lunes, 16 de marzo de 2015

RedBull amenaza con retiro de la F1 1

Toto Wolff arreteme contra su homólogo Christian Horner

Mercedes llama "llorón" a Red Bull por quejarse del reglamento

Mercedes llama llorón a Red Bull por quejarse del reglamento

Toto Wolff, el jefe de Mercedes, se vino arriba tras conquistar la primera victoria, con doblete y aplastamiento, en Australia. Venía caliente la cosa desde que Christian Horner, jefe de Red Bull, pidiera a la FIA que retoque el reglamento para que los alemanes no ganen todas las carreras esta temporada.
"Cuando nosotros estábamos ganando, nunca con la ventaja que ellos tienen, recuerdo que los dobles difusores fueron prohibidos, los escapes trasladados, la carrocería flexible prohibida, la cartografía del motor a mitad de temporada fue cambiada... la FIA tiene mecanismos para favorecer esa igualdad y debería hacerlo porque hoy la tele ni ha seguido a los Mercedes, y lo más interesante del podio ha sido ver a Schwarzenegger", dijo el británico.
Toto se enfadó por el tono, por el corolario del podio y por los años a la sombra de Red Bull hasta que han dado con la tecla: "Si necesitas pedir igualdad y lloras tras la primera carrera, no es la forma en la que otros lo hemos hecho en el pasado. Se trata de agachar la jodida cabeza, trabajar duro y solucionar el problema. Hay un muro en Jerusalén [el de las lamentaciones] donde pueden ir, ponerse delante y quejarse".
Y Helmut Marko, viendo lo que se avecina, añadió que la opción de dejar la F1 está encima de la mesa del equipo energético. "Estamos insatisfechos con la F1 y también contemplamos el escenario de una salida", aseguró. Y todo esto, en la primera carrera de la temporada.
Renault tiene un problema
Red Bull tiene su principal problema en el propulsor. Se vio en muchos lances de la carrera y en la clasificación final que Renault ha perdido su segundo puesto del año pasado entre los motorizadores, en favor de Ferrari. Los Sauber, equipados con el motor de Maranello, fueron inalcanzables para Red Bull y Toro Rosso y Ferrari, sobre todo con Vettel, caminan ya en un escalón superior a los de Viry-Chatillon. En su primera evolución del año, no sólo han empeorado en prestaciones reales, sino en fiabilidad -abandonaron Kvyat y Verstappen- y también en manejabilidad.
Son, de largo, los que menos corren en recta y se notó en el coche de Carlos, que con DRS era incapaz de pasar al Force India de Checo Pérez, que rodaba 1,5 segundos más lento por vuelta que el español.

No hay comentarios: