Mercedes asegura que volverá con fuerza en China
Ferrari: el despertar de la fiera
La tan merecida como inesperada victoria de Sebastian Vettel en Malasia ha despertado a la fiera. Mercedes, herida en su propio orgullo por haber tirado por la borda un Gran Premio a su alcance, entona el grito de guerra de cara a la próxima carrera, en China.
Toto Wolff
"En Mercedes quizá rige demasiado un principio de fair play. Tal vez deberíamos variar las cosas y adoptar decisiones impopulares"Además, el hecho de que el triunfador en Sepang fuera un alemán como Vettel les ha restado protagonismo en su propio país. El tirón del tetracampeón del mundo en Alemania es enorme y su primer triunfo con Ferrari dejó en un segundo plano al equipo de la estrella, que ya se había acostumbrado al continuo elogio.
Ya no es solo un duelo Hamilton-Rosberg
¿Qué tipo de reacción se puede esperar? No se sabe, pero está claro que algo va a suceder. "Tenemos todos los recursos que necesitamos para ganar. Quizás introduzcamos algunos desarrollos antes de lo previsto. Pero no hay razón para que cunda el pánico", dice Wolff. Vamos, que aún no han sacado todo su potencial a relucir, pero que puede que se vean obligados a ello.
El toque de atención también podría mover los cimientos del discurso que siempre ha imperado en Mercedes. Wolff ya no oculta que podría haber un cambio de estrategia a la hora de repartir prioridades entre sus pilotos. "En Mercedes quizá rige demasiado un principio de fair play", afirmó en referencia a que ambos pilotos son tratados del mismo modo. "Tal vez deberíamos variar las cosas y adoptar decisiones impopulares", añadió.
Y es que en Mercedes ya ven a Vettel como un rival serio. No en vano, en su debut con Ferrari, fue el que subió al podio tras ellos. Y en Malasia ya se vio que puede batirlos. Ya no están solos, pero quieren volver a estarlo a partir de China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario