En Ferrari no quieren creérselo
Nadie en Italia habla de ganar el título, pese a que está a una distancia parecida a la que estuvo el mejor Alonso tras 10 carreras.
"Ya nos gustaría salir de las crisis así siempre", comentaba una voz de Ferrari en Budapest, tras la victoria inesperada de Sebastian Vettel. La segunda de la temporada en un mom
El caso es que sin hacer ruido, con el mal resultado de Hamilton y Rosberg en Hungaroring, de repente Vettel se acerca a 42 puntos del líder. Lejos, pero no tanto. Una situación muy similar a los mejores años de Alonso en Ferrari: algo peor que en 2013 (-39), mucho peor que en 2012, cuando Fernando era líder y peleó el título hasta el final, y algo mejor a la de 2010, cuando el español también acabó pelando la corona. Ahora no sacan pecho de ello. Algo han aprendido.
SEBASTIAN VETTEL
"Trataremos de hacer posible lo imposible, nunca se sabe"
Al nuevo Ferrari no le importa reconocer que Vettel aprovechó una buena salida y una mala de ambos Mercedes, los nervios de Hamilton en la remontada y los fallos de estrategia del equipo alemán con Rosberg para sellar el triunfo. Que la desventaja con Mercedes sigue siendo evidente y solo si se da la carrera adecuada pueden dar el susto, que la temperatura del asfalto sea perfecta para el SF15-T, que Vettel pueda correr con aire fresco por delante y los demás encajonados en grupo... vamos, lo que ocurrió en Hungaroring.
Por eso nadie habla de título en Italia. Ninguna voz del equipo, del jefe Arrivabene al último mecánico, saca un pie fuera del tiesto, ni la prensa más afín lanza una campana al vuelo. El único, que para eso gana, el propio Vettel: "Será duro, pero nunca se sabe, seguro que haremos todo para tratar de hacer posible lo imposible", afirma.
MAURIZIO ARRIVABENE
"Son los mejores, van bien en todos lados, y nosotros solo en algunos"
"Ellos son mejores"
"Estuvimos dos carreras por debajo de nuestro potencial, pero no está claro que podamos mantener el que se ha visto en Hungría en las próximas carreras", reconoce James Allison, jefe técnico. Tanto él como los pilotos insisten que rodar en cabeza, con aire fresco, cambia el panorama.
"Estuvimos dos carreras por debajo de nuestro potencial, pero no está claro que podamos mantener el que se ha visto en Hungría en las próximas carreras", reconoce James Allison, jefe técnico. Tanto él como los pilotos insisten que rodar en cabeza, con aire fresco, cambia el panorama.
"Marcar tú el ritmo en cabeza es muy diferente a perseguir a los dos de cabeza", afirma el alemán. "No es lo mismo rodar en solitario que hacerlo metido en el grupo", reconoce Raikkonen, que casi sella el doblete. "Nos ha pasado muchas veces este año, sentir que teníamos más velocidad y no poder sacarla por ir metidos dentro del grupo. Gastas más gasolina, conservas peor las gomas... Hacer buenas salidas o calificar mejor, es crucial", afirma.
En Monza Ferrari sacará todo el armamento y allí se verá si hay coche para pelearle el título a Mercedes o habrá que conformarse con victorias parciales. Arrivabene se va poniendo la venda.
"Ellos son los más fuertes, lo reconozco, su coche va bien en todos los circuitos y nosotros solo en algunos. Había mucha desventaja al inicio de la temporada. Casi les atrapamos al inicio del año, pero volvieron a volar, y la historia de este año supongo que seguirá así", cierra.
Ferrari respecto al líder tras 10 gg.pp.
Año Piloto Ptos. Pos. Vic Pod Dist
2015 Vettel 160 3º 2 7 -42
2014 Alonso 97 4º 0 1 -93
2013 Alonso 133 3º 2 5 -39
2012 Alonso 154 1º 3 6
2011 Alonso 130 4º 1 5 -86
2010 Alonso 98 5º 1 3 -47
Año Piloto Ptos. Pos. Vic Pod Dist
2015 Vettel 160 3º 2 7 -42
2014 Alonso 97 4º 0 1 -93
2013 Alonso 133 3º 2 5 -39
2012 Alonso 154 1º 3 6
2011 Alonso 130 4º 1 5 -86
2010 Alonso 98 5º 1 3 -47
No hay comentarios:
Publicar un comentario