su contrato con la firma germana. "Nos sentaremos a discutirlo el año que viene; no quiero decir más que eso", sentenció el alemán.

No hay comentarios: