viernes, 29 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 9

LA POLÉMICA CONTINÚA EN MERCEDES

Rosberg asume responsabilidad en incidente con Hamilton y Mercedes le sanciona. 

Reunión entre los jefes de la escudería con el alemán y Hamilton, en la que les han dejado muy claro que no tolerarán nuevos toques entre ellos.

Rosberg asume su culpa en Spa y Mercedes le sanciona por ello
Lo más interesante del comunicado que Mercedes F1 ha hecho llegar a la Prensa aún no se sabe. Y es que dicen que se han tomado medidas disciplinarias “adecuadas para el incidente”. El incidente, claro, al que se refiere es el toque entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton en las primeras vueltas del pasado GP de Bélgica en el circuito de Spa.
El alemán intentó adelantar al británico, tocó una de sus ruedas traseras y finalmente Lewis tuvo que abandonar, pero además Nico también sufrió daños en su monoplaza y finalmente terminó segundo la carrera. Después de varias reuniones, comparecencias ante la Prensa, en el mismo circuito y después, esta misma mañana en una reunión de urgencia se han presentado Toto Wolff, Paddy Lowe, Nico Rosberg y Lewis Hamilton. Ha sido en la sala de juntas de la sede de Brackley. Y según reza el comunicado, tras esa charla, “Nico reconoció su responsabilidad por el contacto que se produjo en la segunda vuelta del Gran Premio de Bélgica y pidió disculpas por este error de juicio”.
Después explican que “Mercedes-Benz sigue comprometida con fuerza en su estilo justo de afrontar las carreras porque este es el camino correcto para ganar los campeonatos del mundo. Es bueno para el equipo, para los aficionados y para la Fórmula 1”.
Es decir que Mercedes, en teoría, seguirá dejando que luchen los dos pilotos, pero con una norma clara que ambos deben respetar y que asegurán no tolerarán que se incumpla: no deberán producirse toques entre ellos durante la competición.
Así las cosas en el equipo explican que los pilotos deberán "entender y aceptar la regla número uno del equipo: no debe haber contacto entre los coches del equipo en la pista." Es decir que se les dejará luchar entre ellos, pero sin que se toquen, a medio gas. Complicado. ¿A quien le tocará levantar el pie? ¿Según el caso? Difícil.
Mientras, Nico Rosberg ha dado su versión de lo sucedido: "He pasado mucho tiempo pensando en lo que pasó durante la carrera, ya expresé mi pesar por el incidente, pero, después de la reunión con Toto, Paddy y Lewis hoy, me gustaría ir un paso más allá. La regla número uno para nosotros como compañeros es que no hay que chocar. Tuve un error y por ese error quiero pedir perdón a los aficionados". Y deja claras sus conclusiones tras la reunión sobre lo que debe pasar en el futuro: "Lewis y yo hemos recibido instrucciones claras sobre cómo debemos competir el uno con el otro. Tenemos la responsabilidad de ofrecer carreras limpias y nos tomamos muy en serio esa responsabilidad". Concluye su comunicado con un deseo: "Espero concluir la temporada con fuerza y leal competencia dentro y fuera de la pista hasta la última vuelta del año en Abu Dhabi".
El otro protagonista, Lewis Hamilton, también quiso expresar su opinión sobre el suceso de Spa: "Nos hemos reunimos y hemos discutido nuestras diferencias. Hemos aceptado que los dos hemos cometido errores y creo que sería un error señalar a uno sobre el otro, lo importante es superar estas situaciones como equipo. Ganamos y perdemos juntos y vamos a salir fortalecidos de esto".
Hamilton, muy maduro en sus reflexiones después del domingo de Bélgica cree que se deben al equipo: "Contamos con la mejor escudería y un grupo de personas que han trabajado mucho para darnos el mejor coche que hay en la F-1, es importante que no nos olvidemos de eso y les demos los resultados de merecen". Y concluyó explicando que ya les han dejado muy claro cómo deben competir: "Totto y Paddy nos dijeron con total claridad como debemos competir el uno contra el otro de una manera respetuosa y justa. La afición quiere una lucha limpia hasta el final de la temporada y eso es lo que debemos darles. Va a ser un camino duro, pero lo voy a dar todo para ganar por este equipo, por mi familia y por mis aficionados".
La telenovela continua, siguiente capítulo en Monza, G.P. de Italia.

jueves, 28 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 8

Hasta terminar con la disputa Hamilton-Rosberg

Detienen por mutuo acuerdo negociaciones para renovar contrato entre Mercedes y Hamilton

Hamilton y Mercedes posponen las negociaciones de renovación

Lewis Hamilton y la escudería Mercedes han acordado posponer las negociaciones para la renovación del piloto británico hasta que se enfríen los ánimos dentro del equipo tras los últimos acontecimientos vividos en los últimos grandes premios.
Lo cierto es que el campeón del mundo en 2008 tiene contrato con Mercedes hasta finales de 2015 pero ambas partes habían iniciado los contactos para ampliar la relación contractual por más temporadas.
ADVERTISEMENT
TOTO WOLFF
"En este momento tenemos que estar concentrados en el campeonato y no involucrarse en intensas conversaciones"
Pero la intensa 'batalla' que están manteniendo Lewis Hamilton y Nico Rosberg, que sí ha renovado con la escudería, en el presente Mundial, han provocado que tanto Mercedes como Hamilton hayan llegado a un acuerdo para posponer las conversaciones para ampliar el contrato del inglés.
Toto Wolff, jefe de la escudería Mercedes, cree que el momento actual del equipo es concentrarse en el Mundial: "En este momento tenemos que estar concentrados en el campeonato y no involucrarse en intensas conversaciones, porque Hamilton tiene un año y medio de contrato más con nosotros".
"Pero una cosa es segura: no vamos a hablar con ningún piloto antes de tener una situación muy clara sobre cómo podemos continuar trabajando con Lewis", aseguró Wolff en Autosport. "Esto es lo que nos dijimos el uno al otro. No tenemos ningún interés de tener cualquier otra conversación con otro piloto y tampoco estamos teniendo ninguna. Y Lewis no está teniendo ninguna negociación con ningún otro equipo. Es por eso que confiamos el uno del otro".

martes, 26 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 7



Mercedes: “No queremos quedar con cara de tontos”

Wolff y Lauda advierten a Rosberg y Hamilton de que no consentirán llegar a Abu Dhabi y perder el título: “Podemos hacer mucho”, dicen sobre las órdenes.




Mercedes: “No queremos que se nos quede cara de tontos”
La sonrisa de niño después de bajar de una montaña rusa que exhibe Daniel Ricciardo ha escrito la palabra miedo en la estrella de Mercedes. El australiano que brilla frente a los enfados y toques de sus dos pilotos. La tarde fue larga, también la noche para algunos que no pudieron dormir pensando en lo que había pasado unas horas antes. Uno imagina a Totto Wolff mirando el techo de su habitación del Sheraton del aeropuerto de Bruselas, a Rosberg y Hamilton maquinando mil alternativas posibles y a Niki Lauda… él seguro que roncando sin problemas. Porque la situación es complicada, pero creen que pueden solucionarla. El objetivo, ganar el título. Llegar a Abu Dhabi con el campeonato asegurado.
A pesar de todo ni siquiera entre los dos jefes, Wolff y Lauda, se ponen de acuerdo. Habla el primero: “Nico sintió la necesidad de mantener su línea y Lewis no tenía que estar al tanto de lo que hacía su compañero, Rosberg no cedió, pensó que Lewis le dejaría espacio y no fue así. Ambos estaban en desacuerdo y fue una discusión acalorada, pero nunca dijo que se chocara a propósito”. Turno para Niki: “Nico tuvo la culpa porque Lewis llevaba ventaja y tocó con el alerón delantero a su rueda trasera. Pero el equipo puede solucionar las cosas, la gente comete errores, está en nuestra naturaleza, hay que analizarlo todo bien y ver cómo lo corregimos para que no vuelva a pasar ninguna estupidez. Debemos decirles que es su responsabilidad, tenemos que ganar carreras, no chocar entre nosotros”.
Lo cierto es que los comisarios vieron la acción como un lance de carrera, pero las presiones que la FIA está teniendo para actuar de oficio son muchas e incluso se pide a Mercedes una sanción a Rosberg. Sobre todo de la Prensa británica, ese lobby de poder en la F-1. Wolff mantiene la calma y va a dejar unos días de reflexión, pero avisa: “Hemos visto los límites, el tirón de orejas no es suficiente. Si Hamilton ha dicho que todo esto no va a tener consecuencias, entonces no es consciente de todo lo que podemos hacer. Mercedes puede hacer mucho”.
Sobre todo les preocupa perder el Mundial por un incidente entre sus pilotos teniendo un coche superior: “No queremos llegar a Abu Dhabi con posibilidades de perder el campeonato y menos aún perderlo, ya sea de pilotos o constructores porque hayamos sido demasiado fanáticos de la pureza de las carreras. Aún no hemos pulsado el botón de autodestrucción, pero hay mucho en juego y si no lo sabemos manejar podemos llegar a eso. Una cosa es dejar que peleen entre ellos y otra terminar con cara de tonto al final de la temporada, sin haber ganado nada”.

lunes, 25 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - RedBull 3

Logró la tercera victoria de Red Bull, mientras Vettel sigue en blanco

Ricciardo le gana nuevamente al tetracampeón

  • El alemán habla de problemas en su coche que el equipo niega


Sebastian Vettel arrancaba de forma fulgurante, quitándole en un suspiro la segunda plaza a Nico Rosberg. Un poco más adelante, el líder le descabalgaba de nuevo. Fue una gran puesta en escena, digna de sus mejores actuaciones. Parecía que Ricciardo (que partía quinto) doblaría por fin la rodilla ante el cuatro veces campeón del mundo.
Fue un espejismo. Tan sólo tres vueltas después, ya con Hamilton en la cola del pelotón, Vettel pisó el piano en la complicada curva de Pouhon y salió largo, realizando una pequeña expedición por la hierba. Su compañero, que no desperdicia regalos, lo pasó cómodo y comenzó una bonita cabalgada que obtuvo el premio gordo del día.
Primero acosó a un Rosberg que tenía su alerón delantero dañado y luego, ya libre de estorbos, empezó a marcar un ritmo endiablado, a pesar de que su minúsculo alerón trasero invitaba a guardar la ropa. Durante tres cuartos de carrera fue intratable en el cronómetro para cualquiera. Kimi estuvo detrás de él un buen rato, pero desistió en la persecución. El segundo fallo de Rosberg, con un plano incomprensible en el Bus Stop, que da acceso a meta, le permitió un respiro que sería definitivo. Nico estaba obligado a una tercera parada que le privó del triunfo final.
¿Y Vettel? Perdió fuelle, tampoco conservó los neumáticos como su compañero y sólo al final, tras adelantar en las vueltas finales a Button, Alonso y Magnussen, pudo alcanzar un quinto que maquillaba un día nefasto. "He tenido una serie de problemas que mi equipo ni siquiera ve. Parece que vosotros sí los veis"”, se justificaba en los micrófonos de Antena 3 con gesto de incredulidad.
ADVERTISEMENT
Newey le contradice
Sin embargo, el gurú del diseño de la F1, el que ha construido los coches que Seb ha guiado hasta en 38 ocasiones al triunfo, Adrian Newey, no tuvo problema en dejarle malparado. "Que yo sepa, no ha habido ningún problema en el coche de Sebastian".
Por su parte, el ganador desplegaba el encanto que le está convirtiendo en el líder de la escudería austriaca. Todo le sale a pedir de boca y él responde con progresos visibles cada fin de semana. Ahora intenta meter presión a Mercedes, para no descartar la posibilidad de obtener el título Mundial.
Daniel, hasta Abu Dabi
"Veo muy buenas cosas por venir. Me gustaría conseguir más puntos y tener esperanzas en los próximos circuitos. Estamos muy bien, pero tenemos que estar con los pies en el suelo y saber que es complicado. Espero recuperar puntos antes de llegar a Abu Dabi. Mientras sea matemáticamente posible, lo seguiremos intentando", dice Ricciardo sin abandonar su sonrisa y encogiéndose de hombros.
Desde luego, la puntuación doble de la última cita es un buen motivo para pensar que el Mundial sigue vivo. Mercedes también ayuda.

domingo, 24 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - Resultado

Gana Ricciardo; Alonso, 7º tras una sanción a Magnussen

Gran victoria del australiano por delante de Rosberg y Bottas. Abandono de Hamilton, al que tocó su compañero, y séptimo puesto final de Alonso tras sanción a Magnussen.

Gana Ricciardo; Alonso, 7º tras una sanción a Magnussen
Era una sonrisa de canción la de Daniel Ricciardo, mientras Nico Rosberg miraba hacia abajo aguantando el abucheo en el podio. Y Bottas, mientras tanto, silbaba... O eso pareció. Finlandés invitado entre risas y enfados varios. Dicen que la felicidad se contagia, que reír regala paz y la serenidad en el alma atrae el éxito. Causas y consecuencias. En el caso del australiano parece una verdad absoluta porque siempre asoma un gesto alegre en su rostro. Victoria. Tercera. Otra más para un piloto que en su primera temporada en un equipo ganador se está convirtiendo en el gran animador del campeonato más allá de los Mercedes. Ricciardo y Red Bull. Rosberg y Bottas, segundo y tercero. El triunfo de Daniel, que salía quinto, se basó en un extraordinario talento para llevar un coche reglado para ofrecer más potencia de la que se espera de su motor Renault, bajando aerodinámica en favor de la velocidad punta. Y así, poco a poco, adelantando, con ritmo de diablo de Tasmania, afilando colmillos, el Smiler ganó en uno de los circuitos más complicados del calendario, en una carrera en seco, pero difícil, siempre es así en el GP de Bélgica.
La acción comenzó antes de darse la salida. Sobre todo y desgraciadamente para Alonso. El español tuvo problemas todo el domingo. Primero su coche no arrancaba y los mecánicos tuvieron que salir a pista cuando el resto ya estaba en marcha en la vuelta de formación para ponerle una batería extra y poder rodar. Esa acción provocó una sanción de cinco segundos en su primera parada en boxes. En la arrancada, batalla con Vettel y los Mercedes para seguir cuarto. Por delante Hamilton pasaba a Rosberg y así iba la cosa hasta que el alemán tocó a su compañero británico en su neumático trasero derecho; a partir de ahí, el inglés tuvo que parar a cambiar gomas, sufrió con los frenos, con la aerodinámica de su coche y finalmente tuvo que retirarse a cinco vueltas del final antes de ser doblado por los primeros.
En la vuelta nueve a Alonso ya le habían pasado Ricciardo y Bottas, que terminarían en el podio, en la trece cumplía los cinco segundos de penalización y salía de boxes décimo, pasa a Pérez, a Vergne, pero por delante están Ricciardo, Kimi, Vettel, Rosberg, Bottas… El germano de Mercedes, también con problemas en su monoplaza de plata. Por delante ya el australiano golpe a golpe, vuelta a vuelta, sonrisa a sonrisa.
Y Alonso peleando con Magnussen ahora y después, con cinco últimas vueltas apasionantes en las que se vio a cuatro coches en paralelo con el asturiano, el danés, Vettel y Button. Al final perdió el español con un coche pobre en velocidad punta y mil problemas de potencia. Pero la carrera también acabó mucho después de la bandera a cuadros para el bicampeón: sanción al danés de McLaren por echarle de pista y un puesto mejor, séptimo en vez de octavo.
Lo mismo da para un tipo que sólo quiere ganar. Y esta vez Raikkonen acabó delante, cuarto, la primera vez este año. 11-1. Y Fernando que creía y confiaba en el podio. Silogismo: si Kimi fue cuarto y le sacó un segundo en calificación, sin problemas hubiera estado en el podio. Así lo pensó el astur que mira a Ricciardo, ensaya sonrisas y escucha canciones. A ver si así…

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 6


La guerra se desata entre los pilotos del equipo Mercedes

La tensión entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg sube muchos enteros en Spa y la decepción en la escudería es total. “Es inaceptable”, afirma Toto Wolff.



La guerra se desata entre los pilotos del equipo Mercedes
Mercedes es una batalla en la guerra. Rosberg toca a Hamilton en la segunda vuelta, ambos quedan dañados, el inglés abandona y el alemán termina segundo. Pero en la escudería están enfadados. Mucho. Toto Wolff nada más acabar el gran premio, en el paddock de Spa: “Ha sido una carrera absolutamente inaceptable para nosotros, con nuestros pilotos tocándose en la segunda vuelta. Es algo realmente increíble”. Después intenta mantener la calma, pero es imposible en un caso así: “No deberíamos hablar mucho con los medios nada más terminar la carrera porque los ánimos están caldeados, pero hay una regla dentro del equipo y dice que no se puede chocar uno con el otro. Y eso ha ocurrido, no al final de la carrera, sino en la vuelta dos”.
Mientras, Lewis Hamilton se defiende: “No acabo de entender qué ha ocurrido. He notado un gran golpe por detrás. Le he dejado espacio a Nico, no lo entiendo. Es una lástima para todo el equipo. Aunque no lo parezca estamos teniendo un año muy duro, no sólo yo o mis mecánicos en el box, sino todo el equipo en general. Esto no es bueno para el equipo. Podríamos haber conseguido un doblete fácilmente”. Después tuvieron una reunión y Hamilton salió con esto: “Rosberg ha dicho que chocó deliberadamente. Acabamos de hablarlo y ha dicho eso básicamente, que me podría haber evitado, si no me creen pregunten a Totto, Paddy y los que estaban allí, nadie está contento allí con él”. Ahí es nada.
De nuevo su versión no coincide con la de su antiguo amigo y ahora rival, Nico Rosberg, líder del Mundial con 29 puntos sobre el británico: “Creo que podremos mantener una cierta armonía dentro del equipo, aunque siempre va a haber una batalla intensa, eso está claro desde el principio. Después de Hungría estuvimos discutiendo unos cuantos aspectos sobre el equipo, así que este fin de semana estaba muy relajado. No sé lo que han dicho los jefes de Mercedes, lo único que sé es que era más rápido que él, lo intente por el interior, pero cerró así que lo intenté por fuera”.
Y tras la reunión apostilló: “No me aparté a propósito”. En Mercedes dicen que lo que comentó Lewis es correcto, una reflexión de lo que se ha comentado en la reunión. ¿Hará algo la FIA al respecto?

G.P. de Bélgica 2014 - Comisarios

Kevin Magnussen, sancionado por sacar de pista a Fernando Alonso

Según los comisarios, los artículos 16.1 y el 20.4 del reglamento deportivo de la FIA fueron obviados por Kevin en su luchar con Fernando al final de la carrera.

Kevin Magnussen, sancionado por sacar de pista a Fernando Alonso
Fue bonito hasta casi el final. Fernando Alonso con el coche tocado y casi 12 kilómetros por hora menos que el McLaren de motor Mercedes de Kevin Magnussen, a punto de adelantar el asturiano, defensa férrea del danés, hasta que al final… Según los comisarios, los artículos 16.1 y el 20.4 del reglamento deportivo de la FIA fueron obviados por Kevin en su luchar con Fernando al final de la carrera. Y eso provocó una sanción de 20 segundos para el danés, que pasó a ser duodécimo y el español séptimo. Y Hulkenberg, décimo y con un punto que no esperaba el de Force India.
Fue en esa parte final de la prueba con varios coches en paralelo; el de McLaren ha echado a la hierba al español de Ferrari al que posteriormente adelantó Vettel y al intentar devolverle la pasada, Fernando se quedó sin alerón delantero al tocar al Red Bull. Así las cosas, los comisarios creen que Magnussen no ha hecho caso al 16.1 que en una de sus acepciones considera un incidente “forzar a un piloto a irse fuera de la pista” y también el 20.4 que explica que un piloto para defenderse puede utilizar “todo el ancho de la pista en su primera movimiento siempre que una parte significativa del coche que le precede esté intentando pasarle. Si alguna parte del alerón delantero del coche está al menos junto a la rueda trasera del coche de delante será considerado una parte significativa”, algo que Alonso había hecho con Magnussen y a pesar de ello el danés le llevó a salirse fuera para evitar el accidente. “Alonso no es el piloto más fácil para poder llevar detrás de ti y estoy orgulloso de haberlo logrado”, había dicho Magnussen. Mientras, Alonso comentó que debido a la falta de velocidad punta de su Ferrari tuvo que ir al rebufo de un Caterham doblado. Sin comentarios…

sábado, 23 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - RedBull 2

Sebastian Vettel: "Sin lluvia no estaríamos en esta posición"

El alemán, que saldrá mañana desde la tercera posición, espera que sean "un poco más competitivos con respecto a los Mercedes" en carrera.

Vettel: "Sin lluvia no estaríamos en esta posición"
El alemán Sebastian Vettel ha asegurado que la lluvia les ha "ayudado a estar tan arriba" en la sesión de clasificación del GP de Bélgica, en la que ha marcado el tercer mejor tiempo, a la vez que ha destacado la leve mejoría del monoplaza de la marca energética tras el parón por vacaciones, asegurando que mañana deberían ser "más competitivos" con respecto a los Mercedes.
"La historia de ayer ha sido muy diferente a la de hoy. Hoy hemos podido dar más vueltas y creo que la lluvia nos ha servido de ayuda porque en condiciones de seco no estaríamos tan arriba en la parrilla de salida", confesó el tetracampeón del mundo.
Además, el germano reconoció que el Red Bull debería ser más competitivo en la carrera con respecto a los Mercedes. "Ha sido un buen día para nosotros y hemos conseguido un buen resultado. Durante la carrera de mañana deberíamos ser un poco más competitivos con respecto a los Mercedes, aunque todo está por ver", sentenció.

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 5

Nico Rosberg: "No fue tan difícil como en años anteriores"

El alemán sumó su cuarta pole consecutiva y séptima de la temporada y saldrá en parrilla por delante de su compañero en Mercedes, Hamilton.

Nico Rosberg: "No fue tan difícil como en años anteriores"
Nico Rosberg logró la pole en Spa-Francorchamps y le ganó una vez más la batalla a su compañero en Mercedes, Lewis Hamilton. "Es fantástico empezar desde la pole aquí en Spa. Nunca es fácil aquí en estas condiciones, que hacen la pista aún más difícil. Pero hoy fueron estables, con condiciones para intermedios todo el rato, así que no fue tan difícil como en años anteriores. Tuvimos un gran rendimiento en calificación de hoy y tengo que dar las gracias al equipo por su gran trabajo", comentó el piloto alemán.
Rosberg, que sumó su cuarta pole consecutiva y séptima de la temporada, agradecía la labor especialmente de sus ingenieros: "Me ayudaron a encontrar la configuración correcta con todas las oportunidades para cambiar algo durante una sesión. El coche fue mejor y mejor al final, así que estoy muy feliz y también un poco sorprendido de que la diferencia fuera tan grande con los otros equipos. Dicho esto, espero tener una buena salida y una carrera clara mañana, porque, como hemos visto en Budapest, el domingo es el día que cuenta. Pero estoy bastante seguro de que tenemos un coche fantástico. Estoy deseando que llegue la carrera".

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 4

Lewis Hamilton: "Tuve un problema de frenos en la Q3"

El inglés que, saldrá detrás de Rosberg, aseguró estar nervioso durante la calificación y, no obstante, cree que la segunda posición "podría ser el mejor lugar para estar".

Hamilton: "Tuve un problema de frenos en la Q3"

Lewis Hamilton que, saldrá mañana desde la segunda posición; detrás de su compañero y máximo rival para el título, Nico Rosberg; aseguró que tuvo un problema en la Q3 donde "el freno delantero izquierdo acristalado hizo que el coche se fuera hacia un lado".
"Este es un circuito en el que necesitas confianza en los frenos, pero por desgracia, en mi intento de Q3 tuve el freno delantero izquierdo acristalado que hizo que el coche se fuera hacia un lado. Cuando pasa eso, es muy difícil de recuperar y obtener la temperatura en el freno, lo que significaba que seguí perdiendo un poco de potencia de frenado en mis últimas vueltas", explicó el británico.
A pesar de salir detrás de Rosberg, declaró estar conforme con el resultado: "No estoy muy decepcionado, no obstante. El año pasado estuve en la pole, y luego Seb (Vettel) salió volando por delante de mí por la recta Kemmel, así que creo que la segunda posición podría ser el mejor lugar para estar. Puede que sólo sea una bendición disfrazada en esta posición de la parrilla".
También convino en afirmar que los fantasmas de las sesiones de calificación anteriores sobrevolaron su cabeza: "Estuve un poco nervioso en la calificación, preguntándome si todo iría bien después de los problemas que he tenido durante los últimos fines de semana. Pero es genial ver que todo el duro trabajo que el equipo ha hecho está dando sus frutos. Este circuito es un gran reto en mojado. Es probable que sea más divertido en seco, cuando estás justo en el límite del rendimiento, pero las condiciones fueron bastante estables por lo que no estuvo mal".

G.P. de Bélgica 2014 - Ferrari 2

Alonso: “En seco no habríamos conseguido ser cuartos”

El piloto de Ferrari valoró positivamente su clasificación, mejor de lo esperado por las condiciones de la pista a causa de la lluvia.

Alonso: “En seco no habríamos conseguido ser cuartos”
Segunda línea de parrilla, cuarta posición, para Fernando Alonso en la calificación del GP de Bélgica, un resultado que el asturiano ha valorado así: “Ha sido una calificación muy complicada, siempre que llueve hay que improvisar y adivinar cuánto agarre hay. En la Q3 teníamos esas condiciones, salía el sol y sabíamos que la pista iba a mejorar al final de la sesión, así que he intentado hacer la mejor vuelta en esa última vuelta. En seco no habriamos conseguido ser cuartos, así es una buena noticia”.
Los neumáticos volverán a ser una de las claves para la carrera de mañana en opinión del piloto de Ferrari: “Habrá que ver cuáles son las condiciones e intentar poner el neumático adecuado en el momento adecuado. Seguramente para la salida y las primeras vueltas el blando será el elegido por casi todos para intentar luchar en esos momentos con el máximo agarre; después, cuándo poner el duro será la pregunta que todos nos haremos porque es un neumático que va más lento que el blando pero tampoco aguanta muchas vueltas, así que habrá que intentar minimizar las vueltas con él”.
Lo que sí que tienen claro en su equipo es la configuración aerodinámica que utilizarán: “Hemos probado en los libres algunas de las soluciones que utilizaremos en Monza, pero lo hemos quitado, hemos usado en calificación la configuración normal y lo haremos también en carrera. Con ese alerón de Monza íbamos rápido en el primer y tercer sector pero en el central perdíamos demasiado. Así que en carrera todo será normal y las rectas serán nuestro talón de Aquiles”.
En cuanto a sus expectativas para la competición, Alonso prefiere ser cauto: “Lo más importante es coger los máximos puntos posibles. Estamos en una buena posición para salir, el viernes íbamos al mismo ritmo de Vettel y más despacio que Ricciardo, así que sabemos que va a ser un rival fuerte. Los Williams están por detrás y serán también una amenaza, así que será una carrera interesante”.

G.P. de Bélgica 2014 - Clasificación

Rosberg hizo la pole; Hamilton, segundo; Vettel, tercero y Alonso, cuarto

El asturiano se quedó muy cerca del tercer puesto de Vettel, pero ambos a dos segundos de los Mercedes, intratables también en mojado.

Rosberg sorprende a Hamilton y logra la pole; Alonso, cuarto
Cuando en un circuito como el de Spa un coche saca al mejor del resto más de dos segundos con la pista mojada es porque estamos ante un monoplaza de época. Y eso es lo que ha sucedido en la sesión de calificación del GP de Bélgica. Primero ha sido Nico Rosberg con el Mercedes, segundo su compañero Lewis Hamilton y en la tercera plaza, a 2,1 segundos, el cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel con 69 centésimas de ventaja sobre Fernando Alonso. En este orden saldrán a la carrera
Llovía como si el cielo se fuera a caer sobre nuestras cabezas apenas a 15 minutos del inicio de la sesión, después salía tímidamente el sol, pero lo cierto es que la mayor parte de la clasificatoria fue con agua en la pista. Y hubo sorpresas, como casi siempre en Spa Francorchamps. En la Q1 se quedó fuera Hulkenberg, se clasificó Jules Bianchi con el Marussia y Lotterer le metió un segundo a Ericsson en Caterham. Ya en la Q2 vimos a Fernando Alonso tirando de talento, tercero tras los intocables Mercedes y con Vettel a punto de quedarse fuera, pero en los últimos instantes bajó de la batalla al Toro Rosso de Kvyat, uno de esos que quieren parecerse al pequeño germano.
Llegó entonces el momento de la verdad. Y ahí se vieron dos cosas, una que el mejor coche lo es también en agua en esta F-1 moderna; la segunda que el talento también tiene aún algo que decir en el universo de los humanos. Así que Rosberg y Hamilton muy por delante del resto y por detrás Vettel y Alonso. Probablemente los mejores pilotos del planeta.
La diferencia entre los dos Mercedes fue de tres décimas, Vettel le metió dos a su compañero Ricciardo, cuarto y Alonso… un segundo y una décima a Kimi Raikkonen, octavo en su circuito favorito, en el que ha ganado más carreras, cuatro, que ningún otro piloto en activo.
La carrera será complicada para el asturiano, sobre todo si no llueve, con los Williams y su potente motor Mercedes llegando desde atrás, entre los dos Red Bull y mirando hacia delante, al imposible donde viven los dos pilotos de Mercedes, uno de los mejores monoplazas jamás construidos.

viernes, 22 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - Entrenamientos Libres

Fernando Alonso, tercero en Spa con Lewis Hamilton mandando

El asturiano acabó la primera jornada tras los dos Mercedes, apenas a una décima de Rosberg. Mientras, Kimi Raikkonen fue decimoquinto.

Fernando Alonso, tercero en Spa con Lewis Hamilton mandando
Rodeado de mil pinos, en el circuito de Spa parece que el sol está prohibido, aunque a veces se escapa. Como siempre. De repente, la Fórmula 1 viaja al otoño en el corazón de Europa mientras en España las playas aún bullen de gente apurando las vacaciones o iniciando el descanso tardío. Esta circunstancia, aunque pudiera parecer anecdótica, puede resultar fundamental para un buen resultado de Fernando Alonso en este GP de Bélgica. Y es que, esta temporada al contrario que en las anteriores, el calor le va mal al coche rojo, mientras que con temperaturas más bajas los neumáticos funcionan mejor y también el resto del coche, incluida la unidad de potencia, el punto débil (uno de ellos) del Ferrari. Eso y alguna que otra mejora en la unidad de potencia pueden ayudar a Alonso.
Así las cosas, en un circuito que en principio no es favorable para este monoplaza por las largas rectas y la necesidad de disponer de una buena dosis de caballos de potencia, Alonso en la primera toma de contacto ha estado delante. De hecho, ha sido el único que aguantó el pulso a los poderosos Mercedes de Nico Rosberg y Lewis Hamilton. Y lo ha hecho en las dos tandas de entrenamientos.
Y es que, si bien en la primera tanda el alemán fue el mas rápido, algo menos de un segundo por delante de su compañero británico mientras que el asturiano se quedó apenas a dos décima, en la segunda ha sido Lewis el más veloz con seis décimas de ventaja sobre Nico. ¿Y Alonso? Bien, a siete de Hamilton y a solo una del germano. Buenas sensaciones para el asturiano, aunque no tanto en Ferrari.
Kimi Raikkonen, en su circuito favorito, terminó decimoquinto en los libres 2 y se ha quejado en repetidas ocasiones de la falta de agarre que proporciona la parte trasera del monoplaza. Cabe destacar, en cualquier caso, que la diferencia de tiempos ha sido similar entre los tres primeros tanto con blandos como con los medios, aunque entre uno y otro compuesto hay dos segundos de margen. Increíble.
Mientras, problemas para Sebastian Vettel, que no pudo participar en la segunda sesión porque no le pudieron sustituir el motor. Y Ricciardo, octavo, justo tras Kvyat con el Toro Rosso.
Por atrás, si en la primera sesión Lotterer había mejorado a a Ericsson en sus primeras vueltas con el Caterham, en la segunda sesión el sueco estuvo una décima mejor. Y regresó Chilton después del experimento Rossi en la primera. Repito, esto es la F-1, el circo…

G.P. de Bélgica 2014 - RedBull 1


Vettel: "Este fin de semana va a ser duro para nosotros"

El alemán, con problemas de motor en la segunda sesión de libres, afirma que intentarán utilizar una unidad de potencia antigua en la jornada de mañana.



Vettel: "Este fin de semana va a ser duro para nosotros"

El alemán Sebastian Vettel, que no pudo realizar la segunda sesión de entrenamientos del GP de Bélgica debido a un problema en el motor, reconoció que el fin de semana va a ser "duro" para el equipo Red Bull.
"He rodado poco para saber qué podemos lograr mañana. Pero mirando los datos de Daniel (Ricciardo), puedo decir que este fin de semana va a ser duro para nosotros. Por supuesto tenemos la esperanza de dar un paso significativo mañana en la preparación, ¡el futuro siempre puede dar sorpresas!", afirmó el piloto en una entrevista con la página oficial del campeonato.
El tetracampeón mundial espera haber dado "varios pasos adelante" después de una primera mitad de la temporada en la que no pudo lograr ninguna victoria tras haber dominado casi por completo el final de la temporada pasada, la de su cuarto título mundial consecutivo.
"No tengo problemas en admitir errores, si aprendo de ellos. Sé que en algún momento el tiempo va a cambiar. Con un poco de viento a favor, volveremos a golpear de nuevo", afirmó el piloto.
Vettel reconoció que el inicio de esta segunda mitad no fue el esperado, ya que un problema en su motor le obligó a quedarse en los talleres en la segunda sesión. El actual es su quinto motor en esta temporada, lo cual podría provocarle una sanción si tienen que sustituirlo por un motor nuevo.
"El plan es cambiarlo por un motor antiguo. Ahora mismo no está claro que el nuevo motor esté dañado, simplemente no queremos arriesgar. Los tests mostrarán si tiene daños o no", explicó 'Seb', que reconoce que lo lógico será que tengan que utilizar un sexto motor en las próximas carreras, con la consiguiente sanción.
"El motor número cinco será probado para ver si puede ser utilizado de nuevo. Pero con ocho carreras por delante no tienes que ser un genio para saber que vamos a necesitar un motor extra es muy probable", agregó Vettel, que espera "sólo" necesitar un motor extra más, y no tener que recurrir a un séptimo motor, que le acarrearía otra sanción.

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 3

Lewis Hamilton: "En general todo ha ido bien"

El británico lideró la jornada de libres por delante de su compañero Rosberg, que era más cauto: "Parece que algunos equipos están más cerca".

Lewis Hamilton: "En general todo ha ido bien"
Mercedes inició de nuevo esta temporada un gran premio copando las dos primeras plazas en la primera jornada de libres. Spa no parece diferente al resto y el dominio del equipo alemán sigue constante. Lewis Hamilton lideró la clasificación y, cómo no, estaba satisfecho: "Es genial volver al coche y ha ido bien durante todo el día. Esta mañana no fue tan fuerte, pero definitivamente mejoró en la tarde. Como siempre, hay todavía trabajo para hacer esta noche, pero en general todo ha ido bien. Permaneció seco en ambas sesiones pero el pronóstico es que estará mojado mañana, por lo que fue importante maximizar el tiempo en pista ya que puede que fuera nuestra última sesión en seco antes de la carrera. Hemos visto lluvia a menudo aquí en el pasado y eso puede mezclar las cosas; sobre todo cuando esta mojado en algunos sitios y seco en otros”.
Por su parte, su compañero Nico Rosberg, líder del Mundial, también acabó feliz el primer día belga con su segunda plaza... aunque avisa a su equipo que los rivales parecen estar más cerca: "Ha sido realmente genial volver a Spa. Es un circuito fantástico, las sensaciones son geniales y pilotar en Eau Rouge es complicado este año con menos carga aerodinámica. Necesitas ser muy preciso y con las ruedas usadas fue realmente duro tomar esta curva a fondo. Tuvimos el coche más rápido hoy, pero fue algo distinto aquí que en otros circuitos. Parece que algunos equipos están más cerca y necesitamos algo más de trabajo sobre nuestras velocidades en recta. Como es normal, será una larga noche analizando lo que aprendimos hoy. El reto interesante para este fin de semana es encontrar el compromiso adecuado entre ser rápidos a una vuelta y en las largas distancias de carrera, sobre todo si está mojado mañana, con las predicciones actuales diciendo que tendremos condiciones mixtas".

jueves, 21 de agosto de 2014

G. P. de Bélgica 2014 - Reemplazo de pilotos


Alexander Rossi reemplazará a Chilton en Marussia.

El Piloto probador de Caterham sustituirá en el Marussia al Británico, Que ha Decidido Renunciar un do Puesto voluntariamente Este Fin de Semana.

Rossi Sustituye un Chilton en Spa
Más novedades en la parrilla de F-1, párrafo this GP de Bélgica. Y es Que Alexander Rossi sustituirá a Max Chilton en Marussia . El Piloto Estadounidense de 22 Año s Firmo Hace apenas ONU mes Por this escudería Despues De Ser probador de Caterham y FINALMENTE va a debutar en la ONU Gran Premio de la categoría Maxima.
"No Hace Falta Decir Que Estoy Muy emocionado de Tener La Oportunidad de correr en la F-1 Por Primera Vez y No Puedo agradecer a Marussia La Fe Que estan demostrando en mi. Es Un Mi Gran Momento párrafo y no heno Mucho Que PreparAR en ONU corto Espacio de Tiempo, Pero Por Otro Lado mí él Preparado SENTIDO ESTO párrafo Bastante Durante Tiempo. Also es Emocionante Tener ESTA OPORTUNIDAD en circuito ONU bronceado Fantástico e histórico de como Spa. Espero recompensar al Equipo ONU de la estafa Sólido fin de semana ", explicó el Piloto.
MIENTRAS, John Booth, jefe de la escudería ha Dejado Claro Que de Momento this Circunstancia es eventual: "Aunque no Intención Nuestra era ofrecer un Alexander la POSIBILIDAD de Competir En Esta Temporada, a la luz de las Circunstancias de Tenemos el placer de Ser Los Que le proporcionen la OPORTUNIDAD de HACER debut do En Un Gran Premio Este Fin de Semana de Bélgica en Spa-Francorchamps. Esperamos reanudar el Servicio normal de aire respecto a Nuestra alineación de pilotos de carreras tan pronto Posible mar de Como, Pero Por Ahora le deseamos Lo Mejor un para Alexander el Próximo Fin de Semana y ESTAMOS deseando Verlo en acción ".
Y es Que, segun comunica el Mismo Equipo, Chilton ha Dejado do Puesto de Manera Voluntaria Este Fin de Semana: "Max Chilton ha Ofrecido voluntariamente párr Salir de do Puesto de carrera párr La Carrera de Este Fin de Semana en Spa párr permitir Que el Equipo consiga los Fondos necesarios MEDIANTE La Venta de do asiento ". Asi esta la F-1.


Lotterer Sustituye a Kobayashi en Caterham párrafo el GP de Bélgica

El Alemán, triples GANADOR de las 24 Horas de Le Mans, Nunca ha debutado en la ONU Gran Premio de F-1. FUE Piloto probador de Jaguar en 2002.



Lotterer Sustituye a Kobayashi en Caterham párrafo el GP de Bélgica

El fichaje del joven El de 16 Jahr, Max Verstappen, Por Toro Rosso párrafo 2015. Y la ONU Claro señalado En Este Movimiento: Carlos Sainz Jr. Pero no here Acaba TODO. Hay mas. En el GP de Bélgica, Kamui Kobayashi no sí Sentara en el CT05, sino que tal y de como ha Anunciado Caterham, le sustituirá André Lotterer.
Pero, ¿Quien es André Lotterer? Piloto Alemán de automovilismo. 32 Jahr. Y el triple GANADOR de las 24 Horas de Le Mans. Nunca ha debutado en la ONU Gran Premio de F-1, Pero FUE Piloto probador de Jaguar Allá Por 2002. Su debut en sí ha Hecho Esperar, Pero, Hacerlo en el legendario Spa, esta al Alcance de Muy Pocos. Un honor a Verdadero.
Lotterer, encantado: "Estoy entusiasmado estafa ESTA OPORTUNIDAD Y doy . gracias al Equipo Caterham Estoy Preparado párr reto this . Estoy deseando subirme y al hire Necesitaré adaptarme rápidament . correo al hire Me gusta mucho el legendario circuito de Spa-Francorchamps, it novedades de uno de Mis favoritos y esta muy Cerca del Lugar Donde Nací, Lo Que Hace AÚN Más especial Este fin de semana ".
Caterham Aclaro Que Kobayashi "continua SIENDO instancia de parte del equipo". Sin mas detalles. Sin duda, inesperado a CAMBIO un. Y Pensar Que Carlos Sainz Jr. estuvo en el punto de mira de la escudería inglesa párrafo debutar en la F-1. Fue En el GP de Hungría, Pero No Se Pudo concretar. Problemas de Dinero. Paciencia.

G.P. de Bélgica 2014 - Neumáticos

Pirelli llevará neumáticos medio y blando para Spa

“Spa es uno de los circuitos más épicos del año. Un neumático que se adapte con facilidad a las circunstancias es clave", afirma Paul Hembery.

Pirelli elige sus compuestos medio y blando para Bélgica
Hasta el próximo viernes los coches no empezarán a andar en la pista de Spa-Francorchamps, pero el ‘Gran Circo’ de la Fórmula 1 empieza ya a desperezarse tras casi un mes de vacaciones. El circuito belga es uno de los que más pone a prueba a los neumáticos y Pirelli ya ha anunciado los compuestos que ofrecerá a los equipos: blando (amarillo) y medio (blanco).
El circuito de Spa con su mezcla de curvas rápidas, largas rectas, desniveles y asfalto abrasivo, tiene además una complicacón añadida, una climatología muy variable. “Spa es uno de los circuitos más épicos del año. Un neumático que se adapte con facilidad a las circunstancias es clave, debe ser capaz de funcionar igual de bien dentro del amplio abanico de condiciones del asfalto y del tiempo que suelen verse en Bélgica”, afirma Paul Hembery, responsable de Pirelli Motorsport.
“El desgaste y la degradación son elevados en Spa, y es muy posible que la opción más blanda sea la preferida en clasificación, por la importante diferencia de tiempo entre los compuestos. Esto es debido a la longitud de la vuelta, lo que significa que la estrategia será un factor muy importante”, finaliza Hembery.

miércoles, 20 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - Ferrari 1

Raikkonen: “Spa es, quizá, mi circuito favorito del Mundial”

El finlandés ha ganado cuatro veces en esta pista y le gustaría que este fin de semana pudiera marca un punto de inflexión para Ferrari.

Raikkonen: “Spa es, quizá, mi circuito favorito del Mundial”
Aunque el rendimiento del Ferrari no anima a demasiado optimismo, el Mundial de Fórmula 1 vuelve a la actividad tras el parón veraniego con el GP de Bélgica en el circuito de Spa-Francorchamps, una pista de gratos recuerdos para Kimi Raikkonen. El finlandés es el piloto en activo con más victorias en este trazado, cuatro, y sólo Ayrton Senna, con cinco, y Michael Schumacher, con seis, le superan en este registro a lo largo de la historia.
El propio Kimi deja claras sus preferencias por este escenario en declaraciones a la web de su escudería: “Spa es, quizá, mi circuito favorito del Mundial. Es una pista de la vieja escuela, con subidas y bajadas en el bosque. Me gusta el hecho de que sea rápido sin problemas",
Es lo que Raikkonen definiría como un circuito de pilotos: “Creo que como piloto se puede marcar la diferencia en cada una de las partes de la pista pero, como en todos los circuitos, es una combinación de factores. En la Curva 1, la horquilla, puedes ganar o perder mucho tiempo y necesitas de una buena velocidad de salida porque después viene una recta larga, que incluye también Eau Rouge. En las últimas temporadas ha sido posible afrontar esta curva a todo gas sin demasiados esfuerzos, aunque este año, con los coches nuevos, podría no ser el caso. Además, suele ser un bonito espectáculo para los aficionados”.
Es por ello que el compañero de Fernando Alonso quiere pensar que quizá este gran premio pueda suponer un punto de inflexión en su temporada: “La última vez que piloté aquí en un Ferrari en 2009 gané y aquel triunfo llegó en una temporada en la que llevábamos sufriendo desde el principio. En Spa conseguimos llevar todas las cosas por el camino correcto y sería bonito que pasara lo mismo esta temporada. Esto sin duda haría que la carrera fuera más divertida, siempre es mejor competir cuando se obtienen resultados”.

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 2


"La batalla con Hamilton durará hasta la última carrera"

El lider del Mundial, Nico Rosberg, vuelve con fuerzas renovadas tras el parón veraniego: "Vamos a trabajar más duro que nunca para seguir incrementando la diferencia".



"La batalla con Hamilton durará hasta la última carrera"
El piloto alemán de Mercedes, Nico Rosberg, se ha mostrado "contento" y con "las pilas cargadas" de cara a retomar el Mundial de Fórmula 1 tras el parón veraniego, una recta final que comienza este fin de semana con el Gran Premio de Bélgica, al tiempo que ha confesado que la "batalla" por el título con su compañero Lewis Hamilton será "hasta la última carrera".
"Estoy contento por volver a los circuitos después del parón, con las pilas cargadas para lo que queda. La última carrera no fue como hubiese deseado después de hacerme con la pole en condiciones difíciles, pero aún así me las apañé para salir con el liderato del Campeonato intacto. Es una buena posición para hacer frente a la segunda mitad del año", indicó.
"A pesar de que iniciamos el Mundial con una gran cantidad de buenos resultados, esa carrera nos enseñó que hay otros equipos que no estuvieron lejos nunca", advirtió sobre la cita celebrada en Hungría en la cual terminó cuarto.
Por otro lado, el actual líder del Mundial confesó que le espera un tramo complicado en el que tendrán que darlo todo, en especial con el acecho de Hamilton, segundo en la general a 11 puntos, para proclamarse campeón. "En la Fórmula 1 no te puedes permitir dejar escapar una ventaja y creo que tanto el equipo como yo vamos a trabajar más duro que nunca para seguir incrementando la diferencia y mantener esa posición hasta el final", explicó.
"Además, la batalla con Lewis ha sido muy ajustada durante toda la temporada, y seguramente siga así hasta la última carrera, así que cada punto será fundamental también en ese sentido", añadió.
Por otro lado, Rosberg confesó que el circuito de Spa, donde el año pasado fue cuarto, no se le ha dado bien tradicionalmente. "Ahora toca Bélgica, la cual es definitivamente una de las carreras más espectaculares del año. El circuito es increíble y es uno de esos que los pilotos están deseando que llegue. Mis actuaciones aquí no han sido tan buenas como en otros circuitos, pero estoy decidido a cambiar eso y empezar de nuevo con buen pie", finalizó.

G.P. de Rusia 2014- Circuito

El circuito de Sochi recibe la homologación de la FIA

Charlie Whiting visitó la pista rusa y considera que reúne las condiciones necesarias para alberga el gran premio del próximo mes de octubre.

El circuito de Sochi recibe la homologación de la FIA
El circuito de Sochi, escenario del GP de Rusia el próximo 12 de octubre, ya tiene el beneplácito de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para acoger la prueba. Charlie Whiting, director de carrera de la Fórmula 1 y delegado de seguridad, ha inspeccionado la pista y sus instalaciones y considera que todo está listo para la celebración de una prueba de estas características.
Whiting cree que “el circuito está en unas condiciones extremadamente buenas” y que por ello merece la homologación para el gran premio, ya que todos los elementos de seguridad exigibles están a punto. Además, ha valorado de forma muy positiva la tecnología de última generación que se pondrá a disposición de la Dirección de Carrera. Tanto es así, que considera innecesaria una nueva inspección: “No sé en estos momentos si regresaré a Sochi, pero no lo veo necesario, Lo que hemos vistos nos da tanta confianza que estoy convencido de que todo estará perfectamente a punto cuando regresemos para el gran premio”.
Ahora sólo queda confirmar que la situación política del país y el conflicto bélico que mantiene con Ucrania no supone inconveniente alguno para la celebración de este primer GP de Rusia. En ese sentido, Bernie Ecclestone, promotor del campeonato, siempre ha mantenido que no cree que esta coyuntura deba afectar al normal desarrollo de un evento deportivo.

lunes, 11 de agosto de 2014

G.P. de Bélgica 2014 - MacLaren 1

Los asientos de McLaren, sin dueños para 2015

  • El futuro de Button y Magnussen todavía está en el aire

Los asientos de McLaren, sin dueños para 2015

Muchos equipos empiezan ya a modelar sus asientos de cara a la temporada que viene. Renovaciones, salidas, pero sobre todo, dudas. Este es el caso del equipo McLaren. Las 'balas de plata' cuentan con Button y Magnussen para el 2014, sin embargo, el futuro de ambos pilotos está en el aire.
La falta de información sobre un posible nuevo contrato de renovación de los pilotos provoca la aparición de rumores y dudas sobre su continuidad. El que si lo tiene bastante claro es Jenson Button. El británico no quiere irse a cualquier otro lado fuera del 'gran circo'.
"Estoy interesado en correr en la F1. Cuando tienes un día duro, duele mucho porque quieres ser competitivo y luchar, pero cuando vuelves a tener una calificación razonable, vuelves a estar en el trazado. Quiero pilotar para siempre. Soy joven y rápido y disfruto con la forma en la que me gano la vida, no quiero cambiar", explicó.
Respecto a la opinión de uno de los jefes de la escudería inglesa, Eric Boullier, sobre la alineación actual, confiesa estar satisfecho con los pilotos que ocupan los asientos en su equipo. Sin embargo, no adelanta información sobre futuros cambios.
"Jenson sabe lo importante que es puntuar tanto como sea posible. No tiene que demostrar nada ya que es campeón del mundo y ha ganado muchas carreras con nosotros. Creo que tenemos que ser realistas también, porque en uno, dos o tres años, necesitaremos actualizar nuestra alineación y obviamente, buscaremos a los mejores pilotos que haya entonces", apuntó el director de carreras de McLaren.

G.P. de Bélgica 2014 - MercedesBenz 1

"La rivalidad entre Rosberg y Hamilton puede acentuarse"

Sin embargo, el director de la escudería alemana aboga por dejarles competir, sabiendo que en ocasiones el equipo debe de ser la prioridad de ambos pilotos.

"La rivalidad Rosberg-Hamilton puede acentuarse"

En Brackley, la sombra de McLaren 2007 es alargada. Pero con diferencias. En aquella ocasión Ferrari poseía un monoplaza que les competía. En la actualidad, nadie es capaz de toser a Mercedes. Por si acaso, está el hombre comedido, Toto Wolff. El director del equipo alemán siempre ha abogado por las miras del equipo. Por ganar ambos campeonatos. Ahora, tan holgados, las órdenes de equipo ya no hacen falta.
"Sus batallas son muy beneficiosas, amamos la competición. Hay mucho más que nuestra simple agenda deportiva, se trata de la Fórmula 1, el deporte, los aficionados, las marcas que representamos. Creo que tenemos que permitirles competir, especialmente en una temporada en la que nuestros dos coches están arriba", declaró Wolff en una entrevista a la web oficial del Mundial
Hamilton ya se ha visto en esta película, en 2007, y va camino de repetirla con deseos de final alternativo. La de lograr ser bicampeón de Fórmula 1. En el caso de Rosberg, es la primera vez que se ve involucrado en la lucha por el título y no va a aflojar lo más mínimo. Les dejarán competir, sí, pero Wolff avisa: “En potencia, la rivalidad puede acentuarse”. Aunque cree que es una competencia sana: "Cada uno lleva al otro a nuevos niveles. Esta competencia puede ser mala, como hemos visto en otros equipos, pero en este caso ha sido muy beneficioso. Tenemos un buen ambiente y, con dos pilotos de este nivel, competir como lo hacen es bueno para el rendimiento y para la marca”.
La situación puede ir aumentando de temperatura. Quedan 8 carreras. Un mundo. Y apenas 11 puntos les separan. El austríaco lo sabe y asegura que ambos pilotos conocen las prioridades: “A veces el equipo es lo primero. Está claro para los dos y lo aceptan”. Wolff lo tiene claro, no habrá bandeja de plata para sus rivales.

jueves, 7 de agosto de 2014

Fórmula 1 2014 - Todos quieren mejorar el espectáculo


Willi Weber: "Nadie quiere ver a debiluchos quejarse por radio"

El famoso mánager alemán se queja de la situación actual que atraviesa la Fórmula 1 y apunta como culpables a pilotos y dirigentes.



Willi Weber: "Nadie quiere ver a debiluchos quejarse por radio"
La Fórmula 1 no pasa por su mejor momento. El barco se tambalea. La mayoría quiere que siga a flote y navegue imponente. Otros, sin embargo, se dedican a balancearlo. En este caso, el rebelde no es ni más ni menos que Willi Weber, el que fuera mánager del mito Michael Schumacher. Así lo ha hecho en la revista 'Sport Bild': "Hay muchas razones para que la Fórmula 1 decaiga".
Ante la pérdida de popularidad, ha situado la luz roja de su fusil en el rostro de la F-1. “El pescado se pudre por la cabeza. Bernie Ecclestone es, de lejos, demasiado viejo para abarcar la era de los nuevos medios. Y a Jean Todt, presidente de la FIA, le falta la fuerza para imponerse", ha asegurado de forma rotunda.
Con otra bala en la recámara, apuró para colocar su rifle hacia los pilotos, a los que también culpa de la situación actual del Gran Circo. "¿Quién quiere ver a los debiluchos de hoy quejarse por radio? Ya no hay más Michael Schumacher, Ayrton Senna o Jacques Villeneuve. Ellos no se habrían quejado por radio, habrían dado respuestas en la pista", afirmó con rotundidad.
Finalizó estrechando lazos con los aficionados, a los que excluye de la quema: "Los coches no sólo son feos, sino que ni siquiera los puedes escuchar. Los niños prefieren crear su propio mundo en la videoconsola".


Daniil Kvyat replica

"No me gusta escuchar que los pilotos modernos ya no toman riesgos, que en comparación con los de los 80 no somos hombres de verdad", opinó el ruso.



Kvyat arremete contra las duras palabras de Willi Weber

Daniil Kvyat, el piloto más joven de la parrilla con apenas 20 primaveras, arremetió contra los duros comentarios de Niki Lauda y Willi Weber, acerca de la falta de valor los pilotos actuales con respecto a los de épocas anteriores. El austriaco dejo caer hace unas semanas que una de las razones por las que la audiencia ha disminuido es porque “no ve a los pilotos como sus héroes”, mientras que el antiguo manager de Michael Schumacher criticó ayer el papel de los ingenieros, al entender que los pilotos deben responder en pista y no quejarse por radio como “debiluchos”.
El de Toro Rosso, “novato de la temporada” según palabras de Christian Horner, considera que los pilotos de hoy en día necesitan mucha valentía para competir en un deporte tan peligroso. "En mi opinión, la F-1 sigue siendo uno de los deportes en los que el valor es lo más importante. No me gusta escuchar que los pilotos modernos ya no toman riesgos, que en comparación con los de los 80 no somos hombres de verdad", replicó.
El ruso cree que por mucho que se mejoren los sistemas de seguridad, el Gran Circo siempre implicará riesgos: "Todo lo que nos separa de 340 kilómetros por hora y el muro es nuestros frenos y un centenar de metros de asfalto. El riesgo en la F1 no se puede borrar, pero hacemos lo posible para mejorar la seguridad en los circuitos y los coches". En cuanto a las palabras de Weber sobre la actuación de los ingenieros, Kvyat estima que son fundamentales a la hora de tomar decisiones sobre el monoplaza. "Con la nueva reglamentación, el papel del ingeniero es esencial. La gestión de la energía eléctrica no la podemos controlar solo los pilotos", opinó.
Por último, aclaró que los pilotos actuales no se refrenan y son, los que en última instancia, deciden cuando realizar un adelantamiento. "Vamos a aclarar otra cosa. Si hay posibilidad de adelantar, el piloto siempre debe intentarlo. Nunca se produce la situación de que el ingeniero te diga que lo olvides, que esperes. Pero al mismo tiempo, tenemos que adaptarnos al consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos", concluyó.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Bernie Ecclestone - Juicio por soborno en Alemania 3

Bernie Ecclestone: "Ahora podré ocuparme de la Fórmula 1 por completo"

  • "Otros tres meses hubieran sido malos. He trabajado los fines de semana para ponerme al día con lo que perdía durante la semana", continuó.

Bernie Ecclestone, durante uno de los juicios

Bernie Ecclestone se mostró feliz por volver a ser un hombre libre y aliviado por haber podido detener el juicio al pagar 100 millones de dólares donde se le acusaba de soborno. El británico está listo para dedicarse exclusivamente a la Fórmula 1.
ADVERTISEMENT
"Así funcionan las cosas en Alemania. Es cierto que es un poco triste pagar tanto dinero, pero aún más triste es no tener el dinero. En realidad me parece bien este sistema capitalista", declaró el magnate en una entrevista publicada en el diario alemán 'Bild'.
"Si se hubiera demostrado que no hubiera recibido dinero, no tendría que haber pagado. De eso se trata todo esto. Siempre he dicho que era inocente y, si me hubiera esperado hasta octubre, hubiera ahorrado mucho dinero", pero el británico consideró que "otros tres meses hubieran sido malos. He trabajado los fines de semana para ponerme al día con lo que perdía durante la semana".
El multimillonario de 83 años rechazó las críticas que lo acusan de haber comprado su libertad. "No puedo entenderlo. Parece como si el juez, a su parecer, no hubiera tenido realmente ninguna otra opción".
Tras la suspensión del proceso podrá dedicarse por entero a su labor al frente de la Fórmula 1. "Ahora me vuelvo a ocupar de ello por completo. No fue divertido tener que estar en Múnich dos, tres días por semana", indicó Ecclestone.
Sin embargo, confesó llevarse un buen recuerdo de la ciudad y no descarta volver a la capital bávara, "quizás para la Oktoberfest", bromeó.
"Puedo volver a dirigir el negocio cinco días a la semana en vez de tres. Pero la compra de la F1 sigue siendo una posibilidad", añadió.
El Tribunal regional de Múnich anunció el martes la decisión de aceptar el acuerdo millonario alcanzado previamente entre la Fiscalía alemana y Ecclestone para suspender el proceso judicial que afrontaba el multimillonario británico por el supuesto pago de sobornos a un directivo del banco semipúblico alemán Bayern LB.

Bernie Ecclestone - Juicio por soborno en Alemania 2



Bernie Ecclestone: "Es triste tener que pagar, pero más triste es no tener el dinero"

El británico no entiende las críticas sobre el acuerdo judicial por el que ha pagado 75 millones y afirma: “Fui un poco idiota al aceptarlo”.




Ecclestone: "Es triste pagar, pero más no tener el dinero"
Bernie Ecclestone en estado puro. Tras suspenderse el juicio por supuesto soborno a Gerhard Gribkowsky, directivo de Bayern LB, mediante un acuerdo con la Fiscalía alemana por el que ha desembolsado 75 millones de euros, el octogenario británico ha dejado una de sus habituales perlas lingüísticas: “Así funcionan las cosas en Alemania. Es cierto que es un poco triste pagar tanto dinero, pero aún más triste es no tener el dinero. En realidad me parece bien este sistema capitalista”.
Poder y dinero, combinación que el mandamás de la Fórmula 1 utiliza como pocos aunque según Bernie no habría hecho falta de haber dejado celebrar la causa de forma natural: “Fui también un poco idiota al aceptar este acuerdo. Siempre he dicho que era inocente y si me hubiera esperado hasta octubre, hubiera ahorrado mucho dinero, pero otros tres meses habrían sido un problema. Estuve trabajando los fines de semana para recuperar lo que no podía hacer durante el resto de la semana”.
Además, Ecclestone afirma sentirse muy sorprendido y no entender las críticas recibidas tras desembolsar tan astronómica cifra para evitar una posible pena de cárcel: “No puedo entenderlo. Parece como si el juez no hubiera tenido realmente ninguna otra opción”.
El dirigente de 83 años asegura que esta experiencia ha sido muy dura, aunque guardará un buen recuerdo de la ciudad bávara: “Fueron tres años y medio de agravios, viajes, reuniones con abogados y Dios sabe qué más. Eso sí, me lo pasé bien y me enamoré de Múnich y de su gente. Quizá vuelva para la Oktoberfest” (fiesta popular que tiene a la cerveza como gran protagonista y que se celebra entre septiembre y octubre).
Por último Ecclestone, que se enfrentaba a una pena privativa de libertad de diez años en el caso de haber sido declarado culpable, ha querido dar carpetazo al asunto quedándose con la parte positiva que le permite volver a la labor que más le gusta, ser el jefe supremo de su deporte: “Ahora puedo volver totalmente a lo que mejor sé hacer: dirigir la F-1. Ahora me vuelvo a ocupar de ello por completo. No fue divertido tener que estar en Múnich dos o tres días cada semana”.

lunes, 4 de agosto de 2014

G.P. de Hungría 2014 - MercedesBenz 7

Wolff: "Necesitamos una evolución, no una revolución"

  • Destaca las "espectaculares actuaciones de Alonso", la lucha de Red Bull y la duda respecto a la continuidad de Kimi en Ferrari

  • "No soporto las malas lenguas sobre la Fórmula 1", continuó


El director ejecutivo de Mercedes, Toto Wolff, se mostró molesto por las críticas que ha recibido la Fórmula 1 en el año 2014. El austríaco expuso las razones del espectáculo actual, objetando que no se han vivido numerosos adelantamientos en 20 años.
"Sólo porque Hockenheim tuviera cifras bajas no significa que el deporte sea malo. No soporto esas continuas malas lenguas sobre la F1. Se equivocan. No hemos tenido muchos adelantamientos en los últimos 20 años", explicó Wolff, quien realiza un proceso de recuperación tras su caída en bicicleta.
Por su parte, el de Mercedes argumentó el espectáculo actual señalando varios frentes en carrera y otras variables que hacen interesante el 'Gran Circo':
"Tenemos a Alonso aún en Ferrari con sus impresionantes actuaciones. Y aún nos queda resolver la emocionante pregunta de si la Scudería echará a Kimi Raikkonen o no", comentó acerca de Ferrari.
Además, cree que Vettel y su escudería pueden dar guerra: "Tenemos a Red Bull y a Sebastian Vettel luchando desesperadamente tras cuatro Campeonatos del Mundo".
ADVERTISEMENT
Por último, recordó el gran momento de Mercedes, y su libre competencia por hacerse con el Mundial: "También nuestros dos pilotos están combatiendo libremente por el título. No necesitamos una revolución, sino una evolución", concluyó de forma rotunda.

G.P. de Hungría 2014 - Wlliams


Pat Symonds: "Tenemos el tercer coche más rápido de la parrilla"

El director técnico de Williams ha asegurado que el objetivo del equipo británico es diseñar un coche "que funcione igual de bien en los 19 circuitos".



Pat Symonds: "Tenemos el tercer coche más rápido de la parrilla"
El director técnico de Williams, Pat Symonds, ha asegurado este lunes que el objetivo del equipo británico es diseñar "un coche que funcione igual de bien en los 19 circuitos", una empresa complicada, y ha afirmado que considera que disponen del "tercer coche más rápido" del campeonato.
"Nuestro objetivo es diseñar un coche que funcione igual de bien en los 19 circuitos, pero ninguno de nosotros puede lograr eso, ni siquiera Mercedes. Reconozco las diferencias para nosotros en lugares como Austria, pero todavía creemos que tenemos el tercer coche más rápido, y si lo desarrollamos adecuadamente seremos el tercero más rápido en la mayoría de los circuitos", declaró.
Sin embargo, considera que tendrán que pelear por el puesto con al menos tres equipos más. "Nadie dirá nada que no sea que Mercedes tiene el mejor coche, en mi opinión, los Red Bull son segundos. Ferrari, Force India, Williams y McLaren están en un manojo apretado", añadió.
En el comienzo del campeonato, Williams ha logrado tres podios, todos de manos del finlandés Valtteri Bottas, y ocupaba el tercer puesto en el Mundial de Constructores antes del segundo puesto del español Fernando Alonso en Hungría, que dio a Ferrari una ventaja de siete puntos. "Lo que hace que sea difícil este año es que Mercedes gana 43 puntos casi cada fin de semana, lo que significa que el resto de nosotros estamos luchando por mucho menos", explicó.
"La diferencia entre terminar tercero y sexto en la general podría ser muy pequeña. Si somos el tercer mejor equipo tenemos que terminar terceros en el campeonato. Pero en 2005 -cuando Symonds fue director ejecutivo de ingeniería de Renault- ganamos el campeonato con Fernando Alonso a pesar de que McLaren tenía el mejor coche. Había un mejor equipo y ganamos por nuestro piloto", concluyó.

Bernie Ecclestone - Juicio por soborno en Alemania 1


Bernie Ecclestone a punto de llegar a un acuerdo por unos 75 millones de euros para suspender proceso penal en contra.

Según el diario alemán 'Süddeutsche Zeitung', la fiscalía y la defensa habrían pactado el fin del proceso a cambio de esta importante suma de dinero por parte de Bernie.



Ecclestone, cerca del acuerdo por unos 75 millones de euros
Bernie Ecclestone, dueño de los derechos de comercialización de la Fórmula 1, está a las puertas de conseguir un posible acuerdo millonario con el que poner fin al proceso abierto contra él en Alemania por presunto soborno.
Tras tres meses de juicio en el Tribunal de Múnich, mañana se podría dar a conocer un acuerdo entre la defensa del maganate británico y la Fiscalía alemana en una nueva sesión del juicio que afronta el británico por el supuesto pago de sobornos a un directivo del banco semipúblico alemán Bayern LB. Los defensores de Ecclestone solicitaron el martes la suspensión del juicio y ofrecieron una compensación de 33 millones de dólares al Bayern LB para frenar el proceso contra el empresario de 83 años.
La fiscalía se mostró abierta a considerar la propuesta, que los abogados mantienen hasta el 8 de agosto, abriendo así la puerta a un acuerdo que dé por terminado el juicio y evitar una posible condena que puede ascender a diez años de cárcel ya que el código penal alemán contempla duras penas para sancionar el soborno a funcionarios.
Según el diario alemán Süddeutsche Zeitung, tras duras negociaciones la fiscalía y la defensa habrían pactado el fin del proceso a cambio del pago de 100 millones de dólares (unos 75 millones de euros) por parte de Ecclestone. En caso de no conseguir un acuerdo, el juicio continuaría el miércoles y la próxima semana. En un principio, la última sesión estaba prevista para el próximo 14 de agosto, pero la Justicia alemana anunció a principios de julio nuevas sesiones hasta mediados de octubre.
De acuerdo al artículo 153 a, la Fiscalía puede, con la aprobación del Tribunal, retirar una demanda judicial a cambio de un pago o de trabajos comunitarios.Ecclestone está acusado de haber pagado hace ocho años un soborno de 44 millones de dólares a Gerhard Gribkowsky, entonces directivo del Bayern LB y encargado de vender los derechos de transmisión de la Fórmula 1, a cambio de ganar influencia entre los dueños de la categoría y mantener su puesto como jefe.
A lo largo del juicio contra el británico, varios testigos han arrojado dudas sobre su supuesta culpabilidad. No está claro si Ecclestone sabía que el Bayern LB es un banco público y con ello, Gribkowsky, un funcionario del Estado. Varios ex directivos del banco y el ex ministro de Finanzas bávaro Kurt Faltlhauser indicaron que el banco actuaba como un banco privado normal.
Desde el principio, el británico ha defendido su inocencia asegurando que todo se debió a un chantaje del alemán, que lo había amenazado con denunciarlo ante el fisco del Reino Unido con material incriminatorio de evasión impositiva.
Ecclestone dijo que temía verse obligado a saldar una gran deuda con el fisco. "No hubiera tenido ni por asomo el dinero para pagar 2.000 millones de libras esterlinas. Hubiera quedado en bancarrota a los 76 años y sin siquiera un reloj de pulsera", declaró al tribunal.
Además explicó que había transferido dinero a Gribkowsky sin identificarlo como destinatario a pedido de éste. El banco alemán reclama al británico el pago de una indemnización bajo el supuesto de haber podido recibir más dinero por la venta si los dos hombres no hubieran pactado previamente.
Gribkowsky fue condenado en 2012 por corrupción y evasión fiscal a una pena de cárcel de ocho años y medio, después de admitir haber recibido dinero de Ecclestone durante la venta de la participación del banco en la Fórmula 1.