Williams perdió la carrera por deficiente estrategia.
Los dos Williams comandaron la primera mitad de la carrera
Williams lleva buscando una victoria desde la de Maldonado en España 2012, la única en más de una década. Han mejorado su monoplaza tras una larga travesía por el desierto y cuentan con el mejor motor, el de Mercedes. Pero cuando tienen la oportunidad, se muestran inoperantes o poco ambiciosos.
El domingo no se habían visto en una igual desde hacía un año en Austria. Allí fueron timoratos y en Silverstone, también. Sus dos coches fulminaron a los Mercedes en la salida y ni el Hamilton más desatado podía recortar las distancias.
Con dos balas para jugar distintas estrategias, o priorizar con Bottas, que parecía con mejor ritmo, el equipo no se decidió y acabó sin gloria.
"Tenía más ritmo que Massa"
"Cuando no se te permite correr, es complicado", se quejó Bottas. "Tenía más ritmo que Massa y me habría marchado", aseguró, aunque tampoco asomó el morro ni con DRS a su favor. El equipo pidió por radio que no pelearan y cuando se calmaron, el mensaje fue otro: "Ahora sí podéis, pero con maniobra limpia". Fue tarde.
Que Mercedes iba a adelantar su parada -vuelta 20- era evidente, pero Williams no se cubrió y lo perdió todo. Calzado con gomas duras, Lewis tiró como un poseso, Massa entró en la 21, Bottas en la 22 y regresaron tras el inglés. Adiós a la victoria.
Cuando llegó la lluvia en el tramo final, también eligieron peor el momento de meter intermedias y ni Felipe ni Valtteri aguantaron a Rosberg y Vettel, más certeros y mejores en condiciones mixtas. Adiós también al podio. "Pero estamos orgullosos", ¿¿??
Habla el Jefe del equipo Mercedes
Williams eligió una estrategia errónea que les alejó de una victoria que podría haber sido más sencilla en un principio en Silverstone. El propio jefe de Mercedes, Toto Wolff, ha reconocido que los de Grove se confundieron un poco al verse líderes de la carrera, situación que le recordó a su equipo hace dos años y que la presión por tener en sus manos el triunfo, les hizo fallar desde el muro.
Sin embargo, los de Grove no eligieron la estrategia ganadora y se alejaron a ellos mismos de la victoria con un Valtteri Bottas más rápido que Felipe Massa al comienzo de la prueba pero sin permiso inicial para superarle y dejando tomar la iniciativa en las paradas a Mercedes.
Este caso ha recordado a Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, a lo que les ocurría en 2013 cuando se encontraban con estas situaciones inesperadas con un equipo Red Bull dominando el deporte en esos momentos.
"A veces tengo un dejavu como nos pasaba a nosotros en 2013 en esta situación cuando encuentras a tus pilotos primero y segundo y estás sorprendido", ha comentado.
"No quieres arriesgar lo tienes porque es increíble. Es fácil decir lo que alguien debería haber hecho pero yo no estoy allí y seguramente metieron la pata", ha reconocido el alemán.
El jeje de Mercedes reconoce que su equipo engañó a Williams haciendo salir a los mecánicos para hacer creer a Williams que iban a parar y que el error de los de Grove estuvo en no dejar coger a Bottas el liderato de la prueba, pues su ritmo era mucho mayor que el de su compañero.
"Seguramente Bottas podría haber construido una ventaja al pasar a Massa. Era como un juego en el pitlane; sabemos que Williams cuida peor las ruedas que nosotros. Sabíamos que provocando un pit stop ellos pensarían que cuidaban mejor los neumáticos que nosotros y de esta forma no habrían llegado al final", ha continuado. "Ellos sabían que debían estar más tiempo fuera, era demasiado pronto. Habría sido difícil terminar la carrera con los neumáticos duros",
No hay comentarios:
Publicar un comentario