domingo, 8 de marzo de 2015

Toto Wolff, Director Ejecutivo de Mercedes y Jacques Villeneuve



Wolff: “Ferrari ha dejado una buena impresión hasta ahora”

“No quiero leer demasiado de los tiempos de vuelta, porque no sabemos la carga de combustible que la gente está llevando. Estaríamos intentando leer una bola de cristal”.




Wolff: “Ferrari ha dejado una buena impresión hasta ahora”

Los entrenamientos de pretemporada posicionaron a Ferrari, junto a Williams y Red Bull, como uno de los principales rivales de Mercedes para la temporada que comienza en Australia la próxima semana. Incluso desde la escudería alemana lo reconocen en unas declaraciones realizadas por Toto Wolf, director ejecutivo de Mercedes, a Autosport: “No quiero leer demasiado de los tiempos de vuelta, porque no sabemos la carga de combustible que la gente está llevando. Estaríamos intentando leer una bola de cristal y eso no es lo que deberíamos hacer y no es lo que nos gustaría hacer. Sólo podemos esperar y ver qué nos deparan las primeras carreras. Luego será posiblemente más fácil confirmar lo que hemos visto en las pruebas. Ferrari ha dejado una buena impresión, Williams también, así que esperaremos hasta que la competición empiece”.
Sin embargo, la escudería de Brackley sigue siendo la gran favorita para el título, aunque Wolff se intente quitar presión alegando posibles problemas de fiabilidad: “A pesar de que hemos tenido un sólido rodaje, el ritmo es bueno y las tandas largas son buenas, la fiabilidad todavía es un problema. Siempre va a ser un problema para todos y necesitamos estar en lo alto y evitar cualquier tipo de problema”.

Jacques Villeneuve


Villeneuve cree que en Ferrari Alonso tuvo "complejo de Dios".


Jacques Villeneuve, que sigue ligado al Mundial ya que comenta los grandes premios para 'Sky Sports Italia, ha decidido opinar abiertamente sobre Fernando Alonso. O mejor dicho, opinar negativamente cuando normalmente el campeón de F-1 en 1997 siempre alababa al que fuera su compañero en tres grandes premios con Renault en 2004. "Los italianos querían a Alonso, pero el amor murió muy rápido porque él no quería ponerse de pie por Ferrari. Solo porque ganes más de 25 millones de euros al año, no significa que tengas que renunciar a la responsabilidad de querer a tu equipo. ¿Dónde estaba el respeto? Estaba más pensando en Twitter y en ser un político que en el espíritu de equipo", afirma tajante el canadiense a 'Sport Bild', para después hurgar más: "No importó lo mal que fuese el coche, yo nunca critiqué a mi equipo".
Villeneuve no termina ahí con el ataque al bicampeón y añade: "Yo lo llamo complejo de Dios, pero justo cuando piensas que estás en la cima, Vettel anunció que dejaba de Red Bull y de repente, el mundo se derrumbó bajo los pies de Alonso". Además, el hijo del mítico Gilles compara a Alonso con Vettel y el español no sale bien parado según su opinión: "El año pasado Sebastian no criticó a Red Bull, a pesar de que debería haberlo hecho. Su actitud recuerda a Michael Schumacher, centrarse en la conducción y respetar a su equipo. No crear ningún problema si no hay ninguno".
Alabanzas al tetracampeón ahora en Ferrari, que no evita que para acabar también reciba una crítica: "Los días de Jean Todt han terminado. La concentración total de un piloto forma parte del pasado. Por supuesto que Vettel puede ser competitivo, pero no tan dominante como Michael".

No hay comentarios: