Pirelli: ''En Mónaco el nuevo neumático superblando será vital para facilitar adelantamientos''
"Mónaco suele ser descrito como un circuito en el que es imposible adelantar, pero estos neumáticos facilitan los adelantamientos'', dijo Paul Hembery.
Pirelli, suministrador único de neumáticos en la Fórmula 1, espera que el neumático superblando, con un compuesto completamente nuevo, ayude a aumentar el número de adelantamientos en el Gran Premio de Mónaco, sexta cita del Mundial de Fórmula 1 que se celebrará el próximo fin de semana.
"Mónaco suele ser descrito como un circuito en el que es imposible adelantar, pero en años anteriores hemos visto a menudo que la estrategia y la degradación de los neumáticos han posibilitado cambios de posición, incluidos los adelantamientos en pista. En concreto, el modo en que los pilotos utilicen el nuevo neumático superblando, que ofrece una notable ventaja de rendimiento, será crucial", explicó el responsable de Pirelli Motorsport, Paul Hembery.
El superblando es el único neumático que cuenta con un compuesto completamente nuevo para este año, creado para ofrecer una resistencia aún mayor al 'graining' y las ampollas. La optimización del área de contacto y la distribución de la temperatura. ofrece un contacto aún más uniforme con el asfalto, lo que mejora el agarre y el comportamiento, atributos vitales en las calles de Mónaco, según destaca Pirelli.
"Mónaco cuenta con varios aspectos inusuales, entre ellos el programa de los entrenamientos, que no hacen más que realzar la célebre imprevisibilidad de la carrera y las inevitables comparaciones con la ruleta. Pero, como siempre sucede, la adecuada preparación y recopilación de datos de los neumáticos durante los entrenamientos pondrán a cualquier piloto en una sólida posición para maximizar su potencial en la carrera y también en la decisiva sesión de calificación".
El zero rojo superblando, con un compuesto totalmente nuevo, debutará este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 sobre el circuito más lento y revirado del año, según anuncia Pirelli. El rojo superblando y el amarillo blando son los compuestos elegidos para Montecarlo. El primero es un neumático "de bajo rango de trabajo, cuyo rápido calentamiento resulta ideal para el sinuoso trazado urbano".
Paul Hembery, responsable de Pirelli Motorsport, aseguró que "Mónaco es una de esas carreras que todo el mundo espera con ilusión: apenas existen palabras que puedan describir el espectáculo de forma apropiada".
"Traemos nuestro nuevo compuesto superblando por primera vez este año, junto con el blando, como ha sido el caso desde que iniciamos nuestra época actual en la Fórmula 1, en 2011. Mónaco suele ser descrito como un circuito en el que es imposible adelantar, pero en años anteriores hemos visto a menudo que la estrategia y la degradación de los neumáticos han posibilitado cambios de posición, incluidos los adelantamientos en pista", explicó.
Mónaco es la carrera con el promedio de velocidad más bajo y la curva más lenta de todo el campeonato, lo que aumenta la importancia del agarre mecánico de los neumáticos frente al agarre aerodinámico. Todos estos factores lo convierten en el terreno ideal para el neumático superblando. Además, es la única carrera que no llega a la distancia mínima obligatoria, estipulada por la FIA, de 305 kilómetros.
"El firme de la pista de Mónaco es el menos abrasivo del año. Además, el formato de los entrenamientos se sale de lo corriente, y el circuito se abre al tráfico en la jornada de descanso del viernes. Esto influye en sumo grado en la evolución de la pista, con muy poca goma depositada en el circuito", explica Pirelli.
Una parada
El año pasado la estrategia ganadora fue a una parada, a lo que contribuyó un periodo de coche de seguridad que oportunamente cayó en la ventana de los repostajes. Nico Rosberg (que ganó la carrera desde la pole) y su compañero de Mercedes Lewis Hamilton pararon en la vuelta 25 de 78, cambiando del superblando al blando. El mejor clasificado entre los que fueron a dos paradas fue el francés Romain Grosjean, octavo.
"Mónaco suele ser descrito como un circuito en el que es imposible adelantar, pero en años anteriores hemos visto a menudo que la estrategia y la degradación de los neumáticos han posibilitado cambios de posición, incluidos los adelantamientos en pista. En concreto, el modo en que los pilotos utilicen el nuevo neumático superblando, que ofrece una notable ventaja de rendimiento, será crucial", explicó el responsable de Pirelli Motorsport, Paul Hembery.
El superblando es el único neumático que cuenta con un compuesto completamente nuevo para este año, creado para ofrecer una resistencia aún mayor al 'graining' y las ampollas. La optimización del área de contacto y la distribución de la temperatura. ofrece un contacto aún más uniforme con el asfalto, lo que mejora el agarre y el comportamiento, atributos vitales en las calles de Mónaco, según destaca Pirelli.
"Mónaco cuenta con varios aspectos inusuales, entre ellos el programa de los entrenamientos, que no hacen más que realzar la célebre imprevisibilidad de la carrera y las inevitables comparaciones con la ruleta. Pero, como siempre sucede, la adecuada preparación y recopilación de datos de los neumáticos durante los entrenamientos pondrán a cualquier piloto en una sólida posición para maximizar su potencial en la carrera y también en la decisiva sesión de calificación".
El zero rojo superblando, con un compuesto totalmente nuevo, debutará este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 sobre el circuito más lento y revirado del año, según anuncia Pirelli. El rojo superblando y el amarillo blando son los compuestos elegidos para Montecarlo. El primero es un neumático "de bajo rango de trabajo, cuyo rápido calentamiento resulta ideal para el sinuoso trazado urbano".
Paul Hembery, responsable de Pirelli Motorsport, aseguró que "Mónaco es una de esas carreras que todo el mundo espera con ilusión: apenas existen palabras que puedan describir el espectáculo de forma apropiada".
"Traemos nuestro nuevo compuesto superblando por primera vez este año, junto con el blando, como ha sido el caso desde que iniciamos nuestra época actual en la Fórmula 1, en 2011. Mónaco suele ser descrito como un circuito en el que es imposible adelantar, pero en años anteriores hemos visto a menudo que la estrategia y la degradación de los neumáticos han posibilitado cambios de posición, incluidos los adelantamientos en pista", explicó.
Mónaco es la carrera con el promedio de velocidad más bajo y la curva más lenta de todo el campeonato, lo que aumenta la importancia del agarre mecánico de los neumáticos frente al agarre aerodinámico. Todos estos factores lo convierten en el terreno ideal para el neumático superblando. Además, es la única carrera que no llega a la distancia mínima obligatoria, estipulada por la FIA, de 305 kilómetros.
"El firme de la pista de Mónaco es el menos abrasivo del año. Además, el formato de los entrenamientos se sale de lo corriente, y el circuito se abre al tráfico en la jornada de descanso del viernes. Esto influye en sumo grado en la evolución de la pista, con muy poca goma depositada en el circuito", explica Pirelli.
Una parada
El año pasado la estrategia ganadora fue a una parada, a lo que contribuyó un periodo de coche de seguridad que oportunamente cayó en la ventana de los repostajes. Nico Rosberg (que ganó la carrera desde la pole) y su compañero de Mercedes Lewis Hamilton pararon en la vuelta 25 de 78, cambiando del superblando al blando. El mejor clasificado entre los que fueron a dos paradas fue el francés Romain Grosjean, octavo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario