Honda no ofrece millones, ofrece mas caballos de fuerza en un gran propulsor a Fernando Alonso
Los japoneses, que ya quisieron fichar al español antes del título con Brawn GP, lo intentan ahora con un gran propulsor y un proyecto que esperan sea ganador.
A pesar de esa creencia, también existe la percepción de que hay un riesgo excesivo de que el asturiano tenga que volver a pasar unos años sin material para vencer. O incluso que este deporte pierda a un actor principal. Las cosas siguen igual que ayer, que hace unos días, a pesar de las palabras de Montezemolo.
Hay una evidencia, Fernando Alonso se quiere ir de Ferrari; hay otra: su principal opción es encontrar un sitio en Mercedes. “Quiero ganar”, dijo ya en Monza. El piloto ya había decidido que iba a dejar Ferrari, la razón no era otra que la ausencia de competitividad en el F14 T. Ahora, con Lewis Hamilton ganando con Mercedes y un año más de contrato, su opción más interesante es firmar con McLaren-Honda.
Los japoneses ya intentaron fichar al español en 2008, pero no fue posible, a pesar de las promesas, a pesar de aquel doble difusor de Ross Brawn. Aquello terminó con Honda fuera de la F-1, el ovetense noveno en el campeonato en su segundo año con Renault y Brawn GP, nacido de Honda, con Jenson Button ganando el título con aquel artefacto obra de un ingeniero japonés.
Ahora, de nuevo Honda intenta convencer a Alonso. Quieren que el español sea el líder de su proyecto y otra vez le están enseñando cosas por ver, desde Honda hablan con Alonso de caballos, de potencia, de evoluciones, de un propulsor que está a la altura de los mejores. Ésa es la vía principal por la que intentan que Fernando llegue de nuevo a McLaren, pero sobre todo de la mano de Honda. Los japoneses y McLaren recurren a los antecedentes y a aquel MP4/4 que en 1988 ganó 15 de 16 carreras y otras tantas poles con las leyendas Alain Prost y Ayrton Senna.
En ese coche fue fundamental el propulsor asociado al genio de Gordon Murray. Ahora en McLaren confían en Peter Prodromou, principal responsable del coche de 2015 y el artífice, junto a Adrian Newey, de la aerodinámica de los Red Bull campeones de estos cuatro años. Alonso necesita ganar y la manera de convencer al doble campeón español no está en los euros, ni en los yenes, ni en los millones, sino en los caballo de potencia. Las últimas noticias desde Japón hablan de un motor a la altura de los mejores para la próxima temporada.
Mientras, en McLaren este mismo año realizan un esfuerzo por superar a Ferrari en el Mundial de Constructores. Ya en Sochi el monoplaza de Button y Magnussen fue más competitivo que el de Alonso y Raikkonen. Y hay más. “Tendremos una evolución para el final de temporada, que será para ahora, pero actualizable para el coche de 2015, así mostraremos un parte de lo que podemos ser capaces”, dijo Eric Boullier jefe de McLaren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario