jueves, 7 de agosto de 2014

Fórmula 1 2014 - Todos quieren mejorar el espectáculo


Willi Weber: "Nadie quiere ver a debiluchos quejarse por radio"

El famoso mánager alemán se queja de la situación actual que atraviesa la Fórmula 1 y apunta como culpables a pilotos y dirigentes.



Willi Weber: "Nadie quiere ver a debiluchos quejarse por radio"
La Fórmula 1 no pasa por su mejor momento. El barco se tambalea. La mayoría quiere que siga a flote y navegue imponente. Otros, sin embargo, se dedican a balancearlo. En este caso, el rebelde no es ni más ni menos que Willi Weber, el que fuera mánager del mito Michael Schumacher. Así lo ha hecho en la revista 'Sport Bild': "Hay muchas razones para que la Fórmula 1 decaiga".
Ante la pérdida de popularidad, ha situado la luz roja de su fusil en el rostro de la F-1. “El pescado se pudre por la cabeza. Bernie Ecclestone es, de lejos, demasiado viejo para abarcar la era de los nuevos medios. Y a Jean Todt, presidente de la FIA, le falta la fuerza para imponerse", ha asegurado de forma rotunda.
Con otra bala en la recámara, apuró para colocar su rifle hacia los pilotos, a los que también culpa de la situación actual del Gran Circo. "¿Quién quiere ver a los debiluchos de hoy quejarse por radio? Ya no hay más Michael Schumacher, Ayrton Senna o Jacques Villeneuve. Ellos no se habrían quejado por radio, habrían dado respuestas en la pista", afirmó con rotundidad.
Finalizó estrechando lazos con los aficionados, a los que excluye de la quema: "Los coches no sólo son feos, sino que ni siquiera los puedes escuchar. Los niños prefieren crear su propio mundo en la videoconsola".


Daniil Kvyat replica

"No me gusta escuchar que los pilotos modernos ya no toman riesgos, que en comparación con los de los 80 no somos hombres de verdad", opinó el ruso.



Kvyat arremete contra las duras palabras de Willi Weber

Daniil Kvyat, el piloto más joven de la parrilla con apenas 20 primaveras, arremetió contra los duros comentarios de Niki Lauda y Willi Weber, acerca de la falta de valor los pilotos actuales con respecto a los de épocas anteriores. El austriaco dejo caer hace unas semanas que una de las razones por las que la audiencia ha disminuido es porque “no ve a los pilotos como sus héroes”, mientras que el antiguo manager de Michael Schumacher criticó ayer el papel de los ingenieros, al entender que los pilotos deben responder en pista y no quejarse por radio como “debiluchos”.
El de Toro Rosso, “novato de la temporada” según palabras de Christian Horner, considera que los pilotos de hoy en día necesitan mucha valentía para competir en un deporte tan peligroso. "En mi opinión, la F-1 sigue siendo uno de los deportes en los que el valor es lo más importante. No me gusta escuchar que los pilotos modernos ya no toman riesgos, que en comparación con los de los 80 no somos hombres de verdad", replicó.
El ruso cree que por mucho que se mejoren los sistemas de seguridad, el Gran Circo siempre implicará riesgos: "Todo lo que nos separa de 340 kilómetros por hora y el muro es nuestros frenos y un centenar de metros de asfalto. El riesgo en la F1 no se puede borrar, pero hacemos lo posible para mejorar la seguridad en los circuitos y los coches". En cuanto a las palabras de Weber sobre la actuación de los ingenieros, Kvyat estima que son fundamentales a la hora de tomar decisiones sobre el monoplaza. "Con la nueva reglamentación, el papel del ingeniero es esencial. La gestión de la energía eléctrica no la podemos controlar solo los pilotos", opinó.
Por último, aclaró que los pilotos actuales no se refrenan y son, los que en última instancia, deciden cuando realizar un adelantamiento. "Vamos a aclarar otra cosa. Si hay posibilidad de adelantar, el piloto siempre debe intentarlo. Nunca se produce la situación de que el ingeniero te diga que lo olvides, que esperes. Pero al mismo tiempo, tenemos que adaptarnos al consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos", concluyó.

No hay comentarios: