miércoles, 31 de julio de 2013

¿Mercedes Benz está para pelear el campeonato?

Mercedes quiere aún mucho más

  • Llevará a Spa y Monza grandes evoluciones para pelear por el título Mundial


Tras conseguir la tercera victoria de la temporada, la primera con Lewis Hamilton, Mercedes quiere comprobar si está en condiciones de plantarle cara a Red Bull de forma definitiva hasta el final del curso. No tardará mucho en poder comprobarlo, pues desde la escudería de la estrella aseguran que cuentan con dos grandes paquetes evolutivos para Spa y Monza.

Sobre el papel, los dos trazados deberían adaptarse como un guante a su actual coche y el motor más potente de la parrilla debería poder marcar las diferencias para Hamilton y Rosberg. Con temperaturas más suaves que en Hungría, la combinación puede ser explosiva.
Allí despejarán la duda existencial que atenaza a varios equipos en estos momentos, entre ellos Ferrari y Lotus además de la firma alemana: si seguir con un doble programa de trabajo en el coche de 2013 y 2014 a la vez o dedicarse de pleno a la máquina de la próxima campaña, que exige un esfuerzo máximo.
Ross Brawn no lo tiene claro todavía. "Tengo muchas ganas de ver qué sucede en las dos próximas carreras en Spa y Monza. Tenemos preparadas dos evoluciones más grandes que otras veces. Después vamos a decidir cuáles son las prioridades para encarar el final de la temporada", dice en director deportivo de Mercedes.
En Ferrari, después de Monza, en enfrentarán a la misma disyuntiva. Si invertir algo en el tramo final o intentar llegar a Brasil con lo puesto.

Hamilton cree que la flecha plateada es uno de los mejores bólidos que ha pilotado

El Mercedes W04 es un monoplaza con mucho potencial, competitivo y quizá uno de los mejores que ha pilotado Lewis Hamilton. Al menos, ésa es su opinión respecto a la flecha plateada de 2013, a la que ha alabado en recientes declaraciones tras su victoria en Hungría. El británico considera que el bólido de la marca de la estrella puede ganar diez carreras esta temporada y que si el equipo sigue trabajando duro, podrán luchar con los Red Bull y los Lotus como hicieron en Hungaroring.

Ross Brawn insiste en que es importante que los dos W04 finalicen los Grandes Premios


La escudería Mercedes está motivada tras la victoria de Lewis Hamilton en Hungría. Siendo el único equipo que ha ganado una carrera con sus dos pilotos, en Brackley creen que el británico y la formación están en la lucha por el Título cuando todavía quedan nueve carreras para finalizar la temporada. El jefe de equipo de Mercedes, Ross Brawn, afirma que el campeonato todavía está abierto y que existen posibilidades favorables para la marca de la estrella respecto a lograr más triunfos.

¿Ricciardo a RedBull?

Tost: “Preferiría otro año de Ricciardo en Toro Rosso”

El director deportivo ve precipitada la llegada del australiano a Red Bull: “Hablamos del equipo campeón de los tres últimos años y Daniel nunca ha estado en un podio de F-1”.

Tost: “Preferiría otro año de Ricciardo en Toro Rosso”

Austriaco, 57 años, expiloto de Fórmula Ford y F-3 que cursó ciencias del deporte y gestión en la universidad de Innsbruck. Ése es, a grandes rasgos, Franz Tost, el jefe perenne de Toro Rosso desde que la escudería debutara en el Mundial de F-1 en 2006. Por eso nadie mejor para hablar de los entresijos del equipo de Faenza... como que Ricciardo pueda ocupar en 2014 el asiento de Webber en Red Bull. Y no ve al australiano en el RB10: “Preferiría verle otro año en el proceso de maduración en Toro Rosso. Quizá la oportunidad le ha llegado demasiado pronto”.
Mensaje claro, que razona: “Hablamos de Red Bull, el equipo campeón de los tres últimos años. Daniel nunca ha estado en un podio de F-1, no ha ganado una carrera”, afirmó en ‘Speed Week’. Eso sí, tras dejar clara su postura, Tost no descarta las opciones del aussie: “No veo ningún motivo por el que Ricciardo no sea el candidato perfecto para Red Bull. Tendrá grandes éxitos en la F-1”.
Y para los que puedan pensar que Vettel también empezó a ganar en Red Bull, el austriaco explica: “La mayor diferencia entre ambos era que Vettel fue a Red Bull cuando no era un equipo ganador. Crecieron juntos. Pero Ricciardo inmediatamente debería estar en el podio y luchando por las victorias”. Opinión del jefe que no comparte el otro piloto, el francés Vergne: “Creo que es Daniel quien debería conseguir el trabajo, no Raikkonen. Si en 2014 está al lado de Vettel demostrará la calidad del programa de jóvenes pilotos”.

Este sería el último año del G.P. de la India.

Bernie Ecclestone desliza posibilidad de que la India no estará en el calendario del año 2014

El patrón de la Fórmula 1 alega razones "políticas" como el gran obstáculo para la cita de Buddh. Además Corea podría quedar fuera con la llegada de Sochi o New Jersey.

Bernie Ecclestone deja caer que la India será baja en el año 2014

La pasada semana, cuando se anunció que el GP de Austria regresaría en 2014 al Mundial de F-1, ya se adivinaron daños colaterales por la entrada del circuito de Spielberg en el calendario, lo que disparaba las citas por encima de las 20 anuales. La primera pieza que cae en el dominó que Bernie Ecclestone parece tener en su cabeza sería India, cuyos problemas no juegan a favor de la celebración del gran premio. A la pregunta de si el GP de India va a disputarse en 2014, el patrón de la F-1 contestó en Reuters con un escueto aunque revelador: "Probablemente no". Y sobre las razones, argumentó que son "políticas".
Sigamos con los símiles. En el vagón de la F-1, unos empujan para entrar, casos de Sochi (Rusia) y New Jersey, con lo que no queda más remedio que otros dejen sitio. La India tiene contrato hasta 2015; mientras que Bernie habla de inestabilidad política como obstáculo, los organizadores del Circuito de Buddh no tiran la toalla. "Estamos completamente comprometidos a cumplir el contrato", declaró un portavoz del GP a la televisión india NDTV.
Pero el GP de India, que llegó al campeonato en 2011 y no ha logrado el reclamo esperado entre los aficionados, no es el único que corre peligro. Otro que se mueve por la cuerda floja es el GP de Corea, que acumula pérdidas desde que se estrenó en 2010. El déficit supondría su salida, que algunos incluso adelantan a este mismo año. Suena drástico, pero...
Por lo pronto, Ecclestone habla y los demás tiemblan, aunque deberá ser el Consejo Mundial de la FIA el que deberá poner todo negro sobre blanco. Como la bandera a cuadros.

Ferrari pone paños fríos: “Montezemolo está con Alonso al cien por cien”

Un portavoz oficial de Ferrari habla con AS para confirmar que el asturiano seguirá en la Scuderia y que “el presidente es el primer ‘tifoso’ de Fernando”.



Ferrari pacifica: “Montezemolo está con Alonso al cien por cien”

Un coche en la pista, un ingeniero estrella, un presidente comprendiendo, una leyenda y un doble campeón que sólo quiere volver a ganar. Todas estas cosas están pasando en estos momentos en Ferrari. Y es que Pedro de la Rosa está en Magny Cours con un monoplaza rodando para mejorar el coche actual, James Allison ya trabaja duro para inventar nuevas piezas, el cavallino rampante ilumina el ánimo a la entrada de Maranello y Fernando Alonso hace kilómetros en bici para pensar sólo en la próxima carrera. Así están las cosas después de la primera disputa pública y notoria entre el piloto español y la escudería italiana.
Este diario ha podido hablar con un portavoz oficial de Ferrari que intenta tranquilizar las cosas en nombre de Montezemolo: “El presidente está al cien por cien con Alonso, sigue confiando en el español absolutamente. No hay que olvidar que comparten un deseo común, lo mucho que Ferrari quiere ganar con Fernando y lo mucho que Fernando quiere ganar con Ferrari”. Y continúa: “Montezemolo es el primero en apoyar el llamamiento de nuestro piloto para mejorar, cuanto antes sea posible, la competitividad del coche”.
Montezemolo entiende “perfectamente la frustración de Fernando después de lo que ha sido la carrera más exigente del año, es su primer defensor y tiene plena confianza en él. Sus palabras deben proporcionar una inyección positiva, un aumento de la motivación para inspirar al equipo y para permanecer unidos hacia nuestro objetivo común”.
Lo cierto es que en Hungría Fernando se hizo valer. Su negativa a responder a la prensa española sobre la opción Red Bull es significativa. Y es que se ha dado la circunstancia de que el jefe del equipo dominante de las últimas temporadas ha reconocido que han mantenido conversaciones para incorporar al asturiano a su equipo como compañero de su gran rival. Sí, Horner tiene la palabra Alonso entre su baraja de nombres para sustituir a Webber. ¿Es real la opción de Alonso en Red Bull? En este momento no. Así es y así lo ven en Ferrari. A la pregunta de este diario a la escudería italiana ¿Seguirá el español en el equipo el próximo año? La respuesta fue clara: “Esto nunca ha estado en duda”.
Lo que realmente molestó a Montezemolo es que Alonso dijera que quería un coche como los otros de regalo de cumpleaños. Y alguien le dijo que las palabras del asturiano habían sido que quería un coche azul. Pero no fueron esas. Ahora en Ferrari han aclarado las cosas y ya sólo se piensa en el título. Porque la última pregunta que hicimos a quien habla en nombre de Montezemolo, de Domenicali, en fin de Ferrari fue concisa y la que le interesa a toda la afición: ¿Puede Alonso ser aún campeón este año? Esta fue la respuesta: “Sí. Contamos con todos los recursos necesarios para conseguir este resultado: personal técnico, mecánicos y pilotos”. Así sea.

Domenicalli está tranquilo.

El jefe de Ferrari no se mostró preocupado por las informaciones que sitúan al piloto español en la órbita de Red Bull: "Tiene contrato y es un activo para nosotros".

Domenicali, tranquilo ante los rumores de la salida de Alonso
Stefano Domenicali, jefe de Ferrari, se ha mostrado tranquilo ante los rumores que sitúan a Fernando Alonso, piloto estrella de la escudería, en Red Bull, mayor rival de los italianos en la lucha por el campeonato. Tras ser preguntado por si estaba preocupado, el italiano fue contundente: "No", y añadió: "En primer lugar, tiene contrato con nosotros. Y por supuesto, Fernando es un activo para el equipo".
También habló sobre la situación en el Mundial, y los problemas de Ferrari para estar al nivel de otras escuderías, asegurando que el propio Alonso y el equipo deben trabajar como bloque para revertir la situación: "Necesitamos que trabaje (Alonso) en estrecha colaboración con todos porque es un momento difícil en la temporada. Es un trabajo en equipo. Tenemos que entregarlo, y es el mismo para todos, y no sólo para él".

lunes, 29 de julio de 2013

James Allison regresa a Ferrari.

TRABAJÓ CON ALONSO EN SUS TÍTULOS CON RENAULT

Ferrari confirma el fichaje de Allison

  • Ex director técnico de Lotus, regresa a Maranello donde ya vivió la época dorada con Michael Schumacher.


La escudería Ferrari, para la que corre el español Fernando Alonso, anunció este lunes la llegada a partir del 1 de septiembre de James Allison como nuevo Director de chasis del 'Cavallino Rampante', en lo que puede ser la primera medida para intentar mejorar el rendimiento de los bólidos rojos.
De este modo, con la contratación del británico, que el pasado mes de mayo dejó su puesto en la escudería Lotus y que se centrará en el chasis, Pat Fry será el nuevo director de Ingeniería. Según indicó la escudería italiana, ambos informarán "directamente" al 'jefe' del equipo, Stefano Domenicali.
Allison, que ya trabajó en Ferrari al lado del alemán Michael Schumacher y también con Fernando Alonso en su paso por Renault, siendo pieza importante en los dos títulos mundiales del asturiano, está considerado como uno de los mejores diseñadores de la F-1, ha sido el autor de los dos últimos y espectaculares Lotus, y se estrenará con el 'Cavallino Rampante' precisamente en la carrera de 'casa', el Gran Premio de Italia, que se disputará en Monza el próximo 8 de septiembre.

Sanciones en Hungría: así actuaron los comisarios

Cortesía de CarandDriver The F1.com

Romain Grosjean, sancionado por partida doble en Hungaroring

Hungría fue un Gran Premio agitado respecto al trabajo de los comisarios para establecer si un piloto o equipo había cometido infracción. El peor parado fue Romain Grosjean, quien recibió un drive-through en la carrera y posteriormente fue sancionado con 20 segundos aunque tal castigo no comprometió su sexta posición. Fernando Alonso también estuvo bajo investigación por el uso indebido del DRS pero finalmente se comprendió que había un error en la configuración del sistema y Ferrari recibió una sanción económica.


La disputa de la décima prueba de la temporada, que marca el ecuador del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, nos ha deparado una interesante actividad por parte de los comisarios deportivos designados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para la cita húngara. En la última carrera antes de las obligadas vacaciones, el cuarteto de comisarios estaba compuesto por el australiano Gary Connelly, por el mexicano José Abed, el húngaro Lajos Herczeg y por el piloto británico Allan McNish.
De exigua trayectoria en Fórmula 1, pero con un impresionante currículum en carreras de resistencia, McNish ha desempeñado en Hungría, por primera vez este año, la tarea de comisario piloto. El británico comenzó su trayectoria en karting y en monoplazas, compitiendo después en la Fórmula Vauxhall, en la Fórmula 3 Británica y en la Fórmula 3000. Entre 1990 y 1993 fue piloto de pruebas del equipo McLaren y posteriormente del equipo Benetton, pero no sería hasta el año 2002, después de haberse forjado ya una importante trayectoria compitiendo en superturismos y en sport prototipos, cuando logró el ansiado volante titular en el equipo Toyota F1.
A finales de esa temporada pasó a ser piloto de pruebas de la escudería Renault y al año siguiente retornó a las carreras de turismos. Cabe destacar como sus mayores logros tres victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans en 1998, en 2008, así como en el presente año. McNish también ha logrado cuatro triunfos en las 12 Horas de Sebring, además de cuatro victorias en la clase la Petit Le Mans (carrera de resistencia que se disputa en los Estados Unidos), así como varios campeonatos de pilotos de la clase LMP/LMP1 de la American Le Mans Series.
Actualmente participa en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA, serie que lidera junto a sus compañeros de equipo, Tom Kristensen (piloto que actuó como comisario esta temporada en el GP de Mónaco) y Loïc Duval.
Completando el equipo de comisarios, repite como tal, después de sus intervenciones en China y en Canadá, el australiano Gary Connelly, que ostenta el cargo de vicepresidente del Instituto FIA desde el año 2011, además de ser miembro del Consejo Mundial del Deporte de Motor. Por su parte, también repite el mexicano Abed que, desde 2006, es vicepresidente Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y que ya ofició en el pasado Gran Premio de Mónaco. Y por último, como representante del país anfitrión, actuó Lajos Herczeg, que es vicepresidente de la Federación Nacional de Automovilismo de Hungría.

MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO DEPORTIVO
Previamente al análisis de las sanciones impuestas por los comisarios en Budapest, vale la pena recordar que la FIA, contando con el beneplácito del Consejo Mundial del Motor y a resultas del incidente ocurrido en Nurburgring -donde un neumático mal anclado en el RB9 de Mark Webber golpeó e hirió a un cámara de la FOM-, ha tomado cartas en el asunto y ha procedido a una modificación del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1 con el objetivo de instaurar nuevas medidas que incrementen la seguridad en la calle de boxes.
En concreto, se ha modificado el artículo 30.12 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1, bien conocido por los habituales de estas líneas, pues es reiterada su presencia en ellas, que regula el límite de velocidad en el pit lane, así como las sanciones ante una infracción del mismo. De tal modo, el máximo órgano rector de la Fórmula 1 decidió limitar a 80 km/h la velocidad máxima en la calle de boxes durante todo el Gran Premio (a excepción de Australia, Mónaco y Singapur, que se mantiene en los 60 km/h).
Recordemos que el límite de velocidad máximo anteriormente establecido se fijaba en 60 km/h durante la disputa de las sesiones de entrenamientos libres, pasando a ser de 100 km/h tanto en calificación como en carrera. Con esta medida se adelanta la implantación del límite de velocidad de 80 km/h que, después de la reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor celebrada el pasado mes de junio, se tenía previsto establecer para la para la próxima temporada.
No se ha modificado, por el contrario, lo que atañe a las sanciones y, así, se continuará con el sistema de imponer al equipo cuyo piloto exceda la velocidad una multa pecuniaria que consistirá en 100 euros por cada kilómetro de exceso, con un límite máximo de 1.000 euros.
Además, y en la misma línea de incrementar la seguridad en la calle de boxes, aparte de limitar la presencia de personal de medios de comunicación durante los entrenamientos libres y de prohibir su presencia durante la calificación y la carrera, ahora se obliga a llevar protección en la cabeza a todo el personal que trabaje en el monoplaza durante un pit stop. Con ello se modifica el artículo 23.11 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1, que ahora queda redactado como sigue: "El personal del equipo solo tiene permitido estar en el pit lane inmediatamente antes de que se requiera su trabajo en el monoplaza y deberán abandonarlo tan pronto como hayan completado su trabajo. Todo el personal que trabaje en el monoplaza durante un pit stop deberá llevar protección en la cabeza”.

LAS SANCIONES
El capítulo de sanciones que los comisarios han desplegado en tierras magiares ha sido prolijo y, así, la sanción más contundente del fin de semana ha ido a parar a la Scuderia Ferrari debido a un error en la puesta a punto del sistema DRS del monoplaza de Fernando Alonso. Ello indujo a error al español que recibía la orden de accionarlo, lo que hizo hasta en tres ocasiones, cuando en realidad no le estaba permitido, esto es, no guardaba una distancia inferior al segundo con el piloto que le precedía en la zona de detección del DRS.
Fernando Alonso
Los comisarios, después de haber recibido un informe del Delegado Técnico, Jo Bauer, y de haber dado audiencia al equipo y al piloto, además de analizar los datos de activación del sistema, consideraron que el error de configuración por parte del equipo era merecedor de una sanción económica, que fijaron en 15.000 euros. Si bien debido a la exigua ganancia de apenas un segundo obtenida durante toda la carrera, y porque, una vez que el equipo detectó el problema avisó al piloto para que solo usara el DRS cuando ellos se lo ordenaran, privándole de hacerlo en alguna ocasión en la que si le estaba permitido, los comisarios se decantaron por no sancionar deportivamente al asturiano, que de esta forma conserva la quinta posición cosechada sobre el asfalto húngaro.
El artículo infringido por el equipo de Maranello es el 27.5 del Reglamento Deportivo que, en su apartado b dispone lo siguiente: “(…) El piloto sólo puede activar el DRS durante la carrera cuando a través de la electrónica sea notificado de que está habilitado para ello. Sólo se activará si el piloto está a menos de un segundo del monoplaza que tiene delante (…)

CONTINÚAN LOS EXCESOS DE VELOCIDAD EN EL PIT LANE
El exceso de velocidad en la calle de boxes se ha convertido en una infracción omnipresente que siempre requiere la atención por parte de los comisarios deportivos. Este fin de semana, en aplicación de la nueva regulación antes reseñada, fueron sancionados dos equipos y un piloto por este motivo. En efecto, el equipo Williams F1 Team tuvo que pagar una multa de 1.000 euros, es decir el límite máximo establecido, cuando el radar del pit lane detectó en la primera sesión de entrenamientos libres que el FW35 del finlandés Valtteri Bottas circulaba a 101,1 km/h.
Igual suerte corrió el equipo Lotus F1 Team, aunque solo fueron 600 los euros impuestos de multa, cuando en la sesión de calificación el monoplaza de Kimi Raikkonen transitó por la calle de boxes a 85,8 km/h. Destacar que con la anterior limitación de velocidad las arcas de la formación de Enstone habrían salido indemnes por este hecho.
Y si durante la disputa de los entrenamientos libres o la calificación cualquier infracción de la velocidad máxima permitida en el pit lane conlleva una multa económica, durante la carrera los comisarios están facultados a imponer, ante el mismo incumplimiento, un drive through o un 'stop and go' de diez segundos. Además existe la posibilidad, para el caso de que la infracción se produzca en el transcurso de las últimas cinco vueltas o incluso si la sanción se debe imponer después del final de la carrera, de ser sustituidas por una penalización de 20 o 30 segundos, respectivamente, que se sumarán al tiempo total empleado en la carrera.
Así, el sustento normativo en la actuación de los comisarios viene reflejado en el último párrafo del artículo 30.12 cuando establece: “Durante la carrera los comisarios podrán imponer cualquiera de las sanciones previstas en el artículo 16.3 a), o b) a cualquier conductor que supere el límite“.En aplicación de la anterior consideración, al piloto alemán del equipo Sauber F1 Team, Nico Hulkenberg, que durante la carrera transitó por el pit lane con su C32 a 82,6 km/h, le fue impuesto un drive through. Al igual que en el caso de la sanción al equipo Lotus, con la limitación de velocidad vigente hasta Hungría, el piloto alemán tampoco habría sido sancionado.

GROSJEAN, DOBLEMENTE SANCIONADO
Y de regreso al equipo Lotus, y en concreto a su piloto Romain Grosjean, los comisarios, después de haber recibido un informe del director de carrera, consideraron que el piloto de Ginebra realizó, durante la carrera, un adelantamiento al Ferrari de Felipe Massa aprovechándose de una zona que, aunque asfaltada, no tiene la consideración de trazado, esto es, metió todo su monoplaza fuera de la pista para ganar con ello una posición.
Este hecho motivó la imposición de un drive through al haber infringido lo dispuesto en el artículo 20.2 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1, que señala expresamente: “Los pilotos deben de usar la pista en todo momento. Para evitar dudas, las líneas blancas que definen los bordes de la pista se consideran parte de la pista, pero no lo son los bordillos. Se entenderá que un piloto ha dejado la pista si ninguna parte del coche se mantiene en contacto con la misma. Si un coche abandona la pista el piloto podrá volver a la misma, sin embargo, esto sólo se puede hacer cuando sea seguro hacerlo y sin obtener ninguna ventaja”.
Romain Grosjean
Posteriormente, el arrojo incontrolado del piloto de Lotus motivó una nueva investigación por parte de los comisarios al protagonizar una colisión con el McLaren de Jenson Button. Grosjean terminó admitiendo que pensaba que había rebasado totalmente al británico por lo que se movió a la izquierda y golpeó al MP4-28. Con este comportamiento los comisarios entendieron que el de Lotus estaba implicado en un incidente tal y como define el artículo 16.1 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1, si bien, y en uso de la facultad que les atribuye el mencionado artículo, decidieron postergar su investigación para después de la carrera.
Concluida la misma, resolvieron la cuestión imponiendo un drive through al piloto; sanción que fue reemplazada por una penalización de 20 segundos tal y como contempla el artículo 16.3 del Reglamento Deportivo. Pese a todo, Grosjean mantiene -por apenas un segundo y medio- la sexta posición lograda en la carrera. En resumen, una sanción sin relevancia alguna en la clasificación general, y sin mayor trascendencia para el piloto.

OTRAS SITUACIONES QUE NO FUERON SANCIONADAS
En la jornada del sábado, al término de la sesión de calficación, los comisarios tuvieron que emplearse a fondo para estudiar una supuesta infracción del artículo 3.17.5 del Reglamento Técnico de la Fórmula 1, por parte del E21 de Grosjean, dado que no superó las verificaciones técnicas relativas a la flexibilidad del suelo del monoplaza. Esta norma dispone que el chasis del monoplaza no puede deformarse más de cinco milímetros cuando se le aplica una carga vertical de 2000 Newton sobre tres puntos diferentes que se encuentran en la línea central del monoplaza.
Finalmente, el equipo Lotus pudo demostrar, gracias a la telemetría y a las imágenes de televisión, que dicha anomalía se debió a que el suelo del monoplaza había golpeado contra el asfalto durante el desarrollo de la Q2, por lo que los comisarios dictaminaron que era razonable que dicho impacto hubiera causado una rotura en el suelo del monoplaza de Grosjean, y por tanto exoneran de cualquier sanción al tratarse de un caso donde los daños y, por ende, la irregularidad, tenían su origen en un accidente.
Por su parte, ninguna sanción recibió el piloto del equipo Caterham F1 Team, Charles Pic, que durante la tercera sesión de entrenamientos libres mejoró el segundo sector cuando en la curva 11 ondeaban banderas amarillas a resultas de la salida de pista del McLaren MP4-28 de Sergio Pérez. Aparentemente se habría producido una infracción del artículo 2.4.5.1, apartado b del Apéndice H del Código Deportivo Internacional que regula el uso de las banderas amarillas utilizadas en los puestos de comisarios de pista y las obligaciones de los pilotos cuando las mismas son mostradas. Sin embargo, tras la pertinente investigación los comisarios llegaron a la conclusión de que el piloto, pese a todo, había reducido la velocidad al entrar en la zona de bandera amarilla.
Con todo, después del espectáculo sobre la calurosa pista húngara, el Gran Circo pliega su carpa y cuelga el cartel de vacaciones, tanto en la pista como en las fábricas, eso sí para estas últimas el descanso será solo de 15 días. Y tras la pausa estival el espectáculo retornará a una de las pistas mágicas de este deporte, Spa-Francorchamps, sin duda, uno de los trazados favoritos para la mayoría de pilotos. Por supuesto, CarandDriverTheF1.com estará presente para informar de todo cuanto allí suceda.

Rumores sobre negociaciones entre Alonso y RedBull







Fernando Alonso: “¿Red Bull? Nada que decir”

Fernando Alonso: “¿Red Bull? Nada que decir”El piloto asturiano no quiso contestar en la rueda de prensa a los rumores sobre su posible salida de Ferrari.

Habitualmente cuando hay una pregunta de este tipo, Fernando Alonso coge el escudo del cavallino entre las manos y demuestra su amor eterno a Ferrari. Pero en la rueda de prensa posterior a la carrera, AS la preguntó por los rumores que le sitúan en negociaciones con Red Bull. “Nada que decir”, contestó el asturiano.
Después otro compañero preguntó si había alguna posibilidad de que no estuviese en Ferrari el próximo año: “Es la misma pregunta que hizo él puesta de otra manera, ¿no? Por tanto, no voy a caer, no voy a responder.
Finalmente algo dijo a la prensa inglesa: “Estoy muy contento aquí, pero necesitamos mejorar el coche y queremos tener opciones de ganar el campeonato. Agosto, con cuatro semanas sin Fórmula 1 es un período muy peligroso para vosotros, chicos, así que espero que tengamos un verano calmado”. Ya saben... los periodistas.



Tirón de orejas de Montezemolo a Alonso: "Primero es el equipo"

"Es lo que siempre les pedí a los grandes pilotos que tuvo la escudería. No me gustó el equipo que vi en Hungría", dijo el presidente de Ferrari sobre la postura del piloto.




.
La tensión entre Ferrari y Fernando Alonso crece. Después de que se filtrara la reunión del mánager del piloto, Luis García Abad, con el director de la escudería Red Bull, Christian Horner, Luca di Montezemolo, presidente de Ferrari, mandó un mensaje claro a Alonso: “A los grandes campeones que corrieron en la escudería les pedí siempre que pusieran los intereses del equipo por encima de los suyos. Ahora es momento de mantener la calma, evitar polémicas y mostrar humildad, manteniéndose junto al equipo y su gente tanto dentro como fuera de la pista”. A Montezemolo le disgustaron las críticas de Alonso al pobre rendimiento del monoplaza.
El mismo día en que se confirmó que James Allison se incorporará el 1 de septiembre a la escudería y que Alonso cumple 32 años, Montezemolo confesó que “el equipo que vi en Hungría no me gustó”.
En la web de Ferrari puede leerse también que “hay que cerrar filas, sin dejarse llevar por los arranques que, comprensibles por la inmediatez de un resultado negativo, no llevan a ninguna parte. La referencia es a las últimas declaraciones de Alonso, que no le gustaron ni a Montezemolo ni a nadie en el equipo”.
“Por eso”, continúa, la información, “cuando Montezemolo le llamó al piloto español para felicitarle por su cumpleaños le tiró de las orejas”.

G.P. de Hungría 2013 - Comentarios 2


Vettel: "He tenido problemas, no ha sido la mejor carrera para mí"

"La salida ha sido difícil aunque he sabido defender la segunda plaza. Luego, los neumáticos traseros se descomponían y he tenido problemas".



Vettel: "He tenido problemas, no ha sido la mejor carrera para mí"

Sebastian Vettel (Red Bull) pisó el podio pero, esta vez, en un sitio más bajo de lo que es habitual: “No ha sido la mejor carrera para mí. La salida ha sido difícil aunque he sabido defender la segunda plaza. Luego, los neumáticos traseros se descomponían y he tenido problemas. Pensamos que teníamos algo más que Hamilton pero no ha sido así. ¿Con Raikkonen? Él se reía. No he podido adelantarlo y no podía pararme a eso porque en el calor del incidente uno no se prepara para la siguiente curva y puede perder el control del coche”.
Aclarando Rumores

“No tengo nada contra Fernando y lo respeto mucho como piloto, pero prefiero a Kimi al que respeto dentro y fuera de la pista”, dijo el tricampeón.

Sebastian Vettel no quiere a Fernando Alonso en Red BullTambién es un toque de atención para Sebastian. En este juego de presiones en que se ha convertido la Fórmula 1 después de que se haya destapado la broma que parecía entre Alonso y Red Bull, también el tricampeón se lleva lo suyo. Considerado el número uno de Red Bull en las últimas temporadas, en un estado de forma espectacular, el hecho de que en su escudería hayan admitido conversaciones con el máximo rival es un toque de atención para que no se relaje, para que sepa que en el equipo quien manda es Red Bull.
Y es que no le ha hecho ninguna gracia este asunto a Vettel. El alemán ya se veía con su amigo Kimi Raikkonen de compañero o en su defecto el niño Daniel Ricciardo al que tanto le queda por aprender. Sabe que con Kimi va a tener un vecino que le va a exigir el máximo, pero no le va a dar problemas y al australiano aún le queda por aprender. Pero con Alonso sería otra cosa. El español sería su rival máximo con su mismo coche y eso no le gusta nada al alemán acostumbrado a ganar a Fernando con un monoplaza más veloz.
Así lo ha hecho saber en Hungaroring: “Yo preferiría a Kimi. Debo ser cuidadoso. No tengo nada contra Fernando, lo respeto mucho como piloto, pero respeto a Kimi tanto en la pista como fuera de la misma porque él siempre ha sido muy directo conmigo. Desde ese punto de vista, podría ser un poco más sencillo”.
Mientras, su jefe Horner le lleva la contraria: “¿Alonso? Tenemos que pensar en lo mejor para el equipo y en la mejor pareja de pilotos que sea posible”. Pues eso que si por él fuera te ponía a Alonso al lado amigo Seb.

G.P. de Hungría 2013 - Comentarios 1


"Red Bull, Lotus y Mercedes son ahora muy superiores a Ferrari"

Fernando Alonso acabó quinto y lejos del ritmo de los del podio: "Ha sido una carrera complicada, más que nada porque no íbamos rápido".



"Red Bull, Lotus y Mercedes son ahora muy superiores a Ferrari"

Fernando Alonso empezó ya con problemas la carrera al saber que no podría beber agua: "Ya sabíamos que no funcionaba el motor de la bomba de agua, pero no pasa nada. He pasado un poco de sed y ya está". sin embargo, lo peor vino con el rendimiento del F150: "Ha sido una carrera complicada, más que nada porque no íbamos rápido. Es una pena y ya dije ayer que salir quinto era casi un milagro. Y hoy se ha confirmado porque no teníamos ritmo con ningún neumático".
Vettel acabó tercero y la ventaja del alemán ha aumentado: "No hemos podido recortar. Red Bull, Lotus y Mercedes tienen ahora una superioridad aplastante respecto a nosotros. Si hay cuatro equipos más rápidos es un milagro estar cada año en la lucha por el Mundial hasta el final. Es complicadísimo estar ahí sin las mismas armas". Eso sí, el asturiano no se rendirá como nunca hace: "Lucharemos y seguro que estaremos ahí hasta el final, pero es complicado estar siempre remontando y haciendo la carrera de tu vida cada fin de semana. Ojalá en Ferrari encontremos algo que nos acerque".

G.P. de Hungría 2013 - Final

"Es una de las victorias más importantes de mi carrera"

"Hemos gestionado bien los neumáticos y ha salido bien, el equipo ha hecho un trabajo increíble" reconocía el piloto inglés que se coloca cuarto en la clasificación.

"Es una de las victorias más importantes de mi carrera"
El piloto inglés Lewis Hamilton celebrando en el podium
 su victoria en el circuito de Hungaroring
El piloto inglés Lewis Hamilton que salía desde la primera posición, se hizo con la victoria en el Gran Premio de Hungría, primera para la escudería Mercedes.
Tras una gran exhibición, el inglés se mostraba muy satisfecho “Ha sido increíble. Tengo que dar unas gracias enormes a todos los seguidores por sentir su apoyo y a mi equipo que ha hecho un trabajo increíble. Estuvimos estudiando hasta última hora de la noche, trabajando con los neumáticos que íbamos a ir. Al final hemos gestionado bien los neumáticos y ha salido bien
Durante la carrera Hamilton deleitó con dos adelantamientos a Button y Webber, respecto a su compañeros confesó “Tenía muchas ganas de darlo todo hoy, teníamos que adelantarlos para no quedarnos atrapados con tráfico, al final hoy ha pasado eso”.
Con esta victoria el inglés se sitúa cuarto en la clasificación general de pilotos, con opciones para disputar el Mundial, algo que para el inglés supone “probablemente una de las victorias más importantes de su carrera. Pasar a un equipo nuevo y ganar para Mercedes es todo un privilegio. Siempre te hacen sentir bien, espero que haya muchas más victorias”.
Pese a la victoria, el de Mercedes se mostró cauto y reconoció que deben seguir trabajando duro “nunca sabemos cómo va a salir todo, si podemos ganar y hacerlo bien aquí podemos hacerlo también en las próximas carreras”.

miércoles, 24 de julio de 2013

G.P. de Hungría 2013 - Comentarios de los protagonistas

Vettel dice que los neumáticos serán decisivos

Sebastian Vettel cree que los neumáticos volverán a resultar claves este fin de semana en el Gran Premio de Hungría, donde espera ganar "por primera vez" para irse con una cómoda renta a las vacaciones.
"Venimos de dos carreras emocionantes donde los neumáticos jugaron un papel importante y esta será la primera con los neumáticos de 2012. Veremos cómo responden a la exigencia de las largas curvas y las altas temperaturas del circuito", apunta Vettel en declaraciones publicadas por su equipo.
El alemán guarda "algunos recuerdos interesantes" del trazado magiar. "Hungría fue mi primera carrera con la familia de Red Bull. Esperemos que pueda ganar allí por primera vez antes de irme de vacaciones", dice.
Por su parte, Mark Webber acude optimista porque el circuito de Hungaroring "siempre ha sido bueno" para sus intereses. "He logrado muchos puntos aquí, incluyendo la victoria en 2010", recuerda.
"Mi parte favorita del circuito es después de la chicane alta, el sector medio. Es genial poner un coche de Fórmula 1 al límite aquí porque es bastante desafiante para el piloto", asegura el australiano.




Rosberg: "Correr en Hungaroring es un reto para los pilotos"
Rosberg dice que Hungaroring es un reto para los pilotos.
El piloto de Mercedes Nico Rosberg, sexto en el mundial, ha destacado que Hungaroring es un trazado que le gusta y en el que la calificación es especialmente importante. "Es una pista que siempre he disfrutado conduciendo y es un reto a los pilotos. Con todas las curvas y trazadas, es muy parecido a Mónaco pero en un circuito normal. La calificación será muy importante este fin de semana para nosotros, aunque también tenemos que responder bien el domingo", aseguró el alemán en un comunicado de su equipo.
Para la carrera hay previsión de temperaturas altas y eso será una dificultad añadida en la carrera, según admite el propio Rosberg. "Parece que va a hacer calor y eso va a hacer sufrir mucho a los neumáticos. Físicamente será una carrera dura y la falta de rectas hace que no haya ni un momento para relajarte. Sería genial para nosotros salir de Hungría con otro buen resultado antes del parón de verano", afirmó.





Hamilton: "Siempre disfruto mucho en Hungaroring"


Hamilton afirma que disfruta mucho en Hungaroring
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) manifestó su predilección por el circuito de Hungaroring, donde este fin de semana se disputa el GP de Hungría de Fórmula uno, porque en él ha ganado tres veces.
"Siempre disfruto en Hungaroring, un circuito donde he tenido la suerte de ganar tres veces. Me encanta su diseño y además Budapest ofrece un gran ambiente durante todo el fin de semana", comenta Hamilton en un comunicado del equipo.
El británico apunta la necesidad de tener un buen comienzo el viernes, cuando los pilotos tendrán la oportunidad de probar los nuevos neumáticos Pirelli, que reúnen la estructura del 2012 y los compuestos del 2013.
"He estado algún tiempo en la fábrica desde que volvimos de Alemania y he comprobado que todos están trabajando a tope para mejorar nuestro rendimiento. Me gustaría retribuir todo ese esfuerzo con un fin de semana poderoso en Budapest", afirmó.
Su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, también dice que disfruta en Hungaroring, un trazado "exigente para los pilotos".
"Con todas los virages y curvas se parece mucho a Mónaco pero en un circuito normal. La sesión de clasificación será muy importante y eso es bueno para nosotros, pero sabemos que hay que cumplir también el domingo. La temperatura será alta y habrá que cuidar mucho los neumáticos", advirtió Rosberg.
La carrera, a su juicio, "será físicamente muy exigente y la falta de rectas significa que no hay un solo momento de relax".



Massa confía en la F138 para el G.P. de Hungría

Felipe Massa: “Podemos ser competitivos en Hungaroring”

El piloto brasileño Felipe Massa, compañero de Fernando Alonso en Ferrari, no ve razones para que el equipo tenga que sufrir, por las características del circuito, en el GP de Hungría, que se disputa este fin de semana: "La gente dice que nuestro coche no se adapta al circuito de Hungaroring y que será difícil para nosotros luchar por la victoria, pero yo no lo creo, porque ha habido circuitos donde esperábamos que nuestro coche estuviera fuerte y no lo estuvo, y viceversa".
El brasileño apunta, en declaraciones a la web de su escudería, que la pista de Hungaroring requiere “el mayor agarre posible, porque la velocidad punta en rectas es menos importante aquí”. “Se necesita un coche muy estable y eso conlleva evitar la degradación de los neumáticos. Creo que podemos ser competitivos y espero que el fin de semana transcurra en el sentido opuesto al que piensa la gente”, indicó.
Massa confía en que cambiará su suerte en Hungría después de sufrir accidentes y salidas de pista en las cuatro últimas carreras. “Me gustaría dar un giro a las cosas porque irse de vacaciones con un buen resultado marcaría la diferencia”.



La F138 estará lista para el GP de Bélgica 2013

En Hungría, Ferrari confía en el calor que hará durante la carrera y también en alguna que otra mejora que llevará, pero no tan importante como los avances previstos para Spa.

Mientras Sebastian Vettel declara que confía en ganar en Hungría y derrocar otro más de los escasos tabúes que tiene por delante el tricampeón mundial, Fernando Alonso pilotaba, porque ese tipo de coches no se conducen, en la pista de Fiorano un LaFerrari, el nuevo superdeportivo de la firma italiana en cuyo desarrollo ha participado. Seguro que se dejó mucha adrenalina el asturiano llevando al límite el híbrido de su marca, ésa que lleva en el corazón. Fue su segundo trabajo del día, toda vez que el español dedicó la mañana a diversos actos como visitar el Fórmula Verano Júnior o la Ferrari Store de Maranello.
A eso de las 6:20 de la tarde aterrizaba procedente de Italia en Budapest dispuesto a impedir el triunfo de Vettel en Hungaroring y hacer que el alemán siga esperando en un circuito en el que Alonso ha sido feliz. Aquí logró su primera victoria en 2004 e hizo una de sus mejores carreras bajo la lluvia en 2006, pese a aquella tuerca maldita, ¿se acuerdan? Donde no ha ganado Fernando aún es en Spa, el circuito en el que maravilló a todos en la F3000 no ha sido el mejor para él en Fórmula 1 pese a estar considerado siempre un trazado muy de piloto. Pero quizá este año cambié la suerte. En Hungría no lo tendrá fácil el español después de que cambien los neumáticos, ahora más duros y que en teoría favorecen a Red Bull y sobre todo teniendo en cuenta que Ferrari no trae ninguna evolución importante. Donde sí llegará será en Bélgica.
En Budapest confían en el calor intenso, que les viene tan bien a sus coches, y en alguna que otra de las piezas que Davide Rigon y, en menor medida, Felipe Massa pudieron llevar en el test de jóvenes pilotos en Silverstone. Allí probaron algunas de las que no habían funcionado como esperaban en los grandes premios anteriores o no habían tenido tiempo de probar tras unos cuantos viernes en los que han tenido problemas de fiabilidad o el clima no ha sido propicio. Para Spa confían en tener lista una evolución importante. Entre otros elementos, dispondrán de un nuevo suelo con el que buscan más agarre, escapes mejorados y nuevos alerones.
Es evidente que los rivales, aunque estemos hablando de la carrera posterior a las vacaciones de verano y las fábricas deben estar 15 días cerradas, tampoco van a estar parados, pero en Ferrari confían en que esas mejoras, que también se probarán en el túnel del viento de Colonia y, a causa del trabajo de Pedro de la Rosa en el simulador, les den esas décimas que necesitan. No hay que olvidar que Ferrari siempre suele mejorar en la segunda parte de las temporadas. Es decir que, como decíamos al principio de esta sección, la remontada es posible.

martes, 23 de julio de 2013

Red Bull, propietaria del circuito, lo ha anunciado ya

El Gran Premio de Austria regresará en 2014

  • Se prevé que la fecha del gran premio sea el 6 de julio

El Gran Premio de Austria regresará en 2014
  • Dietrich Mateschitz llegó a un acuerdo con Ecclestone
La empresa de bebidas energéticas Red Bull, propietaria de la escudería de Fórmula 1 del mismo nombre, anunció que el Gran Premio de Austria volverá al circuito mundial a partir del año que viene en el Red Bull Ring, situado en la localidad de Spielberg.
Un comunicado, emitido desde Salzburgo, sede central de Red Bull, destaca que el propietario de la empresa, el magnate austríaco Dietrich Mateschitz, ha llegado a un acuerdo con el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone.
"Una vez recibidos todos los permisos oficiales para el Red Bull Ring, se prevé como fecha (del gran premio) el 6 de julio de 2014. ¡Nos alegramos!", señala la nota.
El último gran premio de Austria de Fórmula 1 se corrió en Spielberg en la temporada del año 2003 y la carrera terminó con la victoria del alemán Michael Schumacher (Ferrari).

viernes, 19 de julio de 2013

Test de Silverstone 5

 Vettel hizo el mejor tiempo, Sutil (Force India)segundo, Prost (Lotus)tercero, todos con Pirelli medios. Cuarto Sainz Jr. con neumáticos duros, Massa fue sexto

.Carlos Sainz Jr. también sorprende con el Red Bull


Carlos Sainz Jr. volvió a demostrar que ha sido la gran revelación de estas jornadas de entrenamientos de jóvenes pilotos a los que se han añadido muchos titulares. El madrileño de 18 años, que ayer deslumbró con el Toro Rosso, ha marcado el cuarto mejor tiempo del día, pero lo más relevante de la actuación de Sainz Jr. es que marcó ese tiempo con Pirelli duros por los compuestos medios que llevaban los monoplazas que le superaron.
El mejor del día fue Sebastian Vettel, por delante del alemán Adrian Sutil con Force India y el francés Nicolas Prost con Lotus. El piloto español superó al resto de rivales entre los que estaban Felipe Massa y su Ferrari que no pudo mejorar el tiempo del madrileño con los mismos neumáticos y acabó sexto. "Ya está! Qué rápido ha pasado todo! Espero que algún día me vuelvan a dejar probar! Ahora le toca a Vettel... Sí, a Vettel. No me lo creo!", afirma Sainz Jr. en su twitter nada más bajarse del RB9 que cedía al tricampeón alemán. La británica Susie Wolff, con Williams, fue novena

miércoles, 17 de julio de 2013

Test de Silverstone 4

Raikkonen y Webber no estarán en los test de Silverstoner

Raikkonen y Weber no estarán en Silverstone
Kimi Raikkonen tenía previsto abrir la jornada del viernes con su escudería, pero finalmente será el francés Nicolas Prost el que lo haga después de que el equipo considerase que el programa que podría realizar el tercer clasificado del Mundial sería "muy limitado", como indicó Alan Permane, director de Operaciones de Pista de Lotus.
Por su parte, Red Bull también cambia sus planes y anuncia que Mark Webber, que iba a rodar el jueves por la tarde, no lo hará, siendo su lugar ocupado por su compatriota en Toro Rosso, Daniel Ricciardo, lo que deja todo el miércoles para el portugués Antonio Felix da Costa. Carlos Sainz Jr compartirá el viernes con el alemán Sebastian Vettel.
De este modo, estos dos pilotos se unen como ausencias a Fernando Alonso y a los dos oficiales de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, por la sanción de la FIA a la escudería por su test en Montmeló con Pirelli.

Hijo de Prost estará en los Test

El piloto francés Nicolas Prost, hijo del tetracampeón de Fórmula 1 Alain Prost, ha sido convocado por la escudería Lotus para los entrenamientos que se celebrarán en el circuito británico de Silverstone del 17 al 19 de julio.
El test estaba originalmente concebido solo para jóvenes pilotos, pero se ha ampliado el margen de edad para que los equipos puedan probar los nuevos neumáticos Pirelli.
De esta forma, Nicolas Prost, que tiene 31 años, participará en las sesiones junto con Kimi Raikkonen y el tercer piloto de la escudería, el italiano Davide Valsecchi

Test de Silverstone 3


El mejor tiempo para Magnussen

Destacada actuación del catalán con Williams que sólo fue superado por el McLaren del danés, los Force India de Di Resta (2º) y Calado (4º) y el RB9 del luso Da Costa.



Quinto puesto de Juncadella y mejor tiempo para Magnussen

El danés Kevin Magnussen, al volante de un McLaren, ha marcado el mejor tiempo y Dani Juncadella (Williams) ha acabado quinto en la primera jornada de pruebas de Fórmula 1 de jóvenes pilotos en el circuito británico de Silverstone.


Magnussen se colocó al frente de la tabla de tiempos a falta de veinte minutos paras el final de la jornada, al marcar un registro de 1:33.602. El danés, segundo actualmente en las World Series 3.5, aventajó en 172 milésimas a unos de los pilotos titulares de Force India, el británico Paul di Resta; en 219 al portugués Antonio Felix da Costa (Red Bull), en 384 al británico James Calado (Force India), en 496 a Dani Juncadella (Williams), y en 591 al venezolano Johnny Cecotto (Toro Rosso).

Di Resta fue el primero de los titulares presente en estos test de Silverstone en probar los nuevos neumáticos de la firma italiana Pirelli. El escocés llegó a estar en cabeza de la tabla de tiempos al marcar 1:33.774 con el compuesto más blando de las nuevas cubiertas, pero luego fue superado por Magnussen. Juncadella acabó quinto a poco menos de cinco décimas del danés pese a tener un comienzo de sesión interrumpido por culpa de un fallo en el chasis de su Williams. El barcelonés, que el pasado domingo logró su primer podio en el alemán de Turismos (DTM), pudo completar 55 vueltas.

Por detrás de Cecotto acabaron el holandés Robin Frijns, piloto reserva de Sauber; el francés Nicolas Prost (Lotus), el italiano Davide Rigon (Ferrari) y el estadounidense Alexander Rossi (Caterham), que cerró el Top-10. Mañana será el turno de Carlos Sainz Jr, que probará un Toro Rosso. El viernes volverá a estar en pista, esta vez con un Red Bull. Será por la mañana, antes de que lo haga por la tarde el tricampeón mundial alemán Sebastian Vettel.

viernes, 12 de julio de 2013

El regreso de Honda a la F1

Honda tendrá sede europea en Milton Keynes

El equipo centrado en el proyecto de F1 se ubicará en Reino Unido, donde están presentes la mayoría de escuderías

La compañía japonesa de motores Honda ha confirmado que trabajarán desde Europa para centrarse en su proyecto de regreso a la Fórmula 1. La marca nipona tendrá una sede en la localidad británica de Milton Keynes y además seguirán trabajando desde su centro de investigación y desarrollo en Tochigi, Japón.
Honda regresará a la Fórmula 1 en 2015 junto a McLaren como proveedor de motores de la escudería de Woking. Preparándose para su nuevo retorno al Gran Circo, la compañía japonesa ha afirmado que tendrá una sede en Europa, concretamente en la localidad británica de Milton Keynes, desde donde también opera la formación Red Bull.
Así, Honda Motor Co. Ltd ha anunciado que el equipo que trabajará en la F1 lo hará desde el Reino Unido, ya que así estarán próximos a la mayoría de sedes de equipos, fabricantes y suministradores de la categoría reina. Junto a la sede europea, Honda desarrollará los V6 Turbo en el actual centro de investigación y desarrollo de la marca localizada en Tochigi, Japón.
Tras confirmar el nuevo centro de trabajo en Milton Keynes, el responsable del área de motorsport de Honda R&D Co. Ltd, afirmaba: "Con la confirmación de una nueva sede operacional de la F1 en Reino Unido, nuestra preparación para unirnos a la F1 se convirte en más concreta y específica. Encontrar y sobrepasar las expectativas de nuestros aficionados acelerará nuestro desarrollo para devolver el sonido único del motor Honda a la pista".
Fuera de la Fórmula 1 desde 2008, Honda regresará en 2015 junto a McLaren, devolviendo al Gran Circo uno de los binomios más importantes y exitosos en la historia de la categoría.

Alonso: "Vettel es líder porque está haciendo el mejor trabajo"


Entrevista s Sport Bild.

El español reconoce el mérito del líder del Mundial con respecto a otras temporadas, admite que no le importaría tenerle de compañero en Ferrari y aún cree en este título



Alonso "Vettel es líder porque está haciendo el mejor trabajo"
Otro trocito de la entrevista que le hizo el Sport Bild a Fernando Alonso, un pequeño regalo que nos llega desde Alemania. Así están las cosas. El asturiano reconoce los méritos de Vettel: "En este momento estamos luchando contra Sebastian. Yo dije en la segunda mitad de 2012 que no estaba luchando contra Sebastian o Webber, sino contra un avión, por lo fuerte que era el Red Bull. Tal vez algunas personas me entendieron mal. Simplemente estaba tratando de decir que es difícil luchar contra el coche que potencialmente puede ser el primero y segundo en todas las carreras. Este año ya no es el caso. Sebastian está a la cabeza, porque hace el mejor trabajo".
Dicho esto el español también es capaz de ver a Sebastian con él en Ferrari: "Creo que nos respetamos mucho, y también sería bueno para el equipo, maximizando el rendimiento del coche y también los puntos, sería bueno". Pues eso. No habrá esa suerte.
Eso sí, a pesar de los halagos desde tierras alemanas del español, no le va a poner fácil este Mundial: "Mientras no estemos 50 o 60 puntos por detrás, nosotros no renunciamos. Sebastian estaba 44 puntos por detrás el año pasado y aún así ganó el título al final. Todo es posible".

Clasificación Pilotos

# Driver Equipo Pt. Wins Podiums RWP
1S. VettelRed Bull157468
2F. AlonsoFerrari123258
3K. RäikkönenLotus116159
4L. HamiltonMercedes99038
5M. WebberRed Bull93038
6N. RosbergMercedes84227
7F. MassaFerrari57016
8R. GrosjeanLotus41025
9P. Di RestaForce India36007
10J. ButtonMcLaren33006
11A. SutilForce India23004
12S. PérezMcLaren16004
13J. VergneToro Rosso13003
14D. RicciardoToro Rosso11003
15N. HülkenbergSauber7004
16P. MaldonadoWilliams0000
17V. BottasWilliams0000
18E. GutiérrezSauber0000
19J. BianchiMarussia0000
20C. PicCaterham0000
21M. ChiltonMarussia0000
22G. van der GardeCaterham0000

jueves, 11 de julio de 2013

Pirelli cambia y llevará el blando y el medio a Hungría

  • Varios equipos se habían quejado cuando la firma italiana determinó, hace un mes, los compuestos de Hungaroring. Eran el medio y el duro, para una pista lenta y con asfalto deslizante. Tras lo visto en Alemania, Pirelli rectifica.

Según afirma Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, "creo que es bastante correcto que vayamos a Hungría con el blando y el medio. Con el blando y el superblando se acabaría con todos parando cuatro veces y luchando con los neumáticos, mientras que el costraste fue bueno en Alemania y creo que se verá algo similar en Hungría", afirma el británico.
Lotus era el equipo que más se había indignado al conocer la anterior elección. "No es correcto llevar los compuestos mñas duros a una pista como Hungría. Es demasiado convervador y no concuerda con lo que se ha visto en otros años", comentaba Allan Permane a MARCA en Silverstone.
Pirelli cambia de forma adecuda y también para que se vea más de una sola parada en la mayoría de equipos en la carrera que supone el ecuador de la temporada.

Entrevista a Fernando Alonso


"No seremos los mas rápidos, pero si somos los mas completos"
Fernando Alonso concedió una entrevista a la cadena alemana RTL donde hace un balance de la temporada.
"Veo bien a Ferrari y creo que podemos darle un 8, una buena nota. Claramente no somos los más rápidos, nuestro coche es muy completo, por lo que diría que estoy satisfecho con él. En lo que respecta a mí, no me corresponde ponerme a mí mismo una nota. He crecido mucho desde mis primeros años, digamos que somos más completos, pero siempre se puede mejorar carrera a carrera con la experiencia, con todo".
El asturiano asegura haber sentido miedo dentro de un coche de Fórmula 1: "Sobre todo en las carreras con lluvia, en las que pierdes toda visibilidad. Es un momento crítico. Y en ocasiones, como hemos visto recientemente con los neumáticos que no aguantaban, le coges respeto a la velocidad y sientes el peligro".
Alonso analizó los problemas con los neumáticos: "Cuando un neumático estalla, lo primero que notas es que el volante empieza a vibrar y que la parte trasera del coche empieza a vibrar también. Sientes la zona trasera del coche muy ligera y tienes que hacer un contravolante. Eso es lo que yo he sentido y he podido ver cuando les ha pasado a los demás, que siempre es bastante similar. Si esto te pasa en mitad de una curva rápida, creo que sería imposible de controlar porque no tienes tiempo de reacción, como le ocurrió desafortunadamente a Felipe: ocurrió a mitad de una curva y perdió el control. Si ocurre en una recta, entonces tienes una pequeña oportunidad de controlar el coche. Sin lugar a dudas es un shock, un momento completamente inesperado y nunca estás preparado para controlarlo".
Fuera de los circuitos Alonso se debe a la familia: "Es una de las cosas en la que se basa la filosofía Samurái. Dice que tienes que vivir teniendo un objetivo en mente y ese objetivo es la familia, el clan».
Así define lo que es la velocidad: "Sería difícil de entender cualquier día. Me gusta la velocidad, me gusta hacer todo deprisa".

miércoles, 10 de julio de 2013

Raikkonen a RedBull el 2014?

Raikkonen: "No tengo ni idea sobre mi futuro"

Los rumores apuntan a que el año que viene podría ocupar el sitio de Webber en Red Bull, pero el finlandés prefiere no pronunciarse: "Ya tomaré una decisión".

Raikkonen: "No tengo ni idea sobre mi futuro"

El piloto finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) ha sido rotundo en cuanto a su futuro, pese a los rumores que le colocan en la escudería Red Bull en lugar del australiano Mark Webber la temporada que viene, afirmando que a día de hoy "no" tiene "ni idea" de dónde pilotará el año próximo.
"No tengo ni idea de mi futuro. Claro que tomaré una decisión en un momento pero todavía hay un montón de cosas que tienen que aclararse. Las cosas buenas llevan su tiempo. No tengo fecha límite", aseguró Raikkonen en declaraciones recogidas por Reuters.
En esta línea, el todavía piloto de Lotus, quien saldrá este mismo domingo desde el cuarto puesto de la parrilla de salida del Gran Premio de Alemania, aseguró que aún es pronto para tomar una decisión. "Lo que tenga que ser será", dijo.
"Yo sé perfectamente lo que quiero y con eso es suficiente. Cada equipo es diferente y tú siempre tratas de hacerlo bien allá dónde estés. Aunque hay veces que las cosas no sales como quieres también, el mundo no es perfecto", concluyó Raikkonen.

Test de Silverstone 2


La FIA confirma que sólo habrá tres días de test en Silverstone

Mercedes, sancionado por el ‘Pirelligate’, había pedido ir alegando razones de seguridad al hipotético cuarto día que se barajó. En las pruebas podría haber hasta cuatro españoles.



La FIA confirma que sólo habrá tres días de test en Silverstone

De repente los habituales rumores de pretemporada se han trasladado a julio. La razón, el test de jóvenes pilotos en Silverstone. Por si fuera poco el baile entre jóvenes promesas deseando subirse a un Fórmula 1 y escuderías tratando de descubrir futuros campeones, la FIA abrió la posibilidad a los equipos de llevar a sus pilotos titulares. Así que, con el doble de bailarines en la pista, las probabilidades de acertar la quiniela se reducen considerablemente.
Por si a los equipos les quedaba alguna duda de las novedades de última hora, la FIA ha enviado un comunicado con las condiciones fijadas. La principal es la duración de dicho test, seguirá siendo de tres días (del 17 al 19) y no cuatro, terminando así con las aspiraciones de Mercedes de poder participar en ese hipotético último día, ya que está sancionado por el polémico test privado en Montmeló. Los pilotos únicamente podrán probar los neumáticos que se les proporcionarán, aunque permitirán que los equipos cambien los 'setup' de los monoplazas.
Un observador de la FIA se encargará de que las escuderías cumplan esta norma y no coloquen ninguna novedad en sus coches mientras los conducen sus titulares. En el comunicado se confirman los cinco juegos de neumáticos que entregarán a cada equipo: al compuesto medio y duro que aseguró Paul Hembery, director de Pirelli, se suma también el blando. Cada uno de ellos llevarán la carcasa de 2012 pero usarán compuestos de 2013.
Así las cosas y con pilotos y escuderías pronunciándose tímidamente, aún no están confirmadas las parejas de baile que probarán en Silverstone. Mientras Fernando Alonso afirmaba que no asistiría, desde Ferrari señalan que dudan en llevar a pilotos jóvenes. Red Bull hizo público que Carlos Sainz Jr. pilotaría el RB9 el día 19, y aunque se quedó en el aire cuando la FIA abrió la puerta a los pilotos oficiales, parece que el madrileño sigue siendo una de las apuestas del equipo austriaco. La nota femenina la pondrá Susie Wolff, que estará a los mandos del Williams, volante que también sigue siendo una posibilidad para Dani Juncadella, después de perder la de Mercedes por su sanción. Otro español, Sergio Canamasas, podría volver a montarse en el CT03, coche que ya probó en un test aerodinámico de Caterham en Francia.

Test de Silverstone 1

Los test de Silverstone, clave para la evolución de Ferrari

Alonso todavía no sabe si estará, aunque espera que haya cosas nuevas que probar, y en la 'Scuderia' trabajan duro para que el test suponga un nuevo paso adelante.

Los test de Silverstone, clave para la evolución de Ferrari

No tendrán queja de Alonso en Ferrari. Ni en la pista, ni fuera de ella. En su última rueda de prensa, este periodista le lanzó una pregunta directa y sencilla: Ferrari es como el Real Madrid de la F-1, pero ¿esto es lo que esperaba?. Podría haber dado mil puñetazos en la mesa de cristal rojo y destrozar todos los argumentos de un equipo del que todos esperábamos más. Mucho más. Pero no lo hizo. Al contrario. "Creo que ellos estuvieron 32 años sin ganar la Champions. De tres años en dos he estado luchando por el título, eso se lo tatuarían todos los pilotos", explicó el asturiano con ese gesto que se les pone a aquéllos que saben que podrían decir mucho más.
Otra cosa es lo que haga en privado. Y ahí debe exigir lo que se merece. Porque Ferrari comenzó el año con un coche capaz de luchar con Red Bull, en ese momento también estaba Lotus que ahora ha regresado, y era mejor que el Mercedes en carrera. Aquel Ferrari de Malaisia, China, España... parecía otra cosa y en la encuesta que AS hizo entre los periodistas de todo el mundo, Alonso era favorito para el título. Ahora parece que todo aquello fue un espejismo.
Y es que desde la victoria de Montmeló, el F138 no ha evolucionado. Mientras Red Bull lleva piezas nuevas a cada carrera y son un éxito, cuando Mercedes ha sabido aprovechar su test de Pirelli y mejoras continúas, con Lotus demostrando que aún puede estar delante, Ferrari se mantiene desde hace cuatro grandes premios, de manera regular, como el tercer o cuarto coche de la parrilla.
Hay que dar la vuelta a la situación. Y para lograrlo, son varias las esperanzas. La primera, que el monoplaza, de base, no es malo, al contrario, se ha mostrado con calidad. Alonso es segundo, sí, a una distancia considerable de Vettel, pero quedan nueve carreras. Y Ferrari tiene los suficientes recursos para reaccionar. Ahora llega una gran oportunidad con los test de Silverstone. En principio eran para jóvenes pilotos, pero tras el GP de Gran Bretaña se decidió que el primer día estuviesen los titulares. Sólo se iba a poder rodar con los neumáticos, después se dejó tocar los reglajes y finalmente probar mejoras. Alonso irá si Ferrari lo pide y si hay piezas nuevas.
Pat Fry afirma que habrá evolución antes de Hungría para probar en Silverstone: "Tenemos dos semanas antes de la próxima carrera en Budapest y vamos a hacer todo lo posible por mejorar y cerrar esa brecha que ahora tenemos con los mejores coches en términos de rendimiento". Así que si seguimos el silogismo, Alonso estará en Inglaterra probando su Ferrari. Pero aún no hay confirmación de su presencia o ausencia. Si está él, mejor.
El año pasado, tras el test de Mugello dieron un importante paso adelante y del segundo y medio en calificación en Australia, China o Bahrain a las tres décimas de Barcelona, seis en Mónaco o tres en Montreal. Desde el test, Alonso mejoró resultados. Ahora esperan que suceda lo mismo y tienen menos margen que recortar. Domenicali es optimista: "Estaremos luchando hasta el final, el título aún es posible, estoy seguro al cien por cien. Lo que debemos hacer es mejorar el coche".