viernes, 31 de julio de 2015

Campeonato Mundial de Formula 1

En Mercedes no se fían de Ferrari

  • Toto Wolff afirma que "debemos tener cuidado en el campeonato de pilotos, una mala carrera y 'boom', vas hacia atrás".

    Toto Wolff y Paddy Lowe, durante el pasado Gran Premio de Gran Bretaña. /FOTO: RV Racingpress
    Toto Wolff y Paddy Lowe, durante el pasado Gran Premio de Gran Bretaña. /FOTO: RV Racingpress

    Mercedes no se fía. Sea una pose del equipo campeón, sea una realidad, la realidad es quelos responsables del equipo alemán no cuentan con una confortable ventajasobre sus rivales, en este caso Ferrari, como para velar solo por la batalla entre los suyos. Vamos, que no les da igual que pierdan puntos por pelear entre ellos con nueve carreras aún por disputarse y 'solo' 42 puntos de ventaja sobre Sebastian Vettel.
    "Debemos tener cuidado en el campeonato de pilotos.Estamos 42 puntos por delante, pero ya ves cómo cambian las cosas. Una mala carrera en la que no puedes sumar unos buenos puntos 'boom', vas hacía atrás", afirma Toto Wolff . Estas es nuestra mentalidad, la de ser un poco escépticos y en Hungría vivimos un nuevo ejemplo", aseguró tras la carrera.
    Mercedes está sufriendo, además, en las salidas, donde sus pilotos han perdido, en dos carreras consecutivas, las dos primeras plazas con Williams (Inglaterra) y Ferrari (Hungría), algo que consideran inaceptable.
    "Fue una sorpresa que nos derrotaran, Lewis tenía buen ritmo, pero con el coche de Nico tuvimos problemas y no pudo aguantar. Después cometimos un par de errores desde el muro y para acabar llegaron los incidentes en pista", señala el jefe del equipo alemán.

    Encuesta de Autosport

    Hamilton bate a Raikkonen y Alonso en popularidad

    La prestigiosa publicación británica Autosport ha realizado una encuesta entre 35.000 aficionados. Ferrari y el GP de Bélgica también salen victoriosos.


    Si hace unas semanas era una encuesta de la GPDA (Asociación de Pilotos de Grandes Premios) la que tomaba el pulso a la Fórmula 1, ahora le toca el turno a la prestigiosa publicación británica Autosport. Y en ella, el piloto preferido por los aficionados cambia de nombre: de Kimi Raikkonen a Lewis Hamilton. El británico de Mercedes supera al propio finlandés y a Fernando Alonso, que completa ese podio virtual.
    Dos encuestas, probablemente dos mundos. Porque mientras que la de la GPDA, finalizada a primeros de julio, recababa la opinión de 217.756 aficionados de 194 países, la de Autosport pone voz a 35.000 seguidores de la máxima competición de motor. En ella, Hamilton lidera las preferencias con un 19,90% de los votos; le siguen Raikkonen (18,3%) y Alonso(12,9%). Más atrás, Jenson Button (12,9%) y Sebastian Vettel (10%). A partir de ahí, la lista refleja los nombres de los pilotos pero no el porcentaje concreto. Carlos Sainz sería el 18º y Roberto Merhi cerraría la lista.
    En cuanto a las escuderías, en el sondeo no manda Mercedes como sí lo hace en el fuego real del campeonato a cargo de Lewis Hamilton y Nico Rosberg. La preferida por los aficionados es Ferrari, con el 28,20%. A continuación, McLaren (21,20%), Williams (12,70%) y la citada Mercedes (11,60%). El mítico trazado de Spa-Francorchamps tira de galones para erigir al GP de Bélgica como el favorito con el 36% de los votos. Le siguen Mónaco (14,3%), Canadá (8,9%), Gran Bretaña (8,20%) e Italia (6,9%).
    El 64,5% de los encuestados dice seguir la F-1 desde al menos 15 años, incluso un 5% de ellos dice haber acudido a más de 12 GGPP en su vida. La televisión sigue siendo el conducto mayoritario para disfrutar de la Fórmula 1 (un 95,10% lo sigue a través de ella, por delante del 52,2% de la tableta o el 45,40% del teléfono). El 91% se opone a que el formato de doble puntuación en la última carrera de la temporada vuelva al Mundial, el 61,30% es partidario del repostaje en carrera (el 27,90% se opone), el papel del DRS depara prácticamente un empate entre partidarios y detractores (50,40% a favor, 40,6% en contra).
    Y a la hora de echar la vista atrás, la década de los años 90 es la preferida por los aficionados: el 26,1%, por delante de los años 2000 (24,5%) y los 80 (19,5%). Ayrton Senna, Alain Prost o Michael Schumacher levantaron trofeos de campeones en esos 90 que tan felices hicieron a los seguidores de la F-1. 

    Campeonato Mundial de Formula 1

    Gerhard Berger no mete a Ferrari en la lucha por el título hasta 2016

    Cortesia de Car&DriverTheF1.com

    Comenta que con suerte, el próximo año podrán pelear en igualdad de condiciones

    Gerhard Berger aplaude la temporada que está haciendo Ferrari hasta ahora, tras haber logrado dos victorias en esta primera mitad de año. Aunque cree que ha recortado distancia con Mercedes, no les ve luchando por el título hasta el próximo año, en el que cree que ambos tendrán igualdad de condiciones para optar por el Campeonato.



    A principio de temporada se decía que Ferrari parecía haber mejorado sólo porque se veía que a Red Bull y McLaren se les veía peor este año. Pero tras las dos victorias de Sebastian Vettel,Gerhard Berger, que pilotó para la Scuderia hasta mediados de los 90, asegura que hay que felicitar a la marca de Maranello.
    "Han dado un gran paso adelante en comparación con el año pasado, no esperaba eso. Siempre he creído que Sebastian sería perfecto para Ferrari. Tiene mentalidad alemana, es muy organizado y trabajador. Por encima de todo, es un ganador. Pero repito, no esperaba que Ferrari pudiese ganar carreras esta temporada, dado lo difícil que fue la temporada pasada", destaca la leyenda austriaca para el diario italiano La Gazzetta dello Sport.
    Por otro lado, está convencido de que la última victoria de Vettel, la de Hungría, no fue cuestión de suerte. "Ambos pilotos comenzaron la carrera muy bien. Pensé que tenían oportunidad de doblete entonces. Un gran comienzo, sin errores y lideraban, no porque Mercedes tuviera problemas sino porque Ferrari fue rápido. Desafortunadamente, Kimi Raikkonen tuvo un problema técnico, pero Ferrari hizo su trabajo de una forma brillante. Estoy seguro de que Maurizio Arrivabene está llevando el trabajo de llevar a Ferrari a la cima de nuevo a la perfección, ya que en Maranello hay de nuevo un buen ambiente", señala Berger.
    No obstante, el ex piloto de 55 años avisa de que luchar por el título en 2015 resultaría una tarea muy difícil para Ferrari. "Creo que Ferrari está en el camino adecuado pero Mercedes es aún más fuerte. De todos modos, no hay duda de que Ferrari ha reducido progresivamente el hueco.Con suerte, al final de la temporada estarán incluso más cerca de Mercedes y el próximo año podrán dar un paso adelante y luchar con ellos en igualdad de condiciones", finaliza.

    Cortesia de Car&DriverTheF1.com

    miércoles, 29 de julio de 2015

    G.P. de Hungria 2015 - Top Ten

    Cortesia de F1 al dia

    GP de Hungría 2015: Los 10 mejores pilotos de la carrera en el Hungaroring


    El Gran Premio de Hungría ha devuelto sensaciones a la F1 que ya se echaban de menos. Desde el primer segundo de la carrera, cuando se apagron los semáforos, la emoción estuvo presente en la pista. Mercedes perdió el liderato y cedió sus posiciones a Ferrari, que lideró con contundecia y acabó alzándose con la victoria. Además, por primera vez esta temporada, en el podio no hubo ningún piloto del equipo Mercedes: junto a Vettel, los dos hombres de Red Bull consiguieron el mejor resultado para los de Milton Keynes en lo que llevamos de 2015.
    Pero las cosas no acaban ahí. A parte del cambio de líder en pista, hubo sanciones, salidas de pista, coche de seguridad, paradas en boxes, toques, adelantamientos...Lo cierto es que esta carrera en el Hungaroring ha encendido de nuevo la chispa de la F1 que tanto se echaba de menos. En esta ocasión, escoger a los diez mejores pilotos del domingo ha sido bastante complicado, sobre todo a la hora de ponerlos en orden, ya que muchos destacaron de forma sobresaliente. Este ha sido nuestro 'top ten', pero tú puedes VOTAR entre los diez mejores de la carrera. 



    1-. Jules Bianchi: 10


    Con vuestro permiso, hemos decidido situar a Jules Bianchi en lo alto de esta clasificación. La magnífica carrera de este domingo fue en honor al francés, un piloto que perdió la vida haciendo lo que más quería. El tributo que los pilotos protagonizaron antes de la carrera fue precioso, y nadie jamás podrá olvidar a Jules Bianchi. Por su lucha, su fuerza, su valentía y sus habilidades, Bianchi ocupa el primer puesto. Hasta pronto.

    2-. Sebastian Vettel: 9,8


    El piloto alemán estuvo soberbio este domingo. No solo supo encontrar el hueco en la salida, adelantar a los Mercedes y ponerse a liderar el Gran Premio, sino que además abrió hueco con su compañero de equipo y, a pesar de un coche de seguridad, no tuvo rival. Vettel consigue, así, sumar su segundo triunfo de la temporada y, al igual que Ricciardo en 2014, está siendo el único capaz de batir a la fuerza dominante esta temporada. El cuatro veces Campeón del Mundo se marcha de vacaciones con los deberes muy bien hechos.

    3-. Daniil Kvyat: 8,3


    El piloto de Red Bull se estrena en el podio en su carrera deportiva. Cierto es que en la primera parte del Mundial, Kvyat no ha estado a la altura de su compañero, pero desde hace un par de carreras, el ruso ha empezado a sacar su potencial, y ha culminado la primera mitad de 2015 batiendo a Ricciardo y sumando su primer segundo puesto. Su rendimiento durante la carrera fue sobresaliente y, a pesar de que su equipo le pidió que dejara pasar al australiano al comienzo del Gran Premio, Kvyat demostró que puede ser uno de los mejores.

    4-. Max Verstappen: 8


    Sin duda, esta ha sido la carrera de Max Verstappen. Después de tener tanta mala suerte por problemas de fiabilidad en el motor Renault y abandonos en las primeras carreras, el joven holandés ha sumado su mejor resultado en F1. Verstappen condujo de forma sólida durante la carrera en el Hungaroring, mantuvo a raya a enemigos muy fuertes y se quedó a las puertas del podio, con sanción incluida. Así, el piloto más joven en debutar en la categoría otorga a Toro Rosso la mejor posición en un Gran Premio esta temporada. Y lo mejor de todo es que, una vez que la fiabilidad se solucione, Verstappen puede darnos muchas alegrías.

    5-. Fernando Alonso: 7,6


    ¡Cuánto necesitaba Fernando Alonso un resultado así este año! El proyecto McLaren-Honda sigue teniendo muchas lagunas y, después de tanto sufrimiento e impotencia en la pista (y después de varios abandonos), el asturiano ha firmado su mejor puesto en 2015. Una posición que proporciona diez buenos puntos al equipo, que le acerca a la octava plaza del Mundial de Constructores. Es cierto que el circuito ayudó a que McLaren pudiera sumar buenos puntos este domingo, pero el progreso es evidente, ya que las distancias y el rendimiento del coche fue mejor que en otros circuitos de similares características.

    6-. Daniel Ricciardo: 7,2


    El piloto australiano ha vuelto a demostrar, una vez más, que no se le puede descartar si le dan un buen monoplaza. El tercer puesto en el Hungaroring, donde ganó en 2014, llega como un estímulo de cara a las vacaciones de verano. Ricciardo no pudo con su compañero de equipo, pero a pesar de un pinchazo, resultado de un toque con Nico Rosberg, y de una carrera llena de obstáculos, el piloto supo sacar petróleo de su RB11 y cruzar la meta en tercer lugar. Sin duda, una buena recompensa por toda la paciencia que Ricciardo está teniendo esta temporada.

    7-. Nico Hülkenberg: 6,9


    De nuevo, la mala suerte volvió a cebarse con Nico Hülkenberg. El alemán tuvo una gran salida y avanzó varias posiciones. Su ritmo estaba siendo genial hasta que, de repente, el alerón delantero del coche se desprendió, pasó por debajo del monoplaza y le hizo salirse de pista y estrellarse contra las protecciones. En ese momento, Hülkenberg era séptimo. A pesar de haber abandonado, el de Force India merece un gran reconocimiento por cómo pilotó este domingo en un circuito que podría haberle deparado un gran resultado final.

    8-. Jenson Button: 6,4


    Segunda vez que Jenson Button puntúa esta temporada. El inglés no tuvo una carrera extremadamente brillante, ya que estuvo rodando siempre en la zona baja de los puntos. Sin embargo, Button supo mantener un ritmo más o menos constante y llegar al final en una decente novena posición. En esta ocasión, su compañero pudo batirle en un circuito propicio para McLaren, pero eso no resta mérito al hecho de que el coche de Button aguantó, el inglés no cometió errores y ayudó al equipo a sumar un buen botín de puntos muy necesitados.

    9-. Romain Grosjean: 6


    Carrera complicada para Romain Grosjean este domingo, que al final se transformó en un buen séptimo resultado, entre ambos Mercedes. Después de una muy mala salida y de acabar en la grava mientras luchaba con Carlos Sainz, el francés tuvo que hacer frente a una sanción por incorporarse de forma peligrosa a la pista. Además, el coche de seguridad no le benefició demasiado y, eso, añadió presión a su conducción. Pero Grosjean superó todos los obstáculos y pudo arañar unos pocos puntos para la escudería Lotus.

    10-. Kimi Räikkönen: 5,4


    Sin lugar a dudas, el mejor momento de Kimi Räikkönen en Hungría fue la salida. El finés estuvo pletórico y superó a ambos Mercedes para situarse justo a la estela de su compañero. Sin embargo, y a pesar de mostrar un buen rendimiento, Räikkönen nunca tuvo la oportunidad de acercarse a Vettel y luchar con él por la victoria. Por si fuera poco, su carrera se complicó cuando perdió potencia de forma repentina y, a pesar del intento del equipo de reestablecer el coche, acabó abandonando.

    Haas F1 Team 2

    Alexander Rossi cree que Haas podría ayudarle a cumplir su sueño

    El piloto americano lleva tres años en la GP2


    Es época de especulaciones y rumores sobre los pilotos que formarán la parrilla el próximo año. Con más motivo si, además, entra un equipo nuevo en 2016 a la misma. Haas F1 Team no dará a conocer a su alineación hasta dentro de unos meses, no obstante, muchos apuntan que Alexander Rossi sería el candidato perfecto para formar filas en esta escudería. El mismo señala que sería "la mejor manera" de cumplir su sueño de entrar a la Fórmula 1.


    El piloto de GP2, Alexander Rossi, no descarta entrar a la Fórmula 1 el próximo año con el nuevo equipo americano, Haas F1 Team, que formará parte de la parrilla a partir de la temporada 2016. Aunque esta escudería podría no decantarse por un piloto americano y ha dicho preferir a pilotos con experiencia en el Gran Circo, nunca se sabe.
    Rossi atraviesa su tercera temporada en la categoría antesala del Gran Circo y asegura sentirse preparado para dar el paso. Además, admite que si Haas le da la oportunidad, sería la mejor forma de entrar a este mundo el hecho de hacerlo junto a ellos.
    "En este punto del año, siempre hay conversaciones. No hay mucho que decir. Haas está intentando que su equipo despegue y decidirán sus pilotos a finales del año, sólo estamos a julio ahora. Me siento preparado desde hace un tiempo. No me arrepiento de haberme quedado en la GP2 por una tercera temporada. El pasado invierno pensé en la Indycar, pero vine a Europa en 2009 a hacer mi sueño de convertirme en piloto de F1 realidad, ésta es la mejor manera de hacerlo", 

    G.P. de Hungría 2015 - RedBull 2

    Horner cree que Ricciardo podría haber peleado la victoria en Hungría

    Se lamenta del toque con Nico Rosberg

    El director de Red Bull, Cristian Horner, ha admitido que su piloto Daniel Ricciardo estuvo muy cerca de la victoria en Hungría. Solo un toque con Rosberg en la salida de la curva 1 le hizo perder sus opciones, ya que considera que de no haberse tocado hubiera estado muy cerca de Sebastian Vettel, quien a la postre ganaría la carrera.

    La carrera de Hungría fue una de las pruebas más locas que se han visto en los últimos tiempos en F1. Muchos incidentes, infinidad de alternativas en pista, y sobre todo, una gran incertidumbre marcaron el tramo final de la misma. Cualquier piloto podría haber tenido opciones de llevarse la victoria, como Daniel Ricciardo.
    El australiano salió en una buena posición tras el reinicio de la prueba con la marcha del coche de seguridad y, con neumáticos blandos, era el más rápido en pista, una situación que se podría haber convertido en victoria de no haber mediado en su camino un inoportuno toque con Nico Rosberg que dañó su monoplaza y acabó con sus opciones.
    Así, Christian Horner ha admitido que la estrategia de su carrera estaba funcionando muy bien, pues se basaba en una salida del coche de seguridad al final de carrera.
    "Sentí un poco de deja vu del pasado año. Estratégicamente hicimos la primera llamada para colocar el neumático duro, y sentimos que nuestras posibilidades podrían estar en la parte final de la carrera si había un coche de seguridad, para lo que teníamos guardado un set de neumáticos. El coche de seguridad salió y empezamos a escalar maravillosamente. Lo más sorprendente para nosotros fue que Rosberg salió con medios, Lewis tenía el neumático duro y Kimi tenía un problema", ha señalado.
    Pero su estrategia no pudo llegar a buen puerto por el toque que el australiano tuvo con Rosberg, que le hizo perder tiempo y sobre todo, las opciones de acabar la carrera en cabeza.
    "Daniel hizo su pasada a Kimi muy fácil, pero al tratar de adelantar a Lewis hubo un gran contacto, que afectó el coche de manera significativa. A pesar de eso, fue capaz de cerrar el hueco con el líder y siempre iba a tener una oportunidad. Pero luego se fue un poco largo en la entrada de la curva 1 y Nico se encontró con su aleron a la salida de la curva, parecía un accidente de carrera. Fue una pena, porque sin ello, si hubiera conseguido pasar a Nico, podría haber tenido un interesante final de carrera con Vettel", ha concluido.

    G.P. de Hungría 2015 - Ferrari 6

    En Ferrari no quieren creérselo

    • Nadie en Italia habla de ganar el título, pese a que está a una distancia parecida a la que estuvo el mejor Alonso tras 10 carreras.

    Ferrari no quiere creérselo
    "Ya nos gustaría salir de las crisis así siempre", comentaba una voz de Ferrari en Budapest, tras la victoria inesperada de Sebastian Vettel. La segunda de la temporada en un mom 
    El caso es que sin hacer ruido, con el mal resultado de Hamilton y Rosberg en Hungaroring, de repente Vettel se acerca a 42 puntos del líder. Lejos, pero no tanto. Una situación muy similar a los mejores años de Alonso en Ferrari: algo peor que en 2013 (-39), mucho peor que en 2012, cuando Fernando era líder y peleó el título hasta el final, y algo mejor a la de 2010, cuando el español también acabó pelando la corona. Ahora no sacan pecho de ello. Algo han aprendido.
    SEBASTIAN VETTEL
    "Trataremos de hacer posible lo imposible, nunca se sabe"
    Al nuevo Ferrari no le importa reconocer que Vettel aprovechó una buena salida y una mala de ambos Mercedes, los nervios de Hamilton en la remontada y los fallos de estrategia del equipo alemán con Rosberg para sellar el triunfo. Que la desventaja con Mercedes sigue siendo evidente y solo si se da la carrera adecuada pueden dar el susto, que la temperatura del asfalto sea perfecta para el SF15-T, que Vettel pueda correr con aire fresco por delante y los demás encajonados en grupo... vamos, lo que ocurrió en Hungaroring.
    Por eso nadie habla de título en Italia. Ninguna voz del equipo, del jefe Arrivabene al último mecánico, saca un pie fuera del tiesto, ni la prensa más afín lanza una campana al vuelo. El único, que para eso gana, el propio Vettel: "Será duro, pero nunca se sabe, seguro que haremos todo para tratar de hacer posible lo imposible", afirma.
    MAURIZIO ARRIVABENE
    "Son los mejores, van bien en todos lados, y nosotros solo en algunos"
    "Ellos son mejores"
    "Estuvimos dos carreras por debajo de nuestro potencial, pero no está claro que podamos mantener el que se ha visto en Hungría en las próximas carreras", reconoce James Allison, jefe técnico. Tanto él como los pilotos insisten que rodar en cabeza, con aire fresco, cambia el panorama.
    "Marcar tú el ritmo en cabeza es muy diferente a perseguir a los dos de cabeza", afirma el alemán. "No es lo mismo rodar en solitario que hacerlo metido en el grupo", reconoce Raikkonen, que casi sella el doblete. "Nos ha pasado muchas veces este año, sentir que teníamos más velocidad y no poder sacarla por ir metidos dentro del grupo. Gastas más gasolina, conservas peor las gomas... Hacer buenas salidas o calificar mejor, es crucial", afirma.
    En Monza Ferrari sacará todo el armamento y allí se verá si hay coche para pelearle el título a Mercedes o habrá que conformarse con victorias parciales. Arrivabene se va poniendo la venda.
    "Ellos son los más fuertes, lo reconozco, su coche va bien en todos los circuitos y nosotros solo en algunos. Había mucha desventaja al inicio de la temporada. Casi les atrapamos al inicio del año, pero volvieron a volar, y la historia de este año supongo que seguirá así", cierra.
    Ferrari respecto al líder tras 10 gg.pp.
    Año  Piloto  Ptos. Pos. Vic Pod   Dist
    2015 Vettel   160     3º      2     7     -42
    2014 Alonso  97      4º      0     1     -93
    2013 Alonso 133     3º      2     5     -39
    2012 Alonso 154     1º      3     6
    2011 Alonso 130     4º      1     5     -86
    2010 Alonso  98      5º      1     3     -47

    G.P. de Hungría 2015 - Ferrari 5

    Sebastian Vettel: "Trataremos de hacer posible lo imposible"

    El alemán se mostró confiado y optimista para afrontar los Grandes Premios que restan.
    Vettel: "Trataremos de hacer posible lo imposible"


    Este último ha hablado en unas declaraciones a la BBC, sí, se trata de Sebastian Vettel. El piloto teutón, después de la victoria en Hungaroring ha ganado una gran dosis de optimismo pero siempre pendiente de pisar el freno. "Todavía hay mucho trabajo que hacer para llegar a su nivel, pero nunca se sabe", ha querido puntualizar. 
    Lewis Hamilton, 202 puntos. Nico Rosberg, 181. Sebastian Vettel, 160. En ciclismo se diría que el alemán está haciendo la goma pero la realidad es diferente. En Ferrari aún creen y en el box de sus rivales hay cierto nerviosismo, como dejaron claras las declaraciones del jefe de Mercedes, Toto Wolff, disgustado con la dinámica de la escudería en Hungría.
    Vettel, con todo esto sobre la mesa, quiso tirar de épica: "Estoy seguro de que vamos a tratar de hacer absolutamente todo para intentar hacer posible lo imposible. La mejor manera de hacerlo es manteniendo la calma, tratar de hacerlo lo mejor posible y luego veremos dónde nos lleva este viaje". Hay campeonato.

    martes, 28 de julio de 2015

    Anécdotas del G.P. de Hungría 2015


    Ecclestone bromeó con Wolff sobre dejarse ganar en Hungría

    Un periodista británico desveló la conversación que mantuvo Bernie con el jefe del equipo Mercedes antes de la carrera de Hungaroring.


    Ecclestone bromeó con Wolff sobre dejarse ganar en Hungría
    Toto dice que Mr. Ecclestone le dijo antes del gran premio: ‘No ganéis esta carrera, es importante para la Fórmula 1”. Así rezaba el twitter de un periodista inglés antes de la carrera de Hungaroring.
    Y en efecto así fue. Ganó Sebastian Vettel con el Ferrari, pero sobre todo no fue una nueva victoria de los coches alemanes y se terminó la racha de 28 podios de manera consecutiva para la marca de la estrella y de 16 visitar al cajón de Lewis Hamilton.
    La victoria del piloto de Maranello se cimentó en tres momentos, una salida espectacular, un muy buen ritmo de carrera y que en Mercedes decidieran no ponerle los neumáticos blandos a Nico Rosberg al final de carrera después del coche de seguridad.
    “Toto dijo que un feliz Mr. Ecclestone volvió después y le dijo: ‘Oh, habéis exagerado un poco”, rezaba también el twitter del periodista de la agencia Reuters Alan Baldwin. El corresponsal después dejó claro que, según Ecclestone se trataba de una broma que había iniciado el Supremo de la F-1 y que tenía que terminar de esa manera, vacilando también a un disgustado Wolff a final de carrera. “El jefe de Mercedes Toto Wolff tiene claro que lo que Ecclestone no quería ver era una nueva victoria de los actuales campeones. Sus deseos se cumplieron”, cerró el periodista británico. A partir de aquí se pueden hacer todo tipo de interpretaciones, pero es cierto que Vettel pilotó de manera magnífica, sin errores, algo que no se puede decir de los dos pilotos de Mercedes y se mereció la victoria.

    lunes, 27 de julio de 2015

    G.P. de Hungria 2015 - Mercedes 4


    Toto Wolff estalla: “Nuestras salidas son inaceptables”

    • Tras no obtener ningún podio en Hungría, el jefe de Mercedes asegura que, de cara al GP de Bélgica, está “muy preocupado” por los fallos en las salidas

    Haas F1 Team 1 - Se anunciara a los pilotos en breve.


    Haas F1 anunciará a sus pilotos en las próximas semanas




    Gene Haas ha confirmado que Haas F1 anunciará a sus pilotos las próximas semanas. Esteban Gutiérrez, Alexander Rossi y Jean-Éric Vergne son algunos de sus candidatos.
    Gene Haas, fundador de Haas Automation y del equipo de Fórmula 1 Haas F1, ha pasado este fin de semana por uno de los distribuidores de Haas que hay en Portugal y no pudo evitar ser preguntado por su equipo en la categoría reina a tan sólo unos meses de su debut.
    gene-haas-portugal-entrevista
    El americano comunicó ante la prensa portuguesa que Haas F1 anunciará a sus pilotos en las próximas semanas, lo que muestra que el proyecto sigue adelante, por buen camino.  Haas asegura que "todo estará listo en 2016", cuando se les espera en el Gran Premio de Australia, en Melbourne, la primera carrera del año. "Quizás lo más complicado sea contar con una buena planificación, sin pensar en el calendario", agrega.
    "Llevamos trabajando en este equipo desde el 2008 y somos conscientes de las dificultades actuales del campeonato y en ningún caso nos asustan, sino todo lo contrario. Estamos seguros de que venceremos a las adversidades que se nos pongan en el camino", ha señalado Haas, que se rodeará de los reputados técnicos Günter Steiner (director técnico), Dave O'Neill (director general), Rob Taylor (diseñador) y Ben Aganthangeloy (director de aerodinámica). El coche ya está en construcción y se están cumpliendo los plazos.
    No se sabe aún quiénes pilotarán los coches del nuevo equipo americano, aunque se espera que el mexicano Esteban Gutiérrez sea uno de ellos por su relación con el equipo Ferrari, socio técnico de Haas. Se ha hablado del americano Alexander Rossi, actualmente en el equipo español Racing Engineering de la GP2, y también de Jean-Éric Vergne, que al igual que Gutiérrez forma parte de la nómina de pilotos de Ferrari.

    G.P. de Hungria 2015 - Lotus 1

    Pastor Maldonado, el piloto más sancionado de la temporada

    Pastor Maldonado fue el piloto más sancionado en Hungría, donde llegó a cumplir tres penalizaciones, para acabar finalmente decimocuarto la carrera. Es el más sancionado de la temporada 2015.
    El Gran Premio de Hungría de 2015 estuvo lleno de penalizaciones, pero quien se llevó la palma fue el venezolano Pastor Maldonado, que fue triplemente sancionado y ya es el piloto que más veces ha sido penalizado esta temporada.
    pastor-maldonado-mas-sancionado-temporada
    Después de más de cuatro años en la Fórmula 1, ya conocemos perfectamente a Pastor Maldonado. El venezolano es un piloto rápido, capaz de ganar carreras, pero en ocasiones es también demasiado agresivo, lo que le ha llevado a ser el piloto más sancionado de la temporada. Ayer acumuló tres sanciones en Hungría.
    La primera fue por colisionar con Sergio Pérez, algo que el propio piloto de Lotus calificó de "estricto". El venezolano tuvo que cumplir con un "drive trough" y sumó dos puntos de penalización a su licencia. La siguiente fue debida a que pasó por el pit-lane demasiado rápido, lo que le costó otro "drive trough". Al final de la carrera la FIA descubrió que Maldonado había adelantado bajo condición de safety-car, lo que hizo que se le sumara diez segundos a su tiempo final.
    Si te perdiste el GP de Hungría, puedes ver los mejores momentos en este vídeo
    El venezolano arruinó así su carrera y acabó en la decimocuarta posición, tan solo por delante del Manor de Merhi. Su compañero, sin embargo y a pesar de que también fue sancionado por salir de forma insegura de una parada en boxes, entró en los puntos, algo que visto el rendimiento del Lotus debería ser normal.
    Pastor es, además, el piloto que más sanciones ha recibido durante la temporada. Cinco, en total. De hecho, el venezolano acumula 6 puntos de penalización en su licencia de F1, lo que le deja a otros 6 puntos de ser sancionado sin participar en una carrera.

    G.P. de Hungria 2015 - Pirelli

    Paul Hembery (Pirelli): "Hungría fue uno de los GPs más espectaculares que hemos visto en mucho tiempo"



    Sebastian Vettel, piloto titular del equipo Ferrari, se alzó con su segunda victoria en esta temporada en el Gran Premio de Hungría 2015. Así, el tetracampeon del mundo conseguía su primer triunfo en el Gran Premio de Hungría, que era uno de los pocos trazados en los que había competido en la F1 sin haber subido a lo más alto del pódium. El piloto alemán fue capaz de liderar la carrera gracias a una gran salida que le catapultó de la tercera a la primera posición, y se mantuvo en esa posición durante casi todas las vueltas del GP. La estrategia ganadora fue comenzar con el blando, volver a montar blandos en la vuelta 21 y realizar su último pit-stop en la vuelta 43 para montar los neumáticos medios con los que vería la bandera a cuadros.

    Nico Rosberg, piloto titular del equipo Mercedes AMG F1 Team, eligió una estrategia alternativa al piloto alemán, apostando por completar dos 'stints' con el neumático medio, decisión inexplicable dado el peor ritmo que proporcionaban los compuestos 'prime' en carrera. En última instancia, el piloto de Mercedes tuvo que realizar un nuevo paso por el 'pit-lane' para cambiar los neumáticos pinchados tras su incidente con Daniel Ricciardo mientras ambos luchaban por la segunda posición.

    Paul Hembery (Responsable de Pirelli Motorsport):


    "Enhorabuena a Sebastian Vettel por ganar una de las pocas carreras que hasta ahora se le habían mostrado esquivas, y a Daniil Kvyat por su primer podio en F1. Hungría fue uno de los grandes premios más espectaculares que hemos visto en mucho tiempo, complicado aún más por la multiplicidad de opciones estratégicas ofrecida por el hecho de que el safety car pasara por el pit lane y que la carrera empezara en condiciones relativamente frías comparadas con las vistas antes este fin de semana y luego poco a poco más cálidas. Por consiguiente, vimos algunas actuaciones impresionantes, con pilotos que sacaron partido de todas las oportunidades que se les ofrecieron, ayudados por las decisiones correctas del muro de boxes. Los aficionados disfrutaron de una emocionante carrera que mostró todo el espectáculo de este apasionante deporte".

    G.P. de Hungria 2015 - RedBull 1

    El primer podio de Daniil Kvyat es una prueba de su progreso, según Christian Horner

    El británico se muestra muy satisfecho con los avances del joven piloto ruso

    Daniil Kvyat no empezó con buen pie la temporada con Red Bull, aunque el podio logrado en la carrera de Hungría demuestra que el talento del ruso está explotando poco a poco. Además, el RB11 no le ha acompañado en el aspecto técnico durante la primera mitad del año, por lo que Christian Horner se muestra entusiasmado con la línea que sigue el joven piloto.


    Christian Horner ha asegurado que el primer podio logrado por Daniil Kvyat este fin de semana en Hungría demuestra la buena progresión que ha tenido el piloto ruso tras un inicio de temporada un poco mediocre.
    El piloto de Red Bull terminó segundo en un dramático GP de Hungría, algo que el ruso no podía pensar tras tomar la primera curva de la carrera, después de haber clavado los neumáticos en el asfalto del Hungaroring.
    Su inicio de curso no fue del todo brillante. Kvyat llegaba al equipo en sustitución de Sebastian Vettel y el reto no era sencillo. Aun así, Horner reconoce que su cuarta posición en Mónaco fue un punto de inflexión para él.
    "Creo que desde Mónaco ha hecho unos buenos progresos. Hoy ha hecho un gran trabajo y merece este primer podio. Creo que es otro aspecto positivo en su casillero y sacará más confianza de ello. Es parte de una trayectoria en crecimiento, se está desarrollando muy bien", ha asegurado.
    Por su parte, Kvyat terminó por delante de su compañero Daniel Ricciardo, después de que el australiano perdiese una oportunidad de victoria tras su incidente con Nico Rosberg. Sin embargo, la carrera del ruso estuvo lejos de ser impecable tras ser sancionado con 10 segundos por exceder el límite de la pista para adelantar a Lewis Hamilton.
    De ese modo, con el inicio del parón veraniego, Horner ha hecho balance de la actuación de sus pilotos durante la primera mitad de la temporada y reconoce que Kvyat tiene aspectos que mejorar.
    "Creo que la valoración de Ricciardo es un sobresaliente y Kvyat debe prestar más atención a las reglas, aunque sigue estando ahí. Después de un inicio lento, que no fue en totalidad por su culpa, tuvo muchos problemas de fiabilidad y fallos técnicos. Todo esto podría haberle afectado en mayor grado pero se supo recuperar bien. Le daría una valoración muy positiva llegados al parón", ha finalizado.

    G.P. de Hungria 2015 - Ferrari 4

    Maurizio Arrivabene: "No pensábamos ni por asomo en este resultado"

    Tras los problemas del viernes en Ferrari daban por bueno puntuar en Hungría


    Maurizio Arrivabene ha confesado que la victoria en Hungría estaba más que lejos de sus planes tras los problemas sufridos el viernes, los cuales les hacían pensar en un fin de semana lleno de complicaciones y en el que coger buenos puntos sería un buen logro. Pese a todo, el buen trabajo de los hombres de la Scuderia sumado a la buena salida de sus pilotos y los problemas de los rivales detrás les llevó a su segundo triunfo del año y a soñar con un doblete durante varias vueltas hasta que llegaron los problemas de Kimi Raikkonen.

    "El viernes sufrimos mucho y, en un momento determinado me dijo James Allison: ‘si tengo que pensar en el peor día de mi carrera, hoy es el peor’ ", ha dicho el italiano. "Pero lo juntamos todo, trabajamos con determinación y eso es algo que te dice que todo en el equipo va yendo cada vez mejor. Usaron los Libres 3 para tratar de ajustar el coche y, tras esto, el sábado por la noche pensamos: ‘Ok, pinta mejor’. No pensábamos ni por asomo en este resultado, pero si al menos que íbamos por el buen camino. Has de explicar esto a alguien porque, de un mes a esta parte, se hablaba de nosotros como un desastre. Probablemente la mayoría no podía leer los números o no querían verlos", ha proseguido.
    "Antes del viernes teníamos nuestros datos y leyéndolos pensábamos que sería una buena carrera. Obviamente no pensábamos en ganarla, pero sí en luchar. Entonces ocurrió de todo el viernes y, antes del sábado, lo primero que pensé fue ‘chicos, calma’ porque necesitamos analizarlo todo y los ingenieros comenzaron a dar indicaciones precisas de dónde estábamos y pensamos ‘Ok, tenemos que ver la realidad como es y tenemos los Libres 3 para trabajar en el coche’. Trabajamos en ciertas soluciones y, al final, tuvimos un buen ritmo durante la carrera. También es cierto que cuando comienzas, como hicimos en carrera, con aire limpio, el coche te da más opciones. Los chicos detrás tenían un gran desgaste de neumáticos pero nosotros estábamos delante y el desgaste fue bueno", ha apuntado.
    Con esta victoria se cumple el objetivo inicial marcado por Arrivabene en pretemporada de lograr dos triunfos ante los poderosos Mercedes, pero el italiano no se conforma e insiste en quequeda mucho trabajo por hacer.
    "Sí, tenemos dos victorias pero tenemos que mantener nuestros pies en el suelo y trabajar duro como ha ocurrido este fin de semana", ha confesado quitándose presión. "No me conocéis. Veis estos hombros aquí, son grandes. No siento mucha presión porque dije desde el principio que nuestro objetivo era ganar dos carreras, tres sería el paraíso y cuatro bla, bla bla…lo normal. No es una cuestión de presión, es una cuestión de que nos apresuramos y no desde ayer, porqueen Fórmula 1 ha pasado muchas veces esto de que un equipo aprieta, luego tienes una pausa y con suerte aprietas de nuevo. Esta es la historia del campeonato, más o menos. Todos los equipos están haciendo lo mismo. Obviamente, los Mercedes son fuertes en todas partes, peroesperamos tener buenas carreras y malas carreras durante la temporada. Esto no significa que estemos dando un paso atrás, porque has de tener en cuenta que a veces avanzan otros. Así que, en general, tengo que decir que la dirección tomada es buena y quedan nueve carreras. Durante esas nueve carreras, con suerte veréis algunas como estas y otras como las de Silverstone o España", ha proseguido.
    "A veces, cuando eres directo y honesto, dicen que no puede ser cierto, pero para la gente que conoce la Fórmula 1, saben que es más o menos así. Incluso el mejor equipo, el que está arriba, a veces fallan y tienen que recuperarse, pero no significa que den un paso atrás. Esto significa que tenemos que esperar a diferentes pistas y diferentes neumáticos. Sueño con el día que podamos hacer nuestra propia elección de neumáticos, entonces la Fórmula 1 será un poco más interesante", ha concluido.

    G.P. de Hungria 2015 - Ferrari 3

    Sebastian Vettel lamenta los problemas de Raikkonen en Hungría

    Considera que deberían haber terminado con un doblete

    Sebastian Vettel ha lamentado el problema sufrido por Kimi Raikkonen en la carrera de Hungría, una situación que privó a Ferrari de terminar en plazas de podio con ambos coches, algo que para el alemán era más que merecido. Así, cree que el finlandés mereció una mejor recompensa a su pilotaje tras unas semanas llenas de rumores sobre su futuro y con críticas hacia la Scuderia y su supuesto bajón de rendimiento.

    El Gran Premio de Hungría estuvo marcado por la gran actuación de Ferrari en un fin de semana en el que nadie esperaba su llegada tras sus problemas del viernes. Su fin de semana tuvo una trayectoria claramente ascendente, sufriendo bastante en los libres con la configuración del monoplaza, pero tras estudiar a fondo los datos recabados realizaron varias modificaciones que les devolvieron a su lugar en la pista el sábado. En la carrera llegó su momento álgido: gracias a una buena salida de los dos monoplazas, fueron capaces de colocarse en las dos primeras posiciones, algo que no se veía desde el GP de Francia 2008, con Felipe Massa y Kimi Raikkonen como protagonistas.
    Pero esta situación no pudo llegar al final, ya que los problemas en el monoplaza del finlandés le hicieron perder mucho ritmo en pista, terminando su carrera antes de tiempo. Tras lo ocurrido,Sebastian Vettel ha echado un capote a su compañero y ha lamentado su mala suerte.
    "Fue un gran movimiento de Kimi, empezó una fila detrás y pudimos colocarnos en las dos primeras posiciones tras un par de curvas, así que sospecho que hizo un enorme trabajo para adelantar a los dos Mercedes en esas dos primeras curvas. Luego me dijeron durante la fase de coche de seguridad que tenía un problema con el coche, perdió el MGU-K y era muy alcanzable, pierdes mucha potencia y todos los sistemas empiezan a fallar, así que al final no pudo terminar", ha dicho.
    El piloto alemán ha defendido así a su compañero, pues considera que hizo una gran carrera y que estuvo a la altura de lo que se pedía.
    "Es una pena, porque pienso que podría haber tenido, sobre todo, un enorme resultado para el equipo, y segundo, un doblete. Un gran día para Ferrari, pero no pudo ser tan genial como podría haber sido. Obviamente es una pena para Kimi, no es mi trabajo, pero con toda la mierda que ha estado habiendo alrededor del equipo recientemente, creo que ambos hicimos una carrera muy consistente y merecimos un uno – dos", ha concluido.

    G.P. de Hungria 2015 - Ferrari 2

    Sebastian Vettel: "Esta victoria es para Jules"9

    Vettel: Esta victoria es para Jules
    Sebastian Vettel declaró tras su triunfo que fue "un día increíble, pero" que "esta victoria es para Jules (Bianchi)". "Ha sido un día increíble, pero esta victoria es para Jules", manifestó.
    "Sabemos que ha sido una semana increíblemente dura y es, creo que para todos nosotros, muy, muy difícil", indicó. "Así que esta victoria es para él y para todo el mundo en Ferrari, un equipo del que todos sabíamos que, antes o después, (Bianchi) iba a formar parte; que iba a formar parte de esta familia", manifestó Vettel, que pronunció, en idioma francés, las palabras "Cette victoire, c'est pour Jules" ("esta victoria es para Jules").
    Acerca de cuáles fueron sus pensamientos cuando, tras una gran primera parte de la carrera, entró en pista el coche de seguridad, como consecuencia del accidente de su compatriota Nico Hülkenberg, el 'pequeño Kaiser' indicó: "Bien, definitivamente desde nuestro punto de vista, no era necesario, pero lo hizo todo mucho más interesante al final".
    "Tuvimos una gran salida y obviamente, era crucial tomar el liderato inmediatamente. El coche era difícil pero sensacional de pilotar y ha sido una gran carrera, en la que demostramos tener un gran ritmo", comentó Vettel.
    "Quiero darle miles de gracias al equipo, por la gran recuperación desde el viernes. Hoy creo que todo salió bien; y, a pesar de la salida del 'safety car', nos las pudimos apañar para ganar, así que esta victoria se la dedico también al equipo", indicó Vettel tras su triunfo en Hungría.