Mercedes confirma que erró en los cálculos al llamar a boxes a Hamilton
El piloto británico señala que en un principio pensó que el resto de rivales haría lo mismo
Mercedes confirma que se equivocó en los cálculos al llamar a Lewis Hamilton después de que saliese el coche de seguridad a pocas vueltas del final. Tras el giro acontecido en los últimos giros, el británico admite que no tiene palabras para calificar lo ocurrido, aunque recuerda que en este negocio se gana y se pierde en grupo. Por su parte, Nico Rosberg reconoce estar feliz por el triunfo, aunque reconoce que Hamilton había sido superior este fin de semana.
"Esa fue mi experiencia más afortunada en las carreras hasta ahora. Qué carrera más loca. Estaba sorprendido cuando no vi a nadie más detrás del coche de seguridad. No sabía lo que estaba pasando en ese momento. Pero me concentré en conseguir temperatura en los neumáticos, ya que parecían hielo. Hasta el coche de seguridad, Lewis había hecho un trabajo perfecto, él fue mejor que yo durante el fin de semana, así que definitivamente se merecía la victoria. Sé lo horrible que debe estar sintiéndose ahora. Este fin de semana fue una advertencia para mí. Tengo que trabajar incluso más duro para la próxima carrera en Montreal. Está claro de que me siento feliz por ganar de nuevo aquí en Mónaco. Siempre es muy especial, y una parte de mí celebrará la victoria de hoy. Una victoria es una victoria".
Por su parte, el corredor británico reconoce estar sin palabras para comentar lo sucedido. En un primer momento, Hamilton explica que pensó que todos pasarían por boxes, razón por la que no vio ningún problema en hacer lo propio. Esto no fue así, pero, a pesar del varapalo recibido, el corredor inglés recuerda que se pierde y se gana en equipo.
"No puedo expresar lo que siento en este momento. Vi al equipo fuera en el pit lane en una de las pantallas y pensé que Nico estaba parando. Llegué con total confianza de que los otros habían hecho lo mismo. Esta es una carrera que ha estado cerca de mi corazón por muchos años y es especial para mí, así que realmente quería ganarla. El equipo ha estado brillante todo el año, así que no les culpo. Analizaremos esto y trabajaremos en lo que fue mal, pero haremos eso colectivamente e intentaremos mejorar para el futuro. Siempre digo que a mi equipo y a mis fans que ganamos y perdemos juntos. Vives para luchar otro día".
En cuanto a Toto Wolff, el director de Mercedes reconoce que han vivido una situación inédita y muy agridulce, ya que, a pesar de ganar en Mónaco, han condenado a uno de sus pilotos a perder dos posiciones. Por ello, el austríaco pide disculpas a Hamilton tras el resultado final.
"Qué día más loco. No creo que haya habido nunca una sensación tan agridulce como esta. Hemos ganado el Gran Premio de Mónaco y hemos perdido el Gran Premio de Mónaco al mismo tiempo. Lo primero de todo, debemos disculparnos con Lewis. Ganamos y perdemos juntos y de lo que estoy orgulloso en este equipo es que asumimos la responsabilidad colectivamente. Pero este es un día en el que simplemente tenemos que pedir perdón a nuestro piloto, porque nuestro error le costó la victoria aquí".
Analizando lo ocurrido, Wolff reconoce que, simplemente, erraron a la hora de calcular cuanta ventaja tenía Hamilton y donde saldría si hacía una parada para poder contar con neumáticos nuevos. Además, el responsable de la escudería plateado asegura que la responsabilidad fue totalmente del equipo.
"¿Qué pasó? Básicamente, teníamos los números equivocados. Pensábamos que teníamos distancia para que Lewis pusiera neumáticos nuevos y volviera detrás del coche de seguridad en el liderato, por delante de Nico y cubriéndose del riesgo de que cualquier otro rival pusiera neumáticos frescos. Pero el cálculo fue incorrecto y salió en tercera posición. Fue nuestra decisión llamarle y nuestro error, pura y simplemente; en esta situación, un piloto confía en el equipo. Lewis había pilotado fabulosamente hasta entonces y realmente hizo un fin de semana perfecto, con una pole position increíble y una carrera magistral. No hay nada más que resaltar, salvo la elegancia con la que el manejó la situación; él fue un líder un verdadero deportista esta tarde".
A parte de este revés, Wolff no se olvida de Rosberg y resalta el gran mérito que tiene ganar tres carreras en Mónaco de forma consecutiva. De todos modos, en Mercedes no queda otra que hacer una dura autocrítica interna y prepararse para las próximas carreras, según reconoce el responsable de Motorsport de la casa alemana.
"En cuanto a Nico, no puso ningún pie mal esta tarde, y estaría mal su no nos tomáramos un tiempo en reconocer su logro: tercera victoria consecutiva en Mónaco es algo que solo otros tres pilotos en la historia consiguieron antes. Es un momento muy especial que debe saborear. Hoy no tuvo el ritmo de Lewis, pero esto es el deporte, tú consigues las victorias de cualquier forma en que venga. Esto, también, es el mundo de las carreras. Ahora necesitamos estar calmados y analizar cómo cometimos este error esta tarde. Realizaremos una dura autocrítica a puerta cerrada y esta experiencia nos hará un equipo mejor y más fuerte en las próximas carreras. Hay un camino muy largo por recorrer en este campeonato y hoy mostró que tenemos el rendimiento en nuestro coche como para completar el trabajo este año",
Por su parte, el corredor británico reconoce estar sin palabras para comentar lo sucedido. En un primer momento, Hamilton explica que pensó que todos pasarían por boxes, razón por la que no vio ningún problema en hacer lo propio. Esto no fue así, pero, a pesar del varapalo recibido, el corredor inglés recuerda que se pierde y se gana en equipo.
"No puedo expresar lo que siento en este momento. Vi al equipo fuera en el pit lane en una de las pantallas y pensé que Nico estaba parando. Llegué con total confianza de que los otros habían hecho lo mismo. Esta es una carrera que ha estado cerca de mi corazón por muchos años y es especial para mí, así que realmente quería ganarla. El equipo ha estado brillante todo el año, así que no les culpo. Analizaremos esto y trabajaremos en lo que fue mal, pero haremos eso colectivamente e intentaremos mejorar para el futuro. Siempre digo que a mi equipo y a mis fans que ganamos y perdemos juntos. Vives para luchar otro día".
En cuanto a Toto Wolff, el director de Mercedes reconoce que han vivido una situación inédita y muy agridulce, ya que, a pesar de ganar en Mónaco, han condenado a uno de sus pilotos a perder dos posiciones. Por ello, el austríaco pide disculpas a Hamilton tras el resultado final.
"Qué día más loco. No creo que haya habido nunca una sensación tan agridulce como esta. Hemos ganado el Gran Premio de Mónaco y hemos perdido el Gran Premio de Mónaco al mismo tiempo. Lo primero de todo, debemos disculparnos con Lewis. Ganamos y perdemos juntos y de lo que estoy orgulloso en este equipo es que asumimos la responsabilidad colectivamente. Pero este es un día en el que simplemente tenemos que pedir perdón a nuestro piloto, porque nuestro error le costó la victoria aquí".
Analizando lo ocurrido, Wolff reconoce que, simplemente, erraron a la hora de calcular cuanta ventaja tenía Hamilton y donde saldría si hacía una parada para poder contar con neumáticos nuevos. Además, el responsable de la escudería plateado asegura que la responsabilidad fue totalmente del equipo.
"¿Qué pasó? Básicamente, teníamos los números equivocados. Pensábamos que teníamos distancia para que Lewis pusiera neumáticos nuevos y volviera detrás del coche de seguridad en el liderato, por delante de Nico y cubriéndose del riesgo de que cualquier otro rival pusiera neumáticos frescos. Pero el cálculo fue incorrecto y salió en tercera posición. Fue nuestra decisión llamarle y nuestro error, pura y simplemente; en esta situación, un piloto confía en el equipo. Lewis había pilotado fabulosamente hasta entonces y realmente hizo un fin de semana perfecto, con una pole position increíble y una carrera magistral. No hay nada más que resaltar, salvo la elegancia con la que el manejó la situación; él fue un líder un verdadero deportista esta tarde".
A parte de este revés, Wolff no se olvida de Rosberg y resalta el gran mérito que tiene ganar tres carreras en Mónaco de forma consecutiva. De todos modos, en Mercedes no queda otra que hacer una dura autocrítica interna y prepararse para las próximas carreras, según reconoce el responsable de Motorsport de la casa alemana.
"En cuanto a Nico, no puso ningún pie mal esta tarde, y estaría mal su no nos tomáramos un tiempo en reconocer su logro: tercera victoria consecutiva en Mónaco es algo que solo otros tres pilotos en la historia consiguieron antes. Es un momento muy especial que debe saborear. Hoy no tuvo el ritmo de Lewis, pero esto es el deporte, tú consigues las victorias de cualquier forma en que venga. Esto, también, es el mundo de las carreras. Ahora necesitamos estar calmados y analizar cómo cometimos este error esta tarde. Realizaremos una dura autocrítica a puerta cerrada y esta experiencia nos hará un equipo mejor y más fuerte en las próximas carreras. Hay un camino muy largo por recorrer en este campeonato y hoy mostró que tenemos el rendimiento en nuestro coche como para completar el trabajo este año",
2 comentarios:
El incomprensible error estratégico de Mercedes, que evitó un nuevo doblete del equipo germano, relegando a Lewis Hamilton a la tercera plaza del podio y dando la victoria a Nico Rosberg, sigue dando de qué hablar. Desde la firma de la estrella se ha confirmado que nadie va a ser despedido por este error, aunque sí han reconocido que éste fue muy grave y que esperan analizar a fondo la carrera para no cometer acciones similares en el futuro.
"Nuestro jefe de estrategia, James Vowles, admite que cometió un error. Y todos lo hicimos", ha señalado Niki Lauda, que cree que el proceso para tomar decisiones en los momentos clave de las carreras debe mejorar. "Yo siempre estoy escuchando la radio, y muchas veces advierto de que muchos estan hablando a la vez, tenemos que tomar las decisiones mientras todos los estrategas están hablando al mismo tiempo y matándose entre ellos. Para mí es Paddy Lowe el que debe tener la última palabra", ha dejado claro el austriaco.
Por otro lado, Toto Wolff ha preferido echar balones fuera y ha asegurado que el error se cometió porque en Mónaco no hay GPS de los pilotos, lo que hace el trabajo "más difícil", según él. Sin embargo, Charlie Whiting ha salido a desmentir esto y ha explicado que, en Mónaco, el GPS se sustituye por un sistema de círculos. Además, Wolff también ha señalado que la introducción del nuevo 'safety car virtual', perjudicó a Mercedes, ya que los algoritmos de los ordenadores hicieron las sumas equivocadas. "Sería un completo error empezar a despedir gente o señalarla dentro del equipo", ha sentenciado.
Los que sí lo tenían más claro fueron en Ferrari. Maurizio Arrivabene no se podía creer la entrada de Hamilton a boxes. "Cuando lo vi entrar dije 'guau'. Pensé que estaban haciendo un poco de teatro, pero eso hubiera sido arrogante. Cuando te crees inteligente la gente olvida ser lista". Además, Lauda también ha aprovechado para desmentir las conspiraciones que aseguraban que Mercedes quería una victoria de Rosberg por el hecho de que Dieter Zetsche, presidente de Daimler, estuviera en boxes. "Puedes creerme, Mr Zetsche estaba muy descontento con esta situación en particular", ha sentenciado Lauda.
Publicar un comentario